HACIA UNA DOCUMENTACIÓN ACÚSTICA DEL SHAWI

Transcripción

HACIA UNA DOCUMENTACIÓN ACÚSTICA DEL SHAWI
HACIA UNA DOCUMENTACIÓN ACÚSTICA DEL SHAWI
Universidad Nacional Federico Villarreal
Circulo de Estudios Lingüísticos Lambda
Rolando Muñoz Aramburú-VII Ciclo
1. Introducción
Este artículo tiene como principal objetivo exponer los resultados que obtuve tras el
análisis acústico de una base de datos diseñada para el estudio del sistema vocálico de
la lengua shawi. Asimismo, me referiré de forma superficial a la interacción de las vocales con las la consonante oclusiva glotal. Los resultados que muestro son de carácter
preliminar y pretenden ser parte de un registro mayor cuya finalidad es la documentación los patrones fonológicos y fonéticos de esta lengua.
El shawi es una lengua de la familia cahuapana hablada aproximadamente por 15 000
personas en las regiones de Loreto y San Martín, Perú (Lewis, 2009). Barraza De la
Cruz (2006) señala que existen cuatro grandes variedades: Sillay, Cahuapanas y Paranapura y Jeberos.
Los trabajos sobre documentación que se han realizado en esta lengua son variados, entre ellos podemos encontrar algunos vocabularios y diccionarios (Ruth Wise, 1998; Hart
Elton, 1975; Goodall, 1976), estudios de morfología y sintaxis (Wise, 2002), estudios
sobre lingüística histórica (Valenzuela, 2011), sobre fonología (Barraza De la Cruz,
2006; Hart, Helen, & Powlison, 1976), entre otros. Sin embargo, no existe hasta la fecha un estudio que intente caracterizar acústicamente el comportamiento de los sonidos
en esta lengua. En mi opinión, un trabajo de este tipo podría dar luces con mayor precisión sobre las bases empíricas en las cuales se han construido las propuestas fonológicas y fonéticas para esta lengua. Asimismo, podríamos encaminar los resultados en un
estudio tipológico sobre las lenguas amazónicas y contribuir al conocimiento que se tienen sobre las lenguas del mundo. Es por ello que a través de este artículo intento dar ese
“primer paso” para llenar el vacío que existe en la información.
1
Llegado a este punto, conviene dar una revisión general sobre lo que entendemos por
documentación acústica. Esta es una actividad que constituye una de las formas en las
que se pueden hacer registros de los sonidos de una lengua. En ella, se busca caracterizar los sonidos que forman parte del inventario fonético, así como los procesos fonológicos, variaciones dialectales o sociolingüísticas, entre otros.
El resultado de esta actividad es útil para diversas áreas en las que se desarrolla el conocimiento humano. Por citar algunos ejemplos: las personas que tratan patologías del
habla, así como los interesados en desarrollar mecanismos computacionales de síntesis
y reconocimiento de voz, entre otros necesitan, en varios casos, tener conocimientos
sobre los sonidos de la lengua a tratar. De igual modo, podemos orientar los resultados
a aspectos de educación, por ejemplo, el conocimiento de las propiedades sonoras de un
elemento nos da invaluable información sobre el mecanismo de producción de la señal
acústica. Es así que podemos saber que en lenguas como el inglés las palabras que se
escriben con <b> como en “buy” son muy similares a las palabras que en castellano se
escriben con <p> como en “pague” (véase una exposición más detallada en: Elías
Ulloa, 2011, pág. 24; Ladefoged & Johnson, 2010, pp. 57-61). El conocimiento de esta
realidad nos da herramientas para reflexionar y proponer alternativas de enseñanza que
sean más efectivas en el caso del aprendizaje de una segunda lengua por ejemplo.
Podemos realizar la documentación desde dos niveles: desde la perspectiva segmental
en el cual nos enfocamos en las partes que constituyen la cadena hablada, aquí podemos
referirnos a vocales y consonantes. Del mismo modo, podemos ver el aspecto suprasegmental en el cual fenómenos como el alargamiento, acento, tono y entonación tienen
lugar.
Retomando lo anteriormente dicho, este estudio tiene como finalidad brindar una caracterización superficial a nivel segmental del comportamiento de las vocales en shawi. En
la primera parte, caracterizaré las vocales de la lengua shawi y las compararé con el
shipibo. En un segundo momento propondré y demostraré que las vocales en sílabas
prominentes tienden a manifestar un comportamiento distinto de aquellas que no se sitúan en este tipo de sílabas, específicamente en el tiempo de duración de las vocales, así
como en la estructura de los formantes, las cuales suelen centralizarse en el F2. De igual
2
forma, hago constatar el cumplimiento de patrones universales en esta lengua, tales como el de la mayor duración de las vocales bajas frente a las altas, así como la realización de las vocales laringalizadas en contacto con oclusivas glotales (Ladefoged &
Maddieson, 1996).
No debo acabar esta sección sin antes reconocer y mencionar que los datos en los que
baso este análisis me fueron proporcionados por la Lic. Karina Sullón Acosta y la Dra.
Pilar Valenzuela. Personas a quienes agradezco por haberme proporcionado la información para creación de la data en la cual sustento mi análisis. Por otra parte, para el público interesado en estos temas sugiero que revisen el libro publicado por Elías Ulloa
(2010) Una documentación acústica del shipibo, el cual es el primer trabajo completo
de documentación acústica de una lengua.
2. Metodología
2.1. Participantes
Los datos que utilizo fueron recogidos en septiembre del 2011 por la Lic. Karina Sullón
Acosta y en enero del 2012 por la Dra. Pilar Valenzuela. Los colaboradores fueron dos
y eran bilingües shawi-español, hombres. Ambos colaboradores proceden de Balsapuerto. Debo aclarar que los resultados se basan en el análisis del segundo colaborador (datos recogidos por la Dra. Pilar Valenzuela), puesto que para la obtención de datos para
el análisis de las vocales preparé dos listados de palabras ad hoc. Los resultados fueron
contrastados por la información obtenida del primer colaborador.
2.2. Las palabras estudiadas
Se hicieron dos listas de palabras, una de ellas estaba orientada a la caracterización de
las vocales y la otra destinada al estudio de la interacción del segmento glotal con la vocal. Se elicitaron un total 50 palabras de tres y cuatro sílabas de las cuales se tomaron en
cuenta todas las vocales con excepción de aquellas ubicadas en sílaba final de palabra.
Es importante señalar que las palabras se grabaron de forma aislada una sola vez. Debido a ello, es probable que en un próximo estudio más riguroso los resultados puedan va-
3
riar. El total de las vocales estudiadas es de 50, todas ellas entre oclusivas sordas para la
primera lista y en contacto con un segmento glotal para la segunda lista.
2.3. El análisis
Para el análisis se utilizó la versión 5.3.1.8 de Praat. Este es un programa de libre distribución creado por Paul Boersma y David Weenink diseñado para el análisis acústico.
Para el estudio de la primera lista utilicé scripts y Textgrids que me permitieron semiautomatizar las tareas de medición. De esta forma, se tomó como referencia el 30% del
centro de cada vocal para las mediciones del formante 1 y formante 2 (F1 y F2 de ahora
en adelante). Posteriormente se tomaron el primer y último ciclo de la vocal en cuestión
como punto de referencia para medir su duración.
3. Resultados
3.1. Las vocales
La lengua shawi presenta cuatro fonemas vocálicos, los cuales son /i/, /ɨ/, /ʊ/ y /a/
(Hart, Helen, & Powlison, 1976; Barraza De la Cruz, 2006). Estos se representan en
la ortografía a través de <i>, <e>, <o> y <a> respectivamente.
Se hicieron pruebas con variables que pudieran generar algún proceso regular que
diferencie un mismo segmento vocálico en diferentes posiciones, entre estas: el número de sílabas por palabras (bisilábicas o trisilábicas), la posición silábica y la
prominencia de la frecuencia fundamental, duración vocálica e intensidad dentro de
la palabra. De ellas, las diferencias más resaltantes y consistentes fueron las que se
debían al factor de la prominencia. Consideré que una vocal prominente era aquella
que poseía una mayor elevación conjunta o parcial de estas propiedades con referencia a las otras sílabas dentro de la palabra.
3.2. La estructura de formantes
Los resultados de las mediciones de las características acústicas presentados en la
tabla 1 muestran la estructura de los formantes en esta lengua, la tabla promedia los
valores para las vocales en sílabas prominentes y no prominentes con la finalidad de
crear una medida de referencia ideal. El F1 y F2 son medidas de resonancia de
4
nuestro tracto vocal, estos se correlacionan articulatoriamente con la altura y posterioridad vocálica respectivamente. En las vocales, cuanto más alto sea el F1, más
baja será la vocal. De la misma forma, cuanto más alto sea el valor del F2, la posterioridad será menor.
Tabla 1 Promedio de las frecuencias de formantes en las vocales de shawi
Vocal
i
ɨ
ʊ
a
Formante 1 (Hz)
284
375
416
617
Formante 2 (Hz)
1860
1774
962
1466
Si revisamos los datos en esta tabla, observaremos que la vocal [ʊ] es ligeramente
más alta que [ɨ] y [i]. De la misma forma [ɨ] es más alta que [i]. Podemos agregar
que la vocal [ɨ] mucho más posterior que [a].
De lo dicho anteriormente, podemos encontrar un cierto parecido con una lengua de
la familia Pano que comparte el mismo inventario fonológico para las vocales, el
shipibo.
“(…) [En shipibo] La vocal [i] es ligeramente más alta que las vocales [ɨ] y [ʊ]
tanto en hombres como en mujeres y que la vocal [ɨ] aparece ligeramente más hacia al frente que la vocal [a].” (Elías Ulloa, Una documentación acústica de la
lengua shipibo-conibo(pano) (con un bosquejo fonológico), 2011, pág. 33)
La figura 1 muestra de forma visual los datos explicados en la tabla 1. En el eje de
las ordenadas se representa el F1 y en las abscisas se representa el F2.
5
Figura 1 Carta de formantes de los promedios de las frecuencias de las vocales en shawi
3.3. Duración y desplazamiento vocálico
En las tablas 2 y 3 podemos observar el resultado de clasificar a las vocales según su
prominencia en la sílaba. Los parámetros que se tomaron en cuenta fueron el F1, F2 y la
duración del segmento.
Tabla 2 Vocales orales en posición de sílaba prominente
Vocal
i
ɨ
ʊ
a
Formante 1 (Hz)
324(23)
381(10)
351(11)
588(84)
Formante 2 (Hz)
1913(32)
1797(77)
934(22)
1540(103)
Duración (ms)
48(1)
79(4)
95(4)
84(7)
Tabla 3 Vocales orales en posición de sílaba no prominente
Vocal
i
ɨ
ʊ
a
Formante 1 (Hz)
307(21)
368(4)
481(19)
646(53)
Formante 2 (Hz)
1807(148)
1751(127)
990(94)
1393(95)
Duración (ms)
40(25)
72 (4)
70(15)
78(26)
Dentro del análisis de duración de las vocales, podemos hacer dos observaciones: La
primera es que si comparamos entre los dos grupos de vocales expuestos, podemos observar que las vocales con mayor prominencia presentan mayor duración con respecto a
las no prominentes.
Por otra parte, se puede notar una tendencia en la vocal /a/ a tener una mayor duración
que las vocales altas. Este hecho se relaciona con un fenómeno de la fisiología del habla
6
en cuya base reside la afirmación de que las vocales bajas tienden a producirse con una
mayor duración que las vocales altas. (Boersma, Escudero, & Chládková, 2011). Ejemplos de este tipo son recurrentes en castellano limeño, ibérico, así como en shipibo (Elías
Ulloa, 2011, págs. 40-44; Boersma, Escudero, & Chládková, 2011, pág. 421). Pese a
ello, es posible advertir que en este análisis la vocal alta /ʊ/ en posición silábica prominente es mayor al fonema /a/ en 11 ms. No obstante, debido a las limitaciones metodológicas, no me es posible llegar a una conclusión contundente sobre este aspecto en shawi.
Para tener un mejor apoyo visual sobre el análisis de los formantes 1 y 2, nos ubicaremos en la figura 4. En ella vemos un cuadro llamado “Carta de formantes” en el cual se
representan las vocales acentuadas (rojo) e inacentuadas (azul) en el eje vertical al F1 y
en el eje horizontal al F2 de la tabla 2 y 3. Las elipses que aparecen incluyen información estadística sobre la desviación estándar multiplicada por dos.
Figura 4 Carta de formantes: las vocales acentuadas son rojas y las inacentuadas son las azules
i
En esta figura es posible ver que el espacio acústico de la vocal / ʊ/ y /a/ prominente es
más alto que de su contraria. Sin embargo el caso se invierte en las vocales [i] e [ɨ].
Asimismo, podemos notar que existe una tendencia de las vocales a posteriorizarse, con
excepción de la vocal redondeada, la cual se anterioriza. Todo ello, lleva a suponer que
existe una tendencia de las vocales no prominentes a centralizarse.
7
Pese a la evidencia demostrada, para hallar un patrón característico en las vocales relacionado con la sílaba más prominente y no prominente es necesario realizar más pruebas
que recojan una mayor cantidad de datos en otros contextos como un marco por ejemplo.
En este sentido, las propuestas que carácter temporal.
3.4. Interacción de las vocales y del segmento oclusivo glotal [ʔ]
En el shawi es posible encontrar el fenómeno de coalescencia cuando las vocales y las
oclusivas glotales están en contacto. De la misma forma, existe evidencia sobre el
comportamiento contrario. En la figura 5 se observan estos dos patrones en las palabras ta’awatan a la izquierda y a’inorin a la derecha (el apóstrofo es el signo para representar la oclusiva glotal).
Figura 5 Espectrogramas de dos casos de interacción entre vocales y la oclusiva glotal
1
La imagen del lado izquierdo se visualiza el fenómeno de coalescencia, en el cual la
flecha roja muestra la vocal [a] laringalizada. La laringalización se caracteriza por las
estrías verticales en el espectrograma, las cuales muestran que los pulsos glotales ocurren a una velocidad más lenta y aperiódica. Esto lo podemos constatar comparando la
flecha roja con la fecha de color azul en el mismo cuadro, la cual muestra la misma vocal en su versión no laringalizada.
Al lado derecho, en el cuadro “b”, podemos observar un caso contrario en el que la
oclusiva glotal muestra un comportamiento distinto al del cuadro “a”. En esta imagen,
podemos ver que la sobreposición no es tan notable como en el ejemplo anterior.
Todavía no me ha sido posible llegar a una conclusión en este aspecto, la información
fonológica y los datos que tengo son hasta la fecha insuficientes. Sin embargo, existe
evidencia de otras lenguas como el shipibo y cahuapana en el que estos fenómenos es1
Debido a limitaciones tipográfica, en el cuadro “a” debería decir [a̰] en lugar de [aʔ]
8
tán íntimamente relacionados con el rol de la prominencia en las posiciones prosódicas
(Elías Ulloa).
4. Conclusiones
El estudio que he presentado pretende ser una aproximación sobre las propiedades acústicas de las vocales y la interacción de estas con la consonante oclusiva glotal. Existen
varias limitaciones en el plano metodológico que impiden hacer afirmaciones culminativas. Sin embargo se rescata que en shawi las vocales del mismo tipo tienen una diferente estructura acústica de acuerdo a la prominencia de la sílaba en que se encuentren,
produciéndose de esta manera un proceso de centralización en las sílabas no prominentes. Igualmente, el shawi cumple con una tendencia universal en la cual las vocales altas
tienen menor duración que las vocales bajas. Por otra parte, se pudo verificar que aunque el shipibo y el shawi tengan el mismo inventario vocálico fonológico, estos difieren
en ligeramente en la sus estructuras fonéticas; a pesar de ello, las proporciones de altura
y posterioridad entre vocales eran casi las mismas.
Finalmente, existe evidencia sobre la coalescencia del segmento laríngeo [ʔ] en las vocales, lo cual es común en las lenguas del mundo. También pudimos observar que existían casos en donde este fenómeno no era tan prominente.
Quisiera concluir dejando saber que existe todavía un largo camino por recorrer en la documentación acústica de esta lengua y que este proceso aún tiene que superar varios obstáculos.
Peter Ladefoged (2003) afirmaba que para registrar la fonética de una lengua era indispensable conocer la fonología de esta y viceversa. Así, fonética y fonología son dos elementos que
se deben trabajar al mismo tiempo. Transpolando esto a los estudios de shawi, los trabajos fonológicos han dado mayor énfasis al aspecto segmental. Uno de los retos es justamente encontrar el patrón acentual de esta lengua, pienso que sería un gran acierto y contribución en la
documentación del shawi puesto que se ha demostrado en otras lenguas que existen una diversidad de fenómenos que ocurren debido a esta variable.
5. Bibliografía
Barraza De la Cruz, Y. (2006). Esbozo de la fonología shawi del río de Sillay. En Formabiap,
Fonologías (Vol. I, págs. 123-149). Iquitos: Formabiap.
9
Boersma, P., Escudero, P., & Chládková, K. (2011). Context-specific acoustic differences between
Peruvian and Iberian Spanish vowels. Acoustical Society of America, 416-428.
Boersmal, P., & Weenink, D. (17 de Junio de 2012). Praat: doing phonetics by computer [Programa
de computadora]. Version 5.3.1.8. Obtenido de http://www.praat.org
Elías Ulloa, J. (2011). Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo(pano) (con un
bosquejo fonológico). Lima: Fondo editorial Pontificia Unicersidad Católica del Perú.
Elías Ulloa, J. (s.f.). The Role of Prominent Positions in Governing Laryngealization in Vowels: A Case
Study of Two Panoan Languages. Stony Brook University (inédito).
Goodall, H. (1976). Familia: Cahuapana. En J. Nies, Suplmenento a listas comparativas de palabras
usuales en idiomas vernáculos de la selva (págs. 34-50). Lima: Instituto Lingüístico de
Verano.
Hart Elton, G. (1975). Familia: Cahuapana. En M. Jakway Todd, Listas comparativas de palabras
ususales en idiomas vernáculos de la selva (págs. 142-158). Lima: Instituto Lingüístico de
Verano.
Hart, G., Helen, H., & Powlison, E. (1976). La fonología del chayahuita. En Datos etno-lingüísticos:
Colección de los archivos del ILV 28 (pág. 20). Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Ladefoged, P. (2003). Phonetic data analysis: an introduction to fieldwork and instrumental
techniques. Malden, MA: Blackwell Publishing.
Ladefoged, P., & Johnson, K. (2010). A course in phonetic (Sexta edición ed.). Boston: Thomson
Wadsworth.
Ladefoged, P., & Maddieson, I. (1996). The sounds of the world's languages. Massachusetts:
Blackwell.
Lewis, M. P. (2009). Ethnologue: Languages of the World. (6). (M. P. Lewis, Ed.) Dallas. Obtenido de
http://www.ethnologue.com/.
Ruth Wise, M. [. (1998). Diccionario castellano-chayahuita: Canponanquë Nisha Nisha Nonacaso'
(Primera edición ed.). Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Valenzuela, P. (2011). Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas. Homenaje a Rodolfo CerrónPalomino. En P. V. W.F.H. Adelaar, Comparación léxica y gramatical de las lenguas jebero y
chayahuita. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Wise, M. R. (2002). Aplicative affixes in Peruvian Amazonian languages. En M. Crevels, S. Van De
Kerke, S. Meira, & H. (. Van der Vorort, Current Studies on South American Languages
[Indigenous Languages of Latin America, 3] (págs. 329-344). Leiden: Research School of
Asian, African, and Amerindian Studies (CNWS).
[email protected]
10

Documentos relacionados