CURSOS DE MICROFINANZAS PARA OFICIALES DE

Transcripción

CURSOS DE MICROFINANZAS PARA OFICIALES DE
CURSOS PARA FORMAR OFICIALES DE CRÉDITO
EN MICROFINANZAS EN LATINOAMÉRICA
Organizados por la Fundación Microfinanzas BBVA, el Banco Interamericano
de Desarrollo y la UNED, en colaboración con:
o La Universidad del Pacífico – Perú
o La Pontificia Universidad Javeriana – Colombia
o El Instituto de Estudios Bancarios “Guillermo Subercaseaux” Chile
Objetivos
El objetivo de los cursos en microfinanzas es contribuir al fortalecimiento y expansión del sector
microfinanciero a través de un programa de formación que pretende dar respuesta a la creciente
demanda de nuevos oficiales de crédito en microfinanzas en América Latina.
Los cursos comparten el temario en un 70% adaptándose el 30% restante para la realidad
del sector microfinanciero en cada país (Perú, Colombia o Chile).
País
Centro de Estudios Asociado
Nombre del Curso
Perú
Universidad del Pacífico
Programa en Microfinanzas para Analistas
Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Diploma de Ejecutivo Experto en
Microfinanzas
Chile
Instituto de Estudios Bancarios
"Guillermo Subercaseaux"
Diploma de Analista en Microfinanzas
El programa formativo pretende que el alumno desarrolle una actitud activa y abierta hacia el
mundo de las microfinanzas. Esta formación ayudará a que el estudiante desarrolle determinadas
capacidades y destrezas que le permitirán desenvolverse como oficial de crédito en una entidad
microfinanciera.
1
Requisitos previos
Los cursos están especialmente destinados a latinoamericanos egresados en Administración de
Empresas, Economía, Contabilidad, Derecho, Sociología, Ciencias Políticas o Ingeniería, con
inquietud y vocación para trabajar en el sector microfinanciero pero están abiertos a alumnos de
todo el mundo.
Requisitos tecnológicos
Tener acceso al uso de un PC conectado a Internet.
Equipo informático/computacional recomendado para el programa:
Procesador Pentium 200 MMX o equivalente.
Memoria RAM de 32Mb.
Dispositivo gráfico SVGA.
Disco duro con capacidad disponible de 25Mb.
Módem 28.800 Mbds.
Navegador: Explorer 6.0 o superiores; Netscape 4.0 o superiores.
Metodología de estudio
Los cursos constan de 150 horas impartidas con metodología on-line, utilizando la plataforma
educativa diseñada y desarrollada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Los estudiantes constituirán una comunidad de aprendizaje ampliada, radicada en el campus
virtual de la UNED, donde podrán encontrar los contenidos y las actividades propuestas, así como
el seguimiento tutorial, la guía, la ayuda y la colaboración, necesarios en este tipo de experiencias
de aprendizaje. Para tener acceso a todos los materiales y servicios del programa sólo se necesita
tener conexión a Internet y usar un navegador web convencional.
El estudiante tiene a su disposición herramientas que se destinan a la gestión del trabajo personal
y permiten trabajar en grupo. El tutor se encarga de orientar al alumno a lo largo del programa,
guiar su aprendizaje, resolver sus dudas, estimular su interés y motivación, proporcionar
realimentación significativa, favorecer y promover la correcta socialización del grupo.
Cada estudiante estará asignado a un subgrupo y un tutor a lo largo de toda la duración del
programa.
El material didáctico ha sido elaborado por el equipo docente compuesto por profesores
universitarios especialistas en la materia así como de profesionales de reconocido prestigio en el
sector financiero o microfinanciero que trabajan en países de América Latina.
Criterios de evaluación y doble titulización
La calificación final del curso tendrá en cuenta tanto los conocimientos adquiridos en el mismo, y
que serán sometidos a evaluación mediante un examen parcial en diferentes momentos del
2
tiempo, así como el ejercicio de actividades de carácter práctico y la participación en los
foros compartiendo reflexiones con el resto de compañeros.
Los estudiantes declarados aptos recibirán con posterioridad el diploma acreditativo del título oficial
expedido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad socia de
América Latina conjuntamente según el curso que más le interese:
•
•
•
Titulación conjunta UNED – Universidad del Pacífico (Perú)
Titulación conjunta UNED – Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
Titulación conjunta UNED – Instituto de Estudios Bancarios “Guillermo
Subercaseaux” (Chile)
Prácticas profesionales externas
Los alumnos que obtengan los mejores resultados académicos en la evaluación final de los cursos
podrán acceder a prácticas en las entidades de la red microfinanciera de la Fundación
Microfinanzas BBVA en América Latina. Estos alumnos tendrán la posibilidad de obtener una
acreditación adicional una vez superadas las prácticas con éxito.
Becas
Todos los participantes en el Programa de Gestión en Microfinanzas que lo soliciten recibirán de la
Fundación Microfinanzas BBVA y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una beca de
estudio que cubre una proporción mayoritaria del coste total del mismo, de forma que los precios a
pagar por matriculación son los que se indican en el plazo de preinscripción y matriculación.
Para más información:
Jaime Barreiro
[email protected]
+34 91 374 86 75
www.mfbbva.org
3