Descargar

Transcripción

Descargar
¿QUE ES LA VALlDAClON Y
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGlA?
Validación: Es demostrar en los ranchos de
los ganaderos que una nueva tecnología
generada en los campos experimentales,
mejora o incrementa la producción de
manera rentable.
Transferencia: Es llevar al productor la;
tecnología validada, con la certeza que
incrementará fa productividadde su rancho
EL MODELO GAVATT
Une estrategia para incrementar la
producción pecuaria
PROGRAMA NACIONAL DE
VALlDAClON Y TRANSFERENCIA DE
La FUNCOL apoya moral y
económicamente la generación,
ualidación y transferencia de tecnologla
en beneficio del sector agropecuario de
Colima y la región.
¿COMO FORMAR UN GGAVATT?
A todos aquellos ganaderos y
profesionales del ramo pecuario que estéq
interesados en integrar un GGAVATT, sei
les recomienda como primer paso acudir a
las instituciones responsables de la
promoción de estos grupos (SAGAR,
INIFAP, DDR, Gobierno del Estado, etc.)
quienes explicarán a través de diferentes
mecanismos (pláticas, folletos, etc.) los
procedimientos, requisitos, alcances,
objetivos y metas del modelo GGAVATT.
Es de viltal importancia que asistan a una
junta mensual del GGAVATT más cercano
a su localidad, para que constaten el
procedimiento de trabajo y platiquen
directamente con los productores, con el
profesionista de asistencia tecnica y con
los representantes de las instituciones que
participancon el grupo.
Mayores informes:
Tel. 01(312)3134042 y 0í(342)3140007
Email: [email protected]
inifap
PRODUCE
1
El contenido de este tríptico informativo
es resultado del proyecto "Validación y
transferencia de tecnología Pecuaria en
Colima" desarrollado por el Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales,
Agricolas y Pecuarias (INIFAP) y
apoyado por la FUNCOL
de 1998 al 2002.
1
Mayores mforrnes:
,
Tel. O1(313)32 40 133 y 43082
Email: [email protected]
Tecomdn, Cólima
C
TECNOLOGIA (PRONAVATT)
El campo mexicano requiere la aplicación
de nuevas estrategias que promuevan
verdaderamente la utilización integral y
sostenible de los recursos naturales y
aumenten la producción de alimentos y
materiales, en beneficio de los productores
y la pobtaciónen general. Con ese propósito
se generó el MODELO GGAVATT, el cual es
un esquema de trabajo que pone al alcance
de los productores pecuarios los
conocimientos tecnoldgicos generados en
los campos experimentales, para aumentar
la producciónen forma econ6mica.
ANTECEDENTES
organizados con fines de produccibn
similares, en tomo a un módulo de
validación en donde se utiliza y adopta la
tecnologia generada en los campos
experimentales, con el objeto de
incrementar la producción y productividad
animal. Fig. 1
Fig. 1.- El Modelo GGAVATT
u
El MODELO GGAVATT (Grupos Ganaderos
de Validación y Transferencia de
Tecnología) fue desarrollado en el Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y P e c u a r i a s (INIFAP)
particularmente en el campo experimental
"La Posta", ubicado en Paso del Toro, Ver.
Posteriormente, el modelo se aplicó en
diferentes regiones de los estados de
Veracruz y Tabasco, en distintos sistemas
de producción y en varias especies
pecuarias. En todos los casos se
incremento la producción y se mejoró la
rentabilidad de las explotaciones
ganaderas, lo que indica que el GGAVATT
es un modelo exitoso.
¿QUE ES EL MODELO GGAVATT?
Es un mecanismo de validación y
transferencia de tecnología donde
intervienen grupos de ganaderos
¿CUAL ES EL OBJETIVO
DEL MODELO GGAVATT?
Intensificarel uso y adopción de tecnologia
pecuaria a través del proceso de validación
y transferencia de tecnología en grupos
organizados, con la finalidad de
incrementar la producción y productividad
de los ranchos, así como mejorar el nivel
de vida de los productores y sus familias:
fomentando además la conservación y
mejoramiento de los recursos naturales.
¿QUE ES EL GGAVATT?
Es un grupo organizado para la producción,
en donde pueden participar todos aquellos
GANADEROS, entusiastas y receptivos a
los cambios tecnológicos. Se organizan de
10 a 15 productorescuyos ranchos o granjas
tengan características y PROPOSITOS DE
PRODUCCION SIMILARES. Los ganaderos
reciben asesoría técnica profesional
directamente en sus ranchos. A su vez los
ASESORES (asistentes técnicos) reciben el
apoyo de las INSTITUCIONES DE
INVESTIGACION Para intensificar el uso de
tecnologia a través del proceso de
Validación y Transferencia de Tecnología.
Para ello el grupo debe tener un MODULO
DE VALIDACION, que es el rancho de uno
de los ganaderos mas avanzados y
receptivos a la adopcidn de nuevas
tecnologías. En este Módulo, además de las
recomendaciones técnicas sugeridas a
todos los ranchos de GGAVATT, se validan y
demuestran nuevas tecnologías para
solucionar problemas específicos que estén
interfiriendo en la productividad de los
ranchos.

Documentos relacionados