Hay tendencias preocupantes en temas de droga

Transcripción

Hay tendencias preocupantes en temas de droga
Contexto TMT
"Hay tendencias preocupantes en temas de droga con Venezuela"
"Rangel Silva ha abogado por mayor cooperación entre el Gobierno venezolano y las FARC" "Un venezolano fue
sacado de la lista de narcotraficantes activos de luego de un extenso análisis"
FRANK LÓPEZ BALLESTEROS , TRADUCCIÓN: CONCHITA DELGADO , ADAM SZUBIN , DIRECTOR DE LA OFAC |
 EL UNIVERSAL
"Hay una tendencia preocupante por lo que está ocurriendo en Venezuela en materia de narcotráfico", revela en una
entrevista con este diario Adam Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados
Unidos, una dependencia encargada de colaborar en la lucha antiterrorista.Â
En concreto, Szubin es jefe de una división pequeña, pero poderosa en el Departamento del Tesoro de EEUU, que
dirige la lucha contra terroristas, narcotraficantes, criminales y gobiernos que infringen la ley en el mundo.Â
Las siglas OFAC suenan mucho en los oÃ-dos de los venezolanos. Tomó notoriedad cuando en 2008 este
departamento incluyó -y por primera vez en su historia-, a altos funcionarios venezolanos en su "Lista de
Narcotraficantes Activos" (una especie de "lista negra del narcotráfico) por cooperación con la guerrilla de las FARC.Â
"Todos nuestros señalamientos se ajustan a la ley... y son hechos en consulta con la FiscalÃ-a, la CIA, el FBI, la DEA
(Agencia Antidrogas de EEUU) y los Departamentos de Estado y Defensa", dice el funcionario que respondió algunas
de las preguntas enviadas vÃ-a correo electrónico por El Universal.Â
Desde 2008 y hasta 2011 siete altos miembros del gobierno del presidente Hugo Chávez, asÃ- como otras personas,
están sindicadas por la oficina de Szubin de asistir a grupos y paÃ-ses considerados terroristas. Entre estas
personalidades está el actual ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva.Â
Hasta el 10 de abril de 2012 habÃ-a en la lista de la OFAC 258 referencias a "Venezuela", que incluye a empresas,
entidades y personas acusadas de tener vÃ-nculos con dinero del narco.Â
Szubin ha advertido que "nadie entra en la lista OFAC por error". Con seis años al frente de este departamento confiesa
que hasta ahora "un solo venezolano fue sacado de nuestra lista" -que existe desde 1995-, y sostiene que existen
evidencias de que grupos islámicos terroristas operan en Venezuela.Â
-¿Qué representa en estos momentos Venezuela para la OFAC?Â
-Nuestros señalamientos en los últimos dos años conforme a la Ley para la Designación de Cabecillas del
Narcotráfico en el Extranjero indican una tendencia preocupante en Venezuela. Esta ley persigue a los ciudadanos
http://52.0.220.108/base/unilever
Potenciado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 19:51
Contexto TMT
extranjeros señalados por la SecretarÃ-a del Tesoro, en consulta con la FiscalÃ-a, la CIA, el FBI, la DEA y los
Departamentos de Estado y de Defensa, y que resulten de: asistir materialmente, brindar apoyo financiero o tecnológico
a, o suministrar bienes o prestar servicios en respaldo de las actividades de tráfico internacional de estupefacientes de
una persona señalada conforme a la ley que le he mencionado. También por desempeñar un papel de relevancia en el
tráfico internacional de drogas.Â
En septiembre de 2008, el actual ministro de la Defensa Henry Rangel Silva fue relacionado con delitos de tráfico de
drogas de conformidad con la Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el Extranjero, junto con el
Director Funcional del PSUV Ramón RodrÃ-guez ChacÃ-n y el exdirector de Inteligencia Militar Hugo Armando Carvajal
Barrios. Posteriormente se agregaron cuatro funcionarios más en 2011.Â
-En el caso del ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva ¿cuáles son los argumentos para sustentar esto?Â
-En 2008, Rangel Silva fue señalado conforme a la Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el
Extranjero por brindar asistencia material a las actividades de tráfico de estupefacientes de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), organización narcoterrorista. Rangel Silva también ha abogado por una mayor
cooperación entre el Gobierno de Venezuela y las FARC.Â
-¿De cuántos bienes hablamos, qué valor o de qué tipo son estos bienes incautados tanto a Rangel Silva como a otros
funcionarios?Â
-La OFAC no publica información sobre los activos congelados de determinadas entidades o individuos en virtud de la
Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el Extranjero.Â
-¿Cuántos venezolanos han salido de la "Lista Clinton" y por qué han salido?Â
-Un venezolano fue sacado de la lista de la OFAC (mejor conocida en Colombia como la "Lista Clinton") de conformidad
con el Decreto Ejecutivo 12978.Â
-¿Qué tendrÃ-an que hacer estos funcionarios para salir de la lista OFAC?Â
-Cualquier persona cuyo nombre aparezca en la lista de sanciones de la OFAC puede presentar ante nosotros una
solicitud para que la excluyan de la lista.Â
Esta persona puede presentar alegatos y/o pruebas que demuestren que el fundamento original para su señalamiento
ya no procede (es decir: cambio en las circunstancias y/o conducta).Â
Como parte del proceso de exclusión de la lista, la OFAC considerará cualquier información pertinente que tenga en
su poder y determinará si la persona deberÃ-a salir de la lista de sanciones de la OFAC. Desde 2009, más de 400
personas naturales y jurÃ-dicas han salido de la lista.Â
-¿Cuál es el valor de los bienes congelados por estos delitos en los últimos años a venezolanos vinculados con el
narcotráfico o terrorismo?Â
-Como le he dicho, nosotros no hacemos publica la información sobre los activos congelados de determinadas
entidades o individuos.Â
-¿Hay grupos islámicos vinculados al terrorismo en Venezuela u otros paÃ-ses latinoamericanos?Â
-Respondo sobre Venezuela: El 18 de junio de 2008, la OFAC señaló a dos colaboradores del Hezbolá radicados en
http://52.0.220.108/base/unilever
Potenciado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 19:51
Contexto TMT
Venezuela: Ghazi Nasr Aldin y Fawzi Kan'an, junto con dos agencias de viajes que pertenecen y están controladas por
Kan'an.Â
La OFAC señaló asimismo las siguientes entidades en Venezuela: el Banco Internacional de Desarrollo, según el
Programa de Proliferadores de Armas de Destrucción Masiva (esto en concreto por sus nexos con Irán) y en Irán a la
empresa Petropars, la estatal de petróleos de esa nación.Â
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120416/hay-tendencias-preocupantes-en-temas-de-droga-con-venezuela
Szubim asumió su cargo en 2006 durante la administración del ahora expresidente de EEUU, George Bush AP
http://52.0.220.108/base/unilever
Potenciado por Joomla!
Generado: 22 December, 2016, 19:51

Documentos relacionados