o marco de una sierra de vaivén, o en el campo de movimiento de

Transcripción

o marco de una sierra de vaivén, o en el campo de movimiento de
VALLADO
Dispositivo de seguridad que, en forma de verja protectora, barandilla, valla o similar, mantiene la necesaria distancia de seguridad para no alcanzar el lugar de peligro.
BARRERAS FOTOELÉCTRICAS
Si los dispositivos de seguridad movibles dificultan el proceso de trabajo, se pueden emplear también barreras fotoeléctricas, a base de células que emiten un haz
de luz que delimita la zona de peligro. Si este haz es interrumpido o interceptado
por la interposición de un objeto o parte del cuerpo humano, la máquina se para.
RESGUARDOS
Son obstáculos físicos que se interponen o cubren el punto de peligro en la parte
que es posible, dejando solamente libre el espacio imprescindible para introducir
el material a trabajar.
También pueden cubrir el punto de peligro, cuando se trata de elementos de máquinas en movimiento en zonas donde el operario no realiza su tarea habitualmente.
En estos casos el resguardo cubre por completo el punto de peligro.
Es muy importante la revisión de la eficacia y utilidad de los dispositivos de protección.
o marco de una sierra de vaivén, o en el campo de movimiento de un robot industrial.
PUNTOS DE ABRASIÓN
Son puntos en los que una herramienta abrasiva puede entrar en contacto con una
parte del cuerpo del trabajador. Por ejemplo, la parte sin proteger del perímetro de
una muela de esmeril.
PUNTOS DE ENGANCHE Y ARRASTRE
Son puntos en los que una pieza o elemento con bordes salientes, rebabas, dientes,
chavetas, cuñas, tornillos, etc., se mueve de forma que las personas, y más frecuentemente sus ropas o complementos (cinturones, bufandas, collares, cadenas, pulseras,
relojes, etc.), pueden resultar enganchados y arrastrados. Sirva como ejemplo un eje
que se está mecanizando en un torno con mandrinos de arrastre, y que además tiene
rebabas afiladas.
PUNTOS DE ATRAPAMIENTO
Estos puntos de peligro están constituidos por dos elementos móviles que convergen,
de forma que entre ellos se produce un estrechamiento en el que pueden resultar atrapadas, arrastradas y aplastadas partes del cuerpo de una persona o sus ropas. Es el
caso de una polea y su correa motriz, dos engranes o dos poleas tangentes.
PUNTOS DE CIZALLAMIENTO Y PELLIZCO
Punto de peligro en el que dos elementos móviles (o uno móvil y otro fijo) se cruzan
-5-
-2-

Documentos relacionados