Pilar Conexión

Transcripción

Pilar Conexión
Instrucciones de Uso y Conservación
BELLEDENT® PILAR CONEXIÓN
REFERENCIAS:
Referencias:
10111100
11131000, 11112000
12111100, 12111101, 12111102,
13111900, 13111901, 13111925,
13111903, 14111900, 14111901,
15111100, 15111101, 15111102,
15111103, 16111900, 16111901
17111100, 17111101, 17111102
18111100, 18111101
19111100, 19111101, 19111102,
19111103,
20111100, 20111101, 20111102,
20111103
21111100, 21111101, 21111102,
21111103
22111900
24181201, 24181202
25111100
26111101, 26111102, 26111201,
26111202
27111900, 27111901, , 27111101
30111101, 30111102, 30111105,
30111901, 30111902
31111900
32111102, 32111103
Compatible con:
Straumann RN®
Straumann WN®
Straumann NC®
Straumann RC®
Astra Aqua®
Astra Lila®
Nobel Biocare® Replace Interno NP
3.5®
Nobel Biocare® Replace Interno RP
4.3®
Nobel Biocare® Replace Interno WP
5®
Implantes Col M1.7
Multi Unit Branemark®
Bio Micrón
Dentsplyimplant® Frialit®
Gt-Medical®
Zimmer Core-Vent 3.5 TSV®
COL®
IBS ANKER RF®
CARACTERÍSTICAS
- Pilar mecanizado en aleación de titanio (Ti6Al4V ELI). Convierte en sistema atornillado OCTA
las plataformas de los implantes disponibles para éste propósito. Es un pilar macizo de una
pieza terminado en octógono y con apoyo en hombros para garantizar el sellado completo de
los aditamentos complementarios.
SEGURIDAD EN EL EMPLEO
Es imprescindible leer las presentes instrucciones de uso antes de utilizar los componentes de
laboratorio y prótesis de Belledent®. Los componentes de laboratorio y prótesis Belledent®
sólo pueden ser utilizados de acuerdo con su indicación, aplicando las normas generales para
actuaciones odontológicas y quirúrgicas, así como respetando las normativas de protección
laboral y prevención de accidentes. Los componentes de laboratorio y protésicos Belledent®
sólo pueden ser utilizados si se encuentran en perfecto estado. Ante cualquier duda sobre su
indicación o su forma de utilización, habrá que prescindir de emplearlos hasta que todas las
dudas estén aclaradas. Garantizamos la perfecta calidad de nuestros productos en el marco de
nuestras condiciones de venta y suministro. La presente descripción de los productos no es
suficiente para garantizar una correcta utilización de los mismos por parte de usuarios sin
experiencia en los procedimientos de prótesis sobre implantes. Por esta razón, recomendamos
aprender a utilizar los componentes con un usuario que tenga experiencia con ellos. Los
componentes de laboratorio y protésicos Belledent® sólo deben ser utilizados por odontólogos,
médicos y técnicos de laboratorio que estén familiarizados con la cirugía odontológica,
incluyendo el diagnóstico y la planificación preoperatoria. Dado que la utilización de nuestros
productos se lleva a cabo fuera de nuestro control, no asumimos ningún tipo de
responsabilidad legal por posibles daños causados en este contexto. La responsabilidad recae
exclusivamente en el terapeuta. Se han observado en casos aislados las siguientes
complicaciones asociadas a la utilización de los componentes de laboratorio y protésicos.
Aspiración o deglución de componentes utilizados en la boca del paciente
INDICACIONES
- En general para rehabilitaciones unitarias y múltiples parciales o completas
atornilladas.
- Cuando se quiere dotar a la rehabilitación de barreras mecánicas para asegurar la
continuidad del implante osteointegrado.
CONTRAINDICACIONES
- Cuando la altura oclusal desde el implante es menor de 4mm.
- Si el ángulo entre implante adyacentes es mayor de 30º.
- No reutilizar (en caso de reutilización la planificación preoperatoria quedaría obsoleta
quedando en estado fallido la rehabilitación de la prótesis).
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
Antes o durante su utilización se deberán tomar las siguientes medidas de precaución:
- Asegúrese antes de cada intervención de que dispone de todos los componentes,
instrumentos y medios auxiliares de forma completa, en estado funcional y en número
suficiente. Llevar siempre ropa protectora adecuada para la propia seguridad.
- Posicionar al paciente de tal manera que el riesgo de aspiración de componentes
quede minimizado. Proteger todos los componentes utilizados dentro de la boca del paciente
frente a su posible aspiración o deglución.
EFECTOS SECUNDARIOS
El empleo de componentes Belledent® no compatibles con las plataformas indicadas para su
uso y/o la reutilización de productos indicados para un solo uso, puede producir irritaciones en
los tejidos blandos y/o posicionamiento impreciso del implante en boca del paciente.
VENTAJAS
- Permite elegir entre coronas y puentes atornillados o cementados.
- Incorporados hombros de apoyo y sellado en el propio pilar(para sistemas que el
apoyo de hombros no es posible en el implante.
RECOMENDACIONES
- Obligado mantenimiento para el paciente.
PROCEDIMIENTO DE USO Y FIJACIÓN
- Retire el pilar de cicatrización.
- El pilar convertidor es insertado en el implante o en la herramienta de apriete ajustada al
destornillador Torx®, es asentado girándolo en sentido horario para su roscado en el implante y
por último apretado con la llave dinamométrica. El torque recomendado es de 35Ncm.
INSTRUCCIONES DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
Los aditamentos protésicos Belledent® se fabrican en metales de la más alta calidad.
Siguiendo un sistema de calidad de fabricación y la realización de una inspección final de los
productos.
La durabilidad de los aditamentos protésicos Belledent depende principalmente, de los
cuidados durante su manipulación y procesos de limpieza y esterilización, previa a su
colocación.
El titanio, debido a sus características, es un metal resistente contra los tipos usuales de fatiga
y es altamente resistente a la corrosión.
Los componentes de laboratorio y protésicos Belledent® se suministran en estado no estéril y
están destinados a un solo uso. Los componentes de laboratorio y protésicos Belledent® tienen
que ser almacenados en su embalaje original. Para ver el tipo y la compatibilidad del producto,
lea la etiqueta.
IMPORTANTE: Todos los componentes suministrados en estado no estéril tienen que ser
limpiados, desinfectados y esterilizados.
- CUIDADOS CON ADITAMENTOS PROTÉSICOS:
Antes de cualquier manipulación, se debe realizar la limpieza y la esterilización de todo el
material a ser utilizado.
Durante los procedimientos protésicos, se debe utilizar sólo para el fin a que se destina. La
utilización para otro fin podrá causar fracturas, deformaciones y disminución de la vida útil de
los mismos.
Inmediatamente después de la manipulación, se debe remover todo el residuo. No dejar secar
sobre la superficie. Siempre desmonte los aditamentos compuestos por varias piezas para
garantizar la remoción de todos los residuos.
En seguida, proceder la desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y
observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la
dosis/concentración, tiempo de actuación y temperatura.
La limpieza se deberá realizar después de la desinfección, de forma manual o con auxilio de
aparatos de ultrasonido.
- LIMPIEZA MANUAL:
Su principal objetivo es la remoción de materia del aditamento. Este proceso debe ser iniciado
lo más rápido posible.
• Utilizar sólo cepillos de nylon. Nunca utilizar cepillos/esponja de acero.
• Utilizar agua desmineralizada o destilada juntamente con jabón neutro o detergente
enzimático.
• Enjuagar vigorosamente en agua corriente y secar inmediatamente.
- LIMPIEZA CON ULTRASONIDO:
• Colocar sólo aditamentos constituidos del mismo material y en cantidad adecuada para que
no se dañen.
• Nunca tirar los aditamentos dentro de la cubeta de limpieza por ultrasonido. Los aditamentos
se deben poner cuidadosamente en su interior con el fin de evitar daños al material.
• Recuerde siempre de remover muy bien los restos de producto de limpieza en agua corriente
y secar los instrumentales inmediatamente.
IMPORTANTE:
• Nunca utilizar productos con cloro, que contengan sustancias oxidantes o que contengan
ácidos o sales en general (por ejemplo, soluciones a base de hipoclorito de sodio, agua
oxigenada, suero fisiológico, formaldehído, etc…).
- SECADO / INSPECCIÓN:
Deberán secarse. No se deben esterilizar los aditamentos mientras estén húmedos.
Antes de la esterilización, se debe realizar una inspección con criterio de los aditamentos con el
objetivo de comprobar posibles daños (golpes, corrosión, etc.), así mismo posibles residuos de
materia que no se hayan removido.
- CUIDADOS:
• Los aditamentos que presenten alteración en su superficie se deben esterilizar
separadamente.
• Aditamentos, dañados, que presenten golpes o fracturas se deben desechar y reemplazar
inmediatamente. ¡Estos materiales no se deben utilizar más!
- ESTERILIZACIÓN:
La esterilización de los aditamentos siempre se deberá hacer en autoclave (esterilización por
vapor de agua hasta una temperatura de 134°C/273º F).
Para la esterilización, los aditamentos desinfectados, limpios y secos se deben empacar en
papel crepado, o en bolsas de plástico/papel apropiados para la autoclave.
Para el control del proceso de esterilización, se recomienda la utilización de cintas indicativas
y/o pruebas
Microbiológicas.
- ALMACENAMIENTO:
Los materiales estériles se deben guardar en local seco, y sin polvo, en temperatura ambiente.
Este local se debe limpiar y desinfectar regularmente.
Fabricante: Belledent C/Alondra nº3, 28025 Madrid
www.belledent.es [email protected]
19.02.2014 Rev.6

Documentos relacionados

Pilares fresables sobre Conexión

Pilares fresables sobre Conexión En seguida, proceder la desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la dosis/concentración, tiemp...

Más detalles

Coping de Impresión sobre Pilar

Coping de Impresión sobre Pilar desinfección y limpieza utilizando productos adecuados al material y observando cuidadosamente las instrucciones del fabricante en relación con la dosis/concentración, tiempo de actuación y tempera...

Más detalles