El transporte se felicita por la iniciativa de aplazar la Ley Macron

Transcripción

El transporte se felicita por la iniciativa de aplazar la Ley Macron
Plazo de 3 semanas para ajustarse a las obligaciones previstas en la normativa francesa
El transporte se felicita por la iniciativa de aplazar la Ley Macron
hasta el 22 de julio

ASTIC solicita que se aplace definitivamente la entrada en vigor del salario mínimo
francés para el transporte por carretera

La asociación califica a la ley como injusta, discriminatoria y proteccionista y urge a su
derogación definitiva
Madrid, 7 de julio de 2016.- ASTIC reacciona positivamente ante el comunicado emitido
por la Secretaría General de Transporte del Ministerio de Fomento, en el día de hoy,
donde se comunica que el gobierno de Francia ha aplazado la aplicación de la ley, hasta el
22 de Julio, para que los trabajadores desplazados en Francia puedan adaptarse a los
requisitos demandados. El Gobierno galo ha entendido, por fin, la imposibilidad de cumplir
la ley ante el caos burocrático generado por la multitud de aspectos a contemplar en tan
reducido espacio de tiempo.
ASTIC resalta la presión ejercida por las suma de diferentes asociaciones del transporte
europeas, entre ellas la propia patronal española, el Ministerio de Fomento y La Comisión
Europea que envió el pasado 16 de junio una carta de emplazamiento a Francia, lo que
constituye el primer paso para el procedimiento de infracción, y que han llevado a que Francia
haya decidido aplazar la entrada en vigor de una ley injusta, discriminatoria y proteccionista.
La Asociación pide máxima agilidad a las instituciones en la lucha contra la ley, ya que la
inseguridad jurídica actual está impidiendo el normal flujo de tránsito de personas y
mercancías a través de los Estados miembro y solicita su adaptación a la Directiva europea.
La aplicación del salario mínimo para determinadas operaciones de transporte internacional
no puede justificarse, ya que crea barreras administrativas y burocráticas desproporcionadas,
que impiden que el mercado interno funcione correctamente. ASTIC solicita la creación de una
legislación clara para todos los Estados de la Unión Europea que permita la libre circulación de
bienes y servicios.
Qué es ASTIC
La Asociación del transporte internacional por carretera (ASTIC) es una organización sin ánimo de lucro
de origen español nacida en 1960 e integrada actualmente en la Unión Internacional del Transporte por
Carretera (IRU), con sede en Ginebra. ASTIC trabaja para mejorar las condiciones del sector del
transporte en España teniendo en cuenta que trabajan en un ámbito europeo. Actualmente cuenta con
más de 200 afiliados.
ASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, es miembro español de la IRU

Documentos relacionados

Los transportistas denuncian el caos generado por el

Los transportistas denuncian el caos generado por el desde nuestra administración se ha mostrado a la hora de requerir actuaciones efectivas de la Comisión Europea, por un lado, y de mostrar su desacuerdo y enojo con esta ley y con el modo en que se ...

Más detalles