elaborado por docentes colegio grancolombiano protocolo para

Transcripción

elaborado por docentes colegio grancolombiano protocolo para
COLEGIO GRANCOLOMBIANO- IED
“Tu espacio para crecer y realizar los sueños”
PROTOCOLO PARA INASISTENCIA
REITERADA, EVASIONES Y/O
LLEGADAS TARDE
CG-PR-03
P.E.G:
Hacia una comunidad incluyente, productiva y
respetuosa de los derechos humanos
OBJETIVO: Definir el procedimiento para la atención oportuna y eficaz de la indisciplina reiterada, que garantice el debido proceso, independiente de las circunstancias y de quien lo
aplique, para el abordaje constructivo de conflictos que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos.
ALCANCE: Comunidad educativa
RESPONSABLES: Docentes, docente-Consejero, coordinadores u orientadores
CONTEXTO NORMATIVO: CPN. Artículo 29.Del debido proceso. Código del Menor. Artículos 313 y 314. De la permanencia del menos en el establecimiento educativo y la
Responsabilidad de los padres. Ley 1098 de Infancia y Adolescencia. Artículos: 7 (protección integral), 8 (interés superior de los niños y niñas) y 10 (definición de corresponsabilidad)
y 11 (exigibilidad de los derechos), 26 (derecho al debido proceso), 38 (obligaciones de la Familia, la sociedad y el Estado. Ley 1620. Artículos 18 y 19. De las Responsabilidades del
Rector y los Docentes. Artículo 22- De la participación de la familia. Decreto 1965. Artículos. Resolución 1740. Pacto de Convivencia Institucional. Cuadro 2.2.4. De los Derechos
y los Deberes Institucionales.
DEFINICIONES:
Inasistencia: cuando el estudiante no se presenta a la institución o lugar donde se hayan programado las actividades académicas; cualquiera sea el motivo.
Inasistencia justificada: a la jornada escolar o parte de ella, cuando por motivos de fuerza mayor el estudiante no asiste como calamidad doméstica o familiar, salud y sus padres o
acudiente justifican el ausentismo.
Inasistencia injustificada: a la jornada escolar o parte de ella, cuando por motivos carentes de veracidad y/o razón el estudiante no se presenta o las j ustificaciones de los padres o
acudientes no argumentan de forma valida la inasistencia.
Evasión de jornada escolar: cuando el estudiante habiendo salido del hogar con la consigna y deber de asistir a la institución no ingresa.
Evasión de clase: cuando estando dentro del plantel no ingresa a clase (s) o se retira del lugar donde se desarrolla la actividad educativa sin previa autorización de quien esté a cargo
en ese momento o sin motivos suficientes que justifiquen su ausencia.
Evasión del colegio: Habiendo ingresado al colegio se retira de esté sin previa autorización de coordinación
Jornada Escolar: Corresponde al espacio del día o de la tarde que el estudiante acude y permanece en la institución educativa siendo atendido con actividades pedagógicas y formativas
planeadas desde el proyecto Educativo y que está definida conforme al ciclo.
Ciclos 1 y 2: Mañana: 6:20 -11:20 - Tarde: 12:30- 5:30. .
Ciclo 3: 12: 30 – 6:30 p.m.
Ciclos 4 y 5: Jornada escolar: 6:20 a.m. – 12:20 p.m.
Para los ciclos 3, 4 y 5 la jornada escolar se complementa con 10 horas efectivas que se trabajan en jornada contraria, en horarios que se establecen y comunican semestralmente
Llegada tarde: al colegio, cuando el estudiante se presenta en el plantel después de la hora estipulada para su ingreso.
Llegada tarde: a clase injustificada, es aquella en el que el estudiante de manera intencionada se presenta a la clase (después de iniciada) sin causa justa o habiéndose ausentado
antes del inicio de la clase sin previa autorización del docente.
Llegada tarde justificada: corresponde a aquel evento que por motivos ajenos a la disposición del estudiante (toma de exámenes médicos, reunión con docentes, secretaría y/o
coordinación, cita médica), él hace presencia en el aula o espacio pedagógico un tiempo después de haber comenzado la clase; cada una de las situaciones mencionadas deberán ser
atendidas y excusadas previo el ingreso a clase.
Inasistencia justificada: a la jornada escolar o parte de ella, cuando por motivos justificados y amparados por sus padres o acudientes el estudiante n o se presenta al plantel para lo
cual contara con la aprobación de coordinación.
Reincidencia Sistemática: situaciones que se presentan de manera consecutiva y/o constante o a las cuales se les ha realizado ya un proceso pedagógico sin muestra de modificación
de la conducta inadecuada y/o incumplimiento de compromisos.
ELABORADO POR DOCENTES COLEGIO GRANCOLOMBIANO
RUTA DE ATENCIÓN:
Acciones Preventivas
 Al inicio del año cada docente debe dar a conocer el pacto de convivencia en jornadas formativas donde el estudiante identifique con claridad cada uno de los procedimientos que
se llevan a cabo frente a los derechos y deberes que tiene cada estudiante.
Acciones Pedagógicas Correctivas. Siguiendo el proceso descrito en el Esquema 1-Ruta de Manejo del conflicto y Esquema 2- del Pacto escolar de Convivencia, en primera instancia
es importante determinar el estado del conflicto, para aplicar acciones pertinentes y ajustadas al debido proceso.
Inasistencia Reiterada
1. Registro: al inicio de cada clase, el docente encargado, tomará la asistencia del grupo, y se registrará la presencia o no de los o las estudiantes, de no estar presente se
verificará si no asistió o se trata de una evasión.
2. Seguimiento: Revisión semanal de los registro, por parte del docente consejero y/o coordinador, e identificación de situaciones de reincidencia (más de 2 en una misma
semana y/o 1 día por semana).
3. Atención de Primer Nivel: Sí es reincidente y no hay justificación de la ausencia, el docente consejero, u otro que haya evidenciado la situación, deberá comunicarse con los
acudientes del estudiante para verificar la causa de la inasistencia y hará registro con compromiso de cambio en la ficha de seguimiento personal del estudiante e informara
al docente consejero y /o coordinación de la acción realizada.
4. Verificación de Acuerdos: El docente consejero hará seguimiento del caso, en caso de continuar la inasistencia reiterada durante el mes, hacer registro en la ficha seguimiento
del estudiante, en el inciso de evaluación evidenciando el no cambio de actitud, y citará al acudiente para firmar Acta de Compromiso de Convivencia Forma CG-PR-04, se
enfatizara en cuanto a lo expresado en el pacto convivencia y en el Código del Menor, en el Art. 313 y el artículo 314. Diligenciamiento del Acta de Conciliación y/o de Atención
a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03,
5. Verificación de Compromisos: Si persistiere la conducta, el docente consejero remitirá a coordinación por incumpliendo de compromisos y junto con los soportes que
acrediten el debido proceso.
6. Atención de Segundo Nivel: Atención en coordinación, citación de los padres y/o acudientes para el análisis de la situación, en caso de evidenciar abandono de menor se
remitirá el menor al Defensor de Familia y /o Bienestar Familiar, con el objeto de que se adelanten las diligencias de protección pertinentes. Reporte de casos por ley
resolución 1740. Diligenciamiento de verificación de acuerdos o compromisos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes
7. Verificación de Compromisos: En caso de no observar una disposición al cambio y evidenciar poco compromiso de los padres, remitir a orientación el caso a orientación,
para trabajo conjunto. firma de Matricula en Observación, forma CG-PR-06. Diligenciamiento de verificación de acuerdos o Compromisos del Acta de Conciliación y/o de
Atención a Padres o Acudientes
8. Seguimiento del caso: por parte de la coordinación y/o la orientación, en caso de no evidenciarse cambios permanentes, se remitirá el menor al Defensor de Familia y /o
Bienestar Familiar, con el objeto de que se adelanten las diligencias de protección pertinentes. Reporte de casos por ley resolución 1740.
Las consideraciones anteriores en los casos de los estudiantes de los ciclos uno y dos, están dirigidos a los padres o acudientes ya que son estos quienes son los primeros
educadores y modelo a seguir por los infantes.
Evasiones:
De una o más clases:
1. Registro: al inicio de cada clase, el docente encargado, tomará la asistencia del grupo, y registrará la presencia o no de los o las estudiantes, de no estar presente se verificará
si no asistió o se trata de una evasión, de ser así verificar si el estudiante se encuentra dentro el colegio, si el estudiante no se encuentra en el colegio se llamará de inmediato
a los padres para informar de la situación
2. Seguimiento: Revisión semanal de los registro, por parte del docente, docente consejero y/o coordinador, e identificación de situaciones de reincidencia (más de 2 en una
misma semana).
3. Atención de Primer Nivel: Si es reincidente, el docente que haya evidenciado la situación, o el consejero, deberá citar los acudientes del estudiante para notificar de la
situación y hará registro en la ficha de seguimiento personal del estudiante estableciendo acuerdos e informara al docente consejero y /o coordinación de la acción realizada.
Diligenciamiento del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03
ELABORADO POR DOCENTES COLEGIO GRANCOLOMBIANO
4.
Verificación de Acuerdos: El docente consejero hará seguimiento del caso y de continuar la situación, se citará de nuevo a los padres, se registrará el incumplimiento de
acuerdos en el inciso de evaluación de la ficha de seguimiento personal, diligenciamiento de verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o
Acudientes forma CG-PR-03 y se firmará Acta de Compromiso Convivencial forma CG-PR-04, se asignará Seguimiento Autónomo, forma CG-PR-05.
5. Verificación de Compromisos: El docente consejero hará seguimiento del caso, a través de Seguimiento Autónomo, si persistiere la conducta, remitir a coordinación por
incumpliendo de compromisos y junto con los soportes que acrediten el debido proceso.
6. Atención de Segundo Nivel: Atención en coordinación, citación de los padres y/o acudientes para el análisis de la situación, como hay evidencia de incumplimiento reiterado
de compromisos Firma de Matricula en Observación forma CG-PR-06, Remitir a orientación el caso si a interpretación de coordinación así lo amerita junto con los soportes de
seguimiento. Diligenciamiento de verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes
7. Verificación de Compromisos: Si persiste la conducta, el caso será remitido al Comité de Convivencia por reincidencia sistemática y éste deberá a su vez remitirlo a Rectoría
para que se evalúe la permanencia del estudiante en la institución.
El estudiante que evade una clase no tiene la posibilidad de presentar las actividades teóricas prácticas o evaluativas que se realicen en su ausencia
Del colegio y/o de la Jornada Escolar
1. Registro: al inicio de cada clase, el docente encargado, tomará la asistencia del grupo, y registrará la presencia o no de los o las estudiantes, de no estar presente se verificará
si no asistió o se trata de una evasión, de ser así verificar si el estudiante se encuentra dentro el colegio, si el estudiante no se encuentra en el colegio se llamará de inmediato
a los padres para informar de la situación.
2. Atención de Primer Nivel: el docente que haya evidenciado la situación, o el consejero, deberá citar los acudientes del estudiante para notificar de la situación diligenciamiento
del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03, y hará registro en la ficha de seguimiento personal del estudiante estableciendo acuerdos
e informara al docente consejero y /o coordinación de la acción realizada.
3. Seguimiento: Revisión semanal de los registro, por parte del docente, docente consejero y/o coordinador, e identificación de situaciones de reincidencia. Si es reincidente, el
docente que haya evidenciado la situación reportará de inmediato el caso al consejero, quien citará de inmediato a los acudientes del estudiante para notificar de la situación
y hará registro en la ficha de seguimiento personal del estudiante, diligenciamiento de verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes
y se firmará Acta de Compromiso Convivencial, en donde se evidencie el riesgo que corre el menor al escaparse del colegio, forma CG-PR-04, se asignará Seguimiento
Autónomo, forma CG-PR-05 e informara a coordinación de la acción realizada.
4. Verificación de Compromisos: El docente consejero hará seguimiento del caso y de repetirse la situación, se citará de nuevo a los padres, se registrará el incumplimiento
de compromisos en el inciso de evaluación de la ficha de seguimiento personal y del Acta de Compromiso Convivencial y se remitirá el caso a coordinación con los soportes
que muestren el debido proceso. Diligenciamiento de verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes
5. Atención de Segundo Nivel: Atención en coordinación, reunión con los padres y/o acudientes para el análisis de la situación, como hay evidencia de incumplimiento reiterado
de compromisos. Diligenciamiento de verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03.Firma de Matricula en
Observación forma CG-PR-06, por estar el menor en riesgo, se remitirá de inmediato el caso a orientación para que ésta evalúe el riesgo y sugiera si es necesaria la remisión
a otra entidad competente.
6. Verificación de Compromisos: En caso de repetirse la situación y atendiendo a lo estipulado en el pacto convivencia Art 11 de la CPN y en el Código del Menor Artículos
313 y 314, se remitirá el menor al Defensor de Familia, con el objeto de que se adelanten las diligencias de protección pertinentes. Diligenciamiento del Acta de Conciliación
y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03
Llegada tarde:
El colegio, para garantizar la seguridad de los estudiantes y de todos los que permanecen en él, debe establecer algunas normas y controles de ingreso, por esto ha establecido la
jornada escolar y el ingreso de estudiantes, de acuerdo a ciclos y jornadas
Para el control, las puertas se abren diez (10) minutos antes y se cierran al inicio de la jornada escolar. Se reabren diez (10) minutos después para el ingreso aquellos que no llegaron
oportunamente y a quienes se les registra retardo. Después de esto se cierra, quedando sin atención de profesores y/o coordinador y sólo entran tarde estudiantes que vengan
acompañados de sus acudientes y deberán ser atendidos por el coordinador o el docente encargado, quien autoriza el ingreso a clases.
Retiro del colegio antes de la finalización de la jornada escolar sólo será autorizado por el coordinador del ciclo, el líder del ciclo o en su ausencia por el encargado. Ningún estudiante
puede retirarse de la institución si no va acompañado de su acudiente o de una persona mayor de edad delegada por éste.
ELABORADO POR DOCENTES COLEGIO GRANCOLOMBIANO
A la Jornada Escolar
1. Registro: Los docentes de acompañamiento del día, registrarán al ingreso al plantel en la planilla general la llegada tarde, está permitirá llevar el acumulado, el mismo registro
será realizado por parte del docente de asignatura en la carpeta de asistencia del aula.
2. Seguimiento: Si al diligenciar la carpeta el docente de acompañamiento evidencia reincidencia (más de 2 veces en la misma semana y/o 1 vez semana), reportará el caso al
docente consejero.
3. Atención de Primer Nivel: El docente consejero citará al acudiente para que justifique la situación, firma el compromiso de cambio junto con el estudiante en la ficha de
seguimiento personal y diligenciamiento del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03, se hará énfasis en el riesgo en que se ponen los
estudiantes al desplazarse casi sólo hacia el colegio y como el cumplimiento del horario de ingreso es responsabilidad de los padres y/o acudientes (ver pacto de convivencia
-deberes institucionales del estudiante).
4. Verificación de Acuerdos: Si se observa la reincidencia, el docente que haya evidenciado la situación reportará de inmediato el caso al consejero, quien citará de nuevo a
los acudientes del estudiante para notificar de la situación y hará registro en la ficha de seguimiento personal del estudian te en el inciso de evaluación y diligenciamiento de
verificación de acuerdos del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03, se firmará Acta de Compromiso Convivencial, Forma CG-PR-04.
se enfatizara en cuanto a lo expresado en el pacto convivencia y en el Código del Menor, en el Art. 313 y el artículo 314.
5. Verificación de Compromisos: Si persistiere la conducta, remitir a coordinación por incumpliendo de compromisos y junto con los soportes que acrediten el debido proceso.
6. Atención de Segundo Nivel: Atención en coordinación, citación de los padres y/o acudientes para el análisis de la situación y diligenciamiento del Acta de Conciliación y/o
de Atención a Padres o Acudientes, forma, en caso de evidenciar abandono de menor se remitirá de inmediato el caso a orientación para que emita informes al Defensor de
Familia y /o Bienestar Familiar, con el objeto de que se adelanten las diligencias de protección pertinentes. Remisión del caso al Comité de Convivencia. Firma de Matricula
en Observación, forma CG-PR-06,
7. Verificación de Compromisos: En caso de no existir ningún cambio, el caso será remitido a la Rectoría, por reincidencia sistemática para que esta determine la permanencia
del menor.
A las Clases
Se considera una falta, teniendo en cuenta que una llegada tarde no justificada genera contratiempos en el desarrollo de las actividades planteadas por el docente, además
de entorpecer la libre marcha de la clase, y debe ser considerado como una falta de respeto hacia sus pares académicos y el docente acompañante.
1. Atención Preliminar: Ante una llegada tarde injustificada en primera instancia, el docente de la asignatura, hará un llamado de atención verbal, encausando al estudiante a
una auto-reflexión, de lo perjudicial que puede ser esta falta respecto a su desempeño pedagógico (ver pacto de convivencia - deberes institucionales del estudiante).
Recordando que la acumulación de llegadas tarde injustificadas se consideran fallas (dos llegadas tarde injustificadas generan una falla injustificada).
2. Seguimiento y Atención de Primer Nivel: Si las llegadas tarde son reiterativas, el docente de clase, hará registro en la ficha de seguimiento personal del estudiante, además
de citación a padre de familia o acudiente, para enterarlo de la situación y para que junto con su hijo establezca un compromiso al respecto. (ver pacto de convivencia deberes institucionales del estudiante). Diligenciamiento del Acta de Conciliación y/o de Atención a Padres o Acudientes, forma CG-PR-03,
3. En todos los casos se deberá informar al docente consejero del proceso llevado a cabo.
De ser reiterativa la llegada tarde se procede igual como si fuese inasistencia (ver protocolo de inasistencia)
Si en el momento que el estudiante estuvo ausente del aula se evaluó o se revisó una actividad hecha en casa o se realizó una actividad que generó una valoración,
el estudiante NO tendrá oportunidad de presentar dicha actividad.
CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS O INCUMPLIMIENTO DE DEBERES.
Se parte del principio de que la seguridad e integridad de la persona es un compromiso de todos y que los derechos a la Vida y la Integridad son
inviolables y no se justifica su vulneración, bajo ninguna circunstancia, salvo causas extremas que deberán ser debidamente comprobadas.
Evasión de la Institución de forma reiterada: es una situación que pude traer graves consecuencias para la vida e integridad de (el) o (la) estudiante y que además
pone en riesgo a la institución como entidad pública garante de los derechos fundamentales, por lo que un estudiante que incurra reiteradamente en esta situación,
no sólo será remitido a las autoridades competentes sino que podrá perder el derecho a continuar en la institución.
ELABORADO POR DOCENTES COLEGIO GRANCOLOMBIANO
ESQUEMA DEL PROCESO:
ACUDIENTE /
ESTUDIANTE
DOCENTE O DOCENTE
CONSEJERO
INASISTENCIA
EVASIÓN
LLEGADA TARDE
COORDINADOR DEL
CICLO
SI
FIRMA DE ACTA
DE
COMPROMISO
RECTORÍA
Archivo
Casos
VERIFICACIÓN
PRELIMINAR
1ra
vez?
VERIFICACIÓN
PRELIMINAR
Acta
NO
NO
COMITÉ DE
CONVIVENCIA
Ficha de
seguimient
o
REGISTRO
FIRMA DE
ACUERDO
ORIENTADOR DEL CICLO
ENTREVISTA DE
CONCERTACIÓN
NO
Debido
Proceso
REINCIDENCIA
ATENCIÓN DE
PRIMER NIVEL
Acta de
Compromiso
Fichas
seguimient
o
Reporte
SI
NO
Debid
o
ATENCIÓN
CASO
SI
SI
Matricula en
Observación
REINCIDENCIA
FIRMA DE
MATRICULA EN
OBSERVACIÓN
REUNIÓN DE
CONCERTACIÓN
ATENCIÓN
CASO
Acta De
Conciliación
SEGUIMIENTO
REGISTRO
NO
FIRMA DE
ACUERDO
Archivo
Casos
REINCIDENCIA
Reporte
Acta de
Acuerdo
Acta
SI
SI
REINCIDENCIA
ELABORADO POR DOCENTES COLEGIO GRANCOLOMBIANO

Documentos relacionados