8º memorial del siniestro ocurrido en la mina pasta de conchos de

Transcripción

8º memorial del siniestro ocurrido en la mina pasta de conchos de
Región Carbonífera de Coahuila, a 95 meses de la explosión en la Mina 8, Pasta de Conchos,
19 de enero del año 2014.
8º MEMORIAL DEL SINIESTRO OCURRIDO EN LA MINA PASTA DE CONCHOS DE
INDUSTRIAL MINERA MÉXICO DE GRUPO MÉXICO
BOLETÍN DE PRENSA
EL día de ayer por la tarde cerca del poblado de Cloete municipio de Sabinas Coahuila, murió
de asfixia provocada por aplastamiento en una cueva de carbón Jesús Castro Vazquez de 37 años,
trabajaba para la familia “Los Lares” quienes no tiene registro alguno de sus trabajadores en el IMSS,
no cuentan con registro ante Hacienda, ni están dados de alta ante ninguna autoridad, cabe señalar
que un integrante de la familia Lares en febrero del 2006 en Pasta de Conchos era delegado del
sindicato minero que comanda Napoleón Gómez Urrutia.
Jesús Castro Vázquez, originario de Zacatecas, fue trasladado grave al hospital civil, donde
finalmente perdió la vida, el M.P. solo recogió el nombre de los dueños de la cueva, pero no hizo
nada, no fueron llamados y tampoco inició investigación alguna. La muerte de Jesús Castro Vázquez
se suma a las más de 75 posteriores a Pasta de Conchos. En 2013, 2 de las 4 muertes de mineros en la
minería del carbón fueron en cuevas. Esta es la tercera, después de que se prohibieran los pozos, y al
igual que estos, las cuevas no representan alternativa viable para la extracción carbonífera, ya que al
igual que los pozos carecen de toda medida de seguridad, física, estructural, laboral y legal, violan la
ley al ser también clandestinas.
De frente al VIII Memorial del Siniestro en la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos demandamos al
gobierno de Rubén Moreira se investigue y sancione a los responsables de la muerte de Jesús Castro
Vargas y de todos los mineros muertos por la operación ilegal de minas, pozos y cuevas en la región
carbonífera, ya que hasta el día de hoy no ha hecho nada para encontrar y sancionar a los culpables
de las muertes en minas y pozos y a quienes operan en la clandestinidad, al amparo de “sin denuncia,
no hay investigación”, sin embargo atrás de la muerte de mineros, hay quien vende y compra carbón.
“RESCATAR A LOS VIVOS PARA HONRAR A LOS MUERTOS”
Como en los últimos siete años, la Organización Familia Pasta de Conchos, relanzará su Campaña POR
UNA CUERDA DE VIDA PARA LOS MINEROS DEL CARBÓN Y SUS FAMILIAS, bajo el lema, RESCATAR A LOS VIVOS
PARA HONRAR A LOS MUERTOS, ante el 8º Memorial del siniestro ocurrido en 2006, en la mina 8 Unidad Pasta
de Conchos de Minera México de Grupo México, que arrancó la vida de 65 de nuestros seres queridos y que
mantiene, luego de 96 meses, los restos de 63 de ellos, sin que podamos darles sepultura conforme al derecho
humanitario, se acudirá de nuevo a la Cd. de México, con una numerosa delegación, los días 17, 18 y 19 del
próximo mes de febrero.
1
Para ello, como el año pasado, una delegación de nuestra agrupación (integrada por familiares de Pasta
de Conchos, mineros sobrevivientes a siniestros, trabajadores en activo y familias afectadas), impulsará esta
Campaña mediante algunas actividades que permitan dar seguimiento ante la PGR, del oficio de Alfonso
Navarrete Prida dirigido desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, al Procurador General de la
República sobre “la realización de un nuevo peritaje que diera mayor certidumbre sobre las posibilidades
técnicas de realizar la recuperación de los cuerpos sin poner en riesgo la integridad física o la vida de los
rescatistas y en su caso, dar continuidad a la averiguación previa correspondiente” (febrero 11, 2013;
OS/057/13). Esta nueva movilización, incluirá una rueda de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro Juárez , un diálogo en la Cámara de Senadores, tanto con Diputadas como Senadores y Diputadas
de la LXII Legislatura (ambas actividades se realizarán el martes 18), y sobre todo, la Eucaristía del 8º.
Memorial el día miércoles 19, a las puertas de Grupo México, a las 12 horas.
Anunciamos, con gusto, la incorporación a la caravana y actividades de un buen número de huérfanos y
huérfanas de los mineros caídos. En aquel momento niños y, niñas, hoy estos jóvenes se están uniendo a la
demanda por el Rescate de los restos sus padres y están asumiendo un papel activo en la organización.
¡A una voz, Rescate ya!
Organización Familia Pasta de Conchos,
Centro Pro DH,
Equipo Nacional de Pastoral Laboral,
Centro de Reflexión y Acción Laboral –CEREAL-
2

Documentos relacionados