Descarga aquí

Transcripción

Descarga aquí
Stupor et mirabilia: el Pórtico de la Gloria y el imaginario escatológico
del maestro Mateo
Francisco Prado-Vilar
Universidad Complutense – Real Colegio Complutense de Harvard
Partiendo de la identificación iconográfica de diversas esculturas procedentes de la
fachada exterior del Pórtico de la Gloria, que hoy se encuentran descontextualizadas en
museos y colecciones privadas, esta ponencia descubre aspectos hasta ahora
desconocidos de la escenografía monumental que diseñó el maestro Mateo con el fin de
convertir a la catedral de Santiago en un entorno visionario para percibir las “maravillas
celestiales” de la revelación. Una investigación sobre las fuentes conceptuales y formales
del maestro Mateo, que abarcan desde las ékphrases arquitectónicas desarrolladas en el
ámbito de la exegesis bíblica hasta los ciclos de ilustraciones de los comentarios al
Apocalipsis.
Se analiza cómo el Pórtico de la Gloria surge de una combinación única entre el
pensamiento de la arquitectura imaginada y las nuevas tendencias de la arquitectura
construida dando lugar a un proyecto artístico total de vanguardia que trasciende los
límites artificiales de la historia de los estilos.
En el centro de esta obra está la visión del maestro Mateo, una figura todavía enigmática
sobre la que aquí se aportan nuevos datos que ayudan a entender cómo concibió su
propio papel de creador reflejándose en modelos bíblicos del sapiens architectus al
servicio de Dios.

Documentos relacionados