INDICADOR 3:

Transcripción

INDICADOR 3:
INDICADOR 3:
Proyecto:
DIATA
Id del indicador:
3
Nombre del Indicador
(español):
Consumo de combustible por asiento y 100 km para vuelos operados en
España
Nombre del Indicador
(inglés):
Air traffic fuel consume per seat and 100 km in Spain
Área Temática:
Eficiencia Energética
Descripción del
indicador:
Indicador que representa la cantidad de combustible consumida para transportar un
pasajero (potencial) durante 100 km recorridos en línea recta (ortodrómica).
El queroseno es un combustible derivado de un recurso natural no renovable como
es el petróleo.
Qué mide:
Debido a que el queroseno no es renovable podemos llegar a agotarlo, por eso se
ha establecido como objetivo el consumir preferiblemente combustibles renovables
para el año 2020. La industria de la aviación está segura de que los
biocombustibles sostenibles podrán ser utilizados en los aviones de pasajeros.
Actualmente se están realizando pruebas en laboratorio y se están obteniendo
resultados muy positivos.
El actual cambio climático hace que sea imprescindible que todos los sectores
industriales, entre ellos el de navegación aérea, actúen en consecuencia y
disminuyan su impacto medioambiental.
Tipo de Indicador
(FPEIR):
Presión
Ámbito:
Vuelo
Indicar la fuente de la
que se extraen los
datos o si precisa de un
modelo para su cálculo
indicar cuál:
Indicador elaborado en el OBSA. Precisa un modelo de simulación para su cálculo:
MECETA: Modelo para el cálculo y simulación de emisiones de contaminantes del
transporte aéreo español (ETSI Aeronáuticos. UPM)
Sector que más utiliza
este indicador:
Compañías aéreas y autoridades-organismos
I3/1
Memorias en las que aparece un indicador similar:
Núm.
1
2
3
4
Indicador
Fuente
Tipo
Memoria consultada
Consumo de combustible
AIR FRANCE
Aerolíneas
Corporate Social Responsability
Report 07-08
Eficiencia en el uso de
combustible (vuelo)
Consumo de combustible
por milla de vuelo
Consumo de combustible
por carga de pago por
kilómetro
Consumo de combustible
por plazas de pago
transportadas
Consumo de combustible
(t/año)
Consumo de
combustible/TKT (t por
kilómetro transportado)
Consumo específico de
combustible (l/TKT)
BRITISH
AIRWAYS
CONTINENTAL
AIRLINES
Aerolíneas
Environmental Overview 2006/2007
Aerolíneas
Continental Airlines. Compromiso
con el Medio Ambiente
Environmental report 2007
FINNAIR
Aerolíneas
FINNAIR
Aerolíneas
Iberia, L.A.E., S.A.
Aerolíneas
Memoria 2007
Iberia, L.A.E., S.A.
Aerolíneas
Memoria 2007
Iberia, L.A.E., S.A.
Aerolíneas
Memoria 2007
KLM ROYAL
DUTCH AIRLINES
Aerolíneas
Corporate Social Responsability
Report 06-07
Norway Airports
Aeropuerto
Environmental report 2007. Avinor
11 Toneladas de combustible
consumidas
Aalborg University
Autoridades y
Organismos
12 Consumo de combustible
en aeropuertos (l/TU)
ACI European
Environmental
Strategy
Commitee
Autoridades y
Organismos
EUROCONTROL
Autoridades y
Organismos
Defining Sustainability in the
Aviation Sector.
EEC/SEE/2004/003
EUROCONTROL
Autoridades y
Organismos
Defining Sustainability in the
Aviation Sector.
EEC/SEE/2004/003
EUROCONTROL
Autoridades y
Organismos
Defining Sustainability in the
Aviation Sector.
EEC/SEE/2004/003
EUROCONTROL
Autoridades y
Organismos
Defining Sustainability in the
Aviation Sector.
EEC/SEE/2004/003
5
6
7
8
9
Consumo de combustible
10 Consumo de combustible
de avión A1
13
14
15
16
Combustible quemado
extra comparado con la
red de rutas de control de
tráfico aéreo sin
restricciones
(Proveedores de
Servicios de Navegación
Aérea)
Combustible quemado
por ASK, PKT o TKT
(Usuarios del espacio
aéreo civil)
Combustible quemado
por distancia recorrida
(Usuarios del espacio
aéreo civil)
Media de la eficiencia de
combustible (aviones
construidos
internacionalmente)
(Fabricantes de aviones y
I3/2
Environmental report 2007
Sustainability concepts, criteria and
the use of indicators. Aalborg
University . Department of
Development and Planning
Memoria de Manchester
Metropolitan University: The
Concept of Airport Environmental
Capacity
Memorias en las que aparece un indicador similar:
Núm.
Indicador
motores)
17 Consumo de combustible
petróleo por pasajero
18 Consumo de combustible
petróleo por pasajero
Fuente
Tipo
Airbus
Fabricación
Airbus
Fabricación
Memoria consultada
Airbus. Environmental, Social and
Economic Report
Airbus. The Airbus way
environment
Conclusiones de la consulta sobre los indicadores similares:
1
2
La consulta ha dado como resultado 18 indicadores en total
-
8 indicadores absolutos
-
10 indicadores relativos (normalmente se da el consumo de combustible por km y por pasajero)
Indicadores relativos:
-
Ej: Consumo de combustible por milla de vuelo (Fuente: CONTINENTAL AIRLINES. Continental
Airlines. Compromiso con el Medio Ambiente)
-
3
Ej: Combustible quemado por ASK, PKT o TKT (Fuente EUROCONTROL. Defining Sustainability in
the Aviation Sector. EEC/SEE/2004/003)
Fuentes en las que se ha localizado un indicador similar:
-
Aerolíneas: 6 (Air France, British Airways, Continental Airlines, FINNAIR, Iberia y KLM Royal Dutch
Airlines)
-
Aeropuertos: Norway Airport
-
Autoridades y Organismos: 2 (ACI European Environmental Strategy Commitee y EUROCONTROL)
-
Fabricante: Airbus
A continuación se muestra una gráfica con la proporción de fuentes, según sectores, en las que se ha
localizado un indicador similar. Principalmente son las compañías aéreas y las autoridades las que utilizan
este tipo de indicador.
I3/3
Marco normativo
Plan de Acción
2008-2012 (PAE4+)
(Aviación)
En acuerdo con la
industria en junio 2009
(asamblea general de
IATA) (Aviación)
Estrategia Española de
Cambio Climático y
Energía Limpia - Plan de
Medidas Urgentes
(Transporte)
Directiva 2009/29/CE
(Transporte)
Plan de Acción para la
Eficiencia Energética
2007-2012 (Todos)
Anteproyecto de Ley de
Economía Sostenible
Todos)
Organismo/Ámbito
Objetivo
España
- M8. Gestión de flotas de aeronaves: ahorro
combustible 335 ktep (Fecha: 2008-12)
- M11. Conducción efi ciente de aeronaves:
ahorro combustible 335 ktep (Fecha: 2008-12)
- M13. Renovación de flota aérea: ahorro
combustible 335 ktep (Fecha: 2008-12)
IATA
Uso de biocombustibles 10% (Fecha: 2017)
España
- Reducciones anuales de 27,1 Mt CO2 eq
(Fecha: 2008-12)
- >= 10% de biocarburantes en el transporte
(Fecha: 2020)
UE
UE
España
10% de su consumo final de energía procedente
de fuentes renovables (Fecha: 2020)
Reducción 20% del consumo de energía (con
respecto a las previsiones de consumo
energético) (Fecha: 2020)
Reducción demanda energía 20% en 2020
I3/4
Fuente de datos:
Elaboración propia con el modelo MECETA y datos de tráfico de AENA:
Periodicidad con la que
se publica el dato:
Anual
Forma de presentar los
datos en este manual:
Gráficamente
El cálculo del consumo de combustible en las operaciones aéreas realizadas en
España se basa en las directrices marcadas en la guía EMEP/CORINAIR 2009 Guía de inventario de emisiones.
EMEP/CORINAIR facilita a los países la presentación de inventarios de emisiones
de contaminantes a la atmósfera tanto a la Convención UNECE LRTAP como a la
Comisión Europea y a la Agencia Europea del Medio Ambiente. Dichos inventarios
de emisiones se basan en los consumos de combustible. La metodología empleada
corresponde con la Tier 3 (nivel 3) de la guía EMEP/CORINAIR 2009, para la que
se precisa disponer de información sobre:
- Los vuelos reales, con detalle de los aeropuertos origen y destino, y
- El tipo de aeronave empleada
Para calcular el indicador, se han utilizado los siguientes datos de tráfico de AENA,
en la serie temporal 1999-2009:
- Número de movimientos
- Número de pasajeros
- Número de asientos ofertados
- Peso de la mercancía transportada
- Peso del correo
Metodología de cálculo:
Por otra parte, el modelo MECETA dispone de su propia base de datos, constando
de la siguiente información:
- Aeropuertos: 6.288 aeropuertos, de los cuales 55 son españoles, con sus
respectivos tiempos de rodaje característicos
- Aeronaves: 284 aeronaves con sus motores correspondientes
- El factor de emisión del CO2 se considera equivalente a 3,15 kg de CO 2
emitido por cada kg de combustible consumido.
Ciclo LTO:
Cada fase del ciclo LTO posee un factor de emisión correspondiente al reglaje del
motor que emplea: rodaje, despegue, ascenso y aproximación.
Atendiendo al punto 4.8 de la Guía EMEP-CORINAIR 2009 existen áreas en las
que se puede mejorar la metodología Tier 3, en particular en el ciclo LTO, teniendo
en cuenta la edad de la aeronave y las operaciones aeroportuarias. En el caso de
mejoras de operaciones aeroportuarias el MECETA puede aplicar el derate, que es
una práctica habitual de las compañías aéreas para aumentar la vida de los
motores, así como se han empleado los tiempos de rodaje característicos de cada
aeropuerto español o time-in-mode.
I3/5
Fase crucero:
La distancia utilizada en el modelo MECETA es la distancia ortodrómica, o
distancia del arco de círculo máximo, entre el aeropuerto origen y el aeropuerto
destino, que se corresponde con la mínima distancia entre dos puntos
Asignación de motores:
En la asignación de motores a la flota característica tenida en cuenta para el
cálculo del indicador se ha recurrido a la publicación JP Airlines Fleets International
2008-2009, en donde se encuentra una lista de las flotas de aviones para las
compañías aéreas, compañías de aerotaxi, compañías de aviones corporativos y
operadores no comerciales.
Condiciones para el cálculo del indicador:
-
Según se indica en la metodología EMEP-CORINAIR, el empleo de la
distancia ortodrómica no refleja la distancia real volada puesto que no tiene
en cuenta las áreas restringidas o los circuitos de espera realizados en
aeropuertos congestionados.
-
El modelo MECETA resuelve este problema corrigiendo las curvas de
crucero que presenta CORINAIR con los consumos reales de combustible
consumidos para las distancias ortodrómicas.
-
Para realizar el cálculo de los movimientos se han tenido en cuenta los
movimientos de salida de cada aeropuerto, para el periodo temporal 19992009, realizando la hipótesis siguiente: el nº de movimientos salida = el nº
de ciclos LTO. Procediendo de esta manera se elimina la duplicidad de
movimientos en el recuento nacional para todos los aeropuertos españoles.
-
El tráfico analizado incluye tanto el tráfico nacional como el internacional.
En el caso de que el destino sea un aeropuerto internacional se le asignan
a España las emisiones correspondientes a la mitad de la distancia
recorrida.
-
La clase de tráfico incluida es el tráfico civil comercial de aeronaves,
incluyendo tráfico regular y chárter de pasajeros, carga, taxi y aviación
general. No se dispone de información al respecto de vuelos militares.
-
No se contabilizan las emisiones de aviones de motor de pistón ni de los
helicópteros.
Cálculo del indicador Consumo de Combustible:
El consumo total de queroseno es un resultado directo del modelo MECETA que
se calcula como el combustible total consumido por vuelo.
La densidad del combustible empleada como valor estándar es igual a 0,8 l/kg,
obtenida a partir de la Directiva 2008/101/CE.
Cálculo del indicador Consumo de combustible por 100 AKO:
Combustible/100AKO=100*(Total combustible/(Nº de asientos*Distancia recorrida)
I3/6
Unidad de medida: l/100AKO
Donde:
AKO: asiento ofertado por km recorrido
Número de asientos: nº de asientos ofertados en la aeronave
En la gráfica se observa un descenso en el consumo de combustible durante los
años 2008 y 2009 para el corto radio. Este hecho puede deberse al descenso en la
demanda que se produjo en estos años, unido a las mejoras en la eficiencia
energética tales como avances tecnológicos del avión, mejora de las operaciones,
renovación de flotas, etc.
Análisis de los datos
Entre los años 2005-2007 se produjo un rápido crecimiento en el consumo en el
corto radio, tal y como demuestra la pendiente ascendente de la curva. Esto se
debe al vertiginoso aumento del tráfico aéreo que se ha producido en los últimos
años.
Aunque la eficiencia energética va mejorando progresivamente no alcanza a
compensar el crecimiento de la demanda.
En el gráfico se observa que la mejor eficiencia se consigue en los vuelos de medio
radio (entre 500 y 200 millas náuticas), después en los de largo radio (a partir de
2000 millas náuticas) y en la última posición se encuentran los de corto radio
(menos de 500 nmi).
Valoración (alta, media,
baja):
Disponibilidad de los datos:
Media
Sector Marco Objetivo Fechas
Entidad de referencia
I3/7
Calidad de los
datos:
Alta
DATOS:
Consumo de combustible de aviación por cada asiento disponible cada 100 km recorridos, para vuelos operados
en España:
Year
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
TotalFuel
852545266
950089072
1047194960
964187453
924003888
841131965
776301339
746580627
788985249
748149445
705559988
1440671994
1469776470
1398970301
1357147242
1284300365
1124145421
967581713
904776547
944133660
974856116
901353879
2413858388
2729611664
2771355338
2612644230
2531650225
2383621017
2273531939
2159477344
2180978559
2177708510
2102370092
FactorFuel Operations
Fuel100
2287489,24
459872
4,97418682
2742296,99
510392
5,37292315
3030934,83
535959
5,65516174
2886533,52
498568
5,78964859
2621579,74
472643
5,54663824
2356821,41
431266
5,46489037
2194652,84
393711
5,57427361
2154341,34
381575
5,64591847
2242771,6
404237
5,54816011
2193034,69
387443
5,66027696
2064773,54
350647
5,88846773
97696,5364
28500
3,42794864
104072,748
29579
3,51846743
95566,2205
27035
3,53490736
91191,6055
25670
3,55245834
86342,4165
23898
3,61295575
76728,2614
21235
3,61329227
67506,9752
18604
3,62862692
64399,3598
18007
3,57635141
66156,7757
18736
3,53099785
68329,5932
18504
3,69269311
62292,0686
16149
3,85733288
1167084,01
376186
3,10241213
1352666,53
423569
3,19349747
1402846,47
427428
3,28206498
1302584,93
394015
3,30592727
1250540,46
378399
3,30481966
1160337,24
349294
3,3219501
1072157,07
322640
3,32307548
998452,953
295749
3,37601464
988703,813
291065
3,39684886
974844,927
282356
3,45253838
921236,411
261909
3,5173912
Tabla 1
I3/8
Range
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
M
Gráfica 1
I3/9

Documentos relacionados