Revista Científica - Secretaría de Salud del Estado Zulia

Transcripción

Revista Científica - Secretaría de Salud del Estado Zulia
INVESTIGACION SOCIAL EN SALUD
Es una publicación arbitrada multidisciplinaria auspiciada por la Secretaria de Salud
del Estado Zulia, destinada a la publicación de las investigaciones realizadas por el equipo de
salud adscritos al Sistema Público Nacional de Salud, es editada por la Dirección Regional de
Investigación y Educación, domiciliada en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
Se constituye como un espacio para insertar al equipo de salud en una cultura de
publicación y divulgación de la investigación, valorando su trabajo científico e incluyéndolo
de manera activa en la difusión de los hallazgos con pares nacionales e internacionales. En
este contexto, la Investigación Social en Salud se fundamenta en la Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación (2001), específicamente, el Programa Apoyo a Revista Científicas,
Técnicas y de Divulgación; el cual se centra en fomentar la creación y consolidación de
publicaciones periódicas dirigidas a divulgar resultados de investigaciones originales e
inéditas.
De igual manera, la concepción multidisciplinaria de la revista permite atender la
diversidad de opciones investigativas dependiendo de la disciplina en la cual se investiga, tal
es el caso de las ciencias de la salud y afines, es decir, medicina, enfermería, bioanálisis,
nutrición y dietética, odontología, psicología, trabajo social, sociología, orientación y
educación centrada en los procesos de salud.
La revista se presenta en periodicidad cuatrimestral, con un volumen anual dividido en
tres números (Enero-Abril, Mayo-Agosto y Septiembre-Diciembre). Acepta para su
publicación trabajos inéditos y originales en las áreas de las ciencias de la salud y disciplinas
afines. Incluye en sus publicaciones trabajos originales, revisiones bibliográficas, estudios de
casos, cartas al editor, notas técnicas y como innovación la sección “Participación
Comunitaria”, destinada a la difusión de vivencias derivadas de las comunidades como parte
de la contribución del saber popular en la construcción del conocimiento.
                           
Secretaria de Salud del Estado Zulia. Dirección Regional de Investigación y Educación.
Avenida Universidad, Sector Grano de Oro, Edificio Sistema Regional de Salud, Planta Alta.
Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
Teléfonos: 0058+261.761.01.70 / 0058+424.615.56.04
[email protected], [email protected]
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
Revista Científica de la Secretaria de Salud del Estado Zulia
Directora
Noris Acosta Morán
Editor-Jefe
Diego Muñoz Cabas
Editores Asociados
Tania Mesa Rojas
Ricardo Portillo
Freddy Urdaneta
Comité Editorial
Consuelo Valero (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Liliam González Méndez (Universidad del Zulia)
Alexis Fuenmayor Boscán(Universidad del Zulia)
Patricia Medina (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
José Javier León (Universidad Bolivariana de Venezuela)
Rachel Silvera Campero (Universidad de los Andes)
Alisbeth Fuenmayor Boscán (Universidad del Zulia)
Ingrid Rosendo (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Jarohabert Finol (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Cira Lizaras (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Sonia Pérez (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Ana María Izaguirre (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Karin Semprun (Secretaría de Salud del Estado Zulia)
Marcelina Colombani (Hospital Chiquinquirá de Maracaibo)
Nilda Cañizales (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
Rommy Portillo (Universidad Bolivariana de Venezuela)
Sofía Vera de Villasmil (Universidad del Zulia)
Redacción y Estilo
María Teresa León
Edelmira Roble
Omaira Noguera
Comité de Asesores
Julio Vivas (Ministerio de Poder Popular para la Salud)
María Naranjo (Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”)
Imelda Rincón Finol (Universidad del Zulia)
Antonio Castejón (Universidad del Zulia)
Adel Al Awad (Hospital Coromoto de Maracaibo)
Luz Sierra (Universidad Militar Bolivariana)
Engelbet Alvarado (Universidad Bolivariana de Venezuela)
Melvis Arteaga de Vizcaíno (Universidad del Zulia)
CONTENIDO
Editorial
Tania Mesa Rojas
Secretaria de Salud del Estado Zulia ………………………………………………………………………………………………………….
9
Prefacio
Ricardo Portillo Urdaneta
Subsecretario de Salud del Estado Zulia ……………………………………………………………………………………………….…...
12
Presentación
Diego Muñoz Cabas, Editor-Jefe
Noris Acosta Morán, Dir. de Investigación y Educación ……………………………………………………………………………..
14
ARTÍCULOS
Actitud del adulto mayor hacia la sexualidad
María de los Ángeles Molina ………………………………………………………………………………………………………………………
21
Embarazo en adolescentes en un consultorio médico popular del Estado Zulia. Un estudio de caso
Edilia Noguera, Andy Pupo, Omaira Noguera, Daniela Caraballo y Mary Noguera ………………………………………...
30
Conocimientos sobre riesgos laborales de infecciones y prácticas preventivas en estudiantes de
medicina
Liliam González, Alexis Fuenmayor, Noris Acosta, Sofía Vera, Diego Muñoz y María Márquez ……………………....
37
Síndrome metabólico en adolescentes de 12 a 19 años en la población añu de Santa Rosa de agua
Marcelina Colombani, Arelis Carrizo, Ingrid Vargas, Yarelis Chacín,
Marielvis Martínez y Rommy Portillo ……………………………………………………………………………………………………….
43
Gestión del conocimiento en unidades de odontología pública. Un abordaje teórico
Rosangela Martínez Blanco y Alfredo Morales …………………………………………………..………………………………………
53
Clima organizacional y presentismo laboral en personal administrativo de la facultad de
medicina de una universidad pública
Gricel Pérez, Liliana Rojas, Daidy Cardozo, Charles Sanabria y Luis Romero ………………………………………………..
62
Aplicación de un programa educativo para elevar el nivel de conocimiento de estudiantes de
medicina sobre métodos anticonceptivos
Noris Acosta, Liliam González, Diego Muñoz, Sofía Vera y Alexis Fuenmayor ……………………………………………..
71
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Consejo regional para las personas con discapacidad del estado Zulia (CORIPDIS)
Nombre y luz de la discapacidad en el Zulia
Emilio Colina, Jesús Vega, Lohan Marín, Elcira Gutiérrez y Ramón Mendoza …………………………............................
79
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 9-11
________________________________________________
EDITORIAL
Primera Revista Científica de Investigación Social en Ciencias de la Salud, del Zulia para
Venezuela
Dra. Tania Mesa Rojas
Secretaria de Salud del Estado Zulia
Los teóricos y estudiosos del quehacer científico durante todos los tiempos de la
humanidad, han declarado que la investigación es un proceso dinámico y en constante
construcción-desconstrucción, por tanto, su evolución muestra un cambio significativo en su
praxis, logrando la trascendencia de la originaria perspectiva unidisciplinar a la
transdisciplinariedad, condición que permite buscar relaciones entre diferentes visiones y de
esta manera asumir los elementos que le sean comunes mediante el reparto de tareas.
En palabras de McMichael (1998), la transdisciplinariedad es una práctica
transformadora y generadora del conocimiento, es decir, a la vez que transforma el
conocimiento de cada disciplina, genera saberes nuevos con utilidad a las ciencias afines. Su
objetivo fundamental es la comprensión del mundo actual, para lo cual uno de los
imperativos es la unidad del conocimiento global, la interacción entre disciplinas o la
combinación entre varias, a fin de ejercer su trabajo en forma de interdependencia y lograr
eficiencia en un propósito común.
De lo anterior se presenta, la necesidad de asumir la investigación como una vía para la
construcción del conocimiento desde la perspectiva propuesta, a través de la cual los saberes
generados en un área determinada, puedan complementarse con los aportes significativos de
disciplinas afines. Transfiriendo esto al trabajo de salud, la forma de abordar las situaciones
objeto de estudio muestran una metódica predominante pero no excluyente, por el contrario,
puede tomar insumos de áreas con la cuales tenga nodos de interconexión teóricas o
procedimentales.
Lo expuesto hasta ahora, se fundamenta en la Carta de la Transdisciplinariedad (2004),
donde se expresa, como esta visión es definitivamente abierta en la medida que trasciende el
campo de las ciencias exactas, estimulándolas para el diálogo y la reconciliación, no
solamente con las ciencias humanas sino también con el arte, la literatura, la poesía y la
experiencia interior.
Ahora bien, este proemio sobre la integración de saberes, constituye un referente
obligante para mostrar un gran avance de la Nueva Gestión de la Secretaria de Salud y la
Gobernación Bolivariana del Zulia; por supuesto, me refiero a la creación y edición de la
Investigación Social en Salud. Sus líneas, declaran el eje central que nos ocupa en la
Secretaria de Salud, impregnado por los principios de inclusión, respeto, igualdad,
solidaridad y justicia social.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
La mencionada revista científica, única en su clase en Venezuela, se presenta como un
órgano de divulgación científica, arbitrada y multidisciplinaria, adscrita a la Secretaria de
Salud del estado Zulia a través de la Dirección Regional de Investigación y Educación,
destinada a la publicación de las investigaciones con impacto socio-comunitario, realizadas
por el equipo que ejerce funciones en el Sistema Público Nacional de Salud, tal como lo
demandan las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología formuladas por el estado
venezolano.
Entre sus objetivos se encuentran:
 Promover la práctica investigativa en los servicios de salud pública, como una vía
para la identificación de problemas y riesgos en espacios sociales y comunitarios.
 Fortalecer la cultura de publicación y divulgación de los resultados de las
investigaciones derivadas de la atención integral sanitaria ejecutada en el sistema
público nacional de salud.
 Ofrecer un espacio para la socialización de los resultados del trabajo científico
ejercido por el equipo que desempeña sus funciones en los establecimientos
sanitarios en todos su tipos y niveles; y
 Gestionar la difusión de manuscritos de investigación mediante intercambios
científico-sociales, a través de convenios con organismos cooperantes del proceso
de socialización de la salud en Venezuela.
Partiendo de esta perspectiva, se hace necesario compartir la fundamentación filosófica
e institucional de este novedosa iniciativa editorial. Se sustenta por tanto, en los postulados
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación “Proyecto Nacional Simón Bolívar” (2013) y el Plan de la
Patria (2012).
La Carta Magna, revela en su artículo 83, que la salud es un derecho social fundamental
y obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado
promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar
colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la
salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir
con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los
tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.
Se observa, al protagonismo que asume el estado venezolano para garantizar la salud
integral a las comunidades, para lo cual, se diseñan políticas públicas orientadas a la
indagación e intervención de los principales problemas sociales en materia de salud;
tomando como punto de partida a las poblaciones más desposeídas y que son víctima de
alguna manera de las diversas formas e injusticia y exclusión social.
Por otro lado, el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación “Proyecto Nacional
Simón Bolívar” (2013), plantea la necesidad de instaurar en Venezuela una “Nueva ética
social”, a través de la superación de la ética del capital pasando a la nueva moral colectiva,
que solo puede ser alcanzada mediante la dialéctica de la lucha por la transformación
material de la sociedad y el desarrollo de la espiritualidad.
En este sentido, se muestran varios desafíos en este documento normativo: La
construcción de un Estado ético, vale decir, de una nueva ética del hecho público. Un Estado
de funcionarios honestos, eficientes que más que un altar de valores, exhiban una conducta
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
moral en sus condiciones de vida, en la relación con el pueblo y en la vocación del servicio
que prestan a los demás.
Finalmente, se fundamenta igualmente en el Plan de la Patria (2013), documento que
rige la gestión pública en Venezuela para las años 2013-2019. En este documento, se asegurar
la salud de la población a través de la consolidación del sistema público nacional de salud,
sobre la base de la profundización de Barrio Adentro, el Poder Popular y la articulación de
todos los niveles y ámbitos del sistema de protección, promoción, prevención y atención
integral a la salud individual y colectiva.
Para concluir, debo reconocer al equipo de trabajo de las personas encargadas de
concretar este sueño, el Dr. Ricardo Portillo, Subsecretario de Salud; la Dra. Noris Acosta y el
Dr. Diego Muñoz de la Dirección Regional de Investigación y Educación. A partir de este
momento, se abre un espacio de reflexión sobre la necesidad de emergencia de una visión de
investigación, integradora, complementaria, y socializada; centrada en la integración de las
corrientes del pensamiento, logrando trascender de una racionalidad lineal a colectiva,
acercándonos de esta manera a la solución de problemas sociales a través de diversos puntos
de vista.
.-.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 12-13
________________________________________________
PREFACIO
Dr. Ricardo Portillo Urdaneta
Subsecretario de Salud del Estado Zulia
La Secretaria de Salud del Estado Zulia, en su propósito de socializar las políticas
públicas de Salud, se ha esforzado por mantener comunicación permanente con los diferentes
entes del área de la región Zuliana. En este sentido, y como un homenaje a quienes día tras
día hacen el máximo esfuerzo humano para brindar a la Comunidad en general, el derecho
social a la salud, y como una manera de enaltecer esta noble tarea, nace Investigación Social
en Salud, iniciativa de la Dirección de Investigación y Educación de la Secretaría de Salud del
Estado Zulia, con el propósito de construir espacios de investigación y reflexión crítica acerca
de las temáticas que están expresamente vinculadas al ámbito de la intervención en salud
intentando aportar saberes, de manera de socializar enfoques, pensamientos y conocimientos
que permitan consolidar un proceso de producción sistemática de ideas y teorías.
Este órgano divulgativo oficial publicará artículos originales, revisiones, descripción de
casos clínicos y artículos especiales pertinentes en el ámbito de medicina clínica, salud
pública y ciencias biomédicas.
A través de esta Revista Científica se busca comunicar periódicamente los resultados de
investigaciones obtenidos por los científicos que, desde las más diversas disciplinas, buscan
desentrañar las raíces de los problemas de salud que afectan a las comunidades y proponer
las soluciones más adecuadas según los recursos disponibles y las necesidades específicas de
cada grupo social.
Durante este proceso, Investigación Social en Salud abrirá paulatinamente espacios
dedicados a la comunicación que permitirá conocer con cada vez mayor profundidad, los
aspectos culturales que determinan o condicionan el curso de las enfermedades y su atención
como fenómenos colectivos. Estos campos implican el despliegue de metodologías que no
habían sido exploradas por la salud pública antes de la década de los noventa, y que
paulatinamente han pasado a ocupar un lugar relevante como vías legítimas de adquisición
de conocimiento, como elemento clave de gestión de la política pública en salud, basado en el
Pensamiento Estratégico Social (PES).
Es importante señalar, que como metodología, se incorporarán estrategias de
investigación, donde el estudio de los aspectos subjetivos de la salud será una opción
metodológica que permitirá, comprender este proceso, de una forma más efectiva y holística,
para mejorar el diseño de los servicios, al incorporar el punto de vista del pueblo - sanos o
enfermos - y de responder al compromiso de los investigadores con la sociedad a la que
finalmente deben servir.
Estos acercamientos metodológicos, que inicialmente fueron extraordinariamente
críticos al modelo hegemónico de investigación médica, han terminado por desplazar a los
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
abordajes clásicos, conservadores y positivistas, proporcionando visiones alternativas a un
fenómeno que, por su naturaleza social, se encuentra cargado de historia y de cultura. Como
en otros campos de la ciencia, en el terreno de la salud pública la investigación de las
subjetividades individuales y colectivas constituye actualmente una pieza indispensable para
comprender las necesidades reales de las comunidades para incorporar los avances
científicos de todas las áreas del saber humano al abanico de soluciones propuestas para
resolverlas.
Investigación Social en Salud presentará artículos inéditos, ensayos y revisiones que
darán cuenta de los componentes culturales de la salud y la enfermedad, analizadas bajo el
paradigma innovador del PES de manera tal de atender los problemas de salud, evaluar su
costo social y su impacto real en las poblaciones. Estos abordajes - derivados de las teorías
antropológicas, sociológicas, históricas y políticas sobre la salud - aportarán numerosas
evidencias acerca de las estrechas relaciones existentes entre las condiciones de salud de las
poblaciones y sus peculiaridades económicas, culturales y políticas.
Tomando en cuenta lo antes planteado, en Pensamiento Estratégico Social, la aplicación
de técnicas de investigación cualitativas en el área salud, resulta prioritaria para la
comprensión y atención integral, por lo que naturalmente se han convertido en espacios
privilegiados de la investigación social en salud. Entre otros campos, destacan los problemas
que hace unas pocas décadas todavía eran denominados “médico-sociales”, especialmente
porque para comprenderlos parecía insuficiente el uso de las estrategias epidemiológicas o
preventivistas convencionales.
El trabajo es arduo, pues en la medida que se investigue, se estudie, se reflexione y se
analice se estarán sentando las bases de un modelo de gestión de salud innovador y crítico,
consolidando saberes que permitirán dar respuestas oportunas, eficientes y efectivas a un
área vital en las comunidades como es su bienestar.
En definitiva, Investigación Social en Salud, será una propuesta plural de comprensión
de la salud donde se busca entender e interpretar cómo las personas explican las causas de la
salud y de la enfermedad, las maneras de prevenir la enfermedad y conservar la salud, los
tipos de tratamiento y rehabilitación en los que ellos creen y a quién acuden cuando están
enfermos.
Pretender hacer este trabajo, es intentar descifrar lo complejo de lo habitual y
complejizar lo cotidiano. Es realizar permanentemente este ejercicio en doble vía: tomar una
realidad para transformarla en un fenómeno de indagación social, lo cual implica convertirla
en un proyecto de investigación con soporte teórico y claridad metodológica. Para luego
acercarse a esa realidad concreta: personas, saberes, prácticas, culturas y demás, con el
objetivo de recopilar información pertinente, la cual finalmente, deberá ser analizada,
conceptualizada y teorizada. Dentro de ésta perspectiva, la salud comenzará a ser
considerada como un recurso para la vida diaria y no el objetivo de la vida misma,
entendiéndola como un proceso dinámico, responsable, participativo y equilibrado que tiene
la finalidad de aproximarse a un estado ideal de bienestar de una persona y una colectividad.
Deseando que esta ventana de divulgación científica, socialice el conocimiento para
hacer de la salud, el estandarte que identifique una gestión incluyente, transparente y justa
para todos los zulianos.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 14-17
________________________________________________
PRESENTACIÓN
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
VOLUMEN INAUGURAL
Dr. Diego Muñoz Cabas
Adjunto a la Dirección Regional de Investigación y Educación
Dra. Noris Acosta Morán
Directora Regional de Investigación y Educación
A lo largo de todos los tiempos, las sociedades humanas han sido partícipes y
direccionadoras de los cambios que enlazan las ideas, las experiencias y la ciencia, gracias a la
visión de andar en el mismo sentido de los vientos del dinamismo que impregnan las grandes
hazañas del hombre, así como la necesidad de asumir como eje central de su accionar, la
voluntad de vencer la hostilidad, la indiferencia y la indolencia.
En este sentido, las expectativas de búsqueda de la verdad y superación de necesidades
sentidas, han generado profundas contradicciones entre el impacto del desarrollo científico,
tecnológico y el bienestar social, presentando una orientación científica plenamente técnica
que había sesgado la condición humana; por tanto, esta sociedad del conocimiento
demandaba un desarrollo humano sostenible en una comunidad de intereses que reclama
nuevas oportunidades para avanzar en la convivencia y el desarrollo intelectual.
El proceso investigativo no escapó de esas transformaciones, por el contrario, ha
transitado en su proceso histórico por una diversidad de paradigmas que lo explican. Tal es el
caso del modelo positivista centrado en la verificabilidad de las ciencias, que impregnado por
las implicaciones socio-contextuales de la época se ve afectado por un estado de éxtasis,
abriendo paso a lo que Kuhn (1961) denomina la crisis de paradigmas. Esto introduce nuevos
modelos centrados en la cualidad del hombre y la validez de la experiencia como primer
eslabón del conocimiento; inspirando a autores como Martínez Miguelez (2009) en su obra
“Comportamiento Humano”, a develar la emergencia de un nuevo paradigma científico cada
vez más socializado.
En consecuencia, se hace necesario la concreción de escenarios que permitan aplicar
los procedimientos del trabajo científico en el contexto sociocomunitario; surge así, el
término Investigación social en salud, que alude a una propuesta plural de comprensión de
salud donde se busca entender e interpretar cómo las personas explican las causas del
procesos salud-enfermedad, las maneras de prevenir los eventos adversos, conservar su
estado de bienestar, los tipos de tratamiento y rehabilitación en los que ellos creen y a quién
acuden cuando enferman.
Como sugiere Cortés (2010), la investigación social en el campo de la salud, permite
realizar permanentemente la complementariedad, es decir, tomar una realidad para
transformarla en un fenómeno de indagación social, lo cual implica convertirla en un
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
proyecto de investigación con soporte teórico y claridad metodológica; para luego acercarse a
esa realidad concreta de personas, saberes, prácticas, culturas y demás, a fin de recopilar
información pertinente susceptible de ser analizada, conceptualizada y teorizada.
Dentro de ésta perspectiva, la salud es considerada como un recurso para la vida diaria
y no el objetivo de la vida misma, por ello, se entiende como un proceso dinámico,
responsable, participativo y equilibrado que tiene la finalidad de aproximarse a un estado
ideal de bienestar de una persona y una colectividad.
En palabras de Ragín (2007:23), “las visiones unívocas han impedido un incremento
más fecundo de las técnicas de investigación social en campos distintos a las ciencias
sociales”. De ahí que los estudiantes e investigadores en humanidades, derecho, estudios
culturales y otras áreas, rara vez complementen sus estrategias metodológicas con los
abundantes recursos que ofrece la investigación social. En atención a lo expuesto, se concibe
la investigación social como un diálogo permanente entre reflexión teórica y trabajo
empírico; de esta forma, evita los extremos de la alta teoría sin polo a tierra y del empiricismo
sin guía teórica, a través de un proceso consensuado donde prive la ruptura de la división
entre estudios cuantitativos y cualitativos.
Partiendo de estos planteamientos, se crea la Revista Investigación Social en Salud,
publicación arbitrada multidisciplinaria auspiciada por la Secretaria del Salud del estado
Zulia, a través de la Dirección Regional de Investigación y Educación, destinada a la
publicación de las investigaciones realizadas por el equipo de salud adscritos al Sistema
Público Nacional de Salud.
Se constituye como un espacio para promover la cultura de publicación y divulgación
de la investigación, valorando el trabajo científico e incluyéndolo de manera activa en la
difusión de los hallazgos con pares nacionales e internacionales. De igual manera, la
concepción multidisciplinaria de la revista permite atender la diversidad de opciones
investigativas dependiendo de la disciplina en la cual se investiga, tal eses caso de las ciencias
de la salud y afines, es decir, enfermería, bioanálisis, nutrición y dietética, odontología,
psicología, trabajo social, sociología, orientación y educación centradas en los procesos
salubristas.
En efecto, en la Revista Investigación Social en Salud, se concretará la “Integración
Paradigmática”, donde coexistan el paradigma positivista, el modelo biomédico y el modelo
introspectivo-vivencial del área humanística, no siendo su integración un proceso excluyente
en la práctica interdisciplinaria del ejercicio profesional correspondiente.
Se aspira entonces, desde la Dirección de Investigación y Educación del estado Zulia,
constituir una tribuna para la socialización y humanización del conocimiento científico en
contextos de salud, partiendo del principio de complementariedad disciplinaria en el ejercicio
de la investigación desde los establecimientos del Sistema Público Nacional de Salud en todos
su tipos y niveles; y de esta manera, lograr la aplicabilidad de lo hallado con fines de
identificar eficazmente diversas situaciones problemáticas en espacios sociales y
comunitarios.
Ahora bien, como consecuencia de un trabajo arduo, sostenido y mancomunado, se
presenta el Volumen Inaugural de Investigación Social en Salud correspondiente al año
2013, conformado por 06 artículos derivados del trabajo investigativo de hombres y mujeres
dedicados a la aplicación de los postulados de las ciencias sociales al complejo continuo
salud-enfermedad.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
En primer lugar, el manuscrito “Síndrome metabólico en adolescentes de 12 a 19 años
en la población Añú de Santa Rosa de Agua”, de las investigadoras Marcelina Colombani,
Arelis Carrizo, Ingrid Vargas, Yarelis Chacín y Marielvis Martínez; concluyen que más de la
mitad de la muestra de adolescentes añú incluidos en el estudio eran mujeres con predominio
de edad entre12 y 13 años, así como una prevalencia de alteración del metabolismo lipídico a
favor de los triglicéridos seguido por el colesterol HDL.
Seguidamente, María de los Ángeles Molina de la Universidad Rafael Urdaneta, a partir
del marco referencial conceptual las formulaciones de la teoría de Rodríguez (1993) y
Morales (1999), así como la de los psicólogos sociales Franzoi (2003) y Salazar (1994);
muestra como en 60 sujetos de ambos géneros y en edades comprendidas entre 60 y 92 años,
se evidencia que la actitud de estos adultos mayores hacia la sexualidad se comporta
siguiendo un patrón neutro y con consolidación moderadamente alta.
Siguiendo en el mismo orden de salud sexual y reproductiva, se visualiza el apartado
titulado “Embarazo en adolescentes en consultorio médico popular del estado Zulia. Un
estudio de caso”, bajo la autoría de Edilia Noguera, Andy Pupo, Omaira Noguera, Daniela
Caraballo y Mary Noguera; adscritos al Programa Nacional de Formación de Medicina
Integral Comunitaria (MIC) de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
Posterior al estudio, se demostró, como a través de la educación comunitaria es posible
modificar el conocimiento de las participantes sobre las dimensiones del embarazo en
adolescentes, con énfasis en la aplicación de medidas preventivas sobre este problema de
salud pública.
Por otra parte, Liliam González Méndez, Alexis Fuenmayor, Noris Acosta, Sofía Vera,
Diego Muñoz y María Márquez, a través de su publicación “Conocimientos sobre riesgos
laborales de infecciones y prácticas preventivas en estudiantes de Medicina”; identificaron el
nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de esta carrea de la salud sobre la forma y
mecanismo de transmisión de las enfermedades infecciosas ocupacionales; así mismo, se
logró indagar el nivel de conocimiento que poseen sobre Bioseguridad y la aplicación de las
prácticas preventivas ante el mencionado riesgo.
De igual manera, los Programas de Salud del estado Zulia se hacen presentes.
Concretamente, el Programa Regional de Salud Bucal, elaboran una aproximación teórica
sobre la Gestión del conocimiento en unidades de odontología pública. Es así como Rosangela
Martínez Blanco y Alfredo Morales, analizan esta temática en unidades de odontología de
centros clínicos ambulatorios, a fin de lograr una buena transmisión y desarrollo de
habilidades, conocimientos y destrezas del personal que allí labora.
Para concluir con los manuscritos originales, Noris Acosta, Liliam González, Diego
Muñoz, Alexis Fuenmayor, Sofía Vera y Omaira Noguera, establecen el nivel de conocimiento
sobre métodos anticonceptivos en estudiantes del último año de la carrea de Medicina y su
compromiso con la prescripción, recomendación y utilización de esta importante estrategia
de planificación familiar en la comunidad. De igual manera, diseñan y aplican un programa
educativo con lo cual se logra aumentar sustancialmente el conocimiento de los estudiantes
universitarios en este sentido.
Finalmente, es preciso mencionar, una novedosa sección de esta revista:
“Participación Comunitaria”. En esta ocasión se resalta el trabajo del Consejo Regional para
las Personas con Discapacidad del Estado Zulia (Coripdisa), dependencia adscrita a la
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Secretaría de Salud, quién brinda constantemente atención biopsicosocial y espiritual a más
de 4500 personas con discapacidad en todos los municipios del Estado Zulia.
En hora buena, se materializa a través de esta publicación las políticas del Estado
Venezolano en materias de ciencia, tecnología, innovación y salud, donde se conciba entre sus
lineamientos la ciencia como un bien público y social, enriquecido por los procesos de
democratización de la investigación y generación de nuevos saberes populares; una ciencia,
que sea capaz de ofrecer sus hallazgos al servicio de la sociedad, a través de la construcción
del conocimiento aplicable a la salud colectiva; y de esta manera lograr una cónsona
identificación e intervención oportuna de los problemas de salud pública que afecta a
nuestras comunidades.
.-.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 21-29
________________________________________________
ACTITUD DEL ADULTO MAYOR HACIA LA SEXUALIDAD
Attitude of the greater adult to the sexuality
María de los Ángeles Molina
Escuela de Psicología. Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales. Universidad Rafael
Urdaneta. Maracaibo, Venezuela.
Falta – Ojo - Pendiente
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
El propósito fundamental de la investigación fue analizar la actitud de los adultos
mayores hacia su sexualidad. Se utilizó como marco referencial conceptual las
formulaciones de la teoría de Rodríguez (1993) y Morales (1999), así como la de los
psicólogos sociales Franzoi (2003) y Salazar (1994). El tipo y nivel de investigación
utilizado fue descriptivo, con un diseño no-experimental, transeccional, y de campo. La
población objeto de estudio fue el conjunto adultos mayores que asisten regularmente
a los clubes de la tercera edad ubicados en los Hospitales Ambulatorios en el municipio
Maracaibo y zonas aledañas. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos de ambos
géneros y en edades comprendidas entre 60 y 92 años, seleccionados en forma no
aleatoria, atendiendo a su disposición para colaborar con el estudio. Para efectos de la
medición de la variable y sus dimensiones se utilizó un cuestionario tipo escala ordinal
de respuesta, desarrollado por la investigadora, el cual consta de 24 ítems en su versión
final, y fue validado por expertos; realizado el análisis discriminante por ítem, así como
establecida su confiabilidad mediante el coeficiente de Cronbach el cual se calculó en 0.
97. Se analizaron los resultados mediante el procesamiento estadístico del SPSS en su
versión 15 para obtener las medias de tendencia central y de dispersión. Los resultados
evidenciaron que la actitud de los adultos mayores se determino neutra y con una
consolidación moderadamente alta.
Palabras clave: Actitudes, adultos mayores, sexualidad.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
The fundamental purpose of the investigation was to analyse the attitude of the
greater adults to his sexuality. It used like conceptual referential frame the
formulations of the theory of Rodríguez (1993) and Moral (1999), as well as the one of
the social psychologists Franzoi (2003) and Salazar (1994). The type and level of
investigation used was descriptive, with a design no-experimental, transeccional, and
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
of field. The population object of study was the conjoint greater adults that assist
regularly to the clubs of the third age situated in the Hospitals Dispensaries in the
municipality Maracaibo. The sample was conformed by 60 subjects of both genders and
in ages comprised between 60 and 92 years, selected in shape no random, attending to
his disposal to collaborate with the study. For effects of the measurement of the
variable and his dimensions used a questionnaire type ordinal scale of answer,
developed by the researcher, which consists of 24 ítems in his final version, and was
validated by experts; realised the analysis discriminante by ítem, as well as established
his confiabilidad by means of the coefficient of Cronbach which calculated in 0. 97. They
analysed the results by means of the statistical processing of the SPSS in his version 15
to obtain the averages of central tendency and of dispersion. The results: that the
attitude of the greater adults determine neutral and with a moderately high
consolidation.
Keywords: Attitudes, greater adults, sexuality.
INTRODUCCIÓN
Actualmente la sociedad experimenta procesos
importantes de transformaciones, especialmente
en el área demográfica, En Venezuela se observa
el incremento de la población de tercera edad,
donde el estado Zulia ocupa el primer lugar con
respecto al resto de los estados del país, con una
población de 60 y mas (adultos mayores) de
196.420 según el censo 2011 del Instituto
Nacional Estadístico y con una proyección para
el 2013 de 361.303 adultos mayores (cifras
aportadas por Epidemiología del Ministerio del
Poder Popular para la Salud).
Por otro lado, en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999),
señala en su Artículo 21:
Todas las personas son iguales ante la ley;
en consecuencia, no se permitirán
discrimi-naciones fundadas en la raza, el
sexo, el credo, la condición social o
aquellas que, en general, tengan por objeto
o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio en
condiciones de igualdad, de los derechos y
libertades de toda persona.
Este incremento demográfico de la población y
lo antes mencionado por la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela nos lleva a
enfocarnos al adulto mayor y en lo que respecta
a su salud tanto fisiológica como psicológica y
social.
Si se parte de aceptar que toda persona es un
ser biopsicosocial la sexual también pudiera
asumirse que durante la fase más productiva en
la vida del individuo la expresión genital,
acompañada de un adecuado bienestar físico y
de una adecuada orientación, se produce un
clima de estimulación que genera satisfacciones
reales en el desempeño de la vida sexual del
individuo, tal como lo indica la Organización
Mundial de la Salud, (2006).
En este sentido, La Cal, Gómez y Fumero
(2001), plantean que
por lo general, la
sexualidad se ha relacionado más con la
juventud y tradicionalmente la sociedad ha
alimentado muchos tabúes y estereotipos
negativos acerca de la sexualidad en la vejez que
han hecho muy difícil un estudio serio sobre el
tema, lo cual queda reflejado en el escaso
número de investigaciones que existen y las
dificultades conceptuales y metodológicas que
implican.
La sexualidad, sin embargo, desempeña un
papel muy importante a lo largo de la vida.
Mientras se conserve un buen estado de salud,
no hay motivo alguno para creer que con la edad
desaparezcan el interés o las prácticas sexuales;
sin embargo, el cese de esta actividad puede
acelerar el proceso de envejecimiento fisiológico
y psicológico, que se acompaña además de otras
alteraciones funcionales del organismo.
El tema de sexualidad es quizá uno de los
temas que más exige de una visión integral que
contemple los aspectos biológicos, psicológicos y
sociales. Aun en las personas jóvenes que
refieren presentar algún tipo de disfunción
sexual, una gran mayoría de las veces éstas
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
pueden atribuirse a información deficiente o
inadecuada, tabúes sociales y/o problemas
psicológicos. Cuando el tema se le relaciona con
el envejecimiento, la situación se complica aún
más, ya que efectivamente hay cambios
biológicos que se experimentan con la edad, los
cuales se suman a los de índole social y cultural.
De igual manera es necesario indicar que, la
sociedad suele establecer mayores restricciones
y juicios al ejercicio de la sexualidad en el adulto
mayor, obviando que la necesidad de
interacción, de intimidad y de afecto de una
persona no termina con la vejez; es más, el
interés por la actividad sexual es considerado un
indicador para la calidad de vida del adulto
mayor, así debe ser entendido y tratado por los
profesionales de la salud.
Por su parte, Schiavi (1995), reconoce que este
es un tema que entra y toma vida debido a que
en los países industrializados la esperanza de
vida ha aumentado notoriamente, con lo cual el
número de ancianos de la población aumentó.
Aún cuando la actividad sexual decrece con la
edad, muchos individuos de mayor edad
manifiestan deseo sexual. Más de la mitad de los
hombres de 90 años refieren mantener interés
sexual, aunque solamente menos de 15% sean
sexualmente activos.
Así mismo, Limentani (1995), considera que
numerosas personas de edad avanzada con
intenso deseo sexual experimentan por
desconocimiento y por presión social, un
sentimiento de culpabilidad y de vergüenza. Por
tal razón, los ancianos se distancian de su propio
cuerpo, ya que no existe información acerca de la
salud sexual; aunado a esto, también la sociedad
impone que en la vejez, la sexualidad debe ser
negada.
Dentro de este mismo orden de señalamientos,
Alonso, Martínez, Díaz y Calvo (2004), reconocen
que como la idea de que las personas de edad
avanzada mantengan relaciones sexuales no es
muy aceptada por la sociedad, se prefiere
eludirla, dando lugar a que desaparezca del
imaginario colectivo y, por tanto se le otorga
inexistencia.
Por otra parte, Schiavi (1995), reconoce que
incluso en la vejez, existen diversos mitos que
llevan a ridiculizar el tema; pero para los adultos
mayores este es un tema de gran importancia, y
en ocasiones, las personas de tercera edad no se
atreven a hablar de la cuestión con sus amigos,
médicos o familiares ya que en su época no se
abordaban estos temas públicamente. En este
contexto, el doctor Contreras (2008, p. 25),
reconoce que el cuidado de la salud es
importante para mantener la sexualidad en la
vejez, reafirmó esto al expresar que:
Este es el ambiente en que fueron
socializadas los ancianos de hoy, y aunque
el cambio es lento, es progresivo, se debe
aceptar que la sexualidad en la tercera
edad responde al puro deseo de sentir
placer, de gozar, de abrazarse a otro
cuerpo, en definitiva de amar. Al anciano
no sólo se le prohíbe vivir plenamente el
amor, sino que sería motivo de mofas y
sonrisas pensar que podría sentir algún
deseo sexual.
En este sentido, Buder y Lewis (1986),
concluyeron que la sexualidad en la vejez existe,
es un hecho real, por lo cual, cada vez se
subrayan más los beneficios que reporta al
estado de salud, bienestar y satisfacción general
del anciano. Por tal razón, para estos autores, la
sexualidad en la vejez debe ser enmarcada
dentro de la estrecha relación que existe entre
aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Visto
de esta manera, se considera que los cambios
fisiológicos en el anciano, que sirvieron
erróneamente de excusa y barrera para negar su
actividad sexual, en la actualidad son algo bien
conocido, concluyendo que a pesar de las
limitaciones que pueden imponer en algunos
aspectos, permiten la actividad y la satisfacción
sexual en la vejez.
Para autores como Gochros y Fisher (1980) y
Hite (1976), es importante que aumente el
enfoque social a una sexualidad mirada desde
otra perspectiva, pasando del modelo de
sexualidad basado en el joven donde se igualaba
sexualidad con coitalidad (y en el que no había
cabida para el anciano), a un modelo más
permisivo y real que la identifica con placer
sexual, y en el cual las posibilidades de
manifestación, actividad y actitud a la sexualidad
son inmensas por medio de abrazos, besos, sexo
oral, deseo sexual entre otros.
Esta consideración social hace a las personas
tengan ideas, emociones y conductas a favor o en
contra de la sexualidad; es decir, desarrollar una
actitud hacia el tema de la sexualidad en su
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
etapa de adulto mayor. En esta misma
perspectiva, Contreras (2008), concluye que las
diversas investigaciones referentes a la
sexualidad en la tercera edad, han demostrado
que el interés y la actividad sexual si bien van
disminuyendo con el paso de los años, persisten
en una alta proporción de las personas mayores.
Así, se ha encontrado que un alto número
cercano al 50% de personas de ambos sexos
mayores de 60 años, conservan una actividad
sexual regular y que en un gran porcentaje de
individuos persiste el interés por la actividad
sexual.
El estudio de los aspectos psicológicos,
sociales, demográficos y patológicos que afectan
a la actividad y el interés sexual, aportan las
claves para entender lo que se ha negado de la
sexualidad y los efectos que han tenido en otras
áreas de la vida del anciano. Todos los
especialistas concluyen que en la tercera edad
todo es posible, aunque es conveniente conocer
que el envejecimiento produce algunos cambios
fisiológicos. Sin embargo, es relevante saber que
existen diferentes cambios en el hombre y en la
mujer, en materia sexual y al llegar a la etapa de
adulto mayor.
Es necesario reconocer que en edades
avanzadas suele haber falta de compañero/a y
que las mujeres viven más que los hombres, lo
cual perfila una situación limitante en este
sentido. También es verdad que, la actividad
sexual declina con la edad, pero nunca termina.
“Muchos individuos continúan su actividad
sexual en la séptima, octava y aún novena
década de la vida” (cita de los estudios de hace
más de quince años de Bretschneider, MacCoy y
O’Conor, reportadas por Anzola, 2008). Hoy la
situación es aún mejor por su empoderamiento,
aunque, continúa una concepción sexista y
“vejecista” en la sociedad.
El objetivo de esta investigación es determinar
la actitud del adulto mayor ante su sexualidad en
el Municipio Maracaibo del Estado Zulia.
situación, sino que se observan escenarios ya
existentes, no provocado intencionalmente por
el investigador.
La población de este estudio está conformada
por 150 miembros activos de los clubes de los
adultos mayores de los Ambulatorios Urbano III
La Victoria, Corito I, El Silencio, Cañada Honda y
los Pinos Consultorio Popular de los municipios
Maracaibo y San francisco, durante el periodo de
Enero a Marzo del 2013. La población se
compone de la siguiente manera: Género
masculino (36,67%) y femenino (63,33%),
Edades comprendidas entre 60 y 80 años, Nivel
económico medio bajo y personas con pareja y
sin pareja. La muestra queda determinada por
un total de 60 sujetos que cumplen con las
características de la población seleccionada, se
eligen estos sujetos, que estén en clubes de
adulto mayor.
METODOLOGÍA
Fuente: Molina (2013)
Investigación de tipo y nivel descriptivo,
debido a que está dirigida a recolectar
información relacionada con la variable en
estudio (actitud). El diseño planteado se
determina como no experimental transeccional.
En este tipo de diseño no se constituye ninguna
Cuadro 1
Distribución de la muestra
Hombres
%
N
Clubes
Barrio Adentro
La Victoria
Chiquinquirá
TOTALES
8
6
8
22
34,7
40,0
36,6
36,6
Mujeres
%
N
Total
%
N
15
9
14
38
23
15
22
60
65,2
60,0
63,6
63,3
38,0
25,0
37,0
100,0
Fuente: Molina (2013)
En el cuadro 1, se identifica la muestra, con un
total de 60 sujetos a investigar, entre ellos
adultos mayores que se encuentran en los clubes
La Victoria y Barrio Adentro II y pacientes del
Hospital III Chiquinquirá de Maracaibo estado
Zulia. Se utilizó un muestreo no probabilística
accidental.
Cuadro 2
Distribución por Género
Género
Masculino
Femenino
Total
Casos
22
38
60
%
36,6
63,3
100,0
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
arrojó un rtt = 0.9672 (rtt = 0,97), determinándose la
escala elaborada como muy confiable.
Cuadro 3
Distribución por Condición Civil
Condición Civil
Soltero
Casado
Divorciado
Viudo
Conviviente
Total
Casos
21
24
9
1
5
60
%
35,0
40,0
15,0
1,7
8,3
100,0
Fuente: Molina (2013)
Con relación a la técnica de recolección de
datos, se recurrió al uso de una escala ordinal de
tipo Likert, conformada por 24 reactivos o ítems,
con seis (6) opciones de respuesta, siguiendo así
las recomendaciones de los expertos, quienes
consideraron reducir al máximo el número de
reactivos dado la edad de los sujetos, con lo cual
se evitaría fatigarlos o aburrirlos; en tal sentido
se acordó asignar tres ítems por indicador.
La primera versión conformada por 45
reactivos fue entregada a un grupo de expertos
para su validación y luego aplicada a una
muestra piloto de 20 adultos mayores no
pertenecientes al grupo en estudio para
establecer por una parte, el análisis
discriminante de ítems y posteriormente
calcular estadísticamente su confiabilidad, la cual
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos de la aplicación del
instrumento fueron analizados a partir de la
media, utilizando la estadística descriptiva. Se
utilizó el programa informático SPSS versión 19
en español para el análisis de los resultados de
esta investigación.
Referente al componente cognitivo, se
evidencio que los juicios de valor esta dimensión
con una media de 4,45 teniendo una orientación
positiva e intensidad alta, ya que las personas
tienden a favorecer al objeto a través de los
conocimientos que estos posean. Por lo que se
determina que los adultos mayores hacen una
evaluación en conjunto con los valores que
tengan apoyándose en la información que ellos
conocen. Piensan y creen que el sexo no es ni
bueno ni malo.
Estos resultados no coinciden con lo obtenido
por Ortega (2012) donde se observa que el 52%
poseían conocimiento insuficiente o ningún
conoimiento acerca de la sexualidad, lo que
podía estar vinculado con la motivación o la no
importancia del propio conocimiento humano.
Tabla 1
Actitud del Adulto Mayor ante Su Sexualidad. Componente Cognitivo
Estadístico
Conocimientos
4,20
Neutra
Moderadamente
Alta
Media
Orientación
Intensidad
Componente Cognitivo
Creencias
Suposiciones
3,60
3,76
Neutra
Neutra
Moderadamente
Moderadamente
Alta
Alta
Juicios de Valor
4,45
Positiva
Alta
Fuente: Molina (2013)
Tabla 2
Actitud del Adulto Mayor ante Su Sexualidad.
Componente Volitivo
Estadístico
Media
Orientación
Intensidad
Indicadores
Sentimientos
Sentimientos
Positivos
Negativos
4,01
Neutra
Moderadamente
Alta
Fuente: Molina (2013)
3,15
Neutra
Moderadamente
Baja
Con respecto a los datos presentados, se
observó que los sentimientos positivos logran un
índice mayor que los negativos a pesar de ser
neutras en su orientación lo que indica que los
sentimientos que albergan no logran ser en
definitivo ni buenos ni malos para con este
aspecto, lo cual resulta congruente con el
aspecto cognitivo. Esto sustenta los resultados
del estudio de Vidal (2006) donde estableció que
los adultos mayores son personas con
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
sentimientos, necesidades afectivas y sexuales
como en todas las etapas de la vida.
La dimensión conativa (Tabla 3) reflejó que
tanto las conductas facilitadoras como las
inhibidoras poseen una orientación hacia la
sexualidad neutra como una intensidad
moderadamente baja por lo que describe que los
adultos mayores están expuestos a sufrir
transformaciones de forma positiva o negativa
acerca de la sexualidad a esta edad por no
rechazarla ni favorecerla. Esto podría explicarse
si se toma en consideración que estas personas a
partir de las creencias que se forman alrededor
de la sexualidad para su etapa de vida no
representa una oportunidad en función a su
capacidad corporal, pero no logran descartarlo
por saberse individuos que estuvieron dentro de
esa posibilidad y se reconocen a sí mismo como
capaces en un momento de su vida, por lo tanto
no es descartable asumir un cambio.
Tabla 3
Actitud del Adulto Mayor ante Su Sexualidad.
Componente Conativo
Estadístico
Media
Orientación
Intensidad
Indicadores
Conductas
Conductas
Facilitadoras
Inhibidoras
3,20
Neutra
Moderadamente
Baja
3,07
Neutra
Moderadamente
Baja
Fuente: Molina (2013)
En el hombre, la inseguridad y la ansiedad
pueden ser consideradas como aspectos que más
pueden interferir en su actividad sexual, lo que
refleja una falta de conocimiento y/o no
aceptación de los procesos de envejecimiento.
Por lo tanto, las relaciones sexuales exigirán más
tiempo, más compenetración, pero no tiene por
qué limitar a la pareja, más bien ofrece la ventaja
de alargar el disfrute, la comunicación y la
interdependencia.
Estos resultados no coincide con lo establecido
en la investigación de Arcila y Vásquez (2011) lo
que indican que 12 adultos mayores estudiados,
10 de ellos se mantienen sexualmente activos,
rompiendo con el esquema de la vejez asexuada
y que la actividad sexual presenta una
correlación con el estado mental, emocional y
físico de los adultos mayores.
A partir de los datos determinados, la actitud
en general, se observo que la orientación y la
intensidad hacia la sexualidad en el adulto
mayor es neutra y moderadamente alta lo cual
es favorable ya que este puede ser conducida a
una orientación positiva ya que estas resultan
modificables debido a la asimilación de nuevas
experiencias. La sexualidad en la vejez se
enmarca dentro de la estrecha relación que
existe entre aspectos biológicos, psicológicos y
sociales. Los cambios fisiológicos en el anciano,
que sirvieron erróneamente de excusa y barrera
para negar su actividad sexual, en la actualidad
son algo bien conocido, concluyendo que a pesar
de las limitaciones que pueden imponer en
algunos aspectos, permiten la actividad y la
satisfacción sexual en la vejez.
Tabla 4
Actitud del Adulto Mayor ante Su Sexualidad. Comportamiento por Dimensiones y General
Estadístico
Media
Orientación
Intensidad
Cognitiva
4,00
Neutra
Moderadamente
Alta
Dimensiones
Volitiva
Conativa
3,62
3,13
Neutra
Neutra
Moderadamente
Moderadamente
Alta
Baja
Actitud Total
3,58
Neutra
Moderadamente
Alta
Fuente: Molina (2013)
A nivel fisiológico, dentro de este intervalo de
edad han presentado una serie de cambios, sin
embargo se destaca que no existe una edad real
que sirva de barrera para separar adultos y
viejos. En la mujer, la etapa biológica que
representa la menopausia, y en concreto los
años posmenopáusicos, señalan el fin de los
estados procreativos y, por tanto, una transición
a otra fase en el ciclo biopsicosocial de la vida,
creando nuevas condiciones para la actividad
sexual. Los cambios más bruscos acontecen en la
vagina, como consecuencia de la disminución de
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
estrógenos. Para el hombre el proceso es más
regular, los cambios más importantes afectan a
la capacidad de erección, frecuencia del coito y
duración del periodo refractario En cuanto a la
intensidad muestra que los adultos mayores
están convencidos de su justificación acerca del
tema de sexualidad.
Se concuerda así, con lo señalado Mundaran y
Guanipa (2011) donde los resultados de su
investigación permitieron obtener una actitud
general hacia la sexualidad neutra sin rechazar o
favorecer el objeto actitudinal.
Tabla 5
Actitud del Adulto Mayor ante su Sexualidad
Estadisticos de Contrastes por Género
Estadístico
Prueba de contraste
U de Mann-Whitney
W de Wilcoxon
Z
Sig. Asintot. (bilateral)
Variable
Actitud Hacia la
Sexualidad
255.366
503.415
- 0.903
0.366
Fuente: Molina (2013)
Según se señala en los datos de las Tabla 8, el
porcentaje ligeramente superior de los casos
pertenece al género femenino, los cuales
representan el 65% del total de casos
estudiados; sin embargo de acuerdo a los
estadísticos de contrate, al aceptarse al mismo
tiempo la hipótesis nula según a los resultados Z
= - 0.903, P > 0.05, se concluye que no existen
diferencias estadísticamente significativas entre
géneros masculinos y femenino, en lo referente a
su actitud hacia la sexualidad, lo cual difiere con
lo señalado por Nussbaum, Miller-Day y Fisher
(2011) para quienes es falso que a partir de los
50 años se pierda progresivamente el interés
por el sexo.
Para estos autores, la actividad sexual suele
mantenerse estable y satisfactoria en quien la
venía manteniendo antes, aunque pueda
disminuir algo la frecuencia del coito, una de sus
manifestaciones; por tal razón, la capacidad de
mantener durante muchos años más la actividad
sexualidad depende sólo de dos factores: la salud
física y mental, y la existencia de una pareja
activa e interesada también en el sexo; y en eso,
la actitud es un elemento relevante.
Tabla 6
Estadisticos de Contrastes por Grupo Etario
Estadístico
Prueba de contraste
U de Mann-Whitney
W de Wilcoxon
Z
Sig. Asintot. (bilateral)
Variable
Actitud Hacia la
Sexualidad
211.463
489.512
- 0.472
0.133
Fuente: Molina (2013)
Según se señala en los datos de las Tabla 6, el
porcentaje superior de los casos pertenece al
grupo etario comprendido entre 50 y los 70
años, los cuales representan el 75% del total de
casos estudiados; sin embargo de acuerdo a los
estadísticos de contrate, al aceptarse al mismo
tiempo la hipótesis nula según a los resultados Z
= - 0.9472, P > 0.05, se concluye que no existen
diferencias estadísticamente significativas en las
actitudes ante su sexualidad entre los adultos
mayores diferenciados según su edad.
Estos resultados no coinciden con la creencia
social comúnmente aceptada que con la
ancianidad la función sexual desaparece, lo cual
genera actitudes de rechazo contra aquellos
adultos mayores que muestran interés e
iniciativa hacia lo sexual. Al respecto Nussbaum,
Miller-Day y Fisher (2011), refieren que los
mayores tienen deseos y necesidades sexuales al
igual que los jóvenes y los adultos, pues son
seres sexuales en todas las etapas de su vida y
seguirán siéndolo hasta la muerte.
Algunos de los mitos sexuales de nuestra
cultura están motivados por el miedo a la
muerte y a la enfermedad. El estereotipo plantea
que si eres viejo, estás acabado y todo exceso te
conducirá a la muerte. La vida sexual es un
exceso, por lo tanto, es perjudicial para la salud a
ciertas edades. De esta manera, muchos
hombres y mujeres mayores creen que la
actividad sexual puede perjudicar su salud. Ésta
es una de las ideas que más abundan en el grupo
de personas mayores cuando piensan en la
vivencia de la sexualidad.
De igual forma, Nussbaum, Miller-Day y Fisher
(2011) indican que, aunque haya cambios, las
personas mayores desean la intimidad y las
caricias eróticas. Las personas mayores se
desean como en años anteriores y ese deseo se
transforma en expresión sexual de forma muy
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
variada y rica, razón por la cual, la necesidad y la
satisfacción sexual no desaparecen cuando se
envejece; lo que sucede es que a veces hay que
reprimir los sentimientos de deseo porque no
son aceptados de buena manera por el entorno
social que nos rodea.
CONCLUSIONES
Los juicios de valor son estadísticamente
significativos con el resto de los indicadores
mostrando una orientación positiva, es decir, la
favorabilidad hacia la sexualidad mostrándose
convencido de la justificación con el objeto
actitudinal.
A pesar de que los sentimientos positivos y
negativos son neutros en su orientación lo que
indica que existen tanto sentimientos positivos
como negativos acerca de la sexualidad, pero en
la intensidad los sentimientos positivos son
moderadamente altos por lo que a pesar de su
edad les agrada experimentar su sexualidad ya
que se sienten vivos.
Se determinaron con orientación neutra y
consolidación moderadamente baja, por lo que
describe que los adultos mayores están
expuestos a sufrir transformaciones de forma
positiva o negativa acerca de la sexualidad a esta
edad por no rechazarla ni favorecerla, y no están
convencidos que la actitud es justificada.
A partir de los resultados generales de la
actitud hacia la sexualidad en adultos mayores
se concluye lo siguiente: Las tres dimensiones
que comprenden las actitudes la cognitiva,
afectiva y conductual, se determinaron con
orientación
neutra
y
consolidación
moderadamente alta lo cual es favorable ya que
este puede ser conducido a una orientación
positiva ya que estas resultan modificables
debido a la asimilación de nuevas experiencias.
En cuanto a la intensidad muestra que los
adultos mayores están convencidos de su
justificación acerca del tema de sexualidad.
En atención a estas conclusiones, se
recomienda:
Replicar la investigación con un mayor número
de sujetos, para lo cual se pueden encuestar a
adultos mayores institucionalizados en unidades
geriátricas privadas o dependientes del Instituto
Venezolano del Seguro Social, lo cual, permitiría
por un lado incrementar el poder de
generalización de los resultados y; por el otro;
diferenciar las actitudes atendiendo a otros
indicadores demográficos como serían el
convivir con su pareja, la condición económica y
educativa, la práctica religiosa, los hábitos de
vida sana, autoimagen, autoestima, modos de
afrontar la vejez.
Dado que la actitud se determinó neutra, lo
cual es favorable para transformarla a positiva,
se invita a realizar otros estudios donde se
apliquen una serie de estrategias para dar
información veraz sobre la sexualidad en la
tercera edad, a objeto de actualizar las creencias,
suposiciones y juicios de valor de los adultos
mayores sobre su propia sexualidad y como se
recomienda vivirla en esta etapa de su vida, con
lo cual es posible generar sentimientos positivos
y mayores conductas facilitadoras al respecto.
Razón por la cual este componente podría ser
intervenido oportunamente.
Formar en el campo de la gerontología
educadores sexuales que sean capaces de
destacar la sexualidad como un proceso único y
personal durante toda la evolución de la vida y
que incide en el bienestar del ser humano.
Incluir dentro de los programas de atención al
adulo mayor, el programa de prevención y
promoción sexual, que permita entender los
cambios que se producen con la edad y la
manera de afrontarlos.
Ofrecer charlas en las instituciones de salud
desde el punto de vista interdisciplinario
(psicólogos, trabajadores Sociales, urólogo,
endocrinólogo, médicos de familia, etc.) que
permita obtener una visión compartida sobre el
bienestar de una sexualidad responsable en el
adulto mayor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
ALONSO V. J, MARTÍNEZ PB, DÍAZ P. M, CALVO FF.
(2004). Factores Biológicos, Psicológicos y
Sociales de la Sexualidad en los Ancianos. Rev
Mult Gerontologica. 14 (3): 150-157.
ALVAREZ, J (2002). Análisis descriptivo de los
valores, sentimientos y emociones en la
Formación de Profesores de la Universidad de
Granada.
ANZOLA, J. (2008). La sexualidad en la vejez.
Publicación científica 546 “La atención de los
ancianos” de la Organización Panamericana de la
Salud.
ARIAS GALICIA, F. (2006). El Proyecto de
Investigación. Introducción a la metodología
científica. Caracas, Venezuela. Editorial Panapo.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
ARRAGA M. y SANCHEZ, M (2007). La Salud de los
Adultos Mayores. Sexualidad y Salud en el Adulto
Mayor.
BARÓN R; D. BYRNE. “Psicología Social”. Prentice
Hall. ISBN 0-205-18944-X.
BAZO, M. (1990). La Sociedad Anciana. (1era ed.).
Madrid. Closas-Orcoyen.
BRECKLER, S. J. (1984). Empirical validation of
affect, behavier, and cognition as distinet
components of attitude.
CAYO, R y FLORES, E. (2003). La Sexualidad en la
Tercera Edad y su Relación con el Bienestar
Subjetivo. Santiago de Chile.
CONTRERAS, J.L. (2008). La sexualidad de los
adultos mayores. Santiago de Chile: Editorial
Austral, S.A.
Creativity and the third age. Int J Psychoanal.
1995; 76(pt4): 825-833.
CRAIG, G. (2001). Desarrollo Psicológico. México.
Pearson Educación.
EAGLY, A. H y CHAIKEN, S. (1993). Attitude,
Structure and Function. (4ta. Ed.). New York. Mc
Graw Hill.
FAZIO, R,H & ROSKOS – EWOLDSEN (1994).
Acting as we feel. When and how Attitudes Guide
Behavior.
FREEDAMAN, E. (1981). Social Psychology (4th
ed). Englewood Cliffs, N.J Pretince – Hall.
FRANZOI, S (2003). Psicología Social (4th ed). Mc
Graw Hill.
GAUDY (2002). Describir la Actitud ante la
Homosexualidad que presentan los estudiantes
aspirantes a docentes. Universidad Paradójica
Experimental. Libertador Táchira.
GIMÉNEZ, G. Mitos sobre la sexualidad del adulto
mayor. (2011, Febrero).
GOCHROS, H. L. y TISHER, J. (1980). Treat yourself
to a Better Sex Life. New York, Prentice- Hall.
GUTIERRES, l. (2002). Concepción Holística del
Envejecimiento.
HERNÁNDEZ, R, FERNÁNDEZ C, y BAPTISTA P.
(2006). Metodología de la Investigación. México:
McGraw Hill.
HOLLANDER, E (1971) Principios y Métodos de
psicología social. Amorrortu. Buenos Aires,
Argentina.
HUSKINSON, T. L. H., y HODDOCK, G. (2004).
Individual Differences in Attitude Structure:
Variance in the chronic relience on affetive and
cognitive information.
INE. (2011). Instituto Nacional de Estadística.
República Bolivariana de Venezuela.
JOHNSON, ROBERT y KUBY PATRICIA (2008).
Estadística Elemental: Lo esencial. 731 páginas.
Decima Edición. CENGAGE Learning Editores,S.A.
Corporativo Santa Fe . México, D.F.
JIMÉNEZ, E. La Sexualidad en el Adulto Mayor.
(2003). [Página Web en Línea] Disponible en:
http://www.amssal.org.com
JONES (1990). Interpersonal Perception. New
York. W. H. FREEMAN.
28. LAGARDE, M. (2004). Una visión de la vejez desde
una perspectiva antropológica. México: Fondo
Editorial Ariel, S.A.
29. LIMENTANI, A. (1995). Creativity and the tirad
age.
30. LOPEZ, F. y FUENTES, A. (1999). Para
Comprender la Sexualidad. Navarra: EVD.
31. LUDÍ, M. (2005). Envejecer en un contexto de (la)
protección social. Claves problemáticas para
pensar la intervención profesional. Buenos Aires:
Editorial Espacio.
32. MARTIN, QUINTIN y CABERO, María (2008).
Tratamiento Estadístico de datos con SPSS.
Editorial Paraninfo. Thomson Editores, 597
páginas. ISBN: 978-84-9732-553-0. Magallanes,
2528015. Madrid, ESPAÑA.
33. MORALES, J. F. y OLZA. M. (coordinadores).
(1996). Piscología y Trabajo Social. España:
Editorial Mc Graw Hill.
34. MORALES, J. F. (1999). Psicologia Social. Madrid,
España: Mc Graw Hill.
35. MORAN, A. (2002). Actitud y Comportamiento
hacia la Conversación Ambiental en los
Estudiantes de Psicología de la Universidad Rafael
Urdaneta. Trabajo especial de grado.
36. MORRIS, C. G. (1997). Psicología; Prentice-Hall.
37. MUÑOZ, D. (2002). La Atención Humana al
Anciano Institucionalizado.
38. NAVARRO, D. (1996). El Hombre y la Mujer en la
Intimidad.
39. ORIHUELA DE LA CAL J, GÓMEZ VM, FUMERO NM.
Sexualidad en el anciano: un elemento importante
en su calidad de vida. Rev Cubana Med. Gen.
Integr. 2001; 17(6): 545-547.
40. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2006).
Una sociedad más Justa. [Página Web en Línea]
Disponible en: http://www.OMS.com.ve
41. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, F.V.P
(1982) Código de Ética Profesional del Psicólogo,
[email protected] (en línea)
42. RODRIGUEZ, A. (1991), Psicología Social, México:
Trillas. ISBN. 17
43. SABINO, C y REYES J. (1998). El Proyecto de
Investigación. Caracas: Editorial Panapo.
44. SALAZAR, J. (1994). PSICOLOGIA Social. Editorial
Mc Graw Hill.
45. SCHIAVI RC, R J. Sexuality and aging. Urol Clin
North Am 1995;22(4):711-726.
46. SCHNABAL, S. (2000). La Menopausia.
47. TAMAYO y TAMAYO, M. (2011). El proceso de la
Investigación científica. México: Editorial Limusa,
2011.
48. VALENCIA, A. (2010). ¿Qué es un Juicio
Valorativo? Colombia.
.-.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 30-36
________________________________________________
EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN UN CONSULTORIO MÉDICO
POPULAR DEL ESTADO ZULIA. UN ESTUDIO DE CASO
Pregnancy in teenagers in query medical popular of the state Zulia
A study of case
Edilia Noguera, Andy Pupo, Omaira Noguera, Daniela Caraballo y Mary Noguera
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, Universidad Nacional Experimental
Rafael Maria Baralt
[email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
El embarazo en edades cada vez más tempranas se ha convertido en un problema
social y de salud pública de alcance mundial, que afecta a todos los estratos sociales,
pero fundamentalmente a las clases de bajo nivel socioeconómico; por ello y entre
otros factores, anualmente en el mundo ocurren 15 millones de partos en adolescentes,
de los cuales el 80% son propios de países en vías de desarrollo. El objetivo de este
estudio es analizar el embarazo en adolescente en el Consultorio Médico Popular # 8
Andrés Eloy Blanco del Estado Zulia, perteneciente a la red de la Misión Barrio Adentro,
desde la perspectiva del estudio de casos múltiples. Metodología: se ubicada en el
paradigma cuantitativo. Investigación de tipo descriptiva, con diseño
cuasiexperimental longitudinal. La muestra estuvo representada por adolescentes
embarazadas del Consultorio Médico Popular # 8 Andrés Eloy Blanco, con edades
comprendidas entre los 11 y 19 años, durante el período enero-mayo 2013. Se
conformaron espacios de reflexión a través de cuatro sesiones educativas sobre los
elementos que conforman la salud reproductiva, factores de riesgo para embarazo en
adolescentes y medidas preventivas. Como resultado, se modificó el conocimiento de
los participantes sobre las dimensiones del embarazo en adolescentes, con énfasis en
medidas de prevención sobre el problema abordado. En conclusión es necesario aplicar
estrategias basadas en prevención primaria, que promuevan la salud sexual y
reproductiva en poblaciones de alto riesgo, desde una visión de intersectorial que
admita la participación de instituciones educativas y prestadoras de servicios de salud.
Palabras clave: Embarazadas, Adolescentes, Intervención.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
The pregnancy in ages increasingly early has turned into a social problem and of
public health of world-wide scope, that affects to all the social strata, but fundamentally
to the classes of low socioeconomic level; thus and amongst other factors, annually in
the world occur 15 million childbirths in teenagers, of which 80% are own of countries
30
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
in roads of development. The aim of this study is to analyse the pregnancy in teenager
in the Consultorio Medical Popular # 8 Andrés Eloy Blanco of the State Zulia, pertaining
to the network of the Mission Neighbourhood Inside, from to perspective of the study
of multiple cases. Methodology: situated in the quantitative paradigm. Investigation of
descriptive type, with design cuasiexperimental longitudinal. The sample was
represented by pregnant teenagers of the Consultorio Medical Popular # 8 Andrés Eloy
White, with ages comprised between the 11 and 19 years, during the period JanuaryMay 2013. They conformed spaces of reflection through four educational sessions on
the elements that conform the reproductive health, factors of risk for pregnancy in
teenagers and preventive measures. Like result, modified the knowledge of the
participants on the dimensions of the pregnancy in teenagers, with emphasis in
measures of prevention on the problem tackled. In conclusion it is necessary to apply
strategies based in primary prevention, that promote the sexual and reproductive
health in populations of high risk, from a vision of intersectorial that admit the
participation of educational institutions and prestadoras of services of health.
Keywords: Pregnant, Teenage, Intervention.
adolescentes en momentos en que todavía no
alcanzan la madurez física y mental, a veces en
circunstancias adversas como son las carencias
nutricionales u otras enfermedades, y en un
medio familiar generalmente poco receptivo
para aceptarlo y protegerlo.
A nivel mundial, el embarazo en la
adolescencia constituye un impedimento para
mejorar las condiciones educacionales y socioeconómicas de la mujer, sobre todo en los países
subdesarrollados, donde este problema alcanza
dimensiones preocupantes debido a su elevada
frecuencia y al limitado acceso de las
adolescentes a los servicios de salud. Es una de
las
principales
preocupaciones
médicas
derivadas de la conducta sexual irresponsable de
las adolescentes, como resultado de la
precocidad y promiscuidad de las relaciones
sexuales, asociadas al uso inadecuado de los
métodos de planificación familiar. (5,6)
INTRODUCCIÓN
La adolescencia debe ser considerada como
una etapa de la vida en si misma, al igual que la
niñez, la adultez, o la ancianidad, y no como un
período de transición de un estado a otro
durante el cual el niño se convierte en adulto.
Por lo tanto, y siguiendo los criterios de la
Organización Mundial de La Salud (OMS), es
considerada como la etapa que transcurre desde
la pubertad hasta los 19 años (1). Se puede
clasificar la adolescencia en: a) adolescencia
precoz (pubertad hasta 14 años), b)
adolescencia intermedia (15 a 17 años), y c)
adolescencia tardía (18 a 19 años). Durante este
periodo van produciéndose aceleradamente en
el ser humano, cambios físicos, psíquicos y
sociales muy marcados. Entre lo más
significativo de estas transformaciones se
encuentra la aparición de la primera
menstruación en la niña, a la cual se llama
menarquia, y de la primera eyaculación de
semen con espermatozoides capaces de
fecundar en el varón. (2)
El embarazo en edades cada vez más
tempranas se ha convertido en un problema
social y de salud pública de alcance mundial, que
afecta a todos los estratos sociales, pero
fundamentalmente a las clases de bajo nivel
socioeconómico. Esto se debe en parte, a la falta
de educación sexual y al desconocimiento de los
métodos de control de la natalidad (3,4). Este
acontecimiento irrumpe en la vida de las
El mayor número de embarazos en adolescentes se
registra en países de Centroamérica como Nicaragua,
Honduras y Guatemala, de acuerdo con un reciente
estudio realizado por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL).
Teniendo en cuenta que el embarazo en la
adolescencia constituye un problema de salud,
se espera que los resultados de este trabajo
contribuyan a identificar las principales
direcciones hacia las cuales debe orientarse el
trabajo de promoción y educación, para de esta
forma lograr una reducción efectiva de la
frecuencia con que se presenta este importante
31
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
problema de salud y social que en la actualidad
afecta a un creciente número de adolescentes en
nuestro país y en el resto del mundo.
Partiendo de este contexto, se define como
embarazo adolescente, a aquella gestación que
tiene lugar durante la etapa de la adolescencia
(menores de 20 años). El embarazo se une a la
vida de las adolescentes con cambios físicos y
mentales, a veces en circunstancias adversas
como son las carencias nutricionales u otras
enfermedades y en un medio familiar
generalmente poco receptivo para aceptarlo y
protegerlo.
Este evento es un fenómeno tan antiguo como
la propia historia de la humanidad, sin embargo
a pesar de los distintos programas dirigidos a
elevar los niveles de salud sexual y reproductiva
de los adolescentes, siguen existiendo
incongruencias. En este período ocurre un
rápido incremento de las dimensiones físicas, un
cambio en la forma y composición del cuerpo, a
la vez que se produce un rápido desarrollo de los
órganos sexuales secundarios. La nueva
formación central y específica en la personalidad
del adolescente es la tendencia a ser y a
considerarse adulto, esta expresa la nueva
posición vital del adolescente con respecto a las
personas y al mundo, determina la orientación
específica y el contenido de su actividad social, el
sistema de nuevas aspiraciones y reacciones
afectivas. (7)
Por estas razones se considera que el
embarazo en la adolescencia se comporta como
riesgo elevado, haciéndose necesario el
desarrollo de una política de salud y sobre todo
de educación sexual y sanitaria, que encaminen a
la reducción de las tasas de embarazo en este
grupo etario garantizando un mejor pronóstico
de vida, tanto para la madre como para su
descendencia y una recuperación positiva en el
desarrollo futuro de la sociedad. La prevención
del embarazo no deseado se logra por la
información de sexualidad asegurando que los
métodos reproductivos sean de confianza para
los adolescentes, creando así un ambiente de
apoyo en ellos.
El objetivo es analizar el embarazo en
adolescentes que acuden al Consultorio Médico
Popular # 8 Andrés Eloy Blanco del Estado Zulia,
perteneciente a la red de la Misión Barrio
Adentro; desde la perspectiva del estudio de
casos múltiples.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se ubica en la metodología de
los estudios de casos múltiples. La unidad de
análisis fue el Consultorio Médico Popular # 8
Andrés Eloy Blanco, en la comunidad Andrés
Eloy Blanco, parroquia Cecilio Acosta, Municipio
Maracaibo, Estado Zulia. La mayoría de los
hogares de estás embarazadas presentan
precarias condiciones de viviendas, bajo nivel
educativo y sin ayuda de su pareja. Se diseñó y
aplicó
un
instrumento
tipo
encuesta,
autoadministrada, y con respuestas dicotómicas
“si” o “no”, el cual sometido al proceso de
validación de expertos.
Para dar inicio a la investigación se realizó el
consentimiento informado. La muestra estuvo
conformada por 6 embarazadas adolescentes
con edades comprendidas entre los 11 y 19 años
las cuales asistían al consultorio médico popular
# 8 Enero a Mayo 2013. Donde se conformaron
espacios de reflexión a través de sesiones
educativas sobre los elementos que conforman
la salud reproductiva, factores de riesgo para
embarazo en adolescentes y medidas
preventivas.
Durante estos meses de estudio se explicó a las
gestantes de los objetivos del mismo y la
importancia de su participación con plena
garantía que la información emitida por su parte
se mantendrá anónima, basado en los principios
de la ética médica, para cuya selección se tuvo en
cuenta
cumplir
criterio
de
residencia
permanente en el área de salud y libre
consentimiento a formar parte de la
investigación.
Para la obtención de la información se
procedió al llenado de una ficha de recolección
de datos, la cual nos permitió una
caracterización general de los casos, al constar
de las variables siguientes, operacionalizadas
para cada objetivo propuesto a fin dar
cumplimiento a los mismos.
Finalmente, se aplicará el siguiente plan
educativo sobre educación sexual, con las
actividades mostradas en el cuadro 1.
32
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Cuadro 1. Plan Educativo sobre Educación Sexual para Adolescentes Embarazadas
Plan de Actividades
N
Actividad
Objeto
Meta a Alcanzar
Analizar los conocimientos de las
embarazadas como punto de partida
para la realización del trabajo
Frecuencia
1
Aplicación de encuesta
Determinar el nivel de conocimiento de
las adolescentes embarazadas
2
Realización de taller de las
complicaciones médicas
Ofrecer orientación clara sobre las
causas, riesgos y complicaciones del
embarazo en esa etapa
Alcanzar el mayor interés y motivación
de las embarazadas
3 días
3
Entrega de folletos sobre el uso
del preservativo
Aumentar el nivel de conocimiento
sobre el uso del preservativo
Que
aprendan
como
utilizarlo
adecuadamente y que lo incorpore en el
momento de su relaciones sexuales
2 días
4
Conversatorio sobre las
enfermedades de transmisión
sexual
Demostrar que las embarazadas pueden
cambiar su juicio sobre este tema
1 día
5
Taller sobre los métodos
anticonceptivos
Que reconozcan los diferentes métodos
anticonceptivos
1 día
6
Conversatorio de la
planificación familiar
Orientar sobre el control de la
reproducción mediante el uso de
métodos anticonceptivos
1 día
7
Taller del riesgo preconcepcional
Ampliar el nivel de compresión y
prudencia
de
las
diferentes
enfermedades de transmisión sexual
Capacitar a los adolescentes, al
ofrecerles orientación clara sobre los
métodos anticonceptivos
Analizar las situaciones y conflictos que
viven las embarazadas por ser un hijo
no deseado
Evitar que el feto y la madre sean
afectados por una serie de factores,
enfermedades
o
circunstancias
desfavorablemente
Modificar los riesgos psicológicos y
sociales preexistentes y que cambien de
forma de pensar voluntariamente
1 día
8
Aplicación de encuesta para la
evaluación de los conocimientos
adquiridos
Observar
el
incremento
de
conocimientos de las embarazadas
adolescente que se les aplico la
intervención educativa
2 días
Comprobar el nivel de conocimiento
que han alcanzado las embarazadas
adolescentes
2 días
15 años de edad, representada en un 33,33%.
Solamente las que estudian 1 embarazada
reflejándose en un 16,66%. Y las que trabajan
solo fue 1 donde hace referencia que es un
empleo estable que la sustenta económicamente
algunas necesidades básicas, que es lo mismo
decir que solamente el 16,66% de estas
adolescentes trabajan. Se piensa que este
incremento de las desocupadas estuvo
relacionado con el abandono de los estudios,
principalmente entre 16 y 19 años y luego son
sustentados económicamente por sus familiares;
aunque también se dan casos en que el familiar
que las mantiene sale del hogar a trabajar y ellas
se responsabilizan del trabajo del mismo.
El análisis de la muestra en relación con el
estado civil reflejó como se aprecia en la tabla 3,
que el mayor número de pacientes lo
constituyeron las solteras con 4 pacientes para
un 66,66%, y sin incidencias se encuentran las
viudas, divorciadas y casadas. Y solo 2 se
mantienen en concubinato para un 33,33%. Se
piensa que este aumento de las solteras se debió
a que sus parejas presentaron también falta de
madurez y las abandonaron cuando quedaron
embarazadas; también mantiene relaciones
sexuales con hombres casados que luego no se
hacen cargo del embarazo de la paciente.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como resultado, se modificó el conocimiento
de los participantes sobre las dimensiones del
embarazo en adolescentes, con énfasis en
medidas de prevención sobre el problema
abordado.
Al analizar el nivel de instrucción en la tabla 1,
se observa que las adolescentes que cursan el
bachillerato se afectaron más que los demás
niveles
educacionales, con 3 pacientes
representando un 50%; a este le sigue la
secundaria con 2 embarazadas que representan
un 33,33%; T.S.U. con 1 embarazada con el
16,66% y con los niveles de instrucción que no
tuvo afectación fue el iletrado y primaria donde
no se reportó ninguna embarazada. Se pueden
justificar estos resultados pues a estas edades
han conocido nuevos amigos, han tenido
deficiente
educación sexual, sienten baja
autoestima y curiosidad sexual.
En la tabla 2 se analiza la vinculación entre la
edad y la ocupación de las adolescentes, donde
se observa que existe un predominio de
gestantes desocupadas en la edad de 16 a 19
años, pues presentaron 3 pacientes lo que
representa un 50% entre las adolescentes
desocupadas se encuentra 2 en edades de 14 y
33
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Tabla 2. Edad y Ocupación de las Adolescentes
Estudiadas
En la tabla 4 se aprecian las condiciones de
vida de las gestantes donde se nota que privaron
las condiciones de vida mala con 4 pacientes
para un 66,66% y solo en 2 adolescentes fueron
regulares, por lo que representa un 33,33%.
Edades
(años)
11 a 13
En la tabla número 5 se observan las gestantes
adolescentes según sus primeras relaciones
sexuales y como se aprecia la mayor frecuencia
de las primeras relaciones sexuales se
encontraron en la edad de los 15 años con 3
pacientes para un 50%, apreciándose 2
adolescente en la edad de 13 años para un
33,33% y 1 paciente en la edad de 12 años
representando en un 16,66%.
14 a 15
16 a 19
Total
Tabla 3. Estado Civil de las Adolescentes
Estudiadas
Estado Civil
Soltera
Casada
Concubinato
Viuda
Divorciada
Total
N
4
0
2
0
0
6
%
66,66
0
33,33
0
0
100
Fuente: Encuesta
Tabla 4. Condiciones de Vida de las Adolescentes
Estudiadas
La tabla 7 muestra el nivel de conocimiento
que poseen las embarazadas adolescentes
siendo la mayoría la opción no, por
desconocimiento de muchas cosas en materia de
educación sexual sin tabúes. Muy rara son las
que dijeron la opción del sí.
Condiciones de Vida
Buena
Regular
Mala
Total
La tabla 8 muestra un gran incremento
después de haber realizado la intervención
educativa con las embarazadas adolescentes,
sintiéndose optimistas por los conocimientos
que poseen ahora.
N
0
2
4
6
%
0
33,33
66,66
100
Fuente: Visita a las viviendas
Tabla 5. Edad de Inicio de las Relaciones
Sexuales
Edad de la Primera
Relación Sexual
11 años
12 años
13 años
14 años
15 años
16 años
17 años
18 años
19 años
Total
Tabla 1. Nivel de instrucción de las adolescentes
estudiadas
N
0
0
2
3
1
6
Ocupación
Trabaja Desocupada
0
0
0%
0%
0
2
0%
33,33 %
1
3
16,66 %
50 %
1
5
16,66 %
66,66 %
Fuente: Encuesta
Las complicaciones más frecuentes se reflejan
en la tabla 6, notándose un alto índice de
amenaza de aborto con respecto a las demás
complicaciones. Esta se presentó en 4
embarazadas, le sigue la amenaza de parto pretérmino con 3 pacientes, 2 pacientes con
anemias, 2 embarazadas con infecciones
urinarias, 2 pacientes con bajo peso, 2
adolescentes con infección vaginal y 1 paciente
con HTA gestacional.
Nivel de Instrucción
Iletrada
Primaria
Secundaria
Bachiller
T.S.U.
Total
Estudia
0
0%
0
0%
1
16,66 %
1
16,66 %
%
0
0
33,33
50
16,66
100
Fuente: Encuesta
Fuente: Encuesta
34
N
%
0
1
2
0
3
0
0
0
0
6
0
16,66
33,33
0
50,0
0
0
0
0
100
Tabla 6. Complicaciones Maternas Durante la Gestación
Complicaciones
Anemia
Infecciones Urinarias
HTA Gestacional
Amenaza de Parto Pretérmino
Amenaza de Aborto
Bajo Peso
Infección Vaginal
Total de Patologías
N
2
2
1
3
4
2
2
16
Fuente: Historia Clínica y Encuesta
Tabla 7. Nivel de Conocimiento sobre Sexualidad antes de la Intervención Educativa
Embarazada 1
Embarazada 2
Embarazada 3
Embarazada 4
Embarazada 5
Embarazada 6
Métodos
Anticonceptivos
¿Cuáles?
No
Si
Tabletas
No
No
Si
Tabletas
No
Planificación
Familiar
¿Saben?
No
No
No
No
No
No
ETS
¿Cuáles?
No
Si
Si
No
Si
No
Sida
Sida
Sida, Sifilis
Complicaciones
Médicas
¿Cuáles?
No
No
No
No
No
No
Riesgo
Preconcepcional
¿Saben?
No
No
No
No
No
No
Fuente: Encuesta
Tabla 8. Nivel de Conocimiento sobre Sexualidad después de la Intervención Educativa
Métodos
Anticonceptivos
¿Cuáles?
Embarazada 1
Si
Embarazada 2
Si
Embarazada 3
Si
Embarazada 4
Si
Embarazada 5
Si
Embarazada 6
Si
Preservativo,
tabletas
anticonceptivas y
coito interrupto
Tabletas
anticonceptivas,
preservativo y
DIU
DIU, coito
interrupto y
preservativo
Coito interrupto,
tabletas
anticonceptivas y
DIU
Tabletas
anticonceptivas,
preservativo y
DIU
Preservativo,
tabletas
anticonceptivas y
coito interrupto
Planificación
Familiar
¿Saben?
Si
ETS
¿Cuáles?
Si
Gonorrea, sífilis
y VPH
Complicaciones
Médicas
¿Cuáles?
Riesgo
Preconcepcional
¿Saben?
Si
Anemia, amenaza
de aborto e
infección vaginal
Si
Si
Si
Si
SIDA, gonorrea
y candidiasis
Si
Infecciones
urinarias, amenaza
de parto pretérmino y bajo
peso
Si
Si
SIDA, herpes y
hepatitis B
Si
Bajo peso, CIUR y
anemia
Si
Si
Si
Gonorrea, sífilis
y VPH
Si
HTA gestacional,
infección vaginal y
bajo peso
Si
Si
Si
SIDA, VPH,
sífilis
Si
Infección vaginal,
anemia y CIUR
Si
Si
Si
SIDA, herpes y
hepatitis B
Si
Amenaza de
aborto, parto pretérmino y anemia
Si
Fuente: Encuesta
35
CONCLUSIONES
El
mayor
número
de
adolescentes
embarazadas se encontró entre los 16 y 19 años
de edad, con un nivel de escolaridad
predomínate de secundaria y bachiller. La
mayoría eran madres solteras con malas
condiciones socioeconómicas de vida. Y en la
cual todas estuvieron de acuerdo y motivadas
sobre el aprendizaje del tema. Existiendo una
vida sexual activa de estas embarazadas
adolescentes que oscilan entre los 12 y 15 años
de edad, siendo los 15 años la edad de mayor
incidencia, resultando el coito interupto como el
método anticonceptivo más utilizado y no existir
cultura de planificación familiar.
Destacaron como complicaciones: infección
vaginal, anemia, amenaza de aborto, entre otros.
El aumento creciente en el número de
embarazadas adolescentes menores resulta
alarmante. Esta situación repercute sobre la
estabilidad, el equilibrio y la calidad de vida de la
joven madre y de su familia, determinando un
riesgo considerable para el futuro de su hijo y
limitando en alto grado las oportunidades de
educación y empleo para la adolescente.
Es necesario aplicar estrategias basadas en
prevención primaria, que promuevan la salud
sexual y reproductiva en poblaciones de alto
riesgo, desde una visión de intersectorial que
admita la participación de instituciones
educativas y prestadoras de servicios de salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Rev. Cubana de Obstetricia y Ginecología, vol. 23.
Vázquez A, Chávez A, Sánchez M. (1995). Repercusión
materna del embarazo precoz. Rev Cubana Obstet
Ginecol. 21(1-2):40.
El embarazo en la adolescencia precoz. Instantáneas.
Rev Panamericana de Salud Pública 2012.
Cruz Romero, F, A. Información sexual en jóvenes de
zona rural. Rev Cub Med Gen Integr.
Bermúdez S, Rodríguez P. Morbilidad ginecológica en
niñas y adolescentes precoces. Actividad Científica
Ciudad de La Habana.
García Imía I, Ávila Gálvez E, Lorenzo González A, Lara
Carmona M. Conocimientos de los adolescentes sobre
aspectos de la sexualidad. Rev. Cubana MGI.
Rigol, Orlando. Obstetricia y Ginecología. Ciencias
Médicas. La Habana.
.-.
36
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 37-42
________________________________________________
CONOCIMIENTOS SOBRE RIESGOS LABORALES DE INFECCIONES Y
PRÁCTICAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
Knowledges on labour risks of infections and preventive practices in students
of medicine
Liliam González Méndez, Alexis Fuenmayor Boscán, Noris Acosta Morán, Sofía
Vera Graterol, Diego Muñoz Cabas, María Márquez González
Médicos Familiares, Dpto. de Salud Pública Integral, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia. Médico
de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Estudiante de la Escuela de Medicina, Facultad de Medicina,
Universidad del Zulia.
[email protected], [email protected], [email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
En los trabajadores del sector salud, las instituciones de salud son espacios de
riesgo para ellos, los pacientes y en especial para los estudiantes que realizan sus
prácticas allí, debido a la inexperiencia y el escaso desarrollo de las habilidades
manuales, agravado esto por el escaso entrenamiento y la poca consciencia del riesgo
al que se exponen. El objetivo es identificar el nivel de conocimientos que poseen los
estudiantes sobre la forma y mecanismo de transmisión de las enfermedades
infecciosas relacionadas con el trabajo del médico. Se realizó un estudio descriptivo, no
experimental, transversal en 222 estudiantes del último año de la carrera de medicina,
seleccionados al azar. Se aplicó una encuesta autoadministrada y anónima, proveniente
de un estudio hecho en la Universidad Nacional de Córdoba. Resultados: 56% son
mujeres; 91% en edades entre 20 y 24 años; 87,8% culminaron la carrera en 6 años;
11,7% ha sufrió lesiones percutáneas; 76,4% no están inmunizados; sobre los
conocimientos: 72,4% conoce los microorganismos mas infecciosos, 84,1% sabe los
fluidos corporales de mayor riesgo, 61,8% reconoce las vacunas que deben colocarse,
75,2% conoce las vías de transmisión y las medidas universales de bioseguridad; pero
solo el 11,3% utiliza las barreras de protección, 9,5% se cambia los guante con
frecuencia, 55,4% utiliza medidas preventivas para evitar lesiones y el 100% de los que
ha sufrido lesiones saben las recomendaciones a seguir. Conclusiones: predominan
mujeres y entre 20 a 24 años, la mayoría tiene un buen nivel de conocimientos sobre
bioseguridad pero la práctica de ella es deficiente.
Palabras clave: bioseguridad, estudiantes de medicina, conocimientos, prácticas.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
In the workers of the sector health, the institutions of health are spaces of risk for
them, the patients and especially for the students that realise his practices there,
37
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
because of the inexperiencia and the scarce development of the manual skills,
aggravated this by the scarce training and the little consciousness of the risk to the that
expose. The aim is to identify the level of knowledges that possess the students on the
form and mechanism of transmission of the illnesses infecciosas related with the work
of the doctor. It realised a descriptive study, no experimental, transversal in 222
students of the last year of the career of medicine, selected at random. It applied a
survey autoadministrada and anonymous, from a study done in the National University
of Córdoba. Results: 56% they are women; 91% in ages between 20 and 24 years;
87,8% they culminated the career in 6 years; 11,7% it has it suffered injuries
percutáneas; 76,4% they are not inmunizados; on the knowledges: 72,4% it knows the
microorganisms but infecciosos, 84,1% knows the corporal fluids of greater risk, 61,8%
recognises the vaccines that have to place, 75,2% knows the roads of transmission and
the universal measures of bioseguridad; but only 11,3% uses the barriers of protection,
9,5% changes the glove with frequency, 55,4% uses preventive measures to avoid
injuries and 100% of which has suffered injuries know the recommendations to be
followed. Conclusions: they predominate women and between 20 to 24 years, the
majority has a good level of knowledges on bioseguridad but the practice of her is
deficient.
Keywords: biosecurity, students of medicine, knowledges, practical.
En América Latina las enfermedades
ocupacionales son la séptima causa de muerte, la
segunda de años de vida con incapacidad y la
cuarta de años de vida potencialmente perdidos.
El personal de riesgo incluye médicos,
enfermeras, bioanalistas, odontólogos y otros
trabajadores sanitarios. La práctica médica
involucra riesgos de origen biológico por la alta
frecuencia de manipulación de elementos punzo
cortantes así como el manejo de líquidos
orgánicos. Dentro de los factores que afectan al
personal salud está principalmente la práctica
del encapuchado de la aguja, que se considera
inadecuada y atenta contra las precauciones
universales.
Otros factores que están asociados con la
ocurrencia de accidentes son las lesiones
percutáneas, que guardan relación con las
condiciones en que el trabajo es ejecutado, tales
como falta de entrenamiento, capacitación
profesional, mala calidad de los materiales,
sobrecarga de trabajo, falta de material de
protección, falta de dispositivos apropiados para
desechar el material; como también los factores
personales, relacionados con el comportamiento
del trabajador y la falta de conocimiento de los
riesgos de infección ocupacional3.
También es necesario incluir los estudiantes de
estas disciplinas quienes cumplen en ella sus
INTRODUCCIÓN
Cada día toma mayor importancia la relación
entre salud, enfermedad y trabajo. Los
trabajadores forman un grupo muy importante
de la población, y su salud es esencial para lograr
una vida económicamente productiva, la salud
laboral se preserva en un ambiente de trabajo
adecuado, en el área laboral existen riesgos
diversos más aún en la que corresponde al área
de la salud1.
Los servicios de salud son espacios riesgosos
para la salud del personal que en ellos laboran y
de los pacientes que son atendidos,
principalmente por la probabilidad de adquirir
enfermedades infecciosas. Las enfermedades
infecciosas son un problema de salud pública
debido a que originan altas tasas de mortalidad a
nivel mundial, son categorizadas dentro del
grupo de las enfermedades profesionales.
La transmisión ocupacional de VIH despertó la
preocupación en torno a dicho problema en el
sector salud, se estima que el 10% de los
pacientes infectados con VIH, sin factores de
riesgo declarados, son trabajadores de salud,
observándose una tasa de infección ocupacional
por de 0,31%. La exposición percutánea es una
de las formas más comunes de transmisión de
virus de la hepatitis B2.
38
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
prácticas docentes y asistenciales, convirtiéndolos en una población de riesgo. Los
estudiantes de medicina tienen mayor riesgo
debido a la inexperiencia y el escaso desarrollo
de las habilidades manuales, agravado esto por
el escaso entrenamiento y la poca consciencia
del riesgo al que se exponen4.
Desde este enfoque, se introduce el concepto
de bioseguridad: normas, entendidas como
doctrina de comportamiento, encaminadas a
lograr actitudes y conductas que disminuyan el
riesgo de adquirir infecciones accidentales,
diseñadas para la protección del hombre, la
comunidad y el ambiente del contacto accidental
con agentes que son potencialmente patógenos.
El concepto de bioseguridad surge con la
finalidad de reducir el riesgo de transmisión de
microorganismos en servicios de salud
vinculados a accidentes por exposición a sangre
y fluidos corporales. Recientemente se define
como un sistema de conocimientos, actitudes y
prácticas que promueven la prevención de
accidentes laborales en el campo de laboratorio
y práctica médica, o bien como una doctrina del
comportamiento que compromete a todas las
personas del ambiente asistencial con el fin de
diseñar estrategias que disminuyan los riesgos5.
Lamentablemente, en la práctica las
Instituciones se ocupan del trabajador enfermo,
es decir, después de que se ha producido la
patología o accidente, convirtiéndose entonces la
relación,
salud-trabajo-enfermedad,
en
situaciones graves como la afectación de la salud
del trabajador, su deterioro físico, económico y
hasta la muerte. Esta situación pudiera ser más
grave cuando de estudiantes de medicina se
trata, ya que no poseen relación laboral con las
instituciones de salud, de allí que por tratarse de
un grupo altamente susceptible, requiere ser
entrenado.
En el desempeño de su labor, el personal
médico se expone a múltiples riesgos, El riesgo
más importante al que el médico se expone en
los servicios de salud es al de los patógenos
presentes en la sangre de los pacientes, en la
cual se reportan múltiples microorganismos,
siendo los más graves el SIDA, la hepatitis B y la
hepatitis
C,
haciendo
necesaria
la
implementación de medidas universales de
prevención, las cuales deben practicarse en
forma permanente, puesto que siempre debe
asumirse la presencia de contaminación en
cualquier material biológico que se manipule6.
No deben desestimarse otros gérmenes
presentes en la sangre u otros fluidos biológicos
como el
Treponema Pallidum
(Sífilis),
Plasmodium (Malaria), Borrelia, Ricketsia, virus
hemorrágicos como el Ebola, virus de la Rubéola,
Tripanosoma cruzi y Toxoplasma góndii7.
Las tasas porcentuales que describen el riesgo
de contacto entre el trabajador de salud y fluidos
corporales durante procedimientos invasivos
varían entre 1 y 10% según distintos estudios
realizados8. La hepatitis B es de las
enfermedades más comunes para el personal
médico, constituye un grave riesgo por su alta
capacidad infectiva, un pinchazo accidental
origina entre 17 a 30% de probabilidad de
infección. En el caso de la Hepatitis C, el riesgo
de adquirirla es menor (4 a 10%),
principalmente porque la vía de transmisión
clásica de este tipo de virus es la transfusión
sanguínea y son pocos los casos que han
reportado otra vía.
Existe la vacuna contra la hepatitis B la cual
tiene un 90 a 95% de eficiencia, sin embargo se
ha evidenciado que un alto porcentaje no se
vacuna. En el caso de la hepatitis C no existe
vacuna con eficacia9. La infectividad del virus de
la
Inmunodeficiencia
Humana
depende
principalmente de la cantidad de volumen
transfundido, y de la concentración y viabilidad
del virus en el fluido, no se han reportado
accidentes en episodios vinculados a saliva,
lágrimas, orina y sudor; pero si son de alto
riesgo el semen, las secreciones cérvicovaginales y la sangre, se reportan valores
probables de transmisión del virus por
inoculación mucocutánea (lesión o pinchazo con
instrumental contaminado)8.
Centrarse en los riesgos para la salud es la
clave de la prevención Las medidas preventivas
que debe tomar el personal de salud están
fundamentadas
en
los
principios
de
bioseguridad, establecidas por la OMS desde
1987: universalidad, barreras y medios de
eliminación
del
material
contaminado.
Universalidad: todos los pacientes y el personal
son potencialmente infecciosos; barreras:
implica evitar la exposición directa a la sangre u
otro fluido, utilizando medidas o materiales que
se interpongan; medios de eliminación:
39
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
procedimientos o dispositivos para eliminar sin
riesgo el material utilizado1.
Indagar sobre los conocimientos sobre riesgo
de infecciones y sobre prácticas preventivas en
los estudiantes de Medicina de la Universidad
del Zulia, permitió evaluar la enseñanza que se
imparte en esta área de la práctica médica, sobre
todo porque los estudiantes de las prácticas
profesionales muestran un gran interés por
realizar muchas intervenciones. Las estrategias
educacionales para incrementar el conocimiento
de bioseguridad en los alumnos de medicina,
disminuye la frecuencia de accidentes en esta
población.
Desde el punto de vista institucional, la
universidad tiene la responsabilidad de educar a
los estudiantes en lo referente a los accidentes
biológicos, tanto en la promoción como en la
prevención. Debe velar además porque las
condiciones y ambientes para la práctica sean
adecuados y seguros. Dichas acciones de
educación preferentemente han de partir de
grado de conocimiento que tengan los
educandos y del tipo de prácticas que ellos
realizan. Es por ello que se plantea el objetivo de
esta investigación: Determinar el nivel de
conocimientos que poseen los estudiantes de
medicina sobre el riesgo laboral de adquirir
infecciones y las prácticas preventivas en el
ejercicio médico.
analizaron utilizando estadísticas descriptivas,
frecuencias y porcentajes.
RESULTADOS
Se aprecia en la Tabla 1 que casi todos los
estudiantes (91%) están en edades entre 20 y 24
años; la mayoría, 56,3%, son mujeres; el 87,8%
se graduarán luego de 6 años de estudios,
principalmente las mujeres (50,8%); el más alto
porcentaje, 85,3% refiere no haber tenido nunca
un accidente punzocortante durante la práctica
en los servicios de salud y la minoría, 26,6% no
ha sido inmunizado contra la Hepatitis B.
Tabla 1. Características personales de los
estudiantes de medicina
Variables
Personales
Edad (años)
20 – 24
25 y más
Sexo
Años Estudio
6
Más de 6
Accidentes
Punzocortantes
Si
No
Inmunización
Anti Hepatitis B
Si
No
Masculino
%
N
Femenino
%
N
Total
%
N
90
07
97
40,5
3,2
43,7
112
13
125
50,5
5,7
56,3
202
20
222
91,0
9,0
100,0
82
15
36,9
6,8
113
12
50,8
5,4
195
27
87,8
12,2
12
85
5,4
38,3
14
111
6,3
50,0
26
196
11,7
85,3
23
74
10,4
33,3
36
89
16,2
40,0
59
163
26,6
76,4
Fuente: Encuesta ad hoc
METODOLOGÍA
Tabla 2. Conocimiento Sobre Riesgos Biológicos
El estudio se ubica en el enfoque cuantitativo,
es una investigación descriptiva y su diseño es
no experimental, transversal. El universo está
representado por 400 estudiantes de la última
asignatura de la carrera de Medicina de la
Universidad del Zulia, entre los cuales la muestra
se seleccionó por un muestreo de azar simple y
para calcular el tamaño se empleó la Tabla de
Arkin y Colton la cual para una p de 0,005 y un
margen de confianza del 95 %, queda
representada por 222 estudiantes. Se aplicó
como instrumento de recolección de la
información
una
encuesta
anónima,
autoadministrada, estructurada con preguntas
cerradas, ya validada y medida su confiabilidad,
la cual proviene de un trabajo realizado en la
Universidad Nacional de Córdoba, adaptada por
los investigadores. Los resultados obtenidos se
Conocimiento
Agentes biológicos más
infectantes en accidente
percutáneo
Fluidos corporales con
mayor riesgo
Vacunas que deben
colocarse
Vías de transmisión
principales
Virus con mayor
capacidad infectante
* % calculado para n=222
Si
No
N
%*
N
%*
161
72,4
61
27,6
187
84,1
35
15,9
137
61,8
85
38,2
167
75,2
55
24,8
131
58,9
91
41,1
Fuente: Encuesta ad hoc
Sobre las medidas universales de bioseguridad,
se observa en la Tabla 3 que el 70,7% conoce
cuáles son las barreras que deben utilizar; el
90% conoce que deben cambiarse los guantes
con frecuencia, con cada paciente; el 76,1%
40
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
opina que las medidas de barrera a utilizar
dependerá de la serología del paciente; sobre las
medidas para prevenir lesiones punzocortantes
el 68,4% las conocen, pero algo menos de la
mitad sabe cuál es la conducta a seguir ante un
accidente percutáneo (49,5%).
Al evaluar las prácticas de bioseguridad, se
evidencio en la Tabla 4 que más de las dos
terceras partes (88,7%), no utilizan todas las
medidas de barrera; el 90,5% no se cambian los
guantes con la frecuencia requerida; un poco
más de la mitad (55,4%) aplica medidas
preventivas para evitar lesiones punzocortantes
y el total de los que sufrieron un accidente
percutáneo
aplicaron
las
medidas
correspondientes.
En el estudio realizado en el 2010 por Joanna
Cortijo
y
colaboradores,
Cambios
en
conocimientos, actitudes y aptitudes sobre
bioseguridad en estudiantes de los últimos años
de Medicina10, el promedio de edad fue de 24
años, en nuestro estudio el mayor porcentaje se
ubicó el grupo entre 20 y 24 años. La mayoría de
los jóvenes en Venezuela ingresan a las
universidades a los 18 años, luego de seis años
estudiando medicina, los 24 años es la edad
promedio al egresar. En dicho estudio, a
diferencia del actual, predominaron los
hombres, casi todos estaban inmunizados y más
del 60% tuvieron un accidente percutáneo.
Sobre este último aspecto es posible que se
deba a que hay menos oportunidades que
cumplir con las prácticas del área clínica debido
a la masificación estudiantil, hay menos
exposición al riesgo. Casi todos cursaron la
carrera de medicina en 6 años, esto unido al
nivel de conocimientos en relación a
enfermedades infecciosas transmitidas por la
sangre y sobre las medidas universales de
bioseguridad, donde la mayoría tuvieron un
conocimiento elevado, induce a pensar que el
rendimiento
académico
fue
bueno
contribuyendo a este resultado.
Al compara con el estudio de Christina Flores y
colaboradores, Conocimientos sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una
universidad peruana11, se obtiene como
diferencias que en el mismo el 81% de los
estudiantes piensan que siempre se deben
asumir las normas universales de bioseguridad
sin importar la serología del paciente, en nuestro
estudio la mayoría dijo que sí dependía de la
serología. En ambos estudios los estudiantes
conocen cuáles fluidos corporales transmiten las
infecciones más graves, que el VIH se transmite
con mayor probabilidad y cuáles son las medidas
para evitar un accidente percutáneo.
Preocupa que los mayores porcentajes
correspondieran a prácticas inadecuadas de las
medidas universales de bioseguridad, los
estudiantes las conocen y no las ponen en
práctica. Esto pudiera ser explicado por el hecho
de que la práctica se realiza en instituciones
públicas de salud, las cuales no disponen de
recursos suficientes para proveer a los
estudiantes de las barreras necesarias para la
bioseguridad y la universidad tampoco lo hace.
Tabla 3. Conocimiento Sobre Medidas Universales
de Bioseguridad
Conocimiento
Uso de barreras:
guantes, bata, lentes,
tapabocas, gorro
Frecuencia cambio de
guantes
Usa barreras según
serología del paciente
Medidas para prevenir
lesiones punzocortantes
Conducta ante lesión
percutánea
* % calculado para n=222
Si
No
N
%*
N
%*
157
70,7
64
29,3
200
90,0
22
10,0
169
76,1
53
23,9
152
68,4
70
31,6
110
49,5
112
50,5
Fuente: Encuesta ad hoc
Tabla 4. Aplicación de Medidas Universales
de Bioseguridad
Conocimiento
Si
N
No
%*
N
%*
Uso de todas las
barreras: guantes, bata,
25
11,3
197
88,7
lentes, tapabocas, gorro
Cambio frecuente
21
9,5
201
90,5
de guantes
Usa barreras según
53
23,9
169
76,1
serología del paciente
Medidas para prevenir
123
55,4
99
44,6
lesiones punzocortantes
Medidas ante lesión
26**
100,0
0
0,0
percutánea
* % calculado para n=222
** % calculado para los que tuvieron un accidente percutáneo n=26
Fuente: Encuesta ad hoc
DISCUSIÓN
41
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Esto coincide con el estudio realizado por Edén
Galán y colaboradores12.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Organización Internacional del Trabajo. Condiciones
de Trabajo, Seguridad y Salud Ocupacional. Convenio
145 - 2002.
2. Rev Med Hered v.16 n.4 Lima oct./dic. 2005.
Conocimientos sobre bioseguridad en estudiantes de
medicina de una universidad peruana.
3. Flores Seña Christina, Samalvides Cuba Frine, Revista
Medica Herediana, ISSN 1018-130X.
4. Gir E, Netto JC, Malaguti SE, Canini SR, Hayashida M,
Machado AA. Accidents with biological material and
immunization against hepatitis B among students
from the health area. Rev Lat Am Enfermagem 2008;
16(3):401-6.
5. Barriga Angulo, Gustavo Dr.; Castillo Torres, Noemí
Patricia Dra. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. Rev.
Méx. Patol. Clin. 34(1):12-16.
6. Parada Barrios, Mauricio Dr. RIESGO DEL CIRUJANO.
Rev. Chilena de Cirugía. 2000: 52(4):331-334.
7. Beltrami, Elise M.; Williams, Ian T.; Shapiro, Craig N.;
Chamberland, Mary E. Risk and management of bloodborne infections in health care workers. Clinical
Microbiology Review 2000:13(3):385-407.
8. Wolff R., Marcelo; Hidalgo V, Soledad. Exposición
accidental del personal de salud a sangre y líquidos
biológicos de pacientes. Revista Médica de Cchile
1992:120(11):1247-53.
9. Enriquez F; Ramírez, C.; Prado, D. Exposición del
médico y estudiante de medicina a enfermedades
transmisibles a través de accidentes ocupacionales
con objetos punzocortantes. rev. col. med. 1993:1:2127.
10. Cambios en conocimientos, actitudes y aptitudes
sobre bioseguridad en estudiantes de los últimos años
de Medicina. Joanna Cortijo, Myriam Gómez, Frine
Samalvides.
11. Christina Flores y colaboradores. Conocimientos
sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una
universidad peruana.
12. Bioseguridad durante el Internado de Medicina en
Hospitales de Trujillo – La Libertad 2010: A propósito
de la muerte de un estudiante de medicina, Acta méd.
Peruana v.27 n.2 Lima abr./jun. 2010.
.-.
42
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 43-52
__________________________________________________
SÍNDROME METABÓLICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 19 AÑOS EN LA
POBLACIÓN AÑU DE SANTA ROSA DE AGUA.
Metabolic syndrome in teenagers of 12 to 19 years in the population añu of
Santa Rosa de Agua
Marcelina Colombani, Arelis Carrizo, Ingrid Vargas, Yarelis Chacín, Marielvis
Martínez, Rommy Portillo
Hospital Chiquinquirá. Maracaibo, Venezuela. Red Ambulatoria del Estado Zulia. Universidad Bolivariana
de Venezuela.
Trabajo de investigación generado en el IL Curso de Salud Pública, Nivel Medio.
[email protected], [email protected], [email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
El Síndrome Metabólico es un importante factor de riesgo para el desarrollo de
enfermedades crónicas y sus posibles complicaciones. Se conoce poco sobre el
Síndrome Metabólico en los adolescentes. Se realizó un estudio descriptivo, de corte
transversal, cuyo objetivo general fue determinar la frecuencia de Síndrome Metabólico
en adolescentes de la población Añu de Santa Rosa de Agua, para ello se determinaron
las cifras tensiónales, glicemia en ayuna, triglicéridos, HDL-c, IMC, antecedentes de
hipertensión y diabetes y tratamiento antihipertensivo de los adolescentes. La muestra
estuvo conformada por 120 adolescentes, 72 fueron del sexo femenino (60,0%) y 48
(40,0%) del masculino. En edades de 12 a 19 años, 40,0% fueron de 12 a 13 años, Se
diagnosticó Síndrome Metabólico(SM) en el 18,3% de los adolescentes,
hipertrigliceridemia en un 49,2%, HDL-colesterol bajo en un 44,2%, hiperglicemia en
un 15,0%, la obesidad se encontró en un 30% y la hipertensión o toma de medicación
en un 16,7%. Más de la mitad de la muestra eran mujeres, predominando edades entre
12 y 13 años. Dentro del perfil lipídico fueron los triglicéridos el criterio más
frecuentemente alterado con casi la mitad de la muestra, el HDL en segundo lugar.
Palabras Claves: Adolescentes, Síndrome Metabólico, Añu.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
Metabolic syndrome is an important risk factor for the development of chronic
diseases and their complications. Little is known about the metabolic syndrome in
adolescents. There will be a descriptive, cross-sectional, whose overall objective is to
determine the frequency of metabolic syndrome in adolescents Añu population of
Santa Rosa de Agua, this will measure the blood pressure, fasting glucose, triglycerides,
HDL-c, BMI, history of hypertension and diabetes and antihypertensive treatment of
43
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
adolescents. The sample consisted of 120 adolescents, 72 were female (60.0%) and 48
(40.0%) males. At ages 12 to 19 years, 40.0% were 12-13 years old, was diagnosed
metabolic syndrome (MS) in 18.3% of the adolescents, 49.2% hypertriglyceridemia,
HDL-cholesterol 44.2 %, 15.0% hyperglycemia, obesity was found in 30% and
hypertension or taking medication by 16.7%. It is concluded that more than half of the
patients were women, aged between 12 and 13 predominate years. Within the
triglyceride lipid profile was more frequently altered criteria with nearly half of the
sample, the second HDL.
Keywords: Adolescents, Metabolic Syndrome, Añu.
desarrollo de alteraciones en edades tempranas,
que asociadas forman criterios para configurar
el síndrome metabólico pediátrico8.
En esta definición los parámetros del adulto
son modificados y adaptados según la edad y el
sexo, por primeras etapas de la vida y porque los
requerimientos energéticos difieren a los del
adulto, lo que origina variaciones en los niveles
séricos de lípidos y glicemia. Por esto no existen
criterios uniformes para el diagnóstico,
ocasionando que a la variabilidad propia de la
prevalencia en diferentes poblaciones, se
adicione la del empleo de varios criterios para
definirlo9.
Considerando lo anterior, se utilizó el criterio
de Pereira y col. adaptado a Venezuela que
considera como parámetros diagnósticos los
siguientes: valores de triglicéridos séricos ≥ 110
mg/dL, HDL ≤ 40 mg/ dL, glicemia en ayunas ≥
100 mg/dL, tensión arterial sistémica ≥ percentil
97 (según edad y sexo), obesidad determinada
por índice de masa corporal (IMC) ≥ al percentil
97 según la edad.
La Prevalencia del SM varía dependiendo de la
definición empleada para determinarlo de
acuerdo con la edad, género, origen étnico y
estilo de vida. En Estados Unidos, se calcula que
un 22% a un 25% de la población mayor de 20
años presenta SM10. Se estima que este síndrome
afecta 70 a 80 millones de americanos 10. Es más
común en la personas mayores, varia del 6,7% a
43,5% en la edades de 29 a 40 años y más de
43,5% en los mayores de 60 años, La prevalencia
por sexo se encuentra en 23,4% en las mujeres y
aumenta considerablemente hasta más del 80%
en personas diabéticas y casi al 40% en personas
con intolerancia a la glucosa10.
Según su origen étnico el SM es más frecuente
en los mexicanos-americanos y está presente en
INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
propuso en 1999 la definición de Síndrome
Metabólico (SM) al conjunto de manifestaciones
clínicas como metabólicas, que caracterizan al
sujeto con más alto riesgo de desarrollar
morbimortalidad cardiovascular de origen
ateroesclerótico1. Este síndrome es denominado
en la literatura como Síndrome de Resistencia a
la insulina, Síndrome Dismetabolico X, Síndrome
Plurimetabólico y Pre-diabetes2. El cual
constituye el 58% de riesgo para enfermedad
cardiovascular3.
Como ya se mencionó el SM es un importante
factor de riesgo para el desarrollo de
enfermedades crónicas y sus posibles
complicaciones, como las cardiovasculares, que
constituyen
la
principal
causa
de
morbimortalidad a nivel mundial y en
Venezuela4.
Para el año 2001, el programa Nacional de
Educación del Colesterol Panel III de tratamiento
del adulto (NCEP-ATP-III) para definir de
manera más sencilla al síndrome metabólico
estableció los siguientes criterios3,5, perímetro
de cintura (hombre ≥ 102 cms y mujeres ≥ 88
cms), tensión arterial ≥ 130/85 mmHg o sujetos
con tratamiento con hipotensores, hiperglicemia
≥ 110 mg/dl, hiper-trigliceridemia ≥ 150 mg/dl,
HDL ≤ 40 mg/dl en hombres y en mujeres ≤ 50
mg/dl. Además pudiera utilizarse el Índice de
Masa Corporal (IMC), como lo hizo Ridker en su
estudio para sustituir la circunferencia
abdominal propuesta por NCEP-ATP-III, utilizó
el IMC ≥ 30 y otros a 276.
Estableciéndose el diagnóstico con la presencia
de tres o más de estas alteraciones en un mismo
individuo7. Aunque la descripción inicial se
realizó en adultos, se ha documentado el
44
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
adolescente Añu de Santa Rosa de Agua del Municipio
Maracaibo, del Estado Zulia.
más del 15% de los surcoreanos y en un 25% de
los caucásicos10.
El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de
enfermedades o factores de riesgo en un mismo
individuo, que aumentan su probabilidad de
padecer una enfermedad cardiovascular o
diabetes mellitus. Debe concebirse como una
entidad clínica caracterizada por la asociación de
varias enfermedades vinculadas fisiopatológicamente a través de resistencia a la insulina
e hiperinsulinemia.
El National Cholesterol Education Program y el
Adult Treatment Pannel III (NCEP/ATPIII) 2001,
definen al Síndrome Metabólico (SM) como la
presencia simultánea de obesidad abdominal,
Dislipidemia, hipertensión arterial (HTA),
hiperglicemia en ayunas e insulinoresistencia,
estableciéndose el diagnóstico con la presencia
de tres o más de estas alteraciones en un mismo
individuo.
Aunque su historia natural no se conoce
perfectamente aún, se considera que un cierto
genotipo confiere susceptibilidad a la acción de
diversos factores ambientales como la ingestión
de grasas de la dieta, consumo de alcohol, estrés,
tabaquismo, multiparidad y desnutrición
intrauterina para que se desarrolle resistencia a
la insulina (RI) e hiperinsulinemia, generándose
una respuesta inflamatoria endotelial 18. Una
Susceptibilidad genética adicional propicia que
este trastorno se exprese como enfermedades
diversas: hipertensión arterial, diabetes mellitus
tipo 2, Dislipidemia, y obesidad, entre otras; que
a su vez, condicionan más afectación endotelial
la cual, finalmente, acelera y agrava la
ateroesclerosis, favoreciendo la presencia
temprana de complicaciones cardiovasculares 4.
La hiperinsulinemia relacionada a este
síndrome debe concebirse como la producción
anormalmente elevada de insulina ante una
cantidad
determinada
de
glucosa.
La
hiperinsulinemia es, de hecho, la forma indirecta
más común con la que se sospecha la existencia
de resistencia a la insulina18.
Un factor predisponente es una condición que
favorece la producción de un daño determinado
a la salud y que se encuentra presente antes que
dicho daño se desarrolle. Los factores
predisponentes de la resistencia de la insulina
son, entonces, todos aquellos que preceden y
que predicen su aparición. Bajo esta perspectiva,
existe una falta de precisión en torno al
La prevalencia del SM se ha incrementado
significativamente en los últimos años en los adultos,
sin embargo, lo más grave es que esta situación se ha
observado también en los niños y adolescentes11,
como consecuencia del incremento de la epidemia de
obesidad dentro de esta población12. Para el 2005,
estudios en poblaciones de origen Europeo 13e
Hispano mostraron una prevalencia de SM de 28% y
30% respectivamente, tanto en adolescentes como en
niños, cuando presentaban obesidad u otro factor
condicionante de insulinoresistencia.
14
En un estudio Cubano15 reciente (2011), el
61,7% de los escolares obesos fueron
diagnosticados con SM, la prevalencia del
síndrome es de 27% en niños chilenos con
obesidad, siendo la hipertrigliceridemia el
trastorno metabólico más prevalente con 39% y
la hiperglicemia en ayuna el menos prevalente
con 4%16.
Recientes estudios de investigación realizados
en Venezuela, específicamente en el Estado Lara,
demostraron una prevalencia de un 5,2%; la
misma se observó en adolescentes de 11 a 12
años, de estos 8,2% corresponden al sexo
femenino y 2,1% al sexo masculino. Se evidenció
que de los adolescentes con SM 6,5% presentó
antecedentes familiares de obesidad, 5,9%
tienen sedentarismo y 12,5% reportaron un
hábito dietético inadecuado. Según el estado
nutricional, 80% de los adolescentes con
diagnóstico de SM presentó un estado
nutricional en exceso17. El desarrollo de SM en la
población joven repercute directamente en la
calidad de vida del adulto. La identificación
precoz de factores de riesgo en edades
tempranas, podría representar un primer paso
en la prevención de futuras complicaciones.
Debe destacarse que los estilos de vida
modernos y la modificación de los hábitos
alimentarios, han convertido al SM en un
problema de salud pública. La incidencia de los
trastornos metabólicos en la infancia ha
experimentado
un
importante
repunte
ameritando mayor estudio y evaluación,
permitiendo
establecer
estrategias
de
prevención y pesquisa, para así evitar o limitar
el daño en la vida adulta.
Existe en el Estado Zulia información muy
limitada sobre la prevalencia de SM en pediatría,
por lo tanto resulta significativo d eterminar la
frecuencia del Síndrome Metabólico en la población
45
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
momento en que se inicia el síndrome
metabólico, de tal modo que es difícil diferencial
los
factores
predisponentes
de
las
manifestaciones iniciales de la enfermedad.
Se consideran factores predisponentes los
antecedentes familiares de algunas de las
enfermedades
involucradas
(diabetes,
hipertensión
u
obesidad).
Estudios
epidemiológicos muestran además que este
síndrome ocurre frecuentemente en ciertos
grupos étnicos como en los indios Pima,
micronesios de Nauru, hindúes, chinos,
aborígenes
australianos
y
mexico18
norteamericanos .
El factor que más predice el desarrollo de las
alteraciones características del SM es la edad,
pues hay una clara correlación entre ésta y la
incidencia del trastorno; los embarazos también
incrementan la resistencia a la insulina, de tal
modo que la multiparidad se convierte en un
factor de riesgo19.
En cuanto al peso, en las mujeres, durante la
pubertad temprana, la ganancia de peso
continúa siendo 2 kg por año, pero luego
experimenta una aceleración que llega a un
máximo después de alcanzar el punto de
velocidad máxima de crecimiento. En los
varones el peso es directamente proporcional a
la talla, es decir, de 1 a 2 kg por año20.
La grasa corporal total aumenta en la pubertad
temprana para ambos sexos. Más adelante las
niñas depositan grasa más rápida y
extensamente que los varones, con predominio
en miembros superiores, tronco y caderas. En
condiciones normales, en ningún momento de la
pubertad se espera que las niñas pierdan grasa,
mientras que los varones en el crecimiento
rápido, pierden grasa en los miembros y el
tronco20.
La mujer y el varón prepuberales tienen igual
proporción entre masa magra (tejido muscular,
huesos y vísceras) y tejido adiposo. En el varón,
el aumento de la masa magra es paralelo al
incremento de la talla y del estirón puberal en
músculos y huesos, los cuales coinciden con el
punto de velocidad máxima (PVM) de
crecimiento.
Por el contrario, en las niñas, se continúa
acumulando el tejido adiposo en las
extremidades y el tronco. Este crecimiento
divergente da como resultado que los hombres
tengan hasta 45% de su peso corporal en
músculos y las mujeres hasta un 30% de su peso
corporal en grasa. Al final de la pubertad, los
varones son más pesados que las mujeres. El
dimorfismo es muy importante para considerar
el sobrepeso en el adolescente, ya que se debe
determinar si es a expensas de tejido graso o
tejido magro. Los hombros y el tórax son más
anchos que las caderas en el varón y a la inversa
en las mujeres y, en relación al tronco, las
piernas son más largas en el varón17.
Por todo esto el estudio de la Obesidad como
un gran factor de riesgo para SM debe
considerarse y se define como una condición
patológica caracterizada por una ganancia de
peso, que a expensas de masa grasa sobrepasa el
promedio de peso que corresponde a una edad
cronológica. Se considera que hay una tendencia
de los adipositos a retener una mayor cantidad
de grasa y por ende aumentar de tamaño
(hipertrofia) en primer lugar, para luego
multiplicarse (hiperplasia) aumentando su
número como consecuencia de una alimentación
rica en grasas21.
La obesidad puede aparecer en cualquier etapa
de la vida como un problema físico y médico, el
cual se genera a través de una serie de
influencias que continúan hasta la adolescencia y
siguen hasta la edad adulta. Dentro de los
problemas físicos se encuentran, mayor riesgo
para desarrollo diabetes mellitus tipo 2,
hipertensión arterial, complicaciones cardiometabólicas en la edad adulta. La obesidad es
más frecuente en niños y adolescentes con
antecedentes familiares de obesidad, puesto que
la herencia juega un papel predisponente, 40%
de los niños de siete años y 70% de los
adolescentes con obesidad mantenían la
condición en la adultez ya que la obesidad en la
infancia es un importante predictor de dicha
condición en el adulto.
La morbimortalidad en la población adulta es
mayor en aquellos que fueron obesos durante la
adolescencia, aun cuando tengan un peso normal
en la edad adulta. Al mismo tiempo la condición
de obesidad y en especial obesidad centrípeta o
abdominal es un factor de riesgo para
desarrollar hipertensión arterial, Dislipidemia e
hiperglicemia, así se tiene que, con la presencia
de por lo menos tres de estos criterios, se
obtiene el diagnóstico de síndrome metabólico22.
46
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
La determinación de la presencia de obesidad
en niños y adolescentes, la antropometría, la cual
consiste en una serie de mediciones técnicas
sistematizadas que expresan, cuantitativamente,
las dimensiones del cuerpo humano. Para ello se
usan las tablas de Peso/Talla (P/T), Talla/Edad
(T/E) y Peso/Edad (P/E), según el sexo y en
edades comprendidas entre 2 y 18 años,
elaborado por FUNDACREDESA - Proyecto
Venezuela, 1990.
En cuanto a la importancia de la circunferencia
abdominal, está ampliamente demostrado que a
mayor medida de la circunferencia del abdomen,
mayor
es
el
riesgo
de
patologías
cardiovasculares, por lo que con el tiempo se ha
ido bajando el valor normal de este parámetro,
tanto en niños como en niñas; además, la
medición de cintura aislada es productora de
insulinoresistencia en niños y adolescentes.
Otro de los factores a estudiar en el síndrome
metabólico es el grado de actividad física que
realice el adolescente. Por actividad física se
entiende la realización de cualquier tipo de
ejercicio físico, pero con un objetivo perseguido,
ya sea por rendimiento, ocio, salud, recreación,
etc. Debe ser una actividad metódica, es decir,
regular, que implique que todos los órganos del
cuerpo se pongan en movimiento, se usen,
movilizando los músculos y los huesos17.
De igual forma también se implica en el SM el
sedentarismo, definido como una forma de vida
con poca o nula actividad física donde se ve
disminuida su condición física como tal. Para
considerar a una persona como no sedentaria,
esta debe realizar una actividad física por lo
menos 4 veces a la semana y no por menos de 30
minutos de duración cada una de ellas17.
más seguro para el desarrollo de la DM2 y que la
mayor parte de estos pacientes y sus familiares
de primer grado no diabéticos la presentan18.
Es importante mencionar que la Presión
Arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre al
circular a través de los vasos arteriales, mientras
que tensión arterial (TA) es la forma en que las
arterias reaccionan a esta presión, lo cual logran
gracias a la elasticidad de sus paredes. Así se
tiene que la hipertensión arterial sistémica es
una entidad fisiopatológica caracterizada por la
elevación sostenida de la presión arterial
sistólica (PAS) y/o diastólica (PAD) por encima
del percentil normal para edad, sexo y talla y
cuya duración e intensidad, dejada su evolución
natural puede llevar a daño en órganos blanco
(riñón, cerebro y corazón). Según Ortiz R. la
Hipertensión Arterial Sistémica se define como
la PAS y/o PAD igual o por sobre el percentil 95
para edad, talla y sexo, tomada en 3 ocasiones
separadas, como mínimo21.
Estudios recientes indican el papel de la
glucosa en el control de la tensión arterial. Se ha
demostrado que eleva la TA en presencia de
disfunción endotelial y que los valores de
glucosa en el rango superior al normal se
asocian con incremento en la mortalidad
cardiovascular23.
La Dislipidemia del síndrome metabólico se
caracteriza fundamentalmente por aumento de
los triglicéridos, disminución del colesterol-HDL
y preponderancia de las LDL pequeñas y densas,
defectos
que
contribuyen
de
manera
significativa al incremento de riesgo de
enfermedad cardiovascular en individuos con
resistencia a la insulina.
En edades pediátricas la definición de SM varía
dependiendo de las organizaciones y de las
investigaciones, por lo cual se procede a referir
algunas de ellas.
Según la Federación Internacional de
Diabetes19, el adolescente debe presentar como
condición obesidad abdominal representada
(circunferencia de cintura mayor o igual al
percentil 90) y la presencia de dos o más de los
siguientes factores: Triglicéridos ≥ 150mg/dl.
HDL-c < 40mg/dl. Tensión Arterial Sistólica
≥130mmHg. Tensión Arterial Diastólica ≥
85mmHg. Glicemia Basal ≥100mg/dl.
Según criterios utilizados por Da Silva21 para
niños y adolescentes, el síndrome metabólico se
La DM2 es un trastorno metabólico complejo, de
patogenia multifactorial y poligénica, que se asocia
frecuentemente con obesidad y otros componentes
del SM. Hay un componente hereditario muy claro
sobre el que probablemente influyen diversos
factores ambientales, como la alimentación, el
sedentarismo, el tabaco, el alcohol, etc.
La DM2 se caracteriza, fisiopatológicamente,
por dos hechos: la Resistencia a la Insulina (RI) y
el deterioro de la función de las células beta
pancreáticas. Es probable que la RI preceda al
inicio de la enfermedad en varios años, por lo
que la DM2 no siempre es el inicio del SM.
Aunque no todos los sujetos con RI desarrollan
diabetes, se sabe que la RI es el factor predictivo
47
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
identificará con la presencia de tres o más de los
siguientes factores:
Índice de Masa Corporal (IMC) > p97. Presión
sanguínea ≥ p95. Triglicéridos ≥ 130mg/dl. HDLc ≤ 35mg/dl. Insulino-Resistencia definida por
un HOMA-IR > 2,5 o glucosa en ayuna alterada (≥
100mg/dl).
Según los criterios utilizados por Cook y col22.
La misma representa una modificación de la
definición propuesta en el Tercer Reporte de
Panel de Expertos del Programa Nacional de
Educación de Colesterol sobre Detección
Evaluación y Tratamiento de Colesterol
Sanguíneo Elevado en Adultos (NCEP/ATP III
por sus siglas en ingles). Para diagnosticar SM,
los niños deben presentar tres de los siguientes
criterios: Triglicéridos ≥ 110mg/dl. HDL–c ≤
40mg/dl. Circunferencia de cintura ≥ p90.
Niveles de glucosa basal alterada ≥110mg/dl, en
el estudio se consideró el nivel ≥ 100mg/dl,
tomando en cuenta las recomendaciones del la
Asociación Americana de Diabetes22, lo cual
igualaría estos criterios a los utilizados por Ford
y col24.
Considerando lo anterior, basándose en lo
propuesto por el NCEP/ATPIII, según el Third
National Health and Nutrition Examination
Survey (NHANES III), se utilizó el criterio de
Pereira y col. adaptado a Venezuela que
considera como parámetros diagnósticos los
siguientes valores: Triglicéridos séricos ≥ 110
mg/dl, HDL ≤ 40 mg/ Dl, glicemia en ayunas ≥
100 mg/Dl, tensión arterial sistémica ≥ percentil
97 (según edad, talla y sexo), obesidad
determinada por diagnóstico nutricional y
circunferencia abdominal ≥ al percentil 97 según
la edad. Se hace el diagnóstico de síndrome
metabólico a partir de la coexistencia de 3 ó más
factores de riesgo. Esta definición, resulta de
muy fácil aplicación en la práctica clínica y no
necesita demostrar directamente la resistencia a
la insulina26.
Este estudio se justificó debido a la
importancia en diversos órdenes, Entre los que
se distinguen:
 En el orden de la Salud propiamente
dicho, el SM debe ser considerado como
un problema de Salud Pública universal y
regional, sin distingo de sexo, grupo
etario o étnico, debido a la diversidad de
factores de riesgos predisponentes para


la entidad nosológica, aunado a esto la
gran población de riesgo para diabetes,
que si no se estable un diagnostico y
tratamiento oportuno puede llevar a la
muerte del paciente por las múltiples
complicaciones que se generan del SM.
En el contexto socioeconómico, el SM
engloba diversidad de factores de riesgos
predisponentes
que
si
no
son
identificados en etapas precoces puede
desarrollar múltiples complicaciones con
altos costos de hospitalización, además
de interferir con su entorno social.
En el aspecto científico, dicho estudio se
justifica por cuanto los resultados serán
de gran ayuda a otros investigadores,
sobre todo en edades donde son pocos
los estudios que se tienen en Venezuela.
Todo esto sirve de basa para futuras
investigaciones.
En otro orden de ideas se describe el pueblo
añú, también llamado paraujano, los cuales
pertenecen a la familia lingüística arawak y que
actualmente, su población censada es de 11.205
personas, según el último Censo Indígena
realizado por la Oficina Central de Estadísticas
en el 2011 y gran parte de ellos viven en Santa
Rosa de Agua, en Maracaibo, como un pueblo
cuya elemento más característico de su cultura
es vivir en palafitos, que construyen con madera
de mangle y enea. Su principal actividad es la
pesca con redes y anzuelos. Una de las
actividades más características de este pueblo es
el trabajo del mangle y la enea, para elaborar
artesanías como cestas y esteras.
Hoy en día han abandonado la mayoría de sus
costumbres y son los ancianos los que aún
conservan las pocas que quedan. No obstante
hay un movimiento social de añú que está
luchando por rescatar sus tradiciones y su
idioma. Se caracterizan por ser muy buenos
poetas populares.
Los añú contemporáneos son aún gente de
agua y pescadores por excelencia. Según las
informaciones históricas, su o organización
social se asemejaba a la de sus vecinos wayúu,
también lingüísticamente próximos. Hoy, con
pocas excepciones, los añú han dejado de hablar
su lengua y sólo hablan español. Sin embargo,
junto a otros patrones culturales tradicionales,
ellos conservan dos patrones importantes: la
48
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
vivienda palafítica y la pesca como actividad
económica principal.
La vida de la mayoría de los añú se sigue
desarrollando sobre el agua, que surcan con sus
canoas tradicionales y modernas embarcaciones.
El pescado constituye siempre la base de su
subsistencia; también lo comercializan y juegan
un papel importante en su suministro al
mercado regional. Igual sucede con la
fabricación de embarcaciones, otra especialidad
añú.
Para este estudio el IMC mayor o igual a 30
clasifica al adolescente con obesidad.
Las muestra de sangre fueron procesadas
todas por el equipo de Bioanalistas del turno
matutino
del
laboratorio
del
hospital
Chiquinquirá, la recolección de las muestra de
sangre se realizó a las 7:00 am, en ayunas y se
comprobó que tuvieran el consentimiento
firmado por parte de sus padres o responsables.
Se obtuvieron muestras de sangre por
punción venosa para determinar las
concentraciones de glicemia plasmática,
perfil lipídico (col-HDL y triglicéridos).
Sobre la base de las revisiones
bibliográficas realizadas se tomaron como
criterios diagnósticos para SM: valores de
triglicéridos séricos ≥ 110 mg/dL, HDL ≤ 40
mg/dL (para ambos sexos), glicemia ≥ 100
mg/dL, presión arterial sistémica ≥
percentil 97 (ambos según edad y sexo), y
obesidad determinada por IMC ≥ 30. La
existencia de tres o más alteraciones
establece el diagnóstico de SM.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación fue aplicada al sector Salud, de
campo, no experimental de tipo descriptiva y de
corte transversal.El universo estuvo constituido
por un total de 294 adolescentes de 12 a 19 años
que residen en Santa Rosa de Agua. Se tomó una
muestra por azar simple y la selección de la
muestra se determinó a través de la formula
universal de Sierra Bravo, estuvo representada
por 120 adolescentes de 12 a 19 años que
residen en Santa Rosa de Agua.
Se hizo entrega a cada estudiante de una
planilla de consentimiento informado por escrito
para que fuera llenada y firmada por su padre,
madre,
representante
o
responsable,
autorizando así a sus representados a participar
en el estudio y prestar toda la colaboración que
fuese solicitada.
Se recolectó la información en una encuesta de
tipo estructurada, de tres partes y contiene 8
ítems. Lo primero comprende los datos
demográficos, luego los antecedentes personales
y el resto las mediciones IMC, cifras de Tensión
arterial y los niveles sanguíneos de glicemia,
triglicéridos y HDL-c. Se utilizó tensiómetro de
mercurio y estetoscopio cardiólogico marca
Littman, se procedió a la medición de tensión
arterial de cada investigado en posición sentada.
Para establecer el diagnóstico de HTA la presión
arterial pautada como presión arterial sistólica
mayor o igual a 130 mm Hg, y presión arterial
diastólica mayor o igual a 85 mm Hg, o estar
recibiendo tratamiento anti hipertensiva en un
paciente con antecedentes de hipertensión.
Luego fueron pesados y tallados descalzos, con
balanza clínica y posteriormente se determinó el
IMC, obtenido por la relación entre el peso
expresado en kilogramos y la altura en metros al
cuadrado (formula de Quetelet: Peso/talla2).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Tabla 1 muestra la distribución según edad
y sexo, el sexo femenino predomino con un
60,0%. En relación a las edades el 40,0% son
adolescentes entre 12 a 13 años, seguido de las
edades de 14 y 15 años, con un 25,0%.
En la Tabla 2 se evidencia que el 44,2% de la
muestra presentaba el HDL anormal, siendo las
mujeres con 66,6% el género con este Criterio
más frecuentemente alterado. Casi la mitad de
los adolescentes; el 49,2% tenían los
triglicéridos ≥ 110 mg/dl igualmente son las
mujeres las que predominan con 54,2%. La
frecuencia del resto de los factores de riesgo
considerados como criterios diagnóstico de SM
fue de 30% para obesidad en ambos sexos, HTA
y/o toma de medicación antihipertensiva con un
16,7% y para hiperglicemia 15,0 %.
49
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Tabla 1. Edad y Sexo de la Muestra
Edad en
Años
12 – 13
14 – 15
16 – 17
18 – 19
Total
Femenino
%
N
26
19
16
11
72
36,1
26,4
22,2
15,3
100,0
Masculino
%
N
22
11
10
5
48
45,9
22,9
20,8
10,4
100,0
(2010), registraron frecuencias bajas con un
2,9%, 3,8%, y 5,2% respectivamente en Lara y
Zulia. Cruz14 (2009) reflejo frecuencias más
cercas al presente estudio con una prevalencia
de SM del 16%, Chiapas, México. En estudios de
esta Etnia pero en adultos se observo al igual
que en el presente.
Total
%
N
48
30
26
16
120
40,0
25,0
21,7
13,3
100,0
Fuente: Estudio
Tabla 3. Criterios para Síndrome Metabólico en
Adolescentes
En la Tabla 3 y 4 se observa el total de criterios
diagnósticos de Síndrome Metabólico por
adolescentes, el 81,7% de ellos tenían 2 o menos
criterios, el grupo de adolescentes con 2
criterios fue 32,5%, los que presentaban
diagnósticos de Síndrome Metabólico o sea 3 o
más criterios fueron el 18,3%, es de hacer notar
que el 1,6% de los adolescentes tenían 5
criterios.
N Criterios
Diagnósticos
0
1
2
3
4
5
Total
Femenino Masculino
N %* N %*
HDL-c
32
44,4
35
≥ 40 mg/dl
HDL-c
40
66,6
13
≤ 40 mg/dl
Triglicéridos
33
45,8
28
≤ 110 mg/dL
Triglicéridos
39
54,2
20
≥ 110 mg/dL
Glicemia
63
87,5
39
≤ 100mg/dL
Glicemia
9
12,5
9
≥ 100mg/dL
IMC
51
70,8
33
≤ 29
IMC
21
29,2
15
≥ 30
HTA y/o toma de
65
90,3
35
medicación NO
HTA y/o toma de
7
9,7
13
medicación SI
* % calculados en base al total de cada sexo
67
55,8
27,1
53
44,2
58,3
61
50,8
41,7
59
49,2
81,3
102
85,0
18,7
18
15,0
68,8
84
70,0
31,2
36
30,0
72,9
100
83,3
27,1
20
16,7
24
39
35
17
3
2
120
20,0
32,5
29,2
14,2
2,5
1,6
100,0
El criterio más frecuentemente alterado fue
hipertrigliceridemia con un 49,2%, la
concentración de HDL con 44,2%, a diferencia de
lozada28 que reporto como criterio más alterado
la concentración de HDL con 61,4%, y la
hipertrigliceridemia en segundo lugar con
28,4%, en relación con la hiperglicemia el
estudio de Lozada28 casi duplica las cifras, ellos
reportan un 26,1% contra un 15,0%, del nuestro,
la obesidad encontrada en el presente estudio
fue una de las más altas reportadas con un
30,0%, a diferencia del 10,2%, 12,5% y 16,37%
de
Colombo17,
Lozada28
y
Vargas29
respectivamente.
Total
%
N
72,9
%
Fuente: Estudio
Tabla 2. Factores de Riesgo para Síndrome
Metabólico según Sexo
Factores de
Riesgo
N
Tabla 4. Distribución de los Adolescentes por
Sexo e Identificación o No del SM
Síndrome Femenino
Metabólico N
%
Fuente: Estudio
Sin SM
Con SM
Total
Tal y como se ha expresado, el síndrome
metabólico es una entidad clínica caracterizada
por la asociación de factores, diversos estudios
han demostrado esta afirmación, en el presente
estudio se encontró una frecuencia de SM en el
18,3%, considerada alta al compararla con otros
estudios Acosta27 (2006) reporta datos menores
13%, en el estado Falcón, Lozada28 (2008)
Carabobo - Venezuela encontró un 13,6 %. Por
su parte Vargas29 (2011), Balza30 (2007) y
57
15
72
79,2
20,8
100,0
Masculino
%
N
41
7
48
85,4
14,6
100,0
Total
%
N
98
22
120
81,7
18,3
100,0
Fuente: Estudio
Por último en lo relacionado a la hipertensión
y/o toma de medicación en la investigación
presente se observa un 16,7% marcadamente
superior a los reportados. Cabe destacar que los
datos de la presente investigación arrojan
resultados considerablemente más altos y
50
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
alarmantes que los obtenidos por los estudios en
Zulia, Carabobo, Lara y México.
Al tomar en cuenta la raza, en estudio realizado
en adultos de esta misma etnia, Bermudez31
(2009) reporta prevalencias que van desde
32,4% hasta 39,7%, Sin embargo, los estudios
realizados en diversas poblaciones como las
indio-americanas de los Estados Unidos de
Norteamérica (indios Pima, Navajos), árabes
americanos y asiáticos. La mayor prevalencia
conocida de SM se encuentra en el grupo étnico
indio-americano (35%)32.
adecuada vigilancia de las enfermedades de
origen metabólico y nutricional.
Implementar con regularidad jornadas de
determinación de Medidas Antropométricas en
la población Adolescente. Establecer relaciones
entre la comunidad y el Ambulatorio de la zona.
Aumentar el conocimiento de los hábitos
dietéticos de este grupo de indígenas Añú,
apoyándose en los consejos comunales de Santa
Rosa de Agua; y realizar otras investigaciones
para la evaluar cambios hacia hábitos saludables
luego de la implementación de los programas de
educación para la salud, donde se incluyan
estudios longitudinales para el seguimiento de
este grupo de adolescentes a largo plazo.
CONCLUSIONES
Los Añú al igual que las otras etnias que
habitan en Venezuela constantemente han sido
blanco del proceso de occidentalización y
transculturización, los cuales ha introducido
alimentos industrializados y medios de
transporte diferentes a los habituales usados por
ellos, cual unido a la carga genética, podría ser la
respuesta a las altas prevalencias de los Factores
de riesgo y por tanto del Síndrome Metabólico
en este grupo Poblacional y en este caso de los
adolescentes de la población Añú de Santa Rosa
de Agua.
Se puede concluir es esta investigación que:
60% de los adolescentes eran mujeres y el 40%
tenían una edad entre 12 y 13 años. Dentro del
perfil lipídico fue triglicéridos el criterio más
frecuentemente alterado con casi la mitad de la
muestra 49,2%, El HDL-colesterol fue el segundo
con 44,2%. Se diagnostico Síndrome Metabólico
en un 18,3%. Debe tomarse en cuenta que esta
condición en los adolescentes representa un
riesgo mayor para la aparición de enfermedades
cardiovasculares prematuras y de diabetes
mellitus.
Por tanto, se recomienda, promover en las
escuelas la vigilancia de los factores de riesgo
para Síndrome Metabólico, en conjunto con el
centro
asistencial,
Implementar
charlas
educativas dirigidas a la población estudiantil
acerca del Síndrome Metabólico. Fomentar entre
los estudiantes la práctica rutinaria de ejercicios
físicos para disminuir el sedentarismo.
Promover la organización de grupos deportivos
en distintas áreas, dispuestas a la participación
en competencias. Realización de clubes para
adolescentes que fomenten la educación y
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
World Health Organization. (1999). Definition of
metabolic síndrome and complication. Who
Department
of
Noncomunicable
Disease
surveillance.
2. Axelrod L. (2002). Insulin, prostaglandin and the
pathogenesis of hypertension, diabetes. 51:12231227.
3. Bjontorp P. (2007). Body Fat Distribution, Insulin
resistance, and Metabolic diseases. Nutrition.13
(9): 795- 803.
4. Lakka H, Laaksonen D, Lakka T, Niskanem L,
Kumpusalo E, Tuomilehto J, et al. The metabolic
syndrome and cardiovascular disease mortality in
middle-agged men. JAMA. 2002;288: 2709-2716.
5. Marchesine G, (2004). WHO and ATPIII proposal
for the definition of the síndrome Metabolic.
Diabetes Med. 23 (4): 383-387.
6. Consenso Nacional de Diabetes tipo 2 (2003).
Factores de Riesgo de Desarrollo de la Diabetes
tipo 2. Sociedad Venezolana de Endocrinología y
Metabolismo. Pag. 41.
7. Third Report of the National Cholesterol
Education Program (NCEP) Expert Panel on
detection, evaluation, and treatment of high blood
colesterol in adults (Adult Treatment Panel III):
Final Report. Bethesda, Md: National Heart, Lung,
and Blood Institute; 2002.
8. Rodríguez M, Salazar B, Violante R, Guerrero F.
Metabolic syndrome among children and
adolescents aged 10-18 years. Diabetes Care.
2004; 27:2516-2517.
9. Posadas C. Obesidad y el síndrome metabólico en
niños y adolescentes. Rev Endocrinol y Nutric.
2005; 13(3) Supl.1:45-46.
10. Ford E, Prevalence of the síndrome metabolic US
adults. JAMA.287 (3) 356- 359. 2002.
11. Weiss R, Dziura J, Burgert T., Tamborlane W.,
Taksali S., Yeckel C., et al. Obesity and the
metabolic syndrome in children and adolescents.
N Engl J Med 2004;350:2362-2374.
51
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
12. Wang Y, Lobstein T. Worldwide trends in
chidlhood overweight and obesity. International
Journal of Pediatric Obesity 2006;1(1):11-25.
13. Viner RM, Segal TY, Lichtarowicz-Krynska E,
Hindmarsh P. Prevalence of the insulin resistence
síndrome in obesity. ArchDisChild 2005;
90(1):10-14.
14. Cruz M., Weigensberg M., Huang T., Ball G, Shaibi
G., Goran M. The metabolic syndrome in
overweight Hispanic youth and the role of insulin
sensitivity. J ClinEndocrinolMetab 2004;89:108113.
15. Leyva, L. Síndrome metabólico en escolares
obesos del municipio avileño de morón. Rev.
Cubana AlimentNutr 2011;21(2):197-212.
16. Burrows, R. Prevalencia del síndrome metabólico
en niños y adolescentes chilenos con historia
familiar
de
enfermedades
crónicas
no
transmisibles. Archivos Latinoamericano de
Nutrición. Volumen 62 N°2. 2012.
17. Colombo, A. Prevalencia del síndrome metabólico
en adolescentes del cuarto, quinto y sexto grado
de la unidad educativa estadal “Coronel Juan
Manuel Aldao”, Barquisimeto, Estado Lara, 2010.
18. Grupo de estudio del Síndrome Metabólico.
Consenso Mexicano de resistencia a la insulina y
Síndrome Metabólico, (2005) Rev. Mexcardiol.
10(1).
19. Díaz, E. Síndrome X o Síndrome Metabólico. Salud
Actual [on line] 2005 [fecha de acceso 12 de
diciembre de 2006]. URL disponible en:
http://www.saludactual.cl/obesidad/sindromex.p
hp
20. Alberti G, Zimmet P, Kaufman F, Tajima N, Silink
M, Arslanian S, Wong G, Bennett M, Shaw J, Caprio
S. The IDF Consensus definition of the metabolic
syndrome in children and adolescents. Pediatric
Diabetes 2007;8(5):299-306.
21. Da Silva R, Miranda W, Chacra A, Dib S. Metabolic
síndrome and insulin resitance in normal glucosa
tolerant brazilian adolescents with family history
of type 2 diabetes. Diabetes Care 2005;28(3):716718.
22. Cook S, Weitzman M, Auinger P, Nguyen M, Dietz
W. Prevalence of a metabolic syndrome
phenotype in adolescents: findings from the third
National Health and Nutrition Examination
Survey. ArchPediatr. Adolesc. Med 2003;157:821827.
23. Cubeddu LX. Insulin resistance and upper normal glucose levels in hypertension: a review. J
Human Hypertens 2002; 16 Suppl 1: S 52- 5.
24. Ortiz Sánchez, Azucena (2007). Prevalencia de
obesidad y actividad física en niños escolares.
Tesis de Grado. Universidad Veracruzana.
Minatitlán, Veracruz, México.
25. Ford ES, Ajani UA, Mokdad AH. The metabolic
syndrome and concentrations of C-Reactive
Protein among U.S. Youth. Diabetes Care
2005;28:878-881.
26. American Diabetes Association. Standars of
Medical Care in Diabetes. Diabetes Care. 2005;28
Suppl 1:S4-36.
27. Acosta A, García M, Pereira Y, Vargas María,
Vásquez O. Prevalencia de Síndrome Metabólico
en adolescentes de 12 a 18 años, estado FalcónVenezuela. Rev. Venez. Endocrinol. Metab. v.4 n.3
Mérida out. 2006.
28. Lozada, M. (2008). Factores de riesgo asociados al
síndrome
metabólico
en
adolescentes
Departamentos de Salud Pública y de Pediatría de
la Universidad de Carabobo GacMéd Caracas
2008;116(4):323-329.
29. Vargas, M. Prevalencia de Síndrome Metabólico y
de sus componentes individuales en niños y
adolescentes de tres parroquias del municipio
Maracaibo,
estado
Zulia.
Centro
de
Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix
Gómez”, Facultad de Medicina, Universidad del
Zulia, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. 2011.
30. Balza D., Principal A., Evaluación del estado
nutricional y prevalencia del síndrome metabólico
en adolescentes de dos instituciones de educación
diversificada
del
Municipio
Iribarren,
Barquisimeto Estado Lara. Enero-Marzo 2007.
31. Bermúdez, P. Prevalencia del síndrome
metabólico en la población adulta Añú de la
laguna de Sinamaica del municipio Páez, estado
Zulia. Rev. Latinoamericana. Hipertensión, v.4 n.3
Caracas.2009.
32. Helaineet al Insulin Resistance, the Metabolic
Syndrome, and Risk of Incident Cardiovascular
Disease in Nondiabetic American Indians Diabetes
Care 26:861-867, 2005.
.-.
52
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 53-61
__________________________________________________
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN UNIDADES DE ODONTOLOGIA
PÚBLICA. UN ABORDAJE TEÓRICO
Management evaluation of knowledge in the ambulatory clinics dental units. A
theoretical boarding
Rosangela Martínez Blanco
Programa Regional de Salud Bucal. Secretaria de Salud del Estado Zulia
[email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
El conocimiento es el recurso más valioso y fundamental que poseen las
empresas u organizaciones. Si quieren ser competitivas deben implantar ideas
explícitas de gestión de conocimiento; éstas, deben estar alineadas con la estrategia
organizativa. A pesar de ello, la gran mayoría de las empresas no disponen de modelos
de gestión que les ayuden a relacionar los principios y rutas fundamentales para los
procesos de conocimiento, las tecnologías y las estructuras organizativas con el
objetivo empresarial. El objetivo principal de esta investigación es, analizar la gestión
del conocimiento en las unidades de odontología de los centros clínicos ambulatorios,
para que de ésta manera se logre una buena transmisión y desarrollo de todas las
habilidades, así como los conocimientos y destrezas del personal que allí labore. La
investigación es de tipo documental, para lo cual se utilizó la técnica del análisis de
contenido. En conclusión, se aspira proponer la vía obtener eficacia y eficiencia en las
actividades realizadas a diario, tomando en cuenta la instrucción académica y práctica
de cada profesional para la ayuda mutua entre ellos.
Palabras clave: Gestión, Conocimiento, Odontología.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
The knowledge is the most valuable resource and fundamental that possess the
companies or organisations. If they want to be competitive have to implant explicit
ideas of management of knowledge; these, have to be ranged with the organisational
strategy. In spite of this, the big majority of the companies do not have of models of
management that help them to relate the principles and fundamental routes for the
processes of knowledge, the technologies and the organisational structures with the
business aim. The main aim of this investigation is, analyse the management of the
knowledge in the units of odontology of the clinical centres dispensaries, so that of this
way attain a good transmission and development of all the skills, as well as the
knowledges and skills of the personnel that there labore. The investigation is of
53
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
documentary type, for which used the technician of the analysis of content. In
conclusion, it aspires propose the road obtain efficiency and efficiency in the activities
realised daily, taking in account the academic and practical instruction of each
professional for the mutual help between them.
Keywords: Management, Knowledge, Odontology.
Sin embargo, aun deteniéndose un poco más
en la situación actual de los servicios de salud,
sobre cómo fluye la información, si existen
actualmente herramientas para ello o si
realmente aprenden la experiencia de terceros
en el área, el personal que labora en cada unidad
del ambulatorio, se dará cuenta, que queda un
largo camino por recorrer. Se presume que la
información, así como el conocimiento, no
circula debidamente, ni siquiera, aquella
necesaria para un óptimo desempeño de las
funciones, asumiendo las competencias de cada
miembro para el propio desarrollo y también
para el crecimiento institucional (Brizuela, 2010;
Benavides, 2003).
Citando un ejemplo específico, existe una
situación que se torna recurrente cada vez que
ingresa un nuevo miembro a la unidad, sea
profesional o pasante del último año de la
carrera, por carencia de parámetros y
lineamientos establecidos, en donde se le
informe a éste como está estructurado el
servicio, cuál es su función dentro de la unidad,
cómo lo va a desempeñar o a quién tiene que
acudir, en caso de tener alguna dificultad
durante la jornada laboral.
Esta problemática está provocando situaciones
no
sólo
de
desinformación
y
de
desconocimiento, sino que además, la
inexistencia de un programa de gestión de
conocimiento
efectivo
desestimula
la
capacitación de los que allí laboran complicando
las tareas y la toma de decisiones cotidianas. Es
más, hay una distorsión generalizada del
conocimiento que se produce, ya que el mismo
no obedece a un proceso preconcebido ni
programado. Tal es el caso, por ejemplo, de que
muchas veces no se realizan tratamientos por
parte del personal profesional nuevo, por simple
temor o desconocimiento de técnicas que en tal
caso,
pudiese
haber
sido
transmitido
anteriormente por parte de otro colega con
mucha más experiencia en el área (Machado,
2011).
INTRODUCCIÓN
El conocimiento es el recurso más valioso y
fundamental que poseen las empresas u
organizaciones. Si quieren ser competitivas
deben implantar ideas explícitas de gestión de
conocimiento; éstas, deben estar alineadas con
la estrategia organizativa. A pesar de ello, la gran
mayoría de las empresas no disponen de
modelos de gestión que les ayuden a relacionar
los principios y rutas fundamentales para los
procesos de conocimiento, las tecnologías y las
estructuras organizativas con el objetivo
empresarial.
A este propósito, las tecnologías de la
información y comunicación, han puesto a
disposición de los seres humanos sistemas
eficaces para la gestión del conocimiento, siendo
el medio por excelencia para accesar y
gestionarlo, pero no el único. Una buena gestión
del conocimiento no son sólo sistemas
informáticos ágiles potentes; para gestionar, es
más importante la actitud de las personas. Dada
la estructura del sistema educativo, hay que
propiciar un cambio de actitudes en la forma en
que las personas gestionan, usan y comparten la
información. Hay que implantar una cultura que
propicie la transmisión de la información de
forma continua y de la mejor calidad. Se debe
reflexionar sobre cuál es la situación y su
relevancia en la estrategia de las organizaciones.
Carballo (2006) en el modelo de innovación,
expresa que, la gestión del conocimiento es un
recurso para hacerla posible. Éste no es el único,
pero si uno muy importante, es una herramienta
muy sofisticada que permite, sin perder lo que se
ha avanzado en la incorporación del ser humano
en el centro de la organización, ubicar los
conocimientos,
así
como,
las
mejores
experiencias, sobre todo, la información
transparente al servicio de esas personas, que
son quienes van a movilizar positivamente las
organizaciones hacia el éxito y la competencia.
54
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
También se puede hacer referencia, a la
discordia que se presenta algunas veces, entre el
personal que labora en la unidad, por presentar
diferencias a nivel curricular tanto en lo
académico como en la práctica, debido a que
presenta más años de servicios que estudios y
esto conlleva a actitudes poco favorables, así
como actitudes egoístas, muchas veces
indirectamente, pero que se podría mejorar y
erradicar con la utilización y puesta en práctica
de esta herramienta tan útil para toda
organización, como lo es la gestión de
conocimiento (Allegre, 2004; Barceló, 2001).
Ésta situación tiene como resultado, que no se
procesen los conocimientos, ni se difundan por
deficiencia en los canales y herramientas para
ello, permaneciendo estancado. Lo poco que se
transmite se realiza de una manera aleatoria,
deformada y con falta de criterios, provocando a
veces excesos de información que llegan a
saturar, bloquear y desgastar la propia dinámica
de trabajo. Se generan incluso situaciones,
relacionadas con la búsqueda de conocimientos
fuera del departamento, cuando los mismos
deben gestionarse dentro, desaprovechando de
esta manera recursos y fuentes internas. Todo
esto, puede ser producto de la cada vez mayor
especialización del personal sin crear,
paralelamente, mecanismos de conocimiento
global, debido al desconocimiento persistente en
las áreas de comunicación y en su aplicación
para mejorar de una manera eficaz y eficiente el
entorno laboral (Dávila, 2006).
El objetivo de este artículo es analizar la
gestión del conocimiento en la unidad de
Odontología de los centros clínicos ambulatorios
desde una perspectiva teórica.
información y comunicación, la tecnología
disponible, los procesos de trabajo, las patentes,
los sistemas de gestión. El Capital Estructural es
propiedad de la empresa, queda en la
organización cuando sus personas la abandonan.
Un sólido Capital Estructural facilita una mejora
en el flujo de conocimiento e implica una mejora
en la eficacia de la organización.
Capital relacional
Cabe agregar que Valhondo (2003), define que
el capital relacional, es todo el valor que tiene
para una empresa, el conjunto de relaciones que
mantiene con el exterior. La calidad y
sostenibilidad de la base de clientes de una
empresa y su potencialidad para generar nuevos
clientes en el futuro, son cuestiones claves para
su éxito, como también lo es el conocimiento
que puede obtenerse de la relación con otros
agentes del entorno (alianzas, proveedores).
A manera de resumen, se puede decir, que es el
valor generado por el intercambio de
información con agentes externos, tanto clientes
como proveedores. Es el recurso basado en el
conocimiento que representa el valor
organizativo derivado de las relaciones de la
empresa con los clientes, reguladores,
proveedores, competidores y otros agentes. El
Capital Relacional (CR) es la interactividad del
entorno externo e interno de intangibles tales
como información, comunicación, afinidad,
negociar para colaborar, etc., que produce los
segmentos sinérgicos con el Capital Humano
(CH) y el Capital Organizacional (CO).
Capital humano
Así como también, hace referencia al
conocimiento (explícito o tácito) útil para la
empresa que poseen las personas y equipos de la
misma, así como su capacidad para regenerarlo;
es decir, su capacidad de aprender. El Capital
Humano es la base de la generación de los otros
dos tipos de Capital Intelectual. Una forma
sencilla de distinguir el Capital Humano es que la
empresa no lo posee, no lo puede comprar, sólo
alquilarlo durante un periodo de tiempo. Es por
ello, que ésta evaluación de la gestión del
conocimiento, es importante que se le realice al
trabajador, ya que a través de esta se estimula al
mismo profesional en su puesto de trabajo,
logrando los objetivos y metas trazadas, para el
éxito de la organización.
FUNDAMENTACION TEORICA
Clasificación del capital intelectual
Según Valhondo (2003), la clasificación del
capital intelectual corresponde a lo siguiente:
Capital Estructural
Es el conocimiento que la organización
consigue explicitar, sistematizar e internalizar y
que en un principio puede estar latente en las
personas y equipos de la empresa. Quedan
incluidos
todos
aquellos
conocimientos
estructurados de los que depende la eficacia y
eficiencia interna de la empresa: los sistemas de
55
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Por las consideraciones anteriores, proponen
dividir el capital humano en cuatro bloques:
Gestión institucional: El conocimiento es un
recurso ilimitado. La base de la competitividad
en la sociedad del conocimiento se fundamenta
en que el conocimiento utilizado se revaloriza
siempre que se evite la obsolescencia. El
conocimiento es valioso porque tiene un
carácter paradigmático, está orientado a la
acción y ésta al ser ejecutada, por un miembro
de la institución, que puede ser una persona o un
agente artificial que requiere esfuerzo y tiempo
empleado en capturar y aplicar el conocimiento
para obtener una práctica más eficiente, es un
bien escaso en la organización.
Para realizar una buena gestión del
conocimiento en la institución hay que evaluar,
identificar y definir las respuestas a las
siguientes preguntas:
1. Capital humano: Incluye los activos de
conocimientos (tácitos o explícitos)
depositados en las personas.
2. Capital organizativo: Abarca los activos
de
conocimientos
sistematizados,
explicitados o internalizados por la
organización, ya lo sean en: Ideas
explicitadas objeto de propiedad
intelectual
(patentes,
marcas),
Conocimientos
materializables
en
activos de infraestructura susceptibles
de ser transmitidos y compartidos por
varias
personas
(descripción
de
invenciones y de fórmulas, sistema de
información y comunicación, tecnologías
disponibles, documentación de procesos
de trabajo, sistemas de gestión,
estándares de calidad). Y, conocimientos
internalizados compartidos en el seno de
la organización de modo informal
(formas de hacer de la organización:
rutinas, cultura, etc.).
3. Capital social: Incluye los activos de
conocimiento acumulados por la
empresa gracias a sus relaciones con
agentes de su entorno.
4. Capital de innovación y de aprendizaje:
Incluye los activos de conocimientos
capaces de ampliar o mejorar la cartera
de activos de conocimientos de los otros
tipos, o sea, el potencial o capacidad
innovador de la empresa.



¿Cuáles
son
los
conocimientos
disponibles en la organización?
¿Cuáles son las necesidades de
conocimiento en la organización, en el
momento presente y futuro?
¿Qué lagunas de conocimiento existen en
la organización?.
Tecnologías: Para el desarrollo de proyectos de
GC es necesaria la utilización de tecnología, sin
olvidar que esta debe hacerse en armonía con la
gestión y la cultura empresarial. La tecnología no
puede reemplazar el conocimiento humano o
crear su equivalente. Métodos, técnicas y
herramientas disponibles para la identificación y
adquisición de conocimientos, es por esto, que
para llevar a cabo esta investigación, se debe
hacer énfasis en la aplicación de nuevas técnicas
e ir a la par de la tecnología y de la vanguardia, la
cual nos va a permitir siempre estar al día y no
caer en errores lamentables, que estropeen la
evaluación de la gestión del conocimiento de la
unidad y de sus trabajadores.
Elementos de la gestión del conocimiento
Según Sánchez (2011), los elementos de la
gestión del conocimiento son: personas y
cultura: los directivos deben ejercer su papel de
líderes y dedicar esfuerzos tiempo y recursos a
los proyectos de gestión del conocimiento que se
inicien en la empresa. Los trabajadores han de
ser motivados, esta depende más de la cultura,
clima y estilos de liderazgo en la empresa. Los
trabajadores son un factor importante en el éxito
del sistema de gestión del conocimiento ya que
serán los responsables de alimentarlo con sus
conocimientos y experiencias, a la vez que son
los principales usuarios.
Procesos estratégicos de la gestión del
conocimiento
Probst, Raub y Romhardt (2001), hacen
referencia que la gestión del conocimiento está
compuesta por un grupo de procesos
estratégicos que se producen en forma cíclica
(figura 1).
56
Figura 1. Procesos estratégicos de la gestión del conocimiento
Fuente: Probst G, Raub S Romhardt K. Administre el conocimiento. México DF: Pearson Educación, 2001
Identificación del conocimiento
El proceso de identificar el conocimiento en las
organizaciones adquiere cada vez mayor
importancia. Han surgido alternativas para
solucionar los aspectos relativos a la
transparencia del conocimiento organizacional.
Se eliminan jerarquías y desarrollan estilos
horizontales. Los superiores dejan de ser
barreras en lo que a la transmisión del
conocimiento se refiere y los expertos se
comunican entre ellos. Las organizaciones se
orientan hacia las redes internas a partir del
empleo
de
determinadas
técnicas
y
herramientas que facilitan estas acciones.
Los miembros de las organizaciones poseen
conocimientos, habilidades, experiencias e
intuición; sin embargo, ella sólo controla una
parte mínima de estos. Por ello, es necesario
desarrollar estrategias para lograr que los
empleados expliciten sus conocimientos, que se
conviertan en información, y que esta se registre
en documentos. La actuación de las personas en
la organización es indispensable para una
adecuada interrelación entre la gestión
documental, la gestión de la información y
finalmente, la gestión del conocimiento.
La gestión del conocimiento posee diversas
herramientas para identificar el conocimiento:
los directorios y las páginas amarillas de
expertos, los mapas de conocimiento, las
topografías del conocimiento, los mapas de
activos del conocimiento, los mapas de fuentes
del
conocimientos,
que
se
utilizan
indistintamente en función de los objetivos
propuestos, pero todos con resultados probados
en diversos contextos.
Una vez identificado el conocimiento, las
organizaciones deben trazar estrategias que
permitan “anclarlo” a estas, y se posibilite su
uso. Todo esto, es lo que se quiere lograr con la
el desarrollo y aplicación de la evaluación de la
gestión del conocimiento en cada unidad de
odontología.
Adquisición del conocimiento
Una vez identificado el conocimiento en la
organización, éste crece y se multiplica en la
medida en que se utiliza. Esto exige a las
organizaciones, que se encuentran en constante
proceso de transformación, a trabajar
intensamente para renovar su conocimiento. Es
precisamente por eso, que la gestión del
conocimiento no puede considerarse como un
proceso aislado en la organización sino alineado
con sus estrategias.
Igualmente y tomando en cuenta que el
conocimiento se expresa por medio de la
información y que esta debe registrarse en
documentos que respalden el accionar de la
57
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
organización, se apunta que todo sistema que
gestiona conocimiento debe disponer para el
desarrollo del proceso de adquisición efectiva de
los sistemas de información y de gestión
documental. En caso de que la organización
carezca de un conocimiento específico necesario,
debe buscarlo en su entorno para adquirirlo o
simplemente desarrollarlo en su interior.
También, puede difundirse el conocimiento
mediante su reproducción, es decir, por medio
de la capacitación. Tanto esta como el desarrollo
profesional forman parte de la reproducción del
conocimiento que se cumple mediante la
realización de actividades como son los eventos,
los fórum, debates, etcétera. Estas técnicas
también favorecen a la conservación del
conocimiento
organizacional,
porque
al
compartirse se evita que la ausencia de un
individuo, por una u otra razón, prive a la
organización de un conocimiento que necesita.
Desarrollo del conocimiento
Como se refirió en el proceso de identificación
del conocimiento, cuando la organización no
posee un determinado conocimiento, esta debe
crear condiciones e invertir para su desarrollo
en la propia organización. Este proceso de
creación o desarrollo del conocimiento no es
más que un proceso de desarrollo de las
competencias y habilidades de los individuos
que pertenecen a la organización, es un proceso
donde se propicia el establecimiento de un
ambiente que favorezca el surgimiento de
nuevas ideas para fomentar la innovación y de
esta forma, generar soluciones que contribuyan
al progreso de la sociedad en general.
Uso del conocimiento
En el ciclo de los procesos estratégicos de la
gestión del conocimiento, el uso del
conocimiento se ubica casi al final; sin embargo,
esta ubicación es relativa, debido a que los
procesos
de
identificación,
adquisición,
desarrollo y distribución del conocimiento
siempre se encuentran en consonancia con las
necesidades de los usuarios. Por eso, es
necesario considerar un sistema de gestión de
información que facilite información actualizada
sobre las necesidades de los usuarios con vistas
a lograr una eficiente gestión del conocimiento.
Para obtener una gestión efectiva del
conocimiento, se deben crear plataformas de
conocimientos, intranets, portales, escenarios,
entre otras herramientas, con el objetivo de
incentivar a los individuos a consumir
información e incrementar su conocimiento.
Existen determinados elementos como los
estilos de dirección, las políticas y la cultura de
la organización que inciden en el uso del nuevo
conocimiento. Estos elementos deben manejarse
con el objetivo de potenciar el proceso de
gestión del conocimiento. Es necesaria una
actitud proactiva ante los retos que impone un
entorno organizacional cada día más complejo y
cambiante. También deben aceptarse los retos y
fomentar el aprendizaje. El conocimiento en la
organización constituye un recurso cuyo uso
proporcionara relevantes beneficios.
Distribución del conocimiento (compartir)
El
conocimiento
organizacional
puede
proceder de fuentes internas, propias de la
organización, o externas, cuando se adquiere de
otras. Si se encuentran localizados e
identificados los activos del conocimiento en la
organización, entonces es posible compartir y
distribuir el conocimiento. Las organizaciones
enfrentan problemas para distribuir y colocar a
disposición de sus miembros el conocimiento
que ellos necesitan.
Es preciso considerar, que el conocimiento se
transfiere mediante acciones personales y por
tanto, este proceso puede realizarse desde un
centro de distribución del conocimiento hacia
uno o varios grupos específicos de individuos,
entre y dentro de los grupos y equipos de
trabajo de la organización o entre individuos.
Para esto, se soportan en herramientas
tecnológicas, crean determinadas plataformas,
software que facilitan compartir y distribuir el
conocimiento, aunque ello no significa que este
último se utilice igualmente por todos los
individuos en la organización. Se trata de
proporcionar el conocimiento que necesita cada
individuo para la realización de sus tareas
específicas.
Retención del conocimiento
La retención del conocimiento constituye un
proceso esencial en la gestión del conocimiento.
Si no es posible retener los conocimientos en la
organización, se perderán los esfuerzos
realizados en los procesos anteriores. La
retención del conocimiento significa conservar la
información y los conocimientos utilizados por
58
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA

medio de un sistema de gestión documental que
respalde la acción de la organización y que
facilite su consulta en el momento necesario.
Con ello, se escribe la historia de la organización,
su evolución, como una manera más de
enfrentar los nuevos cambios y desafíos, que
renovada y de manera constante, impone la
sociedad moderna a sus instituciones.
El nuevo conocimiento organizacional sólo
puede desarrollarse sobre la base del
conocimiento previo. Ni los individuos ni las
organizaciones
borran
sus
experiencias
anteriores con las nuevas. Ellas se apartan y no
se utilizan en las circunstancias actuales, no
obstante, permanecen como una opción.
Para la retención del conocimiento, existen tres
subprocesos fundamentales:



El problema fundamental para medir el
conocimiento radica en las características que
poseen
los
sistemas
de
contabilidad
tradicionales, los cuales deben transformarse
para poder contabilizar las operaciones con los
activos intangibles; ellos sólo posibilitan
otorgarle un valor financiero tangible al
conocimiento una vez que este se haya
incorporado a los bienes comercializables.
Probst y col (2002), afirman que: “La idea de que
el conocimiento puede medirse induce a esperar
objetividad
donde
sólo
puede
haber
aproximación”. Por tanto, en este sentido, los
sistemas de medición pueden sólo ofrecer
aproximaciones sobre el comportamiento de
este activo (el conocimiento) en la organización,
debido a su propia naturaleza intangible.
Cada uno de estos procesos estratégicos, que
interactúan en la gestión del conocimiento, son
susceptibles de medirse por medio de diversos
indicadores con el objetivo de determinar en qué
medida se cumplen o no con eficiencia y tomar
medidas correctivas en caso necesario. Esto, sin
dudas, permite potenciar una adecuada gestión
del conocimiento que contribuye directamente
al incremento del capital intelectual en las
organizaciones.
El conocimiento parte de admitir y conocer su
variabilidad y sus causas, estas son imposibles
de conocer sin medición. Conocer esto es
precisamente la clave para administrar el
proceso, para conquistar los objetivos de
excelencia que se plantea una entidad particular.
En la denominada tríada conceptual propuesta
por Bueno, en la que, en forma estratégica, se
relacionan los tres conceptos claves, derivados
de las tres palabras protagonistas de la sociedad
del conocimiento (información, conocimiento y
aprendizaje), se evidencia que la gestión del
conocimiento es un enfoque holístico donde se
relacionan elementos como el aprendizaje
organizacional y la gestión del capital intelectual,
además de la gestión del conocimiento
propiamente dicha (figura 2)3.
Por otro lado, Valhondo (2003), menciona de
manera resumida distintos procesos de gestión
del
conocimiento:
creación,
captura,
almacenamiento, clasificación, organización,
Seleccionar, a partir de los múltiples
sucesos que vive la organización, las
personas y procesos que por su valor
deben retenerse.
Guardar la experiencia en forma
apropiada.
Garantizar
que
la
memoria
organizacional
se
actualice
constantemente.
En todos ellos, el especialista en información
tiene un lugar y una función muy importante,
estos constituyen gran parte de su
responsabilidad. Una alternativa para retener el
conocimiento puede ser la creación de grupos de
trabajo integrados por miembros de la
organización, con independencia de su nivel de
experiencia, y con el objetivo de generar una
transferencia del conocimiento de los más
experimentados a los más jóvenes. Así, es
posible minimizar los riesgos de la organización
ante cualquier eventualidad con los individuos
más calificados y experimentados que ella posee.
Medición del conocimiento
Medir el conocimiento no significa calcular su
valor monetario, sino evaluar en qué medida se
cumplen o no los propósitos del conocimiento en
la organización. Para esto, se aplican diferentes
técnicas. El proceso de evaluación y medición del
conocimiento puede dividirse en dos fases:

Y otra, donde se interpretan estos
cambios en relación con los objetivos de
dicho conocimiento.
Una, donde se observan los cambios en la
base del conocimiento organizacional.
59
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
recuperación y utilización. Por otra parte
Gartner Group, considera la GC como una
disciplina que promueve un enfoque integrado
de la creación, compartición, que comprende los
procesos de captura, organización y acceso, por
último, el uso o aplicación de la información de
una empresa. KPMG, en cambio propone un
modelo conformado por siete procesos básicos:
creación, explotación, compartición/diseminación, encapsulación/registro, localización y
aprendizaje; es así como se propone un modelo
integrado de procesos excluyendo la creación y
el aprendizaje del conocimiento, como proceso
básico.
Figura 2. La información, el conocimiento y el aprendizaje: una triada conceptual
Fuente: Bueno E. Enfoques principales y tendencias en dirección del conocimiento. En: Gestión del
conocimiento: Desarrollos teóricos y aplicaciones. Cáceres: Ediciones La Coria, 2002
3.
CONCLUSIÓN
Se espera con éste análisis, conocer el papel
que juega la gestión del conocimiento en toda
organización o empresa, en éste caso, en una
entidad que brinda servicios de salud. Se debe
identificar e implementar la evaluación de la
gestión del conocimiento, como una pieza clave
que quiere que se constituya como una filosofía
empresarial la cual pretende localizar, captar,
sistematizar,
aplicar la
información
y
experiencia del personal, para así de ésta forma,
incrementar la eficiencia, eficacia tanto laboral
como práctica y por consecuencia contribuir al
desarrollo y logro de los objetivos propuestos.
4.
5.
6.
7.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
2.
Alegre, J. (2004). La gestión del conocimiento
como motor de la innovación. Lecciones de la
industria de alta tecnología para la empresa.
Universitat Jaume-I. Valencia-España.
Barceló, M. (2001).Hacía una Economía del
Conocimiento. Esic-editorial-Price wáter house
Coopers. Madrid - España.
8.
60
Benavides, C. (2003). Gestión del conocimiento y
calidad total. Ediciones Díaz de Santos. MadridEspaña.
Brizuela, N. (2010). Gestión del conocimiento y
aprendizaje organizacional en el sector público de
salud. Trabajo de grado (Msc. En Gerencia de
Recursos Humanos). Universidad Dr. Rafael
Belloso Chacín, decanato de investigación y
Postgrado. Maracaibo. Venezuela.
Carballo, R. (2006). Innovación y gestión del
conocimiento. Ediciones Días de Santos. MadridEspaña.
Dávila, M. (2006). Propuesta organizacional para
gestión del conocimiento dirigida al capital
humano,
instituto
autónomo
hospital
universitario de los andes del estado Mérida.
Universidad nacional experimental del Táchira.
Venezuela.
Machado, H. (2011).Pensamiento estratégico y
gestión del conocimiento en el sector salud.
Trabajo de grado (Msc. En Gerencia de Recursos
Humanos). Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín,
decanato de investigación y postgrado.
Maracaibo-Venezuela.
Probst G, Raub S Romhardt K. (2001). Procesos
estratégicos de la gestión del conocimiento.
Administre el conocimiento. México DF: Pearson
Educación.
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
9.
Sánchez, J. (2011). Metodología de la investigación
científica y tecnológica. Ediciones Díaz de santos,
s.a. Madrid-España.
10. Valhondo, D. (2003). Gestión del conocimiento:
Del Mito a la realidad. Ediciones Nueva Luz.
Madrid – España.
.-.
61
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 62-70
__________________________________________________
CLIMA ORGANIZACIONAL Y PRESENTISMO LABORAL EN PERSONAL
ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE UNA
UNIVERSIDAD PÚBLICA
Gricel Pérez, Liliana Rojas, Daidy Cardozo, Charles Sanabria y Luis Romero
Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
[email protected], [email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
El Presentismo Laboral constituye un problema de salud que afecta la calidad de
vida de los empleados y productividad de las empresas y la percepción del Clima
Organizacional podría influir en la decisión de acudir enfermos al trabajo. Se realizó
una Investigación descriptiva, correlacional y transversal en personal Administrativo y
Secretarial de las cuatro escuelas de la Facultad de Medicina-LUZ, para determinar la
relación entre Clima Organizacional y Presentismo Laboral, utilizando la escala de
Stanford y la EDCO. A una Muestra constituida por el universo de 160 trabajadores en
su mayoría mujeres 57,8% (n=93), de 33,8 ± 5,6 años de edad, antigüedad laboral de 515 años, oficinistas 14,3% (23) y secretarias 14,3% (23), con carga familiar 73,9%
(n=119), pertenecientes al decanato 43,5% (n=70), con salario mayor a BsF. 2.000,00
47,8% (n=77). Las enfermedades más frecuentes con las que acudieron a trabajar
fueron cefalea 19,9% (n=32) y gripe 17,4% (n=28) El nivel de Presentismo Laboral fue
alto 47,9% (n=80); y el de Clima Organizacional fue medio 100% (n=160), con
promedios de 20,05 ±5,93 y 130,11 ±8,83 respectivamente. La relación variables
sociodemográficas-laborales
y
Clima
Organizacional
reportó
diferencias
estadísticamente significativas en bachilleres (p=0,021) y en aquellos con salario
mayor de Bs. 2.000,00 (p=0,027). Existe correlación negativa altamente significativa
entre Clima Organizacional y Presentismo Laboral (r=-0,461, p=0,000), y alto nivel de
Presentismo Laboral en personal administrativo de la Facultad de Medicina que no
guarda relación con las variables sociodemográficas, y una relación negativa con la
percepción de nivel medio del Clima Organizacional. Los niveles de Presentismo
Laboral varían según la organización en estudio.
Palabras clave: Clima Oganizacional, Presentismo Laboral, Personal Administrativo y
Secretarial.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
Presenteeism at the workplace is a health problem that affects the quality of life
of employees, and business productivity and the organizational climate perception
could have an influence on the decision to go to work while being sick. A descriptive,
62
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
correlational and cross-sectional research on administrative and secretarial staff of the
four schools of the Faculty of Medicine-LUZ was carried out, to determine the
relationship between organizational climate and Presenteeism at the workplace, using
the Stanford and EDCO Scale. A sample equivalent to the universe of 160 workers,
mostly women in 57.8% (n=93), 33.8 ± 5.6 years old, 5-15 years of seniority, office
clerks 14.3% (23) and 14 secretaries, 3% (23), with dependent children 73.9%
(n=119), belonging to the deanery 43.5% (n=70), with salaries higher than Bs.
2.000.00, 47.8% (n=77). The most common health conditions with which they came to
work were headache 19.9% (n=32) and 17.4% influenza (n=28). The level of
Presenteeism at work was high, 47.9% (n=80), and Organizational Climate was typical
100% (n=160), with an average of 20.05 ± 5.93 and 130.11 ± 8.83 respectively. The
labor-sociodemographic variables and Organizational Climate ratio reported
statistically significant differences in high school graduates (p = 0.021) and those with a
salary higher than Bs. 2000.00 (p=0.027). There is a highly significant negative
correlation between Organizational Climate and Work Presenteeism (r=-0.461,
p=0.000), and the high level of work Presenteeism in the administrative staff of the
Faculty of Medicine which is not related to the sociodemographic variables, and a
negative relationship with a typical level of perception of the organizational climate.
Work Presenteeism levels vary according to the organization under study.
Keywords: Organizational Climate, Work Presenteeism, administrative and secretarial
staff.
positiva o negativa que los trabajadores
mantienen con respecto a su trabajo influye en la
rotación de personal, ausentismo, aparición de
conflictos en áreas esenciales de la organización.
(Acero, Echeverri, Lizarazo.; Quevedo y Sanabria,
2006) (Rodríguez, 2005).
Actualmente, algunas organizaciones han
detectado cambios en el comportamiento de un
número de empleados que retrasan la
productividad y, en algunos casos, se han
cometidos errores laborales que han terminado
en accidentes, fenómeno éste que se ha venido
fortaleciendo con el paso del tiempo,
manifestándose como una enfermedad y
constituyéndose en un problema de salud
ocupacional que afecta la calidad de vida de los
empleados y que tiene trascendencia en el
desarrollo económico de las empresas. Con
respecto al tema, el psicólogo de la Universidad
de Manchester del Reino Unido, Profesor
Cooper, acuña a estas características el término
de “presenteeism”, que describe la relación entre
enfermedad y pérdida de productividad. (Rojas,
2007).
El Presentismo Laboral (PL) es un fenómeno
relacionado con la salud ocupacional y la
productividad laboral de reciente descripción,
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las gerencias deben liderar un
ambiente que facilite el desarrollo de las
capacidades del recurso humano, fomentando el
compromiso y generando satisfacción en el
desempeño de sus actividades, procurando que
se conforme una cultura que favorezca la
interacción, la comunicación y el apego de los
individuos, a través de un sistema compartido de
valores y creencias entre el equipo de trabajo, el
cual se denomina Clima Organizacional (CO).
(Medina y Primera, 2004).
El CO contempla aspectos tales como
relaciones interpersonales, estilo de dirección,
sentido de pertenencia, sentimiento de
compromiso y responsabilidad, retribución,
disponibilidad de recursos, estabilidad, claridad
y coherencia de la alta dirección sobre el futuro
de la empresa, en la medida en que las metas y
programas de las áreas son consistentes con los
criterios y políticas de la alta gerencia y valores
colectivos que se perciben en el medio interno:
cooperación, responsabilidad y respeto. Así
como el CO es afectado por estas variables
estructurales, éstas a su vez pueden ser también
afectadas por el CO, ya que la percepción
63
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
estudio y preocupación. Se entiende como
encontrarse físicamente en el trabajo pero no
cumplir con sus deberes organizacionales, por
diversos motivos que pueden ser personales,
físicos o psicológicos. En psicología se considera
PL cuando un empleado se dedica a realizar sus
actividades laborales, pero por problemas
emocionales no desempeña sus funciones al
100%. Puede ser alguien con depresión,
angustia, estrés, ansiedad, con problemas
laborales y económicos. Se presenta como un
síndrome en el cual los trabajadores se
obsesionan por estar en el trabajo. Ciertamente
los autores que han tratado el tema consideran
el
PL
como
un
fenómeno
asociado
mayoritariamente a problemas de salud, pero
puede asociarse a factores biopsicosociales que
afecten el desempeño de los trabajadores, siendo
un fenómeno social que se expresa en contextos
de interacción en el mundo laboral. (Rojas,
2007).
Si se desarrollan las actividades esenciales de
la organización centradas en el logro de los
objetivos, en el mantenimiento del sistema
interno y la adaptación al contexto, los
empleados tendrán más oportunidad de
expresar su potencialidad, experimentar el
aumento de la autoestima y alcanzar el éxito
psicológico y laboral, pero, al no atender
correctamente sus malestares, no rinden, no
pueden concentrarse, pierden el tiempo en lugar
de cumplir con sus tareas, lo que lleva a la
deficiencia de la calidad en el servicio que
prestan y el cumplimiento de sus deberes, se
atrasa la toma de decisiones gerenciales, baja el
rendimiento laboral del equipo, se cometen
errores administrativos y documentales, se
evidencia el aumento de tareas a otros
empleados, magnificándose inversión financiera
a diferencia de lo invertido con el ausentismo.
(Rojas, 2007) (Arteaga, Vera, Carrasco y
Contreras, 2007).
Por otra parte, la situación de estar físicamente
presente en el trabajo sin estar en condiciones
adecuadas para poder desempeñarlo bien no ha
recibido atención por parte de sectores
laborales, académicos ni políticos. Esto contrasta
claramente con la tendencia que se observa en el
escenario internacional por el impacto en la
productividad que tiene esta situación. Diversos
autores se han preocupado por estudiar este
fenómeno, en busca de indicadores que
permitan estimar en qué momento se presenta
éste, a fin de disminuir su incidencia dentro de la
organización.
Algunos
de
ellos
como
Juárez,(2007) a través de la utilización del
constructo de interés que llamaron Escala de
Puntos Estimados de Fatiga-Energía al inicio y al
final de la jornada laboral en trabajadores
Mexicanos, obtuvieron resultados asertivos para
identificar los momentos críticos del PL, ya que
la fatiga y la energía están relacionadas con el PL
y con el estado de ánimo de los empleados,
haciendo referencia a que este fenómeno es un
problema funcional o de bienestar físico-afectivo
y no actitud de evitación laboral.
A su vez Arteaga, Vera, Carrasco y Contreras
(2007), en su trabajo documental “Presentismo y
su relevancia para la salud ocupacional en Chile”
los investigadores dan un esbozo de la situación
y la seguridad social chilena, donde el
ausentismo laboral y, de manera más específica,
el ausentismo laboral mediado por la licencia
médica, ha sido un importante tema de
controversia. En este artículo se hace un análisis
conceptual y operacional que busca generar
interés por el estudio de la misma en Chile.
Los autores aportan en esta presentación que
el PL es un fenómeno de salud ocupacional que
trae como consecuencia un impacto económico
en las instituciones por la baja productividad y
los elevados costos que se invierten para
solventar la situación que se genera. Se percibe
la propuesta para trabajar en la elaboración de
instrumentos que permitan hacer mediciones
necesarias en la situación basal y el
procedimiento para darle seguimiento al mismo,
y con estas acciones estimular a las instituciones
e investigadores a abordar esta situación en el
desafío de medidas de prevención.
Con el estudio del CO en una empresa, se
pretende identificar un parámetro a nivel
general sobre la percepción que los individuos
tienen dentro de la organización y de la
organización sobre ellos. Adicionalmente, se
busca proporcionar retroinformación acerca de
los
procesos
que
determinan
los
comportamientos organizacionales, permitiendo
introducir cambios planificados tanto en las
actitudes y conductas de los miembros, como en
la estructura organizacional o en uno o más de
los subsistemas que la componen. Un buen
64
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
clima, de confianza y colaboración, puede
reducir la presencia de este nuevo fenómeno PL,
el cual implica dos conductas diferentes del
trabajador: por un lado, significa cumplir
jornadas extensas de trabajo como una
expresión perversa de compromiso o una forma
de abordar la continua inseguridad laboral, y por
otro, describe a los empleados que van a trabajar
enfermos o lesionados, pero que a causa de sus
condiciones médicas, no son productivos.
Referente al estudio del CO, Gómez (2003), en
su trabajo “Diseño, Construcción y Validación de
un Instrumento que evalúa Clima Organizacional
en empresas colombianas”, tuvo como objetivo
general el diseño, construcción y validación de
un instrumento para medir clima organizacional
en empresas colombianas: IPAO. Éste estuvo
conformado por 40 ítems que evalúan el clima a
través
de
6
dimensiones:
claridad
organizacional, sistema de recompensas e
incentivos, toma de decisiones/autonomía,
liderazgo, interacción social y apertura
organizacional. Para su validación, se utilizó una
muestra de 250 sujetos de 8 empresas del sector
público y privado ubicadas en la ciudad de
Bogotá. Los resultados muestran un nivel de
ajuste alrededor de la media y de los extremos
de 1,01 y un índice de confiabilidad de 0,94,
además de la necesidad de extender este estudio
utilizando técnicas de análisis factorial y
validación con relación a un criterio empírico.
En nuestro país, Quintero (2008) en su trabajo
“Clima Organizacional y Desempeño Laboral del
Personal Empresa Vigilantes Asociados Costa
Oriental del Lago” aplicaron un cuestionario de
36 preguntas para diagnosticar el Clima
Organizacional y el desempeño laboral del
personal de la empresa Vigilantes Asociados. La
población fue de 82 trabajadores y la muestra de
45, y este instrumento permitió concluir que el
Clima Organizacional este no era ni productivo
ni satisfactorio para un buen desempeño laboral.
Las razones citadas para explicarlo señalan,
por ejemplo, la cultura de la organización, el
interés por demostrar un importante grado de
compromiso con la organización, el temor a
perder el trabajo y la creencia de que así se
progresa más rápido. Si la empresa tiene este
problema, es porque algo pasa con el clima
laboral y éste es muy importante. No será igual
el trabajo en un ambiente hostil que en uno en
donde se valore a la persona, pues esto hace que
la productividad aumente u obviamente
disminuya notoriamente el ausentismo. Al
profundizar en este tema se verá que aunque es
el camino más largo, siempre trae muchos
mejores resultados.
Venezuela no escapa de esta realidad. En
Maracaibo, ciudad capital del Estado Zulia, se
asoma este síndrome en el ámbito laboral,
evidenciándose con mayor fuerza en las
Instituciones Públicas, específicamente en las de
Educación Superior, caso Facultad de Medicina
de la Universidad del Zulia donde el personal
administrativo y secretarial de las cuatro (4)
escuelas que pertenecen a la misma, ha venido
presentando
manifestaciones
clínicas,
comportamientos y actitudes que pueden estar
relacionados con el PL. La situación de estar
físicamente en el trabajo sin estar en
condiciones
adecuadas
para
poder
desempeñarlo bien no ha recibido atención por
parte de sectores laborales, académicos ni
políticos del país; esto contrasta claramente con
la tendencia que se observa en el escenario
internacional por el impacto en productividad
que tiene esta situación.
Con esta investigación se pretendió determinar
la manera en la cual la percepción del CO que
tiene el personal administrativo de la Facultad
de Medicina de la Universidad del Zulia influye
en la existencia del PL, tema que ha sido
estudiado en diferentes líneas de investigación;
sobre todo en el ámbito económico en relación a
la productividad. Sin embargo en Venezuela, en
el sector público y especialmente en
universidades de la región y en su personal
administrativo, no se han realizado estudios en
relación con esta temática.
Asimismo, el estudio permitirá conocer cómo
se manifiesta el PL, a quienes afecta,
constituyéndose en insumo para mejorar la
situación del trabajador, las condiciones que
propiciaron su aparición y así controlar o
prevenir los riesgos psicosociales asociados al
mismo. También servirá como antecedente para
estimular el desarrollo autónomo de otras
investigaciones, ante el vacío de información
sobre el tema de estudio, además de considerar
que partiendo de los resultados obtenidos se
logrará diseñar un instrumento que sirva para
mejorar y prevenir el Presentismo Laboral.
65
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
pregunta con precisión en lugar de pasar cada
pregunta fácilmente por la misma columna de
las respuestas. Se suman estos puntos y para el
SPS-6 la puntuación total de 22 a 30
corresponde a alto, de 14 a 21 a medio y de 6 a
13 a bajo. Las puntuaciones más bajas indican
menor presentismo y rendimiento reducido. Los
puntajes más altos indican mayor presentismo y
rendimiento máximo.
Esta tercera sección también contó con la
Evaluación de Clima Organizacional EDCO, que
consta de cuarenta (40) ítems utilizando una
escala de medida ordinal. Para cada variable, se
asignan cinco ítems con actitud positiva y cinco
ítems con actitud negativa. Las respuestas que
los sujetos pueden entregar ante cada
afirmación son las siguientes “siempre”, “casi
siempre”, “algunas veces”, “muy pocas veces”,
“nunca”. En el caso de ítems positivos, la
calificación sería de la siguiente manera:
Siempre = 5, Casi siempre = 4, Algunas veces = 3,
Muy pocas veces = 2, Nunca = 1. Los ítems
positivos son: 1, 2, 5, 6, 8, 11, 12, 13, 16, 17, 21,
22, 27, 30, 31, 32, 36, 37, 38, 40. Una puntuación
148 a 200 corresponde a alto, de 94 a 147 a
medio y de 40 a 93 a bajo.
Un puntaje alto indica una alta frecuencia,
relacionado con un buen clima organizacional y
un puntaje bajo indica una baja frecuencia,
relacionado con problemas dentro de la
organización. Los datos fueron analizados con
paquete estadístico SPSS Real Stats 17.0 para
Windows, aplicando medidas de tendencia
central y dispersión así como la Prueba t para
muestras independientes y para muestras
relacionadas. (Acero, Echeverri, Lizarazo,
Quevedo, y Sanabria, 2006) (Koopma, Pelletier y
Murray, 2002).
MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo al problema planteado y en función
de sus objetivos, se realizó una investigación no
experimental, descriptiva, correlacional, y
transversal, con todo el personal Administrativo
y secretarial de las cuatro (4) Escuelas que
conforman la Facultad de Medicina de la
Universidad del Zulia, en un lapso comprendido
entre febrero de 2009 y junio de 2010, en el cual
se investigó la relación entre CO y PL. Para fines
del estudio, la muestra quedó constituida por el
total de las 160 personas, hombres y mujeres. La
recolección de los datos necesarios para llevar a
cabo la investigación estuvo a cargo del
investigador, con la implementación de la
encuesta y como instrumento, el cuestionario,
conteniendo respuestas dicotómicas (si o no)
con preguntas de una escogencia, para
determinar los factores asociados al PL y para
evaluar el CO. (Méndez, Namihira, Moreno y
Sosa, 1984).
El instrumento utilizado fue revisado por un
personal calificado y con mayor manejo en la
elaboración de los mismos. Constó de tres
secciones: la primera sección contenía las
instrucciones acerca de cómo debía ser llenada
la encuesta; la segunda sección, recogió
información
acerca
de
las
variables
sociodemográficas y laborales entre las cuales se
incluyeron datos como edad, sexo, estado civil,
grado de instrucción, años de servicios, entre
otros; y la tercera sección, Escala Stanford-6, o 6SPS, la cual evaluó la relación entre el PL, los
problemas de salud y la productividad de las
poblaciones trabajadoras. La SPS-6 mide la
percepción de un trabajador acerca de su
capacidad para superar la distracción de la física
actual y/o problemas psicológicos con el fin de
manejar el estrés del trabajo, las tareas
completas, lograr metas y mantener la atención
suficiente y los niveles de energía.
Es una escala aditiva, en la cual la puntuación
total se obtiene de la suma de los
posicionamientos del encuestado en cada uno de
los ítems, asignando un valor; a cada respuesta
se le asigna un valor que va desde 1 hasta 5
puntos. Se debe tener en cuenta que la escala
invierte periódicamente los puntos altos de
“muy de acuerdo” y “totalmente en desacuerdo”.
Esto anima al usuario a responder a cada
RESULTADOS
Se encuestaron 160 personas que forman parte
del personal administrativo secretarial que hace
vida en las cuatro (04) escuelas de la Facultad de
Medicina de LUZ; todas las encuestas se
incluyeron ya que fueron respondidos todos los
ítems en su totalidad.
Las variables sociodemográficas y laborales de
los 160 participantes en el estudio están
plasmadas en la Tabla 1. En su mayoría mujeres
57,8% (n=93), con edad promedio de los
participantes de 33,8 ± 5,6 y la antigüedad
66
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Tabla 1. Variables Sociodemográficas y Laborales
del Personal Administrativo de la Facultad de
Medicina de una Universidad Pública
laboral de 5 a 15 años, ocupando cargos de
oficinistas 14,3% (23), secretarias 14,3% (23),
con carga familiar con 1 hijo menor de 15 años
38,5% (n=62) y con 2 hijos 35,4% (n=57),
pertenecientes en su mayoría al decanato 43,5%
(n=70), devengando un salario de más de Bs.
2.000,00 47,8% (n=77).
La Tabla 2 muestra la distribución de
frecuencias de las enfermedades con las que los
trabajadores acudieron a trabajar, siendo cefalea
19,9% (n=32) y gripe 17,4% (n=28) las más
frecuentes. El nivel de Presentismo resultó alto,
47,9% (n=80) con una puntuación promedio de
20,05±5,93 y el nivel promedio de Clima
Organizacional resultó medio en el 100% de los
participantes (n=160) con una puntuación
promedio de 130,11±8,83 (Tabla 3). En relación
a los aspectos del clima organizacional, los
mismos no se muestran en tabla, ya que todos
resultaron con nivel medio y no mostraron
diferencias estadísticamente significativas.
No se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre las variables
sociodemográficas y laborales y los niveles de
Presentismo (Tabla 4), mientras que al
relacionarlos con Clima Organizacional, sólo se
evidenciaron
diferencias
estadísticamente
significativas en los bachilleres (127,88 ± 9,81) p
= 0,021 y en los que devengan un salario mayor
de Bs. 2.000,00 (132,38 ± 8,45) p = 0,027 (Tabla
5).
Al aplicar la correlación de Pearson para Clima
Organizacional y Presentismo, se encontró una
correlación negativa altamente significativa, con
significancia bilateral de 0.011 (Tabla 6).
Variable
SEXO
Masculino
Femenino
GRADO INSTRUCCIÓN
Bachiller
T.S.U.
Universitario
ESTADO CIVIL
Soltero
Casado
Viudo
Concubino
CARGO
Oficinista
Asistente de Publicaciones
Secretaria
Asistente Administrativo
Secretaria Ejecutiva
Administrador Jefe
Analista RRHH
Auxiliar de biblioteca
Archivista
Coord. Biblioteca
Auxiliar Laboratorio
Asistente Laboratorio
Trabajador Social
Asistente Contabilidad
Asistente Lab. Info.
Analista Info. Control
Coordinador Informática
ANTIGÜEDAD LABORAL
Menor de 5 años
De 5 a 10 años
De 10 a 15 años
De 15 a 20 años
Más de 20 años
CARGA FAMILIAR
Ninguna
Una
Dos
Más de tres
ESCUELA
Medicina
Bioanálisis
Enfermería
Nutrición
Decanato
División Postgrado
División. Educ. Médica
División Extensión
I. Investigación Clínica
Instituto Biológico
SALARIO (Bs.)
Entre 1001 y 1500
Entre 1501 y 2000
Más de 2000
DISCUSIÓN
La discusión de los resultados obtenidos en la
presente investigación encuentra la dificultad de
no contar con suficiente bibliografía que estudie
el Presentismo asociado a Clima Organizacional,
ya que la mayoría de los estudios están
enfocados a los problemas de productividad que
genera el Presentismo y a las enfermedades con
las cuales el trabajador decide ir a su jornada
laboral, y a la determinación del clima
organizacional basado en otras variables de
índole gerencial.
VARIABLE
Edad
Antigüedad Laboral
N
%
67
93
41,6
57,8
43
81
45
21,1
50,3
28,0
29
90
7
33
18,0
55,9
4,3
20,5
23
5
23
13
12
5
6
2
12
4
5
21
9
4
8
3
5
14,3
3,1
14,3
8,1
7,5
3,1
3,7
1,2
7,5
2,5
3,1
13
5,6
2,5
5,0
1,9
3,1
9
55
48
37
11
5,6
34,2
29,8
23,0
99,4
10
62
57
31
6,2
38,5
35,4
19,3
16
14
11
11
70
9
5
8
7
9
9,9
8,7
6,8
6,8
43,5
5,6
3,1
5,0
4,3
5,6
21
62
77
13,0
38,5
47,8
PROMEDIO
± DE
33,8
2,91
5,62
1,03
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero. 2011
67
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Tabla 2. Distribución de Frecuencia de
Enfermedades Causantes de Presentismo
Enfermedad
Cefalea
Gripe
Diarrea
Túnel Carpiano
Menstruación
Tensión Arterial
Lumbago
Náuseas y Vómito
Cólico Nefrítico
Nervios
Dolor de oído
Dolor de muela
Glicemia
Esguince y Fractura
Alergias
TOTAL
N
%
32
28
16
13
12
18
8
7
7
1
6
5
2
6
5
19,9
17,4
9,9
8,1
7,5
7,5
5,0
4,3
4,3
0,6
3,7
3,1
1,2
3,7
3,1
160
100,0
Tabla 4. Valores Promedio de Presentismo Según
Variable Sociodemográfica - Continuación
VARIABLE
SEXO
Masculino
Femenino
ESTADO CIVIL
Soltero
Casado
Viudo
Concubino
GRADO INSTRUCCIÓN
Bachiller
T.S.U
Universitario
CARGA FAMILIAR
Ninguna
Una
Dos
Más de tres
ESCUELA
Medicina
Bioanálisis
Enfermería
Nutrición
Decanato
División Postgrado
División. Educ. Médica
División Extensión
I. Investigación Clínica
Instituto Biológico
ANTIGÜEDAD LAB.
Menos de 5 años
De 5 a 10 años
De 10 a 15 años
De 15 a 20 años
Más de 20 años
SALARIO
Entre 1001 y 1500
Entre 1501 y 2000
Más de 2000
Tabla 3. Valores Promedio de Clima
Organizacional y Nivel de Presentismo
Máximo Varianza
77,99
27
35,13
%
11,8
37,9
47,9
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero (2011)
Tabla 4. Valores Promedio de Presentismo Según
Variable Sociodemográfica
VARIABLE
SEXO
Masculino
Femenino
ESTADO CIVIL
Soltero
Casado
Viudo
Concubino
GRADO INSTRUCCIÓN
Bachiller
T.S.U
Universitario
CARGA FAMILIAR
Ninguna
Una
Dos
Más de tres
ESCUELA
Medicina
Bioanálisis
Enfermería
Nutrición
Decanato
División Postgrado
División. Educ. Médica
División Extensión
I. Investigación Clínica
Instituto Biológico
PROMEDIO ± DE
P
19,95 ± 5,94
20,19 ± 5,94
0,795
21,03 ± 5,44
19,31 ± 5,92
19,57 ± 6,57
21,18 ± 6,21
0,153
19,85 ± 7,31
20,32 ± 5,70
19,71 ± 5,23
0,740
18,40 ± 8,48
20,08 ± 6,35
19,60 ± 5,72
21,35 ± 4,25
0,561
19,25 ± 6,48
21,57 ± 4,58
20,45 ± 5,92
19,82 ± 4,60
20,23 ± 5,61
21,22 ± 7,29
13,20 ± 9,09
19,50 ± 6,41
20,71 ± 7,15
20,11 ± 6,05
0,263
19,56 ± 6,78
20,78 ± 5,24
19,96 ± 5,78
19,14 ± 6,41
20,27 ± 7,85
0,616
20,00 ± 5,89
20,47 ± 6,21
19,73 ± 5,75
0,759
0,542
0,667
0,472
Tabla 5. Valores promedio de Clima Organizacional Según Variables Sociodemográficas
VARIABLE
105
P
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero (2011)
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero (2011)
Variable
Promedio± DE Mínimo
Clima
130,11 ± 8,83
103
Organizacional
Presentismo
20,05 ± 5,93
6
NIVELES
N
Bajo (6 – 13)
19
Medio (14 – 21)
61
Alto (22 – 30)
80
PROMEDIO ± DE
ANTIGÜEDAD LABORAL
Menos de 5 años
De 5 a 10 años
De 10 a 15 años
De 15 a 20 años
Más de 20 años
SALARIO
Entre 1001 y 1500
Entre 1501 y 2000
Más de 2000
0,568
0,924
0,106
N
PROM.
DE
P
93
76
130,92
130,88
9,69
7,53
0.974
29
90
7
33
130,69
131,31
133,29
129,61
10,50
8,56
6,84
8,62
0,774
34
81
45
127,88
132,47
130,38
9,81
8,40
8,33
0,021
10
62
57
31
130,20
130,19
131,46
131,55
13,42
9,34
6,85
8,62
0,999
16
14
11
11
70
9
5
8
7
9
132,44
129,88
132,36
132,55
130,93
128,33
132,40
131,00
127,86
131,22
10,63
9,13
5,64
5,15
9,74
6,38
9,84
8,29
8,09
8,80
0,349
9
55
48
37
11
131,89
130,60
132,56
130,16
126,91
14,23
8,85
7,39
8,83
9,10
0,798
21
62
77
131,52
128,87
132,38
6,39
9,67
8,45
0,160
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero (2011)
0,636
0,703
0,221
0,861
68
0,246
0,182
0,962
0,938
0,304
0,798
0,441
0,187
0,310
0,027
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Tabla 6. Correlación de Pearson entre Nivel de
Clima Organizacional y Nivel de Presentismo
Presentismo
Laboral
Correlación
De Pearson
Sig.
(bilateral)
N
Clima
Organizacional
Correlación
De Pearson
Sig.
(bilateral)
N
Presentismo
Laboral
Clima
Organizacional
1
-,201*
generador de presentismo, pero que está casi
ausente en las definiciones más recurrentes del
concepto. Este hallazgo también podría deberse
al hecho de que la población de estudio está en
contacto con el servicio a terceros, y según
Aronsson (2000) estos trabajadores presentan
mayor disposición al trabajo cuando se
encuentran enfermos.
Las características de la organización generan
un determinado clima organizacional y éste
repercute sobre las motivaciones de los
trabajadores y su comportamiento, el cual trae
variedad de consecuencias para la organización:
productividad, satisfacción, rotación, adaptación,
presentismo, entre otras. Como comentan
Krohne y Magnussen (2011) las condiciones de
trabajo pueden promover el presentismo y
reflejan las experiencias de un entorno de
trabajo saludable.
Debe considerarse, que así como existen
problemas asociados al Presentismo Laboral de
fácil manejo, como son algunos tipos de
enfermedades, existen también una gran gama
de elementos de orden psicosocial y gerencial
que emergen de la subjetividad del mundo del
trabajo que no fácilmente abordables, como por
ejemplo el mal clima organizacional, la
insatisfacción laboral, el burnout, la fatiga, entre
otros, a los cuales debería prestársele más
atención.
-,011
160
160
-,201*
1
-,011
160
160
* La Correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral)
Fuente: Pérez, Rojas, Cardozo, Sanabria y Romero (2011)
El perfil sociodemográfico y laboral del
personal administrativo es similar al observado
en trabajos como el de Contreras (2009) y como
en Arteaga y colaboradores (2007). Las
enfermedades asociadas a Presentismo fueron
cefalea y gripe, a diferencia de Lombardi (2010)
donde las 3 enfermedades más frecuentes en
ocurrencia fueron depresión, fatiga e insomnio.
En Ruiz y colaboradores (2006) fueron los
trastornos vertebrales y ansiedad o depresión.
Estos hallazgos demuestran que existe una
diversidad de patologías que pudieran afectar la
salud de los trabajadores tanto a nivel orgánico
como en la esfera mental.
El nivel de Clima Organizacional percibido por
los trabajadores fue medio, diferente del
señalado en Quintero y colaboradores (2008), en
el cual el nivel no fue ni productivo ni
satisfactorio, y del de Pérez (2010) donde
resultó alto. En relación a Presentismo, el nivel
también resultó medio a diferencia de Ruiz y
colaboradores (2006) en el cual el mismo resultó
alto, y en Caligiore y colaboradores (2003) bajo,
lo que permite inferir que el nivel de
Presentismo puede variar según el tipo de
organización donde se estudie. En el caso de los
empleados administrativos de la Facultad de
Medicina, por tener arraigo con la institución,
comparten un conjunto de valores e ideales
sociales y creencias que los llevaría a tener un
alto nivel de Presentismo.
Se evidenció una relación negativa altamente
significativa entre Presentismo y Clima
Organizacional, la cual podría deberse a que la
percepción del clima organizacional que tenga el
trabajador es muy relevante como factor
CONCLUSIONES
El perfil sociodemográfico y laboral del
personal administrativo de las 4 escuelas de la
facultad de medicina está constituido por
mujeres con edades entre 28 y 39 años, casadas,
Técnico Superiores Universitarias, con por lo
menos 1 hijo menor de 15 años, con años de
antigüedad laboral de 5 a 15 años, en su mayoría
dependientes del decanato y que devenga más
del salario mínimo.
El personal administrativo de las 4 escuelas de
la Facultad de Medicina presenta un alto nivel de
Presentismo sin variaciones en relación a las
variables
sociodemográficas,
con
una
correlación
negativa
significativamente
estadística con la percepción de nivel medio del
Clima Organizacional. Es posible acercarse a la
realidad comunicativa de una Institución como
la Universidad del Zulia a través de
69
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
7.
herramientas
de
medición
cuantitativas
concretas como el EDCO.
Si bien la literatura internacional da cuenta de
este fenómeno del Presentismo, asociándolo
especialmente a problemas de salud, en un
sentido más amplio también podría asociarse a
todos aquellos factores organizacionales que
afectan el desempeño de los trabajadores.
Para terminar, se recomienda ampliar los
estudios que permitan establecer las principales
causas del nivel alto de Presentismo en la
población estudiada, incluyendo de ser posible
otros aspectos que promueven su existencia, a
fin diseñar e implementar intervenciones que
finalmente reduzcan o atenúen este fenómeno a
su mínima expresión, ya que además de generar
daños a la salud de los trabajadores, condiciona
disminución en la productividad a la
organización.
La
evaluación
periódica
del
Clima
Organizacional no sólo será una herramienta
para enfrentar cambios, sino también una
herramienta para reforzar la innovación y
compromiso hacia el mejoramiento continuo de
la Institución universitaria. Así mismo, mantener
los aspectos positivos en relación al Clima
Organizacional y fortalecerlos aun más para
mantener siempre la excelencia que debe
caracterizar a esta Institución.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
16.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Medina, M.; Primera, N. (2004). Comportamiento
Organizacional en las Unidades Sectoriales de
Información de la Universidad del Zulia. Revista
Venezolana
de
información,
tecnología
y
conocimiento. LUZ-SAILUZ. 1 (3) 60-72.
Acero, Y.; Echeverri, L.; Lizarazo, S.; Quevedo, A.;
Sanabria, B. (2006). Escala de Clima Organizacional
(EDCO) Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Santafé
de
Bogotá,
D.C.
Disponible
en
www.monografias.com
Rodríguez, D. (2005). Diagnostico del clima
organizacional, en diagnóstico organizacional. México,
D.F. Alfaomega. 159-177.
Rojas, R. (2007). Enfoque del presentismo en
empresas de salud. cienc trab. abr-jun; 9 (24) 64-68.
Arteaga, O.; Vera, A.; Carrasco, C.; Contreras, G. (2007).
Presentismo y su relevancia para la salud ocupacional
en chile. Ciencia & Trabajo. 9 (24) 61-63. Disponible
en www.cienciaytrabajo.cl
Juárez, A. (2007), La Dimensión de fatiga-Energía
como indicador de presentismo: Validez de una escala
en trabajadores Mexicanos. Ciencia y trabajo. 9 (24):
p. 55-60. www.cienciaytrabajo.cl
17.
.-.
70
Gómez, C. y Devia, D. (2003). Diseño, construcción y
validación de un instrumento desde la teoría de
respuesta al ítem para evaluar clima organizacional
en empresas colombianas. Trabajo de grado:
Universidad El Bosque. Código 9110032. Acta
Colombiana de Psicología. (11) 97-113.
Quintero, N.; Africano, N.; Faria, E. (2008) Clima
organizacional y desempeño laboral del personal
empresa vigilantes asociados Costa Oriental del Lago.
Ciencias Gerenciales. 3(9) 33-51.
Méndez, R.; Namihira, G.; Moreno, A. y Sosa,C. (1984).
El protocolo de investigación: Lineamientos para su
elaboración y análisis. Editorial Trillas, México. D.F. 11
12.
Koopma, Ch.; Pelletier, K.; Murray, J. (2002). Stanford
Presenteeism Scale: Health Status and Employee
Productivity. Occup Environ Med. (44) 14-20.
Contreras, D.; Barbosa, F.; Juárez, F.; Uribe, F. (2009).
Estilos de liderazgo, clima organizacional y riesgos
psicosociales en entidades del sector salud. Un
estudio comparativo. Acta Colombiana de Psicología.
12 (2) 13-26.
Lombardi, R. (2010). Absent-minded workers show
signs of presenteeism. Canadian Ocupational Safety.
Disponible en http://www.cos-mag.com/HealthPage/Health-Page-Stories/
Ruiz, F.; Palomino, J.; Zambrano, R.; Llap, C. (2006).
Prevalencia, impacto en la productividad y costos
totales de las principales enfermedades en los
trabajadores de un hospital al sur del Perú en el año
2003.Rev Med Hered 17 (1) 28-34.
Perez, O. (2010). Clima organizacional en el personal
de los Ambulatorios. Medicina Laboral , Medicina
Familiar y Atencion PrimariaDisponible en
http://www.portalesmedicos.com/
Caligiore, I; Diaz, J. (2003). Clima organizacional y
desempeño de los docentes en la ULA: estudio de un
caso. Revista Venezolana de Gerencia. 8 (24) 644-65.
Aronsson, G.; Gustafsson, K.; Dallner, M.; (2000). Sick
but yet at work. An empirical study of sickness
presenteeism. J Epidemiol Community Health. (54)
502-509.
Krohne, K.; Magnussen, L.H. (2011). Go to work or
report sick? : a focus group study on decisions of
sickness presence among offshore catering section
workers. BMC Research Notes, 4 (70). Disponible en
http://www.biomedcentral.com/
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 71-76
__________________________________________________
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA ELEVAR EL NIVEL
DE CONOCIMIENTO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA SOBRE
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Application of an educational program to elevate the level of knowledge of
students of medicine on contraceptive methods
Noris Acosta Morán, Liliam González Méndez, Diego Muñoz Cabas, Sofía Vera
Graterol, y Alexis Fuenmayor Boscán
Médicos Familiares, Dpto. de Salud Pública Integral, Escuela de Medicina, Universidad del Zulia. Médico
de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Médico Familiar, Docente de Farmacología Clínica, Escuela de
Enfermería, Universidad del Zulia.
[email protected]
RESUMEN
____________________________________________________________________________________________
La planificación familiar en Venezuela, se constituye dentro de un Programa de
Salud Sexual y Reproductiva, como un conjunto de acciones dirigidas a garantizar a
toda la población el acceso a la información, orientación y servicios de alta calidad, con
respeto a la dignidad humana y libre decisión de individuos y parejas. El objetivo del
presente artículo es determinar el nivel de conocimientos de estudiantes de medicina
sobre el uso y prescripción de métodos anticonceptivos; y aplicar un programa
educativo para elevar dicho conocimiento. Investigación de tipo descriptiva, con diseño
cuasiexperimental, realizada en una muestra de 222 estudiantes de la Facultad de
Medicina de la Universidad del Zulia, a quienes se aplicó un instrumento tipo encuesta
antes y después de haber recibido un programa educativo sobre el uso y prescripción
de métodos anticonceptivos. Como resultado, se encontró un aumento considerable del
nivel de conocimiento de los jóvenes sometidos al programa educativo, con relación al
uso y prescripción de estos métodos. En conclusión, se evidencia el aumento en los
niveles de conciencia sobre la sexualidad y sus estrategias de planificación,
produciéndose de esta manera una acentuada disminución en el número de embarazos
no deseados, enfermedades de trasmisión sexual, promiscuidad y aumentado la vida
sexual saludable de los individuos estudiados.
Palabras clave: Programa educativo, métodos anticonceptivos, salud sexual y
reproductiva.
ABSTRACT
____________________________________________________________________________________________
The familiar planning in Venezuela, constitutes inside a Program of Sexual and
Reproductive Health, like a group of actions headed to guarantee to all the population
71
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
the access to the information, orientation and services of high quality, with respect to
the human and free dignity decision of individuals and couples. The aim of the present
article is to determine the level of knowledges of students of medicine on the use and
prescription of contraceptive methods; and apply an educational program to elevate
said knowledge. Investigation of descriptive type, with design cuasiexperimental,
realised in a sample of 222 students of the Faculty of Medicine of the University of the
Zulia, to those who applied an instrument type polls before and after having received
an educational program on the use and prescription of contraceptive methods. Like
result, found a considerable increase of the level of knowledge of the youngsters
subjected to the educational program, in regard to the use and prescription of these
methods. In conclusion, evidence the increase in the levels of consciousness on the
sexuality and his strategies of planning, producing of this way a stressed decrease in
the number of pregnancies no wished, illnesses of sexual transmission, promiscuidad
and increased the healthy sexual life of the individuals studied.
Keywords: Educational program, contraceptive methods, sexual and reproductive
health.
peligroso. La planificación familiar refuerza el
derecho de las personas a decidir el número de
hijos que desean tener y el intervalo de los
embarazos2.
La Norma Oficial de Salud Sexual y
Reproductiva (MPPS, 2003), plantea que la
prevención ocupa un lugar relevante en la salud
integral, a través de la promoción de acciones
específicas encaminadas a reducir los embarazos
no deseados. La educación sexual es una
herramienta básica que permite conocer y
ejercer una sexualidad saludable y sin riesgos,
además de defender los derechos sexuales3.
En el contexto de la salud sexual y
reproductiva, la planificación familiar es un
importante componente, ya que permite a la
pareja y primordialmente a la mujer, hacer uso
de sus derechos sexuales y reproductivos para
escoger libre y responsablemente el número y
espaciamiento de sus hijos, es decir que
contribuye al bienestar de la familia y a la salud
de la madre al disminuir
el número de
embarazos y de abortos4.
En efecto, la sexualidad es un importante
aspecto en la vida del ser humano, cuando una
persona en edad reproductiva reconoce que
mantiene o desea iniciar relaciones sexuales, el
sistema de salud debe promover y garantizar el
acceso a un médico, que pueda orientar sobre
cómo tener los cuidados necesarios, por lo cual
el profesional médico de la salud ubicado en el
INTRODUCCIÓN
La educación sexual es un importante
componente de la educación sanitaria e implica
la capacitación del ser humano para establecer
relaciones sanas con su pareja, en condiciones
de igualdad, con el propósito de preparar
integralmente a los individuos para la vida sana.
En el caso de Venezuela, es un país caracterizado
por tasas de fecundidad elevadas, con tendencia
al incremento en el grupo de adolescentes. La
Salud Sexual y Reproductiva en Venezuela, ha
acumulado importante déficit expresado en
brechas de inequidad en territorios y clases
sociales, en consecuencia, las potencialidades
humanas se han visto limitadas para desarrollar
capacidades y ejercer autonomía sobre su propia
sexualidad y procreación.
Es frecuente conseguir en la consulta mujeres
con embarazos no deseados, productos del
desconocimiento o uso inadecuado de métodos
de planificación familiar. La Organización
Mundial de la Salud ha calculado que cada año
los embarazos no deseados conducen a
aproximadamente 20 millones de abortos en
condiciones de riesgo y producen la muerte a
más de 80.000 mujeres1.
Se calcula que en los países en desarrollo unos
222 millones de mujeres desean posponer o
detener la procreación pero no utilizan ningún
método anticonceptivo. La planificación familiar
disminuye la necesidad de recurrir al aborto
72
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
área ambulatoria debe estar preparado para
impartir la consejería en planificación familiar.
En Venezuela en los servicios públicos de salud
se han organizado consultas de planificación
familiar, permitiendo que las mujeres participen
de la anticoncepción para mejorar su vida
reproductiva, por lo que es importante
entrenarla bien sobre esta área. Muchas técnicas
anticonceptivas no son complicadas, sino que se
falla en su uso, por lo que la enseñanza
cuidadosa del método es muy importante. Para
generar la expansión de esta información, el
cuerpo profesional de atención en salud sexual y
reproductiva, especialmente el médico general,
debe poseer claros y sólidos conocimientos, los
cuales deben ser coherentes con su compromiso
comunitario.
La tarea de planificación familiar sigue
inconclusa. A pesar de los grandes avances de las
últimas décadas, más de 120 millones de
mujeres a nivel mundial quieren evitar el
embarazo, pero ellas ni sus parejas están
utilizando anticoncepción. Hay muchas razones
por las que no se ha resuelto esa necesidad: los
servicios y los insumos todavía no se encuentran
disponibles en todos lados, o las opciones son
limitadas. El miedo a la desaprobación social o a
la oposición de la pareja plantea barreras
formidables. El temor a efectos colaterales e
inquietudes relacionadas con la salud frenan a
mucha gente; otros no conocen las opciones
anticonceptivas y su utilización. Estas personas
necesitan ayuda ahora5.
Como consecuencia de ello, el nuevo enfoque
de la planificación familiar permite a la pareja
definir el momento más apropiado para tener
hijos, tomando en cuenta la salud de la mujer y
los diferentes factores de riesgo reproductivo y
los aspectos sociales que los rodea. En el
contexto del nuevo concepto de salud sexual y
reproductiva, la planificación familiar se
convierte en uno de los elementos más
importantes en esta área, ya que permite a la
pareja y a la mujer en particular, hacer uso de
sus derechos sexuales y reproductivos para
escoger libre y responsablemente el número y
espaciamiento de sus hijo. Por otra parte, la
planificación familiar ofrece una forma
médicamente satisfactoria de reducir el número
de embarazos no deseados que, en otras
condiciones, podrían desembocar en la muerte
de la madre o en lesiones ocasionadas por
procedimientos abortivos peligrosos.
El uso de anticonceptivos ha aumentado en
muchas partes del mundo, especialmente en Asia
y América Latina, pero sigue siendo bajo en al
África subsahariana. A escala mundial, el uso de
anticonceptivos modernos ha aumentado
ligeramente, de un 54% en 1990 a un 57% en
2012. A escala regional, la proporción de
mujeres de entre 15 y 49 años de edad que usan
algún método anticonceptivo ha aumentado
mínimamente o se ha estabilizado entre 2008 y
2012. En África pasó de 23% a 24%; en Asia se
mantuvo en 62%, y en América Latina y el Caribe
pasó de 64% a 67%; en cada región es notable la
variación entre países2.
Por tanto se puede decir que la planificación
Familiar constituye un conjunto de acciones
dirigidas a garantizar a toda la Población el
acceso a la información, orientación y servicio de
alta calidad en Planificación Familiar bajo el
concepto Integral de Salud Sexual y
Reproductiva, con respeto a la dignidad humana
y libre decisión de los individuos y las parejas5.
Existe
una
variedad
de
métodos
anticonceptivos y son aquellos que se utilizan
con el fin de evitar embarazos no deseados en
forma temporal o permanente. Dependiendo de
la posibilidad de recobrar la fertilidad, son los
siguientes: los temporales, dentro de los cuales
se encuentran hormonales orales, hormonales
inyectables,
hormonales
subdérmicos,
dispositivos intrauterinos, de barrera y
espermicidas, naturales o de abstinencia
periódica, anticoncepción de emergencia; y
permanentes,
que
incluye
esterilización
quirúrgica tanto femenina como masculina.
En los países en vías de desarrollo como
Venezuela, el modelo educativo de las escuelas
de medicina establece que los estudiantes de
medicina de pregrado cumplen sus prácticas
profesionales en el primer nivel de atención de
la salud, razón por la cual, en lo que respecta a la
salud reproductiva, se espera que sean
competentes, teniendo en cuenta que la salud
reproductiva es un factor clave para el progreso
social, económico y político de una región6.
Así mismo, la Escuela de Medicina de la
Universidad del Zulia sustenta la formación del
estudiante en la atención médica primaria, por lo
que durante sus estudios recibe una adecuada
73
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
formación integral, en concordancia con los
requerimientos actuales del país, contribuyendo
a elevar el nivel de vida del venezolano. Este
médico será capaz de enfrentarse a muchas de
las situaciones que se le presenten, y en el caso
específico, considerará a la sexualidad como algo
normal y positivo, esto le permitirá, participando
en el programa de planificación familiar, crear
ambientes de desarrollo de la sexualidad
saludables para sus pacientes y la comunidad y
así contribuir al desarrollo armónico de la
personalidad del individuo.
Sin embargo, la realidad de la educación
universitaria en lo que a la carrera de medicina
corresponde, es que existe una crisis importante
desde hace vario años, hay una masificación
estudiantil para recursos y espacios intra y
extramurales académicos insuficientes y
deteriorados, lo que atenta contra la formación
médica universitaria de calidad.
Por otro lado, algunos programas formativos
no se cumplen a cabalidad, por un lado porque
no se adecúan a los lineamientos de la Norma
Oficial de Salud Sexual y Reproductiva como
política del Estado Venezolano, la cual enfatiza
su carácter preventivo y por otro lado, la
formación es muy teórica debido a las pocas
oportunidades de cumplir prácticas en los
servicios de salud, originando un deficiente
conocimiento sobre la anticoncepción en el
médico por egresar o que recién egresa.
Ante este hecho, debe recordarse que el
personal médico debe ser un actor innovador de
programas diseñados para cambiar la
percepción del individuo de las normas sociales
relacionadas con la actividad sexual y el uso de
anticonceptivos, haciendo que las prácticas
sexuales sin riesgos sean más aceptables7.
Dadas las características demográficas de la
población venezolana y atendiendo al concepto
social de la salud y a los lineamientos que el
Estado Venezolano ha incorporado en su norma
oficial para atender integralmente la salud
sexual y reproductiva, las escuelas de medicina
del país están en la obligación de
un
entrenamiento adecuado de los estudiantes de
medicina para que puedan convertirse en líderes
de opinión con futura injerencia sobre las
políticas de salud, así como ayudar al público a
entender las consecuencias de los embarazos
indeseados y del aborto.
Por lo antes expuesto, se presentan los
objetivos de esta investigación: Determinar el
nivel de conocimientos de estudiantes de
medicina sobre el uso y prescripción de métodos
anticonceptivos, y Aplicar un programa
educativo para elevar dicho conocimiento. Una
vez logrados estos objetivos se podrán
implementar medidas para reforzar o fortalecer
el aprendizaje y práctica de este componente de
la salud sexual y reproductiva, tan importante
para el país.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se ubica en el enfoque cuantitativo.
Investigación descriptiva y su diseño es
cuasiexperimental,
la
muestra
estuvo
representada por los estudiantes del último año
de la carrera de Medicina de la Universidad del
Zulia: El universo del estudio estuvo conformado
por 400 estudiantes que se encuentran cursando
la asignatura Práctica Profesional Integral III
(PPIII), durante el año 2012, pertenecientes al
período académico anual 2011. La muestra fue
seleccionada por azar simple empleando para su
cálculo la Tabla de Arkin y Colton la cual para
una p de 0,005 y un margen de confianza del 95
%, sugiere 222 estudiantes.
Para la investigación se elaboró un
instrumento tipo encuesta, que recoge
información sobre datos de identificación, datos
personales y académicos y por último los
relacionados al nivel de conocimiento. Se trata
de una encuesta autoadministrada que se aplicó
el primer día de clases, cuyos resultados fueron
analizados por los investigadores; luego se
ofreció un programa educativo elaborado por el
Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la
Secretaria de Salud de la Gobernación del Estado
Zulia, para luego aplicar de nuevo el mismo
instrumento de medición. Los datos obtenidos se
analizaron utilizando estadística descriptiva, con
indicadores de frecuencias y porcentajes, a
través del paquete estadístico SPSS versión 17.0.
RESULTADOS
La Tabla 1, muestra la frecuencia, porcentaje y
nivel de conocimiento que existe sobre los
diferentes métodos anticonceptivos en una
muestra de 222 estudiantes de ambos sexos
seleccionados por azar simple los cuales eran
74
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
pertenecientes al último año de la carrera de
Medicina en la Universidad del Zulia y cursantes
de la asignatura Práctica Profesional Integral III,
durante el año 2012; se aplicó para ello el
instrumento el primer día de clase.
Para la ubicación de los resultados, los
métodos se agruparon en cuatro grandes tipos
de
anticonceptivos
(Métodos
naturales,
Preservativo Masculino, Dispositivo Intrauterino
y Anticonceptivos orales). Obteniendo los
siguientes resultados: Métodos Anticonceptivos
Naturales; se observó que entre los 222 jóvenes
estudiantes este método es conocido levemente
en 175 de los mismos (78,8%), 42 jóvenes
(18,9%) tenían un nivel de conocimiento
moderado y solo 5 de ellos (2,2%) un nivel de
conocimiento alto.
Con respecto al método anticonceptivo
Preservativo Masculino, 85 de los jóvenes
(38,2%) presentando un nivel de conocimiento
leve, 120 de los mismos (54,0%) se ubicaron en
nivel moderado y 17 (7,6%) nivel del
conocimiento alto. Otro método utilizado es el
Dispositivo Intrauterino, el cual presentó una
frecuencia de 114 (51,3%) con un nivel de
conocimiento leve, 98 de ellos (44,1%)
moderado y los 10 restantes (4,5%) un nivel de
conocimiento alto. Finalmente, se muestra la
frecuencia y porcentaje de los ACO, el cual se
ubica en un nivel leve en 102 de los jóvenes
(45,9%); 72 (32,4%) de ellos presentaban nivel
moderado y el resto, es decir, 48 (21,6%) un alto
conocimiento.
En la Tabla 2, se observa la frecuencia y el nivel
de conocimiento de los jóvenes estudiantes
luego de la aplicación de un programa educativo
elaborado por el Programa de Salud Sexual y
Reproductiva de la Secretaria de Salud de la
Gobernación del Estado Zulia.
Con respecto a los Métodos Anticonceptivos
Naturales; se observó que entre las 222 jóvenes
estudiantes este método es conocido levemente
por 62 de los mismos (27,9%), 185 jóvenes
(83,3%), tenían un nivel de conocimiento
moderado y 32 de ellos (14,4%) un
conocimiento alto. Con respecto al Preservativo
Masculino, 19 estudiantes (8,5%) presentaron
un nivel de conocimiento leve, 141 (63,5%) un
nivel moderado y 64 (28,8%) un nivel del
conocimiento alto.
Tabla 2. Frecuencia, Porcentaje y Nivel de
Conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos
posterior a la Aplicación del Programa Educativo
Método
Anticonceptivo
Métodos
Naturales
Preservativo
Masculino
Dispositivo
Intrauterino
Anticonceptivos
Orales
Respuesta más
frecuente
N
%
62
185
32
19
141
64
58
139
25
17
126
79
27,9
83,3
14,4
8,5
63,5
28,8
26,1
62,6
11,2
7,6
56,7
35,5
Nivel de
Conocimiento
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Fuente: Encuesta
Tabla 1. Frecuencia, Porcentaje y Nivel de
Conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos
Método
Anticonceptivo
Métodos
Naturales
Preservativo
Masculino
Dispositivo
Intrauterino
Anticonceptivos
Orales
Respuesta más
frecuente
N
%
175
42
5
85
120
17
114
98
10
102
72
48
78,8
18,9
2,2
38,2
54,0
7,6
51,3
44,1
4,5
45,9
32,4
21,6
Otro método utilizado es el Dispositivo
intrauterino, posterior a la aplicación del
programa educativo, se observó que 58
estudiantes (26,1%) presentaron un nivel de
conocimiento leve, 139 (62,6%) moderado y el
resto de los mismos 25 (11,2%) un nivel de
conocimiento alto. Finalmente, se muestra el
resultado de los ACO, 17 de los jóvenes (7,6%)
poseen un nivel de conocimiento leve, en 126
(56,7%) de ellos era moderado y el 79 restante
(35,5%) un nivel alto de conocimiento.
Se demuestra entonces al comparar ambas
tablas, el aumento en los niveles de
conocimiento y conciencia sobre el uso y
prescripción de los métodos, produciéndose de
esta manera una acentuada disminución en el
número
de
embarazos
no
deseados,
Nivel de
Conocimiento
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Leve
Moderado
Alto
Fuente: Encuesta
75
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
enfermedades
de
trasmisión
sexual,
promiscuidad y aumentado la vida sexual
saludable de estos jóvenes. En consecuencia,
resulta eficaz la aplicación del programa
educativo para fortalecer y elevar el nivel de
conocimiento sobre planificación familiar y
salud sexual y reproductiva en jóvenes
escolarizados universitarios.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Trussell J, Duran V, Shoochet T, et al. Access to
emergency contraception. Obstet Gynecol 2000;
95(2):267-270.
OMS. Planificación familiar Nota descriptiva N° 351.
Mayo de 2013.
Ministerio de salud y desarrollo social. Norma oficial
para la atención integral de salud sexual y
reproductiva. Decreto Ministerial Nº 364 publicado en
Gaceta Oficial Nº 37.705. 2003.
Cáceres y colaboradores. Nivel de conocimientos
sobre métodos anticonceptivos previos al inicio de las
relaciones sexuales y su comparación con el nivel de
conocimientos actuales en estudiantes de medicina.
Facultad de Medicina. Revista de Posgrado de la VIa
Cátedra de Medicina. N° 190 – Febrero 2009.
OPS/OMS. Planificación familiar. Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns
Hopkins Centro para Programas de Comunicación.
Proyecto INFO. 2007.
Méjico, Melgar, Mendoza, Salinas. Nivel de
conocimiento sobre métodos anticonceptivos entre
estudiantes de Medicina Humana. Rev Horiz Med
Volumen 12(3), Julio-Setiembre 2012.
Métodos anticonceptivos, información que posee un
grupo de estudiantes. Escuela de medicina. Facultad
de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo vol.
2, N° 1. Año 1998.
.-.
76
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp. 201302ZU4421
Volumen Único, Año 2013: 79-80
__________________________________________________
CONSEJO REGIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL
ESTADO ZULIA (CORIPDIS)
NOMBRE Y LUZ DE LA DISCAPACIDAD EN EL ZULIA
Emilio Colina, Jesús Vega, Lohan Marín, Elcira Gutiérrez y Ramón Mendoza
65
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
El Consejo Regional para las Personas con Discapacidad del Estado Zulia (CoripdisZulia) siguiendo los lineamientos del Gobernador Bolivariano Francisco Javier Arias
Cárdenas, se hace presente en diferentes Municipios del Estado Zulia brindando atención
biopsicosocial y espiritual a más de 4.500 personas con discapacidad en un número
importante de municipios del Estado Zulia.
Coripdis Zulia, órgano adscrito a la Secretaria de Salud del Estado, celebró este 3 de
diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entregando 100 ayudas
técnicas, 150 certificados de Discapacidad y 40 kits educativos, en compañía de la
Secretaria de Salud, Dra. Tania Mesa, y otros secretarios y representantes del Gabinete del
Gobierno Bolivariano del Zulia.
Coripdis-Zulia ejecuta acciones tendentes a lograr que los ejes de inclusión como, el buen
vivir, poder popular, económicos, de investigación, estudio y planificación, transformación
y transversalizacion de la discapacidad, permitan el desarrollo integral y el vivir bien de
las personas con discapacidad, su familia y su entorno en la región, impulsando así una
política de atención integral a corto y mediano plazo para las personas con Discapacidad
del Estado Zulia, unificando esfuerzos, lineamientos, acciones y estrategias entre los
diferentes entes que conforman el Gobierno Bolivariano del Zulia, y el Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela.
Este organismos basa sus acciones, en las necesidades y demandas de los ciudadanos con
discapacidad y sus familiares; los fundamentos de igualdad, inclusión, equidad y
participación que sustentan El programa de la Patria, acatando los derechos
fundamentales de las personas con discapacidad, expuestos en la Constitución Bolivariana
de Venezuela; la Ley para las Personas con Discapacidad, la Ley para la Igualdad y
Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad del estado Zulia y los
convenios y acuerdos internacionales ratificados por el país en materia de Discapacidad.
Algunas Acciones de la Gestión 2013
N de Personas con
Acciones
Discapacidad (PCD)
Beneficiadas
Orientación y Atención
2.780 PCD y familiares
Jornadas Integrales
1.580 PCD
Jornadas de Calificación
y Clasificación
1.993 PCD
Apoyo en la Certificación
de Discapacidad
2.254 PCD
Gestión de Ayudas
Sociales y Laborales
305 PCD
Ayudas Técnicas
153 PCD
A continuación se muestran algunas fotografías que reflejan el trabajo comunitario
desarrollado por Coripdis a favor de la colectividad zuliana, tomadas en la Plaza Bolívar de
Maracaibo, el día 3 de Diciembre de 2013, Día Internacional de las Personas con
Discapacidad.
81
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Foto 1. Dra. Tania Mesa entregando el carnet que
certifica a una niña como persona con discapacidad,
para que pueda gozar y demandar los beneficios y
derechos que le otorgan las leyes vigentes.
Foto 2. Representantes del Gobierno Bolivariano
del Zulia. En centro Dra. Tania Mesa, Secretaria de
Salud, a su izquierda Emilio Colina presidente del
Coripdis, Jesús Vega, Vicepresidente del Coripdis, y
Dra. Edelmira López Coordinadora del Pasdis, a la
derecha, la Diputada Nohelí Pocaterra, Secretaria
de Asuntos Indígenas y Daniel Boza Secretario de
Protección Ciudadana.
Foto 3. Aplausos después de las palabras de la Dra.
Tania Mesa con algunas de las ayudas técnicas
detrás.
82
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Foto 4. Entrega del carnet de certificación de la
discapacidad a cargo de la Diputada Noheli
Pocaterra.
Foto 5. Presidente del Coripdis al momento de
emitir su discurso.
Foto 6. Entrega de ayudas técnicas por el personal
del Coripdis una vez terminado el acto protocolar.
83
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
los cuáles revisarán y corregirán para ser
nuevamente evaluado nuevamente por los
árbitros quienes decidirán su publicación
definitiva.
Los trabajos serán enviados vía web al
siguiente correo electrónico:
[email protected]
Acompañando
el
manuscrito
debe
consignarse una comunicación dirigida al
Editor Jefe de la Revista Investigación Social
en Salud, firmada por todos los autores del
mismo, en la cual deben expresar que el
artículo no ha sido enviado a otra revista, que
se hacen responsables de los juicios y
comentarios del artículo, declarar la
existencia o inexistencia de conflictos de
interés y aceptar ceder los derechos de
publicación y difusión de la información del
trabajo a la Revista.
Los manuscritos deben ser presentados en
formato digital en procesadores de palabras
Word for Windows®, letra Arial 12, doble
espacio. La extensión máxima de los trabajos
será de 30 páginas. El cuerpo del artículo
será dividido en las secciones que se indican
en las Normas Editoriales las cuales se
especifican más adelante.
NORMAS EDTORIALES



ARBITRAJE DE MANUSCRITOS
Los manuscritos recibidos por el Editor Jefe,
serán consignados al Comité Editorial para su
consideración, el cual decidirá si continua
con el proceso para su publicación o no,
atendiendo
los
criterios
científicos
establecidos y al cumplimiento de las normas
éticas del proceso de investigación, lo que
incluye en el caso de la experimentación en
seres humanos y animales su apego a los
lineamientos de la Declaración de Helsinky.
Posterior a esto, el comité editorial lo
enviara a arbitraje de expertos en el área
objeto de investigación. El número de
árbitros será de tres, siguiendo un sistema
“doble ciego”. Los expertos emitirán su
veredicto ubicado en una de las cuatro
categorías
siguientes:
Publicable
sin
modificaciones, Publicable con ligeras
modificaciones,
Publicable
con
modificaciones sustanciales y No publicable.
De
resultar
publicable
con
ligeras
modificaciones o publicable con sustanciales
modificaciones, el artículo será devuelto a los
autores con las observaciones pertinentes,




Título de la investigación, debe reflejar
las ideas básicas que estructuran el
objeto o situación de estudio y tener
relación con el objetivo de la
investigación.
Resumen, con una extensión máxima de
200 palabras, debe tener una breve
introducción, metodología empleada,
resultados, discusión y/o conclusión, se
acompaña de un Abstract o traducción
del resumen al idioma inglés. Al final del
resumen y abstract, deben colocarse de
tres a cinco palabras clave que permitan
la ubicación del trabajo en los índices
internacionales.
Introducción, debe atender al referente
teorético existente, datos cualitativos y
cuantitativos que justifiquen el estudio y
su contextualización en los espacios
particulares inherentes a la situación
estudiada. Al final debe incluir el(los)
objetivo(s) de la investigación.
Metodología, asumiendo en algunos
casos la denominación de Materiales y
Métodos o Pacientes y Métodos. Incluye:
Tipo de investigación, diseño, población
y muestra o unidades de análisis,
técnicas e instrumentos de recolección
de información y técnicas de análisis de
los datos.
Los
Resultados,
Pueden
estar
representados en tablas, cuadros,
figuras y construcciones teóricas.
Discusión, la cual no debe convertirse en
una repetición de los resultados, por el
contrario, se resaltan los aspectos de
interés del estudio.
Las conclusiones, se ubican al final del
estudio o como último párrafo en la
discusión. Las conclusiones resumen los
hallazgos de la investigación y deben
estar en correspondencia con los
objetivos.
Los cuadros y tablas, deben ser
identificados en números arábigos. En su
84
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
título descriptivo sólo se utilizan mayúsculas
en la primera letra y nombres propios. Si
existiese en la tabla alguna abreviatura, signo
o símbolo, debe expresarse su significado al
final de la misma.
Las Figuras, se identificarán en números
arábigos y su título descriptivo se colocará
debajo de ella, deben declararse en el texto
del artículo.
Las Fotografías, serán incluidas en blanco y
negro. Su inclusión en el cuerpo del artículo
será previa conversión a formato electrónico
de imagen, es decir, formato tiff o jpg. Se
identificarán en números arábigos y su título
descriptivo se colocará debajo de ella.
Las Citas, se aceptan dos tipos de citas, en
Ciencias Sociales y Humanas se utiliza el
sistema autor-fecha, pudiendo ser textuales y
parafraseadas. Las primeras, se ubicará entre
comillas con el sistema autor-fecha y página
de la cita, por ejemplo, Inciarte (2008:45); en
el caso de citas parafraseadas, el sistema
autor-fecha sin indicar paginación, por
ejemplo, Inciarte (2008).
En las Ciencias de la Salud, se colocará al
final de la afirmación el número que
identifica a la fuente entre paréntesis, lo que
permitirá ser hallado y consultado en la
sección Referencias Bibliográficas, por
ejemplo, …la presión arterial depende de los
factores gasto cardíaco y resistencia vascular
periférica (18)…
Las Referencias Bibliográficas, serán
ubicadas en esta sección en orden alfabético
si se utiliza autor fecha; o en orden de
aparición si se utiliza el sistema de número
entre paréntesis. Sólo aparecerán aquellas
citadas o referidas en el texto del artículo,
siguiendo los siguientes modelos:
PEROZO, S. (2008). La salud desde la
cosmovision social. Bogot: Ecoe ediciones
L.tda.
Libros:
.-.
Capítulos de Libros:
NOGUERA L., ROJAS D., PEREZ W. (2013)
Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los
determinantes sociales de la salud.
Universidad del Zulia. Maracaibo. (Incluir
número de páginas consultadas).
Revistas de publicación periódica:
OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarrollo
de las actitudes hacia el conocimiento y la
investigación. Revista Educere 19(5):277290.
Memorias de eventos científicos:
FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en materia
de salud pública?. XIII Congreso de la
Sociedad Venezolana de Salud. CaracasVenezuela.
Consultas en la web:
OLANO, M. (2009). Aprender con proyectos
de trabajo en educación infantil. (Documento
en línea). Fecha de consulta: 18-09-2013.
Recuperado de:
http//www.consejoeducativo.org.
La Revista Investigación Social en Salud se
reserva el derecho de publicar los artículos
que cumplan con criterios éticos y científicos.
Ni la Secretaría de Salud del estado Zulia, ni
la Dirección Regional de Investigación y
Educación, ni la Revista, se hacen
responsables por los juicios y comentarios
emitidos en los manuscritos, siendo
responsabilidad exclusiva de los autores.
85
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
INSTRUCTIONS TO AUTHORS
ABOUT ARTICLES SUBMISSION
The articles will be sent via Web to the
following e-mail address:
Preparation of manuscripts according to
the publisher’s guidelines
[email protected]
Title of the Research: it must convey the
basic ideas that structure the object or
situation of study and be related to the
objective of the research.
Abstract: with a maximum of 200 words. It
must contain a brief introduction, the
methodology used, a synopsis of the results,
discussion and/or conclusion. It must be
accompanied by an Abstract or translation of
the Summary of the research into English. At
the end of the summary and the abstract, the
author must include three to five key words
that allow the article to be classified as per
international indexes.
Introduction: it must correspond to the
existing theoretical referent, qualitativequantitative data that justify the study and its
contextualization within the particular
settings concerning the situation under
study. At the end of this section, the
objective(s) of the investigation is(are) to be
included.
Methodology: it may be referred to in
different ways, among them: Materials and
Methods; Patients and Methods. It specifies
the type of research, design, population and
sample or units of analysis, techniques and
instruments for data collection and
techniques for data analysis.
Results: They can be represented in tables,
charts, figures and theoretical constructions.
Discussion: it must not turn into a
repetition of the results, on the contrary, the
aspects of interest related to the study are
highlighted.
Conclusions: they are located at the end of
the study or as the last paragraph of the
discussion. The conclusions summarize the
findings of the research and must correspond
to the objectives.
Charts and Tables: they must be identified
with Arabic numerals. Capital letters are used
only in the first letter of descriptive titles of
charts and proper names, placed at the top. If
there is any abbreviation, sign or symbol, its
meaning must be specified at the end of the
chart/table.
Figures: they will be identified with Arabic
numerals and their descriptive title will be
placed below them; they must be mentioned
within the text of the article.
Along with the manuscript, a letter
addressed to the Editor-in-Chief of the
Revista Investigación Social en Salud
should be sent, signed by all the authors of
said work. Likewise, they must declare that
the article has not been sent to any other
journal; that they are responsible for the
opinions and comments expressed in the
article; that there are/there are not conflict
of interests issues; and that they accept to
transfer the publishing and diffusion rights
on the information contained in the work
sent to the Revista Investigación Social en
Salud.
Peer-reviewing of Manuscripts
Manuscripts received by the Editor-in-Chief
will be submitted to the Editorial Committee
for their review. Said committee will decide
whether the process continues or not, taking
into consideration the scientific criteria
established to this end, the publisher’s
regulations and the compliance with the
ethical principles associated to the research
process, which include the case of
experimenting with human beings and
animals, and the observance of the
Declaration of Helsinky.
Next, the editorial committee will send
them to be peer- reviewed by experts in the
field of the research. There will be three
peers reviewing each article, following a
double-blinded reviewing procedure. The
experts’ evaluation of the manuscripts will fit
into one of the following categories: To be
published with no modifications; to be
published with slight modifications; to be
published with substantial modifications, and
not approved for publication. If the
manuscript is approved to be published with
slight modifications or with substantial
modifications, it must be edited by the
authors and then evaluated once again by the
reviewers who will make the final decision
about its publication.
86
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD VOL. ÚNICO / SECRETARIA DE SALUD ESTADO ZULIA
Photographs: they will be included in black
and white. Their inclusion within the body of
the article will be possible after prior
conversion into an electronic image format,
i.e., tiff or jpg formats. They will be identified
with Arabic numerals and their descriptive
title will be placed bellow them.
Citations: two types of citations will be
accepted; in Social and Human Sciences the
author-date system is used, may be textual or
paraphrased. The former will be written
between quotations with the author-date and
citation page system, e.g. INCIARTE
(2008:45); for paraphrased citations, the
author-date system without indicating the
page will be used, e.g. INCIARTE, (2008).
In Health Sciences, the number identifying
the source in parentheses will be placed at
the end of the statement, which will allowthe
source to be found and consulted in the
References section, e.g. …blood pressure
depends on the cardiac output and peripheral
vascular resistance (18)… .
References: they will be located in
alphabetical order if the author-date system
is used, or in the order they appear on the
article if the number/parentheses system is
chosen. There must only appear the
references cited within the text of the article,
following the models below:
http// www.consejoeducativo.org.
The Revista Investigación Social en Salud
reserves itself the right to publish the
manuscripts that meet the ethical-scientific
criteria as well as the strict compliance of the
publishing guidelines referred to above.
Neither the Secretaría de Salud del Estado
Zulia, nor the Dirección Regional de
Investigación y Educación or the journal will
be held responsible for the judgments and
comments expressed in the manuscripts,
being these the sole responsibility of the
authors.
 Books:
PEROZO, S. (2008). La salud desde la
cosmovision social. Bogot: Ecoe ediciones
L.tda.
 Book Chapters:
NOGUERA, L., ROJAS D., PEREZ W. (2013)
Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los
determinantes sociales de la salud.
Universidad del Zulia. Maracaibo. (Incluir
número de páginas consultadas).
 Periodic Journals:
OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarrollo
de las actitudes hacia el conocimiento y la
investigación. Revista Educere 19(5):277290.
 Minutes of Scientific Events:
FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en materia
de salud pública?. XIII Congreso de la
Sociedad Venezolana de Salud. CaracasVenezuela.
 Web Consultations:
OLANO, M. (2009). Aprender con proyectos
de trabajo en educación infantil. (Online
document). Date consulted: 09-18-2013.
Retrieved from:
87
7

Documentos relacionados