: MONOGRAFICO : Página 10-11

Transcripción

: MONOGRAFICO : Página 10-11
Publicación: 15 FEBRERO 2013 Sección: MONOGRAFICO
Página: Página 10-11 Edición: BUN
10ESPECIAL EMPRESAS DE CALIDAD
LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013
14/02/2013 19:00h Operador: marisi
VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2013 LA
TRIBUNA DE CIUDAD REAL
UNE-EN ISO
17025
Esta Norma Internacional UNEEN ISO/IEC 17025, establece los
requisitos generales para la competencia en la realización de ensayos, o de calibraciones, incluido el muestreo. Cubre los ensayos y las calibraciones que se
realizan utilizando métodos normalizados, métodos no normalizados y métodos desarrollados
por el propio laboratorio. Es aplicable a todas las organizaciones
que realizan ensayos o calibraciones.
Fachada del Itquima, en el Campus de Ciudad Real. / TOMÁS FERNÁNDEZ
Itquima
Enac otorga a
el
nivel MÁXIMO de acreditación
El Instituto Tecnológico es el único de Castilla-La Mancha autorizado en la actualidad con
la acreditación ISO 17025 en los campos de análisis de combustibles e higiene
Imagen de la presentación de la acreditación obtenida por el Itquima para realizar ensayos de biodiésel por el director del centro (2i) y el vicerrector de investigación (1d). / R.
M. S. / LT / CIUDAD REAL
E
l Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) de la Universidad de CastillaLa Mancha es el primer centro de
ensayos de la región en recibir la
BUN
acreditación internacional conforme a la norma ISO 17205 para
realizar ensayos de biodiesel y físico-químicos en atmósferas laborales. Este reconocimiento garantiza la calidad y precisión de
los análisis que lleva el centro en
sus laboratorios en estos campos.
La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha otorgado al
Instituto de Tecnología Química y
Medioambiental (Itquima) de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la acreditación para
la realización de ensayos de biodiesel y físico-químicos en atmósferas laborales, lo que le convierte
en el único centro de la región
acreditado en ISO 17025 para la
realización de ensayos en los
campos mencionados.
Según apuntó el director del
instituto, Juan Francisco Rodríguez, ésta es «la máxima acreditación que un laboratorio de ensayos puede conseguir a nivel internacional de certificaciones y
garantiza la exactitud, reproducibilidad y precisión de los análisis
que tienen lugar en los laboratorios de Combustibles y de Análisis de Riesgos, Seguridad y Salud
Laboral del Itquima».
Esta certificación, que fue presentada a finales de 2012 por el
vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde; y el director del Itquima, Juan Francisco Rodríguez,
viene a reconocer «la calidad en
las actividades de ensayo y verificación de propiedades del biodiesel, gasóleos, gasolinas, aceites lubricantes y residuos con poder calorífico que realiza el
laboratorio de combustibles; así
como las actividades de evaluación de riesgos higiénicos en atmósferas laborales mediante ensayos físicos, químicos y microbiológicos que realiza el
laboratorio de análisis de riesgos».
Actualmente, en España sólo
existen ocho centros en el campo
de los combustibles acreditados
por la normativa ISO 17025, y
muy pocos en el sector de las mediciones higiénicas. Por ello, según ha apuntado el director del
Itquima, este reconocimiento
otorga al instituto un rasgo diferenciador dentro del mundo de
los centros tecnológicos y dota de
garantía de integridad y competencia a sus trabajos, aumentando así sus capacidades de colaboración con el entorno empresarial e institucional a todos los
niveles.
Rodríguez ha recordado que
los laboratorios acreditados no
sólo limitan su trabajo a realizar
análisis de combustibles o mediciones higiénicas, sino que además son una parte relevante de la
labor investigadora que en estos
campos se realiza en el instituto,
cuya labor investigadora se plasma en numerosas patentes, publicaciones y participaciones en
eventos de relevancia mundial. El
Itquima trabaja tanto con grandes como con pequeñas empresas.Podemos participar tanto en
proyectos de investigación de
enorme envergadura como el de
verificar la posibilidad de procesar directamente aceites vegetales junto con combustible fósiles
como en la verificación del tipo
de lubricante que esta causando
problemas a un particular en su
vehículo. Atendemos de forma
personalizada encargos a todos
los niveles con las máximas garantías de calidad y competencia
técnica. A esto se suma el trabajo
que realizan el alboratorio de higiene industrial, «donde se garantiza que los trabajadores de Castilla-La Mancha y de todo el país,
porque se reciben muestras de toda España, están expuestos a niveles seguros de contaminantes
en los medios de trabajo y que su
puesto de trabajo es seguro».
El laboratorio de análisis de
riesgos, seguridad y salud laboral
está autorizado por la Consejería
de Sanidad para la realización de
análisis de Legionella y por el
INHST para llevar a cabo análisis
de fibras de amianto además de
tener reconocida competencia
técnica para la realización de análisis de exposición a vapores orgánicos, particulas o metales entre otros.
Son muchos los servicios de
prevención que confían todos sus
análisis en el campo de la salud
laboral al Itquima. La propia
UCLM, Repsol o Ibermutuamur,
son algunas de las empresas e instituciones que confían en nuestra
eficacia.
EL TRABAJO BIEN HECHO. renovación de la certificación ISO
9001 y la 17025 no son los únicos
reconocimientos recibidos por
parte de Itquima, que este año
también ha formado parte de la
lista de ‘Reconocidos 2012’ que
entrega el Consejo Social de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que recibían miebros del laboratorio en Albacete
recientemente.
Con este galardón se distingue
globalmente la labor del Instituto
de Tecnología Química y Medioambiental de la Universidad
regional, en el apartado de Centro de Investigación. .
Una de las investigadoras en el laboratorio de combustibles. / TOMÁS FERNÁNDEZ
La nueva
acreditación
verifica que el
proceso se realiza
con la máxima
precisión
Itquima trabaja
grandes y
pequeñas
empresas en
el tema del
carburante
En España solo
hay ocho centros
en el campo del
combustible que
cuente con esta
acreditación
El trabajo de este
laboratorio
también fue
destacado en la
última edición de
Reconocidos 2012
ESPECIAL EMPRESAS DE CALIDAD11

Documentos relacionados