La EFP en primer plano · Alemania 2015

Transcripción

La EFP en primer plano · Alemania 2015
La EFP en primer plano
Alemania 2015
3
LA EFP EN PRIMER PLANO
LA EFP EN ALEMANIA
La educación y la formación profesionales (EFP) en Alemania se basan en la
cooperación entre el Estado, el sector privado y los interlocutores sociales. El
Ministerio Federal de Educación (BMBF, por sus siglas en alemán) es responsable
de las políticas generales en materia de educación y formación profesionales,
y desempeña el papel de coordinador y director del conjunto de formaciones
profesionales, en colaboración con los respectivos ministerios. Este Ministerio
también colabora estrechamente con el Instituto Federal de Educación y Formación Profesionales (BIBB, por sus siglas en alemán), que realiza labores de
investigación y asesora al Gobierno Federal y a los proveedores de formación
profesional. Los Länder (estados federados de Alemania) son responsables de
(una parte de) la EFP basada en el entorno escolar, y disponen de comités de
EFP con representantes de los empleados y de las empresas. Los Ministerios de
Educación de los estados federados cooperan entre sí a través de una Conferencia
Permanente (KMK, por sus siglas en alemán) a fin de garantizar un cierto grado
de uniformidad y comparabilidad.
El pilar principal de la EFP es el sistema dual (formación de aprendices, nivel
3B de la CINE). Toda persona que haya completado la escolarización obligatoria
a tiempo completo tiene acceso a la formación de aprendices (normalmente, de
3 años de duración), que combina dos lugares de aprendizaje: las empresas y
los centros de formación profesional. Es posible avanzar mediante diversos pro gramas de EFP basados en el entorno escolar, así como a través de la obtención
de la cualificación de maestro artesano u otras similares. En el nivel educativo
superior también existen programas basados en el principio dual.
Paralelamente al sistema dual, existe una amplia gama de programas basados
en el entorno escolar (niveles 3-4 de la CINE), que se diferencian en términos
de requisitos de acceso, campo temático, tipos y niveles de cualificación a los
que conducen:
LA EFP EN PRIMER PLANO
4
conducen a la cualificación de acceso a la educación superior general
(Berufliches Gymnasium/Fachgymnasium; entre 3 y 4 años de duración,
dependiendo de si los alumnos también obtienen una cualificación
profesional). El requisito de acceso sería el certificado de nivel intermedio.
-
La EFP está adquiriendo cada vez más importancia en el nivel educativo superior. Las universidades de ciencias aplicadas (4 años de duración) y otras
instituciones de enseñanza superior (Berufsakademien, duale Hochschule en
algunos estados federados; por lo general conducentes a la obtención de títulos
de grado, y, en algunos casos, también de maestría) ofrecen una combinación
de formación profesional y académica.
Un paso importante en la senda de ampliar las vías de acceso a la educación
superior, es la resolución de 2009 de la Conferencia Permanente, en la que se
establecen criterios comunes de acceso para solicitantes profesionalmente cualificados sin una cualificación de acceso a la educación superior adquirida en el
entorno escolar. Dichos criterios comprenden cualificaciones profesionales de
nivel avanzado –como las de maestro artesano, capataz y supervisor certificado
(Meister, Techniker, Fachwirt; véase abajo)–, haber completado programas de
formación profesional inicial de dos años de duración, contar con tres años
de experiencia profesional relevante, aprobar un examen de aptitud o haber
completado con éxito un año de estudios de prueba.
La formación continua está cobrando una importancia cada vez mayor a la hora
de mejorar la empleabilidad. Se caracteriza por una gran variedad de proveedores
(un mercado formativo) y un grado relativamente bajo de regulación por parte del
Estado. Solo una pequeña parte de la oferta existente conduce a cualificaciones
formales reguladas por la Ley de Formación Profesional, como las de maestro
artesano/capataz/supervisor certificado, ingeniero técnico, administrativo especializado certificado (Meister, Techniker, Fachwirt). Los cursos que preparan
para estas cualificaciones de nivel avanzado son impartidos por cámaras de
comercio o escuelas profesionales (Fachschulen, escuelas de maestros artesanos).
5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
LA EFP EN EL SISTEMA EDUCATIVO Y
FORMATIVO DE ALEMANIA
Fuente: Autorengruppe Bildungsberichterstattung (Hrsg.): Bildung in Deutschland 2014. Ein indikatorengestützter
Bericht mit einer Analyse zur Bildung von Menschen mit Behinderungen. Bielefeld 2014.
6
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA EFP
Internacionalmente, la EFP de Alemania está considerada un modelo exitoso,
en gran medida gracias al sistema dual, que conduce a cualificaciones profesio nales de gran calidad y posibilita transiciones fluidas de los estudios al mundo
laboral. La posibilidad de proseguir con programas educativos académicos –
como, por ejemplo, programas de título de grado – hace aún más atractivos
los itinerarios de EFP en Alemania. Un porcentaje considerable de las personas
que escogen este tipo de formación ya han obtenido cualificaciones de acceso
a la educación superior. En caso necesario, esta cualificación puede obtenerse
en programas ofrecidos por escuelas profesionales especializadas tras una formación de aprendiz.
La buena formación de los trabajadores cualificados alemanes es un prerrequisito
esencial para el éxito económico.
Las empresas firman con los solicitantes contratos de formación sujetos al derecho privado. Ofrecen formación acorde a las normativas en materia de formación
profesional. Si bien las normativas son vinculantes y garantizan el respeto de
estándares nacionales, también tienen un margen de flexibilidad para aceptar
planes de formación de las empresas con los aprendices. Las empresas también
cubren los costes de la formación en el entorno laboral, y pagan una remuneración al aprendiz sujeta a lo estipulado en los respectivos convenios colectivos.
El aprendizaje en los centros de formación profesional se basa en un marco
curricular armonizado con las normativas sobre formación y creado para cada
perfil de formación profesional reconocido. Las empresas y los centros de formación profesional son los responsables de la formación, mientras que las cámaras
de comercio son las que se encargan de celebrar los exámenes.
A la vista del vertiginoso ritmo de los cambios tecnológicos y organizativos, las
normativas sobre formación se revisan cada varios años. La iniciativa de actualizar o de desarrollar un perfil profesional completamente nuevo, nace de los
interlocutores sociales o del BIBB. Tras consultar a todas las partes interesadas,
el ministerio federal competente decide, junto con los gobiernos de los estados
federados, si llevarla a la práctica.
Un elemento clave de la EFP en Alemania es la estrecha colaboración entre los
interlocutores sociales (organizaciones de empresarios, sindicatos y organizaciones de empleados) y el Gobierno. El diálogo social y la codecisión son los medios
que permiten garantizar la aceptación de las reformas de la EFP.
7
La formación profesional avanzada, conducente a cualificaciones como los certificados de maestro artesano (nivel 6 del EQF-MEC; es decir, el mismo que los
títulos de grado) forma parte esencial del sistema de EFP. Esta titulación confiere
el derecho a ejercer un oficio de manera independiente, a contratar y formar
aprendices y a acceder a la educación superior. Además, permite la obtención
de cualificaciones de gestión intermedia en empresas. Las ayudas económicas
incluidas en la legislación han contribuido a reducir obstáculos.
RETOS Y RESPUESTAS POLÍTICAS
Mejorar las transiciones de la enseñanza general (obligatoria)
a la EFP y la educación superior.
Continuar desarrollando la orientación y el asesoramiento.
Prevenir interrupciones de estudios en la EFP.
Reducir la carencia de personal cualificado.
Un número creciente de plazas para aprendices vacantes coincide con un alto
riesgo de desempleo entre los casos de abandono escolar temprano, de interrup ción de estudios y de bajo rendimiento.
A fin de ayudar a los jóvenes desfavorecidos a gestionar la transición a la EFP
y obtener una cualificación, se recurre a diversos instrumentos; las medidas de
formación introductoria (con una duración de entre 6 y 12 meses) se apoyan
en módulos de capacitación para preparar a los jóvenes para la EFP dual. Dado
que estos programas preparatorios reflejan el contenido de la EFP, este periodo
puede acreditarse como parte de la duración global de la formación.
Una iniciativa del Ministerio Federal de Educación (Bildungsketten) busca asegurar que las diferentes iniciativas se complementan entre sí. Las medidas complementarias abarcan un análisis de competencias previo a la EFP, un programa
de orientación profesional y capacidades de gestión de la carrera profesional,
una iniciativa frente a las interrupciones de estudios en la EFP basada en la
asignación de un mentor personal que brinda apoyo al joven a lo largo de su
periodo de aprendiz, así como mentoring por parte de expertos de alto nivel, y
orientación y asesoramiento adicionales.
8
LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN EN CIFRAS
Alumnos de educación secundaria superior matriculados en programas
profesionales y generales
Porcentaje del total de estudiantes de la educación secundaria superior, 2012
Fuente: Eurostat, recopilación de datos de la UOE sobre sistemas educativos; fecha de extracción:
30/05/2014.
Educación terciaria por tipos
Porcentaje de personas de 30-34 años con educación terciaria por tipos,
2013
Fuente: Estimaciones del Cedefop basadas en encuesta de población activa de Eurostat; fecha de extracción: 19/05/2014.
9
Aprendizaje a lo largo de la vida
Porcentaje de personas de 25-64 años que recibieron educación y formación a
lo largo de las cuatro semanas previas a la encuesta, 2013
Fuente: Encuesta de población activa de Eurostat; fecha de extracción: 19/05/2014.
Abandono escolar temprano en la educación y la formación
Porcentaje de casos de abandono escolar temprano en la educación y la formación, 2013
Fuente: Encuesta de población activa de Eurostat; fecha de extracción: 19/05/2014.
LA EFP EN PRIMER PLANO
10
INFORMACIÓN ADICIONAL
Cedefop Refernet Germany (2013). VET in Europe-Country report.
Cedefop Refernet Germany (2012). VET in Europe-Country report.
http://libserver.cedefop.europa.eu/vetelib/2012/2012_CR_DE.pdf
Eurydice (2013), Germany: overview. In: European Commission (ed.). Eurypedia.
https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/mwikis/eurydice/index.php/Germany:
overview
BIBB (2014). Datenreport zum Berufsbildungsbericht, Bonn.
http://datenreport.bibb.de/media2014/BIBB_Datenreport_2014.pdf
BMBF (2012). Getting Ahead through Advanced Vocational Training. German
Background Report on the OECD Study “Skills beyond school”. Bonn.
http://www.bmbf.de/pub/getting_ahead_through_advanced_vocational_
training.pdf
BMBF (2014). Berufsbildungsbericht. Bonn, Berlín.
http://www.bmbf.de/pub/bbb_2014.pdf
http://www.refernet.de
ReferNet Alemania
http://www.bibb.de
Instituto Federal de Educación y Formación Profesio nales (BIBB)
http://www.kmk.org
Conferencia Permanente de Ministros de Educación
y Cultura de los estados federados de la República
Federal de Alemania (KMK)
http://www.bmbf.de
Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF)
http://www.refernet.de/html/en/47.php
Información sobre el Consorcio nacional de ReferNet
Alemania
11
© 2015 by BIBB (Instituto Federal de Educación y Formación Profesionales)
Publisher
Instituto Federal de Educación y Formación Profesionales, Bonn, Alemania
E-mail: [email protected]
Internet: www.bibb.de
Phone: +49 (0)228 1 07-0
Editing staff: Kristina Hensen-Reifgens, Ute Hippach-Schneider
Production: Publication Management: Division 1.4
Cover/Typesetting: CD Werbeagentur, Troisdorf, Germany
Order address
ReferNet Germany
Instituto Federal de Educación y Formación Profesionales
P.O. Box 201264
D-53142 Bonn
E-mail: [email protected]
Internet: www.refernet.de
This work is licensed under the Creative Commons License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Germany (CC BY-NC-ND 4.0).
Copies and dissemination are permitted provided the author and title
are acknowledged. Any changes or revisions as well as commercial use
are prohibited.
For further information please visit our Creative-Commons-Infopage at
www.bibb.de/cc-lizenz.
Internet: www.bibb.de/veroeffentlichungen/de
Printed in Germany
12
Instituto Federal de Educación
y Formación Profesionales
Robert-Schuman-Platz 3
53175 Bonn, Alemania
tel.: +49 (0) 228 1 07-0
Internet: www.bibb.de
e-mail: [email protected]

Documentos relacionados