Interacción en la red social twitter: Famosos y trolls

Transcripción

Interacción en la red social twitter: Famosos y trolls
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
Interacción en la red social twitter: Famosos y trolls
La reacción a la provocación
Brunet, Lario, Mars, Perea
1
I. PRESENTACIÓN GENERAL
Nombre del estudio
Interacción en la red social twitter: Famosos y trolls
La reacción a la provocación
II.- RESPONSABLES DEL ESTUDIO
Carlota Perea Sanfeliu
NIU 1245971
[email protected]
Xavier Mars Mallada
NIU 1245875
[email protected]
Júlia Lario
NIU 1244336
[email protected]
Sergi Brunet Vilanova
NIU 1241520
[email protected]
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
2
III.- RESUMEN
La investigación planteada a continuación no es, por razones obvias, extrapolable a la realidad global de
las interacciones surgidas en la red social twitter. Sin embargo, pese a que los resultados no sean
significativos como conclusiones globales, esta investigación si plantea distintas conclusiones que
podrían ser aplicados globalmente.
En otras palabras, es muy probable que el análisis planteado no manifieste la diversidad de reacciones y
actitudes de los famosos ante los ataques de los trolls pero está claro que sí muestra, almenos, parte de
estas reacciones y actitudes.
Así, esta pequeña investigación analiza la reacción de 3 personajes públicos o famosos de perfil muy
distinto: un deportista, un político y una presentadora de televisión que, pese a desenvolverse
cotidianamente en un medio público, lo hacen día a día de forma muy distinta.
Ver lo común y lo opuesto en sus reacciones facilita la comprensión de parte de la diversidad de
fenómenos que se originan en la red social y que tienen origen en la interacción que ésta permite.
IV. INTRODUCCIÓN
La incursión de las redes sociales en nuestra sociedad ha sido inegablemente un punto de inflexión en
las formas de relación social. Las distancias se han acortado y aquellas personas que antes parecían
más inaccesibles, los famosos, se han posicionado al alcance de la población. Muchos, incluso, han
optado por la interacción con la sociedad. Dejando al margen los motivos que han conducido a los
personajes públicos a buscar y favorecer esta interacción, es indudable que las distintas formas de
gestionar la misma han producido cambios en la imagen pública de éstos y en la visión que tenía la
sociedad sobre ellos.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
3
Esta investigación pone de manifiesto que en ocasiones la interacción virtual de la que hablamos
comporta consecuencias negativas para el personaje público quien, gratuitamente o no, se ve atacado y
trata de defenderse de una forma correcta o incorrecta.
¿Qué consecuencias tiene esta defensa? ¿Cómo reaccionan los famosos ante los comentarios de los
trolls y, sobretodo, qué lleva a alguien a crearse un perfil anónimo en una red social para atacar a un
famoso?
V.- OBJETIVOS
V.I Objetivo General
Analizar la manera en que afecta el papel de los “TROLLS” en la imagen pública del famoso al que
dirigen sus mofas, así como la relación que se establece entre ambos (troll-famoso).
V.II Objetivos Específicos
-
Observar las distintas reacciones de los personajes famosos a los comentarios de los trolls.
-
Determinar si existen pautas de conducta en el comportamiento de los famosos o bien en la
forma en la que atacan los trolls.
-
Averiguar qué lleva a alguien a crearse un perfil anónimo en una red social para atacar a un
famoso.
VI.- HIPÓTESIS
La reacción de un ‘famoso’ ante el ataque constante de un ‘troll’ es mantenerse al margen y no
responder al tweet provocativo e insultante del anónimo.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
4
VII.- RESULTADOS VERIFICABLES RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL
PROYECTO
Objetivo
Resultado esperado
Observar las distintas reacciones de los
No todas las reacciones van a ser iguales. Además
personajes famosos a los comentarios
dentro del subgrupo de famosos que contestan a los troll
de los troll.
intervendrán factores como el tono del mensaje, el
contenido..
Determinar
si
existen
pautas
de
conducta en el comportamiento de los
Existen distintas reacciones ante el ataque de un troll:
Rebatirlo, ignorarlo, bloquearlo, denunciarlo.
famosos.
Averiguar qué lleva a alguien a crearse un
El aburrimiento y el poder del anonimato son dos de los
perfil anónimo en una red social para
factores que llevan a determinadas personas a crear
atacar a un famoso
perfiles falsos o anónimos para interactuar con los
personajes famosos
VIII.- MARCO TEÓRICO
Internet y el auge de las redes sociales, representa un terreno prácticamente inexplorado y donde queda
mucho por recorrer. Su aparición es tan reciente que se carece de verdaderos expertos, pues sus
trayectorias en cuanto al análisis de la redes sociales está tan solo iniciándose.
Esta es una de las razones por las cuales existen pocos artículos y trabajos científicos que se centren
específicamente en algunos casos como el tratado en nuestra investigación, sobre “trolls” y “celebrities”.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
5
Para poder llevar a cabo dicho proyecto, es importante en primer lugar, conocer con exactitud a qué
usuarios analizamos. Así, y tal y como se indica en el estudio “To Been and Be Seen: Celebrity Practice
on Twitter” de Alice Marwick y Danah Boyd, es importante diferenciar entre famoso y celebridad. Ésta
última nace precisamente del auge de las redes y la posibilidad de interacción que aportan. Así, las
celebridades, no son simplemente famosos por sus trayectorias, sino que consiguen su fama debido a
una importante presencia entre las redes por cualquier situación, en muchas ocasiones fuera del alcance
de ninguna teoría.
Los trolls, en cambio, buscan la fama a través de comentar constantemente otras publicaciones,
atancando al que las publica, sobretodo famosos o celebridades. Como explica el artículo de La
Vanguardia, “¿Por qué los comentarios son tan hostiles por internet?”, los estudios realizados por la
Universidad de Haifa indican que los trolls no actuan de forma agresiva gracias a la protección que les
ofrece el anonimato, sino que lo hacen debido a la falta de contacto visual.Para la investigación “Morality
and Internet Behavior: A study of the Internet Troll and its relation with morality on the Internet” llevada a
cabo por K. McFerrin, la sociedad se regula por unas normas morales implícitas en cada uno de
nosotros. En las redes sociales esta moralidad no está presente, eliminándose así las barreras que
separan lo que está bien de lo que no lo está, y dando lugar a la aparición de usuarios (trolls) que
aprovechan las diferentes herramientas que proporcionan las redes sociales para saltarse las normas.
La aparición de dichos trolls ha provocado un gran malestar en las redes sociales, que se ha traducido
en ataques constantes a celebridades y persecuciones a éstos. Por esta razón, la ley ha tenido que
intervenir ya en ciertas ocasiones. Como publicó la revista The Week en su artículo “CPS to rethink rules
on social media abuse”, los órganos judiciales han tenido que reinterpretar las leyes para dar cabida al
abuso de las redes sociales y a la aparición de los trolls.
El fenómeno Fan
Según la Real Academia Española un fan es un admirador o seguidor de alguien. En su segunda
acepción, se define a este como entusiasta de algo. Teniendo en cuenta estas definiciones no resulta
extraño que tanto fans como ídolos (persona o cosa amada o admirada con exaltación) utilicen las redes
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
6
sociales como medio y canal de comunicación, acercándose así los unos a los otros. De esta manera,
famosos y anónimos entablan vías de comunicación difíciles de lograr de cualquier otra forma.
Desde los primeros indicios del fenómeno fan, que aparecieron con el auge de la música y el cine a
mediados del siglo XX con artistas como Elvis Presley o The Beatles, la necesidad por parte del fan de
conocer y, en cierta medida, formar parte de la vida de aquellos a los que admiran ha sido la
característica principal del grupo.
Con la aparición de las redes sociales la relación fan-ídolo se ha visto modificada; el modo de los
seguidores por expresar los sentimientos, pensamientos, críticas y elogios a sus ídolos se ha
transformado, puesto que tienen la certeza de que aquello que digan llegará al destinatario que, en
ocasiones, hasta puede que responda sus mensajes.
Según el escritor Juan Sardá Frouchtmann en su escrito Una historia diferente del fenómeno fan, las
principales razones para explicar este proceder social son tres: la cultura de masas, la adolescencia y la
femineidad. Aunque afirma que sólo el primero de ellos es completamente cierto. Según Sardá, los fans
como tal, empiezan a surgir en los años 50, cuando Elvis y su música atraviesan la pared del fenómeno
musical como diversión y se convierte en la voz de la juventud al mismo tiempo que las chicas jóvenes
tapizan sus cuartos y se desmayan al ver actuar al Rey del Rock. Sin embargo, no es hasta finales de los
80 hasta que se hace latente este fenómeno, coincidiendo con una época de estabilidad política y social.
Según Sardá, los cambios y avances producidos en Occidente en aquellas épocas, hacen que los
jóvenes prefieran vivir su vida a formar familias y tener los trabajos estables que tenían sus padres en la
veintena. Y para eso, nada mejor que fijarse en grupos de música o actores.
Y de aquí a la pregunta más importante: ¿Cuándo empiezan los problemas? Uno de los trastornos más
comunes entre los fans, de cualquier edad y posición social, es la interacción parasocial. Tal y como
recoge Yolanda Montero en su trabajo TV, valores y adolescencia y según Sonia Livingstone, profesora
de psicología social en la Universidad de Londres, ésta interacción es como una relación en la que los
fans actúan con los personajes a los que idolatran como si éstos fueran gente real y sus acciones
tuvieran repercusión en sus vidas.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
7
El problema de verdad viene cuando esta repercusión se transforma en el Celebrity Worship Syndrome o
culto al famoso. Según la Wikipedia, se define como un trastorno obsesivo-adictivo en la que una
persona se vuelve demasiado involucrada con los detalles de la vida personal de una celebridad.
Es en este punto en el que las redes sociales influyen de manera clara en la percepción del famoso por
parte de los fans y del público en general. Por ello es importante para nuestra investigación conocer en
qué grado las críticas generadas por los trolls influyen en los fans de una celebridad y si la relación fanídolo se ve afectada por los comentarios satíricos de estos.
Definición de conceptos:

Followers: Un Follower es una persona que recibe tus tweets en su página de inicio de Twitter
después de hacer clik en tu botón ‘Seguir’.

Troll: El troll es aquella persona que intenta trastornar una comunidad, siendo un foro, grupo de
discusión, en una red social como Twitter, Facebook o comentarios de un blog. Esto se consigue
escribiendo mensajes sarcásticos, incendiarios, polémicos, etc. con el fin de lograr que los
usuarios se enfrenten en una pelea o en el caso de un blog para que se enfrenten contra el autor
de una anotación.

Twitter: Twitter es un servicio de microblogging. La red permite enviar mensajes de texto plano
de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la
página principal del usuario.

Celebrity: Una celebrity es una persona que tiene un perfil destacado y un alto grado de
fascinación pública e influencia en los medios de comunicación del día a día.

Famoso: adj. Que tiene fama

Microblogging: El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que
permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1
generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web,
a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
8
IX.- METODOLOGÍA
9.1-. Fase 1. Búsqueda del universo.
En esta investigación el universo es muy amplio. Tanto que resulta imposible realizar una investigación
de todo el universo completo. Dada la inmensa diversidad de perfiles que hay en Twitter -más de 200
millones en marzo de 2011- y el breve período de tiempo del que disponemos para realizar la
investigación, es evidente que necesitamos establecer una muestra para fijar la investigación.
9.2-. Fase 2. Establecimiento de los criterios para escoger la muestra
Los criterios para fijar esta muestra están determinados por el tiempo de investigación del que
disponemos. Por otro lado, otro criterio a tener en cuenta es el idiomático; así pues fijamos el catalán y el
castellano como lenguas de los perfiles a analizar.
9.3-. Fase 3. Selección de la muestra a analizar
Reducimos la muestra a 3 perfiles de famosos y a 3 trols de nuestro ámbito proximo. Los perfiles
elegidos son:
Whatdafac- Josef Ajram
i2ufo - Albert Rivera
Sr_Dios - Paula Vazquez
Detalle de los perfiles:
Broker, Josef Ajram Tares: @josefajram
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
9
@redbull Athlete 1xEpic5 + 3xUltraman + 7xIronman +3xMarathon Des Sables+ 4xTitan Desert+ 1xTour
Everis(4000km bike). Day trader. Perfect team with @sulaikafdez
Barcelona - Ibiza · http://www.josefajram.es
Troll. @whatdafac Cagar en Dejú (Gentle)
Part-time trash talker
Presentadora de tv, Paula Vazquez: @Paula Vázqueztv
Presentadora en @antena3com contacto:[email protected] www.marquesdevizhoja.com
http://www.paulavazquez.com
Troll. @Sr_Dios Dios
No quiero quedar como un prepotente, pero mira a tu alrededor... Todo lo he creado yo
con estas manitas. Palabra de Dios En todas partes.
Politico de Ciutadans, Albert Rivera: @albert_rivera
Perfil oficial de Albert Rivera Díaz. Cabeza de lista de C's en las elecciones autonómicas catalanas.Los
mejores logros los hemos conseguido unidos no separados
Barcelona, Spain · http://www.albertrivera.info
Troll. @i2ufo: Patrick Bolañyos
Donant d'ojete. Futur President de la Generalitat de Catalunya. Un dia vaig veure una
processó a Lourdes. Entrepreneur. El petit de cal Boatella.
Llegeixo A. Brugués a El Mundo
9.4-. Diseño del proceso de observación. Diseño de la herramienta.
Dadas las características específicas de esta investigación se desarrolla una herramienta de
investigación cualitativa especifica basada en el análisis de contenido. A partir de la observación de los
tweets mandados por los ‘famosos’ y las réplicas recibidas por parte de los ‘trolls’ desde la opción
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
10
“expand” de los distintos perfiles de Twitter, se extrae una tabla de contenidos estructurada en dos
columnas con todas las aportaciones famoso-troll a analizar. En nuestro caso se forman 3 tablas
independientes:
Whatdafac- Josef Ajram
i2ufo - Albert Rivera
Sr_Dios - Paula Vazquez
Una vez estructurados, estos tweets son analizados según distintos parámetros tales como: el odio, la
burla, la admiración, la diversidad de opiniones, la libertad de expresión, las calúmnias...
Finalmente también se analiza la reacción del famoso a las menciones recibidas observando la
presencia, o no, de respuesta, el tipo de respuesta y el tono que se deduce del mensaje. Así, se elabora
una tercera columna con las reacciones del ‘famoso’ ante la réplica del troll.
9.5. Extracción de los tweets y replies.
Se inicia la fase de extracción de los datos. Se realiza la busqueda de tweets por parte de los trolls y se
copian tanto éstos como los replies/contestaciones –si las hay- de los famosos.
9.6.Extracción de conclusiones.
Elaboración de las conclusiones derivadas del análisis planteado en términos generales.
X.- RESULTADOS OBTENIDOS
X.I TABLAS DE EXTRACCIÓN DE RESULTADOS.
@whatdafac
@josefajram
Joder, Paula Vázquez cuelga su móvil en twitter y no paran de llamarla. Ajram cuelga el mío y no me
llama ni Dios #menudamierda :(
Josef SRAM: Broker al que li va "la marcha" #miccionari #rissa
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
11
ME HE COMPRADO 20 BAÑADORES DE JOSEF AJRAM PARA PETARLO pic.twitter.com/YNIjctWY
-
@josefajram
@policia Entiendo que si es denunciable el acoso
en la calle, es denunciable el acoso on line, no?
Gracias por su atención
-
@josefajram
@policia es denunciable el acoso continuo via
twitter? Lo recibo a diario por parte de @mapallares
y @whatdafac (Marc Duocastella)
@i2ufo
@albert_rivera
Molt bona idea la de @Albert_Rivera de començar @i2ufo t'equivoques, comencem a l’epicentre de
la campanya electoral a madrid. #etfelicitoinutil l'expoli català: a les portes del Palau de la Música,
http://ves.cat/amL9
com a bons patriotes. 4%...? Expoli...?
Per si acàs ve per Terrassa... sabeu si per @i2ufo ves en compte, que el que estàs escribint es
@albert_rivera valen els cartutxos de plom o li haig delicte...
de tirar amb plata?
La puta mania de catalana de fer que tot sigui català, primer Messi, ara els Pandas i properament
no sé, Albert Rivera. Jo que sé.
Albert Rivera molt boig mirant American History X. -
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
12
És de nazis que li barrufen, però en català, però no
van al Camp Nou amb estelades. Dur.
-
-
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
13
@sr_Dios
@paulavazqueztv
Cuando se escriban 678788887 tuits sobre Paula Vázquez paramos de reírnos de ella vale?
A veces pienso que si no fuese por gente como Mariló Montero, Paula Vázquez o David Bisbal,
Twitter no existiría.
No es que todas las rubias sean tontas, es que Paula Vázquez sube mucho la media.
En serio dejad de llamar y mandar mensajes a Paula Vázquez que está en un entierro... En el de
su dignidad para ser exactos.
X.II EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS
Paula Vazquez:
En la observación de la interacción troll - Paula Vazquez hay tener en cuenta la fecha de publicación de
los tweets del troll. El 22 de octubre de 2012 la presentadora publicó en la red social Twitter su número
de móvil por error. A raíz de esta publicación el revuelo que se formó en la red provocó la creación de
distintos Trendings Topics o lo que es lo mismo, los temas más hablados del momento. Además, los
usuarios mandaron mensajes por Whatsapp a la presentadora quien también recibió múltiples llamadas
de terceros que habían visto el tweet con el número de teléfono. Los tweets analizados del usuario
@Sr_Dios pertenecen a ese día y, aunque la presentadora no mencionó en ningún momento al troll, sí
que se desprende de la observación que Paula Vazquez contestó a los usuarios de Twitter de forma
genérica y que optó por retwittear –compartir- a los distintos usuarios. Finalmente la famosa también se
unió a la burla de su error.
En este sentido publicó tweets como:
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
14
-
@PedroPiqueras_: Número de Paula Vázquez: 678788887, 678788886 en Canarias.
#PeliculasCon678788887
-
@PaulaVazquezTV: YA lo veo en luces de neón: EL NUMERO DE LA LOTERIA DE NAVIDAD
ES EL 678788887!!!
-
@AGUSTIJIMENEZ: DEJO TWITTER. He puesto mi num. de tfno. por error aquí y no me ha
llamado nadie. Vaya full...
Observando la reacción de la presentadora se hace evidente que ésta optó por la interacción con los
usuarios. Sin embargo, observando los tweets y RT’s que realizó y comparándolos en tono e intención
con los del resto de usuarios de la red se pone de manifiesto que Paula Vazquez seleccionó los tweets
menos ofensivos.
Josef Ajram:
Después de los resultados obtenidos de las menciones de @whatdafac sobre Josef Ajram observamos
que el troll tiene una obsesión con el famoso ya que es constante en las menciones. Es decir, directa o
indirectamente @whatdafac habla a diario sobre Josef, sobre sus apariciones en televisión, sobre sus
retos deportivos, etc.
Esto nos da a entender el grado de obsesión que hay, pues el famoso ya bloqueó al troll pero este sigue
mencionando y hablando del famoso sin ningún sentido.
Por otro lado, Josef no contesta nunca directamente al troll. Lo que sí sucede es que Josef hizo dos tuits
en diferentes fechas -mayo y junio- al Twitter de la Policia (@policia) denunciando el acoso que recibe
por parte de dos tuiteros -uno de ellos @whatdafac-. La Policia jamás contestó a estos tuits.
Esto sucede después de que varios tuiteros informasen a Josef del acoso que estaba recibiendo, y éste,
leyendo los tuits, se cansó de tener que leer ofensas de anónimos sobre su persona.
Josef por su parte también colgó dos tuits diciendo que ya había recopilado la info necesaria para
denunciar a @whatdafac y que emprendería acciones legales para denunciarle por acoso, injúrias y
calúmnias.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
15
@josefajram: Nunca pensé que twitter me iba a obligar a tener que demandar a nadie, pero creo que por
ser un personaje "público" no hay q aceptarlo todo
@josefajram. Mi abogada ya tiene los documentos necesarios para poder denunciar a @mapallares y
@whatdafac por calúmnias.
Albert Rivera
Observando la relación en Twitter del Presidente de Ciutadans y @i2ufo podemos extraer varias cosas:
fijándonos en las fechas de los comentarios, podemos comprobar como los dos comentarios
encontrados en los que que el político responde al troll tienen lugar en el año 2010. Teniendo en cuenta
el auge de las redes sociales en los últimos tiempos, no es extraño concluir que el señor Rivera no fue
consciente de la importancia de sus tweets a medida que respondía los de su detractor.
Así podemos observar como, actualmente, y en plena campaña electoral, Albert Rivera no responde a
ninguno de los tweets de Patrick Bolañyos @i2ufo. Aunque en 2010 las redes sociales ya eran una
realidad del cambio en la comunicación, podemos sustraer en éste estudio que para los famosos (político
en este caso), todavía no eran un arma propagandística. Observamos, entonces, como en los últimos
tiempos el señor Rivera ha dejado de contestar los tweets que van en contra de sus ideales políticos o
de su persona directamente.
Después de analizar estos comentarios podemos concluir también que, en la mayor parte de las veces
los comentarios negativos de @i2ufo sobre Albert Rivera generan más comentarios negativos sobre el
famoso no por el comentario del troll sino por los retweets y contestaciones de terceros. También se da
el caso, poco común, que algún usuario de la red social salga en defensa, no tanto del político, sino de la
libertad y el derecho de cada persona a tener sus ideales políticos y a la falta de respeto por parte del
troll en el hecho de insultar a Rivera.
XI.- ANÁLISIS
Paula Vazquez -Sr_Dios :
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
16
Por lo que refiere a los tweets del usuario Sr_Dios, si éstos son analizados segun los parametros
establecidos, odio, burla, admiración, diversidad de opiniones, libertad de expresión, calumnias... se
repara en que en realidad la intención del perfil es solo de burla. No se deduce de los contenidos de los
tweets un trato ofensivo hacia la presentadora y, aunque el tono de estos es claramente de mofa,
observando los tweets publicados el dia 22 de octubre el perfil analizado no es ni el más hiriente ni el
más ofensivo. Así, se entiende que el usuario parte de un hecho puntual de enorme repercusión en la
red para bromear sobre el error de la presentadora sin ánimo de calumniar y /o ofender.
Finalmente también se analiza la reacción del famoso a las menciones recibidas observando la
presencia, o no, de respuesta, el tipo de respuesta y el tono que se deduce del mensaje. Así, se elabora
una tercera columna con las reacciones del ‘famoso’ ante la réplica del troll.
Josef Ajram - Whatdafac:
Después del análisis de tweets de whatdafac y de Josef Ajram, podemos concluir diciendo claramente
que hay un odio por parte de whatdafac sobre Josef Ajram.
Esta conclusión parte de diferentes tweets hechos por ambos en 2010/2011 donde comprobamos que
entre estas dos personas había una previa amistad. Hay tweets donde hablan de diferentes modelos de
bicis, de salir juntos en bici, de jugar partidos de baloncesto con más amigos comunes, etc.
Ej 1:
@whatdafac
@davidbroc @josefajram @aygua @mater10 Josef, le dejamos elegir pista
Josef Ajram Tares: @whatdafac @davidbroc @aygua @mater10 Quedamos a la hora que
quieran en diagonal/marina (por debajo de la diagonal).
Ej 2: Santi Millán
@whatdafac @josefajram jajaja, yo voy a ir a cuchillo!!! de momento bien el run, estoy a ver si hago los
10 en 50'
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
17
Josef Ajram Tares@josefajram
@Santi_Millan @whatdafac mañana puedo salir en bici a las 10:30, si queréis un poco de btt!
A partir de inicios de 2012 comprobamos como @whatdafac empieza a atacar a Josef por razones que
desconocemos. Éste tiene una especie de obsesión con el famoso, pues no para de mencionarle y de
tuitear sobre asuntos relacionados con Josef.
Por su parte, observamos como Josef Ajram tenía una relación cordial con el troll antes de que fuese
troll. Pero ante el cambio de actitud de éste y las acusaciones que hace sobre él, Josef cambia de rumbo
y decide denunciarle ante la policia.
Por lo que a este caso se refiere es especialmente significativo que la intereacción trol-famoso llega a tal
punto que Josef, opta por hacer tweets refiriendose al trol sin que éstos estén vinculados a un tuit
concreto. El famoso llega a tal punto de irritación que, sin recibir provocación concreta por parte del trol,
tiene la necesidad de publicar tuits denunciando la actitud de éste.
Albert Rivera - Patrick Bolañyos:
A diferencia del caso de Paula Vázquez, los tweets de @i2ufo a Albert Rivera, según los parámetros
establecidos para el análisis contienen una carga política e ideológica. Es decir, tienen otra intención a
parte de la burla. En este caso en concreto, el troll muestra comentarios contrarios a la ideología política
del famoso haciendo de la sátira su forma de expresión. A través de bromas generadas a costa de
Rivera, Patrick Bolañyos muestra su animadversión por las declaraciones del político así como por sus
actos públicos. En este caso no podríamos decir que se trata de una relación basada en el odio, ya que
los tweets no tienen más intención que la de hacer burla y mostrar la no conformidad con el ideal político
del presidente de Ciutadans.
Es entonces, una relación basada en la diferencia de ideologías dónde @i2ufo utiliza la red social para
hacer ver a los usuarios su particular manera de ver el comportamiento político de Albert Rivera.
XII.- CONCLUSIONES
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
18
Una vez analizada la muestra elegida según la herramienta previamente creada, consideramos que
podemos extraer de nuestra investigación distintas conclusiones:
- Obsesión: Se extrae de la investigación el hecho que por mucho que un troll sea bloqueado o
ignorado por el famoso, éste sigue leyendo y buscando la manera de poder contactar con éste último.
- Afán de protagonismo: Aun habiendo sido ignorado o bloqueado por el famoso, el troll continua
intentando llamar la atención de éste con respuestas vejativas llegando al extremo de contactar con
amigos/ familiares o personas del entorno del famoso. Por otro lado, se deduce de la actitud de los trolls
el afán de protagonismo propio, la voluntad de ganar followers o conseguir un retweet para así llegar a
más público.
- El poder del “nickname” y el anonimato: Detrás de una pantalla, y sin mostrar un nombre real, es
mucho más fácil atacar e insultar. No hay una ley concreta que regule este tipo de actos aunque si es
cierto que ultimamente la justicia ha empezado a recibir denuncias por acoso en este sentido.
- Forma de entretenimiento: Dado que bajo un nickname falso, la repercusión social de un troll fuera
de la red social Twitter es mínima, pues todo el mundo desconoce su identidad real, se extrae que
existe también en los trolls un componente de divertimento personal o forma de pasar el tiempo.
-Espíritu de denuncia: Además de la burla y/o vejación, la finalidad del troll es denunciar aquello con lo
que no está de acuerdo de la vida pública del fasmoso. Se trata de un arma de denuncia en la que ven
la posibilidad de llegar a un gran número de personas y poder mostrar sus ideas, que generalmente son
contrarias a las del famoso.
Marco de las conclusiones: Aspectos a no olvidar.
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA
19
Hay que tener en cuenta que se trata de una investigación muy parcial pues la muestra elegida es muy
concreta y posiblemente existen otros muchos casos analizables que, de haber sido tratados, habrían
ofrecido visiones distintas.
XIII. BIBLIOGRAFIA
●
La Vanguardia. 17/09/2012. (Redacción) ¿Por qué los comentarios son tan hostiles en internet?
Se explica como interactúan los trolls en internet

http://www.lavanguardia.com/internet/20120917/54349670609/comentarios-hostiles-internet.html

http://con.sagepub.com/content/17/2/139.full.pdf+html

http://www.editlib.org/p/27652

http://cataleg.uab.cat/search~S1*cat?/XMundo%20twitter&SORT=D/XMundo%20twitter&SORT=
D&SUBKEY=Mundo+twitter/1%2C2%2C2%2CB/frameset&FF=XMundo%20twitter&SORT=D&1
%2C1%

http://cataleg.uab.cat/search~S1*cat?/Xtwitter&SORT=DZ/Xtwitter&SORT=DZ&extended=0&SU
BKEY=twitter/1%2C17%2C17%2CB/frameset&FF=Xtwitter&SORT=DZ&2%2C2%2C/indexsort=-

http://www.theweek.co.uk/law/49142/twitter-trolls-cps-rethink-rules-social-media-abuse
METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Documentos relacionados