Presentación Programa de Modernización Catastral 2013

Transcripción

Presentación Programa de Modernización Catastral 2013
Programa de Modernización Catastral
“…el federalismo que vive nuestro país no es un anhelo,
sino es una realidad, y al que hay que imprimir o acreditar
dentro de él una visión compartida del desarrollo, con
metas y políticas públicas conjuntas”.
Enrique Peña Nieto
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Antecedentes
Los ingresos municipales dependen en gran medida de las transferencias
federales...
12
< 5%
Fuente: Elaborado por BANOBRAS con información de la SHCP y el INEGI, 2011.
Antecedentes
…A su vez, la principal fuente individual de ingresos propios de los municipios
es el impuesto predial.
Impuesto Sobre Traslado
de Dominio, 16.1%
Impuesto
Predial,
66.2%
Prestación de Servicios
Municipales, 10.0%
Desarrollo Urbano, 3.1%
Licencias
y Permisos,
12
< 5%
4.6%
Fuente: Elaborado por BANOBRAS con información de la SHCP y el INEGI, 2011.
Antecedentes
...comparado con otros bloques económicos, es evidente que la recaudación de
este impuesto muestra un importante rezago en México.
Ingresos Municipales por Impuesto Predial (% PIB)
2.0%
1.8%
0.5%
0.3%
UE +Am.Nte.
OCDE
Am.Latina
México
Fuente: Desarrollo Sub-Nacional en México: Apoyo a la Sostenibilidad Fiscal de los Estados. Trabajo presentado por
el BID en la Reunión CCLXIX de la CPFF. 19 de Octubre del 2011.
Antecedentes
Las desigualdades en la capacidad recaudatoria del impuesto predial per cápita
en el país son significativas por Entidad Federativa...
800
Recaudación Per Cápita del Impuesto
Predial por Entidad Federativa 2011
Participación en la Recaudación Total
Nacional del Impuesto Predial 2011
700
500
400
D.F., 28%
300
Promedio: $205 per cápita
Resto del País,
45%
200
Edomex,
13%
100
0
D.F.
Q.Roo
BCS.
Qro.
Chih.
N.L.
Sin.
Son.
Jal.
Col.
BC.
Gto.
Edomex.
Zac.
Mor.
Tamps.
Coah.
Nay.
Gro.
Ags.
Dgo.
Yuc.
Tab.
SLP.
Mich.
Hgo.
Camp.
Ver.
Pue.
Oax.
Tlax.
Chis.
Pesos
600
Jal.,
N.L., 8%
6%
Fuente: SHCP – INEGI
…donde sólo cuatro entidades concentran el 55 por ciento del monto total
recaudado en 2011.
Objetivo y Alcances
En este contexto, Banobras instrumentó el Programa de Modernización
Catastral (PMC), con el objetivo de fortalecer los ingresos propios municipales a
través de incrementar la recaudación del impuesto predial, mediante la
actualización del padrón de contribuyentes y mejoramiento de la eficiencia
administrativa, en congruencia con lo establecido en la meta nacional “México
Próspero” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el sentido de
fortalecer los ingresos del sector público, a través de:
•
Incrementar la capacidad financiera del Estado Mexicano con ingresos
estables y de carácter permanente.
• Promover una nueva cultura contributiva respecto de los derechos y
garantías de los contribuyentes.
Así como, con los ejes estratégicos de Banobras, referentes a:
•
Ser una institución financiera aliada de Estados y Municipios.
•
Impulsar una Cultura de Responsabilidad, Transparencia y Eficiencia de
la Hacienda Pública.
Coordinación Interinstitucional
Con el propósito de apoyar técnicamente la ejecución del Programa, Banobras
suscribió convenios de colaboración con el INEGI (Instituto Nacional de
Estadística y Geografía); el IGECEM (Instituto de Información e Investigación
Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México); así como la Facultad
de Ingeniería de la UNAM; para la elaboración de los Diagnósticos, Planes de
Acción y Proyectos Ejecutivos.
Requisitos de Ingreso
1. Municipios con un mínimo de 15 mil cuentas catastrales.
2. Solicitud de ingreso en el cual se manifieste la fuente de recursos para
ejecutar el proyecto de modernización catastral (financiamiento Banobras,
recursos propios, otro –especificar-, se proporciona formato).
3. Acuerdo de autorización del Cabildo (se proporciona propuesta de
modelo).
4. Carta de adhesión al Programa suscrita por el Presidente Municipal
(se proporciona formato).
Esquema de Operación
20 días hábiles
10 días hábiles
15 días hábiles
12 meses
10 días hábiles
10 días hábiles
INEGI /
IGECEM
INEGI /
IGECEM
MUNICIPIO
MUNICIPIO
INEGI /
IGECEM
BANOBRAS
Solicita a
BANOBRAS
Ingreso al PMC
previa
Autorización de
Cabildo
Elabora
Diagnóstico y
Plan de Acción
Elabora
Proyecto
Ejecutivo
Solicita apoyos
No Recuperables
y, en su caso,
Financiamiento
para Ejecutar el
Proyecto
Ejecuta
Proyecto
BANOBRAS
Recibe Acuerdo
de Cabildo y
Carta de
Adhesión
BANOBRAS
Entrega
Diagnóstico y
Plan de Acción
al Municipio
BANOBRAS
Entrega Proyecto
Ejecutivo al
Municipio
BANOBRAS
Gestiona
Autorización de
Recursos
BANOBRAS
Solicita al
INEGI/
IGECEM
Supervisión de
Avances
MUNICIPIO
MUNICIPIO
Valida Proyecto
Ejecutivo
Emite Dictamen
Técnico de
Cumplimiento a
la Conclusión de
la Ejecución del
Proyecto
Rembolsa los
Apoyos No
Recuperables
Autorizados
Líneas de Trabajo - Entregables
Actualización del Padrón Catastral
y Base Cartográfica
Un padrón catastral y base cartográfica
actualizada y estandarizada.
Vinculación de la Información
Gráfica y Tabular
Vinculación entre los predios del padrón con
su cartografía.
Desarrollo de un Sistema de
Gestión Catastral y Mantenimiento
Cartográfico
Un sistema que permita la gestión,
actualización y mantenimiento de la
información catastral en sus componentes
tabular y cartográfico.
Desarrollo de un Sistema de
Información Geográfica Municipal
Un sistema que permita la consulta y gestión
integral de la información geográfica con que
cuenta el municipio.
Líneas de Trabajo - Entregables
Capacitación de Personal
Remodelación y Equipamiento
del Área de Catastro
Profesionalización del personal del Área de
Catastro.
Modernización y eficiencia administrativa.
A solicitud de los municipios.
Estudio de Bancarización
Mejorar la eficiencia en el cobro del impuesto
predial.
Apoyos
1. Elaboración de Diagnóstico y Proyecto Ejecutivo: 100% del costo total.
2. Ejecución del Proyecto: Hasta 40%* del costo total por la ejecución del proyecto
ó 20 mdp como máximo.
3. Financiamiento para la ejecución del Proyecto.
*El apoyo se otorga mediante la modalidad de rembolso, a la conclusión y emisión de
dictamen técnico favorable, en función a la disponibilidad de recursos y normatividad
vigente.
Resultados: Municipios Incorporados
Se han incorporado 93 Municipios de 22 Estados del país…
2
2
4
3
2
2
5
3
6
6
4
2
1
3 4
18
10
2
2
5
1
4
2
Resultados: Casos de Éxito
…25 Municipios han concluido su proyecto, y han registrado un incremento promedio
del 50 % en la recaudación del impuesto predial.
Incremento en la recaudación del impuesto predial en
municipios seleccionados que han concluido su proyecto
86%
($27.3)
(Cifras en porcentajes y millones de pesos)
78%
76%
76%
($39.2) ($28.4) ($24.6)
31%
30%
30%
29%
27%
25%
($85.9) ($67.5) ($122.7) (11.3)
($30.3) ($12.2)
Fuente: Elaborado por BANOBRAS con información de las Tesorerías Municipales.
20%
($98.3)
Resultados: Casos de Éxito
…Asimismo, la rentabilidad de la inversión ha sido significativa...
Relación Costo/Beneficio en Municipios Seleccionados
(Beneficio por peso invertido)
Lerma, Edomex.
11.25
León, Gto.
10.40
Manzanillo, Col.
9.56
Huixquilucan, Edomex
9.43
Colima, Col.
9.41
Tlajomulco de Zuñiga, Jal.
5.14
Ensenada, B.C.
4.47
Guadalajara, Jal.
4.39
Fuente: Elaborado por BANOBRAS con información de las Tesorerías Municipales.
Contactos
OFICINAS CENTRALES
Av. Javier Barros Sierra No. 515, Piso 6, Col. Lomas de Santa Fe,
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01219, México, D.F.
Abel Huitrón De Velasco
Subdirector de Asistencia Técnica y Financiera
E-mail: [email protected]
Tel. (01- 55) 5270-1621 y 1626
Aarón López Rivera
Gerente de Fortalecimiento Financiero e Institucional
E-mail: [email protected]
Tel. (01- 55) 5270-1627 y 1629
Víctor Colina Rubio
Subgerente de Fortalecimiento de los Ingresos Públicos
E-mail: [email protected]
Tel. (01- 55) 5270-1640 y 1629
Delegación de BANOBRAS en la Entidad:
http://www.banobras.gob.mx/quienessomos/Paginas/Delegacionesestatales.aspx

Documentos relacionados

Presentación Programa Modernización Organismos Agua 2015

Presentación Programa Modernización Organismos Agua 2015 muy significativa que va desde $768 en Baja California a $8 en Tabasco.

Más detalles