Good, Better, Best - Press Release

Transcripción

Good, Better, Best - Press Release
CUMPLIMIENTO FISCAL AL ALZA: KPMG

Encuesta de KPMG muestra el dilema del área de Impuestos al cumplir con nuevas demandas fiscales
 93% de las compañías cuenta con una estrategia fiscal alineada al negocio
 Las áreas fiscales en México se enfocan a alinear sus objetivos a las estrategias del grupo
En el mundo, 93% de las compañías cuenta con una estrategia fiscal que se alinea a los objetivos del
negocio (frente a 84% en 2009); y de las cuales, 75% de estas tácticas son aprobadas por el Consejo
(frente a 48% en 2009), lo anterior, de acuerdo a la encuesta global efectuada por KPMG, red de
Firmas multidisciplinarias que brindan servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
La encuesta global Good, Better, Best realizada a 1,150 ejecutivos fiscales en 22 países, muestra que
ellos enfocan la mitad de su tiempo en asegurar el cumplimiento fiscal, la emisión de informes
financieros y en la atención de auditorías. Por ello, sólo asumen una tercera parte de su tiempo a otras
actividades de mayor valor, por ejemplo:



Optimización de una tasa fiscal efectiva
Planeación del impuesto pagado en efectivo
Mejora e integración del proceso fiscal con otros grupos de negocios
En México, 94% de los entrevistados (87% en 2009) señala que las áreas fiscales se enfocan a alinear
sus objetivos a las tácticas internacionales de la organización. “La incertidumbre respecto a la política
fiscal de un nuevo gobierno disminuye, por el momento, la implementación de cualquier estrategia
relevante en el grupo, buscan una mayor eficiencia fiscal”, de acuerdo con David Ricárdez, Socio de
Impuestos Corporativos de KPMG en México.
El estudio de KPMG señala que las 90% de las compañías mexicanas están invirtiendo en sistemas
que les permitan obtener mayor eficiencia y confiabilidad de sus cifras fiscales, internacionalmente, la
cifra es de 61%.
Para 73% de los encuestados, el Consejo y/o la Dirección Corporativa participan directamente en dar
orientación acerca de la estrategia del negocio a las áreas fiscales de un grupo, lo que se traduce en
un incremento significativo en el indicador, respecto a las cifras señaladas en esta misma encuesta
efectuada en 2009 (51%).
Dos terceras partes de los encuestados indicaron que en la actualidad, se encuentran en controversia
con las autoridades fiscales; la mitad informa que las autoridades fiscales se están enfocando más en
los procesos y controles fiscales y contables, la estrategia fiscal, la administración de riesgos y el uso
de tecnología.
Atrás quedaron aquellos días en que los impuestos sólo eran parte de un gasto por administrar, a
través de ellos, la reputación de una compañía está en juego. Incluso, a pesar de que los
departamentos encargados invierten recursos en fortalecer los procesos fiscales y controles, existe el
riesgo de que las áreas de Impuestos crezcan de manera desproporcional del resto del negocio.
“Con enfoques hacia una administración fiscal que requiere nuevos niveles de detalle y transparencia,
las compañías deben revisar y evaluar en qué invierten su tiempo, esfuerzo y dinero. Dados los
desafíos que se prevén, ¿es suficientemente bueno el status quo? Un buen Gobierno Corporativo
incluye contar con una estructura fiscal adecuada con las herramientas correctas y gente que se
apegue a la estrategia de negocios en general”, agregó.
La creciente carga de cumplimiento, aunada a un enfoque más detallado de revisión por parte de las
autoridades fiscales, obliga a las áreas fiscales de una empresa a hacer más con menos, o sea, se
vuelve necesaria la búsqueda de mejora de procesos y el uso de la tecnología para ayudar a
administrar la carga de trabajo.
El estudio indica que 79% de los encuestados siente que cuenta con suficiente presupuesto operativo;
19% señala que está considerando cambiar la estructura de su departamento de Impuestos en el
futuro próximo.
“Con el hecho de que los departamentos de Impuestos aún siguen dedicando mucho tiempo al
cumplimiento, el desafío yace en la manera de liberar recursos financieros para que los equipos
internos se enfoquen en una agenda más estratégica que soporte proactivamente los objetivos del
negocio y se alineen a las tendencias emergentes”. Lo anterior implica una modificación a los modelos
tradicionales en los cuales el uso de outsourcing, co-outsourcing y centros de servicios compartidos
toma alta relevancia.
Acerca de la encuesta
La encuesta global de KPMG International acerca del personal encargado de la política y las operaciones fiscales
de compañías de todo el mundo es una de las más grandes en su tipo. Las interacciones de este estudio se han
realizado con regularidad desde 2006, con gráficas sobre la evolución de la dirección de los departamentos de
Impuestos y la identificación de puntos de referencia operativos de los equipos fiscales de alto desempeño.
En 2012, 1,150 encargados de estas áreas en 22 países, formaron parte de encuestas telefónicas al azar para
compartir sus opiniones sobre la manera en que los departamentos de Impuestos se están adaptando a los
desafíos de los negocios actuales.
Alrededor de 700 de las empresas encuestadas forman parte de Fortune 500, Forbes 2000 o su equivalente.
Para obtener mayor claridad sobre los resultados, se realizaron entrevistas a fondo adicionales con diversos
clientes de las firmas miembro de KPMG y profesionales fiscales a nivel mundial.
País
Argentina
Australia
Brasil
Canadá
Chile
China
Francia
Tamaño de la base
50
50
50
50
50
50
50
Alemania
Hong Kong
India
Italia
Japón
México
Países Bajos
Rusia
Singapur
Sudáfrica
Corea del Sur
España
Suiza
Reino Unido
Estados Unidos
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
100
##
KPMG MÉXICO
@KPMGMEXICO
KPMGMX
Sobre KPMG International
KPMG es una red global de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría. Operamos en 156
países y tenemos 152,000 profesionales que trabajan en las firmas miembro alrededor del mundo. Las firmas miembro
independientes de la red de KPMG están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad
suiza. Cada firma miembro de KPMG es una entidad legal separada e independiente y cada una se describe a sí misma como
tal.
Sobre KPMG en México
KPMG en México cuenta con 152 Socios y más de 2,476 profesionales en 17 oficinas ubicadas estratégicamente en las
ciudades más importantes, para ofrecer servicios de asesoría a clientes locales, nacionales y multinacionales. Para más
información visite: www.kpmg.com.mx.

Documentos relacionados