Manifiesto interactivo

Transcripción

Manifiesto interactivo
ramona24.qxd 27/06/2002 04:48 a.m. Página 15
PAGINA 15
Manifiesto interactivo
Por Florencia Cacciabue y Marcos Xcella
(mayo 2002)
“El conceptualismo ni democratizo el arte ni
elimino el objeto de arte único, tampoco escapo
al mercado del arte ni revoluciono la propiedad
de las obras. En realidad, una vez acomodados
a esta actividad, los coleccionistas se pusieron
a acumular con avidez, fotografías, declaraciones, y otros subproductos conceptuales. El
mercado del arte sencillamente se expandió en
su infinita flexibilidad...” Robert Smith
l punto de partida de este proyecto es la
idea de plantear una estrategia distinta
de producción de obras y objetos de arte
y también un mecanismo diferente de mostrarlas, experimentando la posibilidad de promoción, difusión y circulación de nuestras obras,
en forma independiente: concepto de autogestión. Trabajamos entre los supuestos limites
que dividieron los conceptos de arte y artesanía. Nuestros mecanismos de producción
están ligados a los utilizados en el terreno del
diseño y de la artesanía . Creamos obras a partir de métodos de producción que dan como
resultado obras seriadas de carácter único y
accesibles, nos manejamos con nuestras posibilidades reales de producir y aprovechamos al
máximo los recursos propios. También recuperamos y reivindicamos la importancia del oficio y
del trabajo constante. Reflexionamos, respeta-
E
mos y vivenciamos nuestras problemáticas
como artistas actuales. Le damos importancia al
contenido, a la carga y al carácter de obra de
los “objetos seriados”. Tenemos en cuenta la
situa-ción y el contexto en que nos toca crear,
que va mas allá de la crisis actual, consideramos que es una problemática que se viene
dando desde hace tiempo en países periféricos
como el nues- tro. Cuestionamos el lugar que
ocupamos como artistas, no queremos posicionarnos como “genios creadores” elitistas,
pero tampoco nos sirve ocupar un lugar marginal. Trabajamos con la idea del no espacio que
consideramos igual a tener la posibilidad de
ocupar todos los espacios. Generamos y gestionamos nuestros espacios expositivos.
Exponemos y nos exponemos mostrando esta
propuesta tratando de generar y ocupar otras
vías y canales de circulación dentro del medio
artístico. Utilizamos dispositivos diferentes para
mostrar y distribuir nuestras obras. En este
caso se usan bandejas diseñadas especialmente para contener las obras, también se crea
un sistema de correas para poder transportar
las bandejas colgadas de nuestros cuerpos.
Proponemos un trabajo en vivo relacionado con
el cuerpo, en continuo proceso y en constante
desarrollo (work in progress). Nos interesa la
interacción que se puede generar...
Sonia Iujvidin
sigue coleccionando a ramona
Laura Batkis
recibe a ramona todos los meses
Fabiana Sacca
sigue coleccionando a ramona
Guillermo Augusto Cúneo
recibe a ramona todos los meses
Jorge Alfredo Alcalá
colecciona ramona
Esteban Peicovich
leen a ramona en su casa

Documentos relacionados