COMUNICADO: Condena al SERMAS por la falta de consentimiento

Transcripción

COMUNICADO: Condena al SERMAS por la falta de consentimiento
DEFENSOR DEL PACIENTE
Distinción “Pablo Iglesias 2013” de la UGT
C/ Carlos Domingo nº 5 – 28047 Madrid
Telf./Fax.: 91 465 33 22
Telf.: 91 755 41 53
[email protected]
www.negligenciasmedicas.com
Lunes, 9 de Febrero de 2015
COMUNICADO: Condena al SERMAS por la falta de consentimiento
informado en el tratamiento de quimioterapia dispensado a un
paciente diagnosticado de tumor cerebral y que al final falleció.
La Sección Décima de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid ha dictado Sentencia, mediante la cual se estima
parcialmente el recurso interpuesto por los Servicios Jurídicos de ‘El Defensor del
Paciente, condenando al Servicio Madrileño de Salud a indemnizar a la familia de Don
D. P. G. en la suma de 15.000 Euros. Principalmente, porque aprecia en definitiva la
mala praxis médica por falta de consentimiento informado en relación con el
tratamiento de quimioterapia al que fue sometido el paciente.
Don D. P. G. de 59 años de edad en el momento de los hechos, fue
diagnosticado de vértigo posicional paroxístico primario en su primera visita a
Urgencias y atendido ambulatoriamente a partir de ese momento en el Servicio de ORL
del Hospital Ramón y Cajal (Madrid). El diagnóstico se mantuvo erróneamente en
las múltiples consultas ambulatorias y de urgencias que realizó el paciente durante
casi 9 meses, hasta que se verificó el día 10 de octubre de 2009 en un estudio
urgente de RM la presencia de una tumoración en el IV ventrículo, que implicaba al
tronco de encéfalo y al cerebelo, además de producir hidrocefalia.
Solo considerando los síntomas clínicos que presentaba, su empeoramiento
progresivo, la prolongación de los síntomas y la completa falta de respuesta al
tratamiento efectuado, como si fuera un vértigo, en absoluto se justifica la gran dilación
que se produjo en el diagnóstico.
No se utilizaron correctamente los métodos diagnósticos que hubieran sido
necesarios ante la más mínima sospecha de un origen central (del sistema nervioso)
de lesión del cuadro clínico que presentaba, constituido esencialmente por
trastornos del equilibrio (“mareos” e inestabilidad), persistente y progresivo.
Fue ingresado en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Ramón y Cajal el
mismo día en que se efectuó el diagnóstico. Se había asumido la naturaleza del tumor
como un meduloblastoma pero existía alguna discrepancia con el tipo tumoral y nunca
fue intervenido en este Hospital.
Con fecha 16 de octubre de 2009 se le dio alta voluntaria, y fue trasladado al
Hospital universitario La Paz. Inmediatamente al ingreso, se estableció que por suerte
no había que operar, porque el tumor parecía ser un linfoma cerebral, que tiene
tratamiento quimioterápico. En las semanas anteriores había estado siendo tratado
con corticoides.
Tras un periodo inicial de quimioterapia para linfoma cerebral, a partir de los
últimos días de noviembre Don D. P. G. comenzó a presentar efectos secundarios
graves, rápidamente progresivos, que desembocaron en una multitud de complicaciones
y, finalmente, en una parada cardiorrespiratoria intraoperatoria en la segunda de las
intervenciones practicadas para intentar resolver una necrosis intestinal masiva. Falleció
en UVI el día 14 de diciembre de 2009.
La defensa del caso ha sido tramitada por los Servicios Jurídicos de ‘El Defensor
del Paciente’.
DEFENSOR del PACIENTE

Documentos relacionados

COMUNICADO: Condena al SERMAS por las secuelas

COMUNICADO: Condena al SERMAS por las secuelas DEFENSOR DEL PACIENTE Distinción “Pablo Iglesias 2013” de la UGT

Más detalles