1 - Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

Transcripción

1 - Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
 GLOSARIO DE TÉRMINOS JURIDICOS EMPLEADOS PARA LA
TRADUCCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS AL MAYA
MAYA-ESPAÑOL
A
Ba’alo’ob sijnal: Recursos naturales
Ba’alteltambal nojcheemo’ob,
A’almajt’aanil Meyaj Nojlu’um: Ley
Ba’ateltambal nojcheem: Buques de
Federal del Trabajo
guerra
Áantajil: Asistencia
Ba’atel-beelankil: Contenciosoadministrativo
Aj p’is óol: Juez
Aj suttse’ek: Interino
Béelankil jala’achil: Autoridad
administrativa
Ajmeyaj: Trabajador, obrero
Beelankúunt: Regir
Ajnojp’is óol: Magistrado
Béelbes nu’ukbesajo’ob: Sistemas
Ajnojpóop: Secretario
normativos
Ajnojpóopil: Secretaría
Beelbest’aan: Regla, norma
Ajtsolxikin: Consejero
Béelbest’aan: Reglamentar/ regular/
norma
B
Ba’albail: Patrimonio
Beelbest’aanil jala’achil: Estatuto de
gobierno
Béelbest’aaniloób kaaj: Políticas
sociales
Ba’albail: Propiedad, patrimonio
Béeytalil: Facultad
~
1
~
Belankil kaajo’ob peetlu’um:
Chúunsaj: Promover/ iniciar
Administración Pública estatal
E
Belankil meyajo’ob: Procedimientos
administrativos
Éejen: Validar
Belankun: Administrar
Éets’il: Copia
Bo’olsi’ipil: Pena
Bo’olsi’ipil: Sancionar
J
Bo’olsi’ipil a’almajt’aan: Ley penal
Bo’oybesa’an: Dependiente
Jáalk’abil: Libertad
Jaalk’abil, juunalil: Autonomía
C
Ch’a’at’aan: Acuerdo
Jáanilil: Higiene
Jaatsil: Fracción
Jach k’a’ana’an xook: Educación básica
Chíika’an si’ipil: Flagrancia
obligatoria
Chuka’an jóok’ol taanil: Desarrollo
Jach ya’abil: Mayoría absoluta
Chunt’aan: Principio
Jajatslu’umil: Demarcación territorial
Chunt’aanil ts’o’okbal: Principio de
Jala’ach belankil kaaj: Administración
definitividad
Pública local
Chúumuk ka’anal xook: Educación
Jala’ach taak’in: Financiamiento público
media superior
Chuun: Base
Jatsts’íib: Artículo
Jejeláas náajal meyaj: Actividades
Chuun taak’in: Capital (dinero)
productivas
Chuun xook: Educación preescolar
Jets’: Fijar
~
2
~
Jets’ t’aanil: Determinación
K’atun: Ejercito
Jo’olpóopta’al: Presidir
K’axt’aan: Tratado
Jo’olts’íib: Titulo
K’eexil óoxja’abnáal: Diputado suplente
Jóok’bal ti’ kaaj: Emigración
K’iinilo’ob kuuch: Periodo (de cargo)
Jóok’ol táaniil: Derechos laborales
K’úub: Extradición
Jook’sbal koonol: Exportación
Ka’aka’aj a’almajt’aanilo’obo’ ti’ u
Jóoksbal koonol (ti’ nojlu’um):
Exportar
meyajnáalilo’ob kaaj ti’
péepetlu’umo’obo’: Leyes de
Responsabilidad de los Servidores
Públicos de los Estados
Juunal: Individual
Ka’akaj a’almajt’aanilo’ob: Leyes de
K
responsabilidad
Ka’akajil: Deber, responsabilidad
K’a’abet: Uso
Ka’akajil: Obligación
K’a’ana’an kúuchilo’ob: Áreas
Ka’anal meyajo’ob: Trabajo profesional
estratégicas
Ka’anal xook: Educación superior
K’a’ana’an xook: Educación básica
Ka’ananil xook: Nivel de escolaridad
K’áanáab k’atun: Armada
Ka’ansajil meyaj: Capacitación
K’áatchi’: Consultar
productiva
K’áattúuxtbal: Extradición
Ka’ansajil xook yéetel ts’íib:
K’aj óolalo’ob: Conocimiento
K’albal t’aan: Auto de formal prisión
K’askúunaj: Ataque
Alfabetización
Ka’ayáal xook: Educación secundaria
Kaaj: Comunidad
~
3
~
Kaajil mneyaj: Servicio público
Kajtalilo’ob: Pueblo
Kanáan: Conservar
Kanáan: Garantizar
Kanáanbal: Seguridad
Kanáanil nojlu’um: Guardia Nacional
Keet táakpajal: Acceso equitativo
Keet táakpajal: Equidad (frente a los
varones)
M
Ma’ jala’ach taak’in: Financiamiento
privado
Ma’ nojsi’ipil: Delito de orden común
Ma’ péekil ba’albailo’ob, Ma’ peekil
ba’alba’il: Bienes inmuebles
Ma’ si’ipil weelgae’: Huelga lícita
Ma’ xook: Ignorancia (educativa)
Ma’peekil ba’alba’il: Bienes raíces
Máakil molay: Socio
Keetil: Igualdad
Máasewal kaajo’ob: Pueblos indígenas
Ki’óol: Disfrute
Kuchkabal: Municipio
Kuchkabal: Municipio, Delegación
Kuchnáal: Funcionario
Kuchnáal kaaj: Funcionario público
Máasewal petenilo’ob: Zonas indígenas
Máasewal xoknáal: Estudiantes
indígenas
Machbal: Desarrollo integral
Méek’tankaj: Ayuntamiento
Meentbil a’almajt’aan: Crear ley
L
Líik’saj óol: Alentar
Líik’sbalil: Rebelión, sublevación, paro
Lóobilta’an: Víctima
Meyaj u yoojel: Profesión
Meyajil toj óolal: Servicios de salud
Meyajnáal: Trabajador
Meyajnáal kaaj: Servidor público
Meyajta’al: Operar
~
4
~
Miatsil: Cultura
Mokt’aan: Acuerdo, convenio
Mokt’aan: Convenio
Mokt’aanil (meyaj): Contrato (de
trabajo)
Mokt’aanil meya: Contrato de trabajo
Molay: Corporación
Múuch’taak’in nojlu’um utia’al naaj:
Fondo Nacional de la Vivienda
Múuch’tambalil a’almajt’aan: Asamblea
legislativa
Múuchtáambal: Colectiva
Múuk’il meyaj: Capacidad productiva
Múul xot’ts’íib: Apartado
Molayil p’is óol: Tribunal
N
Molayil takjo’ol kaaj: Ministerio público
Molayil yéeybal nojlu’um: Instituto
Naajil ts’aak: Enfermería
Federal Electoral
Náamatmaj máak: Derechos
Molayilo’ob a’almajt’aan: Legislaturas
Molayilo’ob a’almajt’aan kaajo’ob:
fundamentales
Najmatmajil maak: Garantías individuales
Legislatura local
No’oja’an meyaj: Trabajo con probidad
Molayilo’ob kaaj: Empresas públicas
Noj jala’achil nojlu’um: Ejecutivo
Mu’uk’a’ankuun: Enriquecer/fortalecer
Múuch’ áantaj mokt’aano’ob:
Convenios de colaboración
Muuch’ kaajo’ob: Zonas conurbadas
Múuch’ láak’tsilo’ob, Múuchláak’tsilil:
Familia
Múuch’ máak: Sector
federal
Noj molayil p’is óolal: Tribunal Superior
de Justicia
Noja’almajt’aanilo’ob kaajo’ob:
Constitución local
Nojchúumukil nojlu’um,
Nojméek’tankaajil Nojlu’um: Distrito
Federal
Múuch’il: Asociación
~
5
~
Nojjala’achil, a’almajt’aanil yéetel p’is
óolil: Ejecutivo, legislativo y judicial
Nojkaxan: Investigación
Nojlu’um k’axt’aanilo’ob: Tratados
internacionales
Nojmolayil nojlu’um: Congreso de la
Unión
Nojpáajtalil: Poder público
Nu’ukbesajil áantaj: Sistema de becas
Nu’ukbesajil kaaj: Orden público
Nu’ukbesajil ma’ chíinpolal: Sistemas
de medios de impugnación
Nu’ukulil ba’atel: Armas
Nu'ukbesaj: Organización, sistema,
programa
Núukt’aano’ob: Resultados
Nojsi’ipil: Crimen
Nojtáambal: General
O
Nojtáambal a’almajt’aano’ob: Leyes
generales
Nojtáambal chunt’aan: Principio general
Nojtáambal t’aano’ob: Disposiciones
Óojelbil ba’alo’ob: Comunicaciones
Óokbal ti kaaj: Inmigración
Ooksbal koonol: Importación
generales
Óotsilil: Carencia
Nojyéelbaltáambal: Votación universal
Óoxja’abnáal: Diputado
Nonoj: Bastante
Nonoj ya’abil chunt’aan: Principio de
P
mayoría relativa
Nu’ukbesaj a’almajt’aano’ob,
Tsolmeyaj a’almajt’aan: Leyes
P’éelilikun: Unificar
orgánicas
P’íit bo’olil: Salario mínimo
Nu’ukbesajik: Coordinar
P’íitkuuns: Disminuir
Nu’ukbesajil: Programa
~
6
~
P’is kaambal: Examen
P’is óol: Justicia, jurídico
Poolilta’al almejenilo’ob:
Representación política
P’is óol: Proceso penal/juicio
S
P’is óol jala’achil, Jala’achil p’is óol:
Autoridad judicial
Si’ipil: Delito
P’is óol máansbal: Juicio sucesorio
Si’ipil náal: Delincuente
P’is óol nojpáajtalil kaajo’ob: Poderes
judiciales locales
Si’ipilta’an: Ofendido
Paachikuunaj: Rezago
Suuka’an ts’áak: Medicina tradicional
Páajtalilo’ob máak: Derechos humanos
Suuka’anilo’ob: Prácticas tradicionales
Paaklan koonol: Comercio
T
Patan beelbest’aano’ob: Disposiciones
fiscales
Pech’ óolil: Discriminación
Péekil ba’albailo’ob, Peekil ba’alba’il:
T’aan: Declaración
T’íilbail k’atun: Tropa permanente
Bienes muebles
Ta’akbal naaj: Almacén
Péeksbalil: Trastorno
Taak’inilil nojlu’um: Economía nacional
Péetil: Jurisdicción
Táakmuk’: Impulsar
Péetil nojlu’um: Jurisdicción federal
Táakmuk’: Promover
Peetkanan: Fuero
Táakpaja’an: Involucrado
Poolil u jala’achil u nojchúumukil
Táakpajal: Acceder
nojlu’um: Jefe de Gobierno del Distrito
Federal
Takjo’olta’an: Indiciado
~
7
~
Ti’ibil e’esbal óoxja’abnáalo’ob:
Diputados de representación
proporcional
Ti’ibil e’esbal chunt’aan: Principio de la
representación proporcional
Tia’alinta’al: Adquirir
Tia’alta’al: Propiedad
Toj óoltambal: Salubridad general
Tojbe’enil: Integridad
Tóotol lu’um: Terreno rústico
Ts’áabal k’aj óoltbil: Publicar
Ts’áabal k’ajóoltbil: Difundir
Ts’áaik patan, ts’áaik ka’aka’aj: Gravar
Ts’áamúuk’: Intercultural
Tsikbe’enil péepet lu’umo’ob:
Soberanía de los estados
Tsolxikin: Consejero
Tu náapulil: De forma directa
Tuukul: Ideas
Tuukul: Plan
Tuukul meyajo’ob: Proyecto productivo
Tuukulil: Propósito
Tuukulil utia’al u jóok’ol taanil
nojlu’um: Plan Nacional de Desarrollo
Túupil: Policía (persona)
U je’ets’el u: Propiciar, ayudar a
U molayo óoxjabnáal ti’ u molayil
nojlu’um: Cámara de diputados
Ts’áat’aan: Concesión
Ts’aaxook, xook: Educación
U
Ts’albil ju’un: Papel sellado
U’ukk’iin: Semana
Ts’íibol: Aspiración
Ts’o’okt’aan: Resolución
X
Ts’o’okt’aanil jala’achil: Resolución
gubernamental
Xak’al p’is óol: Inquisición Judicial
Tsikbe’enil: Dignidad
~
8
~
Xak’albéelankil: Inquisición
administrativa
Ye’esajil: Identidad
Yéeya’an múuch’il nojlu’ume’:
Xik’nal k’atun: Fuerza aérea
Comisión nacional
Xk’oosil: Servidumbre
Yéeybal a’almajt’aanilo’ob: Ley
Xookil ka’ansaj: Educación normal
electoral
Yéeybal jala’achilo’ob: Autoridades
Xot’ts’íib: Párrafo
electorales
Xupbil taak’in: Presupuesto
Xuup taak’in kaaj: Cuenta pública
Yéeybal jala’achilo’ob kaajo’ob:
Autoridades electorales locales
Yilik: Atender
Y
Yooksbal koonol (ti’ nojlu’um):
Importar
Yáax kaambal: Educación inicial
Yuumil molay meyaj: Empresario
Yáax kaxan: Averiguación previa
Yuumil óoxja’abnáal: Diputado
Yáaxyaal xook: Educación primaria
propietario
LISTA DE PRÉSTAMOS EMPLEADOS EN LA TRADUCCIÓN DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.




Ayuntamiento
Campaña
Cien por ciento
Diciembre




~
9
~
Domingo
Estampilla
Gremio
Huelga







Industria
Julio
Mil
Noventa
Noviembre
Partido político
Puerto






~
10
~
Radio
Servicio
Sesenta
Sindicato
Televisión
Voto

Documentos relacionados