ASTIC destaca las ventajas que aporta la carretera al transporte

Transcripción

ASTIC destaca las ventajas que aporta la carretera al transporte
La contribución del transporte intermodal a las cadenas logísticas eficientes
ASTIC destaca las ventajas que aporta la carretera al transporte
intermodal en eficacia, eficiencia y sostenibilidad

En la Jornada sobre la contribución del transporte intermodal se destacó su
aportación sostenible a las cadenas de suministro eficientes en base a cuatro pilares

Marcos Basante y Ramón Valdivia, Presidente y Director General de ASTIC
defendieron el liderazgo del transporte por carretera asociado a la intermodalidad
Madrid, 20 de mayo de 2016.- La Asociación de Transporte Internacional por Carretera,
(ASTIC) informa de la conclusiones alcanzadas en la “Jornada sobre la contribución del
transporte intermodal a las cadenas logísticas de suministro eficientes” organizada en el CTC
de Coslada, en Madrid, por la Escola Europea de Short Sea Shipping y ASTIC. Durante su
desarrollo, Marcos Basante, presidente de ASTIC, destacó que el impulso al transporte
intermodal se ha de basar en el desarrollo sostenible sobre cuatro pilares: El primero es
establecer un equilibrio de inversión en infraestructuras por criterios de eficacia y viabilidad. A
continuación, que el crecimiento venga liderado por el transporte por carretera como nexo de
unión que vertebra al resto de modos. Todo ello, con el apoyo necesario de las
administraciones mediante una política de inversiones que afronte las carencias actuales y por
último, acompañado por la eliminación de las excesivas trabas burocráticas actuales que
dificultan su desarrollo e impiden su competitividad.
ASTIC siempre ha sido un claro defensor de la intermodalidad como vía de mejora para la
competitividad del transporte. La asociación, a través de su sección UOTC, lleva años
trabajando para el impulso del transporte intermodal. ASTIC quiere poner en valor la eficiencia
y eficacia del sector del transporte por carretera como líder y eje vertebrador del sector, ya
que la carretera traslada el 80% de todas las mercancías que transitan por el territorio de la
Unión Europea, y también es el modo de transporte más utilizado en España.
En palabras de Ramón Valdivia, director general de ASTIC, “la carretera vertebra nuestros
territorios y permite que la economía funcione y se desarrolle para el bienestar de todos los
ciudadanos” Asimismo, puntualiza que “para trabajar en pro de la intermodalidad el modo no
es la exclusión de la carretera, ni de ningún modo de transporte como el ferrocarril, sino que
es necesario su combinación para lograr una mayor eficiencia del servicio que prestan a la
sociedad”. Finalmente, en materia medioambiental, la carretera ha reducido en el último
decenio sus emisiones de CO2 en más de un 20% y en más del 90% en el resto de gases
potencialmente nocivos. Por último, ASTIC ha solicitado ayuda tanto a los representantes de
los otros modos de transporte como a los de la Administración presentes en la Jornada, para
que el plan de desarrollo de la Estrategia Logística del Ministerio de Fomento no continúe
parado.
ASTIC, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, es miembro español de la IRU

Documentos relacionados