PUNTO DE VENTA: El punto de venta es una aplicación

Transcripción

PUNTO DE VENTA: El punto de venta es una aplicación
PUNTO DE VENTA:
El punto de venta es una aplicación especializada en la salida y cobro de productos y servicios.
Las principales características en este punto de venta son:
• Permite el manejo simultáneo de “n” puntos de venta dentro del Plantel. Esto es útil para el
control de cafetería, papelería o centro de copiado, pago de servicios de control escolar, etc.
• Los artículos del punto de venta son clasificados en líneas y tipos de productos los cuales
son a su vez asignados como productos disponibles en cada punto de venta.
• La interfaz de cada punto de venta es configurable por el usuario, asignando
botones de acceso rápido a los artículos o las funciones mas frecuentes,
como corte de caja o cambio de turno. Además, esta interface está
preparada para funcionar con monitores TouchScreen.
• Maneja la foto del producto.
• Genera el reporte de corte de caja, y relación de artículos más
vendidos.
• Los comprobantes de venta pueden emitirse en formato
de ticket. recibo o factura electrónica en modalidad CFD,
CDFI y CBB.
• Soporta el registro de transacciones de contado y de crédito.
• Permite tener abiertas múltiples ventas por punto de ventas.
• Permite registrar múltiples formas de pago por venta.
MONEDERO ELECTRÓNICO:
Es una aplicación de sistemas que le permite evitar el uso de efectivo, dentro del plantel
escolar a través de una “tarjeta” de consumo y pago de servicios dentro de la Institución. Su
propósito es evitar que el alumno maneje efectivo dentro de la escuela, así como establecer
al alumno ciertos controles en sus consumos.
Las principales características del monedero electrónico son:
• Cada cliente posee un monedero electrónico el cual almacena un valor monetario
prepagado.
• El monedero puede operar con o sin tarjeta. Si el monedero opera con tarjeta, se toma
de la tarjeta el ID del cliente. Si el monedero opera sin tarjeta, el cliente proporciona
su ID en el punto de venta. En una escuela ese ID es la matrícula del alumno.
• El padre de familia o tutor puede realizar abonos o aportación de “x” cantidad de d
inero (el cual queda como saldo a favor), el cual el alumno podrá ir disponiendo
hasta que se acabe el saldo de dicha aportación.
• Los depósitos al monedero se hacen en la caja del plantel
• La descarga del monedero electrónico se hace en un punto
• El padre de familia puede establecer al monedero electrónico de sus hijos,
límites de consumo diario así como establecer que tipos de productos o
servicios puede su hijo pagar con su monedero.

Documentos relacionados