p1 dirección de comunicación

Transcripción

p1 dirección de comunicación
INVESTIGACIÓN SOBRE LA IDENTIDAD
CORPORATIVA
Mercadona es una compañía española de distribución con sede y origen en el municipio
de Tabernes Blanques, Valencia.
El supermercado nace en 1977, dentro del grupo Cárnicas Roig, propiedad de Francisco
Roig Ballester, con el objetivo de ampliar la comercialización de carnes y expandirse al
negocio de ultramarinos. En 1981 Juan Roig, compra a sus padres la empresa, que en
ese momento cuenta con 8 tiendas de ultramarinos en Valencia.
Siendo nombrado su presidente ejecutivo, cargo en el que permanece hasta hoy,
transforma los primitivos ultramarinos en una pequeña cadena de supermercados que
pronto se extenderían dentro de la Comunidad Valenciana.
En 1990 Juan Roig junto a su esposa Hortensia, se hacen con la mayoría del
accionariado de la empresa y se replantea la situación mediante una estrategia nueva
basada en un modelo de Gestión de Calidad Total, que vio la luz en 1993.
Hoy en día está presente en 46 provincias de 15 Comunidades Autónomas con 1.390
supermercados que representan una cuota de mercado sobre la superficie total de
alimentación en España del 13,5% y contribuyen al dinamismo del entorno comercial en
el que están ubicadas. Además, supone contratos fijos de trabajo para más de 70.000
personas.
El objetivo de la compañía es satisfacer las necesidades en alimentación, limpieza del
hogar, higiene y comida para animales domésticos, de los más de 4,6 millones de
hogares que realizan diariamente su compra en Mercadona.
Con una sala de ventas de una superficie media de 1.300 m², responden a un modelo de
comercio urbano de proximidad, y se caracteriza por potenciar la presencia de sus
propias marcas blancas y reducir la oferta de aquellas marcas externas que no
mantengan un mínimo de rotación.

Hacendado - alimentación

Deliplus - cuidados y cosmética

Compy - comida para animales

Bosque Verde - droguería

Como Tú - perfumería mujer

9.60 - perfumería hombre

Solcare - protección solar

Entrepinares - Quesos

Dermik - Cosmetica
En cuanto a la calidad y seguridad alimentaria, la empresa compra los productos
directamente en origen, es decir, sin intermediarios, planificando su propia compra y
acortando el tiempo de almacenaje y transporte manteniendo los productos en
temperaturas optimas. De esta forma, aseguran la mejor calidad y una máxima frescura
de los productos. Además, todos los productos de Mercadona son sometidos a rigurosos
controles de calidad, con el fin de reforzar y garantizar que se mantienen en perfectas
condiciones.
En cuanto a los servicios Mercadona ofrece una amplia gama para la realización de una
compra cómoda, rápida y cercana con la atención de personal cualificado. Los servicios
que ofrece la compañía son: parking para los clientes, control de calidad de los
productos, reparto a domicilio, custodia de bolsos o carros de la compra, pedidos
telefónicos, temperatura climatizada en sus comercios, tarjetas bancarias propias,
productos de máxima calidad al menor precio posible, disposición de teléfono gratuito
de atención al cliente, compra on-line y pan recién hecho.
Desde 1993, Mercadona se inició en la filosofía de Calidad Total (GCT). Esta decisión
llevó a la compañía a realinear sus objetivos instaurando el siguiente orden: Cliente, que
internamente es conocido con el apelativo de "El Jefe", Trabajador, Proveedor,
Sociedad y Capital.
En grandes líneas esta filosofía tiene los siguientes efectos:
En cuanto a la estrategia comercial Mercadona ofrece las ventajas del SPB, es decir,
que le garantiza un mayor ahorro en la suma total de la compra, ofreciendo productos
de alta calidad a unos precios más bajos y estables. La compañía puede ofrecer el SPB
gracias a que se compran los productos directamente con el origen, estableciendo
acuerdos a largo plazo con los fabricantes.
Además, la compañía trabaja conjuntamente con las asociaciones de celíacos desde el
año 2000 para poder ofrecer un amplio surtido compuesto actualmente por más de 750
productos sin gluten.
En lo referente a los recursos humanos el modelo de Calidad Total considera al
trabajador como segundo objetivo de la empresa. Ejemplo de ello es que el 100% de las
más de 70.000 personas que componen la organización son fijos. También es de
destacar el pago del 100% del sueldo en caso de incapacidad laboral, disfrutar de unos
sueldos mínimos que superan la media del sector, y una inversión en formación de 450
euros de media en 2011 por trabajador, entre
otras.
De esta forma basa las relaciones
laborales con los empleados en un enfoque de
conciliación de la vida laboral y personal.
Según
su
presidente
Juan
Roig,
su estrategia central se ha resumido en la
combinación de buenos salarios y una alta
productividad.
El crecimiento y expansión de Mercadona es considerado como un éxito que ha llamado
la atención de estudiosos del sector. Durante el período 1998-2003 el crecimiento de su
volumen de ventas superó el 25% anual, cuando el ratio normal del sector no suele
superar el 9% consolidándola como la decimocuarta empresa de distribución en el
ámbito mundial.
Según Family Business Magazine está entre las empresas familiares más grandes del
mundo, en el puesto 85 entre 250, siendo la número 2 de España después de El Corte
Inglés.

Documentos relacionados