anuncio ecoducha

Transcripción

anuncio ecoducha
Si has construido
un castillo en el aire,
no has perdido el
tiempo, es allí
donde debería
estar...
Ejemplar Gratuito
Num.3
Ahora debes construir
los cimientos debajo de él.
índice:
La lógica de Einstein.............................4
Flores de Bach.......................................5
Calidad de vida(Ecología) ....................9
Actividades y Conferencias...................14
Cuentos para el alma ...........................16
La uva ................................................18
(Las plantas y sus propiedades)
Cuidado natural-Jabón de Alepo .........23
El vergel de la lectura .......................26
Películas qu e cambian las vidas .........27
En los árboles secos de otoño se encuentra la
savia de primavera.
Dibujo realizado por Ignacio Arroyo.
Anuncios ............................................28
Depuración de Otoño(Cura de uvas).....29
Musaka vegetariana ........................32
(Recetas para la salud)
El Despertador nº3
Fecha: Septiembre 2009
Edita:
Juan Carlos Arroyo
[email protected]
954 53 40 48
Imprime:
Dimograf, S.L.
954 251 000 · [email protected]
Depósito legal: SE 4031-2009
El editor de la revista El Despertador no
se hace responsable del contenido de los
anuncios publicitarios y/o artículos que
en ella se publican.
Los apegos .......................................34
(El taller del despertador)
Shiatsu .............................................36
La falta de apetito y emociones ..........39
(Las ganas de comer)
El poder de la tierra ...................42
Mensajes la puerta abre II ..........44
NUESTRO MÁS SINCERO
AGRADECIMIENTO A LOS MUCHOS
QUE COLABORAIS EN CADA NÚMERO
INTRODUCCIÓN
EL CAMINO
Queridos Hermanos Todos, Sois Tantos y a su vez, estáis tan perdidos…
Poco a poco vais encontrando luz y mucha más luz
está aún por llegar.
Ya estáis en el abismo, en la salud mental, en la certeza interna de que lo que os han contado no era lo real.
En la certeza interna de que El Camino es La Verdad. El
Camino de la Integridad, El Camino de la Honestidad, el
Camino del Amor, El Camino de La Unidad.
¿Por qué el camino? ¿Por qué os hablo de él? Porque
a veces estáis tan preocupados por la meta, por la finalidad, por el “motivo” que os olvidáis de que Todo lo
que os llega es PERFECTO, incluso la mayor atrocidad o
barbarie. Porque se os ha dado y como regalo habéis de
recibirlo. Si lo acoges, si lo integras, esto te permitirá
CRECER y cuanto más decidas crecer, cuanto más en
Conexión con la Fuente estés, menos pruebas necesitarás, menos dolor sufrirás, menos distracción mental
tendrás, porque Tu Ser estará conectado con LA VERDAD
y LA VERDAD ES PERFECTA. La Verdad la Sabe tu mente,
pero LA SIENTE TU CORAZÓN. Y LO REAL NO ES LO QUE SE
SABE SINO LO QUE SE SIENTE, si sigues los latidos vibracionales de tu corazón. Yo Ángel de la Luz, Yo KA, te doy
FE de que estarás a salvo, de que todo mal se alejará de
tí y que en tu vida solo habrá Gozo, Alegría, Abundancia,
Expansión, Bienaventuranzas y todo aquello que desees
Imprime
esta
revista.
3
Porque el Único Creador de tu Creación Eres Tú. Y porque no estáis solos, porque estamos aquí para ayudaros,
protegeros y guiaros.
Este escrito es un Acto de Amor. Un Acto de Amor hacia
el Universo. Un Acto de Amor para poner Luz en Vuestros
Corazones, en Tu Corazón porque Iluminando Tu Corazón,
estarás Iluminando el de tu hogar y este a su vez iluminará a otro… Y así el Universo Entero Ascenderá.
Quienes leéis esto, lo habéis pedido. Tenéis el Camino,
el Auténtico, el Real, ahora os toca a Vosotros plasmarlo
o no en Vuestra Realidad.
Sigan pidiendo, nos sentimos gustosos de poder Ayudarlos.
Den las gracias por este texto…
ES UN ACTO DE AMOR.
Entidades de Luz a través de Isabel
(Canalizadora del Símbolo KA)
www.activaciondelsimbolokaenti.es.tl
CENTRO DE PSICOLOGIA Y DESARROLLO PERSONAL
ÒVIDAÓ
PSICOTERAPIA GESTALT: Individual Y de Parejas
TERAPIA FLORAL
CURSOS ENERGETICOS
www.psicologiametafisica.es.tl
www.centrodepsicologiavida.es.tl
4
LA LÓGICA DE EINSTEIN
D
os niños patinaban en un lago congelado de Alemania. Era una tarde nublada y fría.
Los niños jugaban despreocupados. De repente, el hielo se quebró y uno de los niños se cayó, quedando preso
en la grieta del hielo. El otro, viendo a su amigo preso y
congelándose, tiró un patín y comenzó a golpear el hielo
con todas sus fuerzas hasta que, por fin, consiguió quebrarlo y liberar al amigo. Cuando los bomberos llegaron y
vieron lo que había pasado, preguntaron al niño:
“¿Cómo conseguiste hacer eso?
¡Es imposible que consiguieras partir el hielo, siendo
tan pequeño y con tan pocas fuerzas!
En ese momento, el genio Albert Einstein, que pasaba
por allí, comentó: Yo sé cómo lo hizo.
- ¿Cómo? - Le preguntaron.
“Es sencillo, respondió Einstein, no había nadie para
decirle que no era capaz”.
Conclusión :
Ocúpate más de tu
conciencia que de tu reputación.
Porque tu consciencia
es lo que eres, y tu reputación es lo que los otros
piensan de ti.
Lo que los otros piensen, es su problema.
‘Dios nos hizo perfectos y no escoge a los capacitados,
sino que capacita a los escogidos’.
Hacer o no hacer algo, sólo depende de nuestra voluntad y
perseverancia’.
(Albert Einstein)
FLORES DE BACH
5
PEDRO LÓPEZ CLEMENTE
Es especialista en medicina natural, iridiólogo, naturópata y geobiólogo; colaborador en revista como Medicina natural y Más allá de la ciencia, y articulista de
diversas publicaciones especializadas. Investigador y elaborador de esencias
florales, director y creador de las Esencias Florales del Mediterráneo y de la Trilogía de las Esencias Áureas (flores del Alba, Damas Áureas y Rosas de Percival).
Realiza trabajos de investigación sobre la aplicación de las esencias florales
con cualidades áureas relacionadas con la resonancia vibracional y bioenergética de epífisis y timo.
L
a Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), desde 1976 incorpora programas sobre métodos naturales
de salud. Entre estos métodos, se encuentran reconocidas las esencias florales o “Flores de Bach”. La O.M.S.
aconseja a sus estados miembros, conjuntamente a
los avances técnicos de la Medicina, el uso, estudio
e integración de estos métodos naturales al campo de
la salud. Dentro de este nuevo enfoque se comienza a
valorar el entorno social y el equilibrio emocional de
las personas como factores que intervienen en la consecución de un estado saludable individual. La O.M.S.
remarca además, el valor preventivo, complementario y
de ahorro de estos métodos naturales, en un marco de
explosión demográfica y del alto coste sanitario mundial.
Las esencias florales están clasificadas por dicha
Organización, como método natural de salud, inocuo y
preventivo, dentro del apartado de terapias individualizadas.
La utilización de flores con fines terapéuticos se
remonta a tiempos muy remotos. Así es recogido por
diferentes tradiciones como la Hindi, la Celta, la Taoista o la Inca, entre otras. Posteriormente Paracelso nos
habla de la utilización de las flores con fines curativos;
Steiner, padre de la medicina antroposófica, hace referencia a una energía sutil y terapéuticamente poderosa
por descubrir en las flores.
La persona que “descubre” y da la forma terapéutica
moderna a las Esencias Florales, es el Dr. Edward Bach
(1886-1936), inmunólogo y homeópata galés. Consigue
elaborar 38 Esencias Florales (conocidas como las flores
de Bach) y recupera un método de trabajo con las flores,
utilizable incluso por el no iniciado en los usos médicos.
Esta extraordinaria contribución de E.Bach ha posibilitado un “redescubrimiento” de la riqueza energética y
curativa del reino vegetal. Trabajos de campo e investigación con las flores permiten en la actualidad acortar
distancias en las crisis curativas (enfermedades), posibilitando la resolución del conflicto en un tiempo mas
breve.
Su actuación más evidente o evaluable es de incidencia emocional y por lo tanto, son de utilidad contrastada
en los procesos de estado de ánimo asociado a todo tipo
de desequilibrio de los seres vivos.
Las esencias florales potencian las virtudes opuestas
a estados emocionales disarmónicos, que causan sufrimiento (stress, miedo, incertidumbre), permitiendo equilibrar y mantener una apreciación más armónica en un
medio de vida cambiante como el actual. Actúan en las
causas profundas y sutiles de los conflictos humanos.
Desde el punto de vista de la terapia floral, lo importante a observar, en un proceso de enfermedad, no
radica en los síntomas que la persona experimenta
6
FLORES DE BACH
físicamente. La importancia está en la valoración de
la globalidad de la persona y la relación que mantiene consigo misma y con su entorno; siendo prioritario
considerar que no existen enfermedades sino enfermos.
Para lo cual, será fundamental tener en cuenta la apreciación subjetiva del individuo respecto a su existencia y
sentimientos, esto es, valorar lo más posible la “vivencia
interior” del sujeto.
Un aspecto importante de las esencias florales, del
que se ha hablado muy poco, es respecto a la forma de
acción. Los seres vivos tienen campos electromagnéticos;
dicho campo es un sistema de frecuencias complejo que,
entre otras cosas, sostiene el correcto funcionamiento
bioquímico así como el equilibrio biológico y psíquico.
Según la interacción, más o menos conflictiva con el en-
torno, estas frecuencias pueden ser alteradas y afectar,
dependiendo del sector del campo electromagnético, al
equilibrio mental, emocional o físico. Dado que el campo
electromagnético es un conjunto de sectores intercomunicados, toda alteración de sectores de “alta frecuencia”
(psiquismo, emoción) no restaurada puede extenderse a
sectores de “frecuencia media o baja” (funcional, físico)
y viceversa; dicho de otro modo, la conflictividad en la interacción con el entorno desencadena alteración psicoemocional que de no resolverse, puede tener consecuencias somáticas; igualmente, la incapacidad de asumir
las alteraciones físicas puede extender el desequilibrio
a nivel psicoemocional. La mayoría de las enfermedades
de los seres vivos, exceptuando las accidentales y las
congénitas, tienen un origen psicoemocional, especialmente en el hombre debido a su complejo psiquismo y
FLORES DE BACH
7
a su frecuente dificultad de adaptación al entorno, a
causa del miedo.
Un ejemplo de esta interrelación podría ser: una alteración emocional media-aguda (susto, enfado) puede
alterar, brevemente, frecuencias asociadas al sistema
inmuno/endocrino y aumentar la fragilidad frente a gérmenes y manifestarse, días después, en un resfriado.
Las esencias florales superponen “frecuencias armónicas” concretas a las pérdidas de frecuencia de sectores específicos del campo electromagnético, estimulando con ello la capacidad restauradora del propio sistema
energético. Las esencias florales tienen la capacidad
vibracional de ayudar a restaurar especialmente los sectores de “alta frecuencia” (emocional) lo que trae como
consecuencia la armonización de la personalidad con
el medio y el nivel esencial o mundo interno. Cuando la
persona armoniza su mundo interno, en la mayoría de los
casos, los síntomas concretos remiten o desaparecen.
Las esencias pueden usarse sin riesgo ya que no tienen acción bioquímica o principio activo y, por tanto, no
son posibles sobredosis, efectos secundarios o dependencias. Son remedios vibracionales, no son medicamentos y no interactúan con ellos. Pueden ser usadas
en cualquier edad, siendo especialmente eficaces en
Flores Bach
Mediterraneo
a la venta en
Biotienda
954 534 048
[email protected]
niños. Se pueden aplicar a cualquier ser vivo (plantas,
animales). Y en caso de error en la elección de la flor que
necesitamos, carecen de efectos indeseables – según
corrobora la Organización Mundial de la Salud-.
Pueden ser asociadas a otros tratamientos o terapias,
ya que siempre potencian el proceso de curación y en
los casos de procesos incurables aportan sosiego y paz
interior.
La energía sutil de las flores es de una inestimable
ayuda para la armonización interior así como la mejora
de la calidad de vida y más en un momento tan especial
para la humanidad, donde está emergiendo un nuevo
paradigma o modelo de vida. Las flores y su terapia son
un puente de reencuentro entre el hombre y la naturaleza.
Programa de actividades para el curso 2009-10
Abierto el plazo de Matrícula, para el curso 2009-10, hasta
el próximo 20 de Septiembre de 2009.
- CURSO DE REFLEXOLOGIA PODAL y CURSO DE MASAJE METAMORFICO, ambos impartidos por D. Juan Carlos Arroyo Ruíz, quiromasajista, naturópata, reflexólogo y editor de la
Revista. “El Despertador“
- CURSO DE TERAPIA SACRO-CRANEAL, impartido por D. Juan Antonio Ruíz González, Osteópata y Terapeuta Sacro-craneal.
- TALLERES DE VOZ y APRENDIZAJE DE INSTRUMENTOS que nos conectan con nuestro poder de sanación (digeridoo, cuencos tibetanos, de cuarzo…..) impartidos por
D. José Luis Colmenar, impulsor de la Asociación Armonías del Mundo.
- TALLERES DE TAICHI-CHUAN, del estilo ZHENG ZHONG. De la mano de D. Miguel Guerrero “Miguelòn”, profesor de Qigong y Taichi Chuan y alumno directo del Maestro Alan
Baudet.
- TALLER de MEDITACION, aprendiendo a meditar, postura, respiración, mudras, establecimiento de metas...
- SEMINARIOS DE QIGONG, impartidos por Dña. Isabel Barrera, profesora de la Federación
Europea de Qigong, profesora de Taichi Chuan, Practittioner`s (M.T.CH), y directora del
Centro de Estudios y Terapias Alternativas Sunpu-erh. Los Seminarios de Qigong previstos
para este año son:
· ZHINENG I, trabajo energético que desde el punto de vista terapéutico nos permite
fortalecer los órganos y funciones cardio-respiratorias, así como aprender a realizar
intercambios energéticos con nuestro entorno.
· PAKUA, trabajo de integración y equilibrio de las energías del Cosmos, la Tierra y el
Hombre.
· QIGONG para la MUJER, trabajo de equilibrio hormonal, así como trabajos específicos para la menarquia y la menopausia. (Sólo para mujeres).
· QIGONG para la espalda, relajación, ejercicios específicos para la prevención y el
tratamiento de patologías específicas.
· QIGONG para el stress y la ansiedad, relajación, respiración, control emocional.
Los cursos se realizarán en Lucena del Puerto (Huelva).
Para más información llamar al tlf. 667 621 753 ò a
[email protected]
ECOLOGÍA
9
BIOLÓGICOS/ECOLÓGICOS - CALIDAD DE VIDA
H
ay actualmente una toma de conciencia en todo lo
referente a la salud, en todo lo que concierne al mundo
natural, parece que por fin volvemos a poner las cosas
en su sitio, las cosas importantes están ocupando el lugar que nunca deberían de haber perdido.
Es primordial, fundamental, prioritario, que el Ser Humano vuelva a vivir en armonía con la Naturaleza. Estamos volviendo a recordar quienes somos: Seres Libres que
forman parte de un Todo, de un planeta vivo, de un Universo, donde todo es perfecto, donde todos necesitamos de
todos, pues todos somos UNO. Lo que hagamos a un amigo, a un enemigo, a un hermano, a un árbol, a un animal,
cualquier acto que realicemos va a repercutir, a revertir,
directamente sobre nosotros. Es la Ley del boomerang.
Esta toma de Conciencia, este Despertar, está haciéndose muy notorio en el interés que se le está prestando a
todo lo relacionado con la Naturaleza, a todo lo ecológico/
biológico. ¿Pero sabemos realmente a que nos estamos
refiriendo cuando utilizamos estos términos?
Bio-lógico del griego, que significa ‘vida’.
Eco-lógico: del griego, que significa ‘casa’, ‘morada’
o ‘ámbito vital’
Lógico: del griego, que significa ‘tratado’, ‘estudio’,
‘ciencia’.
Por tanto, cuando hablamos de ecológico o biológico,
estamos hablando del estudio, de la ciencia que estudia la
vida, que estudia nuestra morada, nuestro ámbito vital.
Biológico es todo aquello referente a los seres orgánicos, virus, parásitos, bacterias, plantas, animales, todo
lo que tenga vida o forme parte de un ser vivo. Por supuesto, todo lo que consumimos es biológico, porque, o
10
ECOLOGÍA
bien de lo que te alimentas formaba parte de un ser vivo,
o directamente te alimentas de estos, te alimentas de
vida, se podría decir así.
La ecología es todo aquel plan o tema que se elabora en favor de la protección del medio ambiente en
el que todos vivimos. Son productos ecológicos los que
se producen con el fin de nutrir al organismo humano,
protegiendo la salud de los consumidores, el equilibrio
ecológico del lugar donde se producen, están libres de
sustancias tóxicas o químicos potencialmente dañinos
a la salud (exceptuando los que ya están presentes en
el medio ambiente) y no han sido manipulados genéticamente.
Para que un producto pueda llevar el sello “bio” debe
ceñirse a unas normas que están supervisadas por el
Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica.
Somos muchos los que estamos interesados en estos
estudios, pues nos interesa nuestra Vida, la casa donde
Vivimos –nuestro planeta-. Ya Hipócrates, reconocido y
considerado como el Padre de la Medicina dijo: “somos lo
que comemos” y “que tú alimento sea tu medicina”. En
estas dos frases quedan resumidas y contestadas todas
las interrogantes del porque es necesario comer SANO.
Cuando alguien se ocupa de su alimentación, por regla general se le ve como raro. Se le tacha de obsesivo,
se le critica el querer Vivir de forma sana. “¿Qué más
da lo que comas si te vas a morir?” “Te vas a volver
loco con tanta ecología, ¿Qué mas da?” “Donde esté un
buen filete….” Hay un refrán muy acertado que dice: “El
que se ríe de lo que desconoce está en el camino de ser
idiota”. Esto es lo que ocurre hoy en día, se habla, se
discute, se debaten temas de los que se carece de información. Lo único que se pretende es volver a lo natural.
ECOLOGÍA
A la alimentación de nuestros abuelos, a la lógica; se
trata de comer sandias, tomates y gazpacho en verano y
pucheros, nueces y membrillos en invierno. Así de fácil.
Vivir como se siempre se ha hecho. No vale pasar frío en
verano y calor en invierno. No estoy diciendo que haya
que renunciar a los avances tecnológicos, a la ciencia,
a la comodidad que esta nos proporciona. Pero si podemos vivir en equilibrio, tenemos que ser empíricos. Por
ejemplo: No vale comer sandias en invierno porque son
traídas del otro extremo del planeta, pues la sandía es
una fruta muy rica en agua y su naturaleza es la de refrescar el organismo. Además al ser traídas desde tan
lejos son cogidas verdes para que lleguen en un punto
bueno de maduración, de lo contrario se pasarían. Al
no estar madurada en la planta, interrumpe su ciclode formación y por ende todo lo que esto conlleva (falta
de vitaminas, minerales…). Es a grosso modo, como si
interrumpiésemos un embarazo a meses de cumplir su
periodo natural y lo criásemos en incubadoras. Esto es
ecología, algo tan fácil como vivir, alimentarse y sentir
de acuerdo a los ciclos de la naturaleza. Es lo que en
Oriente llevan haciendo desde hace miles de años, pero
que ahora “gracias al progreso”, a la influencia occidental están dándole de lado.
Hemos visto que Ecológico y Biológico son vocablos
que definen una forma de agricultura, de ganadería, de
elaboración de productos naturales en la que NO se emplean pesticidas, herbicidas, hormonas y otras sustancias químicas que agreden al organismo humano. Bien
por ingestión, por inhalación, a través de emociones,
etc.…
Se trata únicamente de que cuando comamos un huevo, comamos eso, solo un huevo: con sus proteínas, su
colesterol…. Pero no una ración de hormonas. Se trata
de que cuando nuestros hijos beban un vaso de leche, no
ingieran ni hormonas, ni antibióticos. ¿Cómo es posible
que esté permitido el uso de dioxinas en la fabricación de
compresas y tampones, cuando se saben las consecuencias que este elemento puede provocar en el organismo
de la mujer? ¿Cómo es posible que el E-102 (tartracina)
11
se utilice a diestro
y siniestro sabiendo que provoca
reacciones alérgicas en un pequeño porcentaje de
las personas que
son alérgicas a la
aspirina? Y usted
igual piensa que
la tartracina con
ese nombre tan
raro es algo que no
ha probado nunca. Pues bien, es el componente principal
del colorante alimentario que se utiliza en las comidas
sustituyendo al azafrán(sustituto del es curcuma).
Cuando alguien lee los ingredientes de un producto de
alimentación está decidiendo que es lo que quiere para
sí mismo (“somos lo que comemos” – “que tu alimento
sea tu medicamento”). Cuando vayas a realizar la compra fíjate la cantidad de personas que cogen los productos de las estanterías sin saber que es lo que en realidad
se llevan, solo les interesa el tiempo de permanencia en
el microondas (del que otro día hablaremos). Además su
composición viene en clave: “te doy la información pero
de forma que no me entiendas”, esa es la realidad. Son
palabras que parecen inventadas en un juego de niños,
pues nadie las entiende. Hay que haber estudiado química para poder enterarse de lo que te llevas a la boca.
Haz la prueba, vete al mueble de cocina donde guardas
12
ECOLOGÍA
la alimentación y lees los ingredientes de algo que tengas. Te encontrarás, por ejemplo: difosfato disódico,
trifosfato pentasódico, sólidos lácteos, E-202, E-621
que es lo mismo que potenciador del sabor o glutamato
monosódico. Este ultimo está presente en la mayoría de
los llamados snacks (patatas fritas, ganchitos, fritos de
todo tipo...), en chucherías infantiles, y también en muchos congelados, sopas, especias, preparados a base de
carne o pescado, y en una lista interminable de alimentos. Es muy perjudicial para la salud, por eso tienes que
soltar en su estantería cualquier producto que lo lleve
y coger otro que no lo lleve, tu decides. Entre todos podemos hacer que las cosas cambien (estudiaremos este
aditivo a fondo). Si analizamos el uso de los colorantes
como aditivos alimentarios veremos que son innecesarios: no tienen ninguna influencia ni sobre la conservación del alimento, ni sobre su calidad nutritiva. Si se utilizan es porque los consumidores pensamos, consciente
o inconscientemente, que los alimentos deben tener un
determinado color. Volvemos a repetir, el mercado tiene
que estar al servicio de la Salud, no al revés la Salud al
servicio del mercado.
Cuando nuestras abuelas ponían las verduras al vacío en un bote de cristal, no necesitaban nada más que
las verduras, agua y sal. Los salazones llevan existiendo
cientos de años y por aquél entonces no existía la industria química…. En fin, podríamos estar escribiendo
páginas y páginas, pero lo que se pretende en este artículo es que el que aún se ríe de lo ecológico deje de
hacerlo y se tome en serio este tema. Al fin y al cabo
SOMOS LO QUE COMEMOS. En contra de esta forma de
escoger bien la comida que nos va a alimentar, está el
otro extremo: personas que se burlan de esta filosofía
de Vida, pero que sin embargo a la hora de comprar un
televisor leen todas las características, cuando compran
ECOLOGÍA
un coche quieren saber de cilindradas, consumo…. si
compran un ordenador se preocupan muy mucho de lo
que están comprando, para ver si les viene bien. Eso sí
está dentro de la normalidad, no es criticado por nadie.
Se dice: ¡Cuánto sabe! ¡no hay quien lo engañe! Somos
capaces de pedir ayuda a la hora de escoger vehículo,
pero nos reímos cuando se nos habla de “aprender a
alimentarnos”.
Desde hace miles de años los alimentos vienen cada
uno con sus propiedades, no es necesario manipularlos
para enriquecerlos. Ya de por si sólo son ricos en nutrientes. Lo que ocurre es que hay quienes quieren hacerse ricos a costa de nuestra salud. No importa la calidad, sino
la cantidad. Pero hemos dicho antes que esto revierte en
todos, no se dan cuenta quienes deciden utilizar estos
“tóxicos” que también a ellos y a los suyos les afecta.
Es curioso ver como normalmente el que trabaja en una
13
industria alimentaria no come de esos productos ¿Por
qué?
Hoy en día no sabemos bien lo que comemos, y podemos encontrar cosas como: vacas locas, fiebre aftosa
en los cerdos, herbicidas y pesticidas en los vegetales,
manipulación genética de frutas y hortalizas para mayor
vistosidad (aunque al comerlos parecen goma), mercurio en los peces, salmonela en los huevos...Las prácticas
actuales de ganadería y agricultura ponen en peligro nuestra salud y la conservación del planeta. Por ello la comida
ecológica cada vez atrae a un público mayor, que busca la
calidad y la conservación de su salud.
Juan Carlos Arroyo
14
ACTIVIDADES Y CONFERENCIAS GRATUITAS
En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos encontremos en El Camino, a
más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendo tratar al ser humano como un todo,
que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta.
Si no cobras por compartir, no te combramos por anunciarte.
SEVILLA
Conferencia Pública
LA PSICOLOGÍA OCULTA DE LOS CHAKRAS
HORARIO: de 20 a 21 horas. Jueves 3 de Septiembre.
Actividad Gratuita
Avd. Alcalde Juan Fernández, Nº11, piso 8º, Pta C.
41005. SEVILLA.
Información: 954 64 48 68.
Organiza : Asociación Cultural S.E.G.A.P.
Sociedad de Estudios Gnósticos de Antropología
Psicoanalítica.
MEDITACIÓN RUEDA DE SANACIÓN
Todos los jueves a partir de las 21 horas
MEDITACIÓN PARA SANARNOS A NOSOTROS MISMOS, A SEVILLA
Y AL PLANETA TIERRA.
Septiembre - Octubre
PARA INFORMACIÓN Y CONFIRMAR ASISTENCIA:
651 81 91 90 [email protected]
CENTRO ESPIRALIA SEVILLA
BUS 5,22,23 Y 29 METRO 1º DE MAYO
PUERTA ABIERTA DE REIKI
Todos los jueves de 19 a 21 horas
SESIONES DE REIKI GRATUITO E INTERCAMBIO
ENTRE INICIADOS.
Septiembre - Octubre
PARA INFORMACIÓN Y CONFIRMAR ASISTENCIA:
651 81 91 90 [email protected]
CENTRO ESPIRALIA SEVILLA
BUS 5,22,23 Y 29 METRO 1º DE MAYO
CONFERENCIAS GRATUITAS SEPTIEMBRE/
OCTUBRE 2009
• APRENDER A TRABAJAR CON LOS MINERALES , PIEDRAS Y
CRISTALES EN NUESTRA VIDA. JESÚS LEÓN PEIRÓ, licenciado
filosofia y experto en minerales
• TECNICA AVATAR: PUERTA A LA LIBERACIÓN. MARÍA JESUS
SENÍN, Profesora de yoga y maestra AVATAR
• FENG SHUI: HERRAMIENTAS PARA UNA VIDA EN EQUILIBRIO. AMI Y MICH, profesores de Habori y expertos en Feng shui
• MEDICINA TRADICIONAL CHINA, CAMINO DE SALUD.
MAMEN LOZANO, formada en M.T.Ch y técnicas bioenergéticas
• QUE TU PENSAMIENTO SEA TU MEDICINA. PABLO LOPEZ
FUENTE, Psicologo Clínico
• EL ORIGEN Y ESENCIA DE MI VIDA: LA SEMILLA DE CRISTO.
ROSARIO RODRÍGUEZ, maestra de Reiki y Terap. Semilla de Cristo.
• NUESTRO CAMPO ENERGÉTICO Y SUS INFORMACIONES.
CHARO MAIRENA, formada en lectura de Auras
• LOS ÁNGELES EN NUESTRA VIDA DIARIA. NILDA ACOSTA,
experta angeóloga
Viernes de septiembre y octubre a las 21 horas. AFORO LIMITADO
PARA INFORMACIÓN Y CONFIRMAR ASISTENCIA
651 81 91 90 [email protected]
CENTRO ESPIRALIA SEVILLA
BUS 5,22,23 Y 29 METRO 1º DE MAYO
CONFERENCIA TERAPIA SACRO-CRANEAL
por Michael Laloux Kodaewa (osteópata titulado)
Miércoles 16 de Septiembre a las 20.30 h.
ENTRADA LIBRE
Lugar: KINEMA C/ Ortiz de Zúñiga, 10
(Junto a Plaza San Pedro)
41003. Sevilla. 954.22.94.15 / 685.165.853
ACTIVIDADES Y CONFERENCIAS GRATUITAS
MINICURSOS GRATUITOS INDIVIDUALES DE AVATAR
Técnica para desenmascarar las creencias ocultas que actuan en
nosotros y nos impiden avanzar.
Profesora: Maria Jesus Senín
Horario: A concertar. Septiembre - Octubre
PARA INFORMACIÓN Y CONFIRMAR ASISTENCIA
651 81 91 90 [email protected]
CENTRO ESPIRALIA SEVILLA
BUS 5,22,23 Y 29 METRO 1º DE MAYO
Concierto “SONIDOS SAGRADOS SONIDOS SANADORES”
A cargo de D. José Luis Colmenar
15
DOS HERMANAS
ESTAS ACTIVIDADES SON PARA LOS MESES
DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2009 Y
SON GRATUITAS
1 de octubre a las 18 horas en el salón multiusos de huerta
palacios- presentación del programa y actividades del curso
2009/2010.
INICIO DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MADRES Y PADRES
EN HORARIO DE MAÑANA Y TARDE, EN MONTEQUINTO Y DOS
HERMANAS.
Taller: Aprendiendo a ser feliz, horario de mañana y tarde.
Taller: Convivimos con adolescentes, por la tarde en Montequinto.
Conferencia “LOS SUEÑOS Y EL DESDOBLAMIENTO ASTRAL “
Impartida por D. Enrique Sánchez, conferenciante y articulista
colaborador de la Rvta “ El Despertador”
Para más información llamar al tlf.667621753 ò a
[email protected]
CONFERENCIA TERAPIA REGRESIVA
por Anna Cano (terapeuta titulada)
Miércoles 23 de Septiembre a las 20.30 h.
ENTRADA LIBRE
Lugar: KINEMA C/ Ortiz de Zúñiga, 10
(Junto a Plaza San Pedro)
41003. Sevilla. 954.22.94.15 / 685.165.853
CIRCULO DE CUENCOS DE CUARZO Y
MEDITACION KABALISTICA
Te invitamos a compartir en el Centro AKASHA un encuentro
especial en circulo de sanación con los cuencos de cuarzo, para
acercarte y abrirte a las energías de sanación de este mes y
atraer para ti el bienestar, crecimiento y armonía. 2/9 y 7/10
Entrada gratuita. Se ruega confirmación.
CENTRO AKASHA. C/ Abades 16. Tel: 606553791
Taller: Las dificultades en el lenguaje.pautas de actuación para
padres, por la tarde en Dos Hermanas.
Para todas las actividades hay servicio de guardería con
monitores especializados.
Para inscribirse o informarse llame al
nº 954919589.O Acuda al SPM edificio Huerta Palacios 1º
planta
CASTILLEJA DE LA CUESTA
La Asociación Cultural SEGAP les invita a
unas clases para el conocimiento profundo
del ser humano:
Conferencia Pública Martes 8 de Septiembre.
¿Quién Soy? Conciencia, Personalidad y EGO
Conferencia Pública Martes 15 de septiembre.
¿Cómo Soy? La Máquina Humana y el “YO”
Conferencia Pública Martes 22 de septiembre.
La Duración de la Vida Y Los Problemas Humanos
Conferencia Pública Martes 29 de septiembre.
El estudio de la mente y sus distintos niveles de profundidad.
Centro Armonía y Vida
C/ Alegría, 7 - Castilleja de la Cuesta – Sevilla,
954 16 30 97 – 600 77 48 42
16
CUENTOS PARA EL ALMA
EL PROBLEMA
C
uenta la leyenda que en un monasterio budista ubicado en una ladera casi inaccesible de las frías y escarpadas montañas de los Himalayas, un buen día uno de
los monjes guardianes amaneció sin vida.
Los monjes se quedaron como petrificados, en el mas
respetuoso silencio, hundidos en sus interrogantes internos.
¿Qué representaría ese bello jarrón con flores?
Le hicieron los rituales tibetanos propios para esas
ocasiones, llenos de profundo respeto y misticismo.
Sin embargo, era preciso que algún otro monje asumiera las funciones del puesto vacante del guardián. Debía
encontrarse al monje adecuado para llevarlo a cabo.
¿Qué hacer con él?
¿Cuál podría ser el enigma encerrado en tan delicada
belleza?
¿Simbolizaría acaso las tentaciones del mundo?
El Gran Maestro convocó a todos los discípulos del
monasterio para determinar quien ocuparía el honroso
puesto de guardián.
El Maestro, con mucha tranquilidad y calma, colocó
una magnifica mesita en el centro de la enorme sala en
la que estaban reunidos y encima de ésta, colocó un exquisito jarrón de porcelana, y en él, una rosa amarilla de
extraordinaria belleza y dijo:
- “He aquí el problema”.
¿Podría ser algo tal simple como que necesitara agua
la flor?
Eran tantas preguntas…
En un momento determinado, uno de los discípulos
sacó una espada, miró al Gran Maestro, y a todos sus
compañeros, se dirigió al centro de la sala y…
¡¡Zaz!! Destruyó todo de un solo golpe.
- “Asumirá el puesto de Honorable Guardián de nuestro monasterio el primer monje que lo resuelva”.
Tan pronto el discípulo retornó a su lugar, el Gran
Maestro dijo:
Todos quedaron asombrados mirando aquella escena:
un jarrón de gran valor y belleza, con una maravillosa
flor en el centro.
“Alguien se ha atrevido no solo a dar solución al
problema, sino a eliminarlo. Honremos a nuestro nuevo
guardián del monasterio”.
ARTÍCULOS DE REGALO
C./ Eva Cervantes nº12 - 41006 - Sevilla.
(Zona parque Amate)
Tlf. 954 65 88 74 - 645 09 89 50
[email protected]
Música - Minerales - Incienso - Velas - Aceites esenciales
Hadas - Budas y demás Artículos
LIBROS
Ayuda personal - Crecimiento personal - Tarot
Orientalismo - Infantil - Adolescentes
ÉSTA, Y OTRO
GRAN SURTIDO DE
PELÍCULAS A LA VENTA EN
BIOTIENDA 954 53 40 48
ENVIAMOS A CASA
18
LAS PLANTAS Y SUS PROPIEDADES
LA UVA
E
stamos en septiembre, mes nueve (número perfecto de la cábala-fin de ciclo), mes de la cosecha, de la
recolección de todo el crecimiento de la primavera y del
verano. Estamos en el mes de la vendimia, es el mes de
la uva. Termina un ciclo. Comienza el otoño, el 23 de septiembre la oscuridad de la noche iguala a la luz del día,
hasta que poco a poco la noche vence
al día. El otoño es época de
recogida, necesitamos
guardar los excedentes cargados
de
energía
solar (frutos
secos, cereales, se encurten las verduras, se hacen mermeladas…)
para los próximos fríos meses de invierno. Pero de entre
todas las recogidas hay una que destaca: la UVA.
De la uva se obtiene el vino, elemento fundamental en todas las culturas. ¿Pero porque se le ha dado
desde siempre tanta importancia al vino? ¿Por qué
se han dedicado tantos terrenos a la vid en lugar de
dedicarlos a la siembra de algún otro alimento más
nutritivo? ¿Por qué en los siglos VIII al VI a.C. se talaron en Grecia tantos árboles para ser reemplazados
por las vides?
Si hacemos un poco de historia comprobaremos la importancia que el vino ha tenido, tiene y tendrá en la vida
del Ser Humano.
Podemos decir que la historia de la vid, es tan antigua
como la humanidad. Hallazgos arqueológicos recientes
corroboran que en épocas prehistóricas ya sabían con
toda seguridad como cultivarla. Se han descubierto antiguos escritos de culturas arcaicas, como los papiros
del antiguo Egipto o las tablas de arcilla cuneiforme de
Babilonia, donde ya se menciona el fruto fermentado de
la vid. Desde la prehistoria, el vino es el protagonista de
las ceremonias religiosas y festivas y ha acompañado la
evolución de otras ciencias como la medicina.
Se han descubierto pepitas de vid cultivada en el Cáucaso, al este del mar Negro. Tienen una antigüedad de
unos siete mil años.
En Oriente Medio la elaboración
del vino fue una práctica corriente. La
evidencia más antigua se remonta al
cuarto milenio a. C., en la antigua Mesopotamia, (actual Irán), donde se halló un ánfora con una mancha de vino.
Ésta ánfora ha sido datada en el año
3500 a.C. También hay constancia de
las uvas de Kankomet” que se cultivaban en los viñedos
de Ramsés III (1198-1167 a. C.), en Egipto. Los chinos
4.000 años a.C ya conocían el proceso de fermentación
de la uva.
Encontramos
referencias
al vino desde
Homero, quién
citaba los afamados vinos
de la antigua
Grecia hasta el
celta romanizado Virgilio o Aristóteles cuando describía cómo le ponían
aromas, frutas y flores. Uno de los padres de la Medicina,
el griego Hipócrates, lo recomendaba a sus pacientes.
Incluso en la Biblia aparecen referencias al vino, en el
Libro del Génesis (9:20), cuando el patriarca Noé plantó
después del diluvio una viña en el monte Ararat en la
ubicación del actual monasterio de Ethmiadin (Armenia).
Creo que son suficientes estos datos para hacernos
una idea de la importancia que desde siempre han tenido para el hombre la uva y el vino. Es gracias a SUS
PROPIEDADES, que conocían perfectamente, el que tantas civilizaciones hayan tenido presente este manjar y
esta bebida en sus vidas.
LAS PLANTAS Y SUS PROPIEDADES
19
PROPIEDADES DE LA UVA
PROPIEDADES DEL VINO
Curiosamente, la vid para crecer necesita poca agua
pero una gran cantidad de sol. Es decir nos provee de la
energía del sol de primavera-verano para los fríos meses
del invierno. Da calor interno a nuestro organismo.
Es una de las piezas fundamentales en la dieta mediterránea. Siempre se ha dicho que esta dieta ayuda a
mantener un corazón sano. Gracias al estudio científico
del vino, hoy se afirma, que entre otras muchas cualidades el vino ayuda al sistema circulatorio. Esto es debido
a los abundantes flavonoides y pigmentos antociánicos,
que le confieren acción protectora sobre los capilares
sanguíneos y hemostáticos. Pero el descubrimiento más
sorprendente del vino ha sido uno de sus componentes:
EL RESVERATROL.
- Es un excelente alimento desintoxicante, lo que la
hace ideal para los excesos de comidas que cometemos
en el verano. Por supuesto que al desintoxicar y eliminar
ayudará en la pérdida de peso. Para ello podemos realizar la dieta de la uva que se detalla en esta revista. Ha
tener en cuenta que el otoño (al igual que la primavera)
es una estación ideal para la depuración, de ahí que la
Madre Naturaleza nos regale este preciado fruto en esta
estación del año.
- Siguiendo con sus propiedades de desintoxicación es
muy útil en la ayuda de enfermedades reumáticas (gota
o artritis), personas que tengan problemas en el riñón
y necesiten eliminar toxinas, en patologías del aparato
circulatorio también resulta muy útil. Comer uva ayuda
a regular la tensión arterial.
- Si comemos la uva con la piel, entera, (muy bien
lavada para eliminar los insecticidas, plaguicidas…),
estaremos limpiando nuestros intestinos, pues aumenta
el bolo fecal, con lo que estaremos previniendo el estreñimiento. Las uvas pasas tienen propiedades laxantes.
- Fuente de energía natural por su riqueza en azúcares e hidratos de carbono, por lo que está especialmente
recomendada para deportistas, niños en edad de crecimiento, estudiantes en épocas de exámenes (recuperaciones de septiembre). Y por el contrario se les desaconseja a las personas con diabetes.
SI ESTUVIERAS AQUÍ
TE ESTARÍAN VIENDO
Este se encuentra en la piel y en la semilla. Por ello el
vino tinto es más rico en este componente, ya que en su
maceración se utiliza la uva entera, mientras que en la
del blanco la piel y en la semilla son descartadas.
Este componente junto a otros flavonoides, polifenoles y taninos hacen que el vino de uva roja tenga las
siguientes propiedades:
- Es un potente y perfecto antioxidante. (Destruye los
radicales libres responsables de múltiples enfermedades, así como impide/inhibe la formación de células
cancerosas).
- Por esta misma cualidad de antioxidante es muy útil en
enfermedades de la visión, especialmente las degenerativas,
como la pérdida de agudeza visual (asociada a la edad).
- Magnifico protector del aparato circulatorio (fluidifica la sangre, evitando los trombos). En estudios reciente
se ha comprobado que Francia a pesar de ser un país
occidental está muy por debajo de la media del resto de
países occidentales en cuanto a accidentes vasculares
se refiere: Infartos de miocardios, apoplejías, trombosis,
mala circulación… Parece ser que la causa está relacionada con el consumo del vino.
- Disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos en
la sangre.
20
LAS PLANTAS Y SUS PROPIEDADES
- Griegos y romanos lo llevaban con ellos - además de
para bebérselo- como antiséptico para desinfectar las
heridas. El poder antiséptico se debe más que al alcohol
etílico y a los ácidos, a una antocianidina, la malvidina,
que en las uvas se encuentra en forma de glucósido inactivo y polifenoles vitamínicos.
manchas amarillas de las uñas. Con un cepillo suave
impregnado en vinagre podemos dar a las uñas.
- “Tomado en dosis moderadas, estimula y acelera el
trabajo de los órganos del aparato digestivo, pero tomado en cantidades elevadas, lo retarda sensiblemente. Al
tomarlo se incrementa el flujo de la saliva, estimulando
la secreción de enzima ptialina, además de favorecer la
secreción de la bilis. Por todo esto ayuda a la digestión.
A la hora de escoger un vino procuraremos que sea
ecológico, tal vez no esté tan aromatizado ni tan trabajado como dicen algunos por ahí. Pero lo que si es cierto
es que no nos metemos venenos químicos en nuestros
organismos. Consideremos al vino como un complemento para mantenernos sano y no como una ayuda para
evadirnos de nuestros problemas. El vino es un cuchillo
de doble filo, pues dependiendo del uso que hagamos de
él así no irá. Son suficientes un par de copas al día de
un buen vino para que nos ayude con nuestra salud. Otra
forma de tomar sus principios activos -concretamente
el resveratrol-, es en forma de comprimidos, que suele
estar a la venta en tiendas de dietéticas y herbolarios.
- Debido a su riqueza en potasio desempeña una función diurética que favorece a los riñones.
- En dosis muy moderadas incrementa el apetito y provoca un cierto grado de desinhibición al ser ansiolítico, lo
que explica que, en dosis bajas, sea hipnoinductor (favorezca al sueño) y tranquilizante. Al poseer alcohol etílico
el vino posee efectos psicoactivos, que en dosis elevadas
(superando los dos vasos) producen evidentes signos de
intoxicación. Se convierte entonces en un depresor de la
actividad cerebral, lo que puede ocasionar insomnio o, a
la inversa, el dormir profundo del embriagado; las dosis
elevadas también provocan una bajada de la libido.
CONTRAINDICACIONES DEL VINO. El abuso del vino trae
como consecuencia lesiones tisurales (especialmente en
el sistema nervioso central y el hígado), y como otras bebidas alcohólicas, llega a predisponer para la cirrosis.
PROPIEDADES COSMÉTICAS DE LA UVA Y EL VINO.
Usada externamente es uno de los mejores humectantes
de la piel, pues hidrata y recupera de los efectos de la
sequedad.
- Para eliminar las arrugas de la cara son muy buenas
las mascarillas de este fruto, pero han de mantenerse al
menos entre 20 y 30 minutos.
- El vinagre de uva blanca puede llegar a quitar las
- También podemos utilizar el vino para cuidar nuestra piel, pues al ser tan rico en antioxidantes ayuda a
neutralizar los radicales libres, responsables de las “patas de gallos”, “manchas”, flaccidez, etc.….
CUIDADO NATURAL
23
JABÓN DE ALEPO
vez realizada la cocción se añade el aceite de laurel.
Para comprobar la excelencia de la pasta, el maestro jabonero examina con sus manos su textura y untuosidad
e incluso la prueba para reconocer en ella un ligero gusto
azucarado. Después, la pasta se extiende en el suelo y
se procede a su corte manual con un arcaico cuchillo
por lo que la forma y el peso pueden variar ligeramente.
Los jabones, una vez marcados con el tampón en el que
figura la marca del jabonero “EL MELAKI” “LE ROYAL®”,
necesitarán entre ocho y nueves meses para su secado.
El calor y el tiempo le harán perder hasta el 92% de
agua. Durante este período pasarán del color verde al
azul turquesa, al amarillo y finalmente a su color actual.
Su interior conserva un intenso color verde.
Originario de la antiquísima ciudad de ALEPO, en SIRIA, su modo de fabricación ancestral se remonta a más
de 2.000 años y su receta no ha variado hasta nuestros
días. Su secreto reside en el uso del aceite de oliva, aceite de laurel, sosa procedente de plantas salicornias y
agua.
Gracias al aceite esencial de laurel y al aceite de oliva, este jabón ofrece una suave y delicada espuma que
limpia eficazmente la piel e inhibe de manera efectiva
el desarrollo de las bacterias de contacto dérmico; no
es irritante y por el contrario produce una sensación de
suavidad.
Además sus peculiares componentes naturales le
dan una actividad humectante que protegen y ventilan
la piel, evitando su desecamiento, dándole una tierna
sensación de salud.
Su fabricación se lleva a cabo mezclando el aceite de
oliva, el agua y la sosa en un enorme caldero, cuya pasta
es removida por palas que agitan los hombres durante
varios días. Una
Principales componentes: vitaminas A, E, P y C y minerales como calcio, hierro, magnesio,fósforo y azufre.
La vitamina A, llamada caroteno. Es liposoluble es
decir, necesita de grasa para ser absorbida.
Ésta ayuda a prevenir de ciertas infecciones cutáneas
y ayuda a mantener la piel sana porque es un reconstituyente de la piel y evita su resecamiento prematuro.
La vitamina E, llamada también tocoferol, es liposoluble y aumenta la actividad de la vitamina A. Funciona
esencialmente como antioxidante y por lo tanto posee
acción protectora de la piel.
La vitamina P, es un bioflavonoides, a esta vitamina
se deben el color amarillo de algunos vegetales, es hidrosoluble. Su actividad fundamental es aumentar la
resistencia a las infecciones, además que protege las
mucosas cuando están inflamadas o sangrantes y aumenta la efectividad de la vitamina C.
La vitamina C, llamada acido ascórbico, es hidrosoluble, ayuda a proteger de las infecciones y acelera la
cicatrización de las heridas.
24
CUIDADO NATURAL
•
Testado bajo control dermatológico
Forma de uso:
Aplicar sobre las partes del cuerpo deseadas y dejarlo
sobre la piel por 5 minutos antes de lavar. Hacerlo cada
día durante 2 a 3 semanas.
Propiedades:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
El aceite de oliva nutre y suaviza la piel
El aceite de laurel actúa como antiséptico y desinfectante
Reestablecimiento de la película hidrolipídica
Protege de las infecciones cutáneas y agentes externos
Protege las pieles secas, las pieles sensibles al eczema, al acné, a las descamaciones
Como champú( dos veces por semana)
Como máscara para el rostro (dejando actuar durante un minuto y después aclararse)
Como espuma para el afeitado (suaviza e hidrata)
NO contiene ningún producto sintético
NO contiene ningún colorante
NO contiene ningún fijador de perfume
NO contiene ningún derivado de grasa animal
Es totalmente biodegradable
La tradición heredada durante siglos hace de la fabricación de este jabón una leyenda y es considerado, sin
duda, la joya de los jabones.
El aceite de laurel: las semillas de los frutos contienen gran cantidad de aceites hasta un 70%, pero mayor
atención presentan las hojas por sus propiedades medicinales, debido al cineol, componente principal de la
esencia. Entre las actividades terapéuticas más importantes que tiene el aceite de laurel, es que elimina los
microorganismos dañinos que se puedan alojar en la superficie de la piel y en cierta forma es antiinflamatoria.
El aceite de olivo: la planta del olivo es un árbol que
vive muchos años llegando a varios siglos, siendo de los
árboles que más viven. Se tiene noticias que algunos
ejemplares han llegado a los mil años.
26
EL VERGEL DE LA LECTURA
El Experimento de
la intención.
(Editorial Sirio).
Lynne McTaggart
Naturalmente, no todos los pensamientos
tienen el mismo poder.
Por ello la autora nos exti para aumentar
t
plica, las técnicas más efectivas
el poder de nuestros pensamientos e intenciones, para así obtener resultados concretos en
nuestras vidas. Además nos invita a participar
en el mayor experimento jamás realizado acerca
del dominio que la mente tiene sobre la materia.
Focusing: proceso y
técnica del enfoque
corporal.
(Editorial Mensajero).
Eugene T. Gendlin
Con el paso del tiempo,
este libro de Gendlin se ha
tibl ddell enfoque
f
convertido en un clásico indiscutible
corporal en la Psicología. Editado y reeditado una
y otra vez.
PELÍCULAS QUE CAMBIAN VIDAS
27
CINE CON CONCIENCIA
El gran silencio.
Philip Groning
El secreto.
Rhonda Byrne
Nos muestra por primera vez el día a día
dentro del Grande Chartreuse, el monasterio de
referencia en los Alpes
franceses de la legendaria orden de los Cartujos. Austera, meditativa, silenciosa, la vida en estado puro. Cambian
las estaciones, los elementos cotidianos se repiten. ACADEMIA EUROPEA DE CINE - Premio ARTE
al Mejor Documental FESTIVAL DE SUNDANCE Gran Premio del Jurado .
Las tradiciones orales,
la literatura, las religiones
y las distintas filosofías de
todos los tiempos. Por primera vez, todos esos componentes se han reunido en
una increíble revelación que transformará la vida
de todo aquel que la experimente. Con esta pelicula
aprenderás a utilizar El Secreto en todos los aspectos de tu vida: dinero, salud, relaciones, felicidad y
en todas tus interacciones con el mundo.
C/ Duque Cornejo, 73. Sevilla.
www.centrohermes.es
ANUNCIOS
28
INMACULADA GUISADO
CARMONA
PSICÓLOGA COLEGIADA S3808
Constelaciones - Flores de Bach - Reiki
C./ Amador de los Rios nº 20-22 Blq. 5, 2ºB Sevilla
Tlf. 954 415 105 - 655 153 136
AZAR
PARAFARMACIA Y HERBOLARIO
CONSULTAS DE TAROT
Clases de Tarot 20€ al mes
954 420 993
DIKSHA Yoga Tradicional Integral
Yoga para embarazadas y post-parto para madres y bebés
juntos. Clases durante el verano. Taller de sistema Feldenkreis en
junio (fecha por confirmar). En Relator 15 (junto Alameda).
Tfno 954 37 86 23.
www.diksha.vpweb.es
RESTAURANTE HABANITA
Cocina vegetariana, Mediterranea e internacional.
Carta especial para intolerancias alimenticias.Carta especial
para intolerancia alimenticia.
C./ Golfo (Junto a Alfalfa) Tlf. 606 716 456
www.habanita.es [email protected]
RETIRO DE KUNDALINI REIKI
¡Este es posiblemente el sistema de sanación y auto-desarrollo
más sencillo de que existe! Abriendo y reforzando los canales de
energía del cuerpo, es posible canalizar la energía de sanación
de Reiki hacia ti y hacia otros
Tres Niveles con Maestría al igual que Usui Reiki.
19 y 20 en la Sierra Aracena.
CURSO DE MASAJE HAWAIANO
3 de Octubre Sevilla.
Centro AKASHA. 606.55.37.91
CLAUDIA BETANIA BORGES
Titulada en Quiromasaje Superior
Masajes Terapéuticos y Relajantes
Telf.: 618172351
[email protected]
Psicoterapia por Internet
José Miguel Martín Vázquez
www.todoesmente.com
954163097 / 696769635
[email protected]
HERBORISTERÍA LA TUYA
Sus productos en 24 horas
Reparto a domicilio
Tfno.: 95 465 60 83
http://www.herboristerialatuya.com
CENTRO DE TERAPIAS SAN PRIMITIVO
Grupos, Talleres, Consultas
C/San Primitivo, nº6 entresuelo 5 - Sevilla/ Telf.:
627913336
www.salasanprimitivo.com
HERBOLARIO DE LA ROSA
Urb. Ciudad Aljarafe; Conjunto 11, Local 11
Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Tfno.: 954 17 23 96
DEPURACIÓN DE OTOÑO
29
CURA DE UVAS
Las cualidades de la «cura de uvas» se basan en la
composición de esta. Así 100 grs. de uva madura contienen: Agua 81 grs. Prótidos 1 gr. Lípidos 1 gr. Glúcidos 17
grs. Celulosa, 02 grs. S: 8 mlg. P!: 20 mlg. Na: 2 mlg. CI:
3 mlg. K: 198 mlg. Mg: 10 mlg. Ca: 20 mlg. Fe: 0.30 mlg.
Zn: 0.10mlg. Cu: 0.10 mlg. Mn: 0.07 mlg. I: 0.002 mlg.
Ac. antiescorbútico (C): 4 mlg. Tiamina (B1): 0.04 mlg.
Rlboflavlna (B2): 0.02 mlg. Ac. pantoténico (B5): 0.07
mlg. Piridoxina (B6): 0.08 mlg. Ac. nicotínico (PP): 0.20
mlg. Carotenóideos activos: 0.03 mlg.
La uva por su composición puede llegar a compararse a la leche materna (ver cuadro), por lo que el doctor
Herpin (1.865) llegó a llamar al jugo de la uva de forma
anecdótica «leche vegetal».
Muy importante a la hora de realizar esta cura es hacerla cuando el fruto se encuentra en su mayor abundancia, es decir desde finales de verano y hasta mitad de
otoño. Más o menos a finales de septiembre.
La «cura», es parte de un programa de salud más
extenso que tiene como objetivo desintoxicar y limpiar
el organismo, obteniéndose un estado de salud óptimo
de una forma natural, a través de una dieta basada en
la ingesta de un sólo tipo de fruta o verdura, por lo que
recibe el nombre de monodieta. Como todo proceso que
implique la búsqueda de la salud y del equilibrio con uno
mismo (con su naturaleza) y con la vida (la naturaleza),
una «cura» de tipo monodieta o un ayuno requieren de
una preparación física y mental, ya que es indispensable
la toma de consciencia de lo que vamos a realizar, así
como mentalizarnos para empezar y terminar un proceso
de limpieza, siempre y cuando, nuestro estado de salud
nos lo permita.
Su bioquímica alcalina ayuda a restablecer el perdido equilibrio del pH sanguíneo, por lo que la «cura»,
además de basificar, va a desintoxicar y descongestionar el hígado, debido
a su acción colagoga
Hay
diferentes
Zumo de uva
Leche materna
(facilita la secreción Agua
opiniones
sobre
71 a 83%
87%
de bilis), también Prótidos
como
realizar
una
1.4 a 1.5 %
1.5%
descongestiona el
«cura», desde la
Lípidos
Trazas
4.0%
bazo, ayudando a
estricta, que sólo
Azúcares
12 a 30%
6.8 a 11%
la regeneración del
permite uva en sus
Minerales
1.0 a 1.4%
0.4%
plasma en los casos
formas más variadas
de anemia.
(zumo, pulpa, blanca
o negra...), a la más flexible, que permite agua mineral
Su digestión es fácil, ya que aumenta la emisión de o destilada, infusiones, aceite de oliva de primera prejugo gástrico, por lo que es beneficioso beber un vaso de sión en frío, etc... En lo concerniente a la duración, se
zumo de uvas media hora antes de las comidas princi- puede establecer en 4 días, siempre y cuando el estado
pales y sobre todo en personas con problemas de hipo- de salud, el nivel de toxemia y la capacidad reactiva de
clorhídricas. Es importante masticar y ensalivar bien las nuestro organismo lo permita. Cada persona debe conouvas o el zumo de uvas antes de tragarlo.
cer sus limitaciones y realizar una «cura» que no fuerce
al organismo, sino que simplemente lo limpie en más o
Está contraindicado en diabéticos o personas con un menos profundidad, debiéndose evitar a toda costa los
estado de salud débil, estas personas deberán realizar fanatismos y los casos extremos que lo único que hacen
una “cura de jugo de verduras”
(si no estamos preparados) es desvitalizarnos y agotar
la energía vital (enervación), origen esta de todos los
HACIENDO la CURA de UVAS:
procesos autocurativos. Es por este motivo por el que
30
DEPURACIÓN DE OTOÑO
este tipo de curas debe llevarse a cabo si su estado de
salud lo permite y conocer sus posibilidades reales, para
confirmar si realmente puede realizar la «cura», estableciendo el tiempo de duración de esta y la fórmula que
va a seguir (exclusiva o compuesta).
var bien cada bocado antes de tragarlo, no siendo necesario tragar los restos de pepitas y piel, aunque debemos
tener presentes que en el caso de las semillas contienen
potentes antioxidantes y en el caso de la piel es fibra que
ayudará en el drenaje intestinal.
Como toda «cura», debe llevarse a cabo a través de
tres fases, la de entrada, la limpieza que es la «cura»
en sí, y la salida o readaptación. En este caso vamos a
presentar una «cura» de 4 días de duración. Sería ideal
que se realizase la «cura» con uvas de origen ecológico
(biológico) compradas en establecimientos o centros de
dietética o herbolarios, y que presentan en su certificado
el origen y mención correspondiente. En el caso de no
encontrar este tipo de producto (cada vez más accesible) se deberá lavar abundantemente la fruta con agua
fresca potable ya que una fruta que se ingiere sin un
lavado a conciencia contiene aún en la piel los restos de
los plaguicidas (venenos altamente tóxicos) y en vez de
obtener una limpieza y una mejoría de nuestra salud, obtendremos sólo un mayor umbral de toxemia. Por tanto el
lavado debe ser intenso, lavándola con abundante agua
caliente, secándola con un paño y dejándola escurrir.
IMPORTANTE: Durante el transcurso de la «cura»
puede aparecer un falso estreñimiento, ello se debe a
la acumulación excesiva de pieles y semillas a nivel del
sigmoides o en la ampolla rectal. En este caso se sugiere
una irrigación o un enema de entre medio y un litro de
infusión de manzanilla (Matricaria ChamomilIa L.), para
evitar la irritación de la mucosa intestinal, así como tomar entre dos y tres cucharillas de Lactobacilus.
Las uvas deben alternarse tanto la blanca, como la
negra; debiéndose elegir las más maduras, que es la que
se encuentra repleta de agua mineralizada y vitalizada;
con una gran concentración de vitaminas y oligoelementos. Sólo a partir de ese estado de madurez podremos
conseguir una auténtica renovación celular mediante
los procesos que desencadena la «cura» (hidratación,
depuración y revitalización). La cantidad diaria de uva
que se debe comer variará dependiendo del peso de la
persona y de su capacidad de saciamiento, cambiando
la ingesta entre 1 kg. (el primer día), a 2 kgs. (el segundo día), ya sea en forma de zumos o comidas. El aporte
energético de 750 grs. de uvas es aproximadamente de
550 kcal. (2301 kJ.), y el de 150 ml. de zumo (un vaso
grande), es aproximadamente de 100 kcal. (417 kJ.).
Es muy importante comer despacio, masticar y ensali-
La duración de esta cura es de 4 días, que comprenden un día de adaptación o entrada, dos días de «cura»
(semiayuno o monodieta) y un día de readaptación o
salida. Se recomienda empezar el programa un jueves
o un viernes, ya que la vida ajetreada está contraindicada en todo proceso que tenga que ver con la salud, y
por supuesto con este tipo de programas de limpieza o
desintoxicación, que requieren de toda nuestra energía
para sobrellevarlos.
Día 1: – día de Entrada: Antes de iniciar el programa
de salud es muy importante dejar los hábitos perniciosos (fumar, beber...), así como comer carnes y pescados,
siendo así la entrada de la ‘cura’ más positiva y posteriormente nos dará mejores resultados. Se opta por una
dieta hipotóxica, rica en fibra y clorofila, a base de frutas
y verduras, jugo de remolacha y col fermentadas (jugo
de chucrut o picles) y tres tomas de una infusión drenadora (Diente de león, Fumaria, Desmodium, Bardana,
Zarzaparrilla...).
Desayuno: 1 vaso de jugo de chucrut. Media Mañana:
1 vaso de infusión drenadora. Requesón o yogourt con
muesli.
Almuerzo: 1 vaso de zumo de zanahoria. Ensalada de
romanilla, escarola, espárragos, pimientos rojos, tomate
-sin piel-, apio y pepino, con un puñado de almendras. 1
DEPURACIÓN DE OTOÑO
vaso de infusión drenadora.
Merienda: 1 vaso de infusión drenadora.
Cena: Ensalada con escarola, zanahoria rallada,
maiz y chucrut. 1 vaso de infusión drenadora.
Días de cura - días 2 y 3: Se inicia la cura, a partir
de ahora se recomienda la ingesta exclusiva de uva, y
beber entre un litro y medio y dos litros diarios de agua
mineral, evitándose beber durante las comidas, siendo
lo idóneo dos vasos de agua en ayunas, un vaso media
hora antes de las comidas y otro vaso dos horas después
de estas. No olvidar que es importante cenar temprano,
e insisto, en la importancia de masticar y ensalivar bien
antes de tragar, comiendo despacio y con tranquilidad
(con consciencia).
Día-2: (1 Kg. de uvas)
1.
Desayuno: 100 ml. de zumo de uvas y 100 grs.
de uvas comidas.
31
2.
Almuerzo: 150 ml. de zumo de uvas y 200 grs. de
uvas comidas.
3. Merienda: 100 ml. de zumo de uvas y 100 grs. de
uvas comidas.
4. Cena: 100 ml. de zumo de uvas y 150 grs. de
uvas comidas.
Día-3: (2 Kgs. de uvas)
1.
2.
3.
4.
5.
Desayuno: 125 ml. de zumo de uvas y 150 grs.
de uvas comidas.
Media mañana: 125 ml. de zumo de uvas y 150
grs. de uvas comidas.
Almuerzo: 225 ml. de zumo de uvas y 350 grs. de
uvas comidas.
Merienda: 125 ml. de zumo de uvas y 200 grs. de
uvas comidas.
Cena: 200 ml. de zumo de uvas y 150 grs. de
uvas comidas.
DEPURACIÓN DE OTOÑO
32
Día de Salida - día 4:
1.
2.
3.
4.
5.
Desayuno: 1 vaso de infusión de manzanilla, melisa y anís estrellado.
Media Mañana: Un cuarto de sandia
Almuerzo: 1 vaso de zumo de zanahoria. Ensalada de romanilla, escarola, espárragos y pepino,
con abundantes germinados de soja
Merienda: Un cuarto de sandía.
Cena: 1 vaso de zumo de zanahoria. Ensalada
de romanilla, escarola, espárragos y pepino, con
abundantes germinados de soja
rio comer carne, se empieza con carne blanca (pollo o
pavo), y al cabo de una semana se introduce en la dieta
la roja.
Esta cura, como todas, debe empezar con un enema
de manzanilla de 1/2 litro, y acompañarse de técnicas de
ducha derivativa, arcilla en riñones o hígado, frotaciones
secas en piel, paseos al atardecer, practicar meditación,
qi gong, etc...
Antonio Ruiz - Al Manecer
Transformación Interna y Despertar Consciente
[email protected]
A partir del quinto día se irán incluyendo progresivamente los alimentos, empezando por las verduras (tomate -sin piel-, ajo, cebolla, etc...), después las hortalizas,
así como la forma de cocinarlas (al vapor, cocidas, horneadas), y posteriormente el pescado, y si cree necesa-
RECETAS PARA LA SALUD
Musaka Vegetariana
Ingredientes
entes
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1 berenjena grande cortada en rodajas
2 calabacines grandes cortados en rodajas
3 patatas grandes cortadas en rodajas
2 cebollas medianas
3 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco seco
1/2 Kg. de tomates maduros
200 g de salsa de tomate (tomate frito de toda
la vida)
1 taza y media(200 cl) de soja texturizada fina
•
•
•
•
•
•
seca
Orégano seco
Perejil fresco
200 g de queso feta
Aceite de oliva
Sal y pimienta molida
Salsa de soja
RECETAS PARA LA SALUD
33
Para la salsa bechamel:
•
2 cucharadas soperas de mantequilla (no margarina)
3 cucharadas soperas de harina
2 vasos de leche de soja
Nuez moscada molida (si es rallada en el mismo momento mejor)
1 huevo
Queso para gratinar
•
•
•
•
•
•
Preparación
1.
2.
Salar las berenjenas y los calabacines y dejar
media hora en un escurridor. Luego enjuagar con
abundante agua y secar toda el agua.
Una vez secas las rodajas se pueden hacer
como mas guste; fritas (se debe escurrir todo
el aceite), a la plancha o al horno, las patatas
también.
3.
Llenar un vaso con agua y salsa de soja (3/4 de
agua y 1/4 de salsa de soja) y verterlo sobre la
soja texturizada. Dejar que absorba, si tuviera
mucho líquido escurrir, si fuera lo contrario añadir mas agua.
4.
Picar la cebolla y los dientes de ajo y freírlos durante cinco minutos aproximadamente, añadir
el vino y dejar que se reduzca. Luego añadir los
tomates pelados y picados, la salsa de tomate
y la soja texturizada. Echar las hierbas y salpimentar al gusto. Tapar y dejar hervir durante
quince minutos.
5.
En una fuente para horno, colocar la mitad de
las rodajas de berenjenas, luego la mitad de
los calabacines y después la mitad de las patatas. Cubrir con la salsa que elaboramos y
cubrir con el queso feta desmigajado. A continuación volvemos a realizar la misma opera-
ción con las rodajas de patatas, calabacines y
berenjenas en este orden.
6.
Ponemos a calentar el horno a 190ºC, introducimos la fuente y la dejamos unos 15 o 20 minutos.
7.
Para la salsa bechamel, cogemos una cazuela y
echamos la mantequilla y la derretimos, a continuación la harina y la removemos para que se
mezclen bien. Echamos la leche de soja y llevamos a ebullición sin dejar de remover. Un truco
para que quede suave y ligera es que justo en
el punto de ebullición apartaremos del fuego y
con una batidora lo mezclemos todo bien, nos
ahorraremos tiempo y quedara perfecta. Luego
la pondremos al fuego sin dejar de remover. Una
vez espesa le añadimos sal y la nuez moscada
rallada. La dejamos enfriar y cuando esté lista le
añadiremos el huevo batido.
8.
Una vez fuera del horno, verteremos sobre la
fuente la salsa bechamel y lo espolvorearemos
con el queso para gratinar. Lo volvemos a meter
en el horno unos 15 minutos o cuando la superficie esté gratinada.
La Musaka está exquisita incluso fría.
¡¡¡Buen provecho!!!
34
EL TALLER DEL DESPERTADOR
LOS APEGOS
Desde que nacemos se nos enseña a estructurar
nuestra vida, poco a poco vamos aprendiendo que las
cosas son fijas: un horario para comer, para dormir, unos
estudios que realizar, una ciudad que es la mejor del
mundo para vivir, unos amigos….., y nada más lejos de
la realidad.
Somos los únicos seres de la creación que llevan relojes, que construyen casas permanentes, hoy en día no
se concibe que una persona pueda “vivir” sin estudios,
cada día nos exigimos más, pero debemos recordar que
muchos de nuestros padres no sabían ni leer ni escribir; eso sí, han sabido criarnos con amor. En definitiva, nos gusta estar amarrados, pero desgraciadamente
no vemos las cuerdas, pues son cuerdas emocionales,
sentimentales. Los camuflamos como lazos de amor, de
amistad, de seguridad.
Desde pequeño se fomenta la posesión: colecciones
de cromos, de estampitas, coleccionables de todo tipo,
todo nuestros enseres de trabajo (lápices, gomas, etc.…
con nuestro nombre).Queremos aferrarnos a la vida, si
pudiésemos pondríamos estatuas nuestras en cada jardín, en cada rincón de casa, somos como los grandes
dictadores de la historia: construyen grandes edificaciones, grandes monumentos, muchas estatuas, como para
seguir aquí una vez que se han ido. Cada día intentamos
amarrarnos al pasado.
¿Quién no tiene un móvil con cámara fotográfica para
encerrar un tiempo pasado? ¿Quién no tiene un CD, DVD,
o un disco duro con toda esa música, esas películas
guardadas que nunca se ven, que nunca se escuchan?
Creemos que cuanto más poseemos más somos, no nos
damos cuenta que tanta posesión lo único que hace es
tapar nuestro deseo de Ser. Pensamos que cuanto más
preparados estemos mas somos, y nada mas alejado de
la realidad. Valoramos a las personas por lo que poseen,
no por lo que realmente son. Por ejemplo: alguien que
hace dos años era un simple ciudadano, hoy es un alto
cargo en la política. Pues bien, ahora todas las puertas
se le abren, todo el mundo lo admira, todos lo respetan.
Sus palabras pesan. Y todo por el cargo que ocupa; en
el momento que deje de ejercer como tal lo perderá todo,
cuando deje de interpretar su papel no será nadie. Otro
tomará el testigo del poder para seguir interpretando el
teatro. Como decimos normalmente: el hábito no hace al
monje. No nos damos cuenta que todo pasa, nada hay en
la vida que sea permanente. La naturaleza nos enseña
que nada es eterno, las montañas son continuamente
erosionadas, el reino vegetal está en continuo cambio;
los ríos, los manantiales, el mar, todo discurre, todo
fluye; nuestro cuerpo nos enseña que hay que renovarse continuamente (la piel, cabello, cada célula tiene su
periodo de vida y es reemplazada por otra en un continuo y perfecto orden).Pero aquí está, el Ser humano, rey
de la creación, intentando poseer una casa en la playa,
en el campo, cambiar a un coche mas potente y más
grande…., se nos ha enseñado a estructurar la vida
como si las circunstancias fueran permanentes, como
si la existencia ideal consistiera en amarrarse a una exACEITES ESENCIALES 100%
NATURALES
REFLEXOLOGÍA PODAL
HOLÍSTICA
¡ ALGO DIFERENTE !
Asunción,84 Local B. 41011- Sevilla
Tel. 954 00 25 11
EL TALLER DEL DESPERTADOR
periencia estática, donde la realidad fuera inmutable.
Aprendimos a buscar estabilidad para hallar felicidad.
Y esta creencia falsa nos ha llevado a apreciar más la
rigidez de la muerte que la fluidez del movimiento de la
vida. La tendencia marcada a querer retener y poseer es
hoy el obstáculo más grande que tiene un hombre para
alcanzar su apertura de conciencia, y representa una
fórmula muy eficaz para producir estancamiento.
La vida marca ciclos de aprendizaje. Cuando uno de
ellos se completa y todo se derrumba, debemos tener la
sabiduría de seguir adelante sin mirar atrás. La experiencia bien vivida se entrega para liberarnos: dejamos
ir nuestra infancia y la relación de dependencia a los
padres; la adolescencia y el despertar de la primavera.
Muchas veces quedan atrás también las relaciones de
pareja, porque el compañero muere o se divorcia. Los
hijos se van del hogar y dejan un vacío. Para todos nosotros hay tiempos de abundancia y de escasez; de alborotada juventud y de soledad en la vejez.
En la naturaleza solo el hombre no acepta bien el
cambio y la separación. Parece no saber que para poder
avanzar es preciso soltar. Por eso, cuando la realidad
cambia, el ser, que no es capaz de vaciarse de lo viejo,
se queda rezagado. Nadie nos enseña que hay un trabajo
conciente que hacer, para liberarse de las ataduras del
pasado y deshacerse del exceso de equipaje, antes de
continuar la marcha. Un ciclo de vida concluye y la realidad cambia, pero la mayoría de los individuos se quedan
atorados en la añoranza del recuerdo, y se niegan a contemplar el regalo de un nuevo amanecer.Cuando existe
una dicotomía entre lo que es y lo que uno desearía que
fuera, se crean estados de angustia, insatisfacción, dolor, miedo y resentimientos que deben ser sanados. El
individuo, que vive fragmentado, debe volver a la unidad, y esta solo se alcanza sabiendo cuál es la enseñanza evolutiva escondida tras cada ciclo de experiencias.
Cuando lo conocido se derrumba y el horizonte cambia,
es importante preguntarnos ¿qué debo aprender ahora?
¿Cuál es la razón para que el universo me haya colocado
35
en esta situación?.Para disolver apegos es necesario un
cierre. Lo que quedó atrás y ya no tiene validez, no debe
ser alimentado con la energía del pensamiento por más
tiempo. No es posible avanzar por el camino con la mirada fija en el espejo retrovisor. Cuando hay obsesión con
imágenes repetitivas, que vienen del pasado, es señal de
que todavía queda algo pendiente por disolver y transformar. Entonces, con la ceremonia del perdón sanamos
viejas heridas, aquellas que solo con el roce del recuerdo sangran nuevamente. También podemos trabajar en
la aceptación de la desaparición de un ser querido. O
reconsiderar nuestras quejas, que seguramente se reducen a que alguien cercano a nuestro corazón no cumplió
bien con el rol que le asignamos. En este último caso
hay que comprender que la culpa es solo nuestra, pues
nuestra es la tarea de aceptar que cada ser nace con el
derecho y la libertad de ser él mismo.
Cortar los lazos del pasado también significa renunciar a los resentimientos generados cuando las metas
humanas previstas no se cumplen. A veces la vida tuerce
nuestro destino para darnos la oportunidad de realizar
una misión evolutiva trascendental, que el ojo humano
no ve, porque el cerebro no conoce.
Por ello cada día, a cada instante que podamos, debemos de estar pendientes para trabajar en la disolución
de los apegos, debemos soltar amarras y salir del puerto
donde estamos anclados, de no hacerlo así permaneceremos toda la vida en el mismo puerto. Y no estamos
hechos para permanecer inmóviles, nuestro destino es
recorrer el mundo que nos conduce de vuelta a casa.
36
SHIATSU
LA EXPERIENCIA Y SUS EFECTOS
El Shiatsu es
una terapia holística originaria de
Japón e influenciada por los conocimientos que se desarrollaron tanto
en China como en
Occidente.
Se basa sobre
principios relacionados con la acupuntura, pero utiliza las manos en
lugar de las agujas. La acción del Shiatsu se dirige a
estimular un reequilibrio de los canales de energía vital
del cuerpo, proporcionando bienestar, previniendo enfermedades y propiciando un estado de salud.
El/La terapeuta de Shiatsu aplica una presión prolongada con los dedos, el pulgar o las palmas de las manos, para soltar y restaurar el flujo de energía, conocido
como ki o chi, por el cuerpo. También se pueden utilizar
rotaciones y estiramientos suaves para soltar y facilitar
el flujo libre de la energía, la sangre y la linfa. Los tratamientos de Shiatsu son muy relajantes y contribuyen a
los procesos de autosanación.
Los Efectos
La Universidad de Leeds en Reino Unido hizo una investigación de las experiencias del Shiatsu y sus efectos,
realizada con los receptores de Shiatsu en una práctica
rutinaria; el proyecto se llevó a cabo en Austria, España y
Reino Unido, y era patrocinado por la Federación Europea
de Shiatsu. El Estudio fue coordinado por el Catedrático
Andrew Long, de la Escuela de Cuidado de la Salud de
la Universidad.
Los resultados del estudio están disponibles en castellano en la web www.shiatsu-esf.org.
La conclusión principal del estudio paneuropeo es
que:
Después del Shiatsu te sientes más calmado/a y
relajado/a y también puedes experimentar una mejoría
con respecto a una amplia variedad de síntomas.
En la Investigación entre el 94% y 95% de las personas receptoras dijeron que se sentían más calmadas y
relajadas después del Shiatsu. Tanto los receptores que
lo experimentaban por primera vez como los receptores
habituales, expresaron sensaciones de estar “físicamente más ágiles”, “más energéticos”, “más equilibrados”
o “más capaces de encarar las vivencias de nuestra
propia vida”. Entre el 54% y el 60% de los/as clientes/
as habituales de Shiatsu pudieron dormir mejor después
del Shiatsu.
Durante la Investigación, que duró 6 meses, los síntomas de las personas participantes se redujeron significativamente y estas mejorías se mantenían en el tiempo.
Al final de la Investigación, entre el 85% y el 89% de
clientes/as afirmaron que el Shiatsu había sido efectivo
en el tratamiento de sus síntomas.
Más del 90% de los usuarios/as regulares del Shiatsu
opinaron que el Shiatsu les había ayudado a mantener
SHIATSU
su salud. Tanto los receptores nuevos como los habituales se sentían más conscientes de sí mismos y de su
capacidad de ayudarse a sí mismos, o se sentían más
conectados con sus emociones. Después de tan sólo 3
meses recibiendo Shiatsu, todas las personas expresaron “más confianza en que mis problemas puedan ser
superados”.
Unos comentarios hechos por los participantes en el
estudio:
“Nunca antes me había sentido tan relajado/a y
contento/a con mi vida” (Caso 185).
“Utilizo mi tiempo más conscientemente, hago más
ejercicio que antes, tengo más conciencia sobre la calidad de lo que como” (Caso 324).
37
“El Shiatsu ha influido positivamente en todos los ámbitos de mi vida” (Caso 300).
“Mayor capacidad para relajarme y afrontar los problemas más positivamente” (Caso 301).
Brian Carling
Profesor de la Escuela Europea de Shiatsu
GESTALT Y CREC. PERSONAL
DIAFREOTERAPIA - CORPORAL
CONSTELACIONES FAMILIARES
PIEDAD DÍEZ. Terapeuta. Maestra Diplomada
en Pedagogía Sistemática. Miembro Titular de la Asociación
Española de Constelaciones Familiares. www.aebh.net
TALLERES GRUPALES, ATENCIÓN INDIVIDUAL Y
ORIENTACIÓN A FAMILIAS
Telf.: 955746238 / 677293490 - Sevilla y Mairena del Alcor
• Debido a la micronización del agua, libera de modo
natural una enorme cantidad de iones negativos (más
de 500.000 por c.c.) muy beneficiosos para la salud, a
la vez que limpia, tonifica y desinfecta la piel sin
necesidad de utilizar jabones u otros productos. La
absorción de los beneficiosos iones negativos, se
realiza mediante la respiración, y a través de la piel,
favoreciendo así la función respiratoria y la relajación
muscular a la vez que disminuye la fatiga y la
ansiedad. Además los iones negativos, al contrario de
los positivos, favorecen la producción de serotonina,
un neurotransmisor cerebral cuya liberación produce
sensación de bienestar.
Prolongado efecto humectante
Recomendado en
general para pieles
sensibles, su uso
continuado alivia
la dermatitis
atópica y la
psoriasis.
• Cabezal con disco de 412 microporos. Los microporos rompen los agregados moleculares del agua, de
modo semejante a lo que ocurre en las cascadas y
torrentes, liberando gran cantidad de iones negativos
(Efecto Lenard).
PVP
59,60 €
Máximo efecto de masaje.
Filtro de partículas: Elimina del agua sedimentos,
arenas, óxidos, etc y previene el bloqueo de los
microporos.
Proporciona
un profundo masaje a
la piel y elimina olores
sin necesidad de jabón.
Filtro de cerámicas con que genera rayos infrarrojos
de larga distancia que activan el metabolismo y
alivian la fatiga.
¿Porqué es ecológica?
• Reduce en gran parte el cloro presente en el agua.
• Bactericida y fungicida.
• Suaviza el agua.
• Refuerza la inmunidad de la piel.
• Elimina olores.
Dependiendo de la calidad, presión y temperatura del
agua, este filtro puede girar o no sin alterar los beneficios que proporcionan sus cerámicas.
Consíguela en:
C/ Lope de Vega, 15
41003 Sevilla
telf.: 954 53 40 48
[email protected]
encional:
io ducha conv
Consumo med
20 litros/minuto x 5
Consumo eco
s
minutos = 100 litro
:
ducha Irisiana
inutos = 35 litros
7 litros/minuto x 5 m
diarias
ia de 4 duchas
l
Con una med
litro el coste de
s/
ro
Eu
40
0,00
ntarla)
le
ca
(estimando en
ra
pa
ria
gía necesa
agua + la ener
rra:
en un año aho
74,50 €
94.900 litros = 4
Y recuerda que en
te localizamos ese producto que no consigues, ese libro que no
localizas, abonos orgánicos para tus plantas, en fin lo que necesites.
LAS GANAS DE COMER
39
FALTA DE APETITO Y EMOCIONES
¿Quién de nosotros no ha dicho o escuchado alguna
vez?: “Siéntate y termina, no te levantes hasta que te lo
acabes”, “si no comes no hay postre.” Y la inolvidable:
“¿Cómo puedes dejar comida, cuando hay niños que no
tienen nada, niños que se mueren de hambre?”
Muchas veces tenemos que pelear con los pequeños
porque no comen bien o no se acaban lo que se les sirve.
Y más aún cuando no atienden las sugerencias, reglas o
imposiciones de sus mayores, entonces los adultos suelen caer en desesperación, empieza la batalla y muchas
veces la manipulación con todo tipo de recursos. Esta
reacción es hasta cierto punto “justificada” por parte de
los mayores, quienes preocupados desean hacer todo lo
posible por que los más jóvenes se nutran, sin escatimar
medios para que así suceda. Los mayores comemos lo
que tenemos ganas, si un día no nos apetece comer no
pasa nada: no comemos o comemos menos. Pero a los
para dar de mamar: la escuela francesa y la alemana,
cada 4 y 6 horas respectivamente. Afortunadamente esto
va cambiando, pues ahora casi todos lo pediatras recomiendan dar el pecho según requerimientos.
Podemos aplicar esta educación alimenticia que recibimos ya desde la cuna, al resto de nuestra vida. Si en
vez de cuatro o cinco comidas/día se hubiese impuesto
comer 10 veces al día, seguro que obligaríamos a nuestros hijos a acatar la norma. Si no se cumple con lo establecido, ante todo nos PRE-ocupamos porque algo ha
de estar pasándole a mi hijo/a, ¿Por qué no come? ¿Qué
puedo hacer?
Además de cualquier deficiencia orgánica, hay algo
muy importante a tener en cuenta y que podemos considerar cuando los niños no quieren comer, cuando les
falta el apetito: su mundo emocional.
críos no les damos opción, siempre han de estar dispuesto a comer, “están en edad de crecer”, además no la
cantidad que ellos quieran/necesiten sino lo que quieren
sus papas, lo dice el sistema.
La falta de apetito puede revelar cosas interesantes
acerca del mundo interior de los jóvenes o pequeños. Un
jovencito puede dejar de sentir apetito cuando:
• Se siente estresado
Muchos bebés tras tomar un pecho, se quedan dormiditos y relajados, satisfechos. Entonces aparecen
los mayores, para decirles: ¡despierta! ¡Que te queda
el otro! O todo lo contrario; el bebé quiere más, si llora
por hambre, se dice: ¡es que aún no le toca! ¡Es muy
pequeño para comer tanto! Antes había dos vertientes
• Por rebeldía a sus mayores
• Por depresión
• Por llamar la atención de alguna forma.
LAS GANAS DE COMER
40
• Por alguna enfermedad.
• Por miedo o ansiedad
La falta de apetito podría ser una pista importante
para comunicarnos con ellos de una forma más profunda, una oportunidad para conocerlos más. Pero darle
prioridad al alimento antes de dársela a lo que siente,
es anular la oportunidad de ayudarles a entender y resolver algo que les represente un conflicto y que podría
tener fácil solución.
• Depresión: cuando se ha sufrido una desilusión o
hay tristeza por que las cosas no salen como se pretende, muy frecuente en los jóvenes.
• Inconformidad con la autoridad: al no poder arreglar
las cosas de alguna forma, se empieza a caer en comportamientos que de alguna forma llaman la atención
de los adultos.
• Rechazo a la imagen de uno mismo: estar obesos o
tener un cuerpo que les desagrada puede ser motivo de
la falta de apetito.
• Sentirse no queridos: sentirse queridos y aceptados
es lo que más ansían los jóvenes y pequeños. Cuando
ellos perciben que no reciben este nutrimento emocional
tan importante, podrían caer ya sea en un excesivo apetito o en una falta de él.
Escuchar para nutrir el corazón
• Temor o ansiedad: una de las causas emocionales
de la falta de apetito es el temor, sentirse amenazado o
afectado bajo una circunstancia que parece esta fuera
de nuestras manos.
Homeopatía:
Tratamiento Médico Integral para enfermos
con padecimientos crónicos (depresión,
alergias, cefaleas, enfermedades de la piel,...)
Eneagrama, Psicología de la Personalidad
[email protected]
Telf: 617 629 920 / 955 729 726
Sevilla. C/ Ronda de Capuchinos Nº 2
Los padres no necesariamente tienen que ser psicólogos profesionales para entender las demandas, problemas y conflictos de los niños y jóvenes. Pero si pueden
hacer mucho, incluso más que una terapia profesional,
si simplemente tienen la intención, una mente flexible
y una buena capacidad para escuchar al jovencito. Y,
aunque sea difícil de creer, esto resulta más fácil de llevar a cabo conforme los pequeños crecen y se vuelven
adolescentes.
Un bebé puede absorber el mundo emocional que le
rodea y sentirse irritable, fastidiado o ponerse nervioso y
llorón. Pero difícilmente se le quitará el hambre por esto.
Es innecesario buscar formas para que un bebé coma,
porque lo hará cuando sienta hambre. En todo caso, si el
bebé no tiene hambre o no se muestra apetitoso, habría
quizás que considerar la idea de darle algún masaje o
estimulación física para estimular su apetito, liberar su
estrés y hacer funcionar sus intestinos correctamente.
Sin embargo, en el caso de un joven, hay un remedio
LAS GANAS DE COMER
muy eficaz para combatir la falta de apetito a causa de
algún factor emocional, y este remedio se llama escuchar
41
Escuchar es algo que deberíamos de hacer aunque los
niños sean pequeños y consideremos lo que dicen como
algo tonto. Escuchar es otra forma de nutrir el corazón,
de ayudarle a asimilar lo que le hace sentirse intranquilo
y de retroalimentarse a partir de sus propias reflexiones
y acciones.
Esto, aunque no lo parezca, influye en el modo de comer y en el apetito de los jóvenes. Sentirse en paz y escuchado es el mejor aperitivo de todos. No sólo despertará
el hambre, sino los hará comer con gusto, asimilando
perfectamente el alimento.
Si nos volvemos sensibles y aprendemos a escuchar
con atención y cariño, sin involucrar nuestro juicio u opinión, podremos ayudar enormemente a que los jóvenes
exploren y comprendan mejor lo que sienten. Saber escuchar sin intentar educar o decir “si está mal o bien”
algo, es una de las formas más sencillas, sabias y poderosas de ayudar a que ellos reflexionen en lo que sienten,
y puedan madurar y nutrirse emocionalmente.
Prestar oreja les ayuda a los jóvenes a liberar muchas
tensiones emocionales, y es una muestra de afecto invaluable. Y la comida puede ser un momento extraordinario
para escucharlos, pues muchas veces este momento es
el único que se tiene para compartir en familia una plática nutritiva.
“ Todo Conocimiento es
vano si no hay Trabajo,
y todo Trabajo es vano
si no hay AMOR. “
EL PODER DE LA TIERRA
42
LA LABRADORITA
La Labradorita es una de
las piedras más protectoras
que podemos encontrar por
ser una piedra portadora de
mucha Luz. Es ideal para
terapeutas porque desvía
las fuerzas negativas o no
deseadas que puedan ser
expulsadas durante la terapia, creando una barrera que impide que esas energias
se queden en nosotros. Es capaz de cerrar las “fugas
de energía” de nuestro campo energético y hace que se
alineen el cuerpo físico y etérico, lo que viene muy bien
para las personas que se encuentran siempre cansadas.
También es muy recomendable contra el llamado “mal de
ojo”, porque impide que cualquier energía negativa que
venga de otra persona pueda atravesar la barrera energética producida por ésta piedra y no llegue a nuestro
cuerpo vital y mucho menos que se quede enganchado
a él. Ayuda a saber elegir el “momento justo” en el que
tenemos que hacer las cosas. Es capaz de sacar mensajes almacenados en el subconsciente o información que
no recordemos de los sueños, para hacerlas conscientes
para facilitar su COMPRENSIÓN.
A nivel psicológico ayuda a disipar los miedos y las inseguridades, incluso si tienen su origen en la vida anterior.
Es una piedra ideal para quitar el estrés y aquietar la
mente, lo que le hace ideal para la meditación.
En cuanto a curación, además de ayudar a quitar el
estrés, llega a mejorar los desordenes oculares, aliviar
las tensiones menstruales, reducir la tensión arterial y
equilibrar las hormonas. Puede regular el metabolismo,
lo que hace que venga muy bien a personas que quieran
adelgazar (o engordar).
La Labradorita es considerada una de las piedras más
místicas y evolucionadas, lo que la hace ideal para acceder a estados elevados de conciencia y trabajar con la
visualización, canalización o clarividencia.
APRENDER, ENTENDER Y SUPERAR
“CURSO – TALLER”
Educación Psico Emocional
Realización Individual
Teoría
Práctica
Actitudes propicias
Sáb.
24 de OCTUBRE
HOTEL OCCIDENTAL
Av. Kansas City s/n
(Frente a Estación de Santa Justa)
Plazas limitadas
Información y reserva:
927/514 594 - 663/301 898
Precio: 35 €
Con este ‘Curso/Taller’
pretendo enseñar aspectos muy
poco conocidos de nuestro
mundo emocional, y de las
dinámicas de la conducta.
Enseñaré actitudes propicias,
para resolver y subsanar
circunstancias personales,
traumas, bloqueos etc.
Compartiré prácticas para
adquirir calma, tranquilidad y
fuerza.
10h30-14h00
1 DÍA INTENSIVO CON
GUY P. BRAEKMAN
Profesor
‘LA MATERIA HABORI’
Dinámicas del Movimiento
Dinámicas de la Conducta
Educación Psico Emocional
Educación en Valores
Inteligencia Sentimental
PUBLICACIONES:
Historias de Habori
El Príncipe que no sabía
44
MENSAJES, LA PUERTA SE ABRE II
……viene del número anterior
¿No te parecería bien empezar a recuperar sensibilidad? Así empezaríamos a percibir muchas de las cosas
que nos rodean y que normalmente no vemos. Es aconsejable trabajar en grupo y si es para hacerlo con la vibración, aún más. Dedícale una, dos o tres horas, (lo que
creas conveniente) al trabajo en grupo; para trabajar
solo ya tienes las restantes veintitantas horas. Vamos a
empezar con música. Utilizad una música que produzca
bastante vibración, (sonidos de gong, etc.…) y ponedla
un poco fuerte para que podáis notar su vibración en el
aire. Esta vez no vamos a oír la música con los oídos,
sino que vamos a tratar de “oírla” con todo el cuerpo,
vamos a percibir su vibración. Para empezar se pueden
utilizar cosas que sirvan a modo de “amplificador” de la
vibración para poder percibirla mejor. Por ejemplo, sujetad entre las manos una botella de plástico, vacía, de 5
litros. Siente como la vibración pasa de la botella a tus
manos. Moveos con la botella entre las manos por toda
la sala (es aconsejable tener una sala que solo se utilice
para prácticas del grupo). Mientras os movéis despacio
por la sala, cambiad la posición de la botella, subidla,
bajadla, pegárosla al cuerpo…. Para ir notando la vibración en todos los casos. Oíd la música por las manos,
sentid la vibración que la botella os trasmite. Después
de un tiempo, que vosotros mismos podéis establecer,
(5, 10 min. etc.…) soltad las botellas y sustituirlas por
unas hojas de papel (mejor cartulina). Una hoja en cada
mano, con el dedo pulgar por una cara del papel y los
restantes dedos por la otra cara, como si fuera una prolongación de las manos. Siente la vibración a través del
papel. Moveos por la sala, moviendo los brazos, despacio, como intentando capturar con el papel a la música,
a la vibración que en forma de música inunda la sala.
Tomad conciencia que de la misma forma que la botella
y el papel reciben esa vibración, nuestro cuerpo también
la recibe. Tratad de percibirla con el cuerpo, sin soltar
el papel. Presta atención a tu cuerpo… ¿Qué lugares
son más sensibles a la música, a la vibración? ¿Dónde la sientes mejor? Es conveniente hacer esta práctica
desnudo o con la menor ropa posible, para que todo tu
cuerpo actúe de receptor de la música.
Si lo haces en grupo y todavía tenéis determinadas
trabas o códigos que os impidan estar desnudos, podéis hacerlo a oscuras y si aun así, esto va a suponer
un problema mas que una ayuda, olvidadlo por completo
y hacedlo vestidos. Pero cuando lo hagáis solo hacedlo
desnudo. Y no dejéis de “trabajar” esa “moral” que os
impide desnudaros. Os recomiendo sustituir la moral por
la Conciencia.
Colocaos después por pareja, uno frente al otro, juntad las palmas de las manos con las de la otra persona,
dejando entre cada mano un folio y sentid la vibración
entre las manos y hacedla circular haciendo y sintiendo
como sale por la mano derecha y entra por la izquierda.
Permaneced así unos minutos (los que creáis convenientes).
Luego formad una rueda y agarraos de las manos, o
mejor dicho unid las palmas de las manos abiertas dejando el papel entre ellas y sintiendo la vibración de la
música circulando por la rueda.
Haced girar la energía en un sentido y en otro. Cuando
estéis preparados soltad los folios. Con un poco de práctica no necesitareis ni botellas ni papel para percibir la
vibración que os rodea. Podéis ir cambiando la música
para notar la diferente vibración de un tipo de música y
otro. Soltad después la rueda y sentid la vibración cada
uno por separado. Siéntela con todo el cuerpo.
Hasta aquí la práctica. Según se va recuperando la
sensibilidad, se van “sintiendo” vibraciones mas “sutiles”; y empezar a practicar con la vibración de las
palabras, en la cola del cine, en el autobús, en el supermercado, cuando oigas dos personas que discuten, et…
Tratad de no oír solo con los oídos y no darle importancia
a las palabras en sí, sino a la vibración que producen.
(El mismo mensaje transmitido por una persona con un
nivel de conciencia bajo o por un Maestro, aunque digan lo mismo, la diferencia está en la “vibración” de
MENSAJES, LA PUERTA SE ABRE II
uno y otro, en lo que se “transmite”; una vibración más
alta llegará a unos niveles de conciencia más altos).
En cuanto a lo que te dije sobre a invocar a un Maestro (revista anterior) y poder “sentir” su “vibración” o
su presencia a tu lado, solo quiero aclararte que tienes
que tener la vibración adecuada. Si lo llamas pero a la
vez hay en ti la “vibración del miedo o de la duda sobre
si realmente quieres verlo o no, el Maestro puede estar
a tu lado pero no se dejará ver hasta que no vibres en
sintonía adecuada. Si tu sintonía no es la adecuada no
se dejará notar, por tu propio bien, hasta que no estés
realmente seguro de lo que quieres… pero estará a tu
lado. Cuando se trabaja en grupo es bueno que todo el
grupo se vaya armonizando en sus vibraciones y con esta
práctica se va consiguiendo. Incluso cuando alguien, por
el motivo que sea, llega a la práctica con “malas vibraciones” el trabajo en grupo hace que la energía positiva
del grupo vaya desplazando a la “negativa”
El nivel de vibración que alcance el grupo será una
media de la suma individual de las personas que forman el mismo. Si se hace una rueda, cada persona actúa
de “filtro” de las malas “vibraciones” que vienen de la
otra persona, haciendo que la energía que vuelve a esa
persona sea de un nivel de vibración superior, sin ningún problema por tu parte. Es un mecanismo natural.
(Hablamos del mecanismo en grupo, otra cosa sería una
persona que sabe manejar la energía y conscientemente
45
quiere hacerte daño).
Cuando aprendes a dominar ese mecanismo natural,
entonces puedes trabajar con tus manos sobre otras personas y “curar” sus enfermedades. Y es cuando trabajas
con personas “enfermas” cuando tienes que tener cuidado para no quedarte con la “vibración enfermedad” de
la otra persona, porque en ese caso no hay un intercambio de vibración de las dos personas, sino que es una la
que trata de “meter” en la otra una vibración superior
que va a desplazar a la vibración inferior que produce la
enfermedad, haciendo que la parte etérica afectada se
vaya recuperando.
Hay que mantener nuestra vibración siempre lo mas
elevada posible, porque si baja se producen “huecos”
que pueden pasar a ser ocupados por la “vibración enfermedad” que está siendo desplazada de la otra persona, que al permanecer “pasiva” no se activan los mecanismos naturales de filtración de la energía.
Puedes utilizar determinados minerales para fijar esa
energía o desviarla conscientemente a la tierra directamente.
A medida que trabajes con la “vibración” irás recuperando sensibilidad y se irán abriendo determinados
“canales” en tu interior.
Ayudan a tu visión
Si quieres te enviamos
más información
a tu correo electrónico.
Cristóbal Jodorowsky
Talleres intensivos de fin de semana
Sevilla 2009 / 2010
Consultas Psicomágicas y Psicochamánicas
17 y 18 octubre 2009
Trilogía de Psicogenealogía y Psicomagia
Módulo I 21 y 22 noviembre 2009
Módulo II 23 y 24 enero 2010
Módulo III 22 y 23 mayo 2010
Creatividad Psicochamánica
13 y 14 marzo 2010
Información e inscripción:
[+34] 661 099 960 · 607 870 367 www.oroboro.es [email protected]

Documentos relacionados