1 - Escuela Preparatoria de Matehuala

Transcripción

1 - Escuela Preparatoria de Matehuala
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
LISTA DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
HISTÓRICO SOCIAL
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
C.2. Sitúa hechos históricos fundamentales que C.6. Sustenta una postura personal
han tenido lugar en distintos épocas en sobre temas de interés y relevancia
17 al 21 México y el mundo con relación al presente.
general considerando otros puntos de
de agosto
vista de manera crítica y reflexiva.
del 2015
6.3
Reconoce
los
propios
prejuicios, modifica sus puntos de
vista al conocer nuevas evidencias, e
integra nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que
-Cuadro Comparativo
cuenta.
sobre los Tipos de
Conocimiento.
C.2. Sitúa hechos históricos fundamentales que C.6. Sustenta una postura personal
24 al 28 han tenido lugar en distintos épocas en sobre temas de interés y relevancia
de agosto México y el mundo con relación al presente.
general considerando otros puntos de -Cuadro Comparativo
de 2015
vista de manera crítica y reflexiva.
entre
Ciencias
y
SEMESTRE
CARACTERÍSTICAS
I
PERÍODO
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
-Se solicitará a los
alumnos
que
elaboren un cuadro
comparativo
relacionado a los
tipos
de
conocimiento
de
manera individual.
-El
cuadro
comparativo debe
de ser comentado Lista de Cotejo
entre
pares
y
entregado
de
manera individual.
-Elaborado a mano
en hoja de máquina
con portada.
-Se solicitará a los
alumnos
que
elaboren un cuadro
comparativo
relacionado a los Rúbrica
1
RECURSOS
%
-Internet
-Libro
de
texto
-Aula
de 20
clases
%
-Hojas de
Máquina
-Internet
-Aula
1
6.3
Reconoce
los
propios Humanidades.
prejuicios, modifica sus puntos de
vista al conocer nuevas evidencias, e
integra nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que
cuenta.
tipos
de
conocimiento
de
manera individual.
-El
cuadro
comparativo debe
de ser comentado
entre
pares
y
entregado
de
manera individual.
-Elaborado a mano
en hoja de máquina
con portada.
C.2. Sitúa hechos históricos fundamentales que C.6. Sustenta una postura personal
han tenido lugar en distintos épocas en sobre temas de interés y relevancia
México y el mundo con relación al presente.
general considerando otros puntos de
vista de manera crítica y reflexiva.
Examen
6.3
Reconoce
los
propios
prejuicios, modifica sus puntos de
vista al conocer nuevas evidencias, e
integra nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que
cuenta.
ETIMOLOGIAS
CAMPO
DISCIPLINAR
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
ATRIBUTOS
GENÉRICAS
CIENCIAS SOCIALES
-Libro
Texto
de 20
%
-Aula
-Libro
Texto
de
Lista de Cotejo
Semestre: Primero
40
%
1
PERÍODO
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
RECURSOS
%
ATRIBUTOS
2
2.- Establece relaciones analógicas
considerando las variaciones léxicosemánticas de las expresiones para la
toma de decisiones.
4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos Video de presentación
contextos mediante la utilización de en ppt “Origen de las
medios, códigos y herramientas palabras”.
apropiados.
Determina la intencionalidad comunicativa
en discursos culturales y sociales para
restituir la lógica discursiva a textos
cotidianos y académicos.
Aplica
distintas
estrategias
comunicativas según quienes sean
sus interlocutores, el contexto en el
que se encuentra y los objetivos que
persigue.
2.- Establece relaciones analógicas
considerando las variaciones léxicosemánticas de las expresiones para la
toma de decisiones.
4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas
apropiados.
Determina la intencionalidad comunicativa
en discursos culturales y sociales para
restituir la lógica discursiva a textos
cotidianos y académicos.
Aplica
distintas
estrategias
comunicativas según quienes sean
sus interlocutores, el contexto en el
que se encuentra y los objetivos que
persigue.
Valora pensamiento lógico en el proceso
comunicativo en su vida cotidiana y
académica.
Ejercicios por cada
sesión, en la libreta y
firmados
por
el
profesor.
Examen.
El alumno
Lista de cotejo.
organizado en
equipos de 7 trae a
clase objetos diversos
derivados de
palabras de distinto
origen (palabras
señaladas por el
profesor). En clase
graba o toma fotos
y elabora una ppt en
donde analiza el
origen (morfológico,
genealógico) de las
palabras. Integra la
presentación con 50
palabras y presenta
frente a grupo.
En forma individual Guía
copia y resuelve los observación.
ejercicios planteados
por su profesor.
Libro.
Marcadores
.
Lápiz
Adhesivo.
Plumones.
Colores.
Celular.
computador
a
de Libreta,
proyector,
computador
a.
40%
10%
30%
3
Solicitar al alumno que baje un diccionario
de español en su celular.
ACADEMIA
Presentar los días 31 de Agosto al 4 de
septiembre dependiendo de la hora
clase que coincida en dichas fechas. (
varía según la hora clase frente a
grupo de cada profesor)
FECHA DE
ENTREGA
GEOGRAFÍA
Competencias
genéricas
CAMPO
DISCIPLINAR
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
CE1. Establece la interrelación entre la
ciencia, la tecnología, la sociedad y el
ambiente en contextos históricos y sociales
específicos.
CE11. Analiza las leyes generales que rigen
el funcionamiento del medio físico y valora las
acciones humanas de riesgo e impacto
ambiental.
COMPETENCIA 6. Sustenta una postura
personal sobre temas de interés y
relevancia general, considerando otros
puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
ATRIBUTO 6.3 reconoce los propios
prejuicios, modifica sus puntos de vista
al conocer nuevas evidencias, e integra
nuevos conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta.
CIENCIAS EXPERIMENTALES
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
PRODUCTO 1. Resumen
ilustrado de los
beneficios o perjuicios
que representan para
el ser humano los
cambios en el espacio
geográfico causados
por las variaciones que
ocurren en la
interrelación de los
elementos que actúan
en el paisaje.
Y conclusión sobre la
interacción del ser
humano con los
elementos del paisaje
Resumen ilustrado y
conclusión a
presentar en hojas
tamaño carta, con
una extensión de
hasta 2 cuartillas.
Realizado a mano
y debidamente
presentado.
20%
PERÍODO
1
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
RECURSOS
%
Lista de Cotejo
Libro de
texto
revistas
15
4
Presentar los días 31 de Agosto al
4 de septiembre dependiendo de
la hora clase que coincida en
dichas fechas. ( varía según la
hora clase frente a grupo de cada
profesor)
CE11. Analiza las leyes generales que
rigen el funcionamiento del medio físico
y valora las acciones humanas de
riesgo e impacto ambiental.
CE1. Establece la interrelación entre la
ciencia, la tecnología, la sociedad y el
ambiente en contextos históricos y
sociales específicos.
CE11. Analiza las leyes generales que
rigen el funcionamiento del medio físico
y valora las acciones humanas de
riesgo e impacto ambiental.
DEL 17
DE
AGOSTO
AL 8 DE
SEPTIEMB
RE DE
2015
Presentar los días 31 de Agosto al 4 de
septiembre dependiendo de la hora clase que
coincida en dichas fechas. ( varía según la hora
clase frente a grupo de cada profesor)
CE1. Establece la interrelación entre la
ciencia, la tecnología, la sociedad y el
ambiente en contextos históricos y
sociales específicos.
COMPETENCIA 6. Sustenta una
postura personal sobre temas de
interés y relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva
ATRIBUTO 6.3 reconoce los
propios prejuicios, modifica sus
puntos de vista al conocer nuevas
evidencias, e integra nuevos
conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta.
COMPETENCIA 6. Sustenta una
postura personal sobre temas de
interés y relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva
ATRIBUTO 6.3 reconoce los
propios prejuicios, modifica sus
puntos de vista al conocer nuevas
evidencias, e integra nuevos
conocimientos y perspectivas al
acervo con el que cuenta.
DESEMPEÑO COMPETENTE DURANTE EL PERIODO DE EVALUACIÓN
PRODUCTO 2
Informe. Describe un fenómeno
ocurrido en el mundo empleando la
Metodología Geográfica para dar
detalles sobre el mismo.
PRODUCTO 4.
Cuadro de doble entrada.
Diferenciar la influencia que ejercen
el Sol y la Luna sobre la tierra
dando ejemplos claros de cada uno
de los fenómenos producto de esa
relación que incluya sus beneficios
para el desarrollo del la vida en el
planeta.
Deberá describir
cada uno de los
principios de la
metodología
geográfica.
Presentar en hojas
de máquina con
una extensión de
hasta dos hojas a
mano o en
computadora
utilizando Power
Point.
Investigación a
realizar
recurriendo a
diferentes fuentes
oficiales de
información
(Google Earth,
National Geografic
Online, otros libros
del área del
Centro de
Información de la
Escuela
Preparatoria) A
presentar en hojas
de máquina con
una extensión
máxima de 2
cuartillas.
Lista de cotejo
Libro de
texto
computador
a
15
Libro de
texto
Internet
computador
a
10
20
5
10 DE
SEPTIEM
BRE DE
2015
EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL
INFORMÁTICA I
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
40
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
17 – 22 12. Utiliza las tecnologías
de la información y
agosto
comunicación
para
producir
diversos
materiales de estudio e
incrementar
sus
posibilidades
de
formación.
5.1 Sigue instrucciones y
procedimientos
de
manera
reflexiva,
comprendiendo
como
cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de
un objetivo.
CAMPO
DISCIPLINAR
COMUNICACIÓN
PRODUCTOS Y/O ACTIVIDADES
REPORTE DE INVESTIGACIÓN.
Realizará una investigación
documental sobre la definición,
aportaciones,
ventajas
y
desventajas de este medio de
comunicación.
- Redes
- Internet.
SEMESTRE
CARACTERÍSTICAS
I
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
PERIODO
RECURSOS
1
%
- Elaborar investigación Lista de
que incluya su punto de Cotejo
vista sobre aportaciones en
su vida diaria, ventajas y
desventajas de este medio
de comunicación y realizar
un
reporte
sobre
lo
comentado e Investigado.
-A mano
-
Libros de
Informática I
Internet
Computadora
Hojas
15 %
Elaborar una investigación Lista de
con las características de Cotejo
los diferentes tipos de
buscadores que incluya
recomendación del que
considere mejor.
Complementar sus apuntes
con los criterios para
seleccionar la información.
Libros de
Informática I
Internet
Computadora
Hojas
15%
5.6 Utiliza las tecnologías
12. Utiliza las tecnologías
de la información y
17 – 22 comunicación
para
agosto
producir
diversos
materiales de estudio e
incrementar
sus
posibilidades
de
formación.
de la información y
comunicación para
procesar e interpretar
información.
5.1 Sigue instrucciones y
procedimientos
de
manera
reflexiva,
comprendiendo
como
cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de
un objetivo.
5.6 Utiliza las tecnologías
REPORTE DE INVESTIGACIÓN.
Búsqueda de información.
- Principales buscadores.
- Métodos de búsqueda.
- Selección de la información
6
24 – 28 12. Utiliza las tecnologías
agosto
de la información y
comunicación
para
producir
diversos
materiales de estudio e
incrementar
sus
posibilidades
de
formación.
Ago 31 – 12. Utiliza las tecnologías
04 sep
de la información y
comunicación
para
producir
diversos
materiales de estudio e
incrementar
sus
posibilidades
de
formación.
de la información y
comunicación para
procesar e interpretar
información.
5.1 Sigue instrucciones y
procedimientos
de
manera
reflexiva,
comprendiendo
como
cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de
un objetivo.
5.6 Utiliza las tecnologías
de la información y
comunicación
para
procesar e interpretar
información.
5.1 Sigue instrucciones y
procedimientos
de
manera
reflexiva,
comprendiendo
como
cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de
un objetivo.
5.6 Utiliza las tecnologías
-A mano
-Individual
-Explicado
PRACTICAS DE LABORATORIO
Abrir una cuenta de correo Lista de
Abrir una cuenta de Cotejo
- Cuenta de correo
Facebook o proporcionar
- Cuenta de Facebook o la que tengan activa
proporcionar la que tengan Crear
grupo
para
la
activa
materia en Facebook
- Grupo para la materia en
Facebook
Computadora
REPORTE DE INVESTIGACIÓN Y
PARTICIPACION EN FORO.
Realizará una investigación
documental sobre Derechos
de Autor y el uso Ilegal sobre
programas informáticos
Además participará en un Foro
Relacionado al tema
Libros de
Informática I
Internet
Computadora
Realizará una investigación
sobre el tema, y entregará Lista de
un
Reporte
de
lo Cotejo
Investigado y Comentado.
- Vía correo electrónico
- Portada
Incluye
conclusión
personal.
-Participación en Foro
20 %
30 %
de la información y
comunicación
para
procesar e interpretar
información.
7
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 04
DE SEPTIEMBRE
CAMPO
DISCIPLINAR
INGLES I
4. Produce Textos con base en el uso
normativo de la lengua, considerando la
intención y situación comunicativa.
4.1. Redacción de un artículo acerca de su
vida cuando era niño.
10. Identifica e interpreta la idea general y
posible desarrollo de un mensaje oral o
escrito en una segunda lengua recurriendo a
conocimientos previos, elementos no verbales
y contexto cultural.
10.1 Práctica de lectura de textos en pasado
simple.
COMUNICACIÓN / MY PROFILE AND
OTHERS´
PERÍODO
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS
GENÉRICAS
1
p. Redacción de un e- Extensión:
60 Lista de Cotejo.
mail a una amigo por palabras.
4.- Escucha, interpreta y emite mensajes correspondencia.
Abarcando:
pertinentes en distintos contextos
-Nombre
mediante la utilización de medios,
-Edad
códigos y herramientas apropiados.
-De dónde eres?
-Tu color favorito
4.4 Se comunica en una segunda lengua
-Tu
cantante
en situaciones cotidianas
favorito
-Descripción de tu
familia
Ejercicios del Libro
Examen Escrito
El alumno dará Revisión
respuesta a todos parte
los ejercicios del profesor.
libro de texto. P06-26
-Cuestionario
Diseñado SAC
Prácticas SAC
--
RECURSOS
%
Libro
de 10%
Texto p. 26
por Libro
del Texto
de 10%
Ejercicios
40%
Libro
de
Texto
SAC
20%
4
prácticas
seleccionadas
x
profesor
Competencias
Genéricas
20%
8
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
MATEMATICAS I
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
1. Construye e interpreta modelos
Fecha
límite de matemáticos mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos,
entrega
08/09/15 geométricos, y variacionales, para la
comprensión y análisis de situaciones reales,
hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos,
aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados
obtenidos mediante procedimientos
matemáticos y los contrasta con modelos
establecidos o situaciones reales.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
4.1Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos
de manera reflexiva, comprendiendo
como cada uno de sus pasos contribuye
al alcance de un objetivo
8. Participa y colabora de manera
efectiva en diversos equipos.
8.3 Asuma una actitud constructiva,
congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro
de distintos equipos de trabajo.
08/09/15
1. Construye e interpreta modelos
matemáticos mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos,
geométricos, y variacionales, para la
4. Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
MATEMATICAS
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
PERÍODO
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
1
RECURSOS
%
BLOQUE 1
Presentación
Producto 1
Procedimientos
Ejercicios relacionados claros
con números reales o un limpieza
mapa conceptual
Coherencia
Legibilidad
Producto 2
Ejercicios relacionados
con el orden, la simetría
y el valor absoluto de
los números reales
Lista de cotejo
Pintarrón
Libro de
texto
Cuaderno
Hoja de
evaluación
Lista de
cotejo
10
%
cada
uno
BLOQUE 2
Producto 3
Ejercicios relacionados
con fracciones
Producto 4
Ejercicios relacionados
con
razones,
proporciones
y
porcentajes
Examen
Limpieza
Procedimientos
claros
Lista de cotejo
Lápiz
40
Calculadora
borrador
9
comprensión y análisis de situaciones reales,
hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos,
aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados
obtenidos
mediante
procedimientos
matemáticos y los contrasta con modelos
establecidos o situaciones reales.
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
4.1Expresa ideas y conceptos mediante
representaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.
5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos
de manera reflexiva, comprendiendo
como cada uno de sus pasos contribuye
al alcance de un objetivo
CAMPO
DISCIPLINAR
ORIENTACION ESCOLAR
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
ATRIBUTOS
HUMANIDADES
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
PERÍODO
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
1
RECURSOS
%
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
1.- Ejercicios del libro.
1.- Se auto determina y cuida de si.
Al término 8. Identifica los supuestos de los Se conoce y se valora así mismo y aborda Evaluación continua
de cada argumentos con los que se le trata de problemas y retos teniendo en cuenta los
convencer y analiza la confiabilidad objetivos que persigue.
tema
de las fuentes de una manera crítica
y justificada.
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base
en criterios sustentados y en el marco de un
16. Asume responsablemente la proyecto de vida.
relación que tiene consigo mismo, con
los otros y con el entorno natural y 1.4 analiza críticamente los factores que influyen
sociocultural, mostrando una actitud en su toma de decisiones.
de respeto y tolerancia.
- En el salón de
clases
-Con Limpieza
-Buena letra
-En el libro
-Disciplina
-Asistencia
Lista de cotejo
Libro de
texto
Salón de
40%
clases
Cañón
Medios
audiovisuale
s.
10
1.- Se auto determina y cuida de si.
7. Escucha y discierne los juicios de Se conoce y se valora así mismo y aborda
26 al 29 los otros de una manera respetuosa. problemas y retos teniendo en cuenta los
de Agosto
objetivos que persigue.
8. Identifica los supuestos de los
argumentos con los que se le trata de 1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base
convencer y analiza la confiabilidad en criterios sustentados y en el marco de un
de las fuentes de una manera crítica proyecto de vida.
y justificada.
1.4 analiza críticamente los factores que influyen
en su toma de decisiones.
2. Elaborar cartel de
tipos de inteligencia
múltiple y exponerla
ante el grupo.
En equipos de 5
integrantes.
Realizarlo con
creatividad,
llamativo, con
impacto visual.
Exponerlo ante el
grupo.
Dominio del tema
Plumones
Lista de cotejo
Pintarrón
Cartulinas o
papel Bond
Competencias
Genéricas
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
21 DE
AGOSTO
2015.
CIENCIAS
CAMPO DISCIPLINAR EXPERIMENTALES
QUÍMICA I
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
1. Establece la interrelación entre
la ciencia, la tecnología, la
sociedad y el ambiente en
contextos históricos y sociales
específicos.
1.1 Valora beneficios y
riesgos en el desarrollo de la
ciencia y la aplicación de la
tecnología en un contexto
histórico social.
8. Participa y colabora de manera efectiva
en equipos diversos.
Atributos:
8.1 Propone maneras de solucionar un
problema o desarrollar un proyecto en
equipo, definiendo un curso de acción con
pasos específicos.
SEMESTRE
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
PRESENTACION EN
POWER POINT
40%
20%
1º.
PERÍODO
1
CARACTERÍSTICAS
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
SE ELABORARA
UNA PPP POR
GRUPO DONDE SE
VA A DIVIDIR EN
EQUIPOS DE 4
INTEGRANTES Y
GUÍA DE
CADA EQUIPO
OBSERVACIÓN
DEBERÁ APORTAR
4 FOTOGRAFÍAS
AGREGANDO AL
PIE DE LAS MISMAS
PALABRAS CLAVE
SOBRE LA
RECURSOS

CAMARA
FOTOGRÁ
FICA.

COMPUTA
DORA.

LIBRO DE
TEXTO.

CAÑON.
%
15
11
IMPORTANCIA
DELA QUIMICA.
Durante las
clases en el
aula
DEL 17 DE
AGOSTO
AL 4 DE
SEPTIEMBR
E 2015.
1. Establece la interrelación entre
la ciencia, la tecnología, la
sociedad y el ambiente en
contextos históricos y sociales
específicos.
1.1 Valora beneficios y
riesgos en el desarrollo de la
ciencia y la aplicación de la
tecnología en un contexto
histórico social.
4. Obtiene, registra y sistematiza
la información para responder a
preguntas de carácter científico,
consultando fuentes relevantes y
realizando experimentos
pertinentes.
4.1 Utiliza las TIC’s en la
búsqueda, análisis y sintesís
de información científica que
contribuye a su desarrollo
académico.
14. Aplica normas de seguridad en
el manejo de sustancias,
instrumentos y equipo en la
realización de actividades de su
5. Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos.
Atributos:
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos
de manera reflexiva, comprendiendo como
cada uno de sus pasos contribuye al
alcance de un objetivo.
ACTIVIDADES DEL
LIBRO DE TEXTO
(INDIVIDUAL)
ENTREGAR EN EL
PORTAFOLIO O
LIBRETA,
INDIVIDUAL.
LISTA DE
COTEJO
PRÁCTICAS DE
LABORATORIO
8. Participa y colabora de manera efectiva
en equipos diversos.
Atributos:
8.1 Propone maneras de solucionar un
problema o desarrollar un proyecto en
equipo, definiendo un curso de acción con
pasos específicos.
Reconocimiento del
material de Laboratorio
HACER REPORTE DE
(del 12 al 15 Agosto)
LA PRÁCTICA Y
ENTREGAR EL DÍA
GUIA DE
Estudio de los cambios
INDICADO,
OBSERVACIÓN
de estado físico en el
ESTUDIAR LA
agua (del 18 al 22
PRÁCTICA.
Agosto)
Energía de una Nuez
(del 25 al 29 de
Agosto)

LIBRO DE
TEXTO.

HOJAS

LAPIZ Y
PLUMA

LABORAT
ORIO DE
QUÍMICA

BATA,

MATERIAL

SUSTANCI
AS,

HOJAS DE
REPORTE
20
15
(5
%
c/u
)
12
vida cotidiana.
14.1
Asume una actitud
responsable de acuerdo al
manejo de sustancias,
instrumentos y equipo en la
realización de prácticas de
laboratorio.
10 SEPT
2015.
1, 4, 14
5.1, 8.1
EXAMEN ESCRITO
ESTUDIAR LOS
TEMAS VISTOS
PARA PREPARARSE
PARA SU EXAMEN.
CLAVE DEL
EXAMEN
FOTOCOPIAS
30
Desarrollo de Competencias Genéricas (8.1) Valor 20%
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
COMUNICACIÓN
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
SEMESTRE
CARACTERÍSTICAS
-El
alumno
I
PERÍODO
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
1
RECURSOS
%
-Periódicos
13
C.1. Identifica, ordena e interpreta ideas,
17 al 21 datos y conceptos explícitos e implícitos en un
de agosto texto, considerando el contexto en que se
del 2015
generó y en el que se recibe.
C.4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de Álbum ilustrado sobre
medios,
códigos
y
herramientas las
funciones
del
apropiados.
lenguaje.
4.2 Aplica distintas estrategias
comunicativas según quienes sean sus
interlocutores, el contexto en que que
se encuentra y los objetivos que
persigue.
C.4. Escucha, interpreta y emite
C.4. Produce textos con base en el uso mensajes pertinentes en distintos
24 al 28 normativo de la lengua, considerando la contextos mediante la utilización de Redacción de un texto
de Agosto intención y situación comunicativa.
medios,
códigos
y
herramientas descriptivo.
de 2015
apropiados.
4.1 Expresa ideas y conceptos
mediante
representaciones
lingüísticas.
31
de
Agosto al
4
de
Septiembre
de 2015
C.1. Identifica, ordena e interpreta ideas,
datos y conceptos explícitos e implícitos en un
texto, considerando el contexto en que se
generó y en el que se recibe.
C.4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de Ejercicios del Bloque 4,
medios,
códigos
y
herramientas Léxico y Semántica.
apropiados.
4.2 Aplica distintas estrategias
comunicativas según quienes sean sus
interlocutores, el contexto en que que
se encuentra y los objetivos que
realizará
de
manera individual
un
álbum
que Rúbrica
incluya
con
imágenes
las
funciones
del
lenguaje revisadas.
Debe
de
ser
entregado en Hojas
de máquina, con
Dibujos,
Recortes
de revistas y/o
periódicos.
-Hoja por función
-Conclusiones
-Se invitará a los
alumnos a realizar
un recorrido por la
institución.
Rúbrica
-Posteriormente
describirá
las
sensaciones que en
cada área visitada
le
generó
en
relación
a
su
identidad escolar.
Entregar
de
manera individual
a mano en hoja de
máquina.
De
manera
individual
se
entregarán
los
ejercicios de léxico
y semántica. Se Lista de Cotejo
arrancarán
las
hojas del libro para
ser entregadas.
-Hojas de
máquina
20%
-Libro
de
texto.
-Aula
de
clases
-Colores,
plumones
-Libro
de
texto
10%
-Salón de
clases.
-Libreta.
-Libro
Texto
-Salón
Clases
de
de
10%
14
persigue.
Examen Escrito
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
17
AGOSTO
24 Ago
31 sept
AJEDREZ PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL DEPORTE
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
ATRIBUTOS
DISCIPLINARES
3
ATRIBUTOS
B RECONOCE LA
UTILIDAD DE LOS
APARATOS MÉDICOS
EN LOS PRIMEROS
AUXILIOS
Obtiene información la
registra y la expone en
forma personal
Ejercicios de Mate en un
uno.
DISCIPLINARES
3
ATRIBUTOS
B RECONOCE LA
UTILIDAD DE LOS
APARATOS MÉDICOS
EN LOS PRIMEROS
AUXILIOS
CAMPO
DISCIPLINAR
Lista de Cotejo
COMPONENTE DEPORTIVO
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
PERÍODO
40%
1
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
RECURSOS
%
RUBRICA
MATERI
AL DE
LECTUR
A
10
RUBRICA
ANTOL
OGÍA
10
GENÉRICAS 5
ATRIBUTOS d
GENERICAS
ATRIBUTOS B
1.- ELIGE Y PRÁCTICA ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
GENERICAS
ATRIBUTOS B
1.- ELIGE Y PRÁCTICA ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
REALIZA
E
INTERPRETA COMPRENDER Y EXPLICAR
LECTURAS Y LAS APLICA LA HISTORIA DEL AJEDREZ
DIAGNÓSTICO Y ENCUADRE
ANALIZAR LA HISTORIA DEL
AJEDREZ
MEDIANTE
UNA
LECTURA COMENTADA
REALIZA E INTERPRETA
LECTURAS Y LAS APLICA
REGLAS DEL AJEDREZ PARTE
UNO
REPORTE DE
ANALIZAREMOS
EL
TABLERO, LAS PIEZAS, EL
MOVIMIENTO DE CADA
UNA
Y
EL
VALOR
RELATIVO
LECTURA
15
7 Sept
ACADEMIA
FECHA
DE
ENTREGA
Obtiene información la
registra y la expone en
forma personal
Ejercicios de Mate en un
uno.
DISCIPLINARES
3
ATRIBUTOS
B RECONOCE LA
UTILIDAD DE LOS
APARATOS MÉDICOS
EN LOS PRIMEROS
AUXILIOS
Obtiene información la
registra y la expone en
forma personal
Ejercicios de Mate en un
uno.
GENERICAS
ATRIBUTOS B
1.- ELIGE Y PRÁCTICA
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLE
REALIZAR UN ENSAYO O
EPLICAR LO RELACIONADO
CON LA DISCIPLINA PRUEBAS
DE CAPACIDAD FISICA Y
FRECUEN CIAS CARDIACAS.
CAMPO
DISCIPLINAR
COMPONENTE DEPORTIVO.
ANIMACIÓN/GIMNASIA
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
ATRIBUTOS
GENÉRICAS
APRENDE A CUIDAR SU
SALUD Y A LOS DEMAS
MEDIANTE ANÁLISIS EN
CLASE E INVESTIGACIÓN
CIENCIAS EXPERIMENTALES.
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
30
RUBRICA
EXAMEN
PERÍODO
CARACTERÍSTICAS
INVESTIGA
CIÓN
ADICIONAL
MATERIAL
IMPRESO
30
1 semestre
1 periodo.
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
RECURSOS
%
ATRIBUTOS
16
3 Identifica y desarrolla habilidades
físicas como características
cualitativas del ser humano.
* desarrolla cualidades tanto físicas
como de investigación.
04/10/1
5
10 Manifiesta un espíritu indomable
manteniendo en su pensamiento la
posibilidad de la victoria y el
alcance de sus metas a pesar de las
circunstancias de adversidad o
ventaja.
*realiza actividades físicas que
ayuden a mantener una vida sana y
desarrolla una mentalidad positiva
que lo lleven al éxito.
Identifica y desarrolla habilidades
físicas como características
cualitativas del ser humano.
* desarrolla cualidades tanto físicas
como de investigación.
21/09/1
5
Manifiesta un espíritu indomable
manteniendo en su pensamiento la
posibilidad de la victoria y el
alcance de sus metas a pesar de las
circunstancias de adversidad o
ventaja.
*realiza actividades físicas que
ayuden a mantener una vida sana y
desarrolla una mentalidad positiva
2 Es sensible al arte y participa
en la apreciación e interpretación
de sus expresiones en distintos
géneros.
*2.3 participa en prácticas Trabajo de investigación:
relacionadas con el arte.
¿Qué son los signos vitales?
3 Elige y practica estilos de vida
saludables.
* 3.1 reconoce la actividad física
como un medio para su desarrollo
físico, mental y social.
Es sensible al arte y participa en
la apreciación e interpretación de
sus expresiones en distintos
géneros.
*
participa
en
prácticas
relacionadas con el arte.
El calentamiento.
Elige y practica estilos de vida Coreografia
saludables.
Realización de pom´s
* reconoce la actividad física animación.
como un medio para su desarrollo
físico, mental y social.
Entregar en
carpeta Azul rey.
-Portada.
-desarrollo del
trabajo.
-conclusiones
personales.
Rubrica.
- Salón de
baile
-ropa
deportiva
obligatoria.
20%
Realización
de
diferentes tipos de
calentamientos.
Montaje de
coreografía.
y pancartas de Muestra
y Rubrica
procedimiento para
la realización del
pom´s y pancartas.
- Salón de
baile
-ropa
deportiva
obligatoria.
20%
17
que lo lleven al éxito.
Identifica y desarrolla habilidades
físicas como características
cualitativas del ser humano.
* desarrolla cualidades tanto físicas
como de investigación.
28/09/1
5
Manifiesta un espíritu indomable
manteniendo en su pensamiento la
posibilidad de la victoria y el
alcance de sus metas a pesar de las
circunstancias de adversidad o
ventaja.
*realiza actividades físicas que
ayuden a mantener una vida sana y
desarrolla una mentalidad positiva
que lo lleven al éxito.
Identifica y desarrolla habilidades
físicas como características
cualitativas del ser humano.
* desarrolla cualidades tanto físicas
como de investigación.
04/10/1
5
Manifiesta un espíritu indomable
manteniendo en su pensamiento la
posibilidad de la victoria y el
alcance de sus metas a pesar de las
circunstancias de adversidad o
ventaja.
Es sensible al arte y participa en
la apreciación e interpretación de
sus expresiones en distintos
géneros.
*
participa
en
prácticas
relacionadas con el arte.
Efectos del calentamiento.
Elige y practica estilos de vida Coreografía.
saludables.
* reconoce la actividad física
como un medio para su desarrollo
físico, mental y social.
Es sensible al arte y participa en
la apreciación e interpretación de
sus expresiones en distintos
géneros.
*
participa
en
prácticas
relacionadas con el arte.
Elige y practica estilos de vida Tipos de calentamientos
saludables.
Coreografía.
* reconoce la actividad física
como un medio para su desarrollo
físico, mental y social.
Explica y dirigir el
calentamiento y
Rubrica
explica como el
cuerpo lo asimila en
cada uno de los
músculos y sus
efectos.
Montaje
coreográfico.
Realización
de
diferentes tipos de
calentamientos.
Rubrica
Montaje de
coreografía.
20%
- Salón de
baile
-ropa
deportiva
obligatoria
- Salón de
baile
-ropa
deportiva
obligatoria
20%
18
*realiza actividades físicas que
ayuden a mantener una vida sana y
desarrolla una mentalidad positiva
que lo lleven al éxito.
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
APRECIACION MUSICAL I COMPONENTE CULTURAL
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
GENÉRICAS
DISCIPLINARES
ATRIBUTOS
1 Utiliza información contenida en
diferentes textos para orientar sus
intereses en ámbitos diversos.
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
1
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
RECURSOS
%
ATRIBUTOS
Ensayo
2. 1 Valora el arte como manifestación de la belleza
y expresión de ideas, sensaciones y emociones
Lista de cotejo Computador 20
1
a, hojas de
1 Ensayo de opinión
máquina
donde se reflexione
Se hace en dos partes
sobre el desarrollo y
características de la
música antigua.
.
6 Difunde o recrea expresiones
artísticas que son producto de la
sensibilidad y el intelecto humanos con
el propósito de preservar su identidad
cultural en un contexto universal.
PERÍODO
COMUNICACIÓN
2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.
2
Exposición
ensayo en clase.
del
Limpieza
Buena ortografía
Extensión mínima una
cuartilla
8. 1 Utiliza información contenida en
diferentes textos para orientar sus
2. 1 Valora el arte como manifestación de la belleza
Ensamble
Participar activamente
y de manera grupal
Observación
Hojas,
plumones
colores,
de
40
19
intereses en ámbitos diversos.
acoplándose ejecutar y
las escalas cantadas.
y expresión de ideas, sensaciones y emociones
pluma, lápiz.
.
6 Difunde o recrea expresiones
artísticas que son producto de la
sensibilidad y el intelecto humanos con
el propósito de preservar su identidad
cultural en un contexto universal.
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
Se calificará en base a
la participación en
grupo.
2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.
CAMPO
DISCIPLINAR
PERIODISMO I COMPONENTE CULTURAL
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
COMUNICACIÓN
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
PERÍODO
CARACTERÍSTICAS
1
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
RECURSOS
%
20
8. Valora la influencia de los sistemas de
Ensayo sobre la historia
comunicación en su cultura, su familia y su 6.1 Estructura ideas y argumentos de del periodismo en
manera
clara,
coherente
y México
comunidad, analizando y comparando sus
sintética.
efectos positivos y negativos.
.
Resumen de los Lista de cotejo 1
temas vistos en la
clase
Computad 1
ora, hojas
de
máquina
Ccontemplará
la
reflexión
del
alumno sobre la
importancia
del
periodismo en una
sociedad.
Limpieza
Buena ortografía
Extensión
cuartilla
8. Valora la influencia de los sistemas de
comunicación en su cultura, su familia y su
comunidad, analizando y comparando sus
efectos positivos y negativos.
6.1 Estructura ideas y argumentos Un mapa conceptual
de manera clara, coherente y
sintética.
una
Análisis de los
medios
contemplados en el
tema
Lista
2
de cotejo Hojas,
.5
plumones
de colores,
pluma,
lápiz.
coloreado, en
cartulina donde se
plasme el análisis
realizado en
equipo
Ortografía correcta
Presentación
Reflexión
21
8. Valora la influencia de los sistemas de
comunicación en su cultura, su familia y su
comunidad, analizando y comparando sus
efectos positivos y negativos.
6.2 Estructura ideas y argumentos
de manera clara, coherente y Un cuadro sinóptico
sintética.
Ordene desde la
figura del
periodista,
cualidades y tipos
de periodistas.
Lista de cotejo 3
Hoja
tamaño
carta,
pluma,
regla.
.5
Lista de cotejo 4
Computad 2
ora, hojas,
carpeta.
Se incluyan los tipos
de periodista vistos
en la sesión
Ortografía
Reflexión
limpieza
8. Valora la influencia de los sistemas de
comunicación en su cultura, su familia y su
comunidad, analizando y comparando sus
efectos positivos y negativos.
10. Analiza los beneficios e inconvenientes
del uso de las tecnologías de la información
y la comunicación para la optimización de
las actividades cotidianas.
6.3 Estructura ideas y argumentos Portafolio
de manera clara, coherente y
sintética.
Carpeta
Presentación
Introducción
8.3 Asume una actitud constructiva,
congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro
de distintos equipos de trabajo.
Contenido,
trabajos
todos
Conclusión
Ortografía
Orden
Limpieza
22
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL DEPORTE
1
TAE KWON DO I
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
1.-Reconoce factores de riesgo en
su salud y aplica técnicas de
primeros auxilios a partir del
conocimiento de su cuerpo y los
procesos vitales del mismo.
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
3.-Desarrolla
habilidades
y
capacidades
física
Desde el
primer día
y hasta el
 6.-Desarrolla actitudes que
final
del
lo llevan a ser un
periodo
ciudadano íntegro y
respetuoso.
PERÍODO
ATRIBUTOS
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
Atributos:
Reconoce la actividad física como un medio para
su desarrollo físico, mental y social.
Investigación sobre la
historia del tae kwon
do;
Tabla de resultados de
frecuencias cardiacas y
pruebas físicas
Cultiva
relaciones
interpersonales
que
contribuyen a su desarrollo humano y el de Examen práctico
quienes lo rodean
Asistencia
participación
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Un
trabajo en Lista de cotejo
archivo electrónico
con
portada,
introducción,
desarrollo
y
conclusión,
con
evidencias de su
actividad
RECURSOS
Lista
cotejo
%
de 20%
Guía
de Guía
de
observación
observación 20%
y
Guía
de Guía
de 40%
observación
observación
23
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
FUT BOL I
PROMOCION DE LA
SALUD Y EL DEPORTE.
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
ATRIBUTOS
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
SEMESTRE
CARACTERÍSTICAS
I
PERÍODO
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
reglas -escrito a mano, el
cual
debe
de
contener, hoja de
3.- Elige y practica estilos de vida
A
partir
de
la presentación
con
-Reconoce factores de riesgo en su salud y saludable.
04 al 08 aplica técnicas de primeros auxilios a partir
información el alumno las
competencias Rúbrica
de
sep. del conocimiento de su cuerpo y los procesos 3.1.-Reconoce la actividad física como elabora un resumen genéricas y las
del 2015
vitales del mismo.
un medio para su desarrollo físico, mínimo de una a dos disciplinares.
cuartillas.
mental y social.
3-Identifica y desarrolla habilidades físicas
como características cualitativas del ser
humano.
3.- Elige y practica estilos de vida
3.- Identifica y desarrolla habilidades físicas saludable.
11
de como características cualitativas del ser
Agosto al humano.
3.1-Reconoce la actividad física como un
05
Sep.
medio para su desarrollo físico, mental
2014.
y social.
-Investigación:
del futbol.
Examen práctico cada
clase.
-Prácticas
deportivas
que desarrolla en hora
clase.
-Realizar
ejercicios
para
activar
la
resistencia física.
-Puntualidad y
asistencia por parte
del alumno y
docente.
Lista de cotejo
-Presentarse con su
ropa deportiva.
1
RECURSOS
%
-Internet
-Libro
de
texto.
-Lápiz
30%
-Hojas de
máquina.
-pluma.
-Cancha de 50%
fut bol
-Balones
-Portería
-Conos
24
ACADEMIA
FECHA DE
ENTREGA
CAMPO
DISCIPLINAR
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL DEPORTE
VOLEIBOL I
COMPETENCIAS QUE SE PROMUEVEN
(Escribir la Competencia y los atributos)
DISCIPLINARES
1.-Reconoce factores de riesgo en su
salud y aplica técnicas de primeros
auxilios a partir del conocimiento de
su cuerpo y los procesos vitales del
mismo.
PRODUCTOS Y/O
ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
GENÉRICAS
ATRIBUTOS
3.-Desarrolla
habilidades
y
capacidades
física
Desde el
primer día
 6.-Desarrolla actitudes que
y hasta el
lo llevan a ser un ciudadano
final
del
periodo
íntegro y respetuoso.
PERÍODO
ATRIBUTOS
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
Atributos:
Reconoce la actividad física como un medio para
su desarrollo físico, mental y social.
Investigación sobre la
historia del voleibol,
reglas y cancha; tabla
de
resultados
frecuencias cardiacas y
pruebas físicas
Cultiva
relaciones
interpersonales
que Examen práctico
contribuyen a su desarrollo humano y el de
quienes lo rodean
Asistencia
participación
1
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Un
trabajo en Lista de cotejo
archivo electrónico
con
portada,
introducción,
desarrollo
y
conclusión
con
evidencia sobre su
avance personal
Guía
de
observación
RECURSOS
%
20%
20%
y
Guía
de
observación
40%
25

Documentos relacionados