Sumario - Revista U
Transcripción
Sumario - Revista U
Sumario 08.07 FOTO: Ricardo Piantini Álbum urbano. Los pequeños artistas callejeros de La Habana toman su niñez como excusa para un descanso. 05OutsiderSD 06Concurrencia 13Outsider DESCUBRIR Y REDESCUBRIR A LA MALA RODRÍGUEZ, UNA ALEGRÍA. SUGERENCIAS, PETICIONES Y OPINIONES DE LOS LECTORES DE U. El editorial Cartas de los lectores Ciudad México 08Sondeo 14Perfiles 511 aniversario SEIS URBANITAS HABLAN SOBRE SANTO DOMINGO, SU CIUDAD CUMPLEAÑERA. 10Kit de supervivencia Novedades urbanas NOTICIAS, TENDENCIAS Y URGENCIAS PARA SOBREVIVIR EN LA CIUDAD. ANDAR EN SUBTERRÁNEO ES MONTARSE EN EL TREN DEL PRELUDIO A LA MUERTE. Gente para conocer AVELINA READ, ANA DÍAZ, JORGE PINEDA Y LUIS GONZÁLEZ RUISÁNCHEZ. 19Outsider Buenos Aires LA NIEVE INESPERADA, MEJOR QUE HABLAR DE TERAPIA Y ASTROLOGÍA. 20Entrevista La Mala Rodríguez En portada: La Mala Rodríguez. Foto: Fuente externa. LA TALENTOSA RAPERA GADITANA, LLENA DE “BUENA MALDAD”. 4 • Sumario 24Entrevista 42Outsider 66Música SU NUEVO DISCO CONFIRMA SU POSICIÓN CONTRA LO SUPERFICIAL. LOS EMPLEADOS BRITÁNICOS Y SU AFICIÓN A LAS REUNIONES. PRODUCCIONES RECIENTES. Aterciopelados Tendencias 30Fashionistas Moda en el aula DOS UNIVERSITARIOS DAN UNA CÁTEDRA SOBRE MODA. 40Artículos La nueva bohemia LA VIE BOHEME NO ES SÓLO UNA CANCIÓN, TAMBIÉN ES UNA TENDENCIA. 08.07 Londres Temas 44Relato Leyenda urbana LAS ANDANZAS DE UN ESCRITOR DOMINICANO ENTRE TEQUILA Y MARIACHI. 45En la calle De pies a cabeza CRISTIANE GRANDO SE TRAJO A SU BRASIL NATAL EN LA ROPA. 46Besar la luna Noticias de la noche Artistas y álbumes 67Libros Novedades literarias RECOMENDACIONES ASEQUIBLES EN LAS LIBRERÍAS LOCALES. 68Arte Exposiciones MUESTRAS EN CARTEL Y NOTICIAS DE ARTE Y ARTISTAS. 69Agenda Actividades del mes CONCIERTOS Y OTROS ESPECTÁCULOS. OCURRENCIAS, BEBIDAS, GIRAS, TEATRO, EXPOSICIONES Y NOVEDADES. 70Al ojo Salir y disfrutarlo LA HABANA DE RICARDO PIANTINI CUMPLE CON LAS PROMESAS DE SU ABUELA. 50Vitrina FIESTAS, ACTIVIDADES Y LANZAMIENTOS EN SANTO DOMINGO Y TODO EL PAÍS. Bloque Bit 64Cine Noticias y estrenos NOVEDADES DEL CELULOIDE. Álbum urbano 79Directorio Establecimientos LOCALES VISITADOS PARA PRODUCIR U. 80Periferia Bruno / Bla, bla, blog LA VIÑETA DE U Y RECOMENDACIONES DE LA BLOGOSFERA. Moda: La vuelta a la universidad inspira la sección Fashionistas. Foto: Jochy Fersobe. Estaf www.revistau.com Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Judith Rodríguez, Emilio Gómez y Airam Toribio. Articulistas: Mabel Caballero, María Isabel Bosch, Katrien Fernández-Theus, Carlos Alberto Lora, Ariadna Vásquez, Paola Barcácel, Rey Andújar y Miguel Aza. Fotografía: Jochy Fersobe y Alejandro Núñez. Modelo editorial: María Virgen Gómez Prototipo gráfico: Elaine Lugo. U no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus articulistas o contenidas en los espacios publicitarios. Prohibida la reproducción total o parcial de textos, fotografías o ilustraciones sin la previa autorización de la empresa editora. Lope de Vega No. 13, Progreso Business Center, Local 111. Teléfono 809-566-2128 Editorial • 5 FOTO: Jochy Fersobe OutsiderSD Santo Domingo La mejor Mala A la Mala Rodríguez la conocí en una Noche de San Juan, en verano de 2002. Lola y Luí me la “presentaron” en la radio de su carro, rumbo a una playa de Cabo de Gata, en Almería. Esa noche la idea era “purificarnos” frente a la hoguera, como manda la tradición durante la supuesta Noche más corta del año, celebrada con entusiasmo en España cada 24 de junio. El rap flamenco de La Mala me sedujo de inmediato.“A mí no me saques tu genio que te lo mato, si está gordo lo dejo flaco, si está flaco tómate algo, huye de lo malo, búscate un trabajo, hacé algo sano…”, cantaba Mala María ante mis oídos contentos, tan felices como cuando descubres un súper artista que desconocías; o cuando encuentras en Internet una canción genial de tu adolescencia y puedes bajarla a tu ipod. Y así seguí, divertida con las letras de la rapera gaditana, frente a la Hoguera de San Juan que temblaba en mis retinas. Hoy La Mala ha vuelto a darme una alegría, tras hablar con U en exclusiva por el lanzamiento de su tercer disco, Malamarismo. Gracias a Francis Rodríguez, colega y amiga• María Virgen Gómez, DIRECTORA [email protected] Concurrencia 6 • Concurrencia [email protected] Cartas Más en la web Hola gente de U. Permítanme felicitarlos por su increíblemente creativa y fresca revista. Cada entrega es mejor que la anterior. En serio. Me impresionan su sentido de la calidad y la novedad que entregan a los lectores mes tras mes. También he visto su página web y me alegro de poder encontrar allí las ediciones anteriores. Sólo les recomendaría que aprovechen más ese sitio en la red. Mucha suerte• Mariano Lucio Buenos padres Hola Revista U. Me fascina esta revista. La colecciono. Hasta ahora creo que las tengo todas, a menos que sacaran una a escondidas, lo cual no creo posible. Su revista es muy, muy interesante y también muy diferente a las demás. No contiene chismes ni lo típico de una revista, sino cosas diferentes y temas inusuales. Me encantó la revista U dedicada a los padres, porque sacaron hombres ni tan jóvenes ni muy viejos. Ustedes sí que saben hacer bien su trabajo. Gracias por la atención y los adoro. Chao• Denisse A. Méndez Cabrera Portada de la edición de agosto. FOTO: Jochy Fersobe Periodista convencida El año pasado, al terminar el colegio, todavía tenía dudas sobre la carrera que estudiaría. Me gustaban el derecho y el periodismo y finalmente elegí el último, porque supe que era mi vocación más fuerte y la profesión que me haría sentir útil. Lo que quiero decirles es que una de las motivaciones fuertes que tuve para definirme fue su revista U. Desde que la leí por primera vez supe que marcaría una diferencia. No me equivoqué, como tampoco creo haberme equivocado, dos semestres después, de mi elección universitaria. Muchas gracias• M.G. Parquímetro HABLAR EN CUALQUIER ESQUINA FOTO: Alejandro Núñez TEXTO: Rabeika Messina Dominique Bonnelly 23 años. Actriz. Piantini. +¿Has jugado piedra, papel y tijera en una intersección? Eternamente, con todos peleándose por pasar. Pero más que eso, aquí es más común jugar mano caliente…o sería mejor decir pie. +¿Qué no soporta la mujer del trópico en la calle? El calor, los eternos tapones y los piropos subidos de sazón. +¿Hay que tener la flexibilidad de una bailarina para esquivar hoyos en esta ciudad? Aún más: hay que ser contorsionista y adivino, porque hay un hoyo nuevo todos los días, entre los del Metro y los “arreglos” de las aceras. +Si llegaras a producir un especial televisivo sobre el polígono urbano, ¿cómo se llamaría? ¿Por qué Juan se fue a La Vega? Tres preguntas 8 • Sondeo a) ¿En su 511 aniversario, qué le regalarías a Santo Domingo? b) ¿Cuál es tu lugar preferido de esta ciudad? c) ¿Cuál lugar dominicano pudo haber sido una de las 7 nuevas maravillas del mundo? POR: Judith Rodríguez Virginia Perdomo. 26. Mercadóloga. 30 de mayo. a) Electricidad infinita. b) Las Ruinas de San Francisco. c) Bahía de las Águilas. Carlos Almánzar. 26. Mercadeo. Naco. a) Un puerto moderno. b) La Zona Colonial. c) Cabarete. Gerlinde González. 21. RRPP. Los Ángeles. a) Educación vial. b) El Parque Mirador Sur. c) El Hoyo de Pelempito. Enrique Pérez. 40. Ingeniero Industrial. Los Próceres. a) Muchos árboles. b) Mirador del Sur. c) El Salto del Limón. Lissette Santana. 26. Mercadóloga. Don Honorio. a) Agua en abundancia. b) La Zona Colonial. c) El Pico Duarte. Ricardo Rincón. 27. Ad. de Empresas. Arroyo Hondo. a) Nada, ya estoy aquí. b) Wendy’s. c) Bahía de las Águilas 10 • Lo nuevo Kit de supervivencia Noticias, tendecias, urgencias COORDINACIÓN: Rabeika Messina [email protected] FOTO: Joby Música A la Academia Ronald Kohn será el primer dominicano en participar en la Red Bull Music Academy, en Toronto. El productor y DJ se unirá a más de 60 músicos de todo el mundo para participar en talleres. Ronald también tendrá la oportunidad de sudar la fiebre en los laboratorios de la academia, dotados con lo último en equipo de producción. Visita redbullmusicacademy.com para enterarte. FOTO: Red Bull Fotografía Sin movimiento FO velin M ej En photojojo.com a 23 dólares Tendencia Orgullo pegajoso TO :E ¡Es un pulpo! ¡Es una máquina de La guerra de los mundos! En realidad es el Trípode Gorila, un invento de los muchachos de Photojojo para estabilizar cámaras digitales. El trípode puede permanecer parado sobre sus tres patas, pero su diversidad de posiciones –y la flexibilidad de sus extremidades– es lo que hace de la herramienta una estrella. ía Además de anunciar que en su familia hay una bailarina y dos perritos, los vidrios de los carros sirven para anunciar otras cosas. Con las Calcomanías Peve se puede también afirmar que se está orgulloso de ser dominicano. Están a la venta en Palm Center y Thesaurus. Cada una cuesta 100 pesos. Lo nuevo • 11 Los Prius ya tienen competencia. Brammo Motorsports lanzó Enertia, la primera “motocicleta verde” del mundo, que puede alcanzar los 80 kilómetros por hora, sin gasolina. orsports Mot mo FOTO : Br am Transporte Moto verde Más en brammo.com Comida Cena para dos Como pareja, ¿están hartos del largo tiempo de espera en los restaurantes, y del eterno molestoso que habla por el celular e interrumpe su velada romántica? Canella’s Catering ofrece una solución mucho más íntima: cenas románticas elaboradas según el gusto de sus comensales, a la luz de las velas y con servicio exclusivo para dos. El amor definitivamente entra por la boca. Haz tu orden al 809-851-1954 FOTO: Etsy Garden Compras Universo Etsy Si por falta de oferta local no puedes asistir a un mercado de artesanías, Etsy hace que el mercado venga a ti. La tienda en línea agrupa a más de 40,000 diseñadores independientes de todas partes del mundo, quienes ofrecen piezas originales a precios bajos. Desde una diminuta muñeca bordada hasta un juego de comedor hecho a mano, esta tienda de Brooklyn lo tiene todo. Adquiere tus piezas en etsy.com 12 • Lo nuevo. Kit de supervivencia FOTO: Red Bull Hip Hop Bolos y coludos La Batalla de los Gallos, un evento para buscar al mejor MC de Hip Hop local, iniciará sus castings este mes. La primera convocatoria será en Santiago el 17 de agosto, y la segunda en Santo Domingo el 25. El mejor de 16 finalistas podrá llevar sus “líricas asesinas” a Venezuela. Más información en redbullcaribbean.com Moda Colección The One Los miembros de The One Movement cuentan con una nueva vía para expresarse. El movimiento de personalidad independiente, artística y cultural, acaba de lanzar su línea de ropa, que incluye camisetas, gorras, pulseras en piel, collares y otros accesorios creados bajo criterios evidentes de calidad y modernidad. La colección incluye piezas para mujeres y hombres, y está disponible de forma gratuita en fiestas y eventos de la marca. Más en www.the1movement.com. 13 • Columna OutsiderDF Ciudad México El viaje El metro de la Ciudad de México parece siempre un preludio a la muerte. Allí los viajeros van vacíos, todos amontonados, con los huesos discretos, sumidos en la desgracia de tener que habitar el mismo cuerpo todos los días, sin hablar, sin mirar las miradas ni preguntar nada a nadie. Esos vagones encierran historias que ninguno quiere oír. Yo pienso en Santo Domingo y sé que alguien en alguna guagua está contando algo de pollos o bautizos o zapatos nuevos a un desconocido que va camino a Los Alcarrizos. Miro a Santo Domingo y sé que el solazo no le permite jamás pensar en la muerte a aquella muchacha mientras calcula que va a hacer un san con sus amigas. No sé si el dolor se desespera en los subterráneos. Si estar debajo de la tierra te recuerda una y otra vez que vas al matadero sin excusas. No sé bien qué pasa debajo de una ciudad penetrada por tantos rieles, pero sé que la muerte allí habla, dice: ¡mira! ¡mira bien!, el viaje sí termina• Ariadna Vásquez [email protected] 14 • Perfiles Ocio POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Núñez Placer para los sentidos AVELINA READ ES UNA DE LAS TRES AUTORAS DEL DUO ZENSES-CITRON Para fortuna de Avelina Read, Claudia Read Piantini y Eduardo Dávila, el dominicano es muy curioso. “Desde que estábamos en construcción, la gente se desmontaba de sus vehículos y nos decían ‘¡Abran ya, que quiero sentarme en esa terraza!’”, cuenta Avelina, una de las tres propietarias de Zenses Bar & Lounge y el Restaurante Citron. Avelina y Claudia, tía y sobrina, siguieron una tradición familiar que se inició con la Pizzería Avestruz. Eduardo Dávila, la pareja de Claudia, se unió a la sociedad, y Marión Schotborg, prima de las Read, se encargó del diseño. “Ella entendió perfectamente que queríamos un ambiente casual, minimalista, pero cálido”, dice. Ese ambiente explica por qué la gente que va al bar luego decide pasarse horas en el restaurante, y viceversa. La otra parte de la explicación está en la comida y las bebidas. “El menú de Citron incluye platos de fusión con toques tailandeses. Y en Zenses, los bartenders han creado sus propios tragos”, detalla Avelina. Ahí está la razón por la cual sus terrazas siempre están llenas: se está tan a gusto que nadie quiere irse. Zenses y Citron están en la Av. Abraham Lincoln No. 958. 16 • Perfiles POR: Judith Rodríguez FOTO: Alejandro Núñez Arte Ciudadana banana ANA DÍAZ INAUGURA UNA EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES “Ana rima con banana” es su eslogan, el sello que la distingue entre sus amigos. Con éste ha desnudado su espíritu creativo, dando a conocer su obra como ilustradora y publicista. Coherente y juguetona, Ana Díaz también recurrió a las bananas a la hora de organizar su última muestra, que hace énfasis en el arte de la ilustración. Bajo el nombre de República Bananera, en ésta se exhiben obras de Ana y de otros artistas. “En República Bananera me uno a catorce talentos dominicanos ausentes para trabajar, a través de la fotografía, el diseño de interiores y las ilustraciones, diferentes conceptos expresados en tarjetas postales y otras técnicas gráficas”, comenta la creadora de 26 años. Aparte de esta muestra, Ana entrega gran parte de su tiempo y talento a su compañía free lance PIC, con la cual ha realizado trabajos publicitarios para empresas, películas y comerciales. Su deseo es institucionalizar “Ana rima con banana” como marca, para vender sus propias creaciones con un toque artesanal y artístico La muestra está en MDFC galería, en la Casimiro de Moya No. 157-A. Perfiles • 17 POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Núñez Plástica Jorge Pineda LA OBRA DE JORGE PINEDA HA CRUZADO LAS FRONTERAS LOCALES La vida profesional de Jorge Pineda conjuga lo mejor de dos mundos. Por un lado tiene los agitados circuitos de Madrid, Nueva York y Venecia; por el otro, la caótica tranquilidad que le da Santo Domingo. Como artista visual, un punto de inflexión fue Curador Curado, una colectiva en donde los tres participantes curaron mutuamente sus piezas. Después, lleva su arte a la Bienal de La Habana, donde presenta Santos inocentes, “que salió en la portada de una revista española, y eso desencadenó una serie de eventos en mi carrera”, explica. De ahí viaja a la importante feria ARCO, en Madrid, y a la edición 2007 de la Bienal de Venecia. Sus obras han aparecido en las portadas de importantes diarios de España y muchas han sido adquiridas por galerías y museos europeos. En su tierra, su obra Afro ganó el premio de instalación en la edición 2006 del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, y la pieza Me voy al Sur ganó el mismo premio en la edición 23 de la Bienal Nacional de Artes Visuales. Este mes Jorge Pineda y otros artistas dominicanos expondrán en la colectiva Infinite Island del Brooklyn Museum. 18 • Perfiles POR: Eva Loynaz FOTO: Alejandro Núñez Libros Cuba en el corazón LUÍS GONZÁLEZ RUISÁNCHEZ ESCRIBE PARA NO OLVIDAR SU MEMORIA Él solía recorrer las calles de una Habana que aún se permitía mirar el futuro desde el bando de los vencedores. Sin embargo, la realidad suele llegar sin avisar y abrir heridas que ni el tiempo logra cerrar. “Esta es una historia que debía ser contada”, asegura Luis González Ruisánchez para referirse a La memoria olvidada, una obra que ha llegado a las librerías dominicanas y que recoge la historia de una época cubana que ha sido denominada “el quinquenio gris”. El autor, nacido en Cuba y radicado en Santo Domingo, le da un vuelco a la memoria para revivir hechos acontecidos en una de las épocas más polémicas de la reciente historia de aquella isla. Partiendo de vivencias personales, la novela mezcla el amor de unos adolescentes con su necesidad de buscar sus verdades en medio de la vida nocturna y bohemia habanera. “Tardé muchos años para poder repasar lo vivido y algunos otros para construir esta historia. Esta es una manera particular de pagar una vieja deuda pendiente, que había arrastrado por años”, reconoce. La memoria olvidada está a la venta en 300 pesos. Columna • 19 OutsiderBSAS Buenos Aires El día que nevó El invierno en Buenos Aires está siendo muy crudo. Mi piel, preparada para los 30 grados del Caribe, se asusta cuando viene esta temporada de 3 grados. Hace unas semanas comíamos en casa de unos amigos, entre risas y las típicas puestas al día sobre la vida de cada uno. Como en cualquier tertulia porteña afloró en la conversación el tema de los tratamientos de cada uno con el psiconalista. Me atreví a confesar que había visitado a una astróloga, pensando que así podría sumarme a la conversación. De repente reinó el silencio y todos me miraron extrañados. Amorcito preguntó interesado: “¿y la mina qué te dijo?”. Dudé en contestar. Con los cachetes sonrojados le respondí: “¡me dijo que tengo que hacer terapia!”. Mis compañeros de mesa estallaron en carcajadas. Un poco avergonzada miré hacia la ventana. Los copos blancos empezaban a caer. Exclamé: “¡está nevando!”. Amorcito y los amigos corrieron hacia la calle. Con la nieve cayendo sobre sus manos se pusieron a jugar entre sí, como niños• María Isabel Bosch [email protected] M a l a Rodriguez 20 • Entrevista “LA MUJER TIENE QUE HACERSE RESPETAR PORQUE EN ESTE MUNDO ENTERO EXISTE EL MACHISMO. ES UN POCO DISIMULADO Y PARECE QUE NO LO NOTAS, PERO SÍ EXISTE” POR: Francis Rodríguez FOTOS: Fuente externa La rapera española Mala Rodríguez habla de forma directa y sin reservas, al igual que en sus canciones. Por eso dice que su música carga trozos de su vida. “Cada cosa que me sucede y todo lo que soy está en mi música. Hay cosas malas y buenas que son las que me empujan a salir adelante”, confiesa La Mala a U. María Rodríguez Garrido nació en Cádiz y de pequeña se mudó a Sevilla. Con sus letras descaradas y su rapeo de acento flamenco se fue abriendo espacio en el reñido terreno del hip hop latino. La respuesta del público a su talento no se hizo esperar y tiene lugar ya no sólo en Europa sino en toda América. Sus canciones han sido incluidas, además, en las bandas sonoras de las películas “Y tu mamá también”, “Lucía y el sexo” y en “Yo soy la Juani”, del director Bigas Luna. En su tercer disco, Malamarismo, la artista de 29 años se unió a Tego Calderón y a Julieta Venegas en lo que ella describe como la mejor producción de su trayectoria. En este trabajo también colabora su esposo, el rapero cubano Mahoma. Entrevista • 21 María le ha contagiado su “maldad” a Tego Calderón y a Julieta Venegas para hacer la mejor producción de su carrera. 22 • Entrevista +¿Cómo María se convirtió en La Mala? Cuando era chiquita, como todos los niños, decía todo lo que pensaba. No me callaba nada y una tía mía decía siempre “es que esta niña es muy mala”. Cuando crecí decidí que ese sería mi nombre de guerra. En una sociedad como ésta, en la que el hombre manda y tiene el poder, la mujer queda como relegada y carga con todo, y dicen que es la mala. Entonces yo asumo el rol y si quieren mala, pues aquí tienen una mala para mucho rato. +¿Cómo entras en el hip hop? Cuando tenía 12 años escuchaba muchos grupos y había un movimiento en Sevilla. Me gustaba rapear y comencé a escribir poesías y todo lo que pensaba. Luego decidí asumirlo como mi forma de expresión. +¿Cómo describes a Malamarismo? Este disco es el más completo de mi carrera. Malamarismo es mi mejor trabajo, por toda la variedad de ritmos que incluye. Hay toques de R&B, hay flamenco, hay de todo. +¿Cómo nacieron las colaboraciones con Julieta Venegas y Tego Calderón? Estoy muy contenta con lo que hicieron con el disco. Lo hicieron con amor. El tema con Tego era algo pendiente desde que lo conocí hace unos años en Puerto Rico. Julieta y yo nos conocimos en un festival y hubo buen rollo. Mi esposo fue el que lo propuso. No lo había pensado porque ella lleva un rollo muy distinto al mio. La verdad es que salió una canción muy bonita y muy rara. +Formas parte de un género en el que priman los hombres, ¿es eso una ventaja o una desventaja? Cada mujer tiene que hacerse respetar porque en este mundo entero existe el machismo. Es algo un poco disimulado y parece que no lo notas, pero sí existe. Como cantante siempre sentí apoyo por parte de los chicos. A medida que fui creciendo supe que a veces una mujer por ser mujer pierde, pero eso es sólo un obstáculo que te hace más fuerte. +Participas en Mala suerte con el 13, un tema de la nueva producción de Calle 13. ¿Cómo fue la química con ellos? Me gusta mucho lo que hacen, porque es música sin complejos. Me divertí mucho con ellos, son unos perversos (dice entre risas). Queríamos hacer una canción de amor pero no la clásica con palabras que se dicen los enamorados. Decidimos hacer una parodia de eso, dijimos “vamos a faltarnos el respeto” (aludiendo a una frase de la canción). Es algo para reírse de la vida y quien se tome esta canción en serio hace el ridículo. “He aprendido que la gente más grande es en definitiva la que es más humilde”. Entrevista • 23 Para La Mala, ser mujer no es un obstáculo a secas; es un obstáculo que como persona y profesional te hace más fuerte. +Varias cadenas de televisión prohibieron la transmisión del video de Niña. ¿Qué piensas de la censura? El único que puede censurarse es uno mismo. Nadie puede ponerle límites al arte, es uno mismo el debe quizás crearse sus límites si lo cree necesario. No es justo que te condicionen el trabajo. Uno debe tener la libertad de expresar el arte como lo sienta. +La bachata es uno de tus géneros favoritos, ¿qué tan familiar te es la cultura dominicana? Me gusta la bachata y conozco a muchos dominicanos, pero nunca he estado allá. Me gustaría ir. Lo más cerca que he estado de su cultura es a través de los restaurantes de comida dominicana que he visitado. +¿Qué te parece el trabajo de la rapera dominicana Arianna Puello, radicada en España? Es una mujer con dos cojones. Ha sido fiel a sí misma y no ha dejado de mantener su nombre y el de su país bien alto aquí, a pesar de que vino pequeñita a Cataluña. +¿A qué raperos y músicos admiras? A LL.Cool-J, Jimmy Hendrix, Scarface y Herbie Hancock. También me encantan Jay-Z y Snoop Dogg y el rap cubano. +¿Cuál es la mayor lección que has aprendido hasta ahora? A medida que he ido caminando he aprendido que la gente más grande es en definitiva la que es más humilde. U 24 • Entrevista Ater ciope lados “HAY QUE DECLARARLE LA GUERRA A LAS APARIENCIAS, A LO SUPERFICIAL (…) PARA QUE LAS MUJERES RECUPEREMOS NUESTRA LUZ, TAN OSCURECIDA POR LA ONDA DEL SÍMBOLO SEXUAL”. POR: Judith Rodríguez FOTO: Fuente externa La mezcla armoniosa de letras, voces e instrumentos folclóricos, electrónicos y clásicos al servicio del rock ha colocado a esta agrupación colombiana en la lista de las mejores del mundo. Los Aterciopelados hacen música cargada de historias, muchas de ellas captadas en el pestañear de la vida cotidiana, pero siempre acompañadas de un trasfondo social. A pesar de sus nueve producciones discográficas, el Grammy Latino que obtuvieron en 2000 por el álbum Gozo poderoso y las otras nominaciones al mismo galardón que han adornado su trayectoria, Andrea Echeverri y Héctor Buitirago se sienten los mismos idealistas que empezaron a hacer rock hace ya dieciséis años. Valoran, eso sí, la experiencia que ahora tienen entre sus manos. Lo que son y lo que piensan queda proyectado en las letras de sus canciones, que defienden la pureza de las cosas y rechazan la superficialidad que habita en el mundo. Oye, su más reciente producción, que promovieron recientemente en Santo Domingo, da muestras de su dignidad e ingenio. Entrevista • 25 Andrea Echeverri y Héctor Buitirago se han renovado desde la época en que se hacían llamar Delia y Los Aminoácidos. 26 • Entrevista +En sus inicios se llamaron Delia y Los Aminoácidos, ¿por qué luego deciden cambiarse el nombre a Los Aterciopelados? El nombre ya no nos gustaba, era largo y raro, hubo un cambio de músicos, un nuevo arranque, y el nombre entró en la renovación. Viene de una frase de un libro de Simone de Beauvoir: Aterciopelada flor de la pasión. +¿Qué tan diferentes son ustedes ahora, con relación a lo que eran en 1990, cuando surgieron? Andrea: Diecisiete años después supongo que somos los mismos pero diferentes. Los mismos idealistas un poco punks, pero un poco más sutiles, con más herramientas y kilometraje. +Andrea, tu colaboración con Soda Stereo, que caló tanto en la gente, ¿te marcó de alguna manera? Para mí fue algo súper lindo, súper especial. Yo era su fan número uno y me invitó (Gustavo Cerati) a cantar con él. Recuerdo que por esa época nos pusieron a tocar juntos en muchas partes, y era muy emocionante, siempre lo hicimos en Buenos Aires y en Bogotá. En uno de esos toques yo le subí una rosa y él hizo el solo de guitarra con el tronco de la rosa. Fue lo más alucinante y especial que recuerdo. +Aterciopelados fue reconocida por la revista Time como una de las 20 mejores bandas de rock del planeta. ¿Sintieron mariposas en el estómago de la alegría? Casi no se puede creer. ¡Estábamos en la misma lista que U2 y Radiohead! Qué puedo decir, tenemos nuestros admiradores. +De todas sus canciones, ¿cuál es la que más placer les provoca tocar en escena? Me parece importante El estuche. Hay que declararle la guerra a las apariencias, a lo superficial. Hay una parienta de esa canción llamada Oye mujer, y cuando la canto siento que es como una oración para que las mujeres recuperemos nuestra luz, tan oscurecida por la onda del símbolo sexual. +Las letras “pedacito de carne con complejo de barbie”, de Oye mujer, ¿qué quieren transmitir? La publicidad utiliza nuestro sagrado sexo y nuestro hermoso cuerpo como gancho comercial para vender cualquier cosa, hecho que por repetición infinita empieza a cambiar nuestra percepción de nosotras mismas. ¿Estamos aquí para complacer sexualmente a los hombres o para ser seres luminosos y generosos? ¿Para ser portadita de revista o para criar hijos? La sociedad cada vez es más superficial y hay que tomar una posición al respecto, no ser cómplices. “Buscamos que la música recupere su poder ritual, que no se quede en lo comercial”. Los Aterciopelados creen en el poder de la música como un instrumento para provocar reacciones y emociones. +Andrea, ¿cómo te cambió ser madre? Ha sido un descubrimiento. Mi gordita es una motivación, una brújula para mis días. Creo ser más generosa y menos vanidosa. +¿Cuál es el sabor que desean dejar a todo aquel que escuche su música? Buscamos que la música recupere su poder ritual, que no se quede en lo comercial. Como en las culturas indígenas, la música puede curar, transmutar energías negativas en positivas, tanto en quien la hace e interpreta como en quien la escucha. +Con el éxito que han tenido sus álbumes pasados, ¿qué desafíos le esperan a su último trabajo, Oye? Habría que definir la palabra éxito, ¿es ven- der muchos discos, tener dinero y limosina?, o es encontrar en la música un medio de expresión y de comunicación, una posibilidad de cambio, una posibilidad de sintonizar con algunos seres humanos con preocupaciones parecidas a las tuyas y entre todos aspirar a un mundo mejor, más armónico y conciente, más ecológico y decente. +Han estado en ocasiones anteriores en República Dominicana. Cuando piensan en este país ¿qué cosas les llegan a la mente? República Dominicana nos trae muy bonitos recuerdos, así que esperamos que mucha gente de allá también tenga buenos recuerdos de nosotros y nos encontremos para tejer una noche musical especial. U Clase aparte 30 • Tendencias. Fashionistas DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO, LOS ERUDITOS PROFESORES SABEN QUE HAY UNA RAMA FUERA DE SU DOMINIO: LA MODA. CUANDO LOS ESTUDIANTES PISAN EL AULA LA CÁTEDRA FASHIONISTA COMIENZA. ESTILISMO: Airam Toribio FOTOGRAFÍA: Jochy Fersobe MODELOS: Alexander Bellone (Sokrates Estudio de Imagen) y Daniela Espinal ASISTENCIA FOTOGRÁFICA: Miguel Ángel y Ángel Pichardo AGRADECIMIENTOS: GC Films 31 Camisa Puma.Allí por 2,500 pesos. Pantalones en lana.Tommy Hilfiger los tiene por 3,330 pesos. Él: T-shirt Puma.Allí por 1,950 pesos. Jeans de Only Levi’s, a 1,950 pesos. Los tenis son de Ego Vanity Store, por 2,695 pesos. 33 Moda Ella:Vestido en tela impermeable (2,090 pesos) y leggins (690 pesos), de Prana.Wedges en charol, de la línea Dumond. Madeiras los tiene por 2,995 pesos. 34 Moda Vestido en algodón. Búscalo en Prana por 1,490 pesos. Camisa florada.A la venta en Tommy Hilfiger por 2,775 pesos. Bolso impermeable. Por 595 pesos en Only Levi’s. Botines en piel, en Puma, a 5,750 pesos. 36 Moda Chaqueta en algodón (3,800 pesos) , pantalones cargo (1,950 pesos) y bolso cartero en jean (595 pesos). De Only Levi’s.Tenis en piel, a 2,695 pesos en Ego Vanity Store. 37 Moda Él: Polo (1,813 pesos) y camisa a rayas (2,960 pesos). Disponibles en Tommy Hilfiger. Ella: Dressytop a rayas. De Prana, por 1,890 pesos. Abrigo Puma. Allí por 3,800 pesos.Pitillos por 2,053 pesos en Tommy Hilfiger. Balerinas en piel, de Madeiras por 2,295 pesos. 38 Moda Tope bordado de estilo hippie (1,890 pesos) y pitillos (1,790 pesos). Los dos son de Prana. La nueva bohemia 40 • Tendencias. Artículos POR: Airam Toribio FOTOS: Mario de Peña 2 3 1 4 6 5 7 8 1. Jarrón en cerámica. Cómpralo en Cucina por 1,675 pesos. 2. Bolso Patch. A la venta en Puro Estilo por 340 dólares. 3. Vestido Bebe. De Passerella, por 2,990 pesos. 4. Sobre en yútex. Por 20 dólares en Emergency. 5. Correa de hombre Leather Island. Mykonos la ofrece por 2,090 pesos. 6. Bolso cartero de Diesel. Vale 3,690 pesos en Mykonos. 7. Tenis a rayas para hombres. Búscalos en Exklusive Fashion por 2,590 pesos. 8. Sandalias Sam Edelman. Emergency las tiene por 149 dólares. 42 • Columna OutsiderUK Londres Reuniones de sobra Uno de los hábitos que más me ha sorprendido de las oficinas aquí es el vicio de sus empleados con las reuniones de trabajo. En ocasiones se discuten temas importantes, pero en la mayoría de los casos, los colegas quieren reunirse para discutir lo que vamos a discutir en otra reunión. Encima de todo, más de la mitad del tiempo se la pasan hablando del juego de fútbol de la noche anterior. Que si Cristiano Ronaldo no debió ganar el premio de jugador del año, o la sorpresa de que Barbados ganó el juego de críquet. Al final de la reunión –eventualmente– tratan de encajar toda la agenda ‘a la mala’. Algunos me dicen que aún con muchas reuniones, debería organizar mi tiempo más eficientemente, pero me pregunto: ¿cuál tiempo? Hoy, por ejemplo, tengo reuniones desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., sin parar. Parece que mis colegas no se dieron cuenta de que, al requerir mi presencia en todas, me dejaron sin un minuto para respirar en todo el día . Paola Barcácel V. [email protected] 44 • Temas. Relatos de ciudad Leyendaurbana Rey Andújar [email protected] Mexicana Wedding “ENTRE DAMAS CON VESTIDOS COLOR TORONJA Y UN MARIACHI CON TODO Y ENANA, UN HUÉSPED DOMINICANO EN UNA BODA CHILANGA ACEPTA SUS NUEVAS NACIONALIDADES”. Para mí, boda es burbujas de champaña y flores. Esta vez la Dichosa Unión se celebraba en el salón de actos de una escuela para retardados mentales. Llegamos justo al momento de Puede besar a la novia. Hay bastantes damas de compañía con vestidos color toronja y muchísimo charro. Se ven horribles. Me he prometido no beber mucho porque yo sé lo que pasa en este tipo de fiestas. Qiúbole hombre, me dicen unas botas, bigote y sombrero y me da un shot de tequila y Corona. Digo, “muchas gracias compadre”. “Usté es mexicano”, me pregunta y yo me excuso con lágrimas en los ojos. Le digo que no antes de sorber cervecita fría. “¿Cubano?”. “No”, le digo al final del segundo trago. Me dice que la vamos a pasar retepadre esta noche y me hace la misma pregunta que me hace todo el mundo: “¿Qué hace un dominicano en Springfield?”. El gran momento se acerca, apagan las luces y, luego de los brindis, aparece el Mariachi Los Reyes de América: hacen su entrada triunfal cantando En la Penca del Maguey… En el mariachi hay una enana: toca el violín y bebe cerveza, es la sensación del mariachi. Quiero acercármele, hacerle preguntas pero ella me mira diciendo Ni de madres; entonces lo que queda es bailar y pasar por la barra dejando propina y bebiendo Coronita. El Mariachi coge un break para comer y sorpresa: el Diyei mete un merengue y todas quieren bailar con el escritor cubano, puertorriqueño…borrachito y sabrosón. Yo me canso de defender que soy dominicano, acepto con mucho gusto otro shot de tequila y todas mis nuevas nacionalidades, me pongo un sombrero y las pistolas, canto una ranchera y luego me dedico a cumplir con mi especialidad en las bodas: ir mesa por mesa sacando a las señoras mayores a bailar• Estilos urbanos. Temas • 45 Garota nacional Depiesacabeza LA POETA DE 33 AÑOS CRISTIANE GRANDO LLEVA A SU BRASIL EN TODO EL CUERPO Mi cabeza. Estos lentes los compré en Brasil. ¡El pelo lo llevo corto porque aquí en Santo Domingo hace mucho calor! Mi torso. Este vestido lo compré en Maceió, la capital de la provincia Alagoas, en Brasil. Alagoas es muy playera, como República Dominicana. Es una pieza artesanal que adquirí en la tienda de una mujer de São Paulo que vive en Maceió. Mis manos. Este bolso bellísimo vino de regalo con un libro que compré en Brasil. Su título es Moda: Una historia para niños, y trata sobre moda, pero con lenguaje e ilustraciones pensadas para niños. Mis pies. Estas zapatillas las compré en Campinas, São Paulo, cuando estudiaba en la universidad. Las tengo desde 2005, y son tan cómodas que han ido conmigo a Francia, Chile y Argentina, ¡y ahora a República Dominicana! FOTO Y TEXTO: Rabeika Messina 46 • La noche Besar la luna Novedades y tendencias nocturnas COORDINACIÓN: Emilio Gómez SD NY en fotos La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana auspicia la exposición fotográfica New York, NY, que busca proyectar los rostros de esa ciudad a través de sus viviendas, hospitales, centros de inmigrantes, iglesias y estaciones de trenes. La exposición se estrena en septiembre en la Capilla de los Remedios de la calle Las Damas. SD Clavos sobre las tablas El grupo de Teatro Ícaro presenta la obra Los clavos, del dramaturgo dominicano Carlos Acevedo. En esta propuesta, dirigida por Indiana Brito, tres personajes cuentan su historia llena de locura, falta de comprensión, danza y percusión. 24 y 25 de agosto en el Auditorio del Domínico Americano. México Rock heróico Enrique Bunbury y los Héroes del Silencio, una de las giras más esperadas en este año de reuniones musicales, llega al DF mexicano el 2 de octubre, en una de sus diez únicas presentaciones mundiales de 2007. Desde el Medio Tours organiza una gira hacia este concierto. Inscríbete en el número 809-472-4422. 48 • La noche POR: Rabeika Messina FOTO: Alejandro Ñúñez Noctámbulos Noche de bodas Mary Pily López. 37 años. Planificadora de bodas. Evaristo Morales. Perfil +¿Qué diferencia una boda diurna de una nocturna? Una boda nocturna es más completa en muchos sentidos. Tiene más misterio, más encanto, es más elegante. +En una boda nocturna, ¿cómo compites con la belleza de la luna? El éxito radica en que ambos elementos se unan en una armonía maravillosa, usando la luna como aliada. +¿Eres un ángel de la guarda nupcial? He tenido que coser trajes, botones y zippers rotos a último minuto, o salir corriendo a buscar anillos, arras y ramos. Pero el estrés se va cuando llega el momento más espectacular que pueda vivir una pareja. Tequila Sunrise (Recetas) SD Bienal 24 Desde el 20 de agosto los amantes del arte tienen cita en la 24 Bienal Nacional de Artes Visuales, dedicada a Soucy de Pellerano. Aparte de la exposición central con las obras concursantes, la jornada incluye coloquios, conferencias, talleres y conciertos. Hasta el 30 de octubre, en el Museo de Arte Moderno. Ingredientes: 1 medida de Tequila Sauza Gold 2 medidas de jugo de naranja 1/2 medida de granadina 1/2 rodaja de limón Hielo picado Preparación: Mezcle el tequila, el jugo de naranja y el hielo picado en la coctelera. Colocar sobre un vaso de trago largo. Añada cubitos de hielo. Vierta lentamente la granadina y deje que se asiente. Decore con la rodaja de limón. 50 • Vitrina. Caras POR: Judith Rodríguez 2 1 Noche de pop El dúo británico Erasure puso a bailar a sus seguidores dominicanos con su famoso pop electrónico en el anfiteatro de Altos de Chavón. Vince Clarke y Andy Bell, acompañados de sus tres coristas, interpretaron éxitos como A Little Respect y Chains of Love. La contraparte dominicana fue el DJ Barón Balette• 4 3 5 1) Viviana Cabral, Frank Carlos Cabral, Yadhira Henríquez y Elila Valdez. 2) Andy Bell, en plena actuación. 3) Mariel Andújar y Edward Piña. 4) Hiparcio Stoffel, Yera Aróstegui y Francisco Dauhajre. 5) Jorge Luis Elmúdesi y Dinorah de Elmúdesi. 52 • Vitrina. Caras 1 Nueva ruta Copa Airlines inauguró su nuevo servicio de vuelos directos entre Punta Cana y la ciudad de Panamá, que conectará esa zona turística con decenas de destinos de Latinoamérica. La actividad tuvo lugar en el aeropuerto de Punta Cana y estuvo presidida por Adolfo Sen, director de ventas internacionales de Copa, y Claudia Zuluaga Alam, gerente de la aerolínea en el país• 4 2 3 5 1) Frank Rainieri, Haydee de Rainieri, Claudia Zuluaga y Aldofo Sen. 2) Corte de cinta que inauguró la nueva ruta. 3) Osiris Ramírez, María Esther Fernández, Daysi de Fernández y Marino Fernández. 4) Virginia Freiras, Gustavo Zuluaga y Teresita Khoury. 5) Francisca Reyes, Ernesto Dos Santos, Luci Organvidez e Ibelka Vásquez. 54 • Vitrina. Caras TEXTO: Rabeika Messina FOTOS: Jochy Fersobe 2 1 Recorrido Brugal y Compañía abrió las puertas de su planta puertoplatense a un grupo de cronistas sociales de Santo Domingo, Santiago y la misma Puerto Plata. Luis Concepción, Kathy Morillo, Dulce Martínez y Ricky Brugal, ejecutivos de la licorera, ofrecieron un recorrido a los periodistas que incluyó la bodega de añejamiento y su nueva planta envasadora• 4 5 3 1) Luis Concepción, Kathy Morillo, Dulce Martínez y Ricky Brugal. 2) Verónica Lora y Nathalie Almonte. 3) Equipo de cronistas sociales de Santo Domingo junto a ejecutivos. 4) Carol Troll y un acompañante. 5) William Vargas, Airam Toribio y Rabeika Messina. Caras. Vitrina • 55 1 2 Arte mudo La Galería Lyle O. Reitzel presentó recientemente la exposición Without Words/Sin palabras, del artista Luis Cruz Azaceta, en sus instalaciones de la Torre Piantini. La muestra constó de dieciséis piezas inéditas realizadas por el maestro cubano en un período de quince años• 3 1) Lyle Reitzel y Luis Cruz Azaceta. 2) Paola Cicero y Samuel Conde. 3) Laura García y Aida de García. Caras. Vitrina • 56 1 2 Por la belleza La firma de belleza Ebel París inauguró un módulo de diagnóstico tecnológico en Acrópolis Center, ocasión en la que además dio a conocer su tratamiento facial Resurgie, con “efecto nueva piel”. Durante la actividad la especialista en belleza Rebel Ruiz destacó las bondades del nuevo módulo, capaz de estudiar a profundidad la piel de cada cliente, indicando su estado y sus necesidades• 3 1) Nadia de Jesús, Susana Rivas, Ámbar Hernández y Tiffany Bienen. 2) Cándida Alcántara y Patricia Chez. 3) Rebel Ruiz junto a una clienta, dentro del módulo. 58 • Vitrina. Caras 1 Buen beso 2 El musical El beso de la Mujer Araña se presentó con éxito en el Teatro Nacional, bajo la producción de Guillermo Cordero. Las distintas presentaciones del espectáculo, basado en el libro homónimo de Manuel Puig, fueron un lleno, gracias a la magistral actuación de su protagonista, la destacada y multifacética artista dominicana Cecilia García• 4 3 5 1) Larissa Saviñón de Calero, Freddy Calero y Claudia Chez de Fe. 2) Roger Zayas y Alexandra Sánchez. 3) Laura García Godoy y Amaurys Sánchez. 4) Karla Ruíz, Juan Marzo y Keisha Ruíz. 5) Wilfredo Álvarez Piera y Nuria Piera. Caras. Vitrina • 59 1 2 Inauguración La tienda de t Tissage estrenó nuevas instalaciones en una tarde entre amigas encabezada por las propietarias del establecimiento, Maitte Abreu, Elizabeth Barceló y Laura Betances. Durante el cóctel las diseñadoras de interiores también lanzaron la nueva colección de telas, papeles decorativos y texturas de paredes• 3 1) Polita Barceló, Covy de Barceló y Covadonga de Martínez. 2) Maitte Abreu, Laura Betances y Elizabeth Barceló. 3) Patricia de Guzmán, Melba Núñez y Julia de Simó. 60 • Vitrina. Caras TEXTO: Judith Rodríguez FOTOS: Anabelle Pérez 1 Divina Ely 2 La cantautora mexicana Ely Guerra erizó la piel de un nutrido grupo de dominicanos durante su presentación en el Hard Rock Café Santo Domingo el pasado 5 de julio. La artista desbordó talento y sentimiento en escena, durante un recital donde brillaron sus temas Mejor me voy y Quiéreme mucho, entre otros• 4 3 5 1) Miguel Cunillera, Ely Guerra y Mariam Suárez. 2) Alejandro Robles y Jennie Mella. 3) Cerise Bronte y Giancarlos Brache. 4) Yamilet Valdez, Zuli Robles, Rosanel de los Santos y Diego Mena. 5) Johanka Polanco y Awilda Polanco. Caras. Vitrina • 61 1 2 Reinas La organización Miss Turismo Dominicana presentó a las quince jóvenes que competirán por el título de reina de ese certamen en su edición 2007, a celebrarse el 21 de agosto. Durante la presentación, a la que asistieron diseñadores, artistas y periodistas, las candidatas desfilaron en trajes de baño diseñados por Jorge Diep y Michael García• 3 1) Candidatas en traje de baño. 2) José Calderón, Amarfi, Aime Melo y Junior Jorge. 3) Laura Ramírez, Priska Lottermann y Lorraine Bello. Caras. Vitrina • 62 1 Almuerzo 2 El grupo Cap Cana ofreció un almuerzo en honor a Stefanie Schaeffer, ganadora de la serie The Apprentice, quien visitó el país para conocer las instalaciones de este destino inmobiliario turístico. Tras salir airosa en la citada serie televisiva, Schaeffer eligió trabajar durante un año en el proyecto Los Solares del Farallón Trump at Cap Cana• 3 1) Saraida De Marchena, Stefanie Schaeffer, Ellis Pérez y Natalia Camarena. 2) Stefanie Schaeffer, Catherine Kury Hazoury y Sophia Yeara. 3) Stefanie Schaeffer y Ricardo Felipe. 64 • Bit Cine Por: Emilio Gómez, [email protected] Benicio Del Toro El próximo reto del actor de Traffic será interpretar al revolucionario argentino Ernesto ‘Che’ Guevara en Guerrilla. Más en hollywoodreporter.com El enigma de J. J. Abrams La mayor sorpresa del éxito de la película Transformers es la expectativa causada por un avance que la acompaña. Éste promueve un filme de ciencia ficción sin título producido por J.J. Abrams, responsable de las series televisivas Felicity, Alias, Lost y director de Mission: Impossible III. Dicho largometraje, denominado 1-18-08 por su fecha tentativa de estreno en enero 18 de 2008, relata las desventuras de un grupo de amigos mientras la ciudad de Nueva York es invadida por un terror desconocido. Aunque el avance es ambiguo, el sitio oficial (www.1-18-08.com) es aún más, presentando fotos con fecha y hora que aluden a los eventos durante el “ataque”. Otros extraños sitios web serán utilizados para alimentar el misterio del filme. La producción del proyecto, cuyo nombre interno es Cloverfield, ha sido un secreto muy vigilado en los estudios Paramount. Descarga el avance en apple.com Get Smart La comedia televisiva viene a la pantalla con Steve Carell, de Virgen a los 40, como el Superagente 86. Más en getsmartmovie.com John Rambo Stallone regresa como su segundo personaje mejor conocido. ¿Tendrá tan buena recepción como su Rocky Balboa? Más en variety.com Bit • 65 Estrenos Comedia Evan Almighty Steve Carrell lleva más allá el éxito de Bruce Almighty. Esta vez, Dios (Morgan Freeman) contacta al antiguo reportero Evan Baxter, actualmente involucrado en la política, y le ordena construir un arca igual a la de Noé. Jueves 26 de julio Caribbean Cinemas Suspenso The Messengers Los hermanos Pang, directores de The Eye, nos traen lo que pudiera ser el último respiro del movimiento “J Horror” americanizado. En el filme, una adolescente es agredida por fantasmas en la granja a la que acaba de mudarse. Jueves 26 de julio Terror Caribbean Cinemas Hostel II Eli Roth dirige la secuela de su éxito Hostel. En esta ocasión, la trama es presenciada desde el punto de vista de los torturadores. Una metáfora sobre la depravación de la sociedad, enterrada bajo mucha, mucha sangre. Jueves 2 de agosto Caribbean Cinemas Comedia Mi novia está de madre El director dominicano Archie López nos trae una nueva comedia producida y protagonizada por Roberto Ángel Salcedo y la actriz mexicana Patricia Manterola, sobre una mujer que se enamora del novio de su hija adolescente. Jueves 16 de agosto Caribbean Cinemas Fantasía Harry Potter y la orden del fénix La vida del joven estudiante de magia y sus amigos de Hogwarts se complica. Harry ahora debe enfrentar tanto los problemas típicos de la adolescencia como la reencarnación de su antagonista mortal, Lord Voldemort. Jueves 23 de agosto Los cines se reservan el derecho de variar las fechas de los estrenos. Caribbean Cinemas 66 • Bit Música POR: Emilio Gómez, [email protected] The Bravery The Sun And The Moon introduce a esta banda que pertenece al género del “rock británico” hecho por americanos. A 13 dólares en bestbuy.com Amy Winehouse En su segundo disco, Back To Black, la cantautora trae una sensibilidad moderna y más adulta a la música R&B. Testimonios de los Simpson La irreverente familia animada ha conquistado el cine y ahora mira hacia el mercado musical. La novedad es que los creadores del programa, junto al sitio web Shout! Factory, lanzarán un álbum de canciones interpretadas por los personajes de la comedia durante las últimas ocho temporadas. El disco, denominado Testify, contiene más de treinta y seis temas musicales de la autoría de Alf Clausen, compositor de la serie, y cuenta con la participación de músicos como Weird Al Yankovic, The B-52s y David Byrne. Participan, además, las voces de los actores de la serie y algunas estrellas invitadas, como Kelsey Grammer y Ricky Gervais. El lanzamiento del disco será el 18 de septiembre y coincidirá con el estreno de la décimo novena temporada de Los Simpson. Reserva tu copia en shoutfactory.com A 12 dólares en target.com Everybody Else El primer álbum de esta banda es sólo para fanáticos del pop. Para el resto, su nombre será sinónimo de su sonido. A 13 dólares en borders.com Ringo Starr El antiguo baterista de los Beatles lanza Photograph, su colección de éxitos. Sí, Ringo tuvo una carrera como solista. A 15 dólares en amazon.com Libros Bit • 67 Clonación insular POR: Rabeika Messina, [email protected] FOTO: FilmTotaal El escritor francés Michel Houellebecq trata la clonación humana en La posibilidad de una isla. En una atmósfera pura de ciencia ficción, el libro cuenta dos historias sobre un humorista que triunfa a principios del siglo XXI y su clon, años más tarde. Precio: 595 pesos Lugar: Thesaurus Represión suburbana Pertenecer a la clase media tiene sus encantos, pero también sus inconvenientes. En Bullet Park, John Cheever cuenta la historia de dos personajes atrapados en la claustrofobia de la perfección y los deberes sociales dentro de los suburbios neoyorquinos. Papel Bond Aunque Daniel Craig está listo para una nueva película de James Bond, el agente 007 no sólo ha decidido volver a la pantalla, sino también al papel. El escritor inglés Sebastián Faulks ha anunciado que escribirá una novela sobre el famoso seductor, llamada Devil May Care (Temerario), ambientada en la época de la Guerra Fría. El libro será puesto en circulación al cumplirse el aniversario número 100 del nacimiento de Ian Fleming, el escritor original de las novelas de Bond. Devil May Care estará a la venta en septiembre de 2008. Precio: 990 pesos Lugar: Cuesta C. del Libro Mujeres citadinas Candace Bushnell, la mente maestra detrás de la serie televisiva Sexo en la ciudad, vuelve a Nueva York. La urbe es el escenario de Mujeres de Manhattan, la historia de cuatro mujeres poderosas que sienten que sus vidas no encajan del todo. Precio: 690 pesos Lugar: Sup. Nacional 68 • Bit Arte POR: Judith Rodríguez, [email protected] Como el 809 Walkind Rodríguez, Federico Uribe y Raquel Paiewonsky, entre otros artistas, van a la galería Lyle O. Reitzel con Alante Alante, una muestra de pintura y fotografía contemporánea. Hasta septiembre. Arte mitológico Pura ilustración El dibujante y pintor Ángel Martínez presenta la individual En brazos de Penélope, con 20 pinturas y dibujos basados en el personaje de La Odisea. La ilustradora Ana Díaz y catorce artistas más realizan la exposición República Bananera, propuesta donde lanzará formalmente su línea de postales creativas. Ana Díaz, Osmany Rodríguez, Juango Dávalos, Lizania Cruz y Hanna Barczyk, entre otros, buscan con esta muestra proyectar el enfoque artístico de la ilustración; que ésta traspase los límites de la técnica publicitaria y que llegue al público general interesado en un concepto diferente del arte de ilustrar. Las postales, basadas en el humor y en situaciones muy dominicanas, serán una alternativa diferente para los coleccionistas y los amantes de la gráfica. En el ICDA. Desde el 1 de agosto en Galería MDFC. Entre signos Los artistas Radhamés Mejía, Diógenes Abréu, José Castillo e Inés Tolentino presentan la muestra colectiva Signos Convergentes, exposición de pintura y técnicas mixtas del arte contemporáneo. Hasta el 15 de agosto, Embajada Francesa. Agenda Bit • 69 Reacción rockera POR: Judith Rodríguez, [email protected] Concierto El grupo de rock progresivo Mithril se presentará junto a Ryu, Synesthesia, Joel Solano Project y A trace of blood en el concierto Feedback, como parte de la celebración del primer aniversario del estudio de grabación homónimo. 11 de agosto | 7:00 p.m. Cover: 200 y 250 Auditorio Patrick Hudson del Domínico Americano Concierto La magia de América El dúo británico América, creadores de canciones como You can do Magic y The border, se presentará en el país como parte de su gira de conciertos de 2007. Esta es la tercera vez que esta banda se presenta en tierra dominicana. 15 de agosto | 8:00 p.m. Salón La Fiesta del Hotel Jaragua Recital Esperado Caetano La voz masculina más famosa de Brasil llega al fin a República Dominicana. Las piedras de Altos de Chavón rebosarán de la poesía, el ritmo y la originalidad del cantautor baiano Caetano Veloso. 17 de agosto | 8:00 p.m. Altos de Chavón Concierto Cover: 1,000 y 2,500 pesos Limonada Venegas La mexicana Julieta Venegas se presentará por segunda vez en el país con su gira Limón y Sal, donde interpretará las canciones de su más reciente álbum, que lleva el mismo nombre. 18 de agosto | 8:00 p.m. Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Concierto Cover: 1,000, 1500 y 2,000 La Vía Láctea del rock Con diez años en la escena del rock mexicano y latinoamericano, llegan al fin a República Dominicana. La banda Zoé estará en el Hard Rock Café SD en un concierto donde compartirán canciones como No me destruyas y Vía Láctea. 30 de agosto | 8:00 p.m. Hard Rock Café Envía información para la agenda escribiendo a: [email protected] Habana bella 70 • Al ojo. Álbum urbano RICARDO PIANTINI, ABOGADO Y PRODUCTOR AUDIOVISUAL, VISITÓ LA HABANA ATRAÍDO POR LAS HISTORIAS DE SU ABUELA. EL ESPÍRITU CONTENTO DE LOS CUBANOS, SU PASIÓN POR LA MÚSICA Y SU SONRISA, ENTRE RESIGNADA Y CONTAGIOSA, SEDUJERON SU LENTE. COORDINACIÓN: MVG Máquina del tiempo. Para vivir en 1950 en pleno siglo XXI no hay que tener una máquina del tiempo; basta con ir a La Habana. Álbum urbano. Al ojo • 71 72 • Al ojo. Álbum urbano La Limo. En la tierra de los ciegos, el tuerto es rey. Álbum urbano. Al ojo • 73 Por eso, este chofer es un privilegiado con su “biciconcho”. 74 • Al ojo. Álbum urbano Al son de La Habana. Por lo pintoresco de sus habitantes/personajes y la férrea disposición de su director/guionista, Álbum urbano. Al ojo • 75 la historia de La Habana es digna de una película. Y su banda sonora, sin dudas, sería el son. 76 • Al ojo. Álbum urbano Espejito, espejito. En Cuba, adivinar el futuro puede resultar Álbum urbano. Al ojo • 77 difícil. Estas mujeres lo saben, pero hay que seguir viviendo. Como aquí, pero allá. ¿Quién no diría que esta escena pertenece a un colmadón? Directorio Mapa. Buscador • 79 Establecimientos empleados para producir esta edición. Santo Domingo Apparare. Plaza Castilla, segundo nivel. ( 809-473-4671. Cinthia Avelino. Plaza La Lira I, primer nivel. ( 809-540-0178. Cucina. Roberto Pastoriza, No. 321, Naco. ( 809-549-7189. Cuesta Centro del Libro. Centro Comercial Nacional. ( 809-473-4020. Ego Vanity Store. Plaza Las Américas II, segundo nivel. ( 809-381-1600. Eric Ramírez (Caperuza). ( 809-979-3736. Exclusive Fashion Look. Plaza Castilla, segundo nivel. ( 809-476-0828. Fersobe Foto-Film. Abraham Lincoln, Plaza Castilla. ( 809-541-3686. Levi’s. Acrópolis Center, tercer nivel. ( 809-955-0054. Librería Cuesta. Avenida 27 de febrero, No. 50. ( 809-473-4020. Madeiras. Calle Francisco Pratts Ramírez, No. 758, Edif. Reyes Saviñón, Apto. 101, El Millón. ( 809-620-2022. Museo de Arte Moderno. Plaza de la Cultura. ( 809-685-2154. Mykonos. Acrópolis Center, tercer nivel. ( 809-566-5532. Passerella. Gustavo M. Ricart, esq. Privada, Plaza Rovisa, primer nivel. ( 809-567-2200. Prana. Plaza La Lira I, primer nivel. ( 809-621-8509. Puma. Acrópolis Center, tercer nivel. ( 809-872-0028. Púrpura. Bella Vista Mall, primer nivel. ( 809-620-2050. Reference. Manuel Henríquez, esq. Cub Scout, Plaza Fénix, 2do. nivel. ( 809-563-2035. Thesaurus. Abraham Lincoln No. 305. ( 809-508-1114. Tommy Hilfiger. Plaza Central, primer nivel. ( 809-412-2700. Santiago Centro Eduardo León Jimenes. Villa Progreso, Santiago. ( 809-582-2315. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++• Periferia 80 • Buscador. Cierre Bla, bla, blog POR: Emilio Gómez Rutas viajeras POR: Miguel Ángel Aza Me desperté con el mejor ánimo y caminaba con impaciencia esperando que mis amigos llegaran para marcharnos a nuestra planeada excursión por el Sur del país. Mientras íbamos hacia nuestro destino no paraba de sonreír. Los viajes siempre me han regalado libertad. ¡Disfruten ahora de estas bitácoras de viajes! Toda Asia :http://qike74.blogspot.c om/ Enric Cardona es un trotamundos que se adentra en las entrañas del continente asiático. Sus crónicas de viajes a Tailandia, Camboya, Vietnam y China nos revelan la riqueza y singularidad de la milenaria cultura oriental. Las impresionantes maravillas naturales, el contacto con los habitantes y la exótica gastronomía nos transportan al mismo corazón de Asia. Locura viajes :http://locuraviajes.com/ blog/ Es una bitácora abierta en donde cada viajero puede colgar sus aventuras. Aquí podrás disfrutar de las aventuras de un argentino que se sumerge en los templos egipcios de Karnak o las peripecias de una española que busca la tranquilidad en las desoladas costas de Namibia. Diario del viajero :http://www.diariodelviajero.com Seis apasionados viajeros son los autores del blog de viajes en español más leído, en donde encontrarás información sobre paradisíacos destinos turísticos. Además de tendencias, hoteles baratos y otras recomendaciones que te serán muy útiles al momento de planear esa escapada de ensueño. Hacia el Sur :http://caracoles-errantes.blogspot.com Tres amigos han hecho realidad su sueño de conocer toda Suramérica e ir narrando las impresiones de los lugares que conocen. Los autonombrados “caracoles errantes” cuentan en sus crónicas todo lo que ocurre en el trayecto de viaje, muestran fotos de cada rincón visitado y resaltan las particularidades de las culturas conocidas. Recomiéndanos tus blogs preferidos escribiendo a: [email protected]
Documentos relacionados
Sumario - Revista U
Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Emilio Gómez, Ana A. de Jesús y Airam Toribio. Articul...
Sumario - Revista U
Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Judith Rodríguez, Emilio Gómez y Airam Toribio. Articu...
Nueva - Revista U
Dirección y edición: María Virgen Gómez Diseño: Roberto Severino Ventas: Claudia Gómez (809-993-7867, 809-5662128) Redacción: Rabeika Messina, Emilio Gómez, Ana A. de Jesús y Airam Toribio. Articul...