J. PÉREZ DE LEZA, CONSEJERO DELEGADO DE DINOSOL: “HAY

Transcripción

J. PÉREZ DE LEZA, CONSEJERO DELEGADO DE DINOSOL: “HAY
TECNOMARKETING 2010
J. PÉREZ DE LEZA, CONSEJERO DELEGADO DE DINOSOL: “HAY
ALGO MÁS ALLÁ DE LA COMPRA BARATA Y EL MERO PRECIO”
ƒ
Según el directivo, la no repercusión del IVA supondría para una
compañía como Dinosol una pérdida de 4 millones de euros y entre
60 y 80 millones para los líderes del sector.
ƒ
Los directivos participantes se muestran convencidos de la
necesidad de repercutir la subida del IVA anunciada.
Madrid, 12 de mayo de 2010.- El consejero delegado de Dinosol, Javier Pérez de
Leza, ha afirmado hoy en Tecnomarketing 2010 -el congreso del marketing y la
estrategia comercial de AECOC- que, en la actual coyuntura, “hay algo más allá de la
compra barata y el mero precio” y que esa convicción es clave en las estrategias de
negocio de esta empresa de distribución.
Javier Pérez de Leza ha avanzado que Dinosol acaba de hacer una importante
apuesta por remodelar sus tiendas y que está absolutamente decidida a seguir
ofreciendo al consumidor proximidad, marcas líderes, mejor servicio en el punto de
venta…fiel a su “core business”. En su opinión, 2010 “exige” a las empresas ser
comercialmente muy activas, porque para el que no lo sea el año puede ser tan malo
como 2009, si bien desde Dinosol afrontan 2010 con una visión claramente positiva.
También en la importancia de que la compleja coyuntura económica “no nos haga
perder la identidad” ha insistido el director de compras de gran consumo de El corte
Inglés, José Ignacio Caballero, quien hacía un llamamiento “a no perder la cabeza”.
“En el Corte Inglés no tenemos ningún interés en ser lo que no somos”. En su opinión
hay que trabajar para revalorizar la marca, pero “todas las marcas” porque, tal y como
ha insistido “las marcas somos todos”.
También ha invitado al sector a reflexionar sobre hasta cuándo es posible seguir
creciendo en volumen pero disminuyendo en valor, así como a no olvidar que, también
en la actual coyuntura “hay consumidores dispuestos a pagar más por más”.
Por su parte, el presidente de Unilever, Jaime Aguilera, ha insistido en la importancia
de hacer innovación pero de forma relevante porque, según ha dicho, a veces las
compañías hacen innovaciones que no aportan verdadero valor.
El impacto de no repercutir el IVA
Los participantes en la mesa redonda organizada por AECOC han coincidido en la
necesidad de repercutir un impuesto que les viene marcado, ya que de no hacerlo
tendría elevados costes para todos.
El consejero delegado de Dinosol ha precisado que, para una compañía como la suya,
los costes directos sobre su cuenta de explotación alcanzarían los 4 millones de euros,
pero que para los líderes de la distribución esta cifra se elevaría hasta los 60-80
millones.
En cualquier caso, los directivos participantes se han mostrado partidarios de esperar
a ver cómo se desarrollan los acontecimientos para poder determinar posibles ajustes
destinados a soportar mejor la subida del impuesto.
Consultados a través de un sistema de votación electrónica, los cerca de 350
directivos de la industria y la distribución de nuestro país reunidos en Tecnomarketing
2010, han asegurado, además, que su prioridad en los próximos meses se ha de
centrar en buscar nuevas vías que aporten valor (66%), más que en seguir reduciendo
costes y ser más eficientes (34%).
El Congreso del Marketing y la Estrategia comercial continúa a esta hora con la
participación del director general de Kantar Worldpanel, Luis Simoes, quien realizará
un retrato robot del consumidor en tiempos de crisis así como con la participación de
los directivos de Nestlé España Joaquim-Jordi Salvany y David Terres, quienes
ofrecerán a los asistentes las claves para diferenciarse en el mercado.
El Punto de Encuentro se prolongará hasta mañana jueves, 13 de mayo y contará con
la participación de gurús del marketing de prestigio internacional, como Martin
Lindstrom y David Bosshart, así como destacados directivos de la industria nacional e
internacional.
Sobre AECOC
Más de 24.500 asociados AECOC es una de las mayores asociaciones empresariales
del país y la única en que fabricantes y distribuidores trabajan conjuntamente para
aportar mayor valor al consumidor. Las empresas asociadas a AECOC facturan en su
conjunto más de 180.000 millones de euros anuales, lo que supone cerca del 20% del
PIB nacional.
Más información:
AECOC
Nuria de Pedraza / Guillermina Bastida
Tel. 93 252 39 00
[email protected] / [email protected]

Documentos relacionados

Tecnología Aplicada

Tecnología Aplicada Soluciones inviables para la empresa, por contradecir la eficiencia u operatividad en cualquiera de los procesos de la cadena. El repositorio de ideas ya existentes sin aportación de valor novedosa ...

Más detalles