Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala Colegio

Transcripción

Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala Colegio
Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala
Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro
FICHA
CHEQUEO
PROYECTO:
Expte.
DOCUMENTOS PROYECTO DE EJECUCION COTA ± 0
DC*
Agentes
Información previa
MEMORIA
DESCRIPTIVA
Descripción del proyecto
Prestaciones del edificio
Justificación Urbanística (f)
MEMORIA
CONSTRUCTIVA
Sustentación del edificio
X
Sistema estructural
X
Sistema envolvente
X
Sistema de compartimentación
X
Sistemas de acabados
X
Sistemas de acondicionamiento e instalaciones
X
Equipamiento
X
DB-HE-1
DB-HE-2
Cumplimiento del CTE y otros REGLAMENTOS
AHORRO DE
ENERGIA
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
DB-HS (2)
SALUBRIDAD
RITE
(Limitación de demanda energética)
(Rendimiento instalaciones térmicas)
DB-HE-3
(Eficiencia energética inst. iluminación)
DB-HE-4
(Cont. solar mín. de agua caliente san.)
DB-HE-5
(Cont. fotovoltaica mín. energ. eléctrica)
Calificación energética
Certificado de E. Energética de Proyecto (f)
DB-HS-1
(Protección frente a la humedad)
DB-HS-2
(Recogida y evacuación de residuos)
DB-HS-3
(Calidad del aire interior)
DB-HS-4
(Suministro de agua)
DB-HS-5
(Evacuación de aguas)
DB-SE
(Seguridad estructural)
DB-SE-AE (Acciones en la Edificación)
SEGURIDAD
ESTRUCTURAL
(Acero)
X
(Cimientos)
X
DB-SE-F
(Fábrica)
X
DB-SE-M
(Madera)
EHE
(Instrucción de hormigón estructural)
NCSR
(Norma construcción sismo-resistente)
DB-SI (2)
DB-HR
(Protección contra el ruido)
DB-SU (2)
DB-SU
(Seguridad de Utilización)
ACCESIBILIDAD
ACCESIBILIDAD (f)
(4)
GESTION RESIDUOS
PRESUPUESTO
FICHA CONTROL
X
X(10)
X
(Seguridad en caso de incendio)
REG. SEG. INCENDIOS E.INDUSTRIALES
PCC
X
DB-SE-C
DB-HR (2)
(3)
X
DB-SE-A
SEG. CONTRA
INCENDIOS
ESS
X
ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD
X(3)
ESTUDIO COMPLETO DE SEGURIDAD Y SALUD
X(3)
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
X(4)
GESTION DE RESIDUOS construcción/demolición.
X(11)
GENERAL
X
POR CAPITULOS
X
POR PARTIDAS
X
FICHA CONTROL PRESUPUESTO MÍNIMO (f)
C*
RAZONES* por las que no se incluye en el Proyecto
INSTALACIONES DEL EDIFICIO
REBT
(Reglamento Eléctrico de Baja Tensión)
REG. INFRAESTRUCTURAS C. TELECO.
ANEJOS
INFORMACION GEOTECNICA
X(2)
CALCULO ESTRUCTURA
X(2)
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PLIEGO DE COND.
PLIEGO DE CONDICIONES
X(P)
PLANO DE SITUACION
X(6)
PLANO DE EMPLAZAMIENTO
X(7)
PLANO DE PARCELA Y/O SOLAR
X
PLANOS DEL ESTADO ACTUAL
PLANOS DEL ESTADO REFORMADO
PLANO ORDENACION GENERAL CONJUNTO
PLANOS PLANTAS
PLANOS ALZADOS
PLANOS SECCIONES
PLANOS
PLANO DE CIMENTACION
PLANOS DE PLANTAS DE ESTRUCTURAS
PLANOS DE INSTALACIONES: ELECTRICIDAD
PLANOS DE INSTALACIONES: FONTANERIA
PLANOS DE INSTALACIONES: SANEAMIENTO
PLANOS DE INSTALACIONES: CALEFACCION
PLANOS DE INSTALACIONES: VENTILACION
PLANOS DE INSTALACIONES: OTROS
MEMORIA DE CARPINTERIA
DETALLES CONSTRUCTIVOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
LIBRO DE ORDENES
CERTIFICADO FINAL DE OBRA
LIBRO CONTROL CALIDAD/Controles realizados
FIN DE OBRA
CERTIFICADO CONTROL DE CALIDAD
CERTIFICADO E.ENERGETICA-EDIF.TERMINAD
PLANOS FIN de OBRA si hubiera modificaciones
RESUMEN DE LIQUIDACION POR CAPITULOS
FOTOGRAFIAS en obras de nueva planta
TXE-05-02-EH260110
© coavn-bizkaia
ENVIAR
Debe contener
Documentación y justific aciones que contiene el Proyecto presentado, según criterio del redactor, una vez analizados la normativa
de presentación y la legislación vigente.
*RAZONES:

R1- porque se incluyó en fase anterior,

R2- porque no entra en el ámbito del CTE o demás normativa de obligado cumplimiento,

R3- porque no lo requiere esta clase de proyecto,

R4- porque es objeto de otro proyecto parcial redactado por otro técnico competente,

R5- otros motivos (indicar cuáles).
*DC:
*C:
ACLARACIONES
(1) Ver la aclaración en la Fase de Proyecto Básico. (f)
(2) El CTE fue aprobado por RD 314/2006 de 17 de marzo (BOE nº 74 de 28-03-06). Las exigencias básicas deben cumplirse en el pro yecto, la construcción,
el mantenimiento y la conservación del edifi cio y sus instalaciones. La cumplimentación de los Documentos Básicos (DB) pe rmiten determinar si el edificio
cumple con los niveles de protección establecidos.
(3) Cuando el PEM > 326.350 €, el Estudio Básico de Seguridad y Salud pasará a ser completo (Acuerdo de Junta de fecha 2-02-98). Dicho ESS constará de
Memoria, Planos, Presupuesto y Pliego de Condiciones.
El Presupuesto del ESS deberá incluirse en el PEM general del proyecto, en cap. Independiente.
(4) El Plan de Control de Calidad es obligatorio siempre que sea de ap licación el CTE. Ade más, cuando el PEM > 300.50
indicaciones del Decreto 238/1996 del G.V. (BOPV nº 215 de 7-11-96). El PCC constará de Memoria y Presupuesto.
El Presupuesto del PCC deberá incluirse en el PEM general, en cap. Independiente.
Para elaborar el PCC existen unas fichas modelo orientativas, disponibles en la pg. web del COAVN. (f)
6 €, debe rán s eguirse la s
(6) Plano de situación en el municipio, referido a los documentos del planeamiento vigente.
(7) Plano de emplazamiento. Comprenderá plano del terreno, solar o parcela, con indicación de los perfiles, cotas o curvas de nivel, expresión de los límites,
anchura de las calles y demás circunstancias que concurran en el mismo, incluso redes de servicio.
(10) RD 1.247/2008 de 18 de julio (BOE nº 203 de 22-08-2008)
Hay que presentar en la Memoria las características del EHE y en los planos de cimentación y estructura deberá aparecer el cuadro de las características del
hormigón.
(11) Incluir un capítulo independiente denominado Gestión de Residuos en el resumen de Presupuesto y las Prescripciones en el Pliego de Condiciones.
(P)
Pliego de Condiciones compuesto por:

Pliego de cláusulas administrativas
 Disposiciones
generales
 Disposiciones
facultativas
 Disposiciones
económicas

Pliego de condiciones técnicas particulares

Prescripciones sobre los materiales

Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidades de obra

Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado
(f) Hay una Ficha-Modelo orientativa que se encuentra en la pag. web de la Delegación www.coavn.biz

Documentos relacionados