Según un estudio llevado a cabo por DBK, los

Transcripción

Según un estudio llevado a cabo por DBK, los
Según un estudio llevado a cabo por DBK, los ingresos derivados de la prestación de servicios de
almacenamiento, transporte y distribución vinculados a transacciones comerciales a través de internet han
aumentado significativamente en los últimos años. De 2010 a 2012, este sector registró tasas anuales de entre
7%-8%, que permitieron llegar a 855 millones de euros.
El principal motor de la actividad es el segmento de operaciones dirigidas a consumidores, con un crecimiento
del 17%, dentro de éste, en el mercado español destacan los artículos de moda y para el hogar, los equipos
electrónicos e informáticos y los productos editoriales.
En lo que respecta a la actividad logística derivada de transacciones entre empresas el crecimiento fue de un
3%, segmento que en 2012 continuó suponiendo cerca de las dos terceras partes del volumen de negocio total
con 540 millones de euros.
El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios logísticos para el comercio electrónico sigue
aumentando, la mayoría proceden del ámbito de la paquetería empresarial y cuentan con extensas redes de
delegaciones propias, franquiciadas o de colaboradores. Además, han aumentado las redes de puntos de
recogida, que permiten reducir costes y facilitan la entrega a los consumidores.
Los cinco primeros operadores obtuvieron en 2012 una cuota conjunta en el mercado logístico vinculado a
internet del 22,8%, en tanto que los diez primeros reunieron el 31,0%.