Coping de Impresión sobre Pilar

Transcripción

Coping de Impresión sobre Pilar
Instrucciones de Uso y Conservación
BELLEDENT® TRANSFER DE IMPRESIÓN SOBRE PILAR CONEXIÓN (COPING)
REFERENCIAS:
Referencias:
Compatible con:
10151100
11152000
13151900
14161519
Straumann RN®
Straumann WN®
Straumann NN®
Belledent NNH®
CARACTERÍSTICAS
· Aditamento mecanizado en aleación de titanio (Ti6Al4V ELI). Con taladros pasantes y en
distintos diámetros para la sujeción de éste mediante un vástago roscado con la misma métrica
que el implante el cual queremos ver su situación y paralelismo.
. Apto para cubeta abierta.
. El envase contiene: transfer de impresión, tornillo largo(vástago)
largo(vástago) para cubeta abierta.
SEGURIDAD EN EL EMPLEO
Es imprescindible leer las presentes instrucciones de uso antes de utilizar los componentes de
laboratorio y prótesis de Belledent®. Los componentes de laboratorio y prótesis Belledent®
sólo pueden ser utilizados de acuerdo con su indicación, aplicando las normas generales para
actuaciones odontológicas
ontológicas y quirúrgicas, así como respetando las normativas de protección
laboral y prevención de accidentes. Los componentes de laboratorio y protésicos Belledent®
sólo pueden ser utilizados si se encuentran en perfecto estado. Ante cualquier duda sobre su
indicación o su forma de utilización, habrá que prescindir de emplearlos hasta que todas las
dudas estén aclaradas. Garantizamos la perfecta calidad de nuestros productos en el marco de
nuestras condiciones de venta y suministro. La presente descripción
descripción de los productos no es
suficiente para garantizar una correcta utilización de los mismos por parte de usuarios sin
experiencia en los procedimientos de prótesis sobre implantes. Por esta razón, recomendamos
aprender a utilizar los componentes con un usuario
usuario que tenga experiencia con ellos. Los
componentes de laboratorio y protésicos Belledent® sólo deben ser utilizados por odontólogos,
médicos y técnicos de laboratorio que estén familiarizados con la cirugía odontológica,
incluyendo el diagnóstico y la planificación
planificación preoperatoria. Dado que la utilización de nuestros
productos se lleva a cabo fuera de nuestro control, no asumimos ningún tipo de
responsabilidad legal por posibles daños causados en este contexto. La responsabilidad recae
exclusivamente en el terapeuta. Se han observado en casos aislados las siguientes
complicaciones asociadas a la utilización de los componentes de laboratorio y protésicos.
- Aspiración o deglución de componentes utilizados en la boca del paciente
INDICACIONES
· Impresión sobre pilar convertidor.
convertidor
· En casos de paralelismo o disparalelismo
di
smo severo entre implantes o entre implantes y dientes
se toman las impresiones con cubeta abierta y tornillo de retención largo.
CONTRAINDICACIONES
- Hacer uso del producto en plataformas incompatibles daría una gran inexactitud en la
transferencia de la posición del implante.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
Antes o durante el tratamiento se deberán tomar las siguientes medidas de precaución:
- Asegúrese antes de cada intervención de que dispone de todos los componentes,
instrumentos y medios auxiliares de forma completa, en estado funcional y en número
suficiente. Llevar siempre ropa protectora adecuada para la propia seguridad.
- Posicionar al paciente de tal manera que el riesgo de aspiración
aspiración de componentes
quede minimizado. Proteger todos los componentes utilizados dentro de la boca del paciente
frente a su posible aspiración o deglución.
EFECTOS SECUNDARIOS
El empleo de componentes Belledent® no compatibles con las plataformas indicadas para su
uso y/o la reutilización de productos indicados para un solo uso,
uso, puede producir irritaciones en
los tejidos blandos y/o posicionamiento impreciso del implante en boca del paciente.
VENTAJAS
En casos de disparalelismo
sparalelismo pronunciado, la toma de impresión
impresión con cubeta abierta permite
efectuar una transferencia precisa de los implantes al modelo
mo
de trabajo.
RECOMENDACIONES
· Se debe seguir el procedimiento indicado para el asentamiento y fijación del transfer de
impresión en el implante.
· En caso de espesor importante de tejido blando es recomendable efectuar una Radiografía de
control de asentamiento del transfer al hombro del implante o pilar.
ADITAMENTOS Y MATERIAL
CLÍNICA
· Transfer de impresión sobre pilar convertidor.
· Tornillo largo.
· destornillador Torx.
· *Cubeta individual.
· *Material de impresión.
· *Adhesivo de material de impresión.
LABORATORIO
· Análogo del implante+pilar correspondiente.
· destornillador Torx.
*MATERIAL NO SUMINSTRADO POR Belledent®
PROCEDIMIENTO DE USO Y FIJACIÓN
Procedimiento en clínica
- Retire el protector-capuchón
capuchón del pilar.
pilar
- Seleccione la técnica de toma de impresión cubeta abierta) y fije el destornillador Torx en el
tornillo retentivo largo,, páselo a través del transfer hasta que sobresalga por el extremo inferior.
- Fije el conjunto de transfer y tornillo a la cabeza
cab
del pilar.. Para realizar esta acción coloque el
conjunto sobre el pilar roscándolo hasta notar que la base del transfer ha entrado
entrado en contacto
con la cabeza del implante, en ese instante
instant afloje el tornillo retentivo, gire levemente el cuerpo
de la toma de impresión en sentido horario o anti-horario
anti
y aplique una ligera presión sobre el
transfer hacia el pilar,, si el cuerpo no gira
gira es que se encuentra ajustado por las facetas
retentivas del pilar y el transfer. Termine de roscar el tornillo retentivo y apriete manualmente
(Se aconseja comprobar la fijación mediante una radiografía periapical).
- Seque el transfer con aire.
- Aplique
lique el material de impresión alrededor del transfer.
- Introduzca la cubeta en la boca con el resto de material de impresión y espere el fraguado.
- Técnica de cubeta abierta: Retire el tornillo de fijación y arrastre la cubeta con el cuerpo del
transfer.
- Coloque de nuevo el protector-capuchón
protector
del pilar.
- Se envía al laboratorio:
. Cubeta de impresión.
. Transfer de impresión con el tornillo correspondiente.
. Análogo de implante+pilar.
implante
. Registro de mordida.
. Modelo antagonista.
Procedimiento
rocedimiento en laboratorio
- Posicione
osicione el análogo del implante + pilar sobre el cuerpo del transfer retenido en el material
de impresión y fíjelo con el tornillo retentivo largo.
- Vacíe con resina blanda la zona correspondiente al tejido blando y esperar
esperar su fraguado
- Vacíe el resto de la cubeta con yeso para obtener el modelo final de trabajo
- Una vez endurecido el yeso, retire el tornillo retentivo y separe el modelo.
- Acondicione y monte el modelo en el articulador.
articulador. Utilice los registros tomados antes de la
cirugía.
- Efectúe el estudio de:
- Posición de implante (angulaciones
(angulaci
y paralelismo).
- Espacios y dimensiones disponibles.
- Altura del tejido blando para la confección del perfil de emergencia.
- Tipo de antagonista.
- Con la información obtenida escoja los pilares óptimos y los aditamentos necesarios para la
elaboración de la prótesis en laboratorio.
INSTRUCCIONES DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
Los aditamentos protésicos Belledent®
Belledent se fabrican en metales de la más alta calidad.
calidad
Siguiendo un sistema de calidad de fabricación y la realización de una inspección final de los
productos.
La durabilidad de los aditamentos protésicos Belledent depende principalmente, de los
cuidados durante
e su manipulación y procesos de limpieza y esterilización,
esterilización previa a su
colocación.
El titanio, debido a sus características, es un metal resistente contra los tipos usuales de fatiga
y es altamente resistente a la corrosión.
Los componentes de laboratorio
laboratorio y protésicos Belledent® se suministran en estado no estéril y
están destinados a un solo uso. Los componentes de laboratorio y protésicos Belledent® tienen
que ser almacenados en su embalaje original. Para ver el tipo
tipo y la compatibilidad del prodcto,
prod
lea la etiqueta.
IMPORTANTE: Todos los componentes suministrados en estado no estéril tienen que ser
limpiados, desinfectados y esterilizados.
- CUIDADOS CON ADITAMENTOS PROTÉSICOS:
Antes de cualquier manipulación, se debe realizar la limpieza y la esterilización
esterilización de todo el
material a ser utilizado.
Durante los procedimientos protésicos, se debe utilizar sólo para el fin a que se destina. La
utilización para otro fin podrá causar fracturas, deformaciones y disminución de la vida útil de
los mismos.
Inmediatamente después de la manipulación, se debe remover todo el residuo. No dejar secar
sobre la superficie. Siempre desmonte los aditamentos compuestos por varias piezas para
garantizar la remoción de todos los residuos.
En seguida, proceder la desinfección
desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y
observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la
dosis/concentración, tiempo de actuación y temperatura.
La limpieza se deberá realizar después de la desinfección, de forma manual o con auxilio de
aparatos de ultrasonido.
- LIMPIEZA MANUAL:
Su principal objetivo es la remoción de materia del aditamento. Este proceso debe ser iniciado
lo más rápido posible.
• Utilizar sólo cepillos de nylon. Nunca utilizar cepillos/esponja de acero.
• Utilizar agua desmineralizada o destilada juntamente con jabón neutro o detergente
enzimático.
• Enjuagar vigorosamente en agua corriente y secar inmediatamente.
- LIMPIEZA CON ULTRASONIDO:
• Colocar sólo aditamentos constituidos
constituidos del mismo material y en cantidad adecuada para que
no se dañen.
• Nunca tirar los aditamentos dentro de la cubeta de limpieza por ultrasonido. Los aditamentos
se deben poner cuidadosamente en su interior con el fin de evitar daños al material.
• Recuerde siempre de remover muy bien los restos de producto de limpieza en agua corriente
y secar los instrumentales inmediatamente.
IMPORTANTE:
• Nunca utilizar productos con cloro, que contengan sustancias oxidantes o que contengan
ácidos o sales en general (por
(por ejemplo, soluciones a base de hipoclorito de sodio, agua
oxigenada, suero fisiológico, formaldehído, etc…).
- SECADO / INSPECCIÓN:
Deberán secarse. No se deben esterilizar los aditamentos mientras estén húmedos.
Antes de la esterilización, se debe realizar
realizar una inspección con criterio de los aditamentos con el
objetivo de comprobar posibles daños (golpes, corrosión, etc.), así mismo posibles residuos de
materia que no se hayan removido.
- CUIDADOS:
• Los aditamentos que presenten alteración en su superficie se deben esterilizar
separadamente.
• Aditamentos, dañados, que presenten golpes o fracturas se deben desechar y reemplazar
inmediatamente. ¡Estos materiales no se deben utilizar más!
- ESTERILIZACIÓN:
La esterilización de los aditamentos siempre se deberá hacer en autoclave (esterilización por
vapor de agua hasta una temperatura de 134°C/273º F).
Para la esterilización, los aditamentos desinfectados, limpios y secos se deben empacar en
papel crepado, o en bolsas de plástico/papel apropiados para la autoclave.
autoclav
Para el control del proceso de esterilización, se recomienda la utilización de cintas indicativas
y/o pruebas
Microbiológicas.
- ALMACENAMIENTO:
Los materiales estériles se deben guardar en local seco y sin polvo, en temperatura ambiente.
Este local se debe limpiar y desinfectar regularmente.
Fabricante: Belledent C/Alondra nº3, 28025
2
Madrid
www.belledent.es [email protected]
24.07.2013 Rev.4

Documentos relacionados

Pilar Conexión

Pilar Conexión En seguida, proceder la desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la dosis/concentración, tiemp...

Más detalles

Pilares fresables sobre Conexión

Pilares fresables sobre Conexión En seguida, proceder la desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la dosis/concentración, tiemp...

Más detalles