boletín informativo - Tacoronte

Transcripción

boletín informativo - Tacoronte
nº 7 abril 2004
• CRUCIGRAMA VITIVINÍCOLA
• CURSOS DE CATA
• VOCABULARIO DEL CATADOR
La Bodega pertenece a la familia de D. FÉLIX
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, hombre de origen humilde y
emprendedor.
Decide entonces mejorar los métodos de elaboración para
sacar todo el aroma, sabor y esplendor de las
uvas recolectadas en El Lomo.
Comienza D. Félix por restaurar el viejo establo (cuadra en nuestro lenguaje popular) existente en la finca,
transformándolo en una pequeña pero interesante
bodega, con depósitos de acero inoxidable y sistemas
para el control de la temperatura de fermentación.
La capacidad inicial de la Bodega fue de unos 6000
litros, destinada a ser un " entretenimiento personal
".La calidad del vino y el éxito entre los consumidores
fue motivo de sucesivas ampliaciones,
hasta hacer pequeño el antiguo recinto.
Se acomete entonces una nueva construcción con capacidad para elaborar
unos 120.000 kg de uva,
la cual también ha quedado pequeña.
En la cosecha 2002 elaboramos los vinos Blanco, Tinto, Tinto reposado en barrica, Tinto crianza
(en el año 2003 se ha comenzado a comercializar el vino crianza elaborado en la vendimia de 2.000)
En el 6º Concurso Internacional Bacchus celebrado este año en Madrid,
nuestra bodega fue premiada con el Bacchus de Plata en el Maceración Carbónica
Los Álamos de San Juan, nº5 • 38350 Tacoronte • Tenerife
Tlfno: 922 57 16 89 • Fax: 922 56 17 00 • E-mal: [email protected]
SUMARIO
ACTUALIDAD
VENDIMIA 2003
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
TIEMPOS DE PODA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
OCM VITIVINICOLA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
PROMOCIÓN
CALENDARIO DE FERIAS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
II CENA CON UN BODEGUERO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
CONCURSO REGIONAL DE CATADORES
QUINCENA DEL VINO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA VITIVINÍCOLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
BREVES
BREVES
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
FORMACIÓN
CARTEL AULA DE FORMACIÓN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
PRESENTACIÓN OFICIAL DEL CARTEL
APRENDIENDO A CATAR
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
CURSOS DE CATA PARA TODOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
LA ÚLTIMA
WEB: VINOBRONCE.COM
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
RECETA: POTAJE DE BERROS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
EL VOCABULARIO DEL CATADOR
Presidenta:
Lourdes Fernández López
Gerente:
Documentación:
Mari Paz Gil Díaz
Personal del Consejo Regulador
Carretera General del Norte, nº 97
38350 Tacoronte - Tenerife
Teléfono: 922 560 107 - Fax: 922 561 155
e-mail: [email protected] • www.tacovin.com
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Publicidad y Diseño: Editorial MIC.
Coordina la Edición:
Editorial MIC. Campanillas, 26 • 24008 León
Tel. 987 27 27 27 • Fax: 987 27 16 18
E-mail: mic@editorialmic. com
CONÓZCANOS EN: www.editorialmic.com
Depósito Legal:
M-41917-2003
Editorial MIC agracede la participación de todas las
entidades colaboradoras.
3
Actualidad
VENDIMIA 2003
Actualidad
Fue una de las vendimias más larga de los últimos años.
Comenzó el 9 de agosto y terminó el 26 de octubre con
2.069.840 kilos de uva recogidos y controlados por más de
22 auxiliares de vendimia repartidos por las 46 bodegas
que este año solicitaron controles de vendimia para poder
elaborar vino bajo Denominación de Origen.
El Consejo además volvió a celebrar las tradicionales salidas en guagua que contaron de nuevo con gran asistencia de público que se mostró muy interesado por las labores que se realizan en el campo y en las bodegas en esta
época.
4
TIEMPOS DE PODA
Podar no es difícil, pero requiere una cierta experiencia: conocer bien la zona y la variedad
Sin duda alguna la poda es la labor más
importante a la que debe enfrentarse el viticultor, también la que más cualificación requiere.
Uno de tantos refranes de nuestros campos dice así
“Al que sepa podar, tu viña puedes dejar” dando idea
con ello que la poda es la operación capital del viñedo.
Con la poda limitamos el alargamiento de los sarmientos,
damos forma a la cepa adaptándola al sistema de conducción
elegido, evitamos que envejezca prematuramente, armonizamos la producción con el vigor de la cepa y la calidad de la
uva a obtener. También distribuimos los elementos fructíferos sobre
la cepa, procurando que reciban adecuadamente luz y ventilación,
una maduración uniforme y disminuyendo la incidencia de enfermedades causadas por hongos.
La poda se puede efectuar desde que la vid haya entrado en reposo y sus hojas no sean ya funcionales, hasta que se inicie la brotación. Las podas muy adelantadas o retrasadas pueden afectar al
vigor de las cepas. Por lo común se efectúa entre finales de diciembre y principio de marzo. No hemos detectado diferencias en
producción, vigor o calidad de la cosecha entre las podas realizadas en diferentes fases del ciclo lunar.
En definitiva podar es una labor que requiere de una cierta
formación y pericia, de ello dependerá que nuestro viñedo
tenga un comportamiento satisfactorio en la longevidad
de las cepas, la cantidad de cosecha y calidad de la uva
obtenida.
Actualidad
OCM VITIVINÍCOLA
Tacoronte-Acentejo apuesta por una nueva imagen vitícola basada en el sistema de espaldera.
El proceso de sustitución del viñedo tradicional por la espaldera, que
cuenta con ayudas económicas europeas de hasta un 75% de los costes de reconversión, está arraigando entre los viticultores que apuestan
por el futuro de la viticultura en la comarca. En el siguiente cuadro, se
muestran los principales datos económicos de este proceso de reconversión y reestructuración del viñedo.
Concepto
Unidades
Planes presentados
6
Nº viticultores beneficiados
194
Coste total de reconversión
2.939.639,49 € (489.114.856 ptas.)
Ayuda económica solicitada
2.273.795, 92 € (378.327.808 ptas.)
Superficie de reconversión solicitada por municipio
Municipio
Superficie (Has.)
Tacoronte
51,65
Tegueste
35,28
La Laguna
30,91
El Sauzal
29,44
Santa Cruz de Tenerife
3,51
La Matanza de Acentejo
3,48
El Rosario
1,90
Santa Úrsula
1,60
La Victoria de Acentejo
1,30
Total Comarca Tacoronte-Acentejo
Actualidad
Evolución de la aplicación de la OCM Vitivinícola en la comarca Tacoronte-Acentejo,
período 2000/2003
159,07
5
Promoción
Promoción
CALENDARIO DE FERIAS
6
Las ferias son un instrumento de marketing necesario que facilitan el encuentro
entre gentes de diferentes lugares, en
un tiempo y en un espacio concreto,
que favorecen y aceleran los procesos
de venta.
Este es el calendario de ferias donde el
Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo
tiene previsto participar a lo largo del
año 2004.
FERIA
Alimentaria
Salón Internacional del Gourmets
LUGAR
FECHA
Barcelona
Del 8 al 12 de marzo
Madrid
Del 19 al 22 de abril
Feria Internacional de Canarias
Las Palmas de G.C.
del 5 al 9 de mayo
Vinoble
Jerez de la Frontera
Del 26 al 29 de mayo
Santa Cruz de Tenerife
Del 29 de septiembre al 3 de octubre
Madrid
Del 23 al 25 de noviembre
Alimentación de Canarias
Salón Internacional del Vino
II CENA CON UN BODEGUERO DE TACORONTE-ACENTEJO
La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo celebró en el mes de noviembre su segunda Cena con un
Bodeguero en un restaurante del municipio sureño de Granadilla de Abona; El Jable que esa noche registró
un lleno absoluto y donde se presentaron los primeros vinos de la cosecha de 2003.
Promoción
La velada comenzó con las palabras
de Dª. Lourdes Fernández, Presidenta
de la Denominación de Origen quien
dio paso a los bodegueros implicados
en esta II Cena; D. Domingo Martín
Cruz de Bodegas Marba y D.
Leonardo Ruiz Fernández
de
Bodegas Ruiz. Intervino en la cena
D. Matías Suárez, propietario y cocinero que explicó los sugerentes platos
que fueron preparados por todo su
equipo perfectamente casados con
los vinos propuestos por el Consejo
Regulador.
El menú estuvo compuesto por 5
sugerentes platos que se degustaron
con 4 vinos muy interesantes; Marba
Blanco afrutado y Marba maceración
carbónica para empezar y La Bastona
y Tradición que fueron los vinos con
los que se llegó al final de la cena.
Detalle de los participantes mientras
realizan la cata.
vino. El "Sol de Bronce" recayó en D.
Ignacio Santana Pérez que ha ganado
el 25% de su peso en vino.
El jurado del concurso estuvo compuesto por D. Andrés Orozco Muñoz,
D. José Mª Conejo de La Roca, D. Jesús
Bermúdez Esparza y D. Enrique Herzog
Gisbert en representación de ”La
Caixa”, y Dª. Mª. Paz Gil Díaz y D.
Felipe Díaz Izquierdo en representación
de la D.O. Tacoronte - Acentejo
Bermúdez Bethencourt que tamEl esperado concurso anual que se
bién se llevó el 50% de su peso en
celebró el pasado mes de noviembre
en colaboración con la
entidad ”La Caixa”
El ganador recibe el “Sol de Oro
contó en esta ocasión
con un total de trece
entusiastas participantes, de los cuales pasaron ocho a la fase final
que fue la que determinó a los tres ganadores
de este año. D. Honorio
Fernández López se alzó
con el máximo galardón
"Sol de Oro" y por lo
tanto el 100% de su
peso en vino, mientras
que el "Sol de Plata" fue
para
D.
Enrique
Debido al gran
interés despertado un año más
entre los participantes, se cierra
la presente edición del Concurso Regional
de Catadores de Vino
con el firme propósito
de la organización y
la entidad colaboradora ”La Caixa” de
convocar y celebrar
el próximo año la
novena edición de
este concurso que se
ha convertido en
único de su características en el archipiélago canario.
Promoción
CELEBRADO EL VIII CONCURSO REGIONAL DE CATADORES
7
Promoción
TACORONTE-ACENTEJO CLAUSURÓ LA III QUINCENA DEL VINO
Promoción
Con una charla sobre “El servicio del vino y su importancia en la restauración”
Por tercer año consecutivo, el
marco de la Casa del Vino volvió
a ser el lugar de encuentro de
todos los aficionados al mundo
vitivinícola con que cuenta la isla
de Tenerife, así como el de todos
los visitantes que durante esos
días se dieron cita en El Sauzal y
es que, desde el 28 de noviembre y hasta el pasado día 12 de
diciembre más de 50 tipos de
vinos diferentes de la Denominación de Origen TacoronteAcentejo se pudieron disfrutar en
la sala de degustación del mencionado Museo del Vino.
Quince días que dieron para
mucho; quince días para probar
una amplia gama de vinos que
van desde la juventud de los
maceraciones carbónicas y el
frescor de los primeros vinos del
año, hasta la madurez de aquellos vinos que han tenido un
paso por barrica y sin olvidar
aquellas elaboraciones especiales
que se ofertaron y que gustaron
mucho entre el público.
El Consejo Regulador para el
cierre de esta jornada, organizó
Pérez, Ganador del Concurso
Regional Sumiller de Canarias,
quien ofreció consejos útiles a
una serie de actividades que congregó a un grupo de entusiastas
que disfrutaron con una charla
sobre “El servicio del vino y su
importancia en la restauración”
ofrecida por D. Sergio Santos
bodegueros, restauradores
consumidores.
y
Sobre las 20:00 horas se realizaron los sorteos pertinentes. Los
agraciados con los mantenedores de vino que se sortearon
entre todos los participantes de la
quincena fueron D. David
Ramos Castro con el número
162 y D. Boris Herzberg con
el número 121. El tercer premio
ganador de ¡su peso en vino!
recayó en el número 124.
Un año más la quincena de
vinos organizada por TacoronteAcentejo volvió a ser una oportunidad única de acercar a todos la
amplia oferta de vinos con que
cuenta esta Denominación de
Origen.
8
Crucigrama
¡ENCUENTRE 25 PALABRAS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA
Y GANE UNA CAJA DE VINO D.O. TACORONTE ACENTEJO!
A
N
R
Q
D
V
O
T
N
A
E
X
B
W A
T
K
U
O
B
T
O
T
N
E
I
M
R
A
S
D
U
T
E
H
P
A
D
R
O
M
S
P
A
L
T
O
W Z
U
E
O
M
R
U
S
E
P
O
D
O
I
O
S
U
I
F
A
T
R
R
F
A
O
L
Ñ
I
C
S
E
V
A
U
M
J
C
I
Y
U
A
S
A
I
M
I
D
N
E
V
G
I
T
R
D
P
U
F
U
G
C
D
O
N
V
O
A
T
S
L
A
R
E
C
M
A
L
V
A
S
I
A
H
I
S
R
S
O
C
E
J
T
U
I
E
G
T
L
I
B
M
T
U
E
A
G
R
U
O
T
E
S
Q
N
F
A
U
O
J
E
O
U
M
O
T
E
U
T
R
A
K
N
R
E
M
E
R
D
V
R
Q
C
R
I
A
N
Z
A
T
C
A
O
O
H
O
L
A
O
N
C
A
D
N
G
R
N
E
N
U
S
F
H
H
L
N
F
T
B
E
I
D
E
C
A
T
A
V
I
N
O
B
C
W A
O
E
R
U
G
H
E
C
S
X
O
T
E
N
F
M
A
R
A
Ñ
J
G
A
F
R
F
D
A
O
P
V
S
I
O
D
J
P
O
B
A
R
R
I
C
A
D
K
N
F
R
A
I
U
R
R
G
I
C
R
D
O
L
S
A
M
E
R
T
G
O
R
L
P
E
U
Y
F
A
O
A
T
U
A
T
O
S
I
A
Y
U
G
A
D
A
Y
U
O
C
E
J
E
O
N
D
L
G
E
D
E
L
H
E
U
E
F
H
M
A
R
M
A
J
U
E
L
O
D
O
A
I
F
D
M
O
R
E
C
S
V
E
Z
A
J
A
H
I
M
R
E
N
J
A
M
F
J
A
Promoción
O
Escriba, a continuación las 25 palabras que has encontrado:
DATOS PERSONALES
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Para participar en el sorteo de una caja de vino D.O.Tacoronte Acentejo recorte esta página y envíela por correo
a la siguiente dirección postal:
Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo - Referencia:
Crucigrama Tacoronte-Acentejo • Carretera General del Norte, nº97. • Tacoronte-38350. Tenerife
El sorteo se celebrará entre todos aquellos participantes que encuentren los 25 términos vitivinícolas y nos lo hagan llegar antes del
31 de mayo de 2004. El premio se entregará en las dependencias del Consejo Regulador.
9
Breves
Calendario 2004
En esta ocasión hemos
querido acercarles diferentes aspectos relacionados con la conservación y el consumo del
vino, y que de este
modo aprendamos a disfrutarlos mucho más.
¿Todavía no lo tiene?
Pues no dude en solicitárnoslo a través de
nuestra página web o
por teléfono y se lo haremos llegar a
la dirección que nos indique.
Becarios en el Consejo
Regulador
En lo que ya comienza a
ser una sugerente costumbre para la Tasca
Bodeguita Canaria y
el Consejo Regulador
Tacoronte-Acentejo,
a
finales del mes de enero
se volvieron a presentar
varios vinos de esta Denominación en esta Tasca
de Santa Cruz. La jornada consistió en una
degustación por parte de los invitados de los mejores platos de la cocina
canaria que habitualmente se ofrecen
en este establecimiento, acompañados por los nuevos vinos del año que
bajo Denominación de Origen se están produciendo en
la isla.
establecimiento que de este modo
están descubriendo la riqueza vitivinícola de Tacoronte-Acentejo.
Circuito de Excelencia
Recientemente se han incorporado dos
nuevos establecimientos al Circuito de
Excelencia de Restaurantes y Tascas de
la Denominación de Origen TacoronteAcentejo. Primero fue el Restaurante
El Montillo, situado en El Sauzal y
con posterioridad La Tasca El
Rincón de Tenorio en el municipio
de Tacoronte. En ambos establecimientos se realizó una cata-concurso donde
los clientes tuvieron que agudizar sus
sentidos para reconocer tres elaboraciones diferentes de vino.
Green Golf Resort
Un total de 7 bodegas participan durante este primer semestre del año en unas charlas sobre la Denominación de
Origen y sus bodegas que se
imparten quincenalmente en
un hotel del sur de la isla. La
iniciativa a despertado gran
interés entre los clientes del
Breves
Hasta un total de cuatro becarios han
llegado a coincidir recientemente en
los diferentes departamentos del
Consejo Regulador. Como viene siendo habitual desde hace varios años, los
estudiantes de diferentes áreas realizan
sus prácticas obligatorias en los departamentos de administración, de marketing y en el laboratorio de este
Consejo. Proceden del Instituto Óscar
Domínguez de Tacoronte, de la
Escuela Taller de Servicios Vitivinícolas
de Tegueste y del Instituto de
Enseñanza Secundaria de La Matanza.
Bodeguita Canaria
11
Formación
Formación
12
Formación
PRESENTADA EL AULA DE FORMACIÓN VITIVINÍCOLA
TACORONTE-ACENTEJO 2004
Recientemente ha sido presentada el
Aula de Formación Vitivinícola Tacoronte-Acentejo para el año 2004 con la
presentación del cartel oficial de cursos
previstos para esta edición.
en los diferentes campos que se tratan
en este Aula .
Cabe destacar el apoyo de la Caja
Rural de Tenerife que por segundo año consecutivo patrocina esta
oferta de cursos, lo que supone una
apuesta importante en la formación
del sector vitivinícola tal y como declaró D. Fernando de Miguel, Gestor de
Negocios del Servicio Agrario de esta
entidad financiera el día de la presentación.
El Aula de Formación es una iniciativa del Consejo Regulador TacoronteAcentejo que se puso en marcha hace
ya cinco años con la idea de acercar a
todos sus bodegueros en particular y al
público en general, una oferta formativa que les hiciera aprender y mejorar
A lo largo de estos primeros mese
del año se han venido impartiendo
en la sala de catas del consejo regulador, diversos cursos de cata de
vinos que han tenido una gran aceptación entre el público que ha
cubierto sobradamente las plazas.
Durante cuatro días los alumnos tie-
nen la oportunidad de introducirse en
este interesante mundo del vino a través de un recorrido por los temas teóricos como es el caso de las elaboraciones y en temas prácticos a través
de las catas de los más de treinta
vinos que se pueden descubrir.
El último día, los alumnos visitan
una bodega de la comarca, donde
se les ofrece una degustación de los
diferentes vinos que allí se elaboren
después de visitar sus instalaciones.
Al finalizar los participantes reciben
diferente material de la Denominación de Origen así como el certificado de asistencia al curso.
Formación
APRENDIENDO A CATAR EN TACORONTE-ACENTEJO
CURSOS DE CATA PARA TODOS
Ante la gran demanda de cursos de cata recibida en la sede del Consejo Regulador
éste se ha visto obligado a organizar más cursos fuera de los ya establecidos en el Aula
de formación vitivinícola. Para más información sobre las nuevas fechas propuestas
contactar en el 922 560107 o a través de la página web www.tacovin.com.
13
La última
V i n o b r o nc e . c o m
Se trata de la página web de
una bodega que nace en
nuestras tierras a comienzos
del pasado año como continuación de una gran tradición familiar. La página tiene
un buen diseño, es bastante
rápida y permite hacer un
recorrido claro por su historia, el vino, la localización y
conocer la finca donde
están plantadas las viñas.
P O T AJE DE BERROS
Por Beatriz y Raquel, de la Tasca Bodeguita Canaria (*)
INGREDIENTES:
Dos manojos de berros
Dos manojos de cilantro
Dos cebollas blancas y cinco dientes de ajos
Panceta o costillas al gusto
Mazorcas de maiz cortadas en trozos para cada
ración,
Una pizca de sal y papas de la tierra
La última
PREPARACIÓN:
1234-
Guisar los berros solo con agua
Fritura de ajos y cebolla
Añadir la fritura a los berros junto con la panceta la piña y las papas
Majado de cilantro, sal y ajos ( añadir al final)
(*) Miembro del Circuito de Excelencia de Restaurantes y Tascas calificadas por la D.O. Tacoronte-Acentejo.
E L VO C A B U L A R I O D E L C A T A D O R
Abocado:
Dícese del vino
moderadamente dulce, que
conserva azúcares reductores
residuales.
do que es necesario airear para
que se desarrollen sus cualidades organolépticas. En algunos
casos puede decantarse para
oxigenarlo.
Afrutado: Vinos que
por sus aromas nos recuerda
determinadas frutas. Propio
de los vinos jóvenes.
Sulfhídrico:
Olor desagradable que se produce por
la alteración del anhídrido
sulfuroso en vinos de elaboración descuidada.
Bouquet:
Conjunto de
aromas que se desarrollan
durante la crianza, en madera o en botella, de los vinos.
Brillante: Vino que presenta un aspecto visual esplendoroso y limpio, con reflejos
luminosos.
Capa: Se refiere a la intensidad
de color de un vino. Se dice que el
vino tiene buena capa cuando
tiene mucha intensidad colorante.
Cerrado: Vino embotella-
14
Redondo: Vino pleno,
equilibrado y armonioso, sin
aristas, de gran calidad.
Cuerpo. Vino con una estructura general rica en color, acidez,
tanino, alcohol y perfectamente equilibrada.
Cuerpo.
Vino con una
estructura general rica en color,
acidez, tanino, alcohol y perfectamente equilibrada.
Flavor: Conjunto de las
sensaciones que produce el
vino en boca, incluyendo la vía
retronasal.
Taninos: Sustancias que
provocan sensaciones táctiles
de astringencia, que proceden
de las partes sólidas del racimo
de la uva y de la madera donde
envejecen los vinos.

Documentos relacionados