Sumario - Revista U
Transcripción
Sumario - Revista U
Sumario 10.07 FOTO: Alejandro Núñez Flores de este mundo. Dos mujeres bogotanas, en plena celebración, en el álbum urbano de Alejandro Núñez. 05OutsiderSD 06Concurrencia 14Outsider MEMORIAS DE TERROR. SUGERENCIAS, PETICIONES Y OPINIONES DE LOS LECTORES DE U. El editorial Cartas de los lectores Madrid 08Sondeo 16Perfiles Mis temores SEIS URBANITAS CUENTAN CUÁLES SON SUS SUSTOS PREFERIDOS. 10Kit de supervivencia Novedades urbanas NOTICIAS, TENDENCIAS Y URGENCIAS PARA SOBREVIVIR EN LA CIUDAD. PADRES Y MADRES QUE NO TIENEN MIEDO AL RIDÍCULO. Gente para conocer MARIPILY MESSINA Y CAMILO VENEGAS. 20Reportaje Aniversario TRABAJO ESPECIAL POR EL CUARTO ANIVERSARIO DEL CENTRO LEÓN. 29Outsider Ciudad México CONDUCIR EN EL DF, UN ACTO DE LOCOS. En portada: Belleza espeluznante. Foto: Jochy Fersobe. 4 • Sumario 30Reportaje 44Outsider DE CÓMO A LOS HUMANOS NOS ENCANTAN LOS FILMES Y LIBROS DE TERROR. LONDINENSES SIN DESEOS DE COMENTAR LAS NOTICIAS. Amado horror Tendencias 36Fashionistas Tan linda que asusta LA BELLEZA BRILLA EN MEDIO DE UNA NOCHE DE HUMO Y TELARAÑAS. 36Artículos Corazón gótico PIEZAS OSCURAS PERO SÚPER FASHION. 10.07 Londres Temas 45Relato Leyenda urbana REY SE VA DE LA ISLA Y EMPIEZA DE INMEDIATO A EXTRAÑARLA. 46En la calle De pies a cabeza Bloque Bit 64Cine Noticias y estrenos NOVEDADES DEL CELULOIDE. 66Música Artistas y álbumes PRODUCCIONES RECIENTES. 67Libros Novedades literarias RECOMENDACIONES ASEQUIBLES EN LAS LIBRERÍAS LOCALES. EL ESTILO DE LIZANIA CRUZ. 68Arte Buenos Aires MUESTRAS EN CARTEL Y NOTICIAS DE ARTE Y ARTISTAS. 47Outsider LA DELICIA DE VIVIR EN UNA CIUDAD MULTICULTURAL Y MESTIZA. 48Besar la luna Noticias de la noche OCURRENCIAS, BEBIDAS, GIRAS, TEATRO, EXPOSICIONES Y NOVEDADES. 52Vitrina Salir y disfrutarlo FIESTAS, ACTIVIDADES Y LANZAMIENTOS EN SANTO DOMINGO Y TODO EL PAÍS. Exposiciones 69Agenda Actividades del mes CONCIERTOS Y OTROS ESPECTÁCULOS. 70Al ojo Álbum urbano LA MIRADA DE ALEJANDRO NÚÑEZ SOBRE BOGOTÁ. 79Directorio Establecimientos LOCALES VISITADOS PARA PRODUCIR U. Aniversario.El Centro León cumple 4 años. Foto: José Enrique Tavárez Estaf www.revistau.com 80Periferia Bruno / Bla, bla, blog LA VIÑETA DE U Y RECOMENDACIONES DE LA BLOGOSFERA. Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Judith Rodríguez, Emilio Gómez y Airam Toribio. Articulistas: Mabel Caballero, María Isabel Bosch, Katrien Fernández-Theus, Carlos Alberto Lora, Ariadna Vásquez, Paola Barcácel, Rey Andújar y Miguel Aza. Fotografía: Jochy Fersobe y Alejandro Núñez. Modelo editorial: María Virgen Gómez Prototipo gráfico: Elaine Lugo. U no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus articulistas o contenidas en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones sin la previa autorización de la empresa editora. Lope de Vega No. 13, Progreso Business Center, Local 111. Teléfono 809-566-2128 Editorial • 5 FOTO: Jochy Fersobe OutsiderSD Santo Domingo Miedo del bueno Cuando los cines estrenaron El Exorcista yo tenía apenas 1 año. No me fue posible constatar el horror que el filme de William Friedkin produjo en mis padres, como tampoco advertir que después de la película la valiente pareja durmió con la luz encendida por varios días (o al menos eso ha rezado la leyenda familiar durante años). La cuestión es que ya en los 90 la poseída Regan (Linda Blair), con sus vómitos verdes, su voz ronca de demonio y su cabeza giratoria, me hizo revivir en piel propia los escalofríos que de seguro recorrieron el cuerpo de mis padres en esa noche angustiosa de 1973. Hoy podría ver la película, basada en la novela homónima de William P. Blatty, y estremecerme de nuevo abrazada al cojín. Y aunque sé que “sufriría” y volvería a taparme los ojos con las manos, abriendo pequeñas rendijas entre los dedos para ver y no ver, me encantaría recoger en el video, en este mismo instante, una copia de esa joya maestra del cine de horror. Y es que el miedo hecho con calidad nos sacude, y eso nos gusta, como cuenta U en esta edición• María Virgen Gómez, DIRECTORA [email protected] Concurrencia 6 • Concurrencia [email protected] Cartas Marcar la diferencia La otra tarde no soportaba el cansancio y me puse a leer la edición de U de septiembre. La leí completa y me trasladé a cada uno de los maravillosos lugares que fui encontrando a lo largo de sus páginas. Pero igual, noté que está súper cultural y educativa. El reportaje de la bienal y la moda marcó la diferencia, porque ustedes se preocuparon por hacer algo diferente a lo que los demás medios pondrían. Ojalá que siempre estén ahí para traernos contenido tan distinto de los demás. En verdad fue una excelente edición• Rosario Montilla Mirada curiosa Señores de U. Quiero felicitarlos por su revista siempre tan creativa y entretenida. Como todas, la revista de septiembre fue tremendo regalo. El reportaje sobre la bienal estuvo espectacular y fue un homenaje a nuestros talentos hecho de una manera súper original. Gracias por ayudarnos a ver nuestro entorno con buen humor y con una mirada curiosa y deseosa de mejorar• Gina E. Estévez Toque artístico Cada una de las ediciones de la revista U, siempre tan actual, trae consigo elementos novedosos. Y no sólo eso, lo interesante es la forma en que plantean los temas en cada publicación, como fue por ejemplo la sección de moda realizada en el Museo de Arte Moderno, donde se realiza la 24 Bienal de Artes Visuales. Ese trabajo le dio un toque muy artístico a dicha sección. Son esos detalles que hacen única a esta revista. Felicito a todo el equipo por el trabajo tan profesional que hacen cada vez. ¡Éxitos!• Ezequiel Abreu Parquímetro HABLAR EN CUALQUIER ESQUINA TEXTO: Rabeika Messina FOTO: Anabelle Pérez Jorge Brown Publicista/Director de arte. 23. Naco. +¿El dominicano se disfraza sólo en febrero y octubre? Falta otra fecha: los premios Casandra. +¿Cómo vestirías a la gente en Halloween? Vestiría a todo el mundo de John Galliano. +¿Las calles de SD aguantan un trick or treat? Nuestras calles tienen un trick or treat constante, pero no estaría mal copiar el de los americanos…como si nunca lo hubiéramos hecho (risas). +¿Qué te espanta más: un jevito con marcas de pies a cabeza o alguien que no sabe de moda? Los jevitos forrados de marcas definen lo que es la falta de personalidad. Lo otro me inspira más. +¿Quiénes te dan miedo? Los políticos y las mujeres maquilladas en el gimnasio a las 11:00 a.m. Tres preguntas 8 • Sondeo a) Tu película de terror preferida... b) ¿Luis -Terror- Días o Toño -El Cuco- Rosario? c) ¿Por qué los dominicanos celebramos Halloween? POR: Judith Rodríguez Anquilys Pérez. 30. Empresaria. Cacique. a) Final Destination. b) Toño Rosario. c) Por guillados. Eliana Mateo Morillo. 18. Estudiante. Miramar. a) Sexto sentido. b) Ninguno. c) Porque nos gusta adoptar celebraciones extranjeras. Elizabeth Pérez Pareja. 17 años. Estudiante. Ave. Sarasota. a) Saw I, II, III b) Toño-El cuco. c) Por seguir la tradición de Estados Unidos. Madelyn Lisbeth Vargas. 17. Estudiante de Ing. Civil. Independencia. a) Saw I, II, III b) ¡Claro que Toño! c) Por lambones. Emmanuel Bretón. 26. Diseñador gráfico. Santiago. a) El Laberinto del fauno. b) Luis Días. c) Lo celebramos pero no sabemos por qué. Patricia Stephanie Cocco. 18. Estudiante. Altos de Cansino. a) Chucky. b) Toño. c) Porque nos gusta copiar de los demás países. 10 • Lo nuevo Kit de supervivencia Noticias, tendecias, urgencias COORDINACIÓN: Rabeika Messina [email protected] FOTO: Suspiros Joyas Vintage al cuello Gisel Rodríguez acaba de parir a Urraca, su propia línea de piezas de joyería vintage con modificaciones. Las joyas de Gisel están hechas en plata, bronce, piel, hueso y piedras semipreciosas, con una estética decididamente bohemia. Contáctala en gisel_ro[email protected] FOTO: Gisel Rodríguez Teatro Neófitos del arte Para los que sienten el llamado de las tablas, el Teatro Guloya ofrece este mes un taller de Iniciación al teatro, para jóvenes y adultos. En tres meses se tratarán tópicos como el miedo escénico y la expresión corporal, para concluir con la improvisación y el montaje de una obra. Más información en el 809-685-4856. FOTO: Celebutopia Publicidad Coco Knightley Keira Knightley no sólo se ha convertido en la reina de las películas de acción y de corsets, sino también es la reina de la publicidad de moda. La actriz fue escogida para ser la cara de Mademoiselle Coco, una de las fragancias de la casa Chanel. Disponible en sephora.com Lo nuevo • 11 FOTO: MVG Campaña Reloj solidario Este reloj rosado y otros modelos del mismo color dan la hora por una buena causa. La iniciativa es del Despacho de la Primera Dama y busca recaudar fondos para la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama en mujeres de escasos recursos. El reloj cuesta sólo 500 pesos. Más información llamando al 809-285-3262, ext. 3290. Papel Escribir sobre juegos Para el que extrañe las tardes de juego, Chuflay trae un aliciente. Sus libretas en espiral vienen con portadas de mariquitas, soldaditos y Jax. A 100 pesos la unidad, es un remedio más barato para curar la nostalgia pueril que un viaje al diván. Llama al 809-687-721. FOTO: Rabeika Messina Marcas Nueva mirada La firma Oakley regresa al país con una imagen renovada. Su nueva propuesta: las colecciones de lentes de sol femeninos y “Sport performance”, con cinco modelos adaptados a los amantes de la acción. Disponibles en la tienda Oakley, en la Plaza Dorada, SD. 12 • Lo nuevo. Kit de supervivencia FOTO: Rabeika Messina Diseño Para los bolsillos Los muchachos de Modafoca han expandido su reinado de las camisetas a los accesorios con su oferta de portatarjetas y billeteras. Las piezas, hechas en base a periódicos antiguos de todas partes del mundo, están a la venta en su estudio de Gazcue por 100 y 200 pesos, respectivamente. Ve a la Casimiro De Moya 157-A Camisetas Al Che le gusta el salami El grupo Patín Bigote, encabezado por Luis Molina, no se cansa de crear y acaba de lanzar una nueva línea de camisetas con mensajes inteligentes y divertidos. Las hay en distintos colores y es posible obtenerlas de manera gratuita sólo entrando en su renovado sitio electrónico. www.patinbigote.com 14 • Columna FOTO: Miguel Gómez OutsiderMAD Madrid Mufasa a los 30 Nos hemos convertido en los parques temáticos de nuestros hijos. Cuando era pequeña, si le decías a tu padre: Llévame al entrenamiento, te miraba (desde arriba) como si le hubieras pedido que te comprara el Taj Mahal. Las veces que no habré arrastrado yo mis zapatillas de tienda en tienda, de la mano de mi madre, buscando una tela para las cortinas. Tampoco podías elegir tu propia ropa. Te embutían en un horrendo (y humillante) vestido con chorreras y lacitos y tú, a callar. Nadie te pedía opinión sobre la decoración de tu cuarto, ni dónde o con quién se pasaban los fines de semana. Hoy eso es impensable. Los padres ahorran para ir a Disney World, organizan su tiempo libre en torno a las actividades de los niños y te piden que juegues con ellos a las cocinitas, a los carritos o a hacer el burrito. En aras de conseguir mayor integración generacional, hemos perdido cierta dignidad de adultos. ¿O no resulta un pelín patético ver a un treintañero, arrastrándose por el suelo simulando ser Mufasa?• Mabel Caballero [email protected] 16 • Perfiles POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Núñez Libros Un poeta práctico EN SU ÚLTIMO LIBRO CAMILO VENEGAS ADMITE QUE SU HOGAR ESTÁ AQUÍ Para Camilo Venegas, el poema es un vehículo muerto. Es irónico, entonces, que su último libro, Afuera, haya sido justamente un poemario. “Estas cosas que están aquí no sé decirlas de otra manera, y tuve que decirlas, lo siento”, se excusa el escritor. Afuera, publicado por la editorial madrileña Betania, es la comprensión escrita de que los cubanos “convertimos todo viaje de ida en un regreso…con la ilusión de subsistir para volver. Pero yo aquí tengo una vida que no me da ningún motivo para regresar, y de pronto me di cuenta de que mi vida está afuera”, medita Camilo. Pero no se engaña. Venegas sabe que, si bien la poesía es perenne, el poema ya vio pasar su fecha de vencimiento. “Nadie necesita el poema, porque ya la poesía puede estar en una valla publicitaria, en una película, en una canción”, explica. Por eso no le reclama al sistema editorial dominicano que apoye a los poetas: es un autodenominado hombre “anticuado, del siglo pasado” que sin reservas entiende que existe poesía en medios como los videos que su hija cuelga en YouTube. Afuera está disponible en librerías en Santo Domingo. Perfiles • 17 POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Núñez Moda Cazadora del diseño MARIPILY MESSINA ESTRENA UNA INSPIRADORA Y MULTICULTURAL TIENDA MariPily Messina es Lulula. Es tanto el espíritu de su nueva tienda homónima como el doppelgänger humano de la muñeca de ojos grandes que diseñaron los Montro para el establecimiento. Messina, de 26 años, es Clark Kent en el área de mercadeo de una multinacional, pero para sus labores de Superman -o SuperLulula- agarra una maleta rumbo a Buenos Aires. En unas vacaciones allí se perdió en el bohemio Palermo, delirando con las creaciones de sus artistas. Hoy tutea, entre otras, a Yanina e Ivanna Griboff, cuyos collares Lúa Chea fueron el inicio de Lulula; a Gabriela Horvat, una orfebre; y a Mariana Rosemberg, de Acentos. Pero la tienda alberga "a diseñadores del mundo", explica su dueña. Ahí entran la sudafricana Deirdre Coleman y Singelringen, un anillo para solteros hecho en Suecia, y claro, los del patio. "Le doy la bienvenida a los diseñadores locales. El único prerrequisito es la originalidad, de la mano con la calidad", dice Messina, quien también está lululeando, ya que su propia línea de accesorios forma parte de la oferta de la tienda. Lulula esta en la Gustavo Mejía Ricart No. 110 y en lululas.com 18 • Perfiles Radio POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Núñez Pasión radial EN SU NUEVO ESPACIO OTRA NOTA, SAMIR SABA ENCUENTRA SU “OASIS”. Tras un año fuera de la cabina, el joven comunicador Samir Saba ha regresado al medio que le apasiona. La radio y la música son, según dice, sus grandes amores. “Soy un apasionado de la música, y combinar la posibilidad de colocar la que me gusta con la libertad creativa que te da el medio y el contacto directo con el público es algo mágico”, confiesa. Saba, quien entró en la televisión dominicana a los 16 años, ve este nuevo proyecto como su más grande y placentero desafío. “Otra nota con Samir Saba es mi oasis, una propuesta que combina música pop rock con informaciones de actualidad del mundo del entretenimiento y entrevistas a figuras del espectáculo nacional e internacional”, explica. El periodista, que también se dedica con ahínco a su empresa de relaciones públicas, define su espacio radial como una propuesta que busca acercar al público a figuras del mundo del arte a través de entrevistas. “Queremos que los oyentes puedan conocer a sus ídolos sobre todo, descubriendo aspectos que no necesariamente están relacionados a su agenda de trabajo”, concluye. El programa se transmite de lunes a viernes por la Nota Diferente. C u a t r o años inmensos 20 • Reportaje POR: Rosanna Núñez y María Virgen Gómez FOTOS: José Enrique Tavárez EL CENTRO LEÓN CELEBRA CUATRO AÑOS DE VIDA QUE PARECEN VEINTE. LOS MOMENTOS DE ALEGRÍA, INSPIRACIÓN Y APRENDIZAJE QUE LA INSTITUCIÓN CULTURAL ASENTADA EN SANTIAGO HA REGALADO A LOS DOMINICANOS YA SE HACEN INCONTABLES. LA OCASIÓN SE PRESTA PARA DESTACAR A ALGUNOS PROTAGONISTAS DE ESTOS CUATRO AÑOS DE FIESTA CULTURAL: CUATRO ROSTROS CLAVE, CUATRO EXPOSICIONES, CUATRO PALABRAS, CUATRO SUEÑOS… 22 • Reportaje Rafael Emilio Yunén DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO LEÓN 4 ROSTROS 1. “DON EDUARDO LEÓN, EL VISIONARIO: POR SER EL CREADOR DE LA IDEA ORIGINAL DE ESTE PROYECTO”. 4 PALABRAS 1. CREATIVIDAD 2. HABITABILIDAD 3. IDENTIDAD 4. COMUNIDAD “El Centro León se propone contribuir a la conformación de una sociedad más sensible a los valores trascendentales”. Reportaje • 23 2. “DON JOSÉ LEÓN, EL FUNDADOR: POR HABER EXPANDIDO EL SUEÑO… Y LUEGO DESPERTAR PARA LLEVARLO A CABO”. 3. “SONJA ARIAS, GERENTE ADMINISTRATIVA: POR MANTENER TENSAS LAS RIENDAS PARA COMPLETAR LAS ACTIVIDADES JUNTOS, ÍNTEGROS Y A TIEMPO”. 4 SUEÑOS 4 OBSTÁCULOS 1. “QUE EL CENTRO LEÓN SEA UN ESPACIO PÚBLICO PARTICIPATIVO Y DIALOGANTE CON LA COMUNIDAD, EN FIN: ‘UN LUGAR DONDE TODO EL MUNDO SE ENCUENTRA’”. 1. TRABAJAR DENTRO DE UN CONTEXTO SOCIAL DONDE SE SUBESTIMAN LOS VALORES NACIONALES. 2. AL COORDINAR PROYECTOS, EXISTE POCA COMPRENSIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA GESTIÓN CULTURAL PARTICIPATIVA. 2. “COLABORAR CON LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LAS MEJORES MANIFESTACIONES DE LA DOMINICANIDAD”. 3. “FOMENTAR EL DISCERNIMIENTO CRÍTICO POR MEDIO DE EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA PARA LOGRAR UN PENSAMIENTO PROPIAMENTE DOMINICANO”. 4. “PEDRO JOSÉ VEGA, COORDINADOR DE EXPOSICIONES: POR SER EL GRAN REALIZADOR, CAPITÁN DE ASOMBROSAS AVENTURAS CULTURALES”. 4. “FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL PATRIMONIO CULTURAL, NATURAL Y SOCIETAL DOMINICANO”. 3. DÉBIL INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS CULTURALES CON LAS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PARA EL DESARROLLO DOMINICANO. 4. MUCHAS DEMANDAS Y POCOS ESPACIOS CULTURALES PARA SATISFACERLAS CON PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. 24 • Reportaje Oliver Olivo, VISITANTE ASIDUO DEL CENTRO LEÓN 4 PLATOS 1. WRAP DE PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA. (PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA SERVIDA CON TOMATE Y MEZCLA DE LECHUGA CON QUESO FUNDIDO). (DE LA CAFETERÍA) “EL MÁS BUSCADO, HECHO CON INGREDIENTES FRESCOS. ADEMÁS ANA SIEMPRE LE AGREGA MUCHOS PLATANITOS PARA ACOMPAÑAR”. 2. MOCACHINO. (CAFÉ, LECHE, CREMA CHANTILLÍ, MERMELADA DE CHOCOLATE Y CANELA). “TIENE UN SABOR ÚNICO. NO HE PROBADO OTRO MEJOR. ME GUSTA MUCHO LA FORMA EN QUE LO SIRVEN”. “Esta cafetería es un espacio formidable para compartir. Y claro, hay platos de su menú que se convierten en tus favoritos”. 3. CREMA DE AUYAMA Y CASABE. (SERVIDO CON RÚCULA FRESCA Y QUESO PARMESANO). “¡ESTE ES BUENÍSIMO! ES CREMOSO, EXQUISITO Y TE ABRE EL APETITO”. 4. TRES LECHES. (BIZCOCHO ESPONJOSO CON LECHE DE TRES TIPOS Y SUSPIRO). “¡PARA TERMINAR CON BROCHE DE ORO! ES DIFÍCIL DECIDIRSE ENTRE UN TRES LECHES, UN BROWNIE O UN CHEESE CAKE!”. Reportaje • 25 Pedro José Vega, COORDINADOR DE EXPOSICIONES DEL CENTRO LEÓN 4 OBRAS 1. IMÁGENES DEL RÍO YAQUE. 1968. GUILLO PÉREZ. MIXTA SOBRE TELA. (EXPOSICIÓN: GÉNESIS Y TRAYECTORIA). “ME GUSTA MUCHO ESTA OBRA PORQUE EVOCA UN RÍO QUE YA NO EXISTE”. 2. SUEÑO NO. 31 MADE IN ENGLAND. 1950. GRETE STERN. GELATINA DE PLATA SOBRE PAPEL. (EXPOSICIÓN: EL RETRATO. FOTOGRAFÍAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ARTE MODERNO, IVAM). “TIENE AIRES DE JULIO CORTAZAR”. “Entre tantas obras es difícil decir la favorita, pero siempre hay una que nos dice algo”. 3. OBJETO ENIGMÁTICO OBLONGO. CULTURA BANWAROIDE 2500-1000 BC. LÍTICA. (EXPOSICIÓN: SIGNOS DE IDENTIDAD). “ESTA PIEZA REMEMORA LA PUREZA DE LAS FORMAS SIMPLES Y EL ENIGMA DE LO DESCONOCIDO”. 4. TABLA DE TABAQUERO. (EXPOSICIÓN HUELLA Y MEMORIA) “REPRESENTA LA NOBLEZA DE UN OFICIO ARTESANAL Y AL MISMO TIEMPO ENFATIZA LA MATERIA DE LA QUE ESTÁ HECHA LA PERSEVERANCIA”. 26 • Reportaje Awilda Fermín, VISITANTE DEL CENTRO LEÓN 4 OBJETOS (DE LA TIENDA) 1. MAROLA. (RD$5,000) “ESTE CUADRO LO VEO COMO UNA DIGNA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER AFRICANA”. 2. CATÁLOGO EXPOSICIÓN ¡MERENGUE! VISUAL RHYTHMS /RITMOS VISUALES. (RD$950) “Esta tienda reúne en un solo espacio pequeñas y grandes cosas que representan lo que somos”. “ESTE MATERIAL CONTIENE UNA VALIOSA RECOPILACIÓN DE OBRAS DE ARTE INSPIRADAS EN EL MERENGUE, UNA PARTE MÁS DE NUESTRA IDENTIDAD. ¡ME ENCANTA! 3. LECHONCITO. (RD$1,250) “CADA VEZ QUE VEO ESTA PIEZA ME RECUERDA LO COLORIDO Y ALEGRE QUE ES NUESTRO CARNAVAL Y LA CANTIDAD DE TALENTOSAS MANOS QUE INTERVIENEN EN SU REALIZACIÓN”. 4. DIOS CEMÍ TAÍNO: DIMIVAN CAROCARROCOL. (RD$380) “ME GUSTA ESTA PIEZA PORQUE ES UNA MUESTRA SIGNIFICATIVA DEL ARTE TAÍNO. ENCIERRA HISTORIA DE NUESTRAS RAÍCES, REPRESENTA EL INICIO DE NUESTRA CULTURA”. Reportaje • 27 Juan Gutiérrez, ARTISTA Y VISITANTE DEL CENTRO LEÓN 4 EXPOSICIONES 1. LANDING 3. “ESTA EXPOSICIÓN ERA DUEÑA DE UN CONCEPTO MUY INNOVADOR. MOSTRÓ INSTALACIONES DE ARTE NUNCA ANTES VISTAS EN EL PAÍS”. 2. CIEN VECES MAX. MAX POU: CRONISTA VISUAL DE UNA ÉPOCA. “ME GUSTÓ MUCHO LA MUSEOGRAFÍA USADA EN ESTA EXPOSICIÓN, Y EL MATERIAL EMPLEADO EN LAS FOTOGRAFÍAS. REPRESENTÓ LA ESENCIA ORIGINAL DE LA FOTOGRAFÍA EN SÍ, ALGO QUE SE ESTÁ PERDIENDO”. “Han pasado muchas exposiciones, pero siempre hay un grupo que nunca es posible olvidar”. 3. YORYI MOREL. AUTONOMÍA Y TRASCENDENCIA. “EN ESTA MUESTRA SE APRECIABA EL USO DE LA LUZ QUE YORYI MOREL PINCELABA EN SUS COMPOSICIONES. FUE UNA EXPOSICIÓN LLENA DE DOMINICANIDAD”. 4. THÉODORE CHASSÉRIAU: OBRAS SOBRE PAPEL. “CON ESTA EXPOSICIÓN DE CHASSÉRIAU, UN ARTISTA NACIDO EN SAMANÁ Y QUE ECHÓ RAÍCES EN PARÍS, SE DEMOSTRÓ QUE SE PUEDEN HACER COSAS DIFERENTES EN NUESTRO PAÍS”. 28 • Reportaje José Lenin Lockward, VISITANTE DEL CENTRO LEÓN 4 ENCUENTROS 1. TERTULIA CARIBEÑA. UNIDOS CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE CASA DE TEATRO. “ESTO FUE UN HOMENAJE REAL Y MERECIDO AL PRECURSOR DE CASA DE TEATRO. FUE UNA FIESTA PARA NO OLVIDAR. TAMBIÉN RECUERDO MUCHO LA TERTULIA UN IDIOMA LLAMADO BÉISBOL, UN DEPORTE QUE ES COMO UNA RELIGIÓN PARA LOS DOMINICANOS. Y ESO QUEDÓ DEMOSTRADO UNA VEZ MÁS EN ESTA TERTULIA”. 2. VIDEO CAFÉ. TOQUINHO EN CONCIERTO. “FUE UN CONCIERTO ESPECTACULAR. UNO DE LOS MEJORES PROYECTADOS EN EL PATIO CARIBEÑO. LO DISFRUTÉ BASTANTE”. “Desde las tertulias a los video cafés aquí se encuentra una diversidad de eventos que involucran a todo el público”. 3. CONCIERTO DEL MIC MÚSICA IDENTIDAD Y CULTURA DEL CARIBE, MIC. EL SON Y LA SALSA EN LA IDENTIDAD DEL CARIBE. “EN UNA SOLA PALABRA, FUE APOTEÓSICO. EN UN TIEMPO BREVE SE PRESENTARON GRANDES DE ESTA MÚSICA, COMO PABLO AMAD, JOHNNY PACHECO, CUCO VALOY… UN CONCIERTO INDESCRIPTIBLE”. 4. CINE CLUB. CICLO DE HISTORIAS DE LA HABANA. “ÉSTE FUE UN ESPECTACULAR CICLO DE CINE. LA VIDA ES SILBAR, UNO DE LOS FILMES EXHIBIDOS, CUENTA UNA HISTORIA FANTÁSTICA CON UN GUIÓN INTELIGENTEMENTE DESARROLLADO”. Columna 29 OutsiderDF Ciudad México Manejar en el DF Tener un coche en el DF es cosa de locos. Gastar dinero para adquirir un problema en tu vida tiene que ser un desequilibrio. Pagas por el auto, por la rabia-estrés de manejar en una jungla; por horas en una fila sin avanzar, y lo peor: por el enojo de nunca encontrar estacionamiento. “Afortunadamente” existe una solución (plaga) para los parqueos cuya modalidad es ésta: pagas veinte pesos cada vez que llegas a un lugar solamente para que un desconocido, alias Valet Parking, se quede con tu coche y con las llaves, y lo estacione en la calle, en ese lugar donde pudiste haberlo estacionado tú mismo, pero en cuyo espacio está aparcada una cubeta blanca, una goma, o incluso un cómico potecito de agua. Ahora recuerdo cómo me reía de un profesor cubano cuando decía que quien manejaba aquí debía tener un instinto patológico hacia la demencia. Yo también, como él, me he sorprendido hablando sola mientras manejo; repitiendo como un mantra: algo anormal y tosco hubo en el Golem, algo anormal y tosco hubo…• Ariadna Vásquez [email protected] Amado horror 30 • Reportaje EN EL CINE, LA LITERATURA Y LOS VIDEOJUEGOS EL TERROR ES UNO DE LOS GÉNEROS MÁS POPULARES. ESCALOFRÍOS, SUSTOS Y ANGUSTIA MUY RENTABLES PARA SUS CREADORES. POR: Emilio Gómez En esta época del año los escalofríos se ponen de moda. El Día de las Brujas o Halloween, copiado a los norteamericanos, y el Día de los muertos, de origen mexicano y celebrado a principios de noviembre, preparan el terreno para sacar a la luz de una manera divertida nuestros temores más profundos. Para esto nos valemos de disfraces, películas, libros y videojuegos de terror: nuestras fuentes de susto preferidas. En definitiva, los humanos amamos el horror. La pregunta es ¿por qué? ¿Qué es lo que nos lleva a someternos a experiencias de este tipo, que aparentan ser desagradables? Miedo heredado Establezcamos primero qué se entiende como “horror”. La Real Academia de la Lengua lo define como “un sentimiento intenso causado por una cosa terrible y espantosa, ordinariamente acompañado de estremecimiento y de temor”. El género del horror es aquel cuyos relatos provocan dicho sentimiento. En el arte cinematográfico encontramos inolvidables piezas de este género. Por un lado están las historias excesivamente gráficas, como Friday The 13th y Nightmare on Elm Street, y por otro, las que dejan casi todo el terror a la imaginación, como Rosemary’s Baby y los libros de Stephen King. Cada vertiente tiene sus defensores, pero los mejores de estos relatos suelen ser una combinación de ambas, como The Exorcist y The Silence Of The Lambs. Reportaje • 31 Jack Torrance (Jack Nicholson) se asoma a la puerta en busca de su horrorizada esposa Wendy (Shelley Duval), escena emblemática de la pieza maestra de horror El Resplandor (The Shining), de Stanley Kubrick. 32 • Reportaje Con el avance de la tecnología hoy es posible incluso habitar dentro de nuestra propia historia de horror. Videojuegos como Resident Evil, Fatal Frame y Dead Rising nos permiten sobrevivir a nuestras peores pesadillas. Ahora bien, ¿qué nos motiva a leer a H.P. Lovecraft, visitar Silent Hill o presenciar a Chucky, Freddy, Jason o Hannibal Lecter en la oscuridad? Para James Cameron, director de Aliens, la respuesta está en nuestro pasado. “Nuestros ancestros fueron sobrevivientes, por tanto estamos aquí. Existe entonces algo conectado a nuestro cerebro reptil que nos hace identificarnos a la idea de ser perseguidos”, sostiene el realizador. Muchas de estas historias de miedo, aunque no lo parezca, tienen un atractivo intelectual como advertencias o críticas sociales. Frankenstein, por ejemplo, es un aviso contra los excesos de la ciencia; los vampiros y los asesinos “slasher” representan las enfermedades y los peligros que esconde el sexo juvenil, mientras que Dawn Of The Dead es una crítica al consumismo. Fieles al espanto Curiosamente, Alfred Hitchcock veía el horror como un servicio público. “Mi objetivo es proporcionar a la audiencia sustos benéficos. Ya no somos capaces de ponernos la carne de gallina instintivamente”, decía el maestro del suspense. Servir escalofríos en bandeja de plata a la audiencia era para Hitchcock un verdadero placer. “Me deleito al dirigir a los expectadores como si tocara el piano”, expresaba. Otra inquietud presente es la razón que lleva a los creadores a elegir este género para contar sus historias. Lejos de motivos románticos, el factor principal es el dinero, pues el horror tiene un público preestablecido y fiel. “Los hombres jóvenes y algunas veces las mujeres también, buscan emociones fuertes y disfrutan de experiencias intensas”, explica el autor Marvin Zuckerman. El gusto del público se hace más sofisticado a medida que gana edad, pero por igual persiguen vivir el espanto de cerca, aunque sea de una manera más interna. “El espectador busca emociones y tiene la habilidad de ponerse en los zapatos del personaje mientras avanza la escalofriante historia”, afirma Zuckerman. Cuando Bruce Campbell y Sam Raimi decidieron hacer cine, notaron que pocas películas de horror contenían actores de renombre, vestuarios elaborados o locales exóticos que encarecieran su presupuesto. Esto los motivó a hacer The Evil Dead. En el cine local, Rogert y Frankeli Bencosme eligieron el terror por razones económicas. Pensaban filmar una comedia pero rechazaron la idea al investigar los márgenes de ganancia que arrojaba el horror, lo que recordó a Frankeli un relato sobre una niña poseída en Moca. Fue así como reunieron 100,000 dólares y se fueron al campo. El resultado fue Andrea. Joyas terroríficas Cine: Tetsuo (Shinya Tsukamoto). El menos conocido y el más escalofriante filme de horror japonés. Libro: Ojos de fuego (Stephen King). Estremécete con los deseos internos de John Rainbird contra la pequeña pirómana Charlie. Videojuego: Quake (Id Software). No será el juego más nuevo o tenebroso, pero su ambientación es única. Reportaje • 33 Cóctel de horror, protagonizado por Freddy Krueger, Jason, Alien, Frankenstein y el sufrido Padre Merrin de El Exorcista. El horror, además, da a conocer a jóvenes escritores y directores. Steven Spielberg comenzó dirigiendo variaciones del género. Eli Roth, James Wan y Alexandre Aja están entre los nuevos cineastas dispuestos a todo por destacarse. La experiencia ha demostrado que mientras más sustos nos dan, más los pedimos, hasta el punto de no ser afectados por ellos. “¿Está la gente tan insensible? ¿Necesita de filmes tan intensos para poder experimentar sentimiento alguno?”, preguntó una vez el crítico de cine Roger Ebert. Finalmente, ¿es necesario que exista el horror? Por un lado, puede que “consumirlo” sea una forma de conocer nuestra naturaleza secreta, de canalizar nuestros miedos infantiles o de enfrentar nuestros demonios. Es probable que llene un vacío emocional en nuestras vidas cotidianas. Pero en definitiva la razón para amar el horror es individual. Lo seguro es que seguirá siendo un género popular. Quizás la explicación de Ebert es la que mejor lo explica: “a veces queremos ser entretenidos. A veces queremos escapar. A veces queremos reír o llorar. Y a veces queremos asustarnos”. U 36 • Tendencias. Fashionistas Tan linda que asusta LA BELLEZA AUTÉNTICA PUEDE ENCANDILAR, MAREAR, ABRUMAR Y HASTA ATERRAR. ÉSTA MÁS O MENOS ES LA IDEA DE NUESTRA SECCIÓN FASHIONISTA DE OCTUBRE, PROTAGONIZADA POR LUCÍA PINIELLA, ELITE MODEL LOOK 2007. ENTRE HUMO, PAREDES DESCAMADAS Y RAMAS SECAS SU CARISMA BRILLÓ ESPELUZNANTE. ESTILISMO: Airam Toribio FOTOGRAFÍA: Jochy Fersobe MODELO: Lucía Piniella, Ossygeno Model Management ASISTENCIA FOTOGRÁFICA: Robert Ortiz y Miguel A. Pichardo MAQUILLAJE Y PEINADO: Eric Ramírez (Caperuza) 37 Vestido largo de cuello halter. En Essential Tops, por 3,200 pesos. Pulsa grande en metal (375 pesos), pulsa fina en metal (200 pesos), de Axxessori. El sombrero es una confección de Belkola. 38 Moda Minivestido en satín y guantillas en elástico, de Belkola. Collar largo con dije barroco. De Axxessori, por 545 pesos. 39 Moda Vestido strapless, plisado. Búscalo en Emergency por 55 dólares, Collar de cruz (380 pesos) y pulsas en pasta y tachuelas de metal. Por 385 pesos cada una, en Axxessori. 40 Moda Corsé Bebe, disponible en Essential Tops por 2,250 pesos. Falda tubo en seda. Cuesta 47 dólares en Emergency. Correa (450) y pulsas (200 pesos cada una). Disponibles en Axxessori. 41 Moda Top French Kiss. En Slick, por 830 pesos. Falda tubo a la venta en Emergency por 42 dólares. Cinturón rojo en piel y cadenas, un diseño de Belkola. Peeptoes en charol, a 2,680 pesos en D’Bertha Shoes. 42 Moda Top con piedras (1,875 pesos) y chaleco en tartán (1,675 pesos). Ambos en Essential Tops. Jean pitillo. A la venta en Slick por 1,540 pesos. Botas en piel. D’Bertha Shoes las ofrece por 3,950 pesos. Corazón gótico Artículos. Tendencias • 43 POR: Ana Alicia de Jesús FOTOS: Mario de Peña 1 3 2 4 5 6 7 1. Tope con detalles en piel de la marca Arden B. En Emergency cuesta 51 dólares. 2. Cartera de charol gris, con detalle de tachuelas. Búscala en Zara por 1,595 pesos. 3. “The open door”, de Evanesence. En Musicalia cuesta 695 pesos. 4. Colgantes para celular. Cada uno cuesta 15 dólares en Quadrato. 5. Skinny jeans Heaven & Terra. Los encuentras en Maruchi por 1,795 pesos. 6. Esmaltes Essie. Búscalos en HD Beauty Supply por 245 pesos cada uno. 7. Espejo de cartera. Búscalo en Quadrato por 45 dólares. 44 • Columna OutsiderUK Londres La vida sigue igual Observo con mis colegas ingleses las noticias sobre el último día de Tony Blair como Primer Ministro. Les pregunto qué piensan al respecto y me dicen que eso no les quita el sueño. También me inquieta saber qué opinan sobre el nuevo Primer Ministro, Gordon Brown, pero no les interesa el tema. Me sorprendo. Increíble que la salida de alguien que ha encabezando el Parlamento durante 10 años sea un tema sin importancia para mis colegas. En Latinoamérica todo el mundo habría pasado día y noche hablando sobre lo mismo. Tras el atentado en el Aeropuerto en Glasgow me sorprende constatar que, de nuevo, a muchos de mis compañeros la noticia les tiene sin cuidado. Algunos, incluso, ignoran lo sucedido y siguen sus tareas como si nada hubiese pasado. Unos argumentan que los cambios políticos o los atentados terroristas no deben paralizar nuestras tareas diarias; que Europa ha vivido muchas guerras y sus pueblos han aprendido que la vida sigue. A mí, sin embargo, se me hace difícil comprender tanta apatía• Paola Barcácel V. [email protected] Relatos de ciudad. Temas • 45 Leyendaurbana Rey Andújar [email protected] Culebra “PROMETÍ VENIR SIN CÁMARA, CON LA MEMORIA ABIERTA: QUIERO LLEVARME TODA LA ISLA DENTRO DE MI PECHO Y RECORDARLA CUANDO LA NIEVE Y EL HASTÍO ME GOBIERNEN”. “Soy escritor”, respondí al entregar la tarjeta de crédito a la mujer. “Pues allá encontrará como inspirarse”, añadió el piloto, mientras me mostraba la avioneta y trataba de consolar mi cara de preocupación. “Se mueve un poco pero es segura”, dijo el hombre señalando a los lados. Media hora después la isla se nos presentó completa, con la belleza sin tregua de sus playas: el añorado descanso de la soledad. Armé como pude la casa de campaña y fui hasta el único restaurante de la zona. Sopón de mariscos, cervezas cenizas, las sonrisas sinceras de las muchachas que gritaban a coro: Cerramos a las diez y nos vamos a bailar al bar de la esquina. Entonces llegó la madrugada cerrada con techo de estrellas, los cuerpos desnudos en el agua tibia y salada…la mañana sin la resaca intentando olvidarte entre tanto café, cigarrillo y abrazo. Culebra es un pedazo de paraíso que se zafó de Borinquen desde los tiempos dinosáuricos. La gente deja las casas abiertas, las llaves dentro de los carros. Una república sin semáforos, sin prisas, con siestas largas y esquinas anchas. Prometí venir sin cámara, con la memoria abierta: quiero llevarme toda la isla dentro de mi pecho y recordarla cuando la nieve y el hastío me gobiernen. Quizás la memoria de playa y tus dientes pequeños sollozando, me salven de la angustia que me espera en el París de diciembre (es inevitable ser un hombre triste en SaintGermain), y la navidad holandesa. Intento llegar hasta a ti desde mi isla desierta de tus arañazos y tus gritos de princesa de todas las islas desconocidas, el reinado de tus dedos, la sonrisa de tus pasos: el viaje de tu abrazo bestial y tus sábanas arrugadas en la sala de espera del Aeropuerto de Isla Grande• 46 • Temas. Estilos urbanos Depiesacabeza Cincuentera a los 20 LIZANIA CRUZ, DISEÑADORA GRÁFICA DE 24 AÑOS: UNA NOSTÁLGICA CONTEMPORÁNEA. Mis dedos. Este anillo me lo hizo mi mamá. ¡Y eso que a ella no le gusta la forma en que me visto! Mi muñeca. Estas pulseras son de Anthropologie. ¡Adoro esa tienda! Mi torso. Este vestido –estilo 50’s- es de H&M, y lo compré en 49 dólares en Philadelphia. Lo compré en abril, durante la temporada de primavera. Mi cintura. ¡Esta correa es de Target! Me costó apenas 8 dólares. Mis chucherías. Mi cartera la hice yo, y está hecha con un lienzo de pintura haitiana que cosí, y luego le puse los botones. Próximamente van a estar a la venta en mi página de Internet, lizania.com. Mis pies. Estos zapatos planos son de la línea Steve by Steve Madden. FOTO Y TEXTO: Rabeika Messina Columna • 47 OutsiderBSAS Buenos Aires Descendencia Buenos Aires tiene una mezcla de nacionalidades propia de cualquier gran ciudad. Lo noto en la calle en la guía telefónica. En el Museo del Inmigrante se encuentran los registros de cuando, a principios del siglo pasado, llegaban cientos de familias de Las Europas, todos los días. La mayoría de los apellidos son de origen italiano y español. Aunque, además, encontramos descendientes de portugueses, polacos, judíos, rusos, armenios, turcos, sirios, libaneses, alemanes, ingleses, croatas y franceses. A este maravilloso crisol se han añadido también los inmigrantes latinoamericanos. Abundan ciudadanos de países limítrofes como Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Perú. Y también de lugares más exóticos, como los de mi precioso Caribe. Todos convivimos con los porteños, como mi Amorcito. Por cierto, el otro día me hizo un resumen histórico étnico de su ciudad con las siguientes palabras: -“¡Es refácil, piba,! Vos metés un gallego, un tano, un judío, un franchute y un turco en una licuadora, y lo que te queda es un porteño”• María Isabel Bosch [email protected] 48 • La noche Besar la luna Novedades y tendencias nocturnas COORDINACIÓN: Emilio Gómez LA Bellas y bestias Hugh Hefner, las Playmates y sus invitados VIP pasarán una noche terriblemente sexy este Día de Brujas en la Mansión Playboy, donde celebrarán como todos los años su famosa y exclusiva fiesta de disfraces. La asistencia es por invitación, pero Playboy siempre subasta pases por Internet. SD La nueva casa del Terror Luis -Terror- Días estrena sitio web. En la atractiva página en amarillo y negro, diseñada por la gente de Patín Bigote, los navegantes pueden enterarse de las novedades del cantautor, conocer sus orígenes, bajar sus fotos y leer sus letras. Entra en www.luisterrordias.com DF Suerte, Pití Con su proyecto Pití, el joven realizador dominicano Roddy Pérez representará al país en octubre, en el encuentro de jóvenes cineastas del Morelia Internacional Film Festival de México (Morelia Lab). Allí competirá con otros noveles cineastas latinoamericanos por un premio de 50,000 dólares para la realización de su proyecto. Pití es un niño haitiano que avanza detrás de un sueño. 50 • La noche POR: MVG Noctámbulos Claritza Méndez Coordinadora de Eventos Brugal & Co. Perfil +¿Coordinar el montaje de tantos eventos nocturnos es muy difícil? Sí, se requiere sacrificio y dedicación, pero cuando lo disfrutas y tienes un equipo de trabajo eficiente, nada puede salir mal. +¿Qué significó para ti montar los cinco after shows Brugal de Dominicana Moda? Fue un reto posicionar una marca de ron en un mercado dedicado a la moda. Puede sonar una locura, pero fue un éxito y demostramos que Brugal pega con todo. +¿La noche es para pasarla bien? Claro, la noche, el día, la madrugada, todo momento en que estés en buena compañía y por supuesto, Ron Brugal. FOTO: Rubén Abud SD Sueños de pelotero El 22 de octubre comienza en el país el rodaje del filme “Play Ball”, del director Alfonso Rodríguez, que muestra la fragilidad del éxito tanto en el juego de pelota como en la vida, y la posibilidad que existe de soñar de nuevo. Alex Rodríguez, Celinés Toribio y Miguel Céspedes protagonizan el filme, que se estrena en febrero. (Receta) Pama Martini Ingredientes 2 onz. de Pama 11/2 onz. de Tequila Sauza 1/2 onz. de Triple Sec Jugo de limón Toque de syrup Preparación Mezcle todos los ingredientes y sirva sobre hielo en una copa para margarita. Decore con una rodaja de limón. 52 • Vitrina. Caras 2 1 Nueva casa En una amena velada la Asociación La Nacional dejó inaugurado su nuevo edificio principal. La apertura de las instalaciones se llevó a cabo dentro del marco del 35 aniversario de la institución financiera. En su discurso central, el presidente de la entidad, Freddy Reyes, agradeció el respaldo recibido por ésta desde su nacimiento• 4 3 5 1) Rafael Camilo, Rubén Polanco, Leonel Fernández y Freddy Reyes. 2) Sócrates Lagares y José Manuel López. 3) Jaime González, Virginia de Ng, César López y Gustavo Zuluaga. 4) Aidita Guerra, Manuel Pérez Vásquez y Amarilys Cruz. 5) Aníbal Stefany, Félix Ramón Vargas y Mario Alberino. 54 • Vitrina. Caras FOTOS: Lidia Camacho 1 Quinteto Los fotógrafos Lidia Camacho, Alejandro Núñez, Eduardo Simó, Rosángela Guerra y Héctor Vilorio unieron su pasión por la fotografía y el resultado fue el grupo Fotografíá y Arte. En su primera exposición Entretenimiento visual, exhibida en septiembre en Arte Berry, este quinteto mostró estampas con una mirada incisiva, peculiar y creativa• 4 2 3 5 1) Dennis Simó, Julia de Simó, Eduardo Simó, Jaime Simó y Dennis Simó Hijo. 2) Margarita Mejía, Maurice de Castro y Pedro Genaro. 3) Víctor García, Marcos Vilorio y José Cortina. 4) Susana Madiedo, Luis Villanueva, José Geraldino, Hendrick Cohén y Alejandro Núñez. 5) María del Pilar Messina y Ramsés Séliman. 56 • Vitrina. Caras 2 1 After shows En la pasada edición de Dominicana Moda 2007 Brugal &. Co se encargó de animar las noches con cinco After Shows que sucedieron a los desfiles. Cada noche Brugal hizo un montaje diferente, con decoraciones espectaculares y presentaciones de reconocidos artistas, entre ellos Pablito Drums y el DJ Mr. Oneil• 4 3 5 1) Pablito Drums durante la presentación de percusión. 2) Catalina Ibarra y Carolina Pérez. 3) Enilda Campusano y Susana Ortega. 4) Ana Thomen y Rita Brugal. 5) Paola Trigo, Pedro Papaterra, Luis Geara, Gabriela Juarez, Natalie Checo,Yiselis Nin y Carla Ramírez. Caras. Vitrina • 57 1 3 4 Almuerzo 2 La Fundación Dominicana de Moda ofreció un almuerzo en honor a la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada, invitada especial de Dominicana Moda 2007. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de Fundomoda, Jorge Diep, y contó con la presencia de destacados diseñadores del país, todos participantes en dicha semana de la moda• 5 1) Jenny Polanco, Dominique Blurdom de Decamps, Agatha Ruiz de la Prada y Jorge Diep. 2) Antonio Pérez, Belkola, Alex Maccía y Luis Minieur. 3) Diseñadores participantes de Dominicana Moda 2007. 4) Isabel Reynoso, Moisés Quesada y Magali Tiburcio. 5) Mirka Morales, Ventura Serra y Gianinna Azar. 58 • Vitrina. Caras 2 1 ¡Brilla! Bajo el eslogan “Deja que brille lo mejor de ti” la marca Pantene presentó su nueva línea de productos en el marco de Dominicana Moda 2007. Isis Abreu y Vivian Uceta, en nombre de Distribuidora Corripio y Procter & Gamble, dieron a conocer la nueva campaña de la marca. El evento fue conducido por el estilista internacional Paolo Divaldi• 3 4 5 1) Vivian Uceta, Manuel Corripio e Isis Abreu. 2) Javier Bomnet y Chantal de Bomnet. 3) Jochy Román, Yolanda Martínez y Alejandro Vargas. 4) Nathalie Jiminián, Mónica Penso y Saghíe Marte. 5) Modelos Pantene. Caras. Vitrinas • 59 1 2 Novedad En un entretenido encuentro, los ejecutivos de Alta Copa y consumidores fieles de Vodka Kulov celebraron el lanzamiento de la nueva línea de la marca. En la actividad se mostraron las nuevas presentaciones de Kulov que ya están a la venta en los establecimientos. 3 1) Claudia Serrata, Joan Barceló y Jacqueline Pérez. 2) Modelos Kulov. 3) Sonia Canelo y Clarissa Félix. 60 • Vitrina. Caras POR: Judith Rodríguez 1 Pingüinos Cadbury Adams y su marca Hall’s dieron formal inicio a su promoción “Encuentra los pingüinos dorados”. Durante su intervención Gina Montolío, gerente de productos, presento la nueva campaña y enfatizó que se trata de una mega promoción donde la marca Hall’s entregará millones de pesos en premios canjeables• 4 2 3 5 1) Luis López y Héctor Pimentel. 2) Karina Villar y Elena Santana. 3) Mabelle Mejía, Yudelka Zapata y Consuelo Rodríguez. 4) Claudia Cornielle y Gerardo Martijena. 5) Promotoras con Pinguino. Caras. Vitrina • 61 1 2 Desfile En un exclusivo desfile, Óptica Altavisión y Casa Virginia presentaron a su clientela las más recientes colecciones de lentes de las marcas Bulgari, Ferragamo y Prada entre otras, que se exhibieron combinadas con las últimas tendencias de ropa femenina y masculina• 3 1) César Soriano, Virginia Dalmau y Mariano Abreu. 2) Pura Hernández, Rafael del Río y Jacqueline Canaán. 3) Modelos exhibiendo los lentes. 62 • Vitrina. Caras 2 1 En el Oasis Cerveza Presidente despidió el verano en el Hotel Fiesta Palladium de Bávaro con una intensa jornada de diversión, bajo el nombre de Oasis Presidente. Competencias, concursos, presentaciones de DJs locales e internacionales y merengueros de la talla de Milly Quezada y Ruby Pérez, así como brindis constante de Presidente, fueron los platos fuerte de esta fiesta veraniega• 4 3 5 1) Ángel Lavandero, Rafael Melo y Luis Peña. 2) Delia Beato y Paola Peña. 3) Emmanuel Núñez, Carlos Fernández y Cruz Asencio. 4) Mery Gracia y Robert Risk. 5) Jennifer Guzmán y Estefanía González. Caras. Vitrina • 63 1 3 4 11 años 2 En una fiesta a blanco y negro la firma de consultores en mercadeo y relaciones públicas Lendof & Asociados celebró su once aniversario. Al evento asistieron caras conocidas de la televisión, empresarios y periodistas, que acompañaron a Wladimir Lendof, presidente de la empresa, en esta celebración• 5 1) Paco Pérez, Lissette Cabrera, Teresa de Martín y Juan M. Martín. 2) Jacqueline Viteri, Odalis Santiago y Raqueli Contreras. 3) Jean Carlos Lendof, Trini González de Lendof y Wladimir Lendof. 4) Edith González y Cynthia Mejía. 5) Rafael Rincón, Maite Hernández y Manuel Machado. 64 • Bit Cine Por: Emilio Gómez, [email protected] Zoe Saldaña La actriz interpretará a la teniente Uhura en la nueva película de “Star Trek”, a ser dirigida por JJ Abrams. Más en hollywoodreporter.com La gran batalla de los discos La nueva guerra de formatos de video se enciende. HD-DVD, uno de los nuevos estándares de películas en alta definición que reemplazarán al DVD, logra una victoria contra su competidor Blu-ray al firmar un contrato exclusivo con Paramount y DreamWorks. Bluray, cuyo co-creador es Sony, llevaba ventaja por ser el distribuidor de la librería fílmica de Sony Pictures, sus afiliados y recientemente Disney. Blu-ray, además, presenta mejor calidad de imagen ya que almacena casi dos veces más información que un HD DVD, o entre cinco y diez veces más que un DVD. Por su lado, HD DVD tiene reproductores menos costosos. El ganador será quien ofrezca más películas. Otros estudios lanzan sus videos en ambos formatos y Warner Bros, que vendía discos que soportan ambos formatos, los ha suspendido por sus costos de producción. Más en variety.com Eastern Promises El filme ganó premios en el Festival de Cine de Toronto y se habla de su inminente nominación al Oscar. Más en variety.com John Stewart A pesar de su cuestionable primer intento, el comediante presentará de nuevo la ceremonia de los Oscar. Más en oscars.org Estrenos Bit • 65 Suspenso The Invasion Los ‘Body Snatchers’ regresan a la pantalla para reemplazarnos y conquistar el mundo. Sin embargo, este filme resulta el más débil y menos simbólico de todas sus adaptaciones, a pesar del talento de Nicole Kidman y Daniel Craig. Jueves 20 de septiembre Suspenso Caribbean Cinemas Premonition Sandra Bullock reintenta resucitar su carrera con este drama sobrenatural interesante pero aburrido donde interpreta a una mujer que vive un día como viuda y el siguiente con su esposo vivo y saludable. Jueves 20 de septiembre Caribbean Cinemas Suspenso Perfume El hombre con el olfato más sensible en el mundo aprende el arte de crear perfumes para preservar la fragancia de sus víctimas en esta adaptación fílmica por Tom Tykwer (“Run, Lola, Run”) de la enigmática novela de Patrick Süskind. Jueves 4 de octubre Caribbean Cinemas Suspenso Mr. Brooks Kevin Costner y Demi Moore exploran su lado oscuro con resultados deficientes en esta película sobre un padre de familia cuyo pasatiempo nocturno es el asesinato en serie y la detective que lo persigue e investiga. Jueves 18 de octubre Caribbean Cinemas Terror Saw IV Queda un juego más que resolver para descubrir el plan maestro del asesino con las trampas maquiavélicas. La saga de “Saw” vuelve con una cuarta entrega, algo asombroso para quienes han visto las anteriores. Jueves 18 de octubre Los cines se reservan el derecho de variar las fechas de los estrenos. Caribbean Cinemas 66 • Bit Música POR: Emilio Gómez, [email protected] Kate Nash Tropezó, fracturó su pie y descubrió que podía escribir. Deléitense con el resultado, su álbum “Made Of Bricks”. Desde US$12.00 en amazon.com Bruce Springsteen El viejo “jefe” regresa a toda máquina con un nuevo disco, “Magic”, y un nuevo tema, “Radio Nowhere”. Simbiosis promocional La música de Orba Squara es popular sin haber lanzado un disco, todo gracias a un celular. La melodía en los recientes anuncios televisivos del iPhone es Perfect Timing (This Morning) y pertenece al álbum Sunshyness de este acto, concebido por el experimentado músico Mitch Davis. El pegajoso tema y la popularidad del iPhone ayudarán las ventas del disco de Orba Squara, que se lanza este mes. Este tipo de simbiosis promocional es común: muchas bandas jóvenes y reconocidas han permitido el uso de sus temas nuevos para publicitar diversos productos y servicios. Las razones: posicionamiento y promoción. Otras canciones de Orba Squara serán utilizadas en películas y campañas para Goodyear, Orange y otras marcas. Más en billboard.com A US$10.00 bestbuy.com en Celine Dion La cantante arriesga su carrera a un sonido menos elaborado y más juvenil en su disco “Taking Chances”. A US$10.00 en target.com Raising Sand Robert Plant, de Led Zeppelín, se une a la artista de bluegrass Alison Krauss. El resultado es un álbum divertido y poderoso. A US$13.00 en borders.com Libros Bit • 67 Rumeante de la vida POR: Rabeika Messina, [email protected] FOTO: Amazon.com Una fábula, la obra que le dio un premio Pulitzer a William Faulkner, cuenta la historia de un soldado que ha muerto varias veces. En esta fantasía oscura, Faulkner detalla tanto la crudeza de la guerra como el anhelo de la paz. Precio: 440 pesos Lugar: Thesaurus Hola, Clarice Señor terror Fanáticos de Stephen King, regocijáos: el rey del terror recién anunció la salida al mercado de su nueva novela, titulada Duma Key. En ella, King cuenta la historia de Edgar Freemantle, un tipo común y corriente…salvo por el hecho de que pierde un brazo y sufre heridas graves en un accidente, y luego de salir del coma que le provocó, se convierte en una persona diferente. Su esposa se divorcia de él, y para aliviar su tensión, comienza a pintar, pero, típico de King, cosas extrañas comienzan a suceder con sus pinturas. A la venta desde el 22 de enero de 2008 Halloween no sería Halloween sin uno de los villanos pone-pelos-depunta más conocidos de la cultura popular contemporánea: Hannibal Lecter. En Hannibal: El origen del mal, Thomas Harris ofrece una fotografía de la vida del psicópata entre sus 8 y 20 años. Precio: 670 pesos Lugar: Librería Cuesta Inquietante Fuentes En los seis relatos del libro Inquieta Compañía, el mexicano Carlos Fuentes nos introduce en un mundo de misterio, donde los vivos se topan con seres fantásticos y donde la muerte tiene más vida que nunca, contada con la prosa impecable de este maestro de la narrativa contemporánea. Precio: De US$ 5 a 14 Lugar: www.amazon.com 68 • Bit Arte POR: Rabeika Messina, [email protected] Bienal para rato La XIV Bienal de Artes Visuales sigue en pie con la exhibición de las obras participantes y ganadoras en el MAM y con actividades diversas. Más en bienalnacional.com Intimidad femenina En la muestra Sweetheart la pintora cubana Silvia Delgado explora lo íntimo del feminismo en la modernidad que le ha tocado vivir. Cuatro velas para el Centro El tres de octubre Santiago canta Cumpleaños Feliz al Centro Eduardo León Jimenes y, a su vez, la institución celebra botando la agenda por la ventana en su semana aniversaria. El martes 2, las visitas guiadas se harán libres de costo; el miércoles 3, el Centro presentará las memorias del año anterior. El día 4 se proyectará el documental Silvano Lora: Compromiso con el arte, de Carlos Sangiovanni, seguido por un conversatorio. El viernes 5 la comunidad del león se reunirá para celebrar formalmente el cuarto aniversario. El sábado 6 se exhibirá el documental Una verdad inconveniente, de Al Gore, para terminar con una tarde dominguera familiar, amenizada por la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de Santiago y el grupo La Placita. Más información en centroleon.org.do En Casa de Teatro, desde el día 11. 30 años de imágenes El grupito que se reunía en casa de Freddy Ginebra para hablar de fotografía hoy tiene 30 años. Fotogrupo exhibirá, desde el 18 de octubre, imágenes que a lo largo de su existencia han participado en concursos y bienales. En Casa de Teatro Agenda Bit • 69 Notas ganadoras POR: Rabeika Messina Concierto Dos de los ganadores del XV Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea estarán tocando este mes en el Teatro Nacional. La presentación es organizada por la Fundación Sinfonía y la Secretaría de Cultura. 3 de octubre | 8:30 p.m. Teatro Nacional Concierto Cover: 300, 500 y 1,000 pesos Comandantes atómicos Ahora sí, güey: León Larregui y sus muchachos de Zoé se presentarán en Santo Domingo, donde recorrerán sus diez años de carrera, incluyendo su último álbum, Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea. 11 de octubre | 8:00 p.m. Hard Rock Café Santo Domingo Cover: 800 pesos Concierto Dueto histórico Hasta el que jura no gustarle el reggaetón le ha dado “hasta abajo” con el repertorio del Dúo de la Historia. Wisin y Yandel vienen de nuevo con su Pal Mundo Tour para rakatear al público local, gracias al Reventón Bohemia. Cover: 300 y 1,000 pesos 12 de octubre | 8:00 p.m. Aeropuerto de Herrera Concierto Con estatus legal René Pérez y Eduardo Cabra, Residente y Visitante, se trasladan este mes de la Calle 13 a la Avenida Luperón, para su primer concierto en el país. Vienen armados de sus letras corrosivas y su reggaetón cadencioso. 13 de octubre | 8:00 p.m. Parqueo Sema Luperón Concierto Cover: 1,300 y 2,000 pesos Despedida explosiva Los miembros de Molotov anunciaron a principios de este año que ya no existirán como banda. Por eso esta gira de despedida es histórica y afortundamente tocará suelo dominicano, gracias a The Group Productions. 28 de octubre | 8:00 p.m. Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Envía información para la agenda escribiendo a: [email protected] Bogotá sincera 70 • Al ojo. Álbum urbano ALEJANDRO NÚÑEZ VIAJÓ A BOGOTÁ EN VIAJE DE TRABAJO, PERO SU RECORRIDO TERMINÓ SIENDO UNA JORNADA DE EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO. LA CAPITAL COLOMBIANA LO HIZO SUYO Y ÉL HA QUERIDO PREGONARLO CON LAS SIGUIENTES IMÁGENES DONDE BELLEZA, MISERIA, DIVERSIÓN Y TRABAJO TIENEN IGUAL CABIDA. COORDINACIÓN: MVG Cansado. Hombre enfermo, con el rostro y los gestos agotados, caminando con su sonda y sus muletas por un suburbio de la ciudad. Álbum urbano. Al ojo • 71 72 • Al ojo. Álbum urbano Corazones rítmicos. Estos cuatro músicos tienen a su cargo la animación del famoso restaurante bogotano Andrés Carne Álbum urbano. Al ojo • 73 de Res. Tan rítmicos como el nombre del local que los acoge. 74 • Al ojo. Álbum urbano Café para tres. Hombres canosos disfrutan de un café después del trabajo, en la famosa plaza comercial Unicentro. Álbum urbano. Al ojo • 75 76 • Al ojo. Álbum urbano Tarjetas para hablar. En Bogotá, como en todo el mundo, las tarjetas de llamadas son herramientas Álbum urbano. Al ojo • 77 populares. Aquí se han juntado dos paleteras que las ofrecen a 250 pesos colombianos. En la Plaza Bolívar. Hombres y mujeres descansan en una peculiar fila frente a la estatua de Simón Bolívar. A la izquierda, un hombre observa una obra de Botero. A la derecha, las burbujas de una vendedora de entretenimiento infantil. Directorio Mapa. Buscador • 79 Establecimientos empleados para producir esta edición. Santo Domingo Axxessori. Plaza Fernández. ( 809-544-1000. Belkola. ( 809-685-7227. Emergency. Manuel Henríquez, esq. Cub Scout, Plaza Fénix, 2do. nivel. ( 809-472-4392. Essential Tops. Plaza Las Américas II, primer nivel. ( 809-565-0966. D’Bertha Shoes. Mercedes Laura Aguiar, No. 6. ( 809-482- 0924. Librería Cuesta. Avenida 27 de febrero, No. 50. ( 809-473-4020. Mango. Acrópolis Center, segundo nivel. ( 809-955-0101. Maruchi. Acrópolis Center, segundo nivel. ( 809- 955-2554. Musicalia. Avenida Tiradentes No. 29. ( 809- 562-2878. Quadrato. Plaza Stephanie, segundo nivel. ( 809-616-0282. Slick. Plaza Las Américas, primer nivel. ( 809-540-0322. Zara. Acrópolis Center, segundo nivel. ( 809- 955-0144. Santiago Centro Eduardo León Jimenes. Villa Progreso, Santiago. ( 809-582-2315. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++• Periferia 80 • Buscador. Cierre Bla, bla, blog POR: Emilio Gómez Bitácoras maestras POR: Miguel Ángel Aza De niño colgaba en la pared del patio mi pizarrita verde con la misión de enseñar lengua española a mi hermano. Pero cuando mi “alumno” era incapaz de conjugar bien un verbo me entristecía y cuestionaba mi calidad como “maestro”. Miro al pasado y extraño esos momentos. Mientras, aquí les dejo algunas de las mejores bitácoras de educadores. Un docente decente :http://docentedecente.bl ogspot.com/ Angelo Giménez es un profesor de primaria que reflexiona y relata sus vivencias en las aulas. En esta bitácora refleja sus sueños y aspiraciones como educador. Con un lenguaje sencillo, “el profe decente” realiza un retrato minucioso de sus alumnos: sus ilusiones, temores y metas. Un divertido blog que todo profesor debería leer. Re (paso) de lengua :http://repasodelengua.b logspot.com/ Los profesores de lengua española y literatura encontrarán en este espacio innovadoras ideas que pueden aplicar en clases. Interesantes artículos para incentivar la lectura en los estudiantes, fragmento de textos literarios, noticias sobre el mundo escolar y graciosas anécdotas que ocurren en las aulas. Darabuc :http://darabuc.wordpress.com/ Un paraíso de aventuras. Eso es este hermoso blog dedicado a la literatura infantil y juvenil. Aquí los estudiantes encontrarán ilustraciones, fábulas, cuentos, haikús y mucha poesía infantil recopiladas por el escritor español Gonzalo García, “Tío Darabuc. Experiencia pedagógica :www.expedagogica.blog spot.com/ Noticias educativas y culturales, útiles consejos para los educadores y videos educativos son algunas de las importantes herramientas que los pedagogos podrán encontrar en este blog. Aquí un equipo de expertos maestros estará dispuesto a contestar cualquier duda que tengan los estudiantes y los profesores sobre temas relacionados con el saber. Recomiéndanos tus blogs preferidos escribiendo a: [email protected]
Documentos relacionados
Sumario - Revista U
Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Emilio Gómez, Ana A. de Jesús y Airam Toribio. Articul...
2 - Revista U
Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-566-2128)
Redacción / Colaboradores: Emilio Gómez, Airam Toribio, William Vargas, Francis R...