SAN FAUSTINO 64 S.C.M.

Transcripción

SAN FAUSTINO 64 S.C.M.
SAN FAUSTINO 64 S.C.M.
MEMORIA DE CALIDADES
CIMENTACIÓN


La cimentación se ejecutará con zapatas de hormigón armado HA-25/P/20.
Para los muros de contención de los sótanos se utilizará así mismo hormigón
armado HA-25/P/20.
La solera de sótano será de hormigón sobre encachado de gravas y lámina
de protección plástica.
ESTRUCTURA


La estructura se formará a base de pórticos de hormigón armado y forjados
de hormigón armado.
La estructura se ejecutará bajo el estricto cumplimiento de las prescripciones
aplicables conjuntamente con DB-SE, RC-03y la EHE. Se llevará a cabo el
preceptivo control de calidad de todos los materiales, así como de la
resistencia del hormigón, mediante laboratorio especializado.
SANEAMIENTO



La red de evacuación de aguas fecales y pluviales se realizará con bajantes y
albañales de PVC.
La evacuación de humos de cocinas se ejecutará individualmente y con tubo
de chapa helicoidal.
La red de evacuación de ventilación forzada de viviendas se ejecutará con
tubo de PVC.
ALBAÑILERÍA



El cerramiento exterior será de fabrica de ladrillo visto de ½ pie de espesor,
con aislamiento térmico de lana mineral adherida sobre el ladrillo, cámara de
aire y cara interior de ladrillo hueco doble con acabado en yeso liso.
La tabiquería de separación de viviendas se compondrá de dos hojas de
ladrillo hueco doble con aislamiento acústico intermedio para cumplimiento de
CTE DB-HR acabados en yeso liso a viviendas.
Los tendederos se cerraran con elementos a modo de celosía a juego con la
fachada en la que se sitúan.
CUBIERTAS Y AZOTEAS
NOTA: Esta información es orientativa y no tiene valor contractual.
Se realizarán las modificaciones oportunas que el
1
Ayuntamiento de Madrid solicite para otorgar las Licencias oportunas, o bien aquellas que decida la Dirección Facultativa para
la buena marcha de la obra, reservándose el derecho a modificar esta sin menoscabo de sus cualidades.


Cubierta plana transitable, con pendientes de hormigón aligerado acabada
con grava. El aislamiento térmico se realizará con placas de poliestireno
extrusionado de espesor suficiente para cumplimiento del CTE DB-HR,
formando cubiertas invertidas.
Las terrazas se acabaran con plaqueta de gres para exteriores.
REVESTIMIENTOS



Guarnecido yeso negro y enlucido de yeso blanco en paramentos interiores,
acabados en pintura plástica lisa1ª calidad en colores suaves y techos lisos
en blanco a definir por la D.F.
Falsos techos de placa de yeso laminado tipo “pladur”, con registros en baños
Los aplacados de los paramentos verticales en baños y cocinas se realizaran
con azulejo cerámico de 1ª calidad, blanco mate o color suave a elegir por la
D.F.
SOLADOS





Tarima flotante de laminado de madera (AC4 o similar a definir por la D.F.),
en toda la vivienda, excepto en cocinas, baños y terrazas.
El solado en cocinas y baños será de gres porcelánico.
El solado de las terrazas y corredores interiores se ejecutará con plaqueta de
gres para exteriores.
El solado del portal y ascensor será de gres porcelanico
El solado de los distribuidores de sótanos será de piedra artificial.
CARPINTERIA INTERIOR


Puertas de acceso a viviendas blindadas, con cerraduras y pernios de alta
seguridad.
Puertas de paso interiores lisas en madera, semilacadas en color blanco.
CARPINTERIA EXTERIOR



Carpintería exterior de aluminio lacado en color de 15 micras con rotura de
puente térmico, con vidrio tipo CLIMALIT según CTE para el control
energético. Persianas enrollables de aluminio térmico “Tipo Compacto”, con
tambor aislado del exterior para evitar puentes térmicos y filtraciones.
Puertas de entrada a cochera en chapa de acero lacado, con apertura
automática mediante mano a distancia.
Puertas de portal en acero inoxidable.
CERRAJERÍA


Elementos de cerrajería en fachada exterior resueltos sobre bastidores de
tubo cuadrado.
Barandillas resueltas con tubo vertical y pasamanos y/o vidrio templado según
diseño final.
NOTA: Esta información es orientativa y no tiene valor contractual.
Se realizarán las modificaciones oportunas que el
2
Ayuntamiento de Madrid solicite para otorgar las Licencias oportunas, o bien aquellas que decida la Dirección Facultativa para
la buena marcha de la obra, reservándose el derecho a modificar esta sin menoscabo de sus cualidades.
FONTANERÍA Y APARATOS SANITARIOS






Las redes generales y de distribución de agua fría y caliente serán realizadas
en polietileno reticulado protegido.
Los sanitarios serán de porcelana vitrificada de alta calidad y bañera de
acero con esmalte resistente, color blanco, marca ROCA o similar;
equipamiento de baño compuesto de:
o Inodoro de porcelana con cisterna baja, color blanco, equipado con
asiento y tapa
o Bidé de porcelana, color blanco, equipado con grifo monomando.
o Lavabo-encimera de porcelana, color blanco, equipado con grifo
monomando.
o Bañera de acero esmaltada color blanco.
La grifería será monomando, marca ROCA o similar.
Toma de agua y desagüe para lavadora y lavavajillas.
Toma de agua en terrazas.
Llaves de corte independientes en cada dependencia húmeda para agua fría
y caliente. Las tuberías se sitúan en falsos techos y empotradas en paredes.
CLIMATIZACIÓN




Calefacción y producción de agua caliente sanitaria con caldera instantánea
estanca de gas, Distribución exterior de gas en acero; tuberia envainada en
distribución interior.
Sistema de calefacción radiadores de aluminio inyectado. Termostato de
ambiente en vivienda.
Emisores de acero, paneles convectores o paneles doble convector, con
válvulas detentor y purgador.
Todas las viviendas dispondrán de preinstalación de climatización, a través de
conductos de fibra tipo climaver y rejillas de aluminio
INSTALACIÓN ELECTRICA. ILUMINACIÓN




Instalación bajo tubo de protección y cableado de doble aislamiento, según
reglamento “NTE Y REBT”.
Electrificación de viviendas grado medio con una potencia de 5.000 W.
Interruptores, enchufes y mecanismos tipo SIMÓN o similar.
Instalación de iluminación empotrada en baños y cocinas.
INSTALACIÓN DE TELECOMUNICACIONES

Se realizará la instalación de acuerdo al Reglamento de Infraestructuras de
Telecomunicaciones, con antenas terrestres y parabólicas, ubicándose las
tomas de TV y Teléfono en salones, dormitorios y cocinas
NOTA: Esta información es orientativa y no tiene valor contractual.
Se realizarán las modificaciones oportunas que el
3
Ayuntamiento de Madrid solicite para otorgar las Licencias oportunas, o bien aquellas que decida la Dirección Facultativa para
la buena marcha de la obra, reservándose el derecho a modificar esta sin menoscabo de sus cualidades.


Videoportero automático con placa central y un teléfono intercomunicador por
vivienda.
Preinstalación para fibra óptica en todas las estancias vivideras a excepción
de cuartos húmedos.
ZONAS COMUNES Y DE OCIO






Conjunto privado y cerrado mediante vallado perimetral.
Iluminación comunitaria con farolas de báculo o luminaria tipo seta.
Zona ajardinada – solárium
Piscina
Gimnasio
Bodega – Gourmet
VARIOS




Se colocaran en cubierta paneles térmicos de energía solar para producción
de agua caliente sanitaria ajustándose al Código Técnico de la edificación.
Captación y acumulación común.
Se dispondrá 1 ascensor para 6 personas, con puertas automaticas de acero
inoxidable en cabina y rellanos. El pavimento será de grés porcelánico o a
definir por la D.F.
El control de calidad del proceso de construcción se realizará por empresas
especializadas y debidamente autorizadas.
Las viviendas se entregaran listas para habitar, con equipamiento en pleno
funcionamiento y debidamente limpias.
NOTA: Esta información es orientativa y no tiene valor contractual.
Se realizarán las modificaciones oportunas que el
4
Ayuntamiento de Madrid solicite para otorgar las Licencias oportunas, o bien aquellas que decida la Dirección Facultativa para
la buena marcha de la obra, reservándose el derecho a modificar esta sin menoscabo de sus cualidades.

Documentos relacionados