100121 Windspeed Manual Spanish.docx

Transcripción

100121 Windspeed Manual Spanish.docx
TimeTronics Sports Timing Systems
página 1
WINDSPEED
ANEMÓMETRO ULTRASÓNICO
MANUAL DE USO
Lanzamiento: Enero 2010
TIMETRONICS
La elección Profesional
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 2
Contenidos
1
1.1
1.2
2
3
4
Introducción ...................................................................................... 3
General............................................................................................... 3
Desventajas de las aspas rotatorias .................................................... 3
Principios........................................................................................... 4
Descripción del equipo ...................................................................... 5
OPERACIÓN DEL WINDSPEED .................................................... 6
4.1
WS Controlado por la caja (sin SB) ................................................... 8
4.1.1
Operación de la caja:...................................................................... 8
4.2
Windspeed Controlado por la caja (con tablero) ................................ 8
4.2.1
Conexiones (ver fig. 1b) ................................................................ 8
4.2.2
Operación ....................................................................................... 9
4.3
Windspeed Controlado por el MacFinish 2D USB Y II ETHERNET
(sin tablero) .................................................................................................... 9
4.3.1
Conexión (ver fig. 2a) .................................................................... 9
4.3.2
Operación ....................................................................................... 9
4.4
Windspeed Controlado por el MacFinish 2D USB Y II ETHERNET
(CON tablero) .............................................................................................. 10
4.4.1
Conexión (ver fig. 2b) .................................................................. 10
4.4.2
Operación ..................................................................................... 10
4.5
Manejo de Errores............................................................................ 11
4.6
Duración de la batería ...................................................................... 11
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 3
1 INTRODUCCIÓN
1.1 GENERAL
El exacto registro de la velocidad del viento es de gran importancia para el
atletismo. Consideremos las carreras de velocidad; donde un record depende
de si el atleta obtuvo el beneficio de un viento superior a 2m/s o no.
Si excede el límite de 2m/s, la marca no será oficialmente reconocida ni
ratificada como record. Para saltos largo y triple, al medición exacta del
viento es condictio sine qua non.
El método mas antiguo es por un tubo con aspas rotatorias en su interior.
1.2 DESVENTAJAS DE LAS ASPAS ROTATORIAS
Para medir velocidades de viento menores, se requiere un aspa de gran
superficie y poca fricción, lo que causa cierta inercia.
Una bocanada poderosa y corta de viento lleva el aspa a altas revoluciones.
Luego que la bocanada ha cesado, el aspa continua girando y solamente la
fricción con el aire la detendrá.
Como las rotaciones entregan el resultado, la velocidad del viento aumentará
dramáticamente.
Por ultimo, las piezas rotatorias están sujetas al desgaste.
Por esto, la mejor alternativa a las aspas es el anemómetro ultrasónico
TimeTronics Windspeed.
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 4
2 PRINCIPIOS
Una onda Sonora es enviada desde un minúsculo altavoz a un pequeño
micrófono. Como es sabido, la velocidad del sonido es de 341 m/s.,
directamente que viaja a través del aire.
En caso de que el ambiente comience a moverse, el sonido, que “viaja“ por
el aire, llega al MIC antes que el sonido que debe viajar contra el viento
Midiendo y registrando las diferencias de velocidad entre las ondas sonoras
que viajan por el aire, y las que viajan en contra del aire, podemos
determinar precisamente cual es la velocidad del viento.
Tenga presente que nada debe obstaculizar el espacio entre el altavoz y el
micrófono.
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 5
3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
En `primer lugar , el equipo consiste en una caja de medición central, con
conectores para sistemas MacFinish, un tablero, baterías o un computador.
Sobresalen dos brazos de medición con terminales enfrentados, con 2
bocinas a cada lado.
Cada bocina esta compuesta por un pequeño altavoz y micrófono con
sensibilidad limitada a rangos de frecuencia de 40 kHz mas/menos 1kHz
(sonido ultrasónico). La caja va montada en un trípode, lo que implica que la
altura total, incluida la distancia entre el suelo y el transmisores de 1.12 m,
parámetro establecido por la IAAF.
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 6
4 OPERACIÓN DEL WINDSPEED
El Windspeed se puede controlar de forma manual por la caja o por el
MacFinish. Son posibles las siguientes configuraciones:
1. Windspeed controlado por su caja de control
a. sin tablero (SB)
b. con tablero (SB)
2. Windspeed controlado por el MacFinish II Ethernet y 2D USB
a. sin tablero (SB)
b. con tablero (SB)
3. WindSpeed en combinación con terminal Field Terminal
a. sin tablero (SB)
b. con tablero (SB)
1b.
1a.
2a.
2b.
P532
Conexión al
tablero
Windspeed Manual 2010
P532
TimeTronics Sports Timing Systems
3a
página 7
3b.
P063
P063
P105
O
(P532)
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 8
4.1 WS CONTROLADO POR LA CAJA (SIN SB)
4.1.1 Operación de la caja:
Por el botón de las flechas, se puede seleccionar la cantidad de tiempo que
se medirá la velocidad del viento. Se puede escoger entre 13, 10 o 5
segundos. Presionando el botón “Start“, se inicia la medición. Luego de
transcurrido el tiempo seleccionado, la cifra del promedio de la velocidad
del viento se muestra en la pantalla.
En la parte inferior de la pantalla, 4 pequeños cuadros de color Negro
aparecen entre L (=baja) y H (=alta), indicando el nivel de voltaje de la
batería. Cada vez que desaparecen uno de esos cuadros; baja el voltaje Hasta
que no quede ninguno de ellos. Esto significa que la batería debe ser
recargada.
4.2 WINDSPEED CONTROLADO POR LA CAJA (CON
TABLERO)
4.2.1 Conexiones (ver fig. 1b)
El anemómetro se alimentará por el tablero, que estará conectado a las
baterías portables.
Un cable conecta el anemómetro a su tablero respectivo por un conector 9
pins macho y 5p hembra (P105).
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 9
4.2.2 Operación
La operación es completamente idéntica a la mostrada en el 4.1.1. La única
diferencia es que el resultado también se muestra en el tablero.
En caso de viento en contra, el tablero mostrará un “-“ previo al resultado.
Por Ejemplo: -0.1
4.3 WINDSPEED CONTROLADO POR EL MACFINISH 2D
USB Y II ETHERNET (SIN TABLERO)
4.3.1 Conexión (ver fig. 2a)
El Windspeed se conecta al cableado 12 wire o cajas por un cable serial
(P532). El Windspeed es alimentado por baterías.
Caja de conexión
4.3.2 Operación
El Windspeed es operado por el computador del MacFinish, conectado a la
interface MacFinish por un cable USB (P928).
Vaya al menú ‘Windows’ (del programa MacFinish) y seleccione
‘Parameters’.
El siguiente diálogo aparecerá:
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 10
Ajuste el anemómetro Windspeed según la carrera para la que se desea
medir el viento tan solo haciendo clic en la opción ‘none’ y apuntar la
cantidad de segundos a medir ó bajo las modalidades manual o user mode
(ver manual MacFinish). Luego suelte el botón del mouse. Por ejemplo, cien
metros planos, el anemómetro por 10 segundos y para vallas por 13
segundos.
Para los 200 m, la medición se inicia 10 segundos después del disparo por
un período de 10 segundos. Si el operador del MacFinish desea determinar
el momento en que se inicie la medición, deberá seleccionar la modalidad
‘User Mode’. El programa MacFinish ofrecerá un ícono para dar inicio a la
medición. Para esta opción refiérase al manual del MacFinish
4.4 WINDSPEED CONTROLADO POR EL MACFINISH 2D
USB Y II ETHERNET (CON TABLERO)
4.4.1 Conexión (ver fig. 2b)
.
4.4.2 Operación
El resultado de la medición de la velocidad del viento puede ser leída desde
su pantalla ,o desde el tablero. El tablero es alimentado por sus baterías. El
anemómetro también se debe alimentar por sus propias baterías, como se
muestra en al figura
Windspeed Manual 2010
TimeTronics Sports Timing Systems
página 11
4.5 MANEJO DE ERRORES
Durante la medición de la velocidad del viento, puede ocurrir que el rayo de
medición(= onda Sonora entre LS y MIC) sea interrumpida por un objeto
que inesperadamente interrumpa los transmisores, o por una mala conexión
del Windspeed. En caso de la interrupción de la onda sonora, la caja del
Windspeed emitirá un sonido por los parlantes incorporados. Sin embargo,
el programa Windspeed está desarrollado de tal manera que se ignore esta
interrupción temporal y no afecte el resultado final de la medición.
4.6 DURACIÓN DE LA BATERÍA
Con la batería 12Vdc el Windspeed puede operar por varias horas.
Windspeed Manual 2010

Documentos relacionados