Edición de primavera

Transcripción

Edición de primavera
Sede internacional: 5 Speen Street Framingham, MA 01701 Estados Unidos
Tel.: +1 508 872 8200
Fax: +1 508 935 4015
www.idc.com
ENCUESTA
Estudio sobre las exigencias de los usuarios de
almacenamiento, edición del segundo trimestre de 2011:
Liberar la mente de los usuarios de almacenamiento
Benjamin Woo
Natalya Yezhkova
OPINIÓN DE IDC
De millones de empresas en todo el mundo, la mayoría depende de un conjunto de
aplicaciones para permitir y apoyar las operaciones del negocio. Los datos que estas
aplicaciones generan o consumen pueden ser fundamentales para el funcionamiento del
negocio o simplemente se pueden guardar para un uso futuro o para el cumplimiento de
los requerimientos reglamentarios. Al mismo tiempo, en la actualidad las empresas crean
y almacenan volúmenes cada vez mayores de contenido digital enriquecido que también
se debe organizar, proteger y archivar. A pesar de que los umbrales de generación de
datos pueden variar, una vez que se cumplen, las empresas inevitablemente comienzan
a implementar sistemas o servicios designados para el almacenamiento y la
administración de estos datos e ingresan al mundo de los sistemas de almacenamiento
empresarial. IDC ha hecho un seguimiento del mercado de los sistemas de
almacenamiento empresarial durante casi dos décadas y recientemente comenzó a
realizar encuestas a usuarios de todo el mundo, en un esfuerzo por analizar el
comportamiento de usuarios finales relacionado con las implementaciones de sistemas
de almacenamiento. El nuevo estudio sobre las exigencias de los usuarios de
almacenamiento (SUDS) analiza específicamente las diversas maneras que tienen los
usuarios finales para implementar los sistemas de almacenamiento que adquieren, las
aplicaciones que soportan con estos sistemas y el tipo de datos que ahora almacenan y
los que planean almacenar en el futuro. Así como el negocio del usuario final necesita
seguir en evolución, el mercado de sistemas de almacenamiento empresarial también
continúa siendo dinámico con nuevas tecnologías emergentes y con nuevos casos de
uso de datos que dictan los requerimientos para los sistemas de almacenamiento y
modelos de entrega de almacenamiento de última generación. Encuestar a los usuarios
finales es una manera rápida y segura de graficar estas tendencias emergentes y de
captar la aceptación del usuario final para las tecnologías emergentes y las ofertas del
mercado. Los principales resultados de la primera encuesta SUDS Survey, realizada a
finales de 2010, incluyen lo siguiente:
 Muchos usuarios ya aprovechan la capacidad de almacenamiento de terceros
(almacenamiento subcontratado).
 Existe un gran interés en Fibre Channel mediante Ethernet (FCoE), pero hay
muy poco compromiso.
 Los sistemas de almacenamiento de rango medio o modulares son los sistemas
de almacenamiento preferidos entre todos los usuarios para todos los tipos de
uso de los datos.
 Durante los próximos 12 meses, no es probable que los usuarios finales
cambien drásticamente la manera en que implementan, conectan y usan los
sistemas de almacenamiento.
Información de clasificación: Septiembre 2011, N.º de IDC230148, Volume: 1
Storage Systems: Survey
EN ESTE ESTUDIO
Este estudio brinda un análisis de la encuesta reciente realizada a usuarios finales de
almacenamiento en todo el mundo sobre su experiencia y las prácticas que usan en
la implementación de los sistemas de almacenamiento empresarial para brindar
soporte a una variedad de aplicaciones empresariales y capas de datos desde la
producción hasta el respaldo y el archivado. La encuesta es un componente
fundamental del estudio sobre las exigencias de los usuarios de almacenamiento que
IDC realiza cada seis meses.
Metodología
A finales de 2010, IDC comenzó a realizar encuestas a usuarios finales de
almacenamiento en un ciclo de seis meses para medir las implementaciones,
influencias y preferencias reales de los usuarios de almacenamiento.
En el caso de la “edición de primavera” (en el hemisferio norte) de la encuesta SUDS
Survey, hubo 998 encuestados. Se encuestó a usuarios de 15 países. La encuesta
se realizó en ocho idiomas, incluido el inglés.
Los encuestados se dividieron en regiones: 50% de los encuestados eran de toda
América (con un 9% de Latinoamérica); aproximadamente un cuarto de los
encuestados correspondía al Pacífico Asiático (excluido Japón) y el resto a Europa,
Medio Oriente y África.
Los encuestados provenían de una muy amplia distribución de sectores, un total de 19.
El tamaño de la empresa de los encuestados también era variable, de 50 empleados a
más de 10,000.
Por último, los encuestados se dividieron en categorías según la capacidad cruda de
almacenamiento total. Aproximadamente un cuarto tenía menos de 25 TB, otro 24%
tenía entre 26 TB y 100 TB, casi un tercio de los encuestados tenía entre 101 TB
y 1,000 TB, y el 21% de los encuestados indicó que tenía más de 1,001 TB en
su administración.
IDC usó los resultados de la encuesta para desglosar el mercado general de
sistemas de almacenamiento empresarial externo en diversos segmentos específicos
para la investigación de SUDS. Usamos Worldwide Quarterly Disk Storage Systems
Tracker de IDC para obtener datos históricos detallados, incluidos los ingresos por
concepto de fabricación y la capacidad de almacenamiento que entregan los
principales proveedores en una variedad de segmentos del mercado, y Worldwide
Enterprise Storage Systems 2011–2015 Forecast: “Emerging” Once Again Is a
Keyword in the Storage Market (IDC N° 228255, mayo de 2011) para la proyección
del mercado de base.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN
Conclusiones de la encuesta
Mientras que la encuesta generó varios millones de puntos de datos, IDC encontró
cuatro temas importantes:
©2011 IDC
#230148
1
 Muchos usuarios ya aprovechan la capacidad de almacenamiento de terceros
(almacenamiento subcontratado).
 Existe un gran interés en Fibre Channel mediante Ethernet (FCoE), pero hay
muy poco compromiso.
 Los sistemas de almacenamiento de rango medio o modulares son los sistemas
de almacenamiento preferidos entre todos los usuarios para todos los tipos de
uso de los datos.
 Durante los próximos 12 meses, no es probable que los usuarios finales
cambien drásticamente la manera en que implementan, conectan y usan los
sistemas de almacenamiento.
Análisis
Muchos usuarios ya aprovechan la capacidad de almacenamiento
de terceros
La encuesta SUDS Survey mostró que el 27% de los encuestados usaba alguna
forma de almacenamiento subcontratado. Los usuarios que han utilizado estos
servicios indicaron que aproximadamente el 35% de su capacidad de
almacenamiento total es subcontratada.
En todas las situaciones, el almacenamiento externo, específicamente
el almacenamiento en red, sigue siendo la forma de instalación dominante
de almacenamiento.
En Norteamérica y Europa Occidental, el número de encuestados que indicaron usar
capacidad de almacenamiento de terceros estuvo muy cerca del promedio mundial,
ambos con el 26%. Las regiones de Latinoamérica y Pacífico Asiático informaron un
porcentaje inesperadamente alto de capacidad de almacenamiento subcontratada.
En promedio, los encuestados de Latinoamérica indicaron que el 33% de su
capacidad de almacenamiento total es subcontratada. De manera similar, los
encuestados en Pacífico Asiático indicaron, en promedio, que el 28% de su
capacidad de almacenamiento total es subcontratada. Gran parte de esta capacidad
fue adquirida durante los últimos 12 meses. IDC cree que el almacenamiento
subcontratado puede resultar más atractivo, dadas las preocupaciones respecto a los
costos existentes en estas regiones.
Los encuestados en Europa Central, Medio Oriente y África indicaron que
en promedio solo un 22% de su capacidad de almacenamiento es subcontratada. La
falta de confianza en lo que respecta a la privacidad y la seguridad, así como
también los costos más altos y la baja confiabilidad de Internet, es responsable del
bajo uso de la capacidad subcontratada.
Los mercados emergentes, como los que existen en esa región, no tienden a tener
sistemas existentes de almacenamiento externo heredados y tienen más
probabilidades de cambiar directamente del almacenamiento directamente conectado
o del almacenamiento interno a la capacidad subcontratada. IDC considera probable
que el costo de ancho de banda en Europa Central, Medio Oriente y África haya
tenido un gran impacto en el bajo uso de capacidad subcontratada. Además, también
es muy probable que el impacto de reglamentaciones gubernamentales (en especial
2
#230148
©2011 IDC
en la Unión Europea [UE]) sea negativo en la adopción de capacidad de
almacenamiento de terceros en la región anteriormente mencionada.
En todas las regiones, más del 40% de los encuestados indicó que aprovecharán
alguna oferta de servicios de almacenamiento subcontratado durante los próximos 12
meses. Nuestra encuesta indica que se adquirirá un promedio de 250 TB.
Solo un número relativamente pequeño de encuestados (18%) contestó que no
aprovecharán almacenamiento subcontratado de ningún tipo. Por el contrario, el 17%
de los encuestados sugirió que consideraban cambiar todo su almacenamiento a un
proveedor de almacenamiento externo durante los próximos 12 meses.
Contrario a lo que pareciera ser la creencia más popular, el costo de ancho de banda
relativamente alto en Pacífico Asiático no parece ser un inhibidor importante a la hora
de adoptar capacidad subcontratada. En la zona de Pacífico Asiático, solo el 12%
de los encuestados dijo no tener capacidad subcontratada de ningún tipo.
En Norteamérica y Europa Occidental, el 27% y el 26% respectivamente indicó no
tener capacidad subcontratada.
IDC también analizó el volumen de capacidad subcontratada en los distintos sectores
(de los encuestados que indicaron usar alguna forma de almacenamiento
subcontratado). La mayor parte de los sectores tienen 25 TB o menos.
La mayoría de los sectores no están demasiado comprometidos a aprovechar el
almacenamiento subcontratado durante los próximos 12 meses. Sorprendentemente,
la construcción, el comercio minorista y los servicios de inversión y valores fueron los
sectores más optimistas en cuanto al uso de almacenamiento subcontratado.
Existe un gran interés en Fibre Channel mediante Ethernet, pero hay
muy poco compromiso
La encuesta SUDS Survey indica que el 79% de los encuestados considera usar
FCoE en sus sistemas de almacenamiento de alguna manera (en contraste con sus
servidores conectados a SAN) durante los próximos 12 meses. Esto representa un
alto porcentaje de interés. Sin embargo, en nuestra encuesta no hubo encuestados
que estuviesen dispuestos a adquirir un compromiso con la tecnología. (Por el
contrario, el 21% indicó no tener planes de probar o implementar FCoE).
Sorprendentemente, esto solo cambió un 1% en términos de una perspectiva a
24 meses. El 80% de los encuestados indicó considerar el uso de FCoE. Un pequeño
porcentaje de los encuestados cambió de “considerar FCoE sin planes de
implementarlo” a “considerar una implementación piloto de FCoE además del FC
SAN existente”.
Respecto a por qué FCoE resultaba interesante para los encuestados
en comparación con la tecnología Fibre Channel existente, la “facilidad
de administración” se nombró como el aspecto más atractivo de la tecnología.
El menor costo de propiedad y la capacidad de aprovechar la infraestructura Ethernet
también se nombró como un fuerte indicador de interés.
La investigación de IDC muestra que la tasa de crecimiento anual compuesta
(CAGR) a cinco años para el crecimiento de los ingresos y la capacidad de FCoE es
del 130% y el 190% respectivamente. Estas son tasas de crecimiento
extraordinariamente altas. Pero un análisis más exhaustivo muestra que para el año
©2011 IDC
#230148
3
2015, FCoE solo representará el 5% de los ingresos y el 4% de la capacidad para los
sistemas de almacenamiento externo.
En un análisis consistente con nuestra investigación, solo en 2013 (es decir,
en 24 meses más) FCoE representará más del 1% de la capacidad de
almacenamiento externo.
Los sistemas de almacenamiento de rango medio o modulares son los
sistemas de almacenamiento preferidos entre todos los usuarios para
todos los tipos uso de los de datos .
En todos los tipos de datos, el almacenamiento de rango medio sigue siendo el tipo
preferido de almacenamiento implementado. Esto es consistente con el pronóstico de
IDC.
De acuerdo con la proyección de sistemas de almacenamiento empresarial de IDC
(consulte Worldwide Enterprise Storage Systems 2011–2015 Forecast: “Emerging”
Once Again Is a Keyword in the Storage Market, IDC N° 228255, mayo de 2011),
para los próximos 12 meses, se espera que la capacidad de los sistemas de
almacenamiento de rango medio externos crezcan con mayor rapidez, con un
crecimiento del 59.1% entre 2010 y 2011. De cerca le siguen los sistemas de nivel de
entrada con un 56.8% (consulte la figura 1). Durante los años posteriores, sin
embargo, el crecimiento de los sistemas de nivel de entrada excederá al de los
sistemas de rango medio. Para un análisis de mercado y de proyección para ventas,
IDC define la clase de almacenamiento de nivel de entrada como sistemas con un
precio de venta promedio de hasta US$25,000 y el rango medio como sistemas
vendidos a un precio de venta promedio en un rango entre US$25,000 y
US$249,999.
FIGURA 1
Crecimiento de la capacidad en los sistemas de almacenamiento
externos en todo el mundo, 2011–2015
Fuente: IDC, 2011
4
#230148
©2011 IDC
En el caso de los datos de misión crítica, se prefirió por igual los sistemas de rango
medio y los sistemas de high-end. En conjunto, el 52% de los encuestados prefirió
estos dos tipos de sistemas para almacenar sus datos de misión crítica.
La preferencia por los sistemas de rango medio se eleva para datos que no son de
misión crítica: el 32% de los encuestados elige sistemas de almacenamiento de
rango medio para almacenar datos que no son de misión crítica. Otro 23% indicó que
para esto usarán los sistemas de nivel de entrada.
Para copias de datos realizadas para respaldo y recuperación, nuevamente se
prefiere el rango medio. El 28% de los encuestados indicó que usarán sistemas de
rango medio en datos para respaldo y recuperación, mientras que el 25% de los
encuestados optó por sistemas de gama alta.
Dado el enorme incremento en el número de leyes y reglamentaciones que se
introdujeron durante los últimos años, parecería obvio que los datos de archivado y
las copias de datos realizadas para satisfacer el cumplimiento de normativas
a largo plazo, conformarían los mayores tipos de datos que se almacenen.
Sin embargo, la mayor parte de los encuestados planea generar datos de misión
crítica y de respaldo y recuperación (el 74% y el 77% de los encuestados,
respectivamente), mientras que solo el 50% planea generar archivos de datos y el
49% almacena datos para el cumplimiento de regulaciones.
¿Qué mostró la encuesta sobre
los proveedores?
La encuesta SUDS Survey realizada durante la primavera de 2011 se centró
principalmente en las aplicaciones (y no en las cargas de trabajo de
almacenamiento). Por esto, según nuestra investigación, nos fue posible determinar
el sentimiento de los usuarios finales con respecto a su preferencia frente a ciertas
marcas según aplicaciones específicas.
En la tabla 1 se resumen estas preferencias. Las clasificaciones de la tabla se basan
en la capacidad de almacenamiento estimada que cada uno de los proveedores
principales envía para respaldar las aplicaciones empresariales seleccionadas.
En la mayoría de las aplicaciones importantes, EMC, el mayor proveedor de sistemas
de almacenamiento empresarial en general, obtuvo el primer lugar, seguido por
NetApp en todas las aplicaciones, excepto en dos. NetApp tuvo la clasificación más
alta en depósitos de contenido e infraestructura de nube pública. No fue una
sorpresa para IDC que Hitachi hubiese obtenido una calificación muy alta en las
implementaciones de SAP, mientras que HP tuvo el segundo lugar en aplicaciones
de Microsoft, e IBM tuvo una alta calificación para las aplicaciones
de Oracle.
©2011 IDC
#230148
5
TABL A 1
Los tres principales proveedores por aplicaciones
Depósitos de
Business
contenido e
Intelligence
Home
Microsoft
Microsoft
Aplicaciones
y análisis
Directories
Exchange
SharePoint
de Oracle
SAP
VDI
de nube pública
1
EMC
EMC
EMC
EMC
EMC
EMC
EMC
NetApp
2
NetApp
NetApp
HP y NetApp
HP
IBM, NetApp y
Hitachi
NetApp
HP
IBM
HP e IBM
Dell
Clasificación
(en conjunto)
3
HP
HP
infraestructura
HP (en conjunto)
NetApp y Dell
(en conjunto)
(en conjunto)
n = 998
VDI = infraestructuras de equipos de escritorio virtuales
Nota: Los datos se basan en estimaciones de IDC respecto de la capacidad de sistemas de almacenamiento empresarial
externos de los proveedores para 2010 para respaldar las aplicaciones específicas.
Fuente: Worldwide Quarterly Disk Storage Systems Tracker de IDC, marzo de 2011, y análisis de la encuesta SUDS Survey de 2011
Lo que resultó sorprendente fue que el número de encuestados que indicó tener
instalado EMC o NetApp en sus ambientes fue menor que el número de los que
indicaron tener almacenamiento Dell, HP o IBM. Este fenómeno solo se refiere a un
número de encuestados, no a todo el volumen de capacidad de almacenamiento y de
unidades de sistemas de almacenamiento que implementan los usuarios finales.
Interpretamos esto como la tasa de conexión exitosa de almacenamiento-servidor a
lo largo de todos los sistemas de las empresas. Al mismo tiempo, no todo el
almacenamiento de Dell, HP o IBM es almacenamiento en red; hay un volumen
considerable de sistemas directamente conectados, implementados para expandir la
capacidad de almacenamiento de una aplicación o de servidores de uso general de
estos proveedores (a diferencia de EMC y NetApp, almacenamiento puro, que solo
entrega almacenamiento en red).
Los resultados también sugieren que, en lo que se refiere a “lo mejor del mercado”,
muchos (si no la mayoría) de los usuarios de todo el mundo siguen invirtiendo
en proveedores centrados en el almacenamiento para satisfacer sus aplicaciones
más críticas.
PERSPECTIV AS P AR A EL FUTURO
Statu quo... por ahora
Durante los próximos 12 meses, no es probable que los usuarios
finales cambien drásticamente la manera en que implementan,
conectan y usan los sistemas de almacenamiento.
Durante los próximos 12 meses, la encuesta mostró que no es probable que los
usuarios finales cambien drásticamente la manera en que implementan, conectan y
usan los sistemas de almacenamiento.
6
#230148
©2011 IDC
Los datos de la encuesta sugieren que alrededor de un tercio de los encuestados no
retirará nada de su capacidad de almacenamiento durante los próximos 12 meses.
Al mismo tiempo, menos del 10% de los encuestados no implementará ninguna
nueva capacidad de almacenamiento durante los próximos 12 meses.
Pero solo dos tercios de los encuestados implementarán hasta 50 TB de nueva
capacidad de almacenamiento durante los próximos 12 meses.
Preferencias en términos de marca
Cuando se preguntó a los encuestados la probabilidad de comprar una marca
de almacenamiento en especial, no hubo sorpresas.
La mayoría de los usuarios con capacidades de más de 10 TB implementadas
volverían a comprar la misma marca de almacenamiento que ya tienen. Hubo dos
excepciones: HP e IBM. Los usuarios con más de 10 TB de almacenamiento de HP
o IBM no fueron tan leales y presentaron una fuerte preferencia también por
otras marcas.
Personal
La encuesta mostró que para casi la mitad de los encuestados, no era probable que
cambiara la cantidad de personal durante los próximos 12 meses. El 43% indicó que
había posibilidades de aumentar el personal, mientras que el 9% indicó que sus
empresas verían una disminución en el número de empleados a tiempo completo en la
administración de almacenamiento.
Análisis de las aplicaciones
En general, el cambio de 2009 a 2010 en términos de capacidad se encuentra dentro
de un rango esperado. Uno de los cambios más importantes surge del volumen de
almacenamiento consumido por los proveedores de servicios de nube pública y de
depósitos de contenido. El volumen de capacidad que consumen estos segmentos
aumentó en más del doble, desde 1,000 PB en 2009 a más de 2,000 PB en 2010.
De igual modo se esperaba, tal como se desprende del análisis de hipervisores
derivado de las respuestas de esta encuesta, que VMware fuese el hipervisor más
implementado por un fuerte factor durante la medición según región y tamaño de
la empresa.
Además, y tal como se esperaba, el uso más concentrado de VMware se encuentra
en Norteamérica y en Europa Occidental, mientras que Latinoamérica mostró la
menor penetración en términos de VMware.
Un hecho sorprendente que se detectó en la encuesta es que hubo un uso de varios
hipervisores más alto que el esperado. Independientemente de si el hipervisor
principal fuese Hyper-V, Xen u otro, también hubo un fuerte uso de VMware en
esos ambientes.
De los usuarios que indicaron tener a VMware como la principal plataforma de
hipervisor, hubo un alto uso de Hyper-V en esos ambientes.
©2011 IDC
#230148
7
GUÍ A ESENCI AL
Mientras las tecnologías existentes en el mercado de sistemas de almacenamiento
empresarial siguen evolucionando, la aplicación y casos de uso de los datos
empresariales siguen siendo el máximo motivador de las cambiantes exigencias a las
infraestructuras de almacenamiento. En este ambiente, los proveedores de
almacenamiento deben mantenerse atentos a las implementaciones de diversas
aplicaciones y prácticas, sobre el uso de los datos que realizan los usuarios finales.
Esto ayudará a identificar inversiones futuras en tecnologías y en campañas de
marketing. Para la comunidad de usuarios finales, el panorama de aplicación y casos
de uso de los datos, es una vista más práctica que una descripción
del mercado tecnológico en general, debido a que ayuda a los usuarios finales
a observar las mejores prácticas utilizadas en ambientes de aplicaciones y
datos similares.
A menudo, los proveedores de sistemas de almacenamiento deberán asumir un
papel importante en la formalización de nuevos requerimientos y oportunidades
(como ocurrió, por ejemplo, con nubes de almacenamiento o datos de gran tamaño).
Lo último resulta ser muy importante para los mismos proveedores, para sus
asociados de canal y para la comunidad de usuarios finales, puesto que lleva a
discusiones más formales, a un mejor posicionamiento del producto y al estudio de
las ofertas.
MÁS INFORMACIÓN
Investigación relacionada
 Worldwide Enterprise Storage Systems 2011–2015 Forecast: “Emerging” Once
Again Is a Keyword in the Storage Market (IDC N° 228255, mayo de 2011)
Apéndice
¿Cómo se relacionan entre sí SUDS y las cargas de trabajo de servidor
o almacenamiento?
La respuesta breve para esta pregunta es que no se relacionan. Dicho esto,
la investigación se realizó de tal manera que los resultados apoyan tanto a SUDS
como a las cargas de trabajo de servidor o almacenamiento.
En la tabla 2 se muestran algunas diferencias básicas.
TABL A 2
Comparación entre cargas de trabajo de servidor o almacenamiento y SUDS
8
Cargas de trabajo de servidor
o almacenamiento
SUDS
Alcance geográfico de la encuesta
Estados Unidos
Mundial (15 países, 8 idiomas)
Número de encuestados
800
1,000
#230148
©2011 IDC
TABL A 2
Comparación entre cargas de trabajo de servidor o almacenamiento y SUDS
Cargas de trabajo de servidor
o almacenamiento
SUDS
Tipo de encuestado
Administradores de servidores
Administradores de almacenamiento
Enfoque descendente
o ascendente
Descendente
Ascendente
Foco de tecnología
Servidores o equipos
Almacenamiento o datos
Fuente: IDC, 2011
Los estudios sobre cargas de trabajo de servidor y almacenamiento incluyen una
encuesta a los administradores de servidores en la que se les pregunta la manera de
usar los servidores de sus organizaciones en términos de 17 cargas de trabajo.
El equipo de servidor empresarial luego toma el pronóstico más actualizado de los
sistemas de almacenamiento empresarial y los datos del tracker,
y establece un modelo de los ingresos y la capacidad de almacenamiento basado
en la encuesta de servidores o equipos. Las cargas de trabajo de servidor
o almacenamiento se centran en cómo y dónde se implementa la
capacidad informática.
A la inversa, SUDS aprovecha una encuesta realizada a administradores de
almacenamiento, en la que les pregunta sobre la manera en que se implementa y
usa el almacenamiento de sus organizaciones. El equipo de sistemas de
almacenamiento empresarial analiza los resultados de la encuesta para brindar un
análisis profundo de las implementaciones de sistemas de almacenamiento (desde la
encuesta SUDS Survey) en comparación con las implementaciones de sistemas de
almacenamiento (como se encuentra en el pronóstico de sistemas de
almacenamiento empresarial). SUDS también considera la implementación de
almacenamiento para un número seleccionado de aplicaciones empresariales.
La investigación de IDC sugiere que las aplicaciones empresariales conforman
alrededor del 70% o más de las aplicaciones que implementan las empresas y, por lo
tanto, representa de manera aceptable, cómo las empresas aprovechan los sistemas
de almacenamiento implementados.
La figura 2 muestra cómo las aplicaciones de SUDS se mapean contra las categorías
de carga de trabajo de servidor o almacenamiento.
©2011 IDC
#230148
9
FIGURA 2
Mapeo de SUDS a cargas de trabajo
Fuente: IDC, 2011
Definiciones
Verticales
En la tabla 3 se muestra la categorización de las verticales.
TABL A 3
Categorización vertical
Vertical
Ejemplos
Finanzas
Banca, seguros, servicios financieros e instituciones crediticias
Comunicaciones y medios
Publicidad, difusión y telecomunicaciones
Sector de construcción
Contratistas especializados y para construcciones pesadas
Servicios al consumidor
Los servicios focalizados principalmente en el consumidor, como hoteles,
servicios de entretenimiento y servicios sociales (por ejemplo, Starwood
Hotels and Resorts Worldwide Inc., Global Hyatt Corp., H&R Block Inc.,
AMC Entertainment Inc., Museo Americano de Historia Natural)
Fabricación específica
Sector automotriz, indumentaria, fabricación de muebles, equipos y
maquinaria, publicación, electrónica, sector del cuero
Sector gubernamental
Local, estatal, federal
10
#230148
©2011 IDC
TABL A 3
Categorización vertical
Vertical
Ejemplos
Prestadores de servicios de salud
Hospitales, servicios para pacientes externos, consultas médicas,
análisis médicos
Seguros
Pagadores de seguros médicos, seguros de vida, seguros sobre bienes y
accidentes y riesgos diversos, corredores y otros servicios sobre seguros
Educación privada
Instituciones privadas dedicadas a la instrucción académica, técnica
o vocacional
Manufactura de procesos
Sector alimentario, papelero, sector petrolero o químico farmacéutico
piedras, arcilla o vidrio, metales primarios
Servicios profesionales
Negocios, legal, ingeniería, administración, TI, bienes raíces o servicios
relacionados con Internet
Educación pública
Servicios educacionales y bibliotecas o archivos
Recursos
Extracción de combustibles, agricultura, minería y otros sectores de
la extracción
Venta minorista
Incluye establecimientos de comida y bebida
Servicios de valores e inversiones
La variedad de instituciones que facilitan y ejecutan transferencias
de capital
Transporte y servicios de transporte
Transporte por carretera y almacenaje, ferrocarril, sector del agua potable
y otras actividades de apoyo como control de tráfico aéreo y servicios
de remolque
Proveedores de servicios,
telecomunicaciones y cable
Servicios que brindan un contacto punto a punto ya sea por teléfono o
telégrafo; entidades que participan en la creación de contenido cultural,
a través de la asociación o la distribución del contenido a través de
diversos medios, incluidas la difusión, publicación y proyección visual
Empresas de servicios públicos
Organizaciones creadas para generar o difundir amplias necesidades
sociales como electricidad, gas, una combinación de ambos y agua
Sector mayorista
Empresas que participan principalmente en la venta de bienes a
empresas u organizaciones, ya sea para la reventa (por ejemplo,
mediante empresas minoristas u organizaciones mayoristas de
almacenamiento o periféricas) para obtener valor agregado de
parte de las entidades fabricantes o para consumo externo
Fuente: IDC, 2011
Sistema de almacenamiento empresarial
Para los fines de la encuesta SUDS Survey, un sistema de almacenamiento
empresarial se define como un sistema de tres o más discos duros (HD) o discos de
estado sólido (SSD) dedicados al almacenamiento de datos. El sistema puede
encontrarse dentro de un gabinete del servidor (almacenamiento interno) o puede ser
un sistema independiente, ya sea en una red (Ethernet o Fibre Channel) o conectado
©2011 IDC
#230148
11
directamente a los servidores. Esta definición no incluye el almacenamiento en
equipos de escritorio, laptops y estaciones de trabajo, ni tampoco las unidades
externas independientes o los dispositivos de almacenamiento con una o más
unidades de disco.
Capacidad de almacenamiento de terceros
En lo que respecta a la encuesta SUDS Survey, la capacidad de almacenamiento de
terceros se define como capacidad de almacenamiento que se consume desde un
proveedor de nube o de servicios.
Definiciones de las aplicaciones
Aplicaciones de Oracle
En el caso de la “aplicación” titulada Aplicaciones de Oracle, se indicó a los
encuestados que incluyeran aplicaciones de Oracle, como ERP y CRM.
Infraestructura de servicios de nube
En la encuesta SUDS Survey, una de las “aplicaciones” sobre las que se preguntó se
llama Infraestructura de servicios de nube. Los encuestados recibieron la siguiente
instrucción: “Si su organización proporciona servicios de almacenamiento a otras
organizaciones, incluya la capacidad de almacenamiento dedicada a proporcionar
estos servicios en Infraestructura de servicios de nube”.
Específicas del sector
Para la “aplicación” titulada Específicas del sector, se indicó a los encuestados que
los ejemplos de este tipo de “aplicación” incluían PACS y CAD.
Clase de almacenamiento
En términos de planes futuros, la encuesta SUDS Survey proporcionó ejemplos de
clase de almacenamiento. Estos ejemplos se encuentran en la tabla 4.
TABL A 4
Ejemplos de almacenamiento por clase de almacenamiento
Clase de almacenamiento
Ejemplos
Sistemas tradicionales de nivel de entrada
HP MSA, Dell PowerVault MD, EMC Iomega, etc.
Sistemas tradicionales de rango medio
EMC CLARiiON, HP EVA, Dell EqualLogic, etc.
Sistemas tradicionales de high-end
EMC Symmetrix, IBM DS8000, HDS USP, etc.
Sistemas de escalamiento horizontal
IBM XIV y SONAS, EMC Atmos, Oracle Exadata, etc.
Servicios de almacenamiento de terceros
Nube
Fuente: IDC, 2011
12
#230148
©2011 IDC
Resumen
Este estudio de IDC brinda un análisis de la encuesta reciente realizada a usuarios
finales de almacenamiento en todo el mundo sobre su experiencia y las prácticas que
usan en la implementación de los sistemas de almacenamiento empresarial para
brindar soporte a una variedad de aplicaciones empresariales y capas de datos
desde la producción hasta el respaldo y el archivado. Mientras las tecnologías
existentes en el mercado de sistemas de almacenamiento empresarial siguen
evolucionando, la aplicación y casos de uso de los datos empresariales siguen
siendo el máximo motivador de las cambiantes exigencias a las infraestructuras
de almacenamiento.
Natalya Yezhkova, directora de investigación de sistemas de almacenamiento, indica
que: “Es esencial que los proveedores de sistemas de almacenamiento y los
usuarios finales observen más de cerca las implementaciones de almacenamiento
que atienden a la diversa aplicación y casos de uso de los datos empresariales”.
“Los proveedores pueden tener un mejor sentido de cómo están implementados sus
sistemas de almacenamiento y los requerimientos que pueden prever de parte de los
usuarios finales para estos equipos. Los usuarios finales pueden usar esta visión del
mercado para buscar mejores prácticas relacionadas con las implementaciones de
almacenamiento en ambientes de datos y aplicaciones similares a sus propios
ambientes”.
“En la sociedad dependiente de los datos en que vivimos en la actualidad,
comprender cómo los usuarios aprovechan los sistemas de almacenamiento para
almacenar, proteger y distribuir datos se convierte en uno de los objetivos
fundamentales de las organizaciones de información”, señala Benjamin S. Woo,
vicepresidente de programas, investigación de sistemas de almacenamiento mundial
en IDC. “El uso óptimo de las soluciones de sistemas de almacenamiento puede
originar la creación de una ventaja competitiva y de valor adicional para la
organización”.
Aviso de copyright
Este documento de investigación de IDC se publicó como parte de un servicio de
inteligencia continuo de IDC que ofrece investigación escrita, interacciones de
analistas, sesiones informativas a distancia y conferencias. Visite www.idc.com para
obtener más información acerca de la suscripción a IDC y de los servicios de
consultoría. Para ver una lista de las oficinas de IDC en todo el mundo, visite
www.idc.com/offices. Póngase en contacto con la línea directa de IDC llamando al
800-343-4952, ext. 7988 (o +1-508-988-7988), o escriba a [email protected] para
solicitar información sobre la adquisición de un servicio de IDC en función de los
precios descritos en este documento o si desea información sobre copias adicionales
o derechos web.
Copyright 2011 IDC. Se prohíbe la reproducción sin previa autorización.
Todos los derechos reservados.
©2011 IDC
#230148
13

Documentos relacionados