Descargar - ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAMBAYEQUE

Transcripción

Descargar - ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAMBAYEQUE
MEMORIA DESCRIPTIVA
SUB MODELO VALOR
HISTÓRICO CULTURAL DEL
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
AÑO 2013
OFICINA REGIONAL DE
PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO
Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
OFICINA REGIONAL DE
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROYECTO: "DESARROLLO DE
CAPACIDADES PARA LA PLANIFICACIÓN
DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE"
GOBIERNO REGIONAL
DE LAMBAYEQUE
Ing° Humberto Acuña Peralta
Presidente del Gobierno Regional
Lic. Juan Pablo Horna Santa Cruz
Vice Presidente del Gobierno Regional
Dr. Francisco Cardoso Romero
Gerente General Regional
Ing°Luis Alberto Ponce Ayala
Jefe de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto, y Acondicionamento Territorial
Ingº William Mendoza Aurazo
Jefe de la Oficina Regional de Recursos Naturales y GestióndelMedio Ambiente
Eco. Josué Portocarrero Rodríguez
Jefe de la oficina de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial
EQUIPO TÉCNICO ZEE – OT
Ing. Geóg. Moisés Sandoval Vicente
Jefe de Proyecto (2013) - Especialista S.I.G.
Geóg. David W. Ortiz Jaramillo
Jefe de Proyecto (2012)
Geóg. Henry A. Jesús Matos
Especialista ZEE - OT
Ing. José Efraín Pisfil Llontop
Supervisor de Proyecto
Geo. Evelina Milagros Bustamante Heredia
Asistente S.I.G. y Teledetección
Geo. Antonio Torres Benites
Asistente ZEE
Ing. Pedro Garnique Chumioque
Especialista en Suelos
Ing Geog. Leonidas Suel Caller
Especialista en Comunicación
Econ. Jaqueline Mondragón Odar
Asistente Administrativa
César Maguiña Gómez
Responsable de la elaboración del estudio
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Presentación
Introducción
Pág. 3
Pág. 4
PRIMERA PARTE
Pág. 7
1.1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL
1.1.1. Patrimonio material
1.1.1.1. Patrimonio inmu
1.1.2. Patrimonio inmaterial
1.1.2.1 Las Comunidades Campesinas
Pág. 7
Pág. 8
Pág. 9
Pág. 10
Pág. 11
1.2. OBJETIVOS DEL SUBMODELO
1.2.1. Objetivo general
1.2.2. Objetivos Específicos
Pág. 13
Pág. 13
Pág. 13
1.3. MARCO CONCEPTUAL
Pág. 13
1.4. PASOS METODOLOGICOS EN LA CONSTRUCCION DEL SUBMODELO
1.4.1. Diseño del Submodelo
1.4.1.1. Marcos legal
1.4.1.2. Etapas
1.4.1.3. Identificación
1.4.1.4. Delimitación
1.4.1.5. Caracterización
1.4.1.6. Desarrollo de talleres participativos
1.4.1.7. Presentación de la propuesta
1.4.1.8. Criterios de valoración
1.4.1.9. Obtención de la información
1.4.2. Trabajos de campo
1.4.2.1. Primera área
1.4.2.2. Segunda área
1.4.3 Trabajos de gabinete
Pág. 14
Pág. 14
Pág. 14
Pág. 14
Pág. 15
Pág. 15
Pág. 15
Pág. 15
Pág. 20
Pág. 21
Pág. 24
Pág. 24
Pág. 24
Pág. 24
Pág. 26
SEGUNDA PARTE
Pág. 27
2.1. MÉTODO DEL POLÍGONO DE THIESSEN
2.2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL SUBMODELO
DE VALOR CULTURAL
2.3. ESTRUCTURA DEL SUBMODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL
2.4. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE ATRIBUTOS DE LAS VARIABLES
DEL SUBMODELO DE PATRIMONIO CULTURAL
2.5. MODELAMIENTO SIG DEL SUBMODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL
Mapa de Valor Histórico Cultural (Mapa Nº 01)
Pág. 27
Pág. 28
2.5.1. Patrimonio cultural material
2.5.1.1. Patrimonio inmueble
2.5.1.2. Patrimonio mueble
(Mapa Nº02)
2.5.2. Mapa Patrimonio inmaterial
(Mapa Nº 03)
2.5.2.1. Estructura del submodelo de valor histórico cultural
2.5.2.1.1. Periodo prehispánico
A. Patrimonio inmueble prehispánico
a.1 Tecnología productiva
Pág. 29
Pág. 29
Pág. 30
Pág. 30
Pág. 31
Pág. 32
Pág. 32
Pág. 33
Pág. 34
Pág. 35
Pág. 35
Pág. 35
Página | 1
Mapa Nº 4 de canales prehispánicos
a.2 Patrones de Ocupación
Mapa Nº 5 Áreas arqueológicas
Mapa Nº 6 Mapa de sitios (puntos) arqueológicos
Mapa Nº 7 Camino Inca o Qhapac Ñan
2.5.1.2. Periodo colonial y republicano
A. Patrimonio Cultural Material
A.1 Patrimonio inmueble
a.1.1 Tecnología productiva
Mapa Nº 8 Arquitectura industrial Casa hacienda
Mapa Nº 9 Ingenios azucareros y molinos de arroz
a.1.2 Patrones de ocupación
Mapa Nº 10 Centros históricos
Mapa Nº 11 Ambientes monumentales
Mapa Nº 12 Arquitectura civil
Mapa Nº 13 Arquitectura religiosa
Mapa Nº 14 Arquitectura conventos
A.2 Patrimonio mueble
Mapa Nº 15 Bibliotecas
Mapa Nº 16 Museos
Pág. 35
Pág. 38
Pág. 38
Pág. 42
Pág. 43
Pág. 46
Pág. 46
Pág. 47
Pág. 50
Pág. 50
Pág. 51
Pág. 54
Pág. 56
Pág. 58
Pág. 60
Pág. 63
Pág. 63
Pág. 64
B. Patrimonio cultural inmaterial
b.1Practicas y usos
Mapa Nº 17 Pesca tradicional
Mapa Nº 18 Producción artesanal
Pág. 67
Pág. 70
Pág. 70
Pág. 73
b.2 Tradiciones
Mapa Nº 19 Curanderismo
b.3 Fiestas religiosas
Mapa Nº 20 Fiestas religiosas
Pág. 76
Pág. 77
Pág. 80
Pág. 81
b.4. Adoratorios
Mapa Nº 21 Adoratorios
Pág. 86
Pág. 86
b.5 Gastronomía
Mapa Nº 22 Gastronomía
Pág. 90
Pág. 91
b.6 Etnicidad
Mapa Nº 23 Etnolingüística
Pág. 93
Pág. 94
b.7 Comunidades Campesinas
Mapa Nº 24 Fecha de reconocimiento
Mapa Nº 25 Número de Familias
Mapa Nº 26 Superficie territorial
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
FUENTES CARTOGRAFICAS
FOTOGRAFIA
AGRADECIMIENTOS
Pág. 96
Pág. 96
Pág. 100
Pág. 101
Pág. 102
Pág. 103
Pág. 104
Pág. 110
Pág. 118
Página | 2
PRESENTACIÓN
El presente trabajo corresponde al estudio denominado submodelo Valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque, que se realizó como parte del proceso de formulación de la
Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) del departamento de Lambayeque a nivel meso, en el
marco del proyecto: “Desarrollo de Capacidades para la Planificación del Ordenamiento
Territorial en el Departamento de Lambayeque”.
El submodelo comprende variables e indicadores del patrimonio cultural material desde el
periodo prehispánico hasta los periodos colonial y republicano mueble e inmueble, así como, del
patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo existente, que han permitido generar cartografía
temática útil para la determinación de las unidades ecológicas económicas con valor cultural.
Para su desarrollo se ejecutaron trabajos en campo y gabinete, aplicando una metodología que
consideró el diseño de instrumentos para el recojo de información, visitas de campo, evaluación y
análisis de mapas temáticos y el informe final.
El trabajo realizado no solo significó la recopilación documentada del patrimonio cultural
material e inmaterial, sino que también se orientó a espacializar los mapas temáticos que
comprenden el submodelo mencionado, lo cual ha permitido tener una información actualizada y
ordenada utilizando el sistema de información geográfica (SIG). Así mismo, ha permitido
contrastarlas en el territorio, lo cual servirá para recomendar políticas de desarrollo en el sector
de educación y cultura, que garanticen el respeto de las áreas con valor y tradición cultural en el
ámbito local distrital, provincial y regional.
En su desarrollo se tomó en cuenta los valores del patrimonio cultural, georeferenciando los
valores físicos del patrimonio material mueble e inmueble y el patrimonio inmaterial o
patrimonio vivo que incluye tecnología tradicional, artesanía, fiestas patronales, medicina
tradicional o curanderismo, gastronomía que se encuentran ancestralmente inmersas en las
comunidades campesinas.
Por último, previo análisis y evaluación de las diversas variables planteadas contenidas en el
esquema del Submodelo Valor Histórico Cultural, fueron ponderadas posteriormente siguiendo la
metodología de modelamiento de acuerdo a la Directiva “Metodología para la Zonificación
Ecológica y Económica” aprobado por Decreto del Consejo Directivo Nº 010-2006-CONAM/CD,
con lo cual se determinó el valor histórico cultural del departamento. Para aplicar la ponderación
mencionada en las variables se aplicó una matriz con los niveles muy alto, alto, medio y bajo; y
los valores comprendidos entre uno y tres.
Cesar Maguiña Gómez
Consultor
Página | 3
INTRODUCCIÓN
El departamento de Lambayeque se encuentra distante 765 kms., de la ciudad de Lima, capital
de la República del Perú. Se extiende desde el paralelo 5º 28’ 49.48” LS en el Norte hasta el
paralelo 07º 10’ 37.52” LS en el Sur, y desde el meridiano 79º 07’ 20.60” LW en el extremo
oriental hasta el meridiano 80º 37’ 37.40” LW en el extremo occidental, en lo que corresponde a
la superficie continental.
Limita por el norte con la región de Piura, al Sur con el departamento de La Libertad, al Oeste
con el Océano Pacifico y por el Este con el departamento de Cajamarca.
La mayor parte de su territorio está conformada por una llanura desértica que ha sido
beneficiada por la naturaleza con la conformación de tres valles principales; el valle del río Zaña,
el valle del río Chancay y el valle La Leche, situación que favoreció el asentamiento humano
desde épocas muy tempranas convirtiéndose en una de las regiones más prósperas de la
antigüedad peruana 4.
Sus orígenes se remontan al Horizonte Temprano o Periodo Formativo. Existe abundante e
indudable presencia humana en esta región, cuyas primeras evidencias arqueológicas se
encontraron en el primer tercio del siglo XX, siendo las más resaltantes en Chongoyape, Pampa
Grande, Pátapo, en la parte intermedia del valle de Zaña y un nuevo sitio con presencia del
formativo ubicado en el cerro de Eten, demostrando su existencia en plena costa.
Más tarde, exploraciones del Museo Brunning ponen en evidencia la presencia del hombre del
periodo Formativo Inicial con el descubrimiento de Purulen, que se ubica en la parte baja del
valle de Zaña, cerca de la desembocadura del río del mismo nombre. Es un asentamiento del
formativo que está compuesto por 15 edificaciones distribuidas en un área de 3 kms2 con una
antigüedad aproximada de 3,000 a 3,500 años.1 Lamentablemente la investigación arqueológica
no ha continuado en Purulen, quedando inconclusos los resultados, la conservación y la puesta
en valor de tan importante sitio arqueológico del formativo en la costa norte. Purulen por su
monumentalidad, extensión y cronología puede acercarse al paisaje de Caral, proyecto de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Estamos ante un lugar sumamente
interesante que podría modificar la periodificación cultural prehispánica en la costa norte y su
área de influencia y darle mayor soporte a Ventarrón.
Recientes descubrimientos en el área de Collud y Ventarrón, que estiman una antigüedad de
4,000 años, ambos ubicados en el distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo, colocan a
Lambayeque en una periodificación más temprana pre cerámica de ocupación, en el valle que ya
se vislumbraba con Purulen ubicado en la parte baja del valle de Zaña.
El antiguo lambayecano para establecerse en los valles tuvo que dominar el curso de las aguas,
fuente de vida que en gran abundancia fluía por los lechos de los ríos, que fueron canalizadas y
se transformaron en obras monumentales que se puede constatar al observar las evidencias del
sistema de hidrología de Lambayeque pre hispánico, testigo de esta inventiva. Sistema de
canales que se resisten a desaparecer, a pesar de su abandono iniciado después de 1532, como
el canal del Racarumi que nace en Chongoyape y termina en Batangrande, la acequia Taymi, que
llega a Ferreñafe y Mochumí, la acequia Lemepe (río Reque), la acequia Yortuque de donde se
4
Tello 1937.
Walter Alva Alva, Purulen Arquitectura Ceremonial y Asentamiento del Formativo en el valle de Zaña, Museo
Brunning, Lambayeque
1
Página | 4
desprende dos ramales, las acequias Pulén y Cois, que discurren por los extremos sur y norte de
la ciudad de Chiclayo.
El complejo Lambayeque - La Leche - Motupe es la unidad más larga y compleja de irrigación y
población de la costa peruana. Todo lo que se relaciona con él es complicado: la topografía,
sistema de ríos, sistema de canales, métodos administrativos, centros poblados y podemos
agregar a esto los métodos de construir el pasado. Parece ser una unidad amorfa de esta amplia
región, pero es más impresionante por la diversidad de sus partes.
El complejo de Lambayeque es más grande que el valle de Lambayeque; se debe a las diferencias
de niveles en el valle; los canales de irrigación transportan agua del valle de Lambayeque al valle
de La Leche (hacia el norte) y en cambio los canales traen agua del último valle al valle de
Motupe (aún más al norte). En épocas pasadas estos valles tenían canales de irrigación más
interconectados de lo que tienen hoy, y el total del área irrigada fue considerablemente más
grande de lo que es actualmente. 2
El Horizonte Temprano o Formativo tienen en Lambayeque indudable y abundante presencia
(Chongoyape, Pátapo, Pucalá, Pampa Grande, Ventarrón); hasta hace pocos años solo algunas
muestras daban a conocer su existencia. Hoy, son innumerables objetos de la Cultura Chavín,
Cupisnique, los que evidencian que Lambayeque fue foco importante de esta etapa de la
prehistoria peruana. Pero los datos también dan cuenta que solo alcanzó ocupación importante
en la parte media o superior del valle donde la configuración del terreno, con declive marcado,
permitió los primeros pasos de la agricultura a grupos o clases que no contaban con
abastecimiento suficiente para tener “especialistas” en irrigación; tal empresa, solo es posible
para comunidades de cierta magnitud que también deben tener especialistas para preparar los
instrumentos adecuados. La construcción de grandes sistemas de irrigación, posiblemente, no
son obras de este Horizonte, fue tarea laboriosa que necesita el esfuerzo de gran número de
hombres y en este sector de Lambayeque las muestras conocidas denotan grupos pequeños y
muy espaciados.3
Este admirable sistema de canales de regadío, permitió el desarrollo de la agricultura y la
formación de una alta cultura en Lambayeque, alcanzando pericia y auge tecnológico en lo
hidrológico, cerámica, orfebrería, siendo esta última donde destacaron artísticamente al
producir objetos de metal, especialmente en oro, objetos arqueológicos que en mayor cantidad
han sido hallados en los cementerios prehispánicos del departamento de Lambayeque.
En cuanto a la arquitectura en el departamento de Lambayeque se desarrollaron dos periodos
arquitectónicos diferentes, el primero con una antigüedad de 3,000 a 4,000 años que
corresponden a la fase temprana prehispánica, y el segundo corresponde al periodo virreinal,
Paul Kosok, PhD Life, Land and Water in Ancient Peru, Long Island University, XVI, United and Diversity in the
Lambayeque-Leche-Motupe Complex, New York 1965.
3
Rondón Salas, Jorge. Paleoclima de Lambayeque, pp. 7 (Tema Arqueológico). XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, 2-9 agosto 1970, Lima.
Como señala el autor en 1970, 30 años consecutivos de observación, le permitió hacer un juicio general con relación a
todo el departamento de Lambayeque de la presencia importante de ocupación más antigua del Horizonte Temprano,
siendo uno de los factores el recurso acuífero. Rondón vislumbro hace 40 años la importante presencia del Formativo y
el desarrollo de las culturas prehispánicas tempranas en la parte media del valle en la región Lambayeque, que hace
referencia con el tema Paleoclima en Lambayeque , párrafo que me he tomado la libertad de transcribirlo
íntegramente y que hoy a la luz de los recientes descubrimientos arqueológicos toma vigencia como es el caso de
Ventarrón, Collud, Sipán, Ucupe, confirmando lo señalado por Jorge Rondón, estudioso y pionero de la arqueología
Lambayecana.
2
Página | 5
este último con una antigüedad de 500 años, pero ambos usando como material constructivo el
adobe y el algarrobo.
Son impresionantes las obras arquitectónicas prehispánicas por su monumentalidad, por el
número y variedad de edificaciones que surgieron en territorio lambayecano, incluyendo a las
jurisdicciones de Jequetepeque y San Pedro de Lloc que alguna vez perteneció al espacio
territorial lambayecano.
La etapa constructiva se inicia en el periodo formativo, siendo las evidencias más antiguas, hasta
ahora en Lambayeque, el hallazgo de Ventarrón; seguido por el sitio arqueológico de Purulén en
la parte baja del valle de Zaña, este último con una antigüedad aproximada de 1,500 años a.C.
La característica de la arquitectura prehispánica lambayecana está dado por los materiales
utilizados, el adobe, la forma de pirámide trunca, los accesos por medio de rampas, muros
decorados con pintura y altorrelieves policromados, infraestructura utilizada con fines religiososadministrativos. También desarrollaron un sistema de caminos, canales, estanques. Esta
gigantesca obra constructiva debió significar abundante mano de obra y la fabricación de
millones de adobes, que requería un sistema debidamente organizado y muy jerarquizado, sobre
todo con una especial técnica que le permitió utilizar los materiales y proporciones adecuadas en
la fabricación del adobe y en el uso apropiado del tronco de algarrobo.
Estas evidencias arquitectónicas se encuentran diseminadas casi por todo el territorio
lambayecano, obras monumentales que hablan de su antiguo esplendor, como el sitio de
Túcume, Batangrande, la Chotuna, Pampa Grande, Apurlec, Jotoro, sólo para citar algunos;
muchas otras se encuentran dispersas en lo que ahora son zonas desérticas, pero que
antiguamente debieron ser extensas áreas de cultivo regadas por un complejo sistema de
canales.
En cuanto al patrimonio inmaterial, la región Lambayeque en el norte del Perú ocupó un lugar
preponderante desde épocas arcaicas con el uso de una tecnología tradicional que permitió la
realización de obras muebles de especial trascendencia aplicados a los metales, cerámica,
tejidos, habilidad técnica artística que se hereda en el siglo XIX surgiendo centros artesanales de
especial significación en Monsefú, Eten, Mórrope. Se suma a esta riqueza cultural intangible, la
gastronomía de primer orden, cuyos centros tradicionales han estado nucleados en la Caleta
Santa Rosa, Ferreñafe y Chiclayo. Actualmente es una práctica muy generalizada en el
departamento, principalmente en la franja costera.
En el periodo virreinal, en el siglo XVI surge una sociedad de poder con la explotación de la tierra,
que da origen a las haciendas azucareras.
Página | 6
I. PRIMERA PARTE
1.1.
CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL
El concepto de patrimonio cultural es subjetivo y dinámico, no depende de los objetos o
bienes, sino de los valores que la sociedad en general les atribuye en cada momento de
la historia; y determinan qué bienes son los que hay que proteger y conservar para la
posteridad. 5
Patrimonio cultural son todas aquellas evidencias materiales o inmateriales que
testimonian las distintas culturas, sin establecer límites temporales ni artísticos, de
carácter tradicional, industrial o inmaterial, contemporáneo, subacuático o los paisajes
culturales como garantes de un importante valor patrimonial.
LA UNESCO, considera patrimonio cultural material a los monumentos, conjuntos de
construcciones y sitios que tengan un valor histórico, estético, arqueológico, científico,
etnológico o antropológico. Se considera patrimonio natural, las formaciones físicas,
biológicas y geológicas extraordinarias, las zonas que tengan un valor excepcional desde
el punto de vista de la ciencia, de la conservación de la belleza natural y los hábitats de
especies animales y vegetales amenazadas.
El patrimonio inmaterial, según la UNESCO son las tradiciones orales, artes del
espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a
la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.
La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, reunida en París del 17 de octubre al 16 de noviembre de 1989, con
motivo de su 25ª reunión, considera que la cultura tradicional y popular forma parte del
patrimonio universal de la humanidad y que es un poderoso medio de acercamiento
entre los pueblos y grupos sociales existentes y de afirmación de su identidad cultural.
En la legislación peruana la Ley General Nº 28296 del Patrimonio Cultural de la Nación
en su artículo II define: “El Patrimonio Cultural de la Nación es toda manifestación del
quehacer humano material o inmaterial que por su importancia, valor y significado
paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social,
antropológico, tradicional, religioso, etnológico, científico, tecnológico o intelectual, sea
expresamente declarado como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo.
Dichos bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con las limitaciones
que establece la presente Ley”.
Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación (Artículo 1º de la Ley Nº
28296) se clasifican en: bienes inmuebles, muebles y bienes inmateriales.
5
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Consejería de Cultura.
Página | 7
1.1.1 Patrimonio Material
1.1.1.1. Patrimonio inmueble
La Comisión Nacional de la UNESCO establece que el término bienes inmuebles se
refiere a una manifestación material, imposible de ser movida o trasladada y que
está constituida por monumentos, obras de la arquitectura y de la ingeniería,
sitios históricos y centros industriales, zonas u objetos arqueológicos, calles,
puentes, viaductos de interés o valor relevante desde el punto de vista
arquitectónico, arqueológico, etnológico, histórico, artístico o científico,
reconocidos y registrados como tales.
La Chotuna, sitio prehispánico ubicado en la parte baja de la provincia de Lambayeque.
Arquitectura relacionada con la Leyenda Naymlap.
Esta categoría además incorpora a los vitrales, murales, esculturas y
amueblamiento que forman parte de otros bienes inmuebles.
Iglesia doctrinal del siglo XVI San Pedro de Mórrope. Arquitectura religiosa colonial edificada con
Aplicación de la tecnología tradicional.
Página | 8
1.1.1.2. Patrimonio mueble
Son todos los bienes movibles (Paris 1978). Es la expresión o el testimonio de la
creación humana o de la evolución de la naturaleza y que tienen un valor
arqueológico, histórico, artístico, científico o técnico. Entre ellos existe una
amplia variedad de categorías (pinturas, artesanía, libros, mobiliario, tapices,
instrumentos musicales, joyas, cerámicas, etc.).
.
Evidencias del patrimonio mueble de dos periodos culturales, prehispánico y colonial. El primero
corresponde a un Tumi (+ - 700 DC). De la Cultura Lambayeque, se encuentra en el Museo
Metropolitano de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica. La segunda foto corresponde a
una tabla con escultura en alto relieve de la Familia de la Virgen (Siglo XVII) que se encuentra en
la Casa Parroquial de la Iglesia de Zaña.
.
Cerámica del periodo formativo prehispánico (Foto M. Brunning) y una orza, cerámica
vidriada del periodo colonial, siglo XVII de Santiago de Miraflores de Zaña
Página | 9
1.1.2. Patrimonio Inmaterial
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
(París, 2003) establece que el patrimonio cultural inmaterial se constituye por los
“usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas (junto con los
instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes)
que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan
como parte integrante de su patrimonio cultural”.
Santuario de la Virgen de Nitape en el distrito de Olmos.
El patrimonio cultural inmaterial infunde un sentimiento de identidad, se
transmite de generación en generación y es recreado constantemente por las
comunidades. La UNESCO, sin llegar a establecer categorías ni clasificaciones
cerradas, afirma que este patrimonio se manifiesta particularmente en los
siguientes ámbitos:
Representación de la Leyenda Naymlap en la Huaca Chotuna.
Página | 10





Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma.
Artes del espectáculo
Usos sociales, rituales y actos festivos
Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
Técnicas artesanales tradicionales
El patrimonio inmaterial o patrimonio vivo expresada en las tecnologías
tradicionales andinas de la textilería son usadas actualmente en las
comunidades nativas, como el presente de una tejedora del distrito de
Inkawasi.
1.1.2.1. Las Comunidades Campesinas.
Se ha considerado incluir en el proceso de ZEE a las Comunidades
Campesinas por ser organizaciones administrativas que integran
determinado número de habitantes en territorios ocupados
ancestralmente manteniendo su identidad cultural.
En la costa las Comunidades Campesinas tienen su origen en las
parcialidades, o sea las unidades de grupo con que se colegiaba toda la
población, similar al Ayllu de la sierra, aunque al parecer no tenía entraña
totémica sino más bien, puramente genealógica y funcional 6. Sistema
arcaico que fue mantenido por la administración virreinal para el cobro
de tributos y facilitar la labor de la reevangelización.
En el siglo XIX Simón Bolívar estableció la parcelación de las Comunidades
Indígenas a favor de la propiedad individual. En la Constitución de 1920,
el Estado peruano reconoció la existencia de las Comunidades Indígenas
pretendiendo incorporar a las Comunidades al ordenamiento jurídico
nacional. 7
6
Zevallos Quiñones, Jorge. Los Cacicazgos de Lambayeque. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC),
Trujillo 1989.
7
Henkjan Laats. Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Perú, proyecciones desde la población.
Casa Campesina – Centro Bartolomé de las Casas, Cusco, 2000.
Página | 11
En el Gobierno del General Juan Velasco Alvarado y durante el proceso de
Reforma Agraria cambiaron el nombre de las Comunidades Indígenas en
Comunidades Campesinas para la costa y sierra, y Comunidades Nativas a
las ubicadas en la región de la Selva. Para este cambio de nombre,
argumentaron que la palabra indio o indígena eran términos denigrantes.
Con la ley general de comunidades campesinas promulgada en 1979, se
formalizó esta definición, además les dio el derecho de inscribirse
oficialmente en los registros públicos. 8
La Comunidad Campesina San Pablo de Inkawasi está conformada por ciudadanos campesinos
quechua hablantes.
La Ley Nº 24656 de Comunidades Campesinas “Declara de necesidad
nacional e interés social y cultural el desarrollo de las comunidades. El
estado las reconoce como instituciones fundamentales, autónomas en su
organización, trabajo comunal y uso a la tierra, así como en lo económico
y administrativo, dentro de los marcos de la Constitución, la presente Ley
y disposiciones conexas”.
8
Idem.
Página | 12
1.2. OBJETIVOS DEL SUBMODELO
1.2.1. Objetivo general
Determinar zonas que evidencian importantes elementos de Patrimonio Histórico
Cultural material e inmaterial del departamento Lambayeque para su valoración y
tratamiento especial.
1.2.2. Objetivos específicos
a) Identificar las variables que condicionan la distribución espacial del modelo
histórico cultural.
b) Analizar la distribución espacial de la caracterización cultural.
c) Señalar y jerarquizar áreas geográficas que por su valor histórico cultural
merezcan tratamiento especial.
1.3. MARCO CONCEPTUAL
El Sub modelo del Patrimonio Histórico Cultural tiene como objetivo la representación
simplificada de los bienes materiales e inmateriales de los periodos prehispánicos,
coloniales y republicanos amparados por la Ley Nº 28296 General del Patrimonio
cultural de la Nación, y que además revelen atributos y características de su potencial
cultural para representarlos simbólica y gráficamente, delimitarlos e incorporarlos en
los planes de desarrollo regional y se convierta en un instrumento prioritario para su
conservación y en las decisiones de políticas de Estado.
Área Arqueológica del antiguo Cinto, actual distrito de Pátapo. Se observa importantes evidencias
arquitectónicas prehispánicas y el antiguo canal del Taymi.
Como soporte legal para la identificación y análisis del Sub Modelo Histórico Cultural
se tomó en cuenta el marco jurídico nacional (Ley Nº 28296 General del Patrimonio
cultural de la Nación) y los convenios internacionales sobre la materia, con la finalidad
de identificar metodológicamente su valor cultural.
Página | 13
1.4. PASOS METODOLÓGICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SUB MODELO.
La construcción del Sub Modelo de valor Histórico Cultural ha significado una serie de
pasos metodológicos para la obtención el diseño de la estructura del documento
matriz que permitió el desarrollo de la propuesta siguiendo las etapas de trabajo
siguientes:
1.4.1. Diseño del submodelo.
1.4.1.1. Marco legal
 Directiva “Metodología para la Zonificación Ecológica y Económica”,
Decreto del Consejo Directivo Nº 010-2006-CONAM/CD.
 Decreto Supremo N° 087 – 2004 – PCM, 16 de Diciembre de 2004.
 La Ley Nº 28296 General del Patrimonio Cultural de la Nación.
 La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la
UNESCO (París, 2003).
 Ley Nº 27721. Ley que declara de interés nacional el inventario,
catastro, investigación, conservación, protección y difusión de los
sitios y zonas arqueológicas del país.
 Inventario General del Patrimonio Cultural arqueológico, colonial y
republicano del Ministerio de Cultura.
 Decreto Supremo Nº 002-2011 MC, del 25 de Mayo del 2011,
Reglamento para la Declaratoria y Gestión de los Paisajes Culturales
como Patrimonio Cultural de la Nación.
1.4.1.2. Etapas
Teniendo como soporte el marco legal y los acuerdos internacionales
sobre protección del patrimonio cultural se consideraron tres etapas de
trabajo para el Patrimonio Cultural material de
los periodos
prehispánico, virreinal y republicano y el patrimonio inmaterial o
patrimonio vivo, destacando su importancia y monumentalidad.
Para un adecuado análisis de la información, se aplicó una metodología
por etapas de trabajo, conforme a la propuesta del Plan de Trabajo,
considerando 3 etapas siguientes:
 Identificación
 Delimitación
 Caracterización
Página | 14
1.4.1.3. Identificación
Con la finalidad de determinar las áreas y su contenido cultural se
utilizaron los siguientes medios de información primaria y secundaria:
 Bibliografía especializada
 Inventarios del Patrimonio del Ministerio de Cultura
 Inventarios de la Unidad ejecutora
 Inventarios de COFOPRI
 Fondos documentales de los archivos públicos y privados, coloniales,
republicanos y contemporáneos.
 Sistemas de información geográfica gráfica y electrónica.
 Información oral.
 Visitas de campo.
 Talleres participativos.
 Fotografías aéreas.
 Información satelital (Google Erth).
 Cartografía histórica y contemporánea.
1.4.1.4. Delimitación
Se aplicó la metodología siguiente:
 Análisis participativo en los talleres
 Zonificación de las áreas aplicando criterios cualitativos y de
concentración de evidencias culturales.
1.4.1.5. Caracterización
Las unidades se han seleccionado y clasificado por medio de una
ponderación cuantitativa y cualitativa.
La aplicación de esta metodología ha permitido la construcción del sub
modelo de valor Histórico Cultural de la ZEE del departamento de
Lambayeque.
1.4.1.6. Desarrollo de talleres participativos
Para la construcción del modelo SIG9 se han desarrollado varios talleres
de trabajo con la participación de especialistas del sector privado y
público de los diferentes sectores, en especial la participación del
Ministerio de Cultura.
El modelo SIG es una herramienta fundamental e imprescindible, facilita
la orientación de la disposición geográfica en un espacio determinado
ubicado en el territorio, en este caso, protegiendo los sitios con valor
cultural para proyectar políticas sociales y culturales de desarrollo 10
9
Sistema de Información Geográfica, Los SIG son una herramienta lo suficientemente eficaz para analizar el territorio.
El Uso de los Sistemas de Información Geográfica en el Ordenamiento Territorial Municipal. Lic. Noel Bonfilio Pineda
Jaimes, M. en C. Roberto Franco Plata, Facultad de Geografía UAEM, México.
10
Página | 15
El diseño del modelo Histórico Cultural
se ha estructurado
participativamente, considerando el Patrimonio Cultural material e
inmaterial sistematizados, categorizados y legalizados conforme a la Ley
Nº 28296 “General del Patrimonio cultural de la Nación”.
En el primer taller realizado con la participación del personal del
Ministerio de Cultura, equipo técnico del proyecto “Desarrollo de
Capacidades para la Planificación del Ordenamiento Territorial del
Departamento de Lambayeque” del Gobierno Regional y con invitados
del sector público y privado, se realizó durante los días 13, 14 y 15 de
Diciembre del 2010 con la finalidad de incorporar el patrimonio cultural
en el Submodelo de Valor Histórico Cultural en el marco del proceso de
Zonificación Ecológica Económica (ZEE), parte del ordenamiento
territorial de Lambayeque.
En el Taller se presentaron los objetivos del enfoque patrimonial del
territorio lambayecano, la aplicación de una metodología para la
catalogación de los paisajes culturales para el proceso de la ZEE y se
establecieron los indicadores para el Modelo Histórico Cultural de
Lambayeque, que se indica en el siguiente cuadro.
Página | 16
Este Modelo ha servido de soporte para llegar al Submodelo Histórico de
Lambayeque, después de realizar cuatro reajustes del contenido que se
adecuara a los objetivos de la ZEE y Proyecto de Ordenamiento Territorial
del departamento de Lambayeque.
El segundo Taller se realizó en la ciudad de Lima organizados por la
Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del
Ambiente del 7 al 10 de Junio del 2011.
Este taller fue de capacitación sobre Ordenamiento Territorial, dictado
por especialistas del MINAM. Asistieron los equipos técnicos y
consultores de los diferentes gobiernos regionales del país que vienen
trabajando procesos de ordenamiento territorial en el proyecto. En el
Taller se dieron pautas para elaborar la base cartográfica para la ZEE y
para elaborar los diversos mapas temáticos para el ordenamiento
territorial, tomándose al final las conclusiones y acuerdos
correspondientes.
El 22 de Agosto del 2011 se realizó en la sede del Gobierno Regional una
visita de supervisión y asistencia técnica del equipo de la Dirección
General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente.
Reunión técnica de asistencia y supervisión realizada el 24 de Septiembre de 2011
con el equipo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio
del Ambiente
.
En las visitas de supervisión, los especialistas del Ministerio del Ambiente
dieron algunas sugerencias para que la gastronomía departamental se
tuviera en cuenta como una de las variables del patrimonio inmaterial.
Página | 17
Taller realizado el 15 de Septiembre 2011 en el Colegio de Arquitectos de Lambayeque, organizado
por el Proyecto de Zonificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional.
El tercer taller realizado el 15 de Septiembre 2011 en el local del Colegio de
Arquitectos, convoco a participantes de los diferentes sectores públicos y
privados relacionados con las actividades del Patrimonio Cultural. La reunión
tenía el objetivo informar sobre el avance del Sub Modelo Histórico Cultural y
recoger aportes, mediante sugerencias, observaciones e identificación de sitios
con valor cultural para su inclusión en los mapas temáticos.
En este taller se dio a conocer la estructura del Submodelo de Patrimonio
Histórico Cultural y se expuso la metodología a aplicar para la identificación de
los sitios del Patrimonio Cultural tangible prehispánico, virreinal y republicano e
intangible del departamento de Lambayeque.
Mapa 01: Mapa del departamento de Lambayeque
a una escala de 1/225 000 utilizado para identificar
los sitios prehispánicos.
Página | 18
En esta fase del trabajo se utilizaron mapas del departamento de Lambayeque a
una escala de 1/225 000 elaborados por los especialista SIG del equipo técnico de
ZEE y OT del Gobierno Regional de Lambayeque.
Gráfico 01: Plano del Centro
Histórico urbano de la ciudad
de Lambayeque.
En la segunda parte del taller, los invitados marcaron sobre los diferentes Mapas
del Submodelo Histórico Cultural, los sitios que tenían conocimiento de su
existencia, información que el equipo técnico de la ZEE posteriormente analizo,
evaluó y en algunos casos fueron verificados en una visita de campo para su
incorporación en los correspondientes mapas.
Los mapas utilizados en este taller fueron a una escala de 1/100 000, con la
finalidad de que permitiera una mejor visualización e identificación de los sitios
por los participantes en este evento.
Participantes del Taller identificando sitios con valor cultural en los mapas
proporcionado por el Proyecto de la ZEE del Gobierno Regional de Lambayeque.
Página | 19
1.4.1.7. Presentación de la propuesta
La primera presentación de la propuesta del Submodelo Histórico Cultural del
departamento de Lambayeque se realizó en el mes de abril del 2011 en la sede
del Gobierno Regional, ante el equipo técnico del Proyecto: Desarrollo de
Capacidades para la Planificación del Ordenamiento Territorial en el
Departamento de Lambayeque.
La segunda presentación del Submodelo con valor Histórico Cultural fue en la
reunión con el equipo técnico de supervisión y asistencia técnica de del MINAM y
la tercera fue el 15 de Septiembre del 2011, ante los diferentes actores sociales
de la región, arqueólogos, antropólogos, historiadores de las diferentes
instituciones públicas y privadas.
El submodelo se ha estructurado en patrimonio material e inmaterial
prehispánico, colonial y republicano considerando diversos valores de uso del
territorio como a continuación se indica:
a) Patrimonio material inmueble
- Tecnología productiva
- Patrones de ocupación
- Infraestructura vial
b) Patrimonio material mueble
- Evidencias en las bibliotecas y los fondos culturales en los Museos.
c) Patrimonio inmaterial o vivo
- Prácticas y usos
- Etnicidad
- Tradiciones
Cada uno de los valores considera una serie de variables que representan el
universo del Patrimonio Cultural que reflejan las potencialidades del valor
cultural en el territorio.
Página | 20
Gráfico 02: Estructura Conceptual del Submodelo Valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque.
1.4.1.8. Criterios de valoración
Se estableció como patrón el diseño de la valoración establecida por el MINAM
aplicando los rangos de muy alto, alto, medio y bajo, con la respectiva escala de
valor para calificar cada atributo del modelo.
Para el patrimonio material prehispánico, en los valores de patrones de
ocupación, se estableció el criterio de calificar con el rango de muy alto a las
áreas que representaran conjuntos con evidencias arquitectónicas de significativa
presencia humana. Con el rango de alto a los sitios arqueológicos aislados
identificados por la actividad ilegal intensa de excavaciones clandestinas o
presencia de basurales del periodo prehispánico. Y, así sucesivamente hasta
llegar a calificar como bajo a ciertos montículos registrados en los inventarios
oficiales sin ninguna identificación.
Página | 21
Con relación al patrimonio cultural inmueble colonial y republicano se
estableció dos (02) criterios para su identificación y calificación, los centros
históricos urbanos en las capitales de las provincias debidamente inventariados y
reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación y las áreas que fueron
calificadas como monumentales (arquitectura entorno de las plazas principales
en los distritos).
Se tomó esta determinación considerando que los únicos inmuebles reconocidos
como Patrimonio Cultural de la Nación virreinal y republicano por el Ministerio de
Cultura están ubicados en las capitales de provincias, como Chiclayo,
Lambayeque y Ferreñafe.
De los 38 distritos existentes, no están inventariados ni reconocidos oficialmente
como tal el patrimonio inmueble colonial y republicano de 36 distritos en el
departamento de Lambayeque, solo con algunas excepciones, por ejemplo como
es el caso del centro urbano del distrito de Mórrope. Esta situación llevó a
reconocer e identificar a los inmuebles de ese periodo solamente a los que se
encuentran ubicados alrededor de la Plaza de Armas correspondiente para poder
darle un puntaje en la matriz de evaluación. La Dirección de Cultura de
Lambayeque en este caso tiene un vacío legal que tendrá que resolverse para
proteger la arquitectura histórica de los periodos virreinal y republicano y tomar
previsiones para la arquitectura contemporánea del siglo XX en peligro de
desaparecer.
Para el patrimonio mueble solo se han calificado los fondos culturales existentes
en los museos oficiales y privados del departamento.
Página | 22
Cuadro 01: Matriz de ponderación para la calificación de atributos.
PUNTAJE
PARA LA
MATRIZ DE
EVALUACION
Patrimonio Tangible
PT2
PUNTOS ARQUEOLÓGICOS
VHC10
PI7
Quechua
3,0
2,9
2,8
2,7
2,6
2,5
2,4
2,3
2,2
2,1
Huaca Purulen, Cerro el Buho y Cerro
El Águila
> 96%
92-95
88-91
84-87
80-83
76-79
72-75
Complejo arqueológico
98-71
Huaca, ruinas y cerros con nombre 64-67
Petroglifo con nombre
60-63
2,0
54-59
1,9
Petroglifo sin nombre
48-53
1,8
Montículo con nombre
42-47
1,7
Huaca sin nombre
36-41
1,6
Huaqueo sin nombre
30-35
1,5
24-29
1,4
18-23
1,3
12-17
1,2
1,1
Sin nombre
6-11
PI8
Fecha
Rec.
1950
1970
1980
PI9
PI10
Habitantes
Área
>70000
65000
60000
55000
4000
50000
47000
44000
40000
35000
1000
30000
2600030000
2200026000
1800022000
1400018000
10000500 14000
800010000
60008000
40006000
20004000
1-5
Página | 23
1.4.1.9. Obtención de la información
Para la obtención de la información se establecieron dos etapas de
trabajo, trabajos de campo y trabajo de gabinete.
1.4.2. Trabajos de campo.
El trabajo de campo se dividió en dos áreas, la primera correspondió a la
selección de bibliografía, documentación especializada y la cartografía electrónica
satelital. La segunda correspondió a la visita de campo en las áreas urbanas y
rurales para obtener la información requerida para el desarrollo del submodelo.
1.4.2.1. Primera área.
 Selección de la bibliografía especializada editada.
 Selección de documentación histórica y fuentes cartográficas y graficas
de las fuentes editas e inéditas obtenidas en los archivos históricos
privados, oficiales, institucionales y eclesiásticos y la utilización de los
medios electrónicos cartográficos por satélite.
1.4.2.2. Segunda área.
Correspondió a las visitas de campo en las áreas urbanas y rurales con la
finalidad de constatar y tener una información exacta sobre la existencia,
de la monumentalidad y el estado de conservación del patrimonio
cultural tangible prehispánico, colonial y republicano del departamento
de Lambayeque.
Las visitas se organizaron considerando cada uno de los distritos de las
provincias de Chiclayo con 20 distritos, la provincia de Ferreñafe con 6
distritos y la provincia de Lambayeque con 12 distritos, que hacen un
total de 38 distritos en el Departamento de Lambayeque.
En el desarrollo del trabajo de campo se han empleados diversas fichas
para recoger sistemáticamente la información y acopiarla en una base de
datos toda la información obtenida en el trabajo de campo.
Página | 24
FICHAS DE CAMPO
Página | 25
Ficha de la Base de Datos del submodelo de valores histórico cultural.
1.4.3. Trabajos de gabinete
En esta etapa del trabajo se efectúo lo siguiente:
•
•
•
Análisis, interpretación y selección de información obtenida.
Elaboración de mapas con valor cultural.
Modelamiento cartográfico empleando herramientas de sistemas de
información gráfica SIG.
Fue desarrollada en coordinación con el especialista SIG que proporcionó el
soporte técnico en la elaboración de los mapas temáticos, de acuerdo al
submodelo histórico cultural del departamento de Lambayeque.
Página | 26
II. SEGUNDA PARTE
2.1 MÉTODO DEL POLÍGONO DE THIESSEN
Para evaluar espacialmente el submodelo de valor histórico cultural en función a una
unidad espacial se estila utilizar los limites políticos administrativos o los físico naturales
tales como las cuencas, sin embargo para la realidad del territorio de Lambayeque, utilizar
los limites distritales arrogaría un resultado desvirtuado, ya que existen distritos con
extensión superficial muy por encima que los demás y además con áreas en las que no hay
presencia de actividad antrópica. Por otro lado utilizar los límites de cuencas tampoco era
una buena opción, ya que la gran mayoría del territorio lambayecano corresponde a conos
deyectivos e interfluvio de las principales cuencas, es decir zonas llanas. Por lo tanto se
utilizó el método de polígono de Thiessen como forma de ajustar los límites entre centros
poblados.
Para la aplicación de este método se requiere el conocimiento de la ubicación y de una
información estadística de cada centro poblado. Cabe recalcar que para el análisis de
submodelo de valor histórico cultural y las variables que lo conforman para submodelo
intermedio tales como: patrimonio material e inmaterial se utilizaron solo aquellos centros
poblados cuya población es superior a 150 habitantes, es decir la representación
cartográfica de todas las variables de submodelo de valor histórico son representados a
través de la unidad espacial de centro poblado asociado a unidades que si se pueden
representar por sus propias características tales como: sitios arqueológicos, centros
históricos y comunidades campesinas. Este método Identifica el área de influencia de cada
centro poblado, así se van formando triángulos entre los puntos de ccpp más cercanos,
uniéndolos con segmentos rectos sin que éstos se corten entre sí y tratando que los
triángulos sean lo más equiláteros posibles. A partir de allí se trazan líneas bisectoras
perpendiculares a todos los lados de los triángulos, las que al unirse en un punto común
dentro de cada triángulo conforma una serie de polígonos que delimitan el área de
influencia de cada centro poblado.
No obstante se acondicionaron los polígonos utilizando para ello el criterio físico – zonas
en donde no hay presencia de actividad antrópica, como las pampas de Mórrope y pampas
de Reque – y el criterio político administrativo, es decir los limites distritales. Con este
proceso de acondicionamiento le damos un ajuste con mayor precisión a los polígonos de
acorde con la realidad de la distribución espacial de los centros poblados en todo el
departamento de Lambayeque.
Página | 27
Mapa N° 02 Unidad de análisis de vulnerabilidad para el departamento de Lambayeque en base
al método de Thiessen.
Fuente: Equipo técnico gerencial ZEE-OT
2.2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL SUBMODELO DE VALOR
HISTÓRICO CULTURAL.
La estructura del submodelo histórico cultural del departamento de Lambayeque se
construyó sobre la base de aportes de actores participantes en la subcomisión del
mencionado submodelo, el producto fue resultado de un análisis y sistematización de
información sobre todo primaria recopilada en los talleres realizados.
La estructura del submodelo está dividida en patrimonio material y patrimonio inmaterial,
identificándose sus variables y sus atributos respectivos.
Página | 28
2.3. ESTRUCTURA DEL SUBMODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL
Gráfico Nº 03: Diseño de la estructura del Submodelo Histórico Cultural del departamento de
Lambayeque utilizado para la identificación de los valores culturales de la región.
2.4.
DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE ATRIBUTOS DE LAS VARIABLES
DEL SUBMODELO DE PATRIMONIO CULTURAL.
El departamento de La región Lambayeque posee tiene importantes herencias culturales
material e inmaterial que han sido dejadas por nuestros antepasados, en los diferentes
periodos a través de la historia, y cuyos conjuntos conforman la identidad cultural del
departamento la región y que deben de ser preservadas por los organismos y ciudadanos
públicos y privados.
Página | 29
Para una mejor interpretación, identificación y preservación, la herencia cultural está
constituida por el Patrimonio Material inmueble y mueble de los periodos prehispánico,
colonial y republicano; así como, del Patrimonio Inmaterial que está constituido por los
bienes y valores culturales inmateriales que expresan la identidad cultural de la una
población o comunidad. A continuación se describen de la manera siguiente:
2.5. MODELAMIENTO SIG DEL SUBMODELO DE VALOR HISTÓRICO CULTURAL (V_HISTCULT)
Mapa Nº 03: Valor Histórico Cultural
Página | 30
2.5.1. Patrimonio Cultural Material
Mapa Nº 04: Patrimonio Cultural Material
Página | 31
Tipos de Patrimonio:
2.5.1.1. Patrimonio Inmueble.
Los bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no
pueden ser trasladadas de un lugar a otro.
Está constituido por lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros
industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas, monumentos de interés o
valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico,
artístico o científico. 11
2.5.1.2. Patrimonio Mueble.
Comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos,
tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal que constituyen
colecciones importantes para la ciencia, la historia del arte, y la conservación de
la diversidad cultural del país. 12 También son considerados los documentos
manuscritos, fotográficos, cinematográficos, videográficos, digitales, planotecas,
hemerotecas y otros que sirvan de fuente de información para la investigación en
los aspectos científico, histórico, social, político, artístico, etiológico y económico.
13
En el caso de los objetos culturales muebles y los museos que los preservan son
excepcionales conservatorios de la diversidad cultural. Centros de acceso a los
conocimientos sobre las culturas y de educación formal e informal, participan
también en la comprensión mutua y en la cohesión social, así como en el
desarrollo económico y humano. 14
2.5.2. Patrimonio cultural inmaterial
Son las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones,
expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente
responden a las expectativas de la comunidad, como expresión de la identidad
cultural y social, además de los valores trasmitidos oralmente, tales como los
idiomas, lenguas y dialectos autóctonos, el saber y conocimiento tradicional, ya
sean artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos,
los conocimientos colectivos de los pueblos y otras expresiones o
manifestaciones culturales que en conjunto conforman nuestra diversidad
cultural. 15
11
Consejo de Monumentos Nacionales (DIBAM) de Chile.
Ibid
13
Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
14
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO.
15
Art. 1º Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
12
Página | 32
Niña residente del distrito de Túcume mostrando el loche cultivo nativo
de antecedente prehispánico.
Mapa Nº 05: Patrimonio Cultural Inmaterial
Página | 33
2.4.2.1. Estructura del Submodelo de Valor Histórico Cultural
Cuadro 02: Matriz de ponderación del Submodelo del valor Histórico Cultural del
Departamento de Lambayeque.
Página | 34
2.5.2.1.1. Periodo prehispánico:
A.
Patrimonio inmueble prehispánico
a.1. Tecnología productiva
La mayor parte del territorio del departamento Lambayeque está
conformada por una llanura desértica que ha sido beneficiada por la
naturaleza con la conformación de tres valles principales; el valle del
río Zaña; el valle del río Chancay y el valle de La Leche, situación que
favoreció el asentamiento humano desde épocas muy tempranas
convirtiéndose en uno de los departamentos más prósperas de la
antigüedad peruana. 16
Mapa Nº 06: Mapa de canales prehispánicos
16
Tello 1937.
Página | 35
Para dominar el territorio y lograr una producción agrícola
importante, el hombre prehispánico tuvo que crear un sistema de
riego artificial en esta región, que hasta el día de hoy existe y
muchos de ellos son utilizados en la actualidad, como se expresas
gráficamente en el Mapa Nº 1.
A este sistema se le conoce con el nombre de canales o acequias
prehispánicas, fueron estudiadas en el año de 1941 por Paúl Kosok
Ph de la Universidad de Long Island 17. Es probable que estos canales
artificiales tengan su inicio en el periodo formativo.
Se ha identificado el canal prehispánico Raca Rumi 18 en el área de
Chongoyape cuyo ramal se extendía hasta las áreas de Batangrande.
El canal Taymi 19 en actual uso, que tiene su inicio en el sitio
denominado La Puntilla, pasa por Pátapo, por el distrito de Manuel
Mesones Muro, Ferreñafe y se extiende hasta Túcume y Mochumí.
Lo mismo con el canal Lemepe o Reque, también en actual uso, que
parte del sector de la Puntilla en la frontera con Pátapo y
Chongoyape. Este canal riega tierras de Pucalá, Pomalca, Reque,
Eten hasta desembocar en el Océano Pacifico. Existe además el Canal
Yortuque que se extiende hasta Pimentel, desembocando en el
Océano Pacifico y tiene su origen en el mismo sitio que el anterior y
que da origen a la acequia o canal de Cois al Sur de la ciudad de
Chiclayo que pasa por Leonardo Ortiz, la acequia Pulen que pasa al
norte de la ciudad de Chiclayo, ambas abrazando a la ciudad de
Chiclayo.
En las variables de Tecnología productiva (Mapa Nº 1) se ha calificado
como Muy Alto el área central de Lambayeque, comprendida de
Chongoyape, Pátapo, Manuel Antonio Mesones Muro (Ferreñafe)
Túcume y Mochumí. De Este a Oeste calificado como Muy Alto el
canal que pasa por los distritos de Patapo, Pucalá, Pomalca, Monsefú
y Eten, por la presencia y uso actual de canal Lemepe o Río Reque.
17
18
19
KOSOK, Paul, Life, Land and Water in Ancient Peru, New York Long Island University Press, 1965.
El Racarrumi I, actualmente no conduce agua, tiene su nacimiento en el Chancay, a la altura de Carniche Alto en el
distrito de Chongoyape y atraviesa la Quebrada de Chaparri, donde aún existen huellas de los surcos de sembrío,
para internarse después a la Hacienda Batangrande…. Tiene una extensión de más de 50 kilómetros hasta donde se
identifica actualmente. El Racarrumi II tampoco está en servicio, comienza a la altura de la Hacienda Tinajones en
Chongoyape sin que se pueda precisar su toma, y se bifurca en dos ramales en las inmediaciones del Cerro de Arena
es de menor extensión que el anterior y no se puede precisar, si su uso fue coetáneo con el Racarrumi I. Ferreñafe
Prehispánico, Rondon Salas, Jorge, Revista Firruñaf, 1960.
El Canal de Taymi cuyas aguas actualmente fluyen por su cauce tiene origen prehispánico, sin poder precisar la época
que fue construido, sin embargo la fragmenteria de superficie nos indica una ocupación tardía y se podría suponer su
construcción no antes de la segunda fase Tiahuanacoide. En lkos comienzos de la conquista salian de su cauce 2
acequias de la margen derecha y 10 acequias de la margen izquierda, muchas en actual uso, otras desaparecidas,
todas ellas de origen prehispánico. Por Real Cedula del 4 de Septiembre de 1570, se reglamentó la distribución de las
aguas del Taymi, en ese entonces era una de los caciques de Ferreñafe don Alonso Capllen. El Taymi ha sufrido
innumerables quiebras y en los comienzos del siglo XVII se hicieron importantes reparaciones bajo la dirección de los
curas Alcoser y Velasco, sin embargo, mantiene su curso original. (Ibid).
Página | 36
Evidencias del canal prehispánico Racarumi en el área geográfica de las Pampas de Chaparrí,
distrito de Chongoyape.
Cada canal prehispánico ha sido valorado individualmente,
asignándola al polígono del centro poblado por el que pasa
determinado canal.
La conformación geo topográfica del departamento de Lambayeque y
la presencia de valles separados por franjas angostas de territorio
desértico y distanciados de la cordillera occidental, han favorecido la
presencia significativa de pobladores dedicados a la pesca y
agricultura desde el Horizonte Temprano hasta el horizonte Tardío o
periodo Inca. 20
20
Concepto de Valle.- Los europeos por el desconocimiento en esa época de la organización social de las poblaciones
nativas no interpretaron el sentimiento real del sistema de organización de las unidades administrativas básicas,
dando lugar en muchos casos a confusión terminológica o por consiguiente una diferente interpretación. El concepto
de valle en las culturas nativas era mucho más amplio, puesto que valle no lo entendían en el sentido geográfico.
Valle era entendido en su sentido demográfico ocupado por un grupo étnico determinado, cada uno ocupando un
territorio conocido.
Los cronistas más tempranos, Cieza y Cabello de Balboa nos informan que existían al momento de la conquista seis
valles o curacazgos, Collique, Jayanca, Pacasmayo, Zaña, Túcume. Cabello Balboa agrega Lambayeque a esta relación.
Estas unidades demográficas o valles, cacicazgos, fueron divididos por organizaciones españolas con la creación de
las encomiendas o repartimientos, aumentando el número de valles, creando más encomiendas sin respetar las
unidades administrativas tradicionales con el fin de poder satisfacer el sistema administrativo hispan. Adenda
PALEOCLIMA DE LAMBAYAQUE, RONDON SALAS, Jorge; MAGUIÑA GOMEZ, Cesar.
Página | 37
a.2. Patrones de ocupación
Mapa Nº 07: Mapas de áreas arqueológicos
En cuanto al concepto de pueblo en el periodo prehispánico también
tenía un significado diferente al actual de lo que se conoce como
pueblo contemporáneo. Lorenzo Huertas en Cintos Originarios y
Collique Forasteros señala, en Zaña existían una gran cantidad de
pueblozuelos que se redujeron solo a 17; Sebastián de la Gama en el
año de 1540 en su visita a Jayanca manifiesta que había 12 casas y
cuatro indios, otro pueblo con dos indios Vequen y Tochin.
Los llamados pueblos eran ranchos o pequeños asentamientos que
estaban formados por un padre de familia con su descendencia, con
pocos habitantes y muchas casas. De la Gama registro más de 250
pueblos en un radio de dos leguas, regidos por una organización
política y económica muy diferentes a las actuales poblaciones.21
21
Ibid.
Página | 38
Conjunto arquitectónico prehispánico del Cerro de Arena en las Pampas de Chaparrí, distrito de
Chongoyape, que está protegido por tres murallas superpuestas de forma semicircular.
Para la calificación de esta ponderación se ha tenido en cuenta los
conceptos antes señalados que nos ha permitido establecer uno de
los criterios para aplicar la matriz de ponderación de atributos y
calificar con el rango de Muy Alto a las áreas que representaran
conjuntos con evidencias arquitectónicas de significativa ocupación
prehispánica.
Con el rango de alto a los sitios arqueológicos aislados identificados
por la actividad ilegal intensa de excavaciones clandestinas o
presencia de basurales del periodo prehispánico. Y así sucesivamente
hasta llegar a calificar como bajo a ciertos montículos registrados en
los inventarios oficiales sin ninguna identificación.
Como áreas arqueológicas se han considerados los sitios con
evidencias de alta concentración de ocupación humana y
arquitectura prehispánica con más de 14 hectáreas, como Túcume,
Bosque de Poma, Pampa de Chaparrí, Pampa Grande, Cinto – Pátapo,
Ventarrón, Cerro Corvacho, Huaca Chotuna, Sipán, cerro de Puerto
de Eten.
Se consideró con los valores de Muy Alto al área del Bosque de Poma,
Batangrande, El Purgatorio o Túcume, Huaca Chotuna, Huaca Rajada,
Sipán y como Alto a la Pampa de Chaparrí, Ventarrón, Puerto de Eten,
Cinto en Pátapo, Pampa Grande, Cerro Corvacho.
Página | 39
Con la ponderación de Medio, dentro de las 14 hectáreas, al sector
oeste de Sipán, Siete Techos en Reque, Zurita, Huaca Bandera,
Ucupe, Cerro Guitarra, Apurlec, Jotoro.
Edificación prehispánica huaca de adobe El Castillo de Pampa Grande.
La presencia prehispánica, menor a 14 hectáreas, se les denominó
como sitios arqueológicos. Dentro de este criterio se encuentran los
sitios dispersos y con poca presencia de ocupación, dándole dos
ponderaciones al Mapa Nº 3, Alto al área comprendida de Oyotún
por la presencia de geroglífos únicos en el departamento de
Lambayeque, y al sector de la Pampa de Chaparrí por la existencia de
una muralla de piedra de aproximadamente 34 Km. del periodo
prehispánico que corre de Sur a Norte en paralelo al canal de
Racarumi (De Chongoyape hasta Batangrande.
Los demás sitios tuvieron una ponderación de Medio, cubriendo más
del 80% del territorio lambayecano, destacando con mayor
agrupación de los sitios en las áreas comprendidas de Olmos,
Motupe, parte media del Valle Chancay, La Leche y el valle de Zaña,
que presentan mayor concentración de evidencias arqueológicas.
Los espacios prehispánicos considerados como sitios arqueológicos
con una ponderación de Bajo corresponden a lugares como
montículos que están identificados solamente con un código en el
inventario oficial y también a espacios no extensos con presencia de
excavaciones clandestinas o huaqueos.
Página | 40
Sitio prehispánico del periodo temprano formativo de Ventarrón, ubicado en el
distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo.
Evidencia de excavaciones clandestinas en el extremo lado norte de Huaca Rajada (Sipán).
Página | 41
Mapa Nº 08: Mapa de puntos arqueológicos
Sitios arqueológicos con mayor concentración en el extremo Sur, parte media y extremo Norte en la
Región Lambayeque.
Página | 42
Se valoró según el tipo de punto arqueológico. El tipo con
nombre se valoró individualmente según se muestra en la tabla
de valoración. A la muralla Inca se le dio un valor único.
Especialización: La valoración se asignó al centro poblado
donde se ubica un sitio arqueológico. En el caso que hubiere
dos o más sitios arqueológicos, se asignó el mayor valor. Para el
caso de la Muralla Inca se asigno el valor a los polígonos de
centro poblados por el que pasaba.
a.3. Infraestructura vial
Mapa Nº 09: Mapa del Camino inca o Qhapac Ñan
Página | 43
Qhapaq Ñan, en la lengua quechua significa “el camino del Señor”.
Camino principal de una extensa red de comunicaciones que se había
organizado a lo largo de los muchos siglos de civilización andina y que
los Incas del Cusco articularon en el siglo XV, como parte de un
proyecto político integrador, llamado Tahuantinsuyo. Es probable
que este camino ya estuviera en función antes de los incas.
Constituyó un medio de integración de las condiciones ambientales,
económicas, socio-culturales y político-administrativas de la cultura
andina durante el Tahuantinsuyo. Este sistema de camino reflejo el
manejo de la geografía y artículo en perfecta armonía el entorno
natural con el aprovechamiento de sus recursos, como base del
sistema socio-económico. 22
En el año 1940 el investigador Paúl Kosok había verificado con ayuda
de fotografías aéreas la existencia del Qhapaq Ñan en territorio
lambayecano. El antropólogo Kroeber investigo un pequeño sector
entre los valles de Zaña y Jequetepeque.
El Qhapaq Ñan o camino inca en la zona comprendida de la Otra Banda,
Zaña y Cerro Prieto.
Los investigadores John Hyslop y Jaime Urrutia en 1979 identificaron
e investigaron el camino antiguo en la Costa Norte, reconociendo
entre Batan Grande (río La Leche) y Pátapo. Entre Lambayeque y
Zaña el camino pasa por un terraplén de dos metros de altura entre
dos canales abandonados revestidos de piedra.
22
Proyecto Qhapaq Ñan, Informe de Campaña 2002 – 2003 Instituto Nacional de Cultura.
Página | 44
El Camino Inca en vías de desaparición por la invasión de los sitios arqueológicos por las empresas
agroindustriales. Camino interrumpido por una cerca de alambres de púas y parte del sector
alterado por surcos de siembra en la zona de Cerro Prieto, Zaña.
El camino pasa por las Pampas de Cayaltí. Al Sur de Zaña sigue por el
desierto y pasa al lado del Cerro Linderos y la Pampa Cerro Colorado.
23
En la visita de campo realizada con el Equipo Técnico de la ZEE,
comprobamos la destrucción parcial del camino entre los sectores de
la Otra Banda y la Pampa de Cerro Colorado, como consecuencia de
la instalación de las empresas agroindustriales en esa zona.
En el Mapa Nº 4 Camino Inca se han ponderado con la variable Muy
Alto los sectores comprendidos en Inkawasi, Jayanca, Tambo Real, los
tramos de Pítipo y Pátapo y el comprendido entre Zaña y la Pampa de
Cerro Colorado. Como Alto el camino transversal que parte cercana a
Lagunas, Zaña, Cayaltí y Nueva Arica.
Se valoró individualmente cada sector identificado del camino,
asignándole el valor del camino inca al polígono de centro poblado
por el cual pasaba. Si pasaron más de un camino inca se asignó el
mayor valor.
23
HYSLOP John, URRUTIA, Jaime. Un camino prehistorico en la costa norte. Boletin de Lima Nº 6, Mayo 1980, Lima
Página | 45
2.5.2.1.2. Periodo colonial y republicano.
A. Patrimonio cultural material.
A.1 Patrimonio inmueble
a.1.1. Tecnología productiva.
El periodo de crecimiento económico de Lambayeque en el periodo
colonial tiene su punto de partida el año de 1595 que fue un periodo de
crecimiento y mejoras tecnológicas, como consecuencia de la
estabilización del comercio, la legalización de los títulos de propiedad y
mayores facilidades para el crédito. Las propiedades rurales comienzan
a usar el término hacienda para denominar a las grandes propiedades o
latifundios, y es también el fin del dominio encomendero. Pero a partir
del año de 1630 diversas circunstancias van a configurar a los
hacendados de origen español como una elite de propietarios locales
que asumen signos de riqueza y prestigio y que se convertirán en
dirigentes económicos y sociales de la región. Al mismo tiempo los
indios van perdiendo sus tierras comunales y son sustituidos por
esclavos negros. 24
A mediados del siglo XVII, una de las formas de propiedad agrícola toma
la denominación básica de trapiche o ingenio, que se refería a la
propiedad que tuviera un molino de caña y que produjera azúcar y sus
derivados. Las haciendas y los trapiches se especializaron en la
producción de granos, azúcar y miel. 25
Las haciendas productoras de azúcar alcanzan su mayor auge y
extensión de tierras de cultivo a partir del siglo XIX, como es el caso de
la Hacienda Pátapo y Tulipe que es adquirido por el ciudadano chileno
de Valparaíso José Ramos Font en el año de 1861 a Juan Pablo de la
Piedra, vecino de Lambayeque. 26
24
RAMIREZ E. Susan, Patriarcas Provinciales, La Tenencia de la Tierra y la Economía del Poder en el Perú Colonial.
Alianza Editorial 1991, Madrid.
25
Ibid.
26
Ibid.
Página | 46
Mapa N° 10: Arquitectura industrial Casa Hacienda
En cuanto a las denominadas Casas Haciendas son las edificaciones de
excepcional extensión y exuberancia arquitectónica que está
acompañada de capillas, patios, jardines que se distinguen a las demás
viviendas de carácter doméstico. Es el núcleo residencial de la
propiedad y está ligada a las edificaciones de carácter agroindustrial
como son los ingenios o fábricas de azúcar.
Página | 47
El antiguo ingenio o fábrica de azúcar de Pátapo en el año de 1870. José Tomas Ramos Font
llegó a colocarla como el más adelantado de la región y uno de los más modernos del Perú. 27
Casa Hacienda de Tumán en la provincia de Chiclayo. En el año de 1680 aparecen
como propietarios la Orden Jesuita.
Las Casas de Haciendas que han sido ponderadas con la calificación de
Alto han sido la Casa Hacienda de la Viña en Jayanca, Batangande,
Pomalca, Tumán, Pucalá, Yencala y Cayaltí. Con la calificación de Medio
a las Casas Haciendas de Luya, Pátapo, Huaca Blanca, La otra Banda en
Zaña y Ucupe.
27
VARGAS CARIOLA, Juan Eduardo. Jose Tomas Ramos Font, una fortuna chilena del siglo XIX. Ediciones de la
Universidad Católica de Chile, 1988.
Página | 48
Los ingenios o fábricas de azúcar que han sido ponderados como Alto
son Pomalca, Tumán, Pucalá y Cayaltí en actual actividad industrial, y
como Medio Pátapo y Batangrande actualmente anexos de Pucalá.
Trapiche que funciono en Pátapo fabricado en el año de 1886 en Glasgow, Escocia. Fue
comprado por José Tomas Ramos Font en Londres.
Los conjuntos arquitectónicos históricos de molinos de arroz, han sido
identificados en Mocce Lambayeque y en Puerto de Eten provincia de
Chiclayo y que aún mantienen evidencias de su periodo de auge como
son las chimeneas monumentales. Estos dos ex molinos del periodo de
fines del siglo XIX e inicios del siglo XX han sido calificados con una
ponderación de Medio.
La infraestructura de los inmuebles históricos de las casas haciendas, así
como las evidencias arquitectónicas de los ingenios y molinos, se
valoraron individualmente cada uno considerando su valor cultural y de
acuerdo al polígono del centro poblado donde está ubicado.
Página | 49
Mapa Nº 11: Ingenios Azucareros y molinos
a.1.1. Patrones de ocupación
Los Centros Históricos son aquellos asentamientos humanos vivos
fuertemente condicionados por una estructura física proveniente del
pasado y reconocible como representativos de la evolución de un
pueblo. Esta definición destaca como característica fundamental de un
centro histórico la de estar habitado, que es un núcleo cultural vivo en
el presente. Excluye las áreas abandonadas y los conjuntos y
Página | 50
monumentos arqueológicos porque en ellos no se desarrolla una vida
socialmente organizada de modo continuo. 28
Mapa N° 12: Centros históricos.
28
La definición oficial de un Centro histórico se dictaminó en la ciudad ecuatoriana de Quito en 1978 por la Unesco,
con el objetivo central de conservar las viejas estructuras urbanas de las ciudades latinoamericanas cuyo deterioro se
ha dado a causa de los fenómenos naturales como terremotos e inundaciones, indiferencia de las autoridades locales,
así también por la ignorancia de la población civil en su afán de modernizar las ciudades.
Página | 51
Los Centros Históricos se definen también como una estructura físicosocial, que da testimonio de un periodo significativo de la historia de la
ciudad, constituyéndose en expresión de la creatividad cultural de la
comunidad local y mantiene las características y calidades de vidas
propias de núcleos urbanos en actividad, 29 que deben ser preservados
porque constituye la identidad arquitectónica nacional y ejemplo de su
origen y desarrollo.
Iglesia Santa Lucia ubicada en la Plaza Mayor del Centro Histórico de
Ferreñafe, fue edificada en el último tercio del siglo XVII.
Los Centros Históricos deben de ser preservados porque expresan
además la vigencia de un pasado, testimonia la evolución de una
comunidad a través de su arquitectura y por sus motivaciones sociales,
económicas y hasta ambientales.
El patrimonio arquitectónico urbanístico histórico se clasifica en
monumentos, ambientes monumentales, zonas monumentales y
centros históricos.
29
Reglamento del Centro Histórico de Lima, Municipalidad de Lima Metropolitana, Instituto Nacional de Cultura,
Patronato de Lima, 1992, Lima.
Página | 52
Considerando estas definiciones sobre el significado de Centro Histórico
y su valor cultural y social, se establecieron dos criterios para la
identificación y calificación del patrimonio cultural inmueble colonial y
republicano; los centros históricos urbanos en las capitales de las
provincias debidamente inventariados y reconocidos como Patrimonio
Cultural de la Nación por la legislación peruana y a los sitios ubicados en
los distritos que carecen del reconocimiento oficial a los cuales se les
dio la denominación de ambientes monumentales y que corresponden
a los inmuebles y al área ubicados en el entorno de la plaza principal de
cada población.
Se tomó esta determinación considerando que los únicos centros
históricos reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación por el
Ministerio de Cultura del periodo virreinal y republicano, se ubican en
los centros urbanos de las capitales de provincias como las ciudades de
Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.
Los inmuebles históricos de los citados periodos de arquitectura civil y
religiosa ubicados en los 38 distritos del departamento, carecen de
catalogación e inventario y no están reconocidos como Patrimonio
Cultural de la Nación, solo con algunas excepciones de reconocimiento
oficial sobre algunos inmuebles aislados en determinados distritos.
Esta situación llevó a reconocer e identificar a los inmuebles de ese
periodo solamente a los que se encuentran ubicados alrededor de la
Plaza de Armas.
Un extraordinario modelo de arquitectura civil del siglo XIX que mantiene su
autenticidad arquitectónica sin ninguna alteración. El inmueble está ubicado en la
ciudad de Motupe. Carece de protección legal del Ministerio de Cultura
Las condiciones actuales de los centros históricos declarados como
Patrimonio Cultural de la Nación, no son muy alentadoras porque a
pesar de las prohibiciones legales y de la existencia de entidades
oficiales para su protección, han sido alteradas de su equipamiento y
paisaje arquitectónico histórico, algunas demolidas, reconstruidas,
modificadas o la presencia de nuevas edificaciones como es del caso del
Página | 53
centro histórico de la ciudad de Chiclayo que cuenta con el mayor
porcentaje de pérdida de inmuebles históricos.
Se calificó con la ponderación de Alto a los Centros Históricos de
Lambayeque y Ferreñafe y con la calificación de Medio al Centro
Histórico de la ciudad de Chiclayo, por las razones señaladas
anteriormente. Se señala además que en los Centros Históricos de los
centros urbanos de la ciudad de Lambayeque y Ferreñafe se están
presentado las condiciones desfavorables al que fue sometida la ciudad
de Chiclayo, poniendo en riesgo la herencia cultural, por lo que es
necesario el diseño de una política integral de protección y
conservación de su infraestructura histórica.
Mapa N° 13: Ambientes Monumentales
Página | 54
Cada uno de los centros históricos fue valorado individualmente cada
uno, usando la unidad espacial propia de cada centro histórico
conforme a la nomenclatura y reconocimiento oficial considerado por el
Ministerio de Cultura.
Plaza de Armas de la ciudad de Motupe considerado como ambiente monumental. En su
entorno se ubica la Iglesia San Julián y el local de la Municipalidad, que corresponde a una
arquitectura de mediados del siglo XX.
Página | 55
Plaza de Armas del distrito de Salas, provincia de Lambayeque que mantiene su
perímetro original y en donde se ubican la Iglesia San Francisco, inmuebles de
arquitectura civil rural y el antiguo local de la Municipalidad.
Como se indicó anteriormente, sobre el criterio adoptado para
identificar y calificar la arquitectura colonial y republica en los distritos
del departamento de Lambayeque, se dio la nomenclatura de ambiente
monumental a los sitios e inmuebles ubicados en la plaza principal de
cada población. En este sentido, se dio la ponderación de Alto a los
distritos de Olmos, Motupe, Salas, Jayanca, Pacora, Mórrope, Illimo,
Túcume, Mochumí, Puerto de Eten. A los demás distritos se clasificó con
la ponderación de Medio.
Para el caso de los ambientes monumentales se aplicó la misma
metodología de valorar individualmente a cada una, asignándole el
valor a cada ambiente de acuerdo al polígono del centro poblado donde
se ubica.
Mapa Nº 14: Arquitectura Civil
Página | 56
La calificación de arquitectura civil se ha aplicado para los inmuebles de
carácter histórico que guardan valor cultural que se ubican en los
señalados centros históricos, entre los que se encuentran las
denominadas casonas del periodo colonial y republicano.
Los Centros históricos, además de los inmuebles, involucran también el
trazado de los centros urbanos, entre los que se encuentran las calles,
parques, plazas, estaciones que tengan correspondencia con el paisaje
urbano. Las municipalidades, conforme a su Ley Orgánica, tienen la
responsabilidad de velar por su intangibilidad y controlar las
alteraciones o demoliciones que puedan producirse en el área
considerada universalmente como Centro Histórico y que están
clasificados en dos grandes grupos:
a. Los centros históricos de las grandes ciudades y áreas
metropolitanas.
b. Las ciudades y pueblos de menor jerarquía. 30
La valoración de la arquitectura civil histórica de los periodos colonial y
republicano se ha efectuado individualmente, asignándole el valor de
cada inmueble al polígono del centro urbano del poblado donde está
ubicado.
La arquitectura en cualquier época y lugar, es producto de la actividad
humana condicionada a situaciones históricas y siempre refleja las
condiciones sociales, políticas, económicas y culturales del hombre. Al
establecerse contacto con el medio ambiente etno-geográfico del
Nuevo Continente, las formas arquitectónicas sufrieron inevitablemente
cambios considerables, 31 surgiendo una nueva concepción
arquitectónica artística que se evidenció con mayor persistencia en las
edificaciones de carácter religioso.
Se denomina arquitectura religiosa virreinal a las edificaciones
destinadas para la reevangelización de los indígenas, iniciada en el siglo
XVI hasta el siglo XVIII. Estas edificaciones comprendían capillas,
iglesias, conventos o monasterios, las que están ubicadas en el área
rural consideradas como las creaciones más originales de los siglos XVI
y XVII, de aparente sencillez de los materiales, la conformación austera
de sus elevaciones en muros compactos de adobe o de mampostería sin
tallar, las cubiertas reiteradas invariablemente de par y nudillo, con el
recubrimiento de tejas de arcilla o de paja, que contrasta con las iglesias
urbanas mas apegadas a los movimientos estilísticos y a la evolución de
las estructuras. 32
30
El Centro Histórico del Cusco, introducción al problema de su preservación y desarrollo. Proyecto Regional de
Patrimonio Cultural y desarrollo PNUD/UNESCO, 1983.
31
LUKS, Ilmar. Tipología de la escultura decorativa hispánica en la arquitectura andina del siglo XVIII. Universidad de
Heidelberg, 1972.
32
SAN CRISTOBAL, Antonio. Miembro de la Academia Nacional de la Historia, Perú.
Página | 57
Las parroquias dispersas en el área andina estaban a cargo de los
diocesanos y los conventos o monasterios bajo la administración de las
Órdenes Religiosas Misioneras, como los dominicos, franciscanos,
agustinos, mercedarios. Estas edificaciones obedecían a una política
evangelizadora, que es una de las razones de su presencia hasta en los
lugares menos sospechados y que aún continúan utilizándose durante
las fiestas patronales.
Mapa N° 15: Arquitectura religiosa (Iglesias)
Iglesia San Juan Bautista de Inkawasi. Su topología arquitectónica
corresponde a las primeras iglesias rurales andinas de fines del siglo
XVI. Tuvo torre exenta del campanario que fue demolida.
Página | 58
Corresponde a la arquitectura histórica religiosa, ponderándose como
Alto a las iglesias de Penachí, Inkawasi, Cañaris, que mantienen su
arquitectura del siglo XVI, en igual ponderación a San Pedro de
Mórrope, Santa Lucía de Ferreñafe, al conjunto arquitectónico San
Pedro de Lambayeque, el ex monasterio franciscano de Chiclayo y a los
ex conventos de Zaña colonial.
Con la ponderación de Medio a los templos de Olmos, Motupe, Salas,
Jayanca, Pacora, Illimo, Tucume, Mochumí, Tumán, Reque, Monsefú,
Eten, considerando que la arquitectura ha perdido su autenticidad por
las modificaciones posteriormente realizadas.
Iglesia Santa Lucia de Ferreñafe, con portada retablo y torres del campanario de planta
ochavada. Fue edificada en el último tercio del siglo XVII por un alarife local.
Conjunto arquitectónico colonial San Pedro de Mórrope. Capilla del siglo XVI y la Iglesia Mayor
del siglo XVIII. Fue restaurada por el Instituto Americano de Investigación y Conservación y la
World Monuments Fund.
Página | 59
Mapa N° 16: Arquitectura de conventos
Actualmente los conventos que fueron edificados entre el siglo XVI y
VXII en el departamento de Lambayeque no cumplen la función por la
cual fueron construidos, ya sea por razones políticas o por causas
originadas por la naturaleza. En el caso del convento de la orden
franciscana, fundada en el año de 1551, fue clausurado en el año de
1826 por ordenanza del General José de Santa Cruz, ocupado
posteriormente para fines educativos hasta el año de 1985.
El ex monasterio franciscano de Chiclayo, por su valor arquitectónico,
fue uno de los primeros conventos franciscanos levantados en el
virreinato, antes que Potosí y Cusco. Presenta las únicas teatinas
ornamentadas en edificaciones virreinales (una de ellas colapso hace
años); con remates decorados en las cabeceras de muros, la magnífica
Página | 60
arquería ojival de adobe del siglo XVI del desaparecido primer claustro,
hoy hace fachada del convento.
Por su valor histórico, son innumerables los acontecimientos que
se produjeron en sus claustros por espacio de cuatro siglos. Fue la
residencia por tiempo prolongado de San Francisco Solano, de
Juan de Ayllón religioso, escritor elegante y poeta, eminente
músico y maestro del jovencito Nicolás de Ayllón, humilde nativo
que por sus extraordinarias virtudes cristianas y milagros mereció
ser contado entre los venerables siervos de Dios. Vivieron
también en el convento los cuatro sacerdotes franciscanos que
presenciaron con sus propios ojos el estupendo milagro de la
Aparición de Jesucristo en forma de Niño en la Hostia Consagrada
en el pueblo de Eten el 2 de Enero de 1649.
Pero hay un elemento sumamente importante para la ciudad. Y
es, que la presencia del antiguo monasterio significa la partida del
nacimiento de la ciudad de Chiclayo, que ha ido creciendo a la
sombra de sus muros conventuales, para llegar a convertirse con
el paso de los siglos en la actual ciudad contemporánea que cada
día desarrolla más. Sus muros de adobe nos hacen recordar
permanentemente el sitio exacto de este humilde nacimiento
citadino.
Los conventos levantados en la antigua Santiago Miraflores de
Zaña datan de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, entre
ellos se encuentran el convento de San Nicolás de Tolentino de la
orden agustina, el convento de San Francisco de la orden
franciscana y el convento de San Pedro y San Pablo de la Orden
mercedaria.
Fueron afectados por un evento de El Niño en el año de 1720,
pero continuaron funcionando aproximadamente hasta el año de
1827, cuyos bienes se entregaron al nuevo gobierno libertario.
Hoy estas edificaciones están en desuso y solamente tienen
algunos elementos arquitectónicos en pie, siendo el de Nicolás de
Tolentino con un 60% con su arquitectura en pie.
Los conventos de las ordenes franciscanas y mercedaria
solamente mantienen en pie, aproximadamente, el 15% de su
arquitectura conventual colonial. Se ubican en la antigua ciudad
de Zaña, fundada como villa el 29 de Noviembre de 1563. En
Lambayeque es la única ciudad que tiene fundación española, la
ciudad de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo fueron creados
como pueblos de indios.
Página | 61
El conjunto arquitectónico religioso San Pedro de Mórrope,
cuenta con la capilla doctrinal del siglo XVI (año de 1540) la Iglesia
Mayor y la casa parroquial inaugurada en el año de 1751. La casa
parroquial presenta un pequeño claustro con puerta de entrada a
través de un zaguán y con las habitaciones que estuvieron
distribuidas alrededor del claustro formando una L.
Los indicios que hasta hoy se tienen, indican que el claustro fue
construido simultáneamente con la Iglesia. Las características que
presenta son dos patios, uno de ellos con una elegante arquería
(vestigios de arcos de medio punto), paredes de adobe con
cornisamento de ladrillo. También se puede notar varios
ambientes que habrían servido como habitaciones, las mismas
que presentan un techo compuesto por esteras, carrizo y torta de
barro. Es notoria también la presencia de pintura mural. En el
segundo patio o claustro se observa la existencia de solidas
paredes con contrafuertes de adobe, donde descansan las
paredes laterales.
Monasterio de la orden franciscana en el valle de Santa María de Chiclayo (izq.) edificado entre 1561 y
1580, los terrenos fueron donados por los caciques de Cinto y Collique y convento de San Pedro y San
Pablo de la orden de los mercedarios en el valle de Santiago de Miraflores de Zaña, edificada en los inicios
del siglo XVII.
Bajo esta información y criterios adoptados se han calificado con la
ponderación de Muy Alto al ex Monasterio de la Orden Franciscana
ubicada en el Centro Histórico de Chiclayo, y como Alto al conjunto
Página | 62
arquitectónico de San Pedro de Mórrope y a los conventos virreinales
de la antigua ciudad de Santiago Miraflores de Zaña.
Para las iglesias y conventos, consideradas como arquitecturas
religiosas, la valoración aplicada ha sido para cada uno de los inmuebles
y como en los anteriores casos considerando el centro poblado donde
están ubicados.
A.2 Patrimonio mueble.
Mapa N° 17: Bibliotecas
Página | 63
Corresponde a los fondos bibliográficos ubicados en las bibliotecas, con
la ponderación alto la Biblioteca de la Universidad Pedro Ruiz Gallo y
Medio las bibliotecas municipales de Motupe, Salas, Ferreñafe, Tumán,
Chiclayo. Existe en el departamento de Lambayeque una ausencia
notable de bibliotecas públicas, como en el caso de la ciudad de
Chiclayo, donde el edificio de la biblioteca ha sido invadido por oficinas
administrativas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Mapa N° 18: Museos
Página | 64
Patrimonio cultural mueble es el conjunto de objetos con valor cultural
que integran el patrimonio cultural tangible y que han sido elaborados
de manera material o conceptual para un fin específico, como son las
piezas útiles, obras artísticas o como recursos para el conocimiento, y
que se caracteriza porque pueden ser trasladados de un lugar a otro.
Está integrado por los bienes arqueológicos, obras de arte, bienes
utilitarios,
bibliográficos,
documentales,
hemerográficos,
cinematográficos y objetos de uso religioso, científico e industrial de
autores reconocidos o anónimos y producidos de forma individual o
colectiva, en diferentes épocas.
Estos bienes están constituidos de arcilla, madera, metal, hueso,
orgánicos marinos, algodón, lana, etc. Que son trasformados para ser
convertidos en objetos para uso utilitario o ceremonial en los periodos
prehispánicos, colonial y republicano.
Objeto prehispánico de oro denominado como Tumi (der.) con incrustaciones de turquesas,
finamente trabajadas con la técnica de repujado, cincelado, soldado, fundido que corresponde a
la cultura Lambayeque (Colección del Museo Metropolitano de Nueva York) y objetos de cerámica
de uso ceremonial del periodo moche (Museo de sitio de Sipán, provincia de Chiclayo).
Como bienes del patrimonio cultural mueble, el proyecto de la ZEE ha
considerado a los fondos culturales que se encuentran bajo la custodia
de los museos prehispánicos del departamento Lambayeque.
Se ha ponderado como patrimonio mueble a las colecciones existentes
en los museos de la región, como muy alto a las colecciones de los
museos de Sicán, Sipán, Museo Brunning, Alto a los museos de sitio de
Sipán y medio a las colecciones de Túcume, Huaca Chotuna, al Museo
Página | 65
de José Abelardo Quiñones y a las colecciones del Museo Afro peruano
en Zaña.
Objetos de cerámica correspondiente a la cultura Lambayeque o Sicán que representa a un
personaje antropomorfo con la iconografía clásica de ese periodo (der.) y cerámica del
periodo moche que expresa una extraordinaria plasticidad escultórica.
Con relación al patrimonio mueble del periodo colonial y republicano,
con muy limitadas excepciones, se da el caso que los bienes muebles
del arte virreinal, ubicados principalmente en los templos ubicados en
los 389 distritos del departamento de Lambayeque se encuentran sin
inventario y catalogación oficial de acuerdo a la Ley Nº 28296 General
del Patrimonio cultural de la Nación.
No existen inventarios oficiales del patrimonio colonial y republicano, lo
que ha dificultado su incorporación por esta vez, esperando que este se
realice progresivamente en el futuro para ser evaluado y valorado. Es
importante que se realice el inventario y catalogación del patrimonio
mueble, toda vez que se encuentra expuesto a los factores de deterioro,
ausencia que impide tener una visión completa de su estado actual y
además factible a acciones vandálicas.
Para la valoración correspondiente se aplicó la misma metodología que
los anteriores.
Página | 66
B. Patrimonio cultural inmaterial
El interés en el concepto de patrimonio intangible ha crecido en todo el
mundo y se ha puesto de manifiesto plenamente en los órganos
directivos de la UNESCO desde mediados de los años 1990. Existe mayor
interés por la dinámica cultural en la sociedad contemporánea y en
particular existe una sensibilización cada vez mayor respecto a la
identidad étnica.
Sus manifestaciones son los valores de las expresiones culturales, son
amplias y diversas y se refieran a la lengua, las tradiciones orales, el
saber tradicional, cosmovisión, la creación de cultura material, los
sistemas de valores o las artes interpretativas, la música, la danza, los
ritos, mitos, leyenda, el curanderismo, las fiestas patronales, etc. Junto
a lo tangible, permite consolidar la creatividad, la diversidad y la
identidad cultural.
Este patrimonio vivo denominado como patrimonio inmaterial debe ser
protegido y ser una de las prioridades su salvaguardia 33 por ser
expresiones culturales muy frágiles por estar constituido por
sentimientos de identidad y de continuidad, que son trasmitidos de un
descendiente a otro, muchas veces de manera oral.
Una de las medidas para su preservación es la confección de los
inventarios por parte del Estado para identificar los elementos del
patrimonio cultural inmaterial existentes en su respectivo territorio,
que será un medio para adoptar políticas dirigidas realzar su función
dentro de la sociedad e integrarla en programas de planificación para el
desarrollo social, cultural, turístico y económico del departamento.
En el Departamento de Lambayeque existen importantes
manifestaciones culturales inmateriales, como son las fiestas patronales
o religiosas, siendo la más importante las celebraciones de la Cruz de
Chapón de Motupe, o las sesiones de curanderismo (medicina
folklórica) que le ha valido a Lambayeque ser calificada por los
antropólogos como la capital del curanderismo.
En la actividad artesanal destaca el distrito de Monsefú como el núcleo
de diversas manifestaciones artesanales basadas en los tejidos de hilo y
paja, trabajos en madera, en yeso y la orfebrería. En el distrito de
Mórrope la principal actividad artesanal es la producción de vasijas de
cerámica aplicando la tecnología tradicional del paleteado en su
producción y los tejidos con algodón nativo o fifo, fabricados con
33
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003. Se entiende por
“salvaguardia” las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendidas
la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, trasmisión –
básicamente a través de la enseñanza formal y no formal – y revitalización de este patrimonio en sus distintos
aspectos.
Página | 67
tecnologías de origen prehispánico que aún se utilizan en estas
actividades citadas.
En el campo de los mitos y leyendas, existe gran variedad en el
territorio lambayecano, siendo el más importante la leyenda de
Naymlap que fue registrada por primera vez en el año de 1586 por
Miguel Cabello de Balboa 34. La segunda versión citada por el Licenciado
Don Julio Modesto de Rubiños y Andrade en el año de 1782 35
Representación escénica de la llegada de Naymlap a la playa de Ñamla en el
litoral de la Región Lambayeque. Al fondo lado izquierdo se observa la Huaca
36
Chotuna
La leyenda de Naymlap en Lambayeque, así como la leyenda de
Tacaynamo en Trujillo y la Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo para
el Cusco, son las únicas que existen en el Perú relatando el nacimiento
de una dinastía para cada uno de los lugares citados.
34
Cabello Balboa, Miguel, Miscelánea Antártica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras,
Instituto de Etnología, 1951, Lima.
35
Sucesión Cronológica o Serie Historial de los Curas de Mórrope y Pacora en la Provincia de Lambayeque del Obispado
de Trujillo, Año de 1782. Revista Histórica. Órgano del Instituto Histórico del Perú, Tomo X, Entrega I, Lima, 1936.
36
La Leyenda describe la llegada del una gran flota de balsas comandadas por el mítico Naymlap acompañada de su
corte y familia que desembarcaron en la boca del río Faquisllanga, tomando asiento en tierra y fabricando unos
palacios al que llamaron Chot, y colocando un ídolo llamado Yampallec (figura y estatua de Naymlap). Se atribuye
esta leyenda al nacimiento y auge de la Cultura Lambayeque, hoy conocida como Sicán.
Página | 68
Danza colonial de los Diablicos (izq.) y versión del siglo XXI (der.)
En cuanto a las danzas típicas, destaca la Danza de los Diablicos de
Túcume, 37 que es la acompañante obligada en las procesiones de las
fiestas patronales en la región Lambayeque. Escenifica la derrota del
mal por el bien, que es representada por el ángel vestido de blanco
luchando contra los demonios (7) que exhiben vestimenta de colores
estridentes y se cubren el rostro con máscaras de latón de expresiones
terroríficas.
Una expresión cultural en el campo de las danzas y bailes se encuentra
la marinera norteña.
Tradiciones y costumbres del distrito de Monsefú, expresada por sus
habitantes dedicados a las actividades agrícolas y artesanales.
37
Danza de la época colonial que está representada en la Lamina LVII T II 145, 147, Danza de los Diablicos y del Chimo,
en la obra del Obispo Martínez de Compañón
Página | 69
(Izquierda) Habitante de Mórrope con el vestido típico de la marinera, vestuario creados por
ellas mismas. (Derecha) Fotografía que corresponde el blog Tradiciones, La Marinera.
b.1. Prácticas y usos:
Mapa N°19: Pesca tradicional
Página | 70
Los yungas de la costa del Perú fueron sobre todo hábiles en la
construcción de las primeras embarcaciones, las usaron para su
comercio de cabotaje para pescar en los mares de su litoral, y para
aventurarse en expediciones aún más largas, como las que los llevaban
a comerciar con los pueblos de las costas del Ecuador y Centro América.
38
Miguel de Cabello Balboa en su crónica Miscelánea Antártica redactada
en el año de 1586, al relatar la Leyenda de Naymlap, señala que una
gran flota de balsas llegó a las costas del litoral lambayecano, trayendo
gran cantidad de gente dirigidos por Naymlap.
El mar fue fundamental para el desarrollo costeño desde las primeras
expresiones culturales yungas, que basaban sus modos de subsistencia
casi exclusivamente en la recolección de moluscos, algas y pesca fácil
desde la orilla y en las lagunas cercanas al océano pacifico, la cultura
andina se desarrolló y prosperó en sus orígenes gracias al
aprovechamiento de los productos de un mar extraordinario por su
riqueza y no debido a la agricultura. 39
Bajo relieve prehispánico de Huaca Las Balsas en Túcume que muestra escenas de faenas
de pesca. Sobre la cubierta de las balsas montículos de redes llamadas calcal.
Los antiguos peruanos para dominar el mar necesitaron de
conocimientos tecnológicos y materiales para ser aplicados a la pesca,
como los anzuelos, en su inicio fabricados con espinas de cactus y más
tardíamente anzuelos de cobre, arpones, redes en Lambayeque
38
URTEAGA, Horacio H. El Arte de Navegar entre los Antiguos Peruanos. Tecnología Andina. R. Ravines, compilador.
Instituto de Estudios Peruanos IEP. 1978. Lima.
39
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María. Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVII. Instituto de
Estudios Peruanos, IEP. 1981. Lima.
Página | 71
llamadas calcal. 40 En la pesca utilizaron el “caballito” que es una
embarcación fabricada con la fibra de junco, es de forma cónica que
tienen la proa en punta levantada hacia arriba.
Desde hace aproximadamente tres mil años esta embarcación de junco
no ha variado en su diseño, como se puede constatar en los murales y
cerámicas prehispánicas que son encontradas en las excavaciones
arqueológicas
La pesca en caballito se ejecuta entre dos hombres, cada uno en su
propia embarcación. El que dirige la pesca es el “maestro”, lleva una red
que en la caleta de Santa Rosa (Lambayeque) llaman “incaica”; el otro
carga con el calcal, las boyas y un palo para defenderse de los peces
grandes. 41
Caballitos de totora en la playa del Puerto de Pimentel. (Foto: Consuelo Salas
Valladolid, Yerba Buena).
Principalmente en las costas de la caleta de Santa Rosa y Pimentel en
Lambayeque continúan utilizando las embarcaciones denominadas
“caballitos de totora” en las faenas de pesca artesanal, tal como se
realizaba en el periodo prehispánico.
40
En un alto relieve prehispánico del periodo Lambayeque, descubierto en Túcume en la Huaca en el año de……… se
puede apreciar redes sobre el piso de las embarcaciones llamadas caballitos de totora, que eran usadas en las faenas
de la pesca desde tiempos ancestrales. Hoy en las playas de Santa Rosa, Pimentel y San José, los pescadores utilizan
los mismos implementos, desde el caballito de totora, y la tecnología tradicional aplicada a la pesca artesanal.
41
Ibíd.
Página | 72
Actualmente la pesca en el litoral de Lambayeque se realiza de forma más
industrial, empleando las embarcaciones llamadas bolicheras con redes de
arrastre, sin dejarse de lado el uso de los caballitos de totora para la pesca
artesanal.
Los puertos regionales con actividades de la pesca tradicional han sido
valorados cada uno considerando el polígono del centro poblado del
litoral.
Mapa Nº 20: Producción artesanal
Página | 73
Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea
totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso
de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del
artesano siga siendo el componente más importante del producto
acabado. Se producen sin limitación por lo que se refiere a la cantidad y
utilizando materias primas procedentes de recursos sostenibles.
La naturaleza especial de los productos artesanales se basa en sus
características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas,
artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales,
tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente. 42
Donde sobreviven extensos grupos sociales campesinos, florecen con
gran pujanza ciertas formas artísticas totalmente alejadas de las
academias y de las galerías de arte de las grandes ciudades. Esas
expresiones están constituidas por objetos risueños plenos de colorido
de una gran riqueza ornamental y cuya belleza es fácilmente accesible.
Encierra a la vez expresiones de profundo aliento creativo y puro juego
ornamental, formas sutiles y toscas, vigor de contenido y vacuidad
decorativa, virtuosidad técnica e ingenuidad de ejecución, repetición
convencional de modelos establecidos e improvisaciones inesperadas. 43
Artesana de Monsefú creando nuevos productos artesanales como la
muñeca empleando material textil.
La producción artesanal puede clasificarse en cuatro categorías
principales, 44 como son:
1. Objetos artesanales creados en el siglo XIX para las clases
acomodadas provinciales.
2. Creaciones plásticas empleadas por el campesinado.
42
Definición adoptada por el Simposio UNESCO/CCI "La Artesanía y el mercado internacional: comercio y codificación
aduanera" - Manila, 6-8 de octubre de 1997.
43
STASNY, Francisco. Las Artes Populares del Perú. Fundación del Banco Continental para el Fomento de la Educación y
la Cultura. 1981, Madrid.
44
Ibid.
Página | 74
3. Objetos artísticos de los grupos nativos amazónicos.
4. Las artesanías populares manufacturadas para la nueva demanda
urbana y turística internacional.
Los objetos de arte popular producidos artesanalmente. En la artesanía
utilizan los materiales más variados como soporte de su creaciones
para producir objetos de arte popular como: cerámica, mates y cuernos
burilados, imaginería, máscaras, textiles, metales, tejidos de lana,
algodón, paja, la piedra, huesos, que son transformados en verdaderas
obras de arte conteniendo una rica iconografía y una gran variedad de
formas.
En el departamento de Lambayeque en el siglo XIX hasta el primer
tercio del siglo XX contaba con importantes centros artesanales cuyos
productos abastecían a las regiones colindantes, que se han visto
disminuidas reducidas por la expansión masiva de productos
industriales que han ido desplazándolas, como es el caso de la cerámica
que están siendo reemplazada por las vasijas de plástico.
Vasijas de cerámica de diferentes tamaños y usos producidos en Mórrope,
fabricadas aplicando la tecnología tradicional del paleteado. Quemados en
hornos abiertos, similar a las técnicas utilizadas en el periodo prehispánico
lambayecano.
Actualmente existen algunos centros artesanales que continúan con
esta producción, objetos que no solamente son destinados para uso
doméstico, sino que hoy se destinan para la industria turística. Los
centros artesanales que más destacan actualmente son Mórrope con la
fabricación de cerámica de diferente variedad y tejidos de algodón país
o fifo, Monsefú con tejidos de algodón o paja, producción de muebles
de junco o carrizo, Eten con la confección de sombreros de paja,
confección de prendas para uso doméstico y decorativo en el distrito
andino de Inkawasi, provincia de Ferreñafe.
Página | 75
Tejedora de Mórrope con telar a cintura confecciona alforjas con algodón nativo,
pardo o fifo. La misma técnica y materiales utilizada en la época moche.
b.2. Tradiciones
En el antiguo Perú consideraban que la medicina procedía de una
intervención divina y se desenvolvía dentro de dos opciones: mágicoreligiosa y empírico-racional. La primera ejercida por los hechiceros y
brujos, la segunda por herbolarios y curanderos.
El médico brujo fue un hombre de poder, curaba recurriendo
generalmente al ofrecimiento y sacrificios a las huacas y conopas. En
cambio, el médico andino, curandero o herbolario, era un viejo
personaje en la cultura prehispánica. No distinguían la medicina de la
magia y de la religión, confundiéndose frecuentemente en una misma
persona, medico, brujo y sacerdote. 45
45
RAVINES, Rogger. IX Medicina y Cirugía. Tecnología Andina. Instituto de Estudios Peruanos, 1978. Lima.
Página | 76
Mapa Nº 21: Curanderismo
El curandero es una persona a la que se le atribuyen poderes especiales
para comunicarse con los espíritus e influir sobre ellos disociando su
alma de su cuerpo. Los espíritus le ayudan a realizar tareas que incluyen
descubrir la causa de las enfermedades, del hambre y de cualquier
desgracia y de prescribir una cura apropiada. 46
46
The Cambridge Encyclopedia, 1990.
Página | 77
Representación en cerámica de un sacerdote o
curandero del periodo moche.
Escenificación de una práctica de curanderismo en el Museo Brunning de
Lambayeque.
El principal escenario de las sesiones de curanderismo es la “mesa” o
altar del curandero y que está constituido por diversos objetos, entre
ellos, prehispánicos, como cerámicas, metales, ídolos, calavera,
imágenes católicas, santos, estampas, crucificas, frascos conteniendo
preparados con diversas yerbas, sonajas, cristales de diversas formas,
Página | 78
espadas, varas de chonta, imanes, etc. Estas mesas están divididas en
dos campos, el lado izquierdo es para desatar y combatir el daño hecho
al paciente y, el del lado derecho es para devolver la salud y la
tranquilidad espiritual.
Curandero de Salas explicando al coordinador del Proyecto de la ZEE de
Lambayeque, Geof. David Ortíz la función de la mesa.
Generalmente las sesiones comienzan a media noche y terminan en la
madrugada donde el curandero con sus asistentes hace beber el jugo
del san pedro que ha hervido durante todo el día antes del inicio de
sesión de curanderismo. El San Pedro es un cactus que tiene efectos
alucinógenos e imprescindibles en este tipo de sesiones.
En el norte existen tres centros principales de curanderismo como son
las lagunas de Las Huaringas en la provincia de Huancabamba, Piura y
en Túcume y Salas en Lambayeque. Pero estos centros no restringen la
existencia de curanderos que se ubican en los diferentes distritos del
Departamento de Lambayeque.
Página | 79
La mesa del lado izquierdo está destinada para hacer daño y tiene objetos diferentes al de la mesa del lado
derecho destinada a curar, hacer el bien y contiene diferentes objetos religiosos y profanos.
El área de concentración de prácticas de medicina tradicional o
curanderismo como Muy Alto se ubican en los distritos de Salas, Illimo,
Túcume.
Se valoró individualmente cada una. Se asignó el valor de cada
punto de curanderismo al polígono de centro poblado en el que
se ubicaba.
b.3. Fiestas religiosas
La presencia de la religión católica en tierras andinas tiene su inicio con
el acto que realiza el dominico Padre Vicente Valverde en la plaza de
Cajamarca en el año de 1532, al entregarle la Biblia al Inca Atahualpa.
Este acto va a dar origen más tarde a una fuerte campaña de
reevangelización de los nativos y a la construcción de templos y
conventos y al enorme incremento de esculturas y pinturas con temas
religiosos.
Que los Obispos y demás sacerdotes tienen la obligación de instruir con
exactitud a los fieles la invocación y el uso de las imágenes, según
costumbre de la Iglesia Católica y Apostólica. Tener principalmente en
los templos las imágenes de Cristo, de la Virgen y de otros santos para
que les dé el correspondiente honor y veneración. Enseñar a través de
pinturas y copias los artículos de la fe para que recuerden los del pueblo
los beneficios y dones de Cristo y que en las fiestas de los santos
celebrar los días de fiesta en honor de los santos. 47
En el Perú se producen una serie de circunstancias en relación con las
fiestas patronales. Los indios en forma disfrazada continúan adorando a
sus dioses prehispánicos que obliga al arzobispado al proceso de la
extirpación de idolatrías que se producen en el siglo XVI y en el siglo
XVIII, no se ha desterró totalmente estas prácticas.
Al principio, en tanto que “extirpadores”, fue escasa la tarea de los
sacerdotes: la primera hueste arrasó con los santuarios en busca de
riquezas, y lo ligado que estuvieron el Estado y el clero incaicos dio
como resultado la inmediata desaparición del estrato social adscrito a la
religión oficial.. Algunos elementos perduraron fuertemente
aculturados o bien se fundieron en cultos locales menos perceptibles a
la vista de los españoles. 48
47
Concilio de Trento. La Invocación, Veneración y Reliquias de los Santos y de las Sagradas Imágenes.
Se desarrolló entre los años 1545 y 1563 durante el papado de Pablo III en la ciudad de Trento. Tenía como objetivo
cerrar las diferencias entre católicos y reformistas para hacer frente a la amenaza turca y reafirmar la validez de los
siete sacramentos y la necesidad de la conjunción de la fe y de las obras para lograr la salvación.
48
MILLONES, Luis. Introducción al Proceso de Aculturación Religiosa Indígena. Instituto Indigenista Peruano. Ministerio
de Trabajo y Comunidades, 1967. Lima
Página | 80
Mapa Nº 22: Fiestas religiosas
Página | 81
No del todo ha quedado descartado de las religiones autóctonas en los
andes, existe un fuerte sincretismo con la religión católica, podríamos
sugerir la existencia de una dualidad religiosa fuertemente expresada
en los bienes y las fiestas patronales que hoy se desarrollan. Como la
existencia de un altar mayor en la capilla de San Pedro de Mórrope de
diseño y simbología prehispánica de forma escalonada que es único en
templo católico virreinal, o las celebraciones de las fiestas patronales
con elementos naturales como la Cruz de Pañalá o la Cruz de Chalpón
de Motupe o del cerro de Yanahuanca en Inkawasi, ubicadas en grutas
naturales en las faldas de los cerros. Para ir aún más lejos, la celebración
del Corpus Christi en la ciudad de Cusco, acontecimiento religioso que
data de 1556 con el paseo de los Santos Católicos en la Plaza de Armas,
pero que se rememora la veneración de los mallquis o momias de los
antepasados incas que salían a pasear a la antigua Aucaypata o
Huacaypata, hoy la Plaza de Armas del Cusco.
Procesión de la Virgen del Carmen de Huancabamba, realizado en la ciudad
de Chiclayo. Las colonias de ciudadanos de otras latitudes realizan sus fiestas
patronales en los lugares donde residen e introducen sus festividades
celebradas anualmente.
Página | 82
En el departamento de Lambayeque existe un fuerte sincretismo entre
lo pagano y religioso que está pendiente de una investigación para
determinar que fiestas religiosas y santos guardan relación con los
patrones andinos religiosos que existe abundantemente en la
iconografía prehispánica.
El Señor Cautivo de Quina-Quina, Motupe. Procesión visitando la Iglesia de San Julián
de Motupe, en homenaje a la Cruz de Chalpón de Motupe.
Lambayeque cuenta con un nutrido calendario de festividades
religiosas, celebraciones que se realizan durante todo el año en
diferentes fechas y sitios, a continuación damos a conocer el calendario
de festividades religiosas: 49
ENERO
Fiesta del Nacimiento del Niño Jesús de Reque, importante fiesta
religiosa con una gran afluencia de creyentes devotos que vienen de
diferentes zonas del departamento. La fiesta es organizada por la
parroquia y por la Municipalidad del Distrito.
2 de enero Lambayeque (Pacora) San Pablito.
6 de enero Lambayeque (Illimo, Mórrope y Salas) El niño dios de reyes y
los Reyes Magos.
22 de enero Eten – Festividad del Divino niño del Milagro.
FEBRERO
Movible en cualquier día de febrero – Lambayeque – Túcume – Fiesta
de la Purísima Concepción.
2 de febrero - Lambayeque – Túcume – La Virgen de la Candelaria.
4 de febrero – Lambayeque – Monsefú – San Andrés de Corsino.
9 de febrero – Chiclayo – Santa Rosa – Cruz de Chalpón.
21-28 de febrero – Chiclayo- Festival del Arroz.
49
PubliTours. Agencia de Información y Publicidad Turística. Perú.
Página | 83
Última semana de febrero – Lambayeque – Túcume – Festividad de la
Virgen Viajera.
MARZO
14 de marzo – Monsefú- Fiesta del Señor Cautivo.
18 de marzo - Chiclayo – Caleta de San José – San José Patriarca.
19 de marzo - Chiclayo – Mórrope – San José.
ABRIL
18 de abril Aniversario de la fundación de Chiclayo. 18 de marzo
Chiclayo- Picsi – La Virgen de los Dolores. 25 de abril – Ferreñafe –
Fiesta del Señor de la Justicia.
Celebraciones de la Semana Santa en Lambayeque en el siglo XIX o
comienzos del siglo XX.
MAYO
1 de mayo - Chiclayo – Chongoyape – La Cruz de Mayo.
2 de mayo – Chiclayo – Oyotún – La Cruz de Velacuy.
3 de mayo - Chiclayo – Chongoyape – La Cruz de Mayo.
4 de mayo – Chiclayo – Santísima Cruz de Ucupe.
5 de mayo – Lambayeque – Jayanca – La Cruz del Río.
10 de mayo Lambayeque – Mórrope – Cruz de Pañalá.
15 de mayo – Zaña y Lambayeque – Jayanca y Mochumí – San Isidro
Labrador.
18 de mayo – Lambayeque – Jayanca- Cruz del camal.
29 de mayo - Eten – La Cruz de Mayo.
JUNIO
Movible en cualquier día de Junio – Lambayeque – Túcume – Corpus
Cristi.
24 de junio - Chiclayo Oyotún, Lambayeque Illimo – San Juan.
29 de mayo Chiclayo – Caleta de San José – San Pedro.
Página | 84
29 de mayo Lambayeque- Mórrope y Túcume – San Pedro y San Pablo.
30 de junio – Lambayeque – Pacora – Dan Pablo.
Última semana de junio - Olmos – Festival del Limón.
JUNIO:
30 - Sagrado Corazón de Jesús - Puerto de Eten Salas
Evento religioso con bastante afluencia de personas para rendir
homenaje a la imagen venerada de Jesús. Hay fuegos artificiales y
eventos deportivos.
JULIO:
Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú (FEXTICUM) con
profundas expresiones de fervor cultural y religioso.
Éste es un festival orientado al turista y presenta muestras de artesanía
de artistas de Monsefú, que son expertos en tejer paja macora y en
hacer telas excelentes. El espectáculo incluye el folklore local así como
artistas renombrados. Bebidas típicas se venden también.
AGOSTO-SEPTIEMBRE EN CHICLAYO:
22 - 29 Semana Turística de Chiclayo.
Hay actividades cívicas, culturales, sociales y recreativas con el apoyo de
instituciones públicas y privadas.
AGOSTO:
5 - Cruz de Chalpón – Motupe
Ésta es la más profunda enraizada festividad religiosa del norte del
Perú, donde se rinde homenaje a la Cruz de Motupe, que apareció en
1868. Muchas personas de todo el país y del exterior visitan este lugar,
que da origen a uno de las más
OCTUBRE:
25 Nuestro Señor de la Justicia de Ferreñafe, esta imagen religiosa, el
patrono del pueblo, es adorado en esta fecha. Hay juegos recreativos y
festivales de marinera (típica danza del Norte del Perú), artesanías son
vendidas así como comida típica.
Las fiestas religiosas como Muy Alto corresponde a Motupe, Olmos,
Penachí dedicados a la Cruz y Ciudad Eten al Niño de Eten. Como Alto a
las festividades en los distritos de Salas, Jayanca, Pacora, Illimo,
Túcume, Mochumí, Ferreñafe, Lambayeque, Chiclayo, Pimentel
Monsefú, Reque, Santa Rosa, Chongoyape, Zaña, Oyotún.
El Padre Joseph de Acosta (siglo XVI) define huaca como adoratorio: un
templo o santuario. De igual modo, los agustinos en el siglo XVI,
definieron a las huacas como “oratorios donde están los ídolos, y
muchos hechiceros”. 50
50
RAMIREZ, Susan Elizabeth. El Mundo al Revés, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. Lima.
Página | 85
Los adoratorios o estructuras sagradas del poder en el periodo
prehispánico fueron los más importantes Caral, el Templo de Chavín de
Huantar, Pachacamac, Batangrande, que fueron perdiendo su
hegemonía pan peruana con el desmantelamiento y acciones de
extirpación de idolatrías de las antiguas parcialidades y sitios sagrados
durante el periodo colonial, para imponer mediante la reevangelización
los nuevos templos católicos que en la mayoría de los casos se
edificaron sobre las antiguas estructuras andinas. Un adoratorio es una
construcción consagrada al culto o devoción que está situada dentro de
los complejos ceremoniales de las antiguas culturas del continente
americano.
b.4) Adoratorios
Mapa N° 23: Adoratorios Católicos
En los Andes, elementos de la naturaleza como lagos, vertientes, rocas,
ríos y montañas han sido considerados desde tiempos prehispánicos
como sagrados o huacas (Zuidema 1995 [1964]). En los Andes
Meridionales, a los cerros se les reconoce como espíritus tutelares, de
Página | 86
naturaleza bisexual y alto poder genésico o fecundador. Por esta razón,
se les vincula con el culto solar, los fenómenos meteorológicos, la
producción agrícola y ganadera, las riquezas del inframundo, así como
con la existencia de caminos y marcadores del paisaje (Martínez 1976;
Castro et al. 1986; Castro y Aldunate 2003). 51
(Izquierda) La Cruz de Chalpón de Motupe, está hecha de troncos de guayacán en su estado
natural. (Derecha) El Santuario de la Virgen de Nitape, Olmos. La imagen de la Virgen apareció
entre las ramas de un árbol de algarrobo que se aprecia en la fotografía.
Lo que no se ha podido desterrar del todo es el sincretismo religioso de
la población, de unir inconscientemente dos tradiciones culturales y
religiosas diferentes para crear un ámbito de armonía. Estas
manifestaciones existen en varios lugares del Perú, para el caso de
Lambayeque, la existencia de adoratorios con características especiales
se traduce con mayor nitidez, tanto por su origen, el sitio que se ubican
y por el símbolo que veneran.
Bajo este concepto y por el impacto que producen entre la comunidad
interna y externa, se han seleccionado los adoratorios más importantes
en la región Lambayeque, en el orden cronológico siguiente:
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
51
MOYANO, Ricardo. El adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la cordillera de Copiapo, norte
de Chile. Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote s/n. México.
Página | 87
Siglo XIX (fines), La Cruz de Chalpón de Motupe, de Olmos y de
Yanahuanca. Considerando de mayor impacto entre los feligreses a la
Cruz de Chalpón de Motupe. 52
Siglo XX, La Cruz de Pañalá en Mórrope, la Virgen de Nitape en Olmos y
el Santuario de Nuestra Señora de la Paz en Chiclayo
Con la ponderación de Muy Alto a los adoratorios de carácter católico a
la Virgen de Nitape, Cruz de Chalpón de olmos, a la Cruz de Chalpón de
Motupe y a la Cruz de Yanahuanca en Inkawasi. Como Alto a Nuestra
Señora de la Paz en Chiclayo y medio al sitio de Qasayrumi en Inkawasi.
Lo que no se ha podido desterrar del todo es el sincretismo religioso de
la población, de unir inconscientemente dos tradiciones culturales y
religiosas diferentes para crear un ámbito de armonía. Estas
manifestaciones existen en varios lugares del Perú, para el caso de
Lambayeque, la existencia de adoratorios con características especiales
se traduce con mayor nitidez, tanto por su origen, el sitio que se ubican
y por el símbolo que veneran.
Bajo este concepto y por el impacto que producen entre la comunidad
interna y externa, se han seleccionado los adoratorios más importantes
en la región Lambayeque, en el orden cronológico siguiente:
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
Siglo XIX (fines) La Cruz de Chalpón de Motupe, de Olmos y de
Yanahuanca. Considerando de mayor impacto entre los feligreses a la
Cruz de Chalpón de Motupe. 53
Siglo XX, La Cruz de Pañalá en Mórrope, la Virgen de Nitape en Olmos y
el Santuario de Nuestra Señora de la Paz en Chiclayo
Con la ponderación de Muy Alto a los adoratorios de carácter católico a
la Virgen de Nitape, Cruz de Chalpón de Olmos, a la Cruz de Chalpón de
Motupe y a la Cruz de Yanahuanca en Inkawasi. Como Alto a Nuestra
Señora de la Paz en Chiclayo y medio al sitio de Qasayrumi en Inkawasi.
52
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
53
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
Página | 88
Lo que no se ha podido desterrar del todo es el sincretismo religioso de
la población, de unir inconscientemente dos tradiciones culturales y
religiosas diferentes para crear un ámbito de armonía. Estas
manifestaciones existen en varios lugares del Perú, para el caso de
Lambayeque, la existencia de adoratorios con características especiales
se traduce con mayor nitidez, tanto por su origen, el sitio que se ubican
y por el símbolo que veneran.
(Izquierda) La Cruz de Chalpón de Motupe, está hecha de troncos de guayacán en su estado
natural. (Derecha) El Santuario de la Virgen de Nitape, Olmos. La imagen de la Virgen
apareció entre las ramas de un árbol de algarrobo que se aprecia en la fotografía.
Bajo este concepto y por el impacto que producen entre la comunidad
interna y externa, se han seleccionado los adoratorios más importantes
en la región Lambayeque, en el orden cronológico siguiente:
Siglo XVII El Milagro del Niño de Eten, veneración que fue nuevamente
revivificada a fines del siglo XIX.
Siglo XIX (fines) La Cruz de Chalpón de Motupe, de Olmos y de
Yanahuanca. Considerando de mayor impacto entre los feligreses a la
Cruz de Chalpón de Motupe. 54
Siglo XX, La Cruz de Pañalá en Mórrope, la Virgen de Nitape en Olmos y
el Santuario de Nuestra Señora de la Paz en Chiclayo
Con la ponderación de Muy Alto a los adoratorios de carácter católico a
la Virgen de Nitape, Cruz de Chalpón de Olmos, a la Cruz de Chalpón de
54
La Cruz de Motupe, Olmos y Yanahuanca están ubicadas en grutas naturales en la parte alta de los cerros, las cruces
son de troncos de gualtaco en su estado natural. Es probable que los caminos que ascienden a la cima de la montaña
fueron objeto de culto en tiempos prehispánicos. No son simples vías que conducen hacia los lugares donde se
celebraban los ritos, se trata de caminos ceremoniales cargados de simbolismo religioso especial. (Caminos
ceremoniales en los adoratorios de altura).
Página | 89
Motupe y a la Cruz de Yanahuanca en Inkawasi. Como Alto a Nuestra
Señora de la Paz en Chiclayo y medio al sitio de Qasayrumi en Inkawasi.
Se aplicó la misma metodología de valorar individualmente cada una,
asignándole el valor de cada punto de adoratorio al polígono de centro
poblado en el que se ubicaba.
Adoratorio a la imagen del Niño Jesús, con su capilla sobre un cerrillo en las
proximidades del pueblo de Salas, evoca una antigua tradición prehispánica de
adoratorios o huacas (apus) en las partes más elevadas.
b.5) Gastronomía
La costa norte, entre ellas el departamento de Lambayeque, está
considerada como una de las mejores del país en el arte culinario por la
variedad y singular preparación utilizando la riqueza de sus productos
de mar y tierra, preparados con especiales ingredientes como el loche,
la extraordinaria acidez y jugosos limones de Olmos, las aves y ganados
alimentados con el algarrobo, el ají, el maíz y sus derivados como la
chicha de jora y otros.
Esta tradición del arte culinario se remonta desde el periodo formativo
en el periodo prehispánico, por el surgimiento de una significativo
desarrollo de la agricultura y la existencia de redes de canales
prehispánicos abarcando considerables extensiones del territorio
lambayecano y la especial topografía del terreno de extensos valles
separados por estrechas fajas desérticas y distanciados de la cordillera
oriental que favorecieron el cultivo de los productos agrícolas. Al llegar
a los Señoríos Regionales, Mochicas y Sicanes dominan su medio
ambiente: microclimas, pisos ecológicos y con avanzada tecnología
hidráulica, logran grandes extensiones de tierras agrícolas, mejorando
por selección genética vegetales y animales y favoreciendo la
abundancia del life, un pez de agua dulce.
Página | 90
Mapa Nº24: Gastronomía
Página | 91
El primer testimonio del guiso “panquitas de life”, aparece en la Crónica
de Cieza de León (27-3-1588), al dar informe detallado del menú que
almorzaron los naturales de Cinto y Collique, al iniciar la construcción de
la Iglesia Matriz y el Convento de Santa María en Chiclayo, en presencia
de la soldadesca española, curacas incas y sacerdotes de la Orden
Franciscana. 55
Las panquitas de life, un potaje típico de nuestra auroral cocina
lambayecana, en cuya preparación, siguen recetas ancestrales, sin
injerencia alguna de ingredientes foráneos.
El chiringuito que se prepara de la guitarra seca y jugo de limones,
acompañado de choclo, yuca, camote, ajíes y cebolla.
La más antigua representación del life se encontró en un cerámico
botelliforme Cupisnique en Puémape (La Libertad), exhibido el 2010 en
el Museo de Arte de Lima (Colección Rodríguez Razetto), el que muestra
dos lifes en posición opuesta.(Simbolismo del agua).
Al life se le ha representado también en ornamentos metálicos de oro,
plata y cobre; al igual que en madera, textiles, concha de nácar,
cerámica escultórica y pictórica, tatuajes en momias y en murales
55
Gastronomía lambayecana, blog con temas relacionados con la gastronomía lambayecana desde los 8000 años A.C.
Luis Álvarez Agurto, gestor cultural y turístico. Chiclayo. 2012.
Página | 92
policromados en alto y bajo relieve de las culturas: Cupisnique,
Mochica, Lambayeque y Chimú. 56
A través del tiempo muchos potajes se han perdido de la carta
gastronómica, como la guatia, el oreado, las cazuelas, pescados
rellenos, labarito, malaya, boda de arroz molido, filetes de res en panca,
conejo guisado, pato al barro, caldo migado y otros. 57
En el caso del ceviche se considera como el plato más representativo
del departamento, de larga tradición en la gastronomía lambayecana, al
que se suman el arroz con pato, cabrito, el chiringuito, chirimpico,
tortilla de raya, el espesado, el pepián de pava, la causa en lapa y en
dulces el clásico King Kong.
El King Kong, dulce clásico lambayecano, es una especie de alfajor de
forma cuadrada o rectangular, que consiste en tres tapas rellenas con
manjarblanco, piña y camote.
b.6. Etnicidad
En el ámbito geográfico del departamento de Lambayeque han
predominado dos lenguas, la lengua mochica o yunga de Lambayeque,
hoy totalmente desaparecida, y más tardíamente la lengua quechua
que aún se habla en la zona andina de Inkawasi y Cañaris.
56
57
Ibid.
Ibid.
Página | 93
Pero al mismo tiempo han existido un copioso número de lenguas y
dialectos prehispánicos en la costa baja peruana, la comprendida por
los actuales departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La
Libertad. Siendo el mochica la lengua más hablada en la costa norte a la
llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI.
El mochica o yunga fue una de las lenguas hablada en la costa norte del
Perú, habiendo sido una de las lenguas generales a la llegada de los
españoles (siglo XVI) como lo fueron también el quechua, el aimara y
otras.
En la segunda visita pastoral realizada al norte en el año de 1593 por el
Arzobispo Don Toribio Alfonso de Mogrovejo, 58
La obra Rituale seu Manuale Peruanum de Gerónimo de Ore escrita en
el año de 1607y el Arte de la Lengua Yunga de los Valles del Obispado
de Truxillo con vn Confessonario, y todas las Oraciones Chrisrianas,
traducidas en la lengua y otras cosas, publicada en el año de 1644 por el
cura de Reque Fernando de la Carrera Daza y la lista de voces mochica
realizada por el Obispo de Trujillo Baltazar Martínez Compañón, a fines
del siglo XVIII, se han convertido en una valiosa fuente de información
sobre la lengua mochica de Lambayeque, además de la obra de Ernst
Middendorf Das Muchik oder die Chimu-Sprache, confirman que hasta
fines del siglo XIX y comienzos del XX, confirman que en Lambayeque
todavía se hablaba la lengua mochica, hoy extinguida en su totalidad,
habiendo quedado solamente las toponimias en esta región y zonas de
influencia.
En 1664, en el corregimiento de Zaña hablaban mochica los pueblos de
San Pedro de Lloc, Chepén, Jequetepeque, Guadalupe, Pueblo Nuevo,
Eten, Chiclayo, San Miguel, Santa Lucía, Parroquia de Zaña, Lambayeque
con cuatro cuartos, Reque, Monsefú, Ferreñafe, Túcume, Illimo, Pacora,
Mórrope y Jayanca. Y en el corregimiento de Piura los pueblos de
Motupe, Salas y Olmos.
En los distritos de Cañaris e Inkawasi el 85% de la población hablan la
lengua quechua de la variante Q II A o quechua de Ferreñafe según la
clasificación de los lingüistas Gary Parker (1963), Alfredo Torero (1964,
1974, 1983), y Cerron Palomino (1987); a estos podemos agregar el
trabajo de Gerald Taylor (1999). También hablan los pueblos cercanos
de Penachí, Sangana, Miracosta, Pomahuaca dialectos similares a las
zonas de Inkawasi y Cañaris. 59
La ponderación como Muy Alto con la lengua quechua está considerada
el área geográfica de Cañaris e Inkawasi, y en menor grado en la zona
de influencia de Salas y Penachí.
58
59
Revista del Archivo Nacional del Perú, Tomo I, Entrega I, 1920, Lima.
VILCABANA SANCHEZ, José Luciano. Apuntes sobre la semántica de Inkawasi, Lambayeque – Perú.
Página | 94
El 85% de los habitantes de Inkawasi habla el quechua de la variante Q II A y
mantienen el uso de su vestimenta típica.
Mapa N° 25: Etnolingüística
Página | 95
c.7) Comunidades campesinas
Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público,
con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que
habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos
ancestrales, sociales, económicos y culturales expresados en la
propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el
gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales
cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del
país. 60
Mapa N° 26: Comunidades campesinas
60
Ministerio del Ambiente.
Página | 96
Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público,
con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que
habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos
ancestrales, sociales, económicos
y culturales expresados en la
propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el
gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales
cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del
país. 61
A partir de la Constitución de 1933 se reconoce a las comunidades
existencia legal y personería jurídica, concediéndoseles por ser la
calidad de personas jurídicas (Constitución de 1933, artículo 207). Esta
orientación se mantuvo en la Constitución de 1979 la que, según
comentario de RUBIO y BERNALES, otorga a las comunidades nativas y
campesinas "existencia legal y personería jurídica", repitiendo los
alcances del artículo 207 de la Constitución de 1933.
Pobladores nativos de la ciudad de Chiclayo en el siglo XIX.
La Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, reconoce la
autonomía en la organización, trabajo comunal, uso de la tierra, así
como en lo económico y administrativo. Señala, entre otras cuestiones,
lo relativo a los comuneros y su régimen administrativo, regula a la
asamblea general y a la directiva comunal; también establece que las
comunidades campesinas ejercen actividad empresarial a través de las
siguientes modalidades: empresas comunales, empresas multi
comunales y participando como socias en empresas del sector público,
asociativo o privado.
61
Ministerio del Ambiente.
Página | 97
En cambio las comunidades nativas se encuentran normadas por el
Decreto Ley Nº 22175 Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo
Agrario de las Regiones de Selva y Ceja de Selva y el Reglamento de la
Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva aprobado por Decreto Supremo Nº 003-79-AA.
Asimismo, se rigen por la resolución del Superintendente Nacional de
los Registros Públicos Nº 157-2001-SUNARP/SN que aprueba la
Directiva Nº 005- 2001-SUNARP/SN, sobre la normativa aplicable al
procedimiento de inscripciones de las comunidades nativas. 62
Fuente: Ministerio del Ambiente,
Dirección General de
Ordenamiento Territorial,
Sistema de Información
Geográfica. Comunidades
Campesinas. Elaborado por
SIGMINAM, escala 1/2000000,
Niñas de la Comunidad Campesina de Mórrope. Tradicionalmente llevan un
mate sobre la cabeza para transportar sus productos.
62
CAMARENA CARLOS, Alejandro. Comunidades campesinas y nativas. Monografías.
Página | 98
Cuadro Nº 03: Lambayeque: Comunidades Campesinas, área de extensión y número de
familias, por provincias y distritos, 2010.
Provincia
Distrito
Nombre de la Comunidad
Fecha Recon.
Legal (2006)
Fecha Insc.
Regist. Pub.
Extensión
superficial
titulada al
2006
Nº de
familias
CHICLAYO
Chongoyape
Santa Catalina de Chongoy.
19/09/1977
Lagunas
Lagunas
31/08/1935
02/12/1997
1000
San Francisco de Mocupe
17/02/1969
22/05/2000
1380
Monsefú
Monsefú
03/02/1945
26/02/1999
250
Reque
San Martín de Reque
15/03/1949
31/01/1990
Santa Rosa
Santa Rosa
17/05/1965
24/01/1990
TOTAL DE LA PROVINCIA
31/12/1992
42412.6
420
7419.84
470
873.62
408
50706.06
1298
7345.56
1068
s/i
95785.2
8770
s/i
37231.44
408
12123.49
199
06 Comunidades
LAMBAYEQUE
Chóchope
Chóchope
04/06/1990
Jayanca
Virgen Purísima Concepción
26/07/1987
Mórrope
San Pedro de Mórrope
03/05/1951
Motupe
San Julián de Motupe
27/05/1993
Tongorrape
12/02/1947
23/02/1990
Olmos
Santo Domingo de Olmos
04/08/1931
16/07/2002
Pacora
Huaca Bandera 01
10/03/2003
13/05/2003
Salas
San Francisco de Asís de Salas
29/091943
13/03/1991
39526
612
San Mateo de Penachí
25/05/1937
13/051991
26238.42
229
San José
26/12/1966
11/07/1989
San José
TOTAL DE LA PROVINCIA
FERREÑAFE
s/i
26/10/1989
10 Comunidades
170
8204
s/i
7060.87
s/i
225310.98
19660
Ferreñafe
Santa Lucía
23/11/1946
03/08/1990
71342.64
1200
Cañaris
Túpac Amaru II
22/06/1987
23/01/1989
77635.07
4919
San Juan de Cañaris
10/10/1956
05/12/1990
Micaela Bastidas de Moyán
22/06/1987
s/i
4999.26
291
San Antonio de Laquipampa
23/06/1987
s/i
645.12
350
San Pablo de Incahuasi
31/10/1963
18/10/2000
7509.8
804
San Isidro Labrador de
Marayhuaca
03/06/1991
26/11/1996
San Martín de Porres
22/06/1987
Manuel Arévalo Cáceres
25/08/1987
12/10/1992
Santa Rosa de las Salinas
31/07/1989
23/03/1990
Incahuasi
Pítipo
1200
300
s/i
350
4648.54
357
552
63
TOTAL DE LA PROVINCIA
10 Comunidades
167332.43
7984
TOTAL DE LA REGIÓN
26 Comunidades
443349.47
28942
Nota: Aquellas comunidades que no registran información de su extensión territorial es porque aún no tienen inscritas
sus tierras en registros públicos o están en proceso de hacerlo (proceso de saneamiento), que en total suman 9 Común.
Fuente: Informe Final de consultoría: Diagnostico del componente social (documento de análisis demográfico de Lambayeque,
Proyecto: “Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial de Lambayeque”, Soc. Gonzalo Fernández C., Febrero 2010.
Página | 99
Las comunidades campesinas y nativas contribuyen a la conservación de
los recursos naturales y culturales, a la preservación de su identidad
cultural, al fortalecimiento y continuidad de sus lenguas nativas,
tradiciones, leyendas, mitos y a la continuidad de los grupos sociales
que la integran y desarrollo económico de su ámbito.
Las comunidades campesinas se han ponderado como Muy Alto a las
comunidades de Olmos, Tongorrape, Penachí, Salas. Laquipampa,
Jayanca, Pítipo, Santa Lucia de Ferreñafe y San Martín de Reque. San
Pedro de Lagunas. Como Alto a las comunidades campesinas de San
Juan de Cañaris, San Pablo de Inkawasi, Virgen de la Concepción de
Jayanca, San Pedro de Mórrope, San José, Santa Rosa. Como Alto Túpac
Amaru de Cañaris, Chóchope, San Julián de Motupe, San Francisco de
Mocupe, como Medio a Santa Catalina de Chongoyape.
Mapa Nº 27: Número de Familias
Página | 100
Mapa Nº 28: Superficie territorial.
Los mapas Nos. 24, 25, y 26 (Comunidades Campesinas) fueron
valorados individualmente por cada comunidad campesina según el
rango establecido en la matriz de valoraciones. Se usó la propia unidad
espacial de la comunidad campesina en la región Lambayeque.
Página | 101
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. La estructura del Submodelo de Valor Histórico Cultural es producto del trabajo coordinado
con el equipo Técnico de la ZEE, utilizándose para ello información primaria a través de
talleres participativos, visitas de campo y entrevistas, así como secundaria.
2. El análisis y desarrollo del submodelo, nos revela la existencia de un valioso potencial de
patrimonio cultural tangible e intangible en el departamento de Lambayeque, durante los
periodos prehispánico, colonial y republicano.
3. La identificación del patrimonio y su potencialidad son el eje importante para incorporar los
recursos culturales en los planes de desarrollo del departamento preservando su identidad
cultural.
4. La ponderación de las variables del submodelo de Valor Histórico Cultural ha permitido
identificar los sitios geográficos con mayor concentración de evidencias tangibles e
intangibles y su puesta en valor, que deberá tenerse en cuenta en la toma de decisiones
políticas, sociales y económicas del departamento Lambayeque.
5. El contenido del submodelo, será un instrumento que oriente los procesos de la ZEE a nivel
mezo de zonificación.
6. Los sitios ponderados como Muy Alto constituyen recursos que deben de tener prioridad en
las inversiones públicas para el beneficio cultural, y de desarrollo económico del
departamento.
Página | 102
BIBLIOGRAFIA
1. ALVA ALVA, WALTER, Purulen Arquitectura Ceremonial y Asentamiento del Formativo en el
valle de Zaña, Museo Brunning, Lambayeque
2. ÁLVAREZ AGURTO, Luis
Capacitación Turística Región Lambayeque, AHORA LAMBAYEQUE, 2004
3. ALVAREZ AGURTO, Luis, Turismo Sostenible: Guía de Planificación y Gestión Municipal de
Turismo
4. ALVAREZ AGURTO, Luis. Gastronomía lambayecana, blog con temas relacionados con la
gastronomía lambayecana desde los 8000 años A.C gestor cultural y turístico. Chiclayo. 2012.
5. ARROYO. Luis OFM P
Los Franciscanos y la Fundación de Chiclayo, Lima, 1956
6. BRUNING, Enrique
Estudios Monográficos del Dpto. de Lambayeque, 1922
7. CABELLO VALBOA, Miguel, Miscelánea Antártica, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Facultad de Letras, Instituto de Etnología, 1951, Lima.
8. CAMARENA CARLOS, Alejandro. Comunidades campesinas y nativas. Monografías
9. CARCEDO, Paloma
Lambayeque, Arte y Tesoros del Perú, 1989
10. DE LA CARRERA, Fernando,
Arte de la Lengua Yunga, 1644, Microfilm Biblioteca Nacional del Perú.
11. DONNAN, Christopher B.
1989 “En busca de Naymlap: Chotuna, Chornancap y el valle de Lambayeque”. En:
Lambayeque. José Antonio Lavalle, ed. Colección Arte y Tesoros del Perú. Banco de Crédito
del Perú, Lima. pp. 105-136
12. FIGUEROA LUNA, Guillermo
Lambayeque en el Perú Colonial, 2004
13. GÓMEZ CUMPA, José
BAZAN Inés
Capitalismo y Formación Regional, Chiclayo, 1989
14. GÓMEZ CUMPA, José
Mórrope, Historia de un Pueblo en el desierto de la Costa Norte del Perú
Página | 103
15. HEYERDAHL Thor;
SANDWEISS Daniel H.,
NARVAEZ Alfredo y Luis MILLONES
Túcume, Libros y Tesoros del Perú, Banco de Crédito, 1996
16. HYSLOP John, URRUTIA, Jaime. Un camino prehistórico en la costa norte. Boletín de Lima Nº
6, Mayo 1980, Lima
17. HUERTAS VALLEJOS, Lorenzo
Ecología e Historia, probanza de Indios y Españoles referentes a las catastróficas lluvias de
1578 en los Corregimientos de Trujillo y Zaña, Francisco Alcocer, Solidaridad, 1987
18. HUERTAS VALLEJOS, Lorenzo
Ecología e Historia, probanza de Indios y Españoles referentes a las catastróficas lluvias de
1578 en los Corregimientos de Trujillo y Zaña, Francisco Alcocer, Solidaridad, 1987
19. IBÁÑEZ I. Eugenio W.
Lambayeque, Mitología y Realidad, 1997.
20. KAUFFMANN DOIG, Federico
Historia General de los Peruanos, tomo I, 1975
21. KOSOK, Paul
Life, Land and Water in Ancient Peru, Long Island University Press, 1965
22. KOSOK, Paul
“El valle de Lambayeque”. En: Actas y trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú
(época prehispánica), Vol.1. Lima. pp. 49-66. 1959
23. KROEBER, Alfred L.
1930 Archaeological Explorations in Perú, Part II: The Northern North Coast. Anthropology
Memoris 2(2). Field Museum of Natural History.
24. LAATS, Henkjan. Propiedad y Autonomía en Comunidades Campesinas en el Peru,
proyecciones desde la población. Casa Campesina – Centro Bartolome de las Casas, Cujsco,
2000.
25. LAVALLE, José Antonio
1992 “Metalurgia precolombina: manufactura y técnicas en la orfebrería Sicán”. En: Oro del
Perú., ed. Colección Arte y Tesoros del Perú. Banco de Crédito del Perú, Lima. pp. 265-305.
26. LUKS, Ilmar. Tipología de la escultura decorativa hispánica en la arquitectura andina del siglo
XVIII. Universidad de Heidelberg, 1972.
27. MAGUIÑA GÓMEZ, Cesar
Convento San Agustín, Dirección de Turismo, 1983
28. MAGUIÑA GOMEZ, Cesar, Conservación de las Decoraciones Murales de los siglos XVII y XVIII
en la Merced, San Francisco, La Matriz, Zaña, CORDELAM, 1986
Página | 104
29. MAGUIÑA GOMEZ, Cesar Lambayeque Monumental, arte y tecnología, I Edición, 1986.
30. MAGUIÑA GÓMEZ, Cesar
Monasterio Franciscano en el Valle de Santa María de Chiclayo, CORDELAM, 1986
31. MENDOZA SAMILLAN, Eric
Presencia Histórica de Lambayeque, 1985
32. MIDDENDORF, Ernst W Peru (3 tomos)., UNMSM, 1973
33. MILLONES, Luis. Introducción al Proceso de Aculturación Religiosa Indígena. Instituto
Indigenista Peruano. Ministerio de Trabajo y Comunidades, 1967. Lima
34. MIRANDA, Ricardo
Monografía General Departamento de Lambayeque, 1927
35. MONTOYA PERALTA, Eddi
Lambayeque, 1985
36. MOSELEY, Michael E.
Cordy-Collins, Alana
1990 “An Assessment of the Validity of the Naylamp Dynasty”. En: The Northern Dynasties:
Kingship and Statecraft in Chimor, eds. Dumbarton Oaks Research Library and Collection,
Washington. pp. 243-274.
37. MOYANO, Ricardo. El adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la
cordillera de Copiapo, norte de Chile. Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico
Sur y Zapote s/n. México.
38. MURRA John
El Mundo Andino, Población, Medio Ambiente y Economía, Historia Andina 24, IEP, 2002.
39. PINEDA JAIMES, Noel Bonfilio Lic
Franco Plata, Roberto
El Uso de los Sistemas de Información Geográfica en el Ordenamiento Territorial Municipal.,
M. en C., Facultad de Geografía UAEM, México
40. POZORSKI J. Haas, S. y T. Pozorski
1987a “Horizontal and Vertical Dimensions of Prehistoric States in North Perú”. En: The
Origins and Development of the Andean State, eds. Cambridge University Press, Cambridge.
pp. 130-144.
41. RAMIREZ HORTON, Susan
Land, Ternur and the Economic of Power in Colonial Peru, University of Wisconsin. 1977.
42. RAMÍREZ. SUSAN, Elizabeth, El Mundo al Revés, PUCP, 2002
43. RAMÍREZ, Susan E.
Patriarcas Provinciales La Tenencia de la Tierra y la Economía del Poder en el Perú Colonial,
Alianza América, 1991
Página | 105
44. RAMIREZ E. Susan, Patriarcas Provinciales, La Tenencia de la Tierra y la Economía del Poder
en el Perú Colonial. Alianza Editorial 1991, Madrid.
VARGAS CARIOLA, Juan Eduardo. José Tomas Ramos Font, una fortuna chilena del siglo XIX.
Ediciones de la Universidad Católica de Chile, 1988.
45. RAVINES, Rogger. IX Medicina y Cirugía. Tecnología Andina. Instituto de Estudios Peruanos,
1978. Lima.
46. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVII, IEP, IEP, 1981
47. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
Estructuras Andinas de Poder, Ideología religiosa y política, IEP, 1983.
48. ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
Etnia y Sociedad, Costa Peruana Prehispánica, IEP, 1977
49. SAN CRISTOBAL, Antonio. Miembro de la Academia Nacional de la Historia, Peru.
50. SCARLETT O’ PHELAN Godoy/
Saint-Geours Yves
El Norte en la Historia Regional, Siglos XVIII – XIX, compiladores, IFEA, CIPCA, 1998
51. SHIMADA, Izumi
1981 “The Batan Grande–La Leche Archaeological Project: The first two seasons”. Journal of
Field Archaeology 8(4): 405-446.
52. STASNY, Francisco. Las Artes Populares del Perú. Fundación del Banco Continental para el
Fomento de la Educación y la Cultura. 1981, Madrid
53. TRIMBORN, Hermann
1979 El reino de Lambayeque en el antiguo Perú. Collectanea Instituti Anthropos 19. Haus
Völker und Kulturen, Antrhopos Institut, St. Agustin.
54. URTEAGA, Horacio H. El Arte de Navegar entre los Antiguos Peruanos. Tecnología Andina.
R.Ravines, compilador. Instituto de Estudios Peruanos IEP. 1978. Lima.
55. VALCARCEL, C.D., El Archivo Tello, Lima 1966
56. VILCABANA SANCHEZ, José Luciano. Apuntes sobre la semántica de Inkawasi, Lambayeque –
Perú.
57. WENDELL, Benntet
1939 Archaeology of the North Coast of Perú: An Account of Exploration and Excavation in
Viru and Lambayeque Valleys. Anthropological Papers 37(1). American Museum of Natural
History, New York.
58. ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge
Los Cacicazgos de Lambayeque, Trujillo 1989
Página | 106
59. ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge
Historia de Chiclayo, Siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, Municipalidad Provincial de Chiclayo,
1995, Lima
Archivos Eclesiásticos
 Libros Parroquiales, siglos XVII – XVIII Lambayeque, Tayme Libro de fábrica de 1748-1765,
Parroquia de Ferreñafe.
 Libros Parroquiales del Obispado de Chiclayo.
 Sucesión Cronológica o Serie Historial de los Curas de Mórrope y Pacora en la Provincia de
Lambayeque del Obispado de Trujillo, Año de 1782. Revista Histórica. Órgano del Instituto
Histórico del Perú, Tomo X, Entrega I, Lima, 1936.
Otras publicaciones
 Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003
 Anales del Primer Congreso de Irrigación y Colonización del Norte (2 tomos) 1929
 I y II Seminario de Investigaciones Sociales en la Región Norte, 1987
 Señores de los Reinos de la Luna, compilador, Arte y Tesoros del Perú, 2008.
 Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia, N° 8, Homenaje a Jorge
Zevallos UNT, 2003
 Inventario y Evaluación del Patrimonio Turístico del Departamento de Lambayeque, MITE,
1980
 Proyecto Cápac Nan, Informe de campaña 2002-2003, INC, 2004
 Plan Maestro para el Desarrollo Turístico Nacional en la República del Perú, MITE – JICA
1998-1999
 Módulo 4 Desarrollo Económico Local y proyectos de desarrollo, Escuela Mayor de Gestión
Municipal, 2002
 Evaluación del potencial de desarrollo económico para un circuito turístico en el norte del
Perú, Mercury Associates, 2001
 Proyecto, Elaboración y evaluación del inventario técnico de recursos atractivos y
patrimonio cultural del departamento de Huancavelica, 2003
 Plan multianual de inversiones en proyectos de desarrollo turístico 2007-2013, Mincetur,
2007
 Propuestas de zonas de desarrollo turístico de la Macro Región Nor Amazónica, 2007
2013, Mincetur, 2007
Página | 107
 Manual CTN de buenas prácticas para un turismo sostenible y calidad de servicios,
CTNPERU, 2007
 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Consejería de Cultura
 Sistema de Información Geográfica, Los SIG son una herramienta lo suficientemente eficaz
para analizar el territorio.
 Consejo de Monumentos Nacionales (DIBAM) de Chile.
 Ley Nº 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO.
 Reglamento del Centro Histórico de Lima, Municipalidad de Lima Metropolitana, Instituto
Nacional de Cultura, Patronato de Lima, 1992, Lima.
 Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO, Paris 2003
 Revista del Archivo Nacional del Perú, Tomo I, Entrega I, 1920, Lima
 Danza de la época colonial que está representada en la Lamina LVII T II 145, 147, Danza de
los Diablicos y del Chimo, en la obra del Obispo Martínez de Compañón
 Definición adoptada por el Simposio UNESCO/CCI "La Artesanía y el mercado internacional:
comercio y codificación aduanera" - Manila, 6-8 de octubre de 1997
 Concilio de Trento. La Invocación, Veneración y Reliquias de los Santos y de las Sagradas
Imágenes, años 1545 y 1563.
FUENTES CARTOGRÁFICAS.
 Los mapas contenidos en esta memoria descriptiva fueron elaborados por el Ing. Geógrafo
Leonidas Levi Suel Caller, especialista en Ordenamiento Territorial, Zonificación Ecológica
Económica, Acondicionamiento Territorial, Demarcación Territorial Sistemas de
Información Geográfica.
 Bachmann Carlos J. Mapa del Departamento de Lambayeque, Lima 1920.
 Shimada Izumi, Mapa Arqueológico de Lambayeque, revisada de la publicación de Paul
Kosok en posesión de Richard Schaedel, 1994.
 Servicio Aerofotográfico Nacional, Lima.
 Cartografía electrónica vía satélite.
 Cartografía generada por el Proyecto Ordenamiento Territorial para el Desarrollo
Sostenible, Gobierno Regional de Lambayeque.
Página | 108
FOTOGRAFIAS





Archivo fotográfico de Cesar Maguiña Gómez
Archivo Google, Págs. 14, 37, 38, 40, 68, 81, 89, 91, 92,93, 98
Archivo José Ramos Font, Valparaíso, Chile, Pág. 46
Archivo fotográfico Enrique Brunning, Pág. 83
Archivo fotográfico Middendorf W, Ernst, Pág. 97
Página | 109
ANEXOS
Acta de Reuniones de sub comisión de Valor Histórico Cultural
Página | 110
Página | 111
Página | 112
Página | 113
Página | 114
Página | 115
Página | 116
Página | 117
AGRADECIMIENTOS
Un especial agradecimiento a todas las personas e instituciones públicas y privadas que han
contribuido con información sobre patrimonio cultural del departamento de Lambayeque, y que
hicieron posible la formulación de la Memoria Descriptiva del “Submodelo Valor Histórico
Cultural del departamento de Lambayeque”, como parte de la elaboración de la Zonificación
Ecológica Económica del Departamento de Lambayeque.
Prof. Bernardo Tineo Tineo de Olmos
Prof. Rully Falla Failoc de Motupe
Arql. Víctor Curay
Sr. Heinz Plenge
Unidad Ejecutora Naymlap de Lambayeque
Municipalidad Distrital de Olmos
Municipalidad Provincial de Ferreñafe
Municipalidad Provincial de Lambayeque
Municipalidad Distrital de Cañaris
Municipalidad Distrital de Inkawasi
Municipalidad distrital de Penachí
Municipalidad Distrital de Salas
Reserva Ecológica de Chaparrí
Museo Nacional de Arqueología Brunning de Lambayeque
Dirección Regional de Industria y Turismo de Lambayeque
Página | 118
Equipo Editorial
José Efraín Pisfil Llontop
Supervisor del Proyecto
Manuel Ulloque Sandoval
Consultor para Facilitación del Proceso
Angollina L. Pucce López
Especialista en Comunicación
Arcadio Fabián Ramos
Antropólogo – Equipo Técnico.
©Chiclayo, Perú, 2013.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este informe,
sin previa autorización escrita del Gobierno Regional de Lambayeque.
Página | 119
COMISIÓN
TÉCNICA REGIONAL
Eco. Josué Portocarrero Rodríguez
Ing. José Efraín Pisfil Llontop
Oficina Regional de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial
Ing. Carlos Wildor Olano Fernández
Ing. Jorge Albújar Peche
Autoridad Local de Agua Chancay – Lambayeque
Ing. Teófilo Farroñán Santisteban
Ing. Regis Reyes Gonzales
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
Lic. Jorge Fupuy Chung
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Ing. Ángel Castro Alfaro
Gerencia Regional de Agricultura
CPC. Wilson G. Acuña Calderón
Ing. Jony Villalobos Cabrera
Dirección de Energía y Minas
Lic. Luis Díaz Musayón
Gerencia Regional de Desarrollo Productivo
Arq. Juan Ramírez Vera
Gerencia Regional de Infraestructura Vivienda y Saneamiento
William Yony Paredes Ángeles
Fabio Agripino Mendoza Yarasca
Dirección de Vivienda y Saneamiento
Dante Romeo Diaz Vasquez
Oscar Alberto Quispe Laura
Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo
Prof. Atilio León Saldaña
Prof. Matilde Jiménez Cervantes
Gerencia Regional de Educación
Ing. Luis Fernando Terán Bazán
M.V. Carmela Cabrejos Ugaz
Gerencia Regional de Salud
Ing. Jorge Castañeda Barba
Arq. Carmen Villalobos Tello
Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT
Ing. Jaime Santamaría Suclupe
Arq. Oscar Nieto Castellanos
Municipalidad Provincial de Lambayeque
Arq. Genny Guado Zavaleta
Ing. Angel Quiroz Vega
Municipalidad Provincial de Chiclayo
Ing. William B. Parraguez Bances
Arq. Juan Pablo Mesones Mesones
Municipalidad Provincial de Ferreñafe
Ing. Francisco Martín LopezRios
Ing. Eduardo Nicanor Salas Sime
Servicio Nacional de Metereologia e Hidrología - SENAMHI
Biol. Edward Barriga
Biól. Javier Leonidas Castro Gálvez
Julio Galán Galán
Instituto del Mar Peruano - IMARPE
Eco. Elizabeth Acevedo Sánchez
Arq. José Baltazar Flores Mino
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Ing. Leonor Torres Bances
Centro de Estudio Sociales Solidaridad - CESS
Lic. Leonor Rocha Valencia
Centro de Investigación, Capacitación, Asesoría y Promoción – CICAP
Lic. Percy Espinoza Gonzáles
Instituto de Investigación y Capacitación Municipal - INICAM
Omar Serrato Monja
Comunidad Campesina de Olmos
Gregorio Quiroz Nuñez
Soc. Socorro Elorreaga Elera
Junta de Usuarios del distrito de Riego Chancay - Lambayeque
Dr. Carlos Peña Reluz
Ing. Jorge Carlos Soraluz Chong
Junta de Usuarios del Valle La Leche
José Miguel Purizaca
Walter CuyánJulca
Junta de Usuarios del distrito de Riego Motupe
Mg. Ángel Lamas Arrasco
Miguel Narvaez Arana
Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque
Juan Rodolfo Soto del Pino
Ing. Manuel Maco Chunga
Junta de Usuarios del distrito de Riego de Olmos
Ing. Carlos Alfonso Castañeda Otsu
Ing. Carlos Antonio Urbina Estevez
Junta de Usuarios del distrito de Riego de Zaña
Ing. Pablo Molinero Durand
Ing. Luis Mendoza Calderón
Colegio de Ingenieros del Perú – Filial Lambayeque
Arq. Carmen del Rosario Rico Cabrejos
Arq. Marco Panta Merino
Colegio de Arquitectos del Perú – Filial Lambayeque
Francisco Aguinaga Chávez
Colegio de Sociólogos del Perú – Filial Lambayeque
Oswaldo Echevarría Cruzado
José Torres Fernández
Colegio de Periodistas del Perú – Filial Lambayeque
Ing. José Ordinola Távara
Estación Experimental Vista Florida - INIA
José Leonardo Reyes
Federación de Comunidades Campesinas de Lambayeque- FEDECCAL
Arq. José B. Flores Mino
Jorge Enrique Pastor Usquiano
Organismo de Formalización de la
Propiedad Privada Informal - COFOPRI
Tnte. Primero Sergio Bances Delgado
Tco. Tercero Wilfredo Quineche Torres
Dirección de Capitanía Guardacosta Marítima de Pimentel- DICAPI
Ing. Alfredo Paul López Acosta
Dirección Regional de Cultura INC – Lambayeque
Ing. Martha Luisa Campodónico Maldonado
Ing. Ariel Díaz Alvarado
Autoridad Local de Agua Zaña
MSC. Vicente Panta Samillán
Comisión Ambiental Regional de Lambayeque - CAR
Arq. Federico Couto Revolledo
Universidad Señor de Sipán- USS
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - IGEMMET
Documento producido en la Oficina de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto
y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
El contenido del presente estudio, puede ser reproducido en su totalidad o en parte en cualquier medio, siempre y cuando se haga mención a la
fuente.
www.regionlambayeque.gob.pe
[email protected]
/ordenamiento.territoriallambayeque

Documentos relacionados