PROTOCOLO CANDIDATOS B2

Transcripción

PROTOCOLO CANDIDATOS B2
PROTOCOLO PARA EXAMINADORES DE LA PRUEBA ORAL DEL
NIVEL AVANZADO-B2
ANTES DE LA PRUEBA:
Se ponen las sillas / las sillas y mesas en forma de cuadrado. Se procura que los examinadores y los
candidatos puedan verse bien evitando efectos de contraluz. (Por ejemplo: sentado delante de la
ventana no se podría ver bien la cara del interlocutor.)
Los examinadores tienen el material para los candidatos, las grabadoras y las fichas de evaluación
preparados.
En la puerta y en el pasillo se cuelga un aviso que informa de la posibilidad de ser grabado, o se
informa al respecto en el momento de iniciarse la preparación de la tarea.
Los profesores acuerdan quién de los dos hará el papel del interlocutor en las siguientes entrevistas.
Las/los dos candidatos/as entran. El tribunal comprueba listas y documentación.
1. PRESENTACIÓN / NO SE EVALÚA
Buenos días/ tardes. Me llamo …… y él / ella es mi compañero/a …….
¿Podríais presentaros brevemente?
…………………..
………………….
Se les pregunta si quieren ser grabados o no. (Esta pregunta ha tenido que ser ya realizada a los
candidatos al empezar a preparar la prueba en los 20 minutos previos a su presentación ante el
tribunal examinador).
2. 1ª TAREA:
Habéis recibido la información sobre la prueba y habéis dispuesto de 20 minutos para prepararla.
Ahora,
Candidato A, dispones de 3 minutos para exponer tu punto de vista, valoración sobre el tema.
Candidato B, debes escuchar con atención lo que vaya a exponer el Candidato A, puesto que, una vez
acabada su exposición, voy a formularte alguna cuestión sobre la misma.
............................................................................ (2/3 minutos)
Preguntas posibles para Candidato B:
¿Qué añadirías a lo que ha dicho el Candidato A?
¿Estás de acuerdo con lo que ha dicho sobre...?
............................................................................ (1 minuto)
Candidato B, dispones de 3 minutos para exponer tu punto de vista, valoración sobre el tema.
Candidato A, debes escuchar con atención lo que vaya a exponer el Candidato B, puesto que, una vez
acabada su exposición, voy a formularte alguna cuestión sobre la misma.
............................................................................ (2/3 minutos)
Preguntas posibles para Candidato A:
¿Qué añadirías a lo que ha dicho el Candidato B?
¿Estás de acuerdo con lo que ha dicho sobre...?
............................................................................ (1 minuto)
3. 2ª TAREA:
Ahora os pedimos que dialoguéis entre vosotros.
Cada candidato ha recibido una hoja en la que se le ha propuesto la tarea y la información
necesaria para abordarla y ha dispuesto de tiempo para prepararla.
Disponéis de 7/8 minutos para tratar y debatir el tema propuesto. Insisto en que podéis tratarlo
desde al acuerdo o desde el desacuerdo.
(En el caso de que en la propia ficha se hayan incluido argumentos y valoraciones de un signo
determinado, favorable o contrario a una determinada situación o posición, no se referirá el punto
anterior)
…………………............................................... (7-8 minutos)
El interlocutor solamente interviene en la conversación entre los 2 candidatos en el caso de que
uno de ellos domine excesivamente o acapare la interlocución o, por el contrario, no participe
apenas, o la conversación se aleje demasiado del tema indicado.
Finalmente, si no se produce una conversación entre los candidatos el examinador-interlocutor
formulará preguntas sobre lo que los candidatos han dicho. En tal caso, estas serían unas
posibles preguntas:
¿Qué añadirías a lo que dicho el C. X sobre ...............?
No has mencionado nada sobre lo que tu compañero ha dicho sobre .......
¿Estás de acuerdo con lo que ha dicho sobre...?
¿Qué haríais en el caso de que ........................................?
Muchas gracias. La prueba ha terminado.
DESPUÉS DE LA PRUEBA
El examinador y el interlocutor rellenan la ficha de evaluación sin comentar el examen.
Se intercambian las puntuaciones.
Si hay divergencias en el resultado de la prueba (apto/no apto) se razona y se llega a un
acuerdo.
PS: El tratamiento con el candidato, de usted o de tú, se decidirá en cada caso, tomando en
cuenta las costumbres de cada idioma procurando siempre que sea un trato de respeto y
cortesía.

Documentos relacionados