GRADO DE CONTROL DE TENSIÓN ARTERIAL (TA) EN

Transcripción

GRADO DE CONTROL DE TENSIÓN ARTERIAL (TA) EN
GRADO DE CONTROL DE TENSIÓN ARTERIAL (TA) EN PACIENTES
HIPERTENSOS QUE SIGUEN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE
ORAL (TAO) EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMÁRIA (AP) DE
GIRONA
Parnau Prats,T. Melció Soler,D . De Castro Vila,T. Baltrons Terradas,J. Gil Yubero,J.
M.F. CAP MONTILIVI GIRONA
D.I ,
OBJETIVO:
Determinar el grado de control de TA en pacientes hipertensos con TAO.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio descriptivo transversal con aleatorización sistemática.
Usuarios del CAP Montilivi con TAO que acudieron a nuestro centro a realizar los
controles
y
que
en
la
Historia
Clínica
Informatizada
tuvieran
el
código
Z92.1(TRATAMIENTO ACTUAL ANTICOAGULANTE) o T45.5(ANTICOAGULANTES)
junto al I10 (HIPERTENSION ARTERIAL ESSENCIAL).
Se registraron el INR, edad, medidas de TA.
Se excluyeron los pacientes de atención domiciliaria.
RESULTADOS:
Analizamos un total de 88 pacientes (55,7% hombres y 44,3% mujeres)
El grupo de pacientes con indicación de INR con margen terapéutico entre 2-3 fue el
más numeroso: 79 casos (89,7%).
Las edades estaban comprendidas entre 45-90 años la mayoría entre 70-90 años
(79,8%).
El 39% presentó una TAS<130 mmHg
Un 29,8% mostró control adecuado de INR y TAS <130 mmHg
Un 73% presentó una TAD <80 mmHg
Un 59,7% control adecuado deI NR y TAD <80 mmHg
CONCLUSIONES:

LOS
PROFESIONALES
NO
SOMOS
EXIGENTES
A
LA
HORA
DE
CONSEGUIR CIFRAS ÓPTIMAS DE TA EN EL GRUPO DE PACIENTES
ANTICOAGULADOS.

EL CONTROL DE TAO PUEDE SER UN MOMENTO ADECUADO PARA
MEJORAR EL BUEN CONTROL DE LA TA.
BIBLIOGRAFIA
1. http://www.gencat.cat/ics/professionals/guies/docs/guia_hipertensio_completa.p
df
2. http://www.guiasalud.es/egpc/traduccion/catalan/herramientas_ictus/preg_reco.
html?current=three
3. http://www.ictussen.org/files3/capitulo5.pdf
4. http://www.guiasalud.es/egpc/ictus/resumida/apartado02/riesgo01.htmlç
5. http://www.samfyc.es/pdf/GdTCardioHTA/20091.pdf
6. http://www.gencat.cat/salut/depsalut/pdf/prottao.pdf

Documentos relacionados