Trabajos de limpieza de edificios

Transcripción

Trabajos de limpieza de edificios
RIESGOS GENERALES
Caídas, resbalones y tropiezos.
Golpes contra objetos, equipos y mobiliario.
Proyecciones de líquidos y salpicaduras.
Cortes, pinchazos, heridas en manos.
Sobreesfuerzos por la manipulación manual de
equipos y medios de limpieza, y por posturas de
trabajo.
Contactos eléctricos.
Inhalación o ingestión de productos de limpieza.
Contactos con sustancias o productos de
limpieza cáusticos o corrosivos
Exposición a vibraciones.
MEDIDAS PREVENTIVAS
GENERALES
PARA ENCARGADOS Y SUPERVISORES
Identificar los posibles riesgos de los edificios
contratados para su limpieza.
Utilizar calzado antideslizante.
Señalizar o balizar la presencia de suelo
mojado/resbaladizo/encerado, etc.
No manipular interruptores de luz y enchufes
con las manos mojadas o pisando sobre suelo
mojado.
En las escaleras de paso sujetarse al pasamanos
y no transportar manualmente más de lo que
pueda con la mano libre.
No pasar la fregona mojada sobre bases de
enchufes múltiples conectadas así como sobre
empalmes en cables eléctricos conectados.
Barrer siempre de cara al sentido de avance
para detectar obstáculos y dificultades de paso.
No utilizar bayetas o paños empapados de agua
en la limpieza de aparatos eléctricos; utilizar
siempre una bayeta ligeramente húmeda con un
producto apropiado.
Extremar las precauciones en la limpieza de
escaleras. Bajar los peldaños mirando en el
sentido de descenso.
Recoger los útiles y elementos de limpieza una
vez terminada la labor.
En caso de retirar material de limpieza de
estanterías o realizar la limpieza en zonas
elevadas, no improvisar y utilizar escaleras
portátiles. Asegurarse de que la escalera está en
buen estado y bien afianzada.
Extremar la precaución en las zonas de pasos
estrechos, obstáculos en el pavimento,
escaleras, etc.
Gestionar adecuadamente los productos de
limpieza en cuanto a etiquetado y envases de
suministro se refiere.
En el manejo de cristales rotos u objetos
punzantes, utilizar guantes apropiados, envolver
los objetos en papel o cartón y tirarlos a un
contenedor o papelera.
Organizar los trabajos de limpieza exterior de
ventanas con cinturones de seguridad y elegir
correctamente los puntos de anclaje.
No introducir las manos en las papeleras para
vaciar las mismas, volcarlas en la bolsa, carro o
contenedor.
Realizar revisiones periódicas del estado de
componentes de los andamios colgados, así
como las pruebas de carga y las comprobaciones
pertinentes del buen funcionamiento de todos
los elementos, antes del comienzo del trabajo.
Levantar y transportar manualmente las cargas
utilizando la técnica adecuada a cada
circunstancia. No doblar la espalda para levantar
pesos, flexione las piernas.
PARA EL RESTO DE TRABAJADORES
En el caso de derrames de líquidos o productos
de limpieza sobre el suelo, recoger lo antes
posible y secar bien el piso.
No mojar en exceso el suelo y evitar pisar zonas
mojadas.
Procurar variar los movimientos y las posturas
de trabajo evitando estar demasiado tiempo en
la misma postura.
Al escurrir las fregonas mediante torsión, no
realizar un esfuerzo excesivo y evitar dejar caer
el peso del cuerpo sobre la misma.
No tirar del cable al desconectar aparatos
eléctricos.
En caso que se produzca algún deterioro de la
instalación eléctrica durante la limpieza del
local, no manipular ni realizar reparaciones en la
misma.
Utilizar en todo momento guantes en el manejo
de productos de limpieza, y en el caso de
trasvases de productos cáusticos o corrosivos
desde envases a granel a envases pequeños,
utilizar
protección
ocular
para
evitar
salpicaduras a los ojos.
Desechar los productos químicos que carezcan
de etiquetado de identificación del producto.
Utilizar envases originales o debidamente
identificados sin posibilidad de confusión, ya
que el uso de botellas de agua u otro tipo de
envase alimentario para contener productos de
limpieza puede dar lugar a la ingestión
accidental del mismo.
Conocer los productos de limpieza, sus
características, riesgos y procedimientos de
empleo, así como las medidas de primeros
auxilios en caso de accidentes por ingestión o
inhalación. Para ello, leer la etiqueta del mismo.
No mezclar los productos de limpieza salvo que
se
tengan
instrucciones
claras
sobre
compatibilidad de los mismos y su proporción
para realizar la mezcla.
Almacenar los envases en una posición forma
estable y bien cerrados, asegurándose de que
no se produzcan derrames.
EN TRABAJOS DE LIMPIEZA DE VENTANAS
Utilizar protección ocular para evitar
salpicaduras de detergentes o productos de
limpieza en ojos.
En el caso de no ser accesibles las ventanas a
limpiar, proveerse de útiles adecuados con
alargaderas, o utilizar escaleras portátiles,
evitando subirse en plataformas, mobiliario u
otros elementos improvisados.
En caso de limpieza exterior de ventanas, utilizar
un cinturón de seguridad anclado a puntos
previstos para ello.
En la limpieza desde el exterior utilizando
andamios colgados o góndolas, tener en cuenta
las normas de seguridad básicas previstas para
estos equipos:
 verificar periódicamente los puntos de
anclaje, contrapesos, estado de ganchos y
cables, etc;
 realizar el embarque y desembarque a cota
adecuada, no subiéndose sobre las
barandillas o bordes de la protección
perimetral de los mismos;
 realizar el desplazamiento vertical mediante
el accionamiento simultáneo de los medios
de elevación de que se disponga.
Reducir el tiempo de utilización de la máquina
de pulido/abrillantado.
En la utilización de maquinas de pulir, abrillantar
o encerar, mantener los conductores de
conexión se libres de empalmes, sin defectos de
aislamiento y con bases de clavijas adecuadas
para la toma de corriente que garanticen la
continuidad del conductor de puesta a tierra.
En caso de realizar empalmes, utilizar bases de
enchufe macho-hembra, provistos de puesta a
tierra.
Evitar la utilización de cables y alargaderas de
gran longitud y tratar de hacer uso de enchufes
próximos a la zona a tratar.
EPI'S RECOMENDADOS
Calzado antideslizante.
Guantes de protección frente a agresivos
químicos.
Ropa de trabajo (bata, mono…).
Protección ocular.
Arnés y otros equipos que garanticen la
seguridad para trabajos en altura.
Consultar con el encargado o responsable ante
cualquier duda en el desarrollo del trabajo.
Informar al encargado o persona responsable
sobre cualquier anomalía susceptible de
generar un accidente.
EN TRABAJOS DE PULIDO, ABRILLANTADO Y
ENCERADO
Evitar pisar en las zonas donde se esté
realizando la aplicación de productos abrasivos
o ceras.
Tratar de no sujetar firmemente la máquina con
objeto de minimizar las vibraciones transmitidas
por la máquina.
 FREMAP
Ctra. de Pozuelo nº 61
28222 Majadahonda (Madrid)
Recomendaciones para la prevención de
riesgos en
TRABAJOS DE
LIMPIEZA DE
EDIFICIOS

Documentos relacionados