El Flujo de la Información El filtro de atención La captación

Transcripción

El Flujo de la Información El filtro de atención La captación
El Flujo de la Información
Objetivos de Aprendizaje
La plataforma Habilmind se fundamenta en la Estructura de la Inteligencia de J.P.
Guilford, quien era un profesor de la Universidad del Sur de California y seguía la
corriente de los factores específicos de la inteligencia.
En este modelo intelectual se considera la información como punto de partida para todo
el aprendizaje humano.
El filtro de atención
El primer proceso que realiza la mente ante la información es la selección de aquella
información relevante y que llamaremos filtro de atención.
La captación
Una vez que se ha filtrado la información, la mente realiza el proceso de captación de la
información. La vista y el oído juegan un papel preponderante en esta operación
mental. Es por ello que es indispensable que los sentidos proporcionen a la mente la
información disponible sin distorsiones y de forma completa.
La memoria
Después de que se capta la información ésta fluye a un banco de datos que se llama
memoria. Su capacidad de almacenamiento es prácticamente ilimitada, no así la
posibilidad de evocación. Gran parte del adecuado manejo de la memoria depende de la
clasificación que hagamos durante la captación y de las asociaciones o relaciones que
somos capaces de establecer.
La evaluación
Cuando nuestra inteligencia se enfrenta a retos, problemas o dificultades, acude a la
memoria y selecciona la mejor información disponible para resolver. A este proceso se
le llama evaluación.
Es por esto que los sinónimos de este proceso intelectual son "análisis de problemas",
"toma de decisiones", "juicio crítico", "criterio" o "manejo de la ambigüedad" y es uno
de los procesos más importantes para convertir la información en conocimiento.
Producción divergente y convergente
Los dos últimos procesos son la producción convergente y la producción divergente.
La producción convergente se refiere a la solución de problemas donde la respuesta es
sólo una. En cambio la producción divergente incluye diversas respuestas igualmente
válidas y se puede identificar con el proceso de la creatividad.
A este flujo de la información a través de los procesos se le conoce como aprendizaje, o
sea, es la transformación de la información en conocimiento.

Documentos relacionados