Aún cuando la economía chilena continúa presentando signos

Transcripción

Aún cuando la economía chilena continúa presentando signos
ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS
MUTUOS DE CHILE A.G.
INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA
SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
(APV)
Patrimonios Administrados por tipo de fondo; saldos en Depósitos Convenidos y en
Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario
CIFRAS A MAYO 2004
JULIO DE 2004
EVOLUCIÓN DE LOS PATRIMONIOS ADMINISTRADOS POR TIPO DE FONDO; SALDOS EN
DEPÓSITOS CONVENIDOS Y EN DEPÓSITOS DE AHORRO
JULIO DE 2004 (CIFRAS A MAYO)
COMENTARIOS
La participación de mercado de los fondos mutuos en la administración de recursos APV
ha seguido incrementándose. A mayo 2004 esta alcanzaba a 7,24%
Por otra parte, el número de personas que ahorran bajo el concepto de APV, también ha
continuado su dinamismo. Al quinto mes se tiene un crecimiento de 94,6% en personas,
para alcanzar un total de 10.731 en la industria de fondos mutuos.
DETALLE DE CIFRAS
A mayo del año 2004, el Patrimonio administrado por la Industria de Fondos Mutuos en Chile en APV
alcanzó a $ 45.524 millones.
La tasa de crecimiento promedio mensual de los fondos ha sido del 12,1%, considerando los últimos
doce meses móviles.
El gráfico siguiente muestra la evolución de los recursos APV administrados por los Fondos Mutuos en
el período junio 2003 -mayo 2004.
GRÁFICO 1
Fondos Mutuos
Miles
Evolución APVPatrimonio Administrados
Junio 03 - Mayo 04
50.000.000
45.000.000
40.000.000
35.000.000
30.000.000
25.000.000
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
-
Depósitos Convenidos
Depósitos APV
1
2
3
4
5
6
7
8
2
9
10 11 12
Durante mayo, los recursos administrados por la industria de fondos mutuos bajo este concepto
aumentaron en promedio un 5,7% respecto al mes anterior y un 145% en doce meses, mostrando el
dinamismo que este segmento de la industria ha mantenido.
El siguiente gráfico muestra la tasa de crecimiento mensual de los fondos administrados
GRÁFICO 2
Fondos Administrados APV
Tasa de Crecimiento Mensual
Junio 03-Mayo 04
35,0%
30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
-5,0%
-10,0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Últimos 12 meses
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS APV
Del total de recursos, estos se dividen en recursos por Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario,
con un 58,0% y por Depósitos Convenidos, con un 42,0%, según se muestra en el gráfico n°1
Los Depósitos Convenidos son aquellos que realiza el empleador por cuenta del empleado. No
existe un máximo para ahorrar bajo este concepto.
Los Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario, son aquellos que realiza el empleado en forma
periódica y que no constituyen remuneración para fines tributarios, con un tope exento de 50 UF
mensuales o 600 UF anuales
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS APV POR TIPO DE FONDO
Del análisis de distribución por tipo de fondos, se aprecia que un 31,0% de los fondos se han
destinado a fondos de instrumentos mixtos, esto es a fondos que se componen tanto de
instrumentos de deuda como de acciones; un 29,7% a fondos mutuos de capitalización de fondos;
un 28,3% a fondos de instrumentos de deuda de mediano y largo plazo y un 9,0% a fondos de libre
inversión. El porcentaje restante se encuentra en fondos en instrumentos de deuda de corto plazo.
Ello es consecuente con la lógica de inversión de largo plazo de los fondos APV.
3
GRÁFICO 3
Fondos Administrados en APV
Distribución por Tipo de Fondos
Junio 03 - Mayo 04
8.000.000
C o rt o P la zo < 9 0
día s
7.000.000
C o rt o P la zo < 3 6 5
día s
Miles
6.000.000
5.000.000
M e dia no y La rgo
P la zo
4.000.000
F o ndo s M ixt o s
3.000.000
F o ndo s de
C a pit a liza c ión
2.000.000
F o ndo s de Libre
Inv e rs ión
1.000.000
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12
Últim os 12 Meses
Destacamos que estos fondos pueden tener dos fuentes de origen:
Por una parte, fondos previamente ahorrados y por lo tanto producto de un traspaso entre
instituciones, (por ejemplo desde una AFP hacia un Fondo Mutuo) y por otra fondos que comienzan
a ahorrarse, que corresponde a flujos periódicos.
4
INDUSTRIA DE FONDOS MUTUOS
Detalle de Patrimonios APV
MAYO 2004
Patrimonio
Promedio
Variación %
mes anterior
Distribución
sobre el total
93.769
1,8%
0,2%
Inversión en Instrumentos de
Deuda de Corto Plazo menor
a 365días
792.074
10,3%
1,7%
Inversión en Instrumentos de
Deuda de Mediano y Largo
Plazo
12.864.650
9,9%
28,3%
Inversión en Instrumentos de
Mixtos
14.143.992
2,1%
31,1%
Inversión en Instrumentos de
Capitalización
13.517.066
4,2%
29,7%
Inversión en Instrumentos de
Libre Inversión
4.112.745
10,2%
9,0%
5,7%
100%
Tipo de Fondo Mutuo
(M $)
Inversión en Instrumentos de
Deuda de Corto Plazo
menor a 90 días
Total Fondos Mutuos
45.524.296
PARTÍCIPES EN APV
En cuanto al número de partícipes que están ahorrando en APV, estos alcanzaron a mayo 2004 a
10.731, con una tasa promedio mensual de crecimiento de 7,9%.
Estos se dividen en 9.059 partícipes en Depósitos de Ahorro Previsional y 1.672 en Depósitos
Convenidos.
5
El siguiente gráfico muestra la evolución del número de partícipes para el período señalado.
Gráfico 4
Fondos Mutuos
Partícipes Totales en APV
Junio 03 - Mayo 04
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
-
Últimos doce meses
Asimismo, el número de partícipes aumentó en un 5,0% respecto al mes anterior, en tanto en doce
meses, se han incorporado 5.217 nuevas cuentas, lo que representa una tasa anual de un 94,6%
RECURSOS TOTALES ADMINISTRADOS
A mayo 2004, la industria de Fondos Mutuos manejaba un patrimonio de US$ 9.948
millones, por lo que los recursos administrados bajo concepto APV, representan tan solo el
0,72% del total.
Por otra parte, el número de partícipes a igual fecha ascendía a 492.959. En
consecuencia el número de partícipes ahorrando en APV representa un 2,18% de este
total.
Lo anterior se explica dado que el APV corresponde, fundamentalmente,
periódicos y por ende la acumulación de patrimonios es de mayor lentitud.
a ahorros
TOTAL DE RECURSOS EN APV (INCLUYE AFP E INSTITUCIONES AUTORIZADAS)
A mayo 2004, el total de recursos administrados bajo régimen APV ascendió a $628.804
millones que incluye AFP; Cías de Seguro; Fondos para la Vivienda; Corredores de Bolsa;
Fondos de Inversión y Fondos Mutuos. En dólares este monto corresponde a US$ 989
millones.
De este total, la industria de fondos mutuos administra a esa fecha, un 7,2%
6
Gráfico 5
Participación de Mercado
Patrimonio Administrados
Agosto 03 - Mayo 04
50.000.000
45.000.000
40.000.000
Miles
35.000.000
30.000.000
Cías de seguro
Fondos Mutuos
25.000.000
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
El gráfico n° 5 muestra la evolución de la participación de mercado, tanto de fondos
mutuos como de compañías de seguros. En este se aprecia que mes a mes esta
participación ha venido en aumento.
Si se considera solamente en este cálculo lo administrado por las instituciones autorizadas
recientemente para operar en APV (Excluye AFP), la industria de Fondos Mutuos
administra un 48,51%.
Participación
en total %
0,00
Partícipes
Fondos de Inversión
Patrimonio
Administrado (miles)
0
0
Participación
en total %
0,00
Fondos Vivienda
608.298
0,10
1.432
0,36
Cías. de Seguro
46.009.191
7,32
32.148
8,01
Corredores de Bolsa
1.695.272
0,27
157
0,04
Fondos Mutuos
45.524.296
7,24
10.731
2,68
AFP
534.967.368
85,08
356.642
88,91
Total APV
628.804.425
100
401.110
100
Institución
____________________________________
7

Documentos relacionados