Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 DS

Transcripción

Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 DS
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios
Indicadores para la Evaluación Proceso 2014 D.S- 211/ Comunicación y Lenguaje/ Tercer Nivel Básico
Dominio 1: Manejo de la lengua materna.
Los criterios del dominio están referidos al manejo de la lengua materna dentro de un contexto. En este dominio tanto inferir el significado de
una palabra, como identificar la función que cumple dentro de una oración o parte del texto, dará cuenta del uso que se realiza de la lengua
materna a través de la comprensión de lectura.
Dominio 2: Lectura comprensiva.
Los criterios que componen este dominio se refieren a la comprensión de lectura en textos tanto literarios, como no literarios. En este dominio la
comprensión de lectura se entiende como la habilidad que permite procesar la información presente en un texto.
En este sentido el/la examinado/a dará cuenta de su capacidad para identificar, inferir, determinar información que se entrega tanto a nivel
global, como local (temas, ideas, relaciones de ideas; información explicita e implícita; relevante- accesoria).
Los textos literarios seleccionados para la evaluación corresponden a fragmentos de textos líricos y obras dramáticas.
Los textos no literarios seleccionados para la evaluación corresponden a textos periodístico, filosóficos, ámbito cívico, de la salud, históricos,
geográficos, económico.
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios
TABLA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
Dominio
Criterio
Conoce palabras primitivas y derivadas, simples y
compuestas.
Manejo de la
lengua materna
Conoce nexos.
Contenido
Nº de ítems
Palabras primitivas y derivadas.
Palabras simples y compuestas.
Preposiciones.
Conjunciones.
Conoce las normas de ortografía acentual.
Acentual (agudas, graves y esdrújulas)
Comprende términos en contexto.
Sinónimos de una palabra en contexto.
5
Significado de una palabra en contexto.
Figuras literarias: Metáfora en textos líricos.
Géneros literarios: Lírico y narrativo.
Tipo de texto.
Tema del texto.
Comprende textos literarios.
Idea central.
Información explícita de un texto.
Lectura compresiva
Información implícita de un texto.
20
Síntesis de un texto literario (título)
Comprende textos no literarios
Tipos de textos: periodístico, filosóficos, ámbito cívico, de la salud, históricos,
geográficos, económico.
Tipo de texto.
Propósito del texto.
Información explícita de un texto.
Información implícita de un texto.
TOTAL
.
25

Documentos relacionados