Observational clinical study in juvenile

Transcripción

Observational clinical study in juvenile
Observational clinical study in juvenile-adult glycogenosis type 2 patients undergoing
enzyme replacement therapy for up to 4 years.
Angelini C et al. J Neurol (2011). Nov 12 [Epub ahead of print]
Comentario: E. Gutiérrez Rivas.
Se trata de un estudio abierto, multicéntrico, no randomizado, en el que evalúan la eficacia
de tratamiento con alfaglucosidasa ácida recombinante en 74 pacientes con enfermedad
de Pompe de inicio juvenil o adulta: 33 varones y 41 mujeres, de edades entre 7-72
(media: 43) años al comienzo del tratamiento y con una edad de comienzo de la
enfermedad de 2-55 /media: 28,3) años. Incluyen pacientes en silla de ruedas (7 casos) o
con necesidad de apoyo suplementario (1 bastón: 6 casos; 2 bastones: 9 casos). Los
pacientes fueron divididos en 3 grupos, según la duración del tratamiento: de 12 a 23
meses, de 24 a 35 meses y más de 36 meses. Para evaluar la eficacia del tratamiento
estudian el test de la marcha de 6 minutos, la escala de Walton y Gardner-Medwin, la
capacidad vital forzada y la necesidad de ventilación asistida, entre otras pruebas.
Tras el tratamiento el test de la marcha de 6 minutos mejoró globalmente de forma
significativa (aumento del 19% de media) en los 3 grupos de pacientes. Este parámetro
mejoró en 48 casos y empeoró en 10. No había correlación entre la mejoría, la edad de
comienzo de la enfermedad, la duración del tratamiento, el sexo, la duración de la
enfermedad o la edad de comienzo de tratamiento. Mejoraron más los que eran
heterocigotos compuestos de la mutación IVS1 y otra mutación “missense” o “splicing”
que los compuestos IVS1 y una mutación “nonsense”.
La función motora, medida con la escala Walton y Gardner-Medwin no cambió
globalmente con el tratamiento, aunque 18 casos mejoraron, 8 empeoraron y 42 no
modificaron su situación.
La función respiratoria no cambió globalmente con el tratamiento. En 45 pacientes se
estabilizó o mejoró la capacidad vital forzada y en 24 casos empeoró. No encontraron
correlación entre la mejoría y el sexo, la duración de la enfermedad, la edad de comienzo
de la enfermedad o la edad de comienzo del tratamiento enzimático sustitutivo. Seis
pacientes pudieron abandonar el soporte ventilatorio y en otros 2 casos fue necesario
instaurarlo. En 21 pacientes con ayuda ventilatoria pudo reducirse el tiempo de ventilación
diario de 15,6 a 12,1 horas, lo cual fue estadísticamente significativo.
La seguridad y tolerancia fue generalmente buena. En 4 casos se suspendió en tratamiento
por empeoramiento del estado general. Un caso falleció por sepsis. En 4 pacientes
aparecieron efectos adversos como eritema facial o en el lugar de la inyección, síndrome
pseudogripal, picores o broncoespasmo, que respondieron bien al tratamiento con
corticoides y antihistamínicos y no fue preciso suspender el tratamiento.
Este estudio, aunque carece de un grupo control, es el de mayor número de casos de
enfermedad de Pompe juvenil o de adulto tratados con enzima recombinante, y por un
largo período de tiempo. El artículo confirma la eficacia y seguridad del tratamiento
enzimático sustitutivo, en especial en el test de los 6 minutos de marcha, y en la función
respiratoria y destaca que algunos pacientes responden mejor que otros al tratamiento,
sin poderse establecer a priori los casos que serán mejor respondedores.

Documentos relacionados