MONY DE SWAAN, NUEVO COMISIONADO DE LA COFETEL

Transcripción

MONY DE SWAAN, NUEVO COMISIONADO DE LA COFETEL
COMUNICADO CONJUNTO
FECHA: 30/06/2010
MONY DE SWAAN, NUEVO COMISIONADO
DE LA COFETEL

El maestro De Swaan se compromete con la profundización del
proyecto de modernización de las telecomunicaciones que impulsa el
Gobierno Federal

Hace público su respeto por el trabajo de los comisionados y buscará
consolidar con ellos un frente común para la modernización del sector

Fortalecer la autonomía de la COFETEL es clave para satisfacer las
demandas del sector y garantizar servicios de calidad a los usuarios
El Presidente de la República, Felipe
Calderón Hinojosa, designó al maestro Mony
de Swaan Addati comisionado de la Comisión
Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El
anuncio lo hizo esta mañana el titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), maestro Juan Francisco Molinar
Horcasitas.
El
secretario
de
Comunicaciones
y
Transportes destacó la sólida formación
académica del maestro De Swaan, así como su larga trayectoria en la administración
pública, donde se ha desempeñado con “rectitud, profesionalismo y compromiso
institucional, abogando por un México en el que se garantice la transparencia”.
Enfatizó la labor que Mony de Swaan realizó como su coordinador de Asesores en la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde, dijo, “se involucró profundamente
en el diseño y puesta en marcha de la agenda de telecomunicaciones que se impulsa
desde el Gobierno Federal”.
Desde esa Coordinación, De Swaan Addati fue pieza clave para el éxito de políticas
como las licitaciones de espectro que actualmente están en proceso, así como del
arrendamiento de la fibra oscura propiedad de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), que se adjudicó el pasado 9 de junio. También jugó un papel destacado en el
diseño de la firme política de prórrogas y refrendos que actualmente instrumenta la
Secretaría.
El titular de la SCT habló de la capacidad de Mony de Swaan para construir consensos,
lo que le ha valido el reconocimiento como un interlocutor experimentado, informado y
confiable, habilidades que enriquecerán mucho el trabajo cotidiano de la Cofetel, tanto
-1-
El Portal de las
Telecomunicaciones de México
www.guya.com.mx
internamente, fortaleciendo su autonomía de órgano regulador, como hacia el exterior,
coordinando el trabajo con la SCT.
Por su parte, el nuevo comisionado de la Cofetel dijo sentirse honrado y distinguido por
la encomienda que recibió del Presidente de la República, pues se trata de una enorme
responsabilidad que, afirmó, asume con “seriedad, compromiso y entrega al trabajo”.
Subrayó la importancia de que la política que impulsa el Presidente Felipe Calderón en
materia de telecomunicaciones continúe siendo la “brújula que guíe el trabajo
coordinado y eficiente” de la Cofetel y otras instancias de gobierno. Destacó su
compromiso con el triple objetivo de la competencia, la convergencia y la cobertura de
los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
“Pondré todo mi empeño en la continuidad y profundización de este proyecto,
colaborando con el resto de los miembros del Pleno, para que la relación entre la
Comisión y la Secretaría sea institucional y transparente; defendiendo la autonomía de
la primera, pero promoviendo la colaboración con la segunda en beneficio de los
usuarios y regulados.”, destacó.
El maestro De Swaan, por último, envió un mensaje de profundo respeto por el trabajo
y las opiniones de todos los comisionados de la Cofetel, con quienes espera “consolidar
un frente común por la modernización del país”.
El nuevo integrante del Pleno de la Cofetel es licenciado en Relaciones Internacionales
por El Colegio de México, Maestro en Política Comparada por la London School of
Economics, y tiene estudios de postgrado sobre Seguridad Nacional en la Universidad
Hebrea de Jerusalén.
En el sector público ha sido Asesor de Consejero Electoral (Instituto Federal Electoral,
1996-2000), Coordinador de Asesores del Subsecretario de Desarrollo Político
(Secretaría de Gobernación, 2000-2002), Director Adjunto de Enlace con Gobierno
Federal y Sociedad Civil (SEGOB, 2002-2004) y Director General Adjunto en la
Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Secretaría de
Desarrollo Social, 2004).
En el sector privado fue Director Regional de Asuntos Corporativos para Pfizer México y
Centroamérica (2004-2006).
De enero de 2007 a marzo de 2009 fue Coordinador de Asesores de la Dirección
General y Titular de la Unidad de Vinculación Institucional en el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). Entre marzo de 2009 a junio de 2010, fungió como Coordinador
de Asesores del Secretario y Jefe de la Unidad de Apoyo al Cambio Estructural de la
SCT.
Ha sido becario CONACYT, Fullbright, del Consejo Británico y de la fundación FordMacArthur. Ha publicado diversos artículos en periódicos de circulación nacional y
revistas especializadas sobre temas electorales, relación entre poderes, reforma del
Estado, responsabilidad social y comunicación corporativa.
--- oo0oo ---
-2-
El Portal de las
Telecomunicaciones de México
www.guya.com.mx

Documentos relacionados

Documento en PDF

Documento en PDF En su intervención, el comisionado presidente exhortó a concesionarios y permisionarios a seguir presentando ante la COFETEL sus solicitudes de cambio de frecuencia, pues el organismo sigue trabaja...

Más detalles