- 15 - nCTIVIDAD BALLENERA EN LA ANTARTICA AMERICANA

Transcripción

- 15 - nCTIVIDAD BALLENERA EN LA ANTARTICA AMERICANA
- 15 -
nCTI VI DAD BALLE NERA EN LA ANTARTI CA AMER IC ANA
ENTRE
1 904 y 1 927
Mateo Mar tinié B .
Sección Historia ++
Los escasos antecedentes conocidos e n el pa í s acerca de la
caza de ballenas en aguas antárticas durant e el primer t e r cio
del sig l o , con noticias a veces contradictorias s ob r e
el particular, y e l interés que tiene para el historial antártico la actividad pelágica, nos impuls aron a requerir
el máximo posible de información
fi dedi gnas .
complementaria en fuentes
Para el l o contamos con la inestimable
colabor~
ción del Capitán de Fragata Jo r g e Sepúlve da Ortiz, de la
M
i
sión Naval de Chi l e en In g laterra, q ui en con g ran interés y
dedicación pudo obtener importante informació n especialmen te del Dr. Dag Bakka, del Museo Martítimo de Ber g en,Noruega .
Los datos conse guidos han permit id o su comparaci6 n y compl~
mentaci6n c on ot r os que p::iseíamos de diversas fuentes y han
hecho posible l a visualización de un pa norama ge neral de
tan importante actividad económica y de la pa rti c!paci6 n
fundamental que en e lla tuvieron chilenos y noruegos .
La caza de cetáceos en aguas subantárticas y antárticas se
inici6 en forma a fin es de 1904 co n el establecimiento de
una base de la Compañía Argentina de Pesca en l a bahía de
Grytviken, isla Geor g ia del Sur.
Esta empr esa fue oJnsti -
tuÍda en Buenos Aires po r el Capitán y vete rano expl Qrador
antártico Carl A. Larsen.
Las operaciones de caza comenz a -
ron al año s i guiente con tres vapore s PORT UNA, LUIS A y ROLF ,
y fueron tan exitosas que permitieron p agar divide ndo s de
un 70% a los accionistas.
La segunda compañía que inició la caza re g ular de b al l enas ,
aunque fuera l a primera en hacerlo en aguas propiamente
a~
tárticas, fue la empresa chilena De Bruyne, Andresen y Cía .
Departamento de Hi stor ia y Geografía , Instituto de la Pata gon ia, Pun t a Arenas.
- 1.6 -
de Punta Ar enas, a fines de 1905,
a la campaña con e l cazador
~ ntidad
ALMIRA~ TE
que d i o comienzo
MON TT .
Alma de esta
empresa fue el Capitán noru eg o Adol fo Andres en radic ado en
Punta Arenas desde 1 894 , q u ie n por lo demás f ue ra e l
r o e n iniciar en 1903 l a
c ~ z~
de
ba~ l enas
p rim~
en e l hemisferio
sur med iante e l uso de l rr.oc;er.·no cañu n arpon e r o inventado
por su compatriota Sven :i ?o yn (l ; ~
El bue r resu ltado obt~
nido y las pc rs pect i vo.5 a uspi ci o:.;as o ue se a dvi:..~ti e r o n para e l negocio mo ·::ivar ~ n l u organi z ac i. 6 n, s obre ! a base de
l a empre sa me nci o nad ~ . de ) a ~ oc i e~? Bal!~ne ra de Maqalla n es ( 1 906 ).
La nue va compañía ope ró regL'} Grmente
como e s
sabido ent r e aq ue l a ño y :.9 14 en cam pa ñas es t :.vales,emplea!l
do además del nombra do ca zador a los vapores ALMIRANTE URI BE y ALMIR/-..NTE V LENZUELA , e l buque- factoría GOBERN/\DOR 80RIES y l os pon t o n e s CORN ELI A J ACOBA y RUBENS , a g regándose
a la flota a partir de 1912 los c a zaCores ALMI RhN TE SEÑOR ET
y ALM I RANTE GOÑI.
La compañía chilena f ue, por o tra parte ,
la primera en e stab lece r una base e n s uel o antártico, en
puerto Foster, isla Decepción , en
vi~tud
de la autorizaci6n
oto r gada por el gobe rna dor de Magallanes ( 1 906) .
Dura nte
muchos años esta empresa mag a ll áni c a fue la más importante
de cuantas rea l iza ron la
c~za
pelágica en la r egi6n antá rti
ca.
Los resultado s lo g r ados po r J\d:> l fo Andre s en al fe-ente de la
flota de la Soc . Bal le:ienl de rviag& l lanes, causaron asombro
e n e l ambient e cazador nor uego e im oulsa :-on e l navío de e x pedicione s
a l as agua$ antárticas.
SegÚí'I el tes timonio
del explorador J ea n B. Ch 3. rcot durante l e t e mpo ra d a de 19081 909 se encontraba n ope rando e n la :::ona de las islas Shetl and cuat r o compañías bal lene r as,
tres d e el l a s e n Decep-
ción - una chi l e na, la de Magallane& y d os noruegas - y una
cuarta e n la isla de l Rey Jo r ge.
De las expedicion es
no ru~
gas es muy probable q ue una fu era l a dirigida por Al e xander
Lan g e , formada por el buque- fac to rí a
ADM I RALEN y dos caza -
dores, en tanto que otra era l a pe r tene ci e nte a Ch.Christen -
(1) Cfr. del a uto r " Actividad l obe r a y ba~.l e n er& e n lito ra les y a g uas de Ma ga ll ane:s y Antártica,1858- 1- 9 16". Re vis
ta de Est udi os del Pac ~ fico NQ 7 , Di c i em bre de 1973 , vaI
paraíso.
- 17 se n ,. de Sa n de fj o rd , compuesta por la barca VESTERLI DE y l os
vapo r es c azado r es RhVN y SVIP .
Luego de concluída la
camp~
ña an t á r t i ca , l a s naves de Christensen se d i rigiero n hac ia
l as costas de Ch il e americano , basándose en e l
puerto de
Sa n Pedro , i sla de Ch i loé , y registrándose la compañ í a e n
el
pue rto d e Ancu d c on el nombre de A/S ?acific y co n
ca rá~
t e r d e s u bs i dia ri a de la empresa principal de Nor u ega;
C hri~
t e n se n ob t u vo de la autoridad mar í tima competente licencia
de c a z a pa ra des arrol l a r sus actividades a l o largo del lit2
ral
pacíf i c o s ur .
Po r otra parte e l éx i to obt enido por l a compañía de Lars e n
mo tiv6 q u e e ntr e 1 908 y 1 5 11 se concedie r an siete co n t r a t os
de arr e nd a mi e nto para base s
ot r a s t an t as
t er~estres
en Geo r g i a del Sur a
c om p a ñ ía s , cua tro no ruegas y tres b r i t á ni cas ,
a unq u e de b e s u po n e r se con fun damen t o que su área de c aza no
deb i 6 li mi ta r se uni camente a l a s ag u as subantárticas , inclu ye ndo p r e sumi b l eme nt e a l a zo na de l as Oreadas y Shetland.
Durante e l
año 1 908 y en e l
afán de e xt ender el te rrito ri o
ope r a c io n a l, Carl A. La r sen al frente de una expedi c i ó n no ruega inten t ó i nfru c t uosamen t e establecer u na base e n l a s
is las Sa ndwich de l Su r.
Co n e l
a dve ni mi e nto de l a temporada de ca z a 1 91 1-12 se pu -
do ad v e r t ir e l
incr emen t o de
l a actividad y la mu l tipli c a -
ción d e e mp r es as o cu padas e n le lucrativa faena .
Una nu e va
e xped ició n n o ru eg a , capita n eada por Ol e JO r gensen , se h i zo
p r ese n te e n l a z o na me ri dional estableciendo una base en
l a s i s l as Or eadas e i n i ciando 9peraciones en sus aguas j u ri s dicc i o na l es y e n l as c or r espondientes a l as vec in as
l and .
She~
En l a mism a z o n a e ntró a operar en l a temporada s i -
gu i e nt e otra c ompa ñ í a no ru eg a dirig i da por Pet t er sO r lle ,
t e ni en d o su in s i g n ia en el buq uP. - fábrica
PAL:'1EP.~
E;sta com-
pañ í a b i en p udo se r l a F r eman tl e Wha l i n g Co. , cu y a prese n ci a s e r eg i st r a po r l a época.
En Dici emb r e d e 1 9 1 2 ot r a e mp r esa no r uega , p r obabl emente l a
She tl a n d Hva lf an g e rs e l s k (Compañ í a Ba l lenera de las She tl a n d ) ,
ob tuvo c o ncesió n b r i t ánica para e stablecer se en De c epció n e n
l a in med i a t a ve ci ndad de l os balleneros chilenos .
- 18 -
Por la mi sma temporada de caza, si no antes , se incorpo r6 a
la actividad pelágica una nueva empresa chil e na , la Compañía
Bal l enera de Corral, ope r ando con e l b uqu e - f ábrica TIOG/1 y
1 "JS
vapo r es SAMSON, FYR , CORRAL y SCOTT { 2) ..
La nave facto -
ría hubo de encallar en f eb rero de 1913 en la isla S i gny d e l
grupo Oreadas.
Esta temporada,
por lo demás señaló l a p r e -
sencia más numerosa de naves de bandera chilena en aguas an tárticas : nueve vapore s cazadoreJ y dos buques - fábricas , amén
de los pontones.
Suspendidas de hecho 1 a consecuencia de la Primera Guer r a
Mundial , la totalidad de las operac i ones cazadoras lu ego de
la temporada 19 1 3- l9J.4 , recién s e advirtió el reinicio de la
ac ti vidad en 1 916 - 17 en las aguas de las islas Shetla nd con
la presencia de Hvalfanq e rselsk Norge Compañ í a Bal l enera de
No r uega) , cuyo buque - fábrica SOLSTREIF en calló e n Dici e mbr e
de 1917 en Decepción y fue r e scatado en Ene ro de 1918 po r
el vapor chileno ALEJ.4.NDRO de la compañía Braun & Bl an chard
de Punta rl renas, fletado e spe cialmente para el efec t o po r l a
Cía. de Salvatajes de Punta Arenas .
Transcurrieron luego algunos años , al parecer sin a c tiv idad
cazadora digna de mención , y en la temporada de 1920 - 2 1 los
noru egos que reapareci eron por el área establecieron una ba se de tr abajo en isla Sign y.
En l a tempor ada 1925 - 26 y 1926- 27 operaron respectivame nt e
dos expediciones no rue gas: una, cuya nave insign i a fu e e l
v apor Lancing, que trabaj6 e n aguas de
Oreadas,
~ hetland y
Geo~gia
del Sur , l as
archipié l ago Pa l mer, y otra dirigida
por Eyv ind Toft e y /\ oSo Andersse n, con el buque ODD I que
(2) Esta compañía toma su origen de l a Sociedad Bal l ene ra
Christensen y c ía.formando en 1 908 mediante la asociaci6n
de l a Soc i edad Ballene ra y Pescadora de Valdivia (formada
en 1 906 por H. c . Korsholm conjuntamente con Lars Christe n sen , hijo del antes mencionado empresario de Sa n de fjord . La
flot a de caza se formó con los vapores GERM;\ NIJ\ , NORUEGA ,
B,\LLENA y e l buq1Je f acto ría TIOGA.
En 1911 l a empresa fue
adquirida po r 1\li lhem Jebsen , de Bergen , pasando a denom in a f.
se A/S Corral o Cía Ballenera de Corral , continuando bajo
bandera chi l e n a y agregando a la flota los cazadores EYR y
CORRAL.
Subsistió hasta 1914 año en que fue adqu irida po r
Jorge t .ndwan ter de Va l di via , transformándose en 1 a Sociedad
Ballenera de Corral que existió por más de dos décadas .
-1 9 -
r ea liz6 e l r e conocimi en t o pe l ág ico del ma r de Bel l in gs hause n
a l canzando hasta l a distante i s l a Pe dro I.
11PENDICE
Reg istro de naves pe rte ne ci e nte s a l as compañ í a s ba ll e n e ras
chi l e nas q ue opera ron e n a gu a s antárt icas 1905- 191 1 (3).
Sociedad e n comand i ta Ce
1905 - 06
vi
B~ yn e ,
An d r esen y Ci a.(P unt a ,\re n a s)
Vapo r Cazador 1\ LtlIR nN TE MON TT
Soc i edad Ba llen e ra de Ma g a l l a nes (P unta Ar e nas)
1 906- 1 4
Vapo r Cazador
1 906- 1 4
1 906 - 1 4
1 9 , 6 - 14
19 06 - 9
ttL MI RJ1NTE
Buq ue - f áb ri ca
Pontón
Vapor Cazador
CORNELI A J ACOB f,
M.LMI R,'\ NTE SE ~I ORET e x NOD DODUR
ALMIR ANT E GOÑ I
1 9 1 2 -1 4
191 4
VALE NZUE L.\
GOBERN1\DOR BORIES e x •IODSWORTH
RUBENS
1 906- ?
1 9 11 -1 4
ALMI RANTE MONTT
l\LMIR1\NTE URIBE
Buque - f ábrica
GOB ER NHDOR BORIES ex SENATOR
Com pañía Ba ll e n e r a de Corral
1 9 11-1 4
Vapor Cazado r
NORUEGA e x RONAS HILL
BALLENA (lSCOTT ? )
1911 - 1 4
1911-14
FYR
1 9 11-1 4
CORRAL e x NJ ALL
SAMSO N
1911 -1 4
1 9 11 - 1 3
Buque-f áb rica
TIOGA
(3) Seg ún l os r eg istros de l Lloyd ' s y Ve ritas y a nte c edente s
propi o s .
- 20 F UENTES DE CON SU L TA
Corre s pond e nci a epist o l a r c o n e l Cdte . Jo r ge Sepúl ve da O. ,
Mi s i 6 n Na v c l de Chil e , Londr e s.1 9 73 y 1974.
Almir a nta zgo Britá nico. 1948 .
1
' The Ant a rc t ic Pilo t'' .
MAR T INIC 8 ., Ma t eo .1 9 73. 'Activida d lobe r a y b a ll e ne r a e n
litor a l es y ag u a s de Ma g all a n e s y Ant á rti ca , 11168 - 1916" .
Revis t a de Estudi o s d e l
Pa cífico NQ 7 , Dicie.!!!_
bre de 1973. Valpa r a iso .
M/\RTI NIC B. ""lat e o . 197 2 . "Nuevos anteced e nte s s ob r e activida -
des na c iona l e s en el Te rritorio ,\ ntártico d_!:!
r a nte las p r imer a s dé c a das d e l s i g lo XX". Ana les del Instituto d e la Pat agonia. Vo l . III
NQs . 1 - 2 , A"o 1972 . Punt a Ar e n a s.
SE MIN ARI O DE:
,JELLIN GT ON -
NU E V/• ZELANOI A
Los pl a n e s par a e l Semin a ri o d e l Pr o y e cto d e Pe rf o ración de l
Va l l e Se co (Dry Va ll e y Drillin g Pro yec t ) es t á n y a fin a lizados
y e l p r og rama pre limina r h a sido pues t o e n circulaci6n por P!:_
ter Ba rr e t .
Se a nunci6 e l 30 de Sep ti emb r e como f e ch a límite
pa r a e l r e ci bo d e los r e sumene s .
Pe t e r Ba rre t indicó q ue ha -
brán aproxim a d a me nt e 38 e ve ntos formal e s aun q ue l a r e unión
producirá vari a s v e c e s e s e número e n discusion e s inf o rm a l e s y
r e union e s s o ci a l e s.
El Semin a rio DVDP s e r ea l i za rá e n e l me s de Ene ro de 19 76 .

Documentos relacionados