Uso del Gas Natural en el Transporte Público

Transcripción

Uso del Gas Natural en el Transporte Público
“Uso del Gas Natural en el Transporte Público Urbano
de Pasajeros”
Expositor : Sr. Enrique Torres
Mayo 2006
Esquema de la presentación:
1.- Quienes Somos
2.- Avances del GNV en el Perú y el mundo
3.- Aportes y beneficios al País, en el consumo del GNV
a través del transporte publico
4.- Experiencia en el uso y tipo de buses a GNV
5.- Estación de Servicio de buses a GNV
6.- Estadística actual del Transporte Público Urbano en el Mundo.
7.- Conclusiones
2
Proyecto Camisea
3
Trayectoria del gas natural de Camisea
4
Proyecto Camisea: “Cadena” del Gas Natural
CLIENTE INDUSTRIAL
YACIMIENTO
( CAMISEA )
CITY GATE
( TGP y Cálidda )
TRANSPORTE
( TGP )
DISTRIBUCIÓN
( Cálidda )
Red
secundaria
Red
Principal AP
GNV
Red
Principal MP
CLIENTE COMERCIAL
5
CLIENTE
RESIDENCIAL
Proyecto Camisea: Empresas Involucradas
Producción
Transporte
Distribución
El Rol de Cálidda
7
Suez: un grupo integrado…
Un Grupo internacional industrial y de
servicios,
protagonista del desarrollo
sostenible, que aporta
a las empresas, las colectividades y
los particulares,
soluciones innovadoras para la
Energía y el Medio Ambiente.
EGE
Electricidad
y Gas
Europa
EGI
SE
Electricidad
Servicios para
SUEZ
y Gas
la Energía y
Environnement
Internacional
para la
Industria
[[ ee nn ee rr gg íí aa ]]
8
SEI
[[ m
ee]]
m ee dd ii oo aa m
m bb ii ee nn tt e]
Suez un actor mundial
Electricidad
y Gas
Europa
9
Electricidad
y Gas
Internacional
Instalaciones
industriales y
mantenimiento
Servicios
relacionados
con la energía
Ingeniería
Empresas y Proyectos de Suez en el Perú
Electricidad
► EnerSur S.A.
Concesión de la Central Hidroeléctrica de Yuncán, Ilo
Gas
► Gas Natural de Lima y Callao S.R.L. (Cálidda),
► Tractebel Industrial Services Perú S.R.L. (TIS Perú),
10
Distribución de Gas Natural en Lima y Callao
Cálidda, es la
empresa responsable
de la introducción del
uso del gas natural,
como un servicio
publico,
distribuyéndolo a
través de gaseoductos
a los hogares,
comercios, industrias y
estaciones de servicio
de Lima y Callao,
11
Plan de desarrollo
ZONA INDUSTRIAL
GAMBETTA
ZONA INDUSTRIAL
AEROPUERTO
ZONA INDUSTRIAL
ARGENTINA
ZONA INDUSTRIAL
LURIGANCHO
ZONA INDUSTRIAL
CARRETERA
CENTRAL
ZONA RESIDENCIAL Y
COMERCIAL NORTE
Zonas Industriales
Zonas Residenciales
12
ZONA RESIDENCIAL Y
COMERCIAL SUR
ZONA INDUSTRIAL
LURIN
Avances de cálidda en el GNV
Estaciones de servicio
• Actualmente estan operando 2 estaciones de servicio a GNV
• Esta en operación tambien la estacion de carga del FCA.
• A la fecha existen 64 estaciones de servicio que han requerido
solicitud de factibilidad a la empresa
• 12 estan en proceso de obtención de su EIA e ITF respectivo
.
13
Avances del GNV en el Perú y el Mundo
14
GNV en el mundo
15
GNV en el mundo
16
Avances del GNV en el Peru
Mas de 500 autos convertidos a GNV desde diciembre del 2005
5000
Converted Vehicles
4500
Workshops
45
4,300
4000
40
3500
25
2500
16
2000
20
610
1500
1000
63 2
175
3
264
5
500
15
9
10
5
0
0
Dec-05
17
35
30
3000
500
40
Jan-06
Feb-06
Mar-06
Apr-06
Dec-06
proyección de conversiones a GNV
finales del 2006
4,500
Converted Vehicles
4,000
Estimated Clients
Acumulated Clients
4,000
3,500
3,500
3,000
3,000
2,500
2,500
2,000
2,000
1,500
1,500
1,000
1,000
500
134 175 175
264 343
500
429
610 536
* Se incluye las 2000 unidades de la flota estatal proxima a convertirse
18
December
November
October
September
August
July
June
May
April
March
February
January
-
Aportes y beneficios al pais, en el consumo
del GNV a través del transporte publico
19
Impacto de la Importacion de Combustibles
Mercado Interno
El consumo interno de combustibles derivados de petróleo y LGN´s fue de 134 MBPD, lo
que refleja una disminución del 9% respecto al año 2004 (146 MBPD) por efecto del Gas
Natural que viene sustituyendo a los combustibles líquidos, principalmente Diesel 2 y
Petróleos Industriales (Cambio de la Matriz Enegética)
Derivado
Diesel
GLP
Residual 500
Gasolina 84
Residual 6
Gasolina 90
Kerosene
Otros
Turbo A1
Gsolina 97
Gasolina 95
Total
2005
MBPD
58.6
21.4
15.5
10.8
8.1
7.0
4.5
4.1
2.0
1.1
1.1
134.2
%
43.7
15.9
11.5
8.0
6.1
5.2
3.4
3.1
1.5
0.8
0.8
100.0
20
Fuente : Ministerio de Energía y Minas
Balanza Comercial
En el año 2005 la Balanza Comercial siguió registrando un saldo negativo:
Exportaciones
US$ 1,488 millones
(- )
Importaciones
US$ 2,268 millones
=
Déficit
US$ 780 millones
Este resultado representa una disminución en el déficit del 24% con respecto
al déficit del año 2004 (US$ 1 029).
La disminución se debe principalmente al aumento de las exportaciones de
GLP y Gas Natural y a la reducción de las importaciones de Diesel debido a
su reemplazo por gas natural en los sectores eléctrico e industrial.
21
Fuente : Ministerio de Energía y Minas
Evolución del precio del barril de petróleo vs el precio
interno del Diesel
Evolución del precio del barril de Petróleo vs Evolución del precio del Diesel 2 en el Perú.
12.0
80
Precio del diesel. Inc IGV /
(S/. x Galón)
Precio del Barril de
Petroleo (uS$ / Barril)
10.0
70
60
8.0
50
6.0
40
30
4.0
20
2.0
10
2006
2005
2004
2003
2002
2001
0
2000
0.0
años
22
Fuente : Apoyo
Emisiones Contaminantes Promedio por Combustible
La importancia del gas natural en el aspecto ecológico, está dada por la
considerable merma en las emisiones contaminantes, siendo el combustible
fósil de menor impacto ambiental, tal como se muestra en el cuadro siguiente,
donde se comparan las emisiones de cada combustible respecto de la gasolina,
a la que se toma como referencia:
Combustible
Gasolina
Monóxido de Hidrocarburos
Óxidos de
Monóxido de
Carbono (CO)
(HC)
Nitrógeno (Nox) Plomo (PbO)
100
100
100
100
Benceno
(H6C6)
100
Material Particulado
(Hollín)
100
Gasolina (sin plomo)
28
10
25
No
50
No
Diesel
10
10
75
No
50
100
GLP
15
60
30
No
8
No
GNC
7
5
37
No
8
No
23
La contaminación es una realidad en Lima
Metropolitana :
Según la Organización Mundial de la Salud las fuentes de emisión de los
contaminantes son las siguientes:
• 90% del Monóxido de Carbono es emitido por el sector transporte.
• 47% de los Óxidos de Nitrógeno son emitidos por vehículos motorizados
• 50% de los hidrocarburos es emitido por automóviles
• El Benceno proviene de los vehículos y la evaporación del petróleo.
24
La contaminación es una realidad latente
en Lima Metropolitana :
Pronóstico de Emisiones de CO2 del sector Transporte en el Perú
2001 2003
25
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017
2019
2021
2023
2025
Fuente : CONAM, 2003
Disminución de la Contaminación Acústica:
UN motor Diesel en
marcha lenta es más
ruidoso que DIEZ
motores a gas natural en
marcha lenta juntos.
Gas Natural
Natural
gas ises6.1
6.1
decibels quieter
decibeles
más reservado
at
peak
en
el torque
esfuerzo
and
deload
torque
máximo y carga
90.0
Decibeles dB(A)
Disminución de la
contaminación acustica
en el uso de motores a
Gas Natural
Natural
gas ises11.8
Gas
Natural
11.8
decibels quieter
at idle
decibeles
más reservado
en la marcha lenta
70.0
50.0
T
M
ue
or q
áx
,C
imo
arg
a
mp
Co
leta
jo
Ba
m
ha
arc
ta
len
ga
car
n
i
,S
Modo de Ensayo de los Motores
26
Motore
de buses
Diesel
Diesel
bus engine
Motor
Gas
Plusa Gas Natural ( C Gas Plus)
CCGas
Plus
El uso del GNV en el Transporte Publico
MEJORA DE LA BALANZA COMERCIAL
DE HIDROCARBUROS
BENEFICIOS
MEDIOAMBIENTALES/ECONOMICOS
REDUCCION DE COSTOS SOCIALES
NUEVAS FUENTES DE TRABAJO
27
PROYECTO DE
TRANSPORTE
PUBLICO A GNV
“PROTRANSPORTE"
Experiencia en el uso y tipos de buses a GNV
28
La Autoridad de Tránsito del Area
Metropolitana de Washington Experiencia de los buses a Gas Natural
11th Conferencia Nacional de Estados
Palm Springs, CA
3 de mayo de 2005
29
Evaluación de la Economía y
Rendimiento
•
•
Evaluación: Actualmente la diferencia económica entre los buses a GNV y Diesel es de
16%-18%.
Historicamente la diferencia económica entre el GNV y el Diesel fue de 20%-25%.
Explicación de rendimiento / millas por galon / 1.6Km = 1 milla
WMATA Evaluation Fuel Economy Summary
Fuel Economy (mpg/mpdge)
•
3.00
2.80
2.50
2.39
CNG - CWI
CNG - Deere
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
Diesel - DDC
30
2.32
Economía y Costos de los
Combustibles
Esta diferencia en el caso de Peru seria
completamente diferente por diferencia de precios
en los combustibles
WMATA Evaluation Fuel Costs
Cost per Mile ($/mile)
$0.60
$0.50
$0.57
$0.56
CNG – CWI
CNG – Deere
$0.47
$0.40
$0.30
$0.20
$0.10
$0.00
Diesel (Adjusted)
31
Costos de Mantenimiento
WMATA Maintenance Costs
$0.70
Cost ($/mile)
$0.60
$0.59
$0.52
$0.58
$0.50
All Maintenance
$0.40
Engine and Fuel
System Maintenance
$0.30
$0.20
$0.12
$0.14
$0.13
$0.10
$0.00
DDC
CWI
John Deere
•Costo total de Mantenimiento: GNV 7% menor que el diesel
•Motor y sistema de abastecimiento de combustible: Diesel 7% menor que el GNV.
32
Total Costos Operativos
WMATA Total Operating Costs
$1.40
C o s t ($ /m ile )
$1.20
$1.06
$1.09
$1.14
$1.00
$0.80
Fuel Cost
$0.60
Maintenance Cost
$0.40
$0.20
$0.00
Diesel (Adjusted)
CNG – CWI
CNG – Deere
Los Costos no incluyen el mantenimiento de la estación de llenado
33
Costos del GNV
El precio del Gas Natural Vehicular se divide en componentes sujetos a
regulación de acuerdo al D.S 042-99 y de un componente (Costo de
Compresión) no sujeto a regulación, así tenemos lo siguiente:
GAS NATURAL
Precio del Gas en Boca de Pozo
Red Principal Transporte
Red Principal Distribución
Otras Redes
Total (Sin IGV)
34
US$ / MMBTU
2.215
1.12
0.17
0.38
3.885
S/. Galón
Costo de Compresión
4.00
1.58
Costo Total GNV (Sin IGV)
Costo Total GNV (Incl. IGV)
7.89
9.38
3.11
3.70
1.534
Tipos de Buses a Gas Natural
MARCA:
TIPO:
PRESENTACION:
REF.MOTOR:
SOPORTE:
POTENCIA:
TORQUE:
CAPACIDAD:
DIRECCION
FRENOS:
ALMACENAM:
RENDIMIENTO:
AUTONOMIA:
LARGO (m):
ANCHO (m):
ALTO (m):
35
MERCEDES BENZ
ALIMENTADOR
Carrozado
M-366 LAG
Mercedes Benz Colombia
230 HP @ 2600 RPM
720 Nm @ 1.560 RPM
90-110 pp
Hidraulica ZF 8097
Aire Comprimido 2 circuitos
6 Cil / 120 Lts = 144 M3
2.0 Km /M3
288 Km
12.0 m
2.2 m
3.1 m
MARCA:
TIPO:
PRESENTACION:
REF.MOTOR:
SOPORTE:
POTENCIA:
TORQUE:
CAPACIDAD:
DIRECCION
FRENOS:
ALMACENAM:
RENDIMIENTO:
AUTONOMIA:
LARGO (m):
ANCHO (m):
ALTO (m):
HIUNDAY
ALIMENTADOR
Chasis - Carroceria
C6AB
Autocomercol - Hiunday
290 HP @ 2800 RPM
110 Kg
90-110 pp
N/A
N/A
6 Cil / 140 Lts = 162 M3
2.3 Km /M3
372.6 Km
10.91 m
2.32 m
2.03 m
Tipos de Buses a Gas Natural
ó
MARCA:
TIPO:
PRESENTACION:
REF.MOTOR:
SOPORTE:
POTENCIA:
TORQUE:
CAPACIDAD:
DIRECCION
FRENOS:
ALMACENAM:
RENDIMIENTO:
AUTONOMIA:
LARGO (m):
ANCHO (m):
ALTO (m):
36
MERCEDES
BENZ
RENNO 280 GA
ARTICULADO
ARTICULADO
Carrozado
Chasis - Carroceria
CUMMINS
OM 906
hLA CG 280 Plus
Colombiana
Mercedes
Benz Chasises S.A
280 HP @ 2800 RPM
279 HP
850 lb-ft @ 1.400 RPM
150-160
160 pp
pp
Hidraulica
de bolas
Sheppard
100 circulantes.
100 % Aire Comprimido
Aire Comprimido
de 2 circutos
12
Cil
/
100
Lts
= 240 M3
12 Cil/100 lt = 240 m3
1.7 Km /M3
1.7 km/m3
408 Km
408 km
17.70 m
17.940
m.m
2.49
2.55 m.
3.1 m
3.074 m.
MARCA:
TIPO:
PRESENTACION:
REF.MOTOR:
SOPORTE:
POTENCIA:
TORQUE:
CAPACIDAD:
DIRECCION
FRENOS:
ALMACENAM:
RENDIMIENTO:
AUTONOMIA:
LARGO (m):
ANCHO (m):
ALTO (m):
MERCEDES
BENZ
RENNO 280 GA
ARTICULADO
ARTICULADO
Carrozado
Chasis - Carroceria
CUMMINS
OM 457
h LA CG 280 Plus
Colombiana
Mercedes
BenzChasises S.A
280 HP @ 2800 RPM
279 HP
850 lb-ft @ 1.400 RPM
150-160
pp
160 pp
Hidraulica
de 100
bolas circulantes.
Sheppard
100 % Aire Comprimido
Aire Comprimido
de 2 circutos
12
Cil
/
100
Lts
240 M3
12 Cil/100 lt = 240 =m3
1.7 Km /M3
1.7 km/m3
408 Km
408 km
17.70 m
17.940
m.m
2.49
2.55 m.
3.1 m
3.074 m.
Tipos de Motores y buses a Gas Natural :
37
Tipos de Motores y buses a Gas Natural :
38
Tipos de Buses a Gas Natural
Orion VII CNG Low-floor
AN 460 Articulated Low Floor
Neoplan USA Corporation
Volvo B10L Gas Articulated
CSFE Commercial Series Front-Engine Bus.
Blue Bird Corp.
HYUNDAI
39
Volvo B10L Gas
Volvo B10BLE Gas
Tipos de Buses a Gas Natural
Hyundai
IKARUS
MAN
G-10
JD8.1-L
40
B5.9-G
M-366
Tipos de Buses a Gas Natural
41
Fuente : MAN/MB/VOLVO
Inversión de buses (Europa, E.E.U.U., A.L.);
EUROPA (*)
Bus articulado
a GNV
Bus articulado
a DIESEL
Bus
Convencional
a GNV
Bus
Convencional a
DIESEL
E.E.U.U.(*)
AMERICA LATINA(**)
Total : 330,000
--------
Chasis :130,000
Carrocería : 79,000
Total : 209,000
Total : 275,000
--------
Total : 240,000
Total : 190,000
200,000
( Transmilenio)
Total : 320,000
Chasis :60,000
Carrocería : 30,000
Total : 90,000
Total : 270,000
82,800
(Bus Padron para la
licitación en Pereira
Colombia)
(*) Precio FOB – Se debera considerar una Economía de Escala.
(**) Chasis colombiano ( precio CIF en Perú) y carrocería peruana ( ambos incluyen IGV)
Datos para el chasis de Colombia : Flete, seguro, nacionalización, etc. ~ 40 % del Precio Ex-planta
42
Inversión en buses
Bus Articulado
Bus Convencional
En E.E.U.U. y Europa : Un bus a GNV tienen un costo que varia entre
US$ 30,000 a US$ 50,000 más que un bus diesel.
43
factores claves en el uso del GNV en el
Transporte Publico
AHORRO EN EL GASTO DEL
COMBUSTIBLE
TECNOLOGIA MODERNA
COMPETITIVA
AHORRO EN LOS COSTOS
DE MANTENIMIENTO
44
PROYECTO DE
TRANSPORTE
PUBLICO A GNV
“PROTRANSPORTE"
Estación de Servicio de GNV y
Tiempo de abastecimiento en una flota de GNV
45
Estación de Servicio de GNV para buses :
Estación de Buses
de GNV en E.E.U.U.
Los Ángeles
Estación de Buses
de GNV en Italia
46
Estación de Servicio de GNV para buses :
Estación de Buses
de GNV en Suecia
47
Estación de Buses de GNV en
Alemania
Tiempo de abastecimiento de la flota
( Caso: Buses a GNC en E.E.U.U.)
Abastecimiento - GNV
•
La tecnología de abastecimiento de gas natural vehicular sería prácticamente la misma
que existiría en el Perú.
•
Constituido de un gaseoducto conectado a la empresa de distribución, suministrando
gas
•
En la estación existe un sistema de compresión de gas que eleva la presión a cerca de
250 bar ayudados por los pulmones del compresor ( cilindros de almacenamiento).
•
48
Luego llega al dispensador de gas.
Fuente : Sindicato de Transportistas de Brasil
Imágenes de la Estructura de abastecimiento
Tiempo de abastecimiento de la flota
( Caso: Buses a GNV en E.E.U.U.)
Estación de compresión y dispensadores
de Los Ángeles
Fuente : Sindicato de Transportistas de Brasil
49
Tiempo de abastecimiento de la flota ( p.
ej. Buses a GNV en E.E.U.U.);
•
Empresas de 150 a 200 buses utilizan 3 a 4 compresores de 350a 400 HP.
•Habiendo
•
siempre un compresor de respaldo.
En virtud de problemas de abastecimiento de energía años atrás, en algunas ciudades
utilizan un compresor impulsado por gas natural.
•En
otros casos utilizan grandes generadores de diesel o gas, atendiendo específicamente
a la estación de abastecimiento.
50
Fuente : Sindicato de Transportistas de Brasil
Tiempo de abastecimiento de la flota
( p. ej. Buses a GNV en E.E.U.U.);
•
Esa configuración permite abastecer de 3 a 4 vehículos simultáneamente, ocasionando
un tiempo de abastecimientito de 4 a 8 minutos por vehículo.
•
Se abastece 40 buses por hora ( se ha considerado tiempos perdidos para maniobrar y
preparar el vehículo).
•En
estas condiciones para una flota de 100 buses serian necesarios cerca de 2.5 horas de
abastecimiento, que se adecuan perfectamente a las condiciones de operación amercianas,
que serían similares al Perú.
51
Adaptación de garage – sistema de ventilación y detección de gases : San Diego
Fuente : Sindicato de Transportistas de Brasil
Tiempo de abastecimiento de la flota
Estación de compresión y dispensadores para buses en Australia :
Sala de Compresores Tipo 1:
2 Compresores, Total de 1,000 m3/hr,
Capacidad de almacenamiento 4,000 m3
52
Sala de Compresores Tipo 2 :
3 Compresores, Total de 3,000 m3/hr,
Capacidad de almacenamiento 3,000 m3
Sala de Compresores Tipo 3 :
2 Compresores, Total de 3,000 m3/hr,
Capacidad de almacenamiento 3,000 m3
Surtidores de GNV
Fuente : Scania
Situación del Transporte Público Urbano
en el Mundo
53
Flotas de Buses Operando a GNV en el Mundo
A continuación presentaremos la flota de buses a nivel mundial en el año 2005
PAIS
INDIA
COREA DEL SUR
USA
CHINA
BRASIL
FRANCIA
AUSTRALIA
ITALIA
CANADA
TAILANDIA
GRECIA
JAPON
SUECIA
ALEMANIA
FINLANDIA
NUEVA ZELANDA
REPUBLICA CHECA
EGIPTO
ESPAÑA
INGLATERRA
TOTAL
54
FLOTA GNV
7,500
5,000
4,883
1,600
1,600
904
850
768
367
300
295
259
200
123
100
80
57
57
24
20
24,987
Conclusiones
Entonces podemos decir que la implementación del GNV
en el transporte publico brinda
• Excelente desempeño
• Apreciado por chóferes y pasajeros
• Ahorro significativo en los costos de combustible
• Emisiones de gases de escape, notoriamente menores
• No emite material particulado
• Reduce a la mitad el ruido del motor
• Fácil proceso de carga de combustible
• Reducida producción de CO2
• Infraestructura existente en el mercado de buses
• Transporte publico que no daña el medio ambiente es una buena imagen
publica
55
Finalmente
Somos un grupo comprometidos con el
desarrollo del país y reiteramos nuestro
compromiso de suministrar Gas natural
Vehicular al transporte publico urbano
56
Muchas Gracias
57

Documentos relacionados