Estrategias de Comprensión Lectora

Transcripción

Estrategias de Comprensión Lectora
ABSTRACT
Estrategias
de Comprensión
Lectora
El programa Estrategias de Comprensión Lectora (Adaptación Cars Stars), es un texto complementario al currículum
escolar cuyo propósito fundamental es el desarrollo del pensamiento. En este contexto, el trabajo se estructura en
torno a 12 estrategias de comprensión de lectura orientadas al dominio de competencias cognitivas de nivel superior.
Las estrategias son:
l
Hallar la Idea Principal
l
Recordar Hechos y Detalles
l
Comprender la Secuencia
l
Reconocer Causa y Efecto
l
Comparar y Contrastar
l
Hacer Predicciones
l
Hallar el Significado de Palabras por Contexto
l
Sacar Conclusiones e Inferencias
l
Distinguir entre Hecho y Opinión
l
Identificar el Propósito de Autor
l
Interpretar Lenguaje Figurado
lResumir
El programa se organiza en una secuencia de once niveles, de Kinder a 2º Medio. Entre sus características más
importantes se destacan la creciente complejidad, la flexibilidad en su aplicación, el respeto por los distintos ritmos de
aprendizaje y la estimulación y el fortalecimiento de los procesos metacognitivos.
El programa se compone de tres partes:
Diagnóstico: Busca evaluar las conductas de entrada y los aprendizajes previos en relación a la comprensión de
lectura de los estudiantes. Permite detectar las fortalezas y las debilidades en el desempeño lector de cada uno
de ellos. Retroalimenta al docente proporcionándole información cualitativa y cuantitativa respecto de los niveles
de competencia lectora de sus estudiantes. Finalmente, proporciona pautas y gráficos de progreso para una
autoevaluación eficaz, otorgándole al alumno un rol activo en su aprendizaje.
Enseñanza: Fundamenta mediante una explicación teórica cada estrategia. Proporciona actividades organizadas para
desarrollarlas y entrega instrumentos concretos de evaluación y autoevaluación que permiten tanto medir el proceso
como focalizar y precisar la intervención del docente durante la aplicación del programa.
Post-Evaluación: Mide los niveles de competencia alcanzados, mediante la constatación explícita y cuantitativa de los
avances en el desarrollo e integración de las estrategias de comprensión de lectura.
A continuación se presenta una muestra del programa. Para más información, pueden ingresar a www.ziemax.cl
2·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
DIAGNÓSTICO: Lección 3
Lee la siguiente noticia científica. Luego, contesta las preguntas 1 a 12.
Adolescente moscovita inventa un cepillo de dientes para astronautas
18:20 27/01/2011
Moscú, 27 de enero, RIA Novosti.
de expertos de la
Un estudiante de 7º de Primaria de un colegio moscovita diseñó, con la colaboración
astronautas.
Universidad Estatal de Estomatología de Moscú, un cepillo de dientes especial para
una conferencia de
Fue el propio adolescente, llamado Dmitri Reznikov, quien presentó su invento en
cosmonáutica que se celebra estos días en la capital rusa.
un cepillo de dientes que
“El agua en la estación orbital es poca o cara. Por eso el objetivo fue desarrollar
explicó el joven inventor.
no requiere el uso de agua. Tiene un aspecto parecido al de un cepillo eléctrico”,
la pasta sube por
El cepillo tiene tres botones situados en el mango. Cuando se pulsa el primer botón,
pequeños conductos hasta la cabeza del cepillo y sale de entre las cerdas.
de los orificios de
Apretando el segundo botón se activa una microcompresora que expulsa aire a través
salida para evitar que la pasta se solidifique en ellos.
restos de pasta que se
Al pulsar el tercer botón, se consigue el proceso inverso, que la compresora aspire
almacenan en un mini contenedor.
En estos momentos, el invento está en trámites de patente.
l
Fuente: http://sp.rian.ru/science_technology_space/20110127/148260136.htm
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·3
Hallar la idea principal
1. ¿Cuál es la idea principal del texto anterior?
La conferencia de cosmonáutica en
Moscú permitió dar a conocer un gran
invento.
bCientíficos moscovitas asesoraron
invento para disminuir el consumo de
agua.
cJoven moscovita inventa un cepillo de
dientes para astronautas.
dAdolescente presenta en importante
conferencia su invento.
eLa Universidad Estatal de Moscú
celebró en una conferencia un
importante invento para disminuir el
consumo de agua.
Reconocer causa y efecto
4. ¿Qué ocurrirá si el usuario no presiona el
botón del aire?
El astronauta tendrá que usar agua.
bLa pasta de solidificará.
cEl contenedor no aspirará la pasta.
dNo saldrá la pasta necesaria para el
usuario.
eLa pasta llegará sólida al depósito de
pasta usada.
Recordar hechos y detalles
2. ¿Dónde su ubica el contendor para la pasta?
En el extremo del mango del cepillo.
bEn la base de los cedras.
cEn el ducto de pasta.
dEn el ducto de pasta usada
eEn la cabeza del cepillo.
Comparar y contrastar
5. ¿En qué se parece el cepillo para astronauta
con uno eléctrico?
En la forma de cepillarse los dientes.
bEn la cantidad de cedras que tiene cada
uno.
cEn que ambos blanquean los dientes de
modo eficiente.
dEn ambos hay usar comandos para
activar su funcionamiento.
eCon ambos se ahorra agua en su uso.
Comprender la secuencia
3. ¿En qué orden se desarrolla el procedimiento
básico del cepillo?
1. Presiona el segundo botón para la
expulsión del aire.
2. La pasta recorre el ducto hasta el mini
contenedor.
3. Presiona el tercer botón para la succión de
la pasta.
4. La pasta sube por ductos especiales hasta
la cabeza del cepillo.
4 – 1 – 3 – 2
b4 – 2 – 1 – 3
c1 – 4 – 2 – 3
d1 – 2 – 3 – 4
e2 – 4 – 1 – 3
4·
Hacer predicciones
6. ¿Qué hará, probablemente, Dmitri después
que obtenga la patente de su invento?
Donará el cepillo al círculo de
astronautas.
bComercializará su cepillo.
cVenderá su invento sólo en su país.
d Aceptará la oferta de compra de parte
de EE.UU.
eCreará un club de jóvenes inventores.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Hallar el significado de palabras por contexto
7. ¿Qué palabra reemplaza en el texto al
término subrayado conferencia de
cosmonáutica que se celebra estos días?
Conmemora.
bAlaba.
cRealiza
dReverencia.
eFesteja.
Identificar el propósito del autor
10. ¿Cuál es el propósito del autor?
Entretener.
bPersuadir.
cEducar.
dDistraer.
eInformar.
Sacar conclusiones y hacer inferencias
8. Del texto se infiere que
Dmitri nunca imaginó el impacto de su
invento.
bmuchos países pedirán vender el cepillo
en sus ciudades.
cla conferencia convocó a gran cantidad
de asistentes.
dlos astronautas en órbita tienen un uso
limitado del agua.
elos expertos quedaron asombrados con
la inteligencia de Dmitri.
Interpretar lenguaje figurado
11. En un texto publicitario, el slogan
Astrodiente, el cepillo inteligente, constituye
una
metáfora.
bpersonificación.
chipérbole.
dcomparación.
esinestesia.
Distinguir entre hecho y opinión
9. ¿Qué enunciado es una opinión?
Fue el propio adolescente (…) quien
presentó su invento.
bEl cepillo tiene tres botones situados en
el mango.
cEn estos momentos, el invento está en
trámites de patente.
dPresentó su invento en una conferencia.
eTiene un aspecto parecido al de un
cepillo eléctrico.
Resumir
12. ¿Qué enunciado resume el texto?
Un adolescente inventa un cepillo de
dientes para disminuir el consumo de
agua durante el vuelo de los
astronautas.
bUn estudiante crea un cepillo de dientes
que se activa con botones para ahorra
tiempo y agua a los astronautas
moscovitas.
cUn adolescente moscovita tramita la
patente de su invento para astronauta.
dEn una conferencia de cosmonáutica,
un joven presentó su invento y espera
patentarlo.
eLos expertos de una universidad de
Moscú celebraron el invento de un
cepillo para astronautas, hecho por un
adolescente.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·5
Evaluación del Maestro 1
Complete esta página después de que los estudiantes hayan terminado las lecciones 1 a la 4.
Nombre del Estudiante:
Fecha:
Nombre del Profesor:
Evaluar las Estrategias
Los estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia una vez en cada lección, o cuatro veces en
total. Use la hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo. Primero, anote el número
total de respuestas correctas para cada estrategia. Luego anote el porcentaje de respuestas correctas por
cada estrategia.
Número de
respuestas correctas
Estrategia
6·
Porcentaje
correcto
Hallar la idea principal(IP)
de 4
%
Recordar hechos y detalles
(HD)
de 4
%
Comprender la secuencia(CS)
de 4
%
Reconocer causa y efecto(CE)
de 4
%
Comparar y contrastar(CC)
de 4
%
Hacer predicciones
(HP)
de 4
%
Hallar el significado de palabras por contexto
(SP)
de 4
%
Sacar conclusiones y hacer inferencias
(CI)
de 4
%
Distinguir entre hecho y opinión
(HO)
de 4
%
Identificar el propósito del autor
(PA)
de 4
%
Interpretar lenguaje figurado(LF)
de 4
%
Resumir(RS)
de 4
%
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Evaluación del Maestro 2
Complete esta página después de terminar la Evaluación del Maestro 1.
Nombre del Estudiante:
Fecha:
Nombre del Profesor:
Número de Respuestas Correctas
Comparar Niveles de Destreza
4
3
2
1
0
IP
HD
CS
CE
CC HP
SP
CI
HO PA
LF
RS
Estrategias de Lectura
Clave
IP = Hallar la idea principal.
HD = Recordar hechos y detalles.
CS = Comprender la secuencia.
CE = Reconocer causa y efecto.
CC = Comparar y contrastar.
HP = Hacer predicciones. SP = Hallar el significado de palabras por contexto.
CI = Sacar conclusiones y hacer inferencias.
HO = Distinguir entre hecho y opinión.
PA = Identificar el propósito del autor.
LF = Interpretar lenguaje figurado.
RS = Resumir. ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·7
Lección
9
DISTINGUIR ENTRE
HECHO Y OPINIÓN
PARTE UNO: Piensa en la Estrategia
¿QUÉ ES DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINIÓN?
Un hecho corresponde a un acontecimiento que nadie puede poner en duda porque es
indesmentible. Una opinión corresponde a la impresión, sensación o pensamiento que alguien
tiene sobre un hecho.
En síntesis, un hecho es aquello que se refiere a cosas objetivas que pueden demostrarse y
que ocurren en la realidad. Una opinión es aquello que se refiere a lo que alguien piensa,
siente, cree, desea u opina.
Lee los siguientes textos.
TEXTO A
TEXTO B
La rosa mosqueta corresponde a un arbusto que
se encuentra en estado silvestre en Chile. Sus
frutos tienen forma ovalada y poseen un color
naranjo brillante. Además, algunas veces da
origen a frutos deshidratados llamados aquenios,
los que son de color más rojizo.
La rosa mosqueta, el fruto de la eterna juventud,
está revolucionando el mundo de la cosmética. Su
aceite está de moda, pasando de mano en mano
como un tesoro que nos librará de envejecer y
enfermar. La solución para todos los problemas de
las mujeres que desean ser bellas para siempre.
Completa los siguientes recuadros.
¿El Texto A expresa un hecho o una opinión?
Porque...
¿El Texto B expresa un hecho o una opinión?
Porque...
4 Si una situación o información puede constatarse en la realidad de forma objetiva, esto es, si
todas las personas pueden observarla y comprobarla en la misma forma, corresponde a un
hecho. Se dice que esa situación o información es verdadera.
4 Si una declaración establece la interpretación o descripción subjetiva que hace una persona
acerca de una situación o información, estamos frente a una opinión. Una opinión es un
punto de vista particular, por lo tanto, no constituye una verdad común a todas las personas,
no puede probarse pero sí argumentarse, es decir, basar la opinión en algún fundamento.
4 Cuando determinas si una situación o información es verificable o no en la realidad estás
distinguiendo entre hecho y opinión.
4 En un texto persuasivo, no es fácil distinguir entre hecho y opinión. Los hechos a menudo
se usan para fundamentar opiniones. Una buena opinión se basa en un hecho, pero continúa
siendo opinión.
8·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
¿CÓMO DISTINGUIR ENTRE HECHO Y OPINIÓN?
Lee la siguiente reseña literaria.
Isabel Allende: Premio Nacional
de Literatura 2011
Con una treintena de galardones
en su carrera, traducciones a 27
idiomas y más de 50 millones de
copias vendidas en todo el mundo,
destaca como una de las autoras
más exitosas e influyentes de
América Latina.
La novelista chilena es, para
muchos, una de las mejores
exponentes de la literatura
latinoamericana, una autora ya
consagrada que ha recibido premios
en América Latina, Estados Unidos,
Europa y ahora también el más
importante galardón de las letras
chilenas.
El reconocimiento fue entregado por el Ministerio de Educación, considerando la
excelencia y el aporte de su obra a la literatura, la que no sólo ha concitado recepción
tanto en Chile como en el extranjero, sino que ha sido reconocida con otras múltiples
distinciones y ha revalorizado el papel del lector.
En este texto
1. ¿Cuál declaración es una opinión? La novelista chilena es, para muchos, una de las
mejores exponentes de la literatura latinoamericana.
2. ¿Qué declaración es un hecho? Ha recibido premios en América Latina, Estados Unidos,
Europa y ahora también el más importante galardón de las letras chilenas.
3. ¿La opinión expresa lo que alguien piensa? Sí, expresa lo que muchas personas creen
respecto del trabajo literario de Isabel Allende.
4. ¿El hecho puede comprobarse? Sí, pues es posible constatar en la realidad que la autora ha
recibido los galardones mencionados, pues la información ha aparecido en diferentes medios
de comunicación.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·9
PARTE DOS: Aprende más sobre la estrategia
QUÉ
HAY QUE
SABER
• Los hechos pueden probarse y las opiniones no. Los hechos son
acontecimientos que suceden en la realidad. Las opiniones son
interpretaciones, es decir, lo que las personas pueden pensar, creer o sentir
acerca de una situación o información.
• Las opiniones generalmente emplean palabras claves que nos permiten
distinguirlas, como pienso, siento, creo, considero, parece, nunca, siempre, todos,
ninguno, más, menos, el más grande, el mejor y el peor.
• Los hechos normalmente contienen números que indican fechas, edades,
datos estadísticos o cantidades concretas. También pueden incluir
informaciones que describen a una persona, un lugar, un objeto o una
situación específica.
• Cuando leas un documento o estés conversando con alguien, fíjate si la
información que recibes expresa detalles que se refieren a los sentimientos,
a las creencias o a los pensamientos personales de alguien o si contiene
datos que son objetivos.
Lee lo que el autor Seymour Menton dice sobre la creación de cuentos y, luego, contesta
las preguntas.
Manual imperfecto del novelista
Seymour Menton
Hacia 1925, Horacio Quiroga elaboró un decálogo de mandamientos que publicó bajo el
título de Manual del perfecto cuentista. Desde ese momento, por desgracia no se han
eliminado los cuentistas imperfectos y son muy pocos los que han logrado el mismo grado de
perfección de los mejores cuentos de Quiroga. Esto comprueba que es imposible establecer
de antemano cuáles deben ser los ingredientes de un cuento sobresaliente, por no decir
perfecto. Después de distinguir entre planetas, satélites y otros objetos celestiales del
sistema solar colombiano, también estoy convencido de la imposibilidad de establecer
criterios fijos y absolutos para todas las novelas de un solo país y mucho menos para todas
las novelas de todos los países. A pesar de esa imposibilidad, los criterios siguientes pueden
ser útiles para determinar el valor relativo de cualquier novela, o por lo menos, para
distinguir entre planetas, satélites, meteoritos y platillos voladores.
¿Cuál de los enunciados muestra un hecho que puede comprobarse?
a Desde ese momento, por desgracia, no se han eliminado los cuentistas imperfectos.
b Son muy pocos lo que han logrado el mismo grado de perfección de los mejores cuentos de
Quiroga.
c Es imposible establecer de antemano cuáles deben ser los ingredientes de un cuento
sobresaliente.
d Horacio Quiroga elaboró un decálogo de mandamientos que publicó bajo el título de
Manual del perfecto cuentista en 1925.
e Estoy convencido de la imposibilidad de establecer criterios fijos y absolutos patra todas las
novelas.
10·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Revisa tu respuesta
¿Cuál de los enunciados muestra un hecho que puede comprobarse?
a Desde ese momento, por desgracia, no se han eliminado los cuentistas imperfectos.
Incorrecta, pues se emite un juicio sobre una situación.
b Son muy pocos lo que han logrado el mismo grado de perfección de los mejores cuentos de
Quiroga. Incorrecta, porque muestra la opinión del autor sobre los cuentos de Quiroga y de otros
autores que ha leído. Alguien puede pensar diferente y señalar que existen escritores de cuentos que
superan a Quiroga.
c Es imposible establecer de antemano cuáles deben ser los ingredientes de un cuento
sobresaliente. Incorrecta, pues corresponde a una visión subjetiva de un asunto. El mismo Quiroga,
al publicar su manual, demuestra que ve en forma diferente lo que el autor plantea.
l Horacio Quiroga elaboró un decálogo de mandamientos que publicó bajo el título de
Manual del perfecto cuentista en 1925. Correcta, porque podemos verificar en la vida real la
publicación del libro en la fecha indicada.
e Estoy convencido de la imposibilidad de establecer criterios fijos y absolutos para todas las
novelas. Incorrecta, porque las palabras clave “Estoy convencido”, nos indican que se trata de lo que
alguien piensa sobre una situación.
Observa el esquema que desglosa el texto anterior.
Hacia 1925, Horacio Quiroga elaboró un decálogo de mandamientos
que publicó bajo el título de Manual del perfecto cuentista.
Este hecho lleva implícita una opinión:
Horacio Quiroga piensa que existen cuentistas
perfectos o que se pueden escribir cuentos
perfectos
Es un hecho comprobable en la
realidad. La fecha nos indica
que efectivamente ocurrió.
Esta opinión concita, como efecto, que otros autores
consideren la cuestión de la perfectibilidad de cuentos y
escritores.
Seymour Menton escribe el Manual
imperfecto del novelista, para expresar su
opinión respecto de la perfectibilidad de la
escritura.
• “Estoy convencido de la imposibilidad de
establecer criterios fijos y absolutos para todas
las novelas”
• “Es imposible establecer de antemano cuáles
deben ser los ingredientes de un cuento
sobresaliente, por no decir perfecto”
• “A pesar de esa imposibilidad, los criterios
siguientes pueden ser útiles para determinar el
valor relativo de cualquier novela”
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·11
PARTE TRES: Aplica lo que has aprendido
Lee una carta que envió una lectora al director de un periódico español.
El Ebro vuelve a tirar excedentes
Sr. Director:
El río Ebro está, una vez más, a punto de desbordarse. Es una pena que, habiendo
constantes sequías en muchas zonas del país, las autoridades no tomen de una vez
medidas definitivas como la de crear mini embalses, canales o tuberías que absorban
esos enormes excedentes de agua. Si en España hay sequía es porque nuestros
gobernantes quieren.
María de los Ángeles Barber. Gerona.
http://www.elmundo.es/opinion/cartas/2009/02/2589258.html
1. ¿Cuál es la opinión que expresa la lectora acerca de la forma en que el gobierno
español asume la problemática de la sequía?
a Piensa que es ineficiente, pues no se ha ocupado en recuperar las aguas que se rebalsan de
los ríos, a pesar de ser un elemento tan necesario.
b Cree que deben construirse embalses, canales o tuberías para conducir las aguas rebasadas y,
de esta forma, mitigar la sequía.
c Considera que los gobernantes son los causantes de la sequía.
d Espera que el problema de la sequía encuentre una pronta solución.
e Está de acuerdo en que la sequía es un problema que afecta a varias zonas del país
Lee el siguiente fragmento extraído de un folleto turístico sobre la ciudad de Santiago.
Santiago tiene temperaturas en verano que superan los 30ºC y descienden en la noche
hasta los 15ºC. En invierno, la cordillera de los Andes se transforma en un irresistible
destino para los esquiadores. La nieve los espera entre junio y octubre aproximadamente.
Las lluvias aumentan durante los meses más fríos del invierno y la temperatura puede llegar
a una media de 8°C. Se recomienda uso de ropa gruesa e impermeable.
http://www.thisischile.cl/Articles.aspx?sec=258&eje=Acerca&idioma=1
2.
a
b
c
d
e
12·
¿Qué pistas en el fragmento permiten constatar la presencia de hechos?
Las estaciones del año.
El día y la noche.
Los meses del año.
Los guarismos que indican la temperatura.
La recomendación sobre el tipo de vestuario que debe usarse.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Lee el siguiente artículo sobre un evento deportivo. Después, responde las preguntas 3 a 8.
Brasil 2014
La próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol se realizará en Brasil, entre los meses de
junio y julio del año 2014. Así lo decidió e informó el actual presidente de la FIFA, Joseph
Blatter, quien es el encargado de establecer la rotación de este evento en los diferentes
países y continentes. Será, para Brasil, la segunda oportunidad de albergar este torneo, pues
ya anteriormente había sido el país anfitrión, en 1950.
Durante el 2004, la FIFA escogió realizar esta vigésima versión en Sudamérica, lo que
provocó el entusiasmo de varios países que esperaban convertirse en sede. Sin embargo, pese
a estas esperanzas e intereses iniciales, sólo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas
oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses más tarde, el
11 de abril de 2007, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil.
Finalmente, el 30 de octubre de 2007, la FIFA aprobó la moción de Brasil.
De las 19 oportunidades anteriores en que se ha realizado este torneo, sólo 4 se han
desarrollado en Sudamérica: la versión de 1930 en Uruguay, la de 1950 en Brasil, la de 1962
en Chile y la de 1978 en Argentina. Esto provoca cierto desconcierto si se piensa que la mitad
de las veces en que se ha realizado la competencia deportiva, Sudamérica se ha quedado con
el trofeo. Efectivamente, tres países han obtenido un total de nueve títulos a lo largo de su
historia: Brasil ha vencido 5 veces, siendo el único país que ostenta esta hazaña, por lo que su
vanagloria como pentacampeones es absolutamente justificada; Uruguay ha vitoreado el
triunfo en 2 oportunidades y Argentinatambién ha tenido la suerte de celebrar en 2
ocasiones. Las demás versiones del torneo se desarrollaron casi en su totalidad -8 de 10- en
Europa. Las excepciones sonlas ediciones 2002, realizada en Japón, en el continente asiático;
y 2010, efectuada en Sudáfrica. Estas excepciones responden a un acuerdo de “rotación
continental” concertado entre todos los países que pertenecen a la Conmebol y la FIFA, con el
propósito de destacar el incipiente desarrollo del fútbol en estos continentes, permitirles
adquirir experiencia en la organización de grandes eventos deportivos y promover el fútbol
como una actividad cultural de relevancia mundial.
La razón fundamental que puede argüirse para justificar el hecho de que se privilegie a
países europeos para ser sede de la Copa Mundial se relaciona con la cantidad y calidad de sus
estadios. De hecho, Sudáfrica invirtió grandes sumas de dinero para estar a la altura de las
circunstancias y, asimismo, Brasil deberá renovar o reconstruir las instalaciones de la mayoría
de los recintos que fueron seleccionados para los enfrentamientos futbolísticos, e incluso
construirá un nuevo estadio en la ciudad de Recife. Otras razones tienen que ver con la
capacidad de los países para manejar los diferentes ámbitos y efectos que surgen de la
realización de un torneo de esta envergadura, como la seguridad, el abastecimiento de
alimentación y alojamiento para los equipos participantes y la prestancia de servicios
suficientes para recibir a los turistas que asistirán como público a los partidos.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·13
3. ¿Cuál de las opciones muestra una opinión?
a La próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol se realizará en Brasil.
b Joseph Blatter es el encargado de establecer la rotación de este evento.
c Esto provoca cierto desconcierto si se piensa que la mitad de las veces Sudamérica se ha
quedado con el trofeo.
d Tres países sudamericanos han obtenido un total de nueve títulos a lo largo de su historia.
e Las demás versiones del torneo se desarrollaron casi en su totalidad -8 de 10- en Europa.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
4. ¿Qué hecho comprobable utiliza el autor para justificar su opinión acerca del
desconcierto que provoca la realización de la Copa Mundial mayoritariamente en
Europa?
a Brasil deberá renovar o reconstruir las instalaciones de la mayoría de los recintos
seleccionados para los enfrentamientos futbolísticos.
b Tres países han obtenido un total de nueve títulos a lo largo de su historia.
c El acuerdo de “rotación continental” concertado entre la Conmebol y la FIFA.
d FIFA escogió realizar esta vigésima versión en Sudamérica, lo que provocó el entusiasmo de
varios países.
e Será, para Brasil, la segunda oportunidad de albergar este torneo.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
5. El autor destaca la actitud de Brasil como campeones del fútbol. Para justificar esta
opinión alude al hecho de que
a en 1950 se realizó en Brasil la Copa Mundial por primera vez.
b Brasil será nuevamente sede del torneo en el año 2014.
c es el único país que ha conseguido ganar la Copa Mundial en cinco oportunidades.
d para la próxima vigésima versión del torneo construirá un nuevo estadio en Recife.
efue el único país sudamericano que mantuvo su moción para ser el organizador del evento
en su próxima edición.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
14·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
6.
a
b
c
d
e
¿Cuál de los siguientes enunciados muestra un hecho que puede probarse?
Varios países esperaban convertirse en sede.
Provoca desconcierto que sólo 4 versiones del torneo se hayan realizado en Sudamérica.
La razón fundamental para privilegiar países europeos es la calidad y cantidad de estadios.
La vanagloria de Brasil como pentacampeones es absolutamente justificada.
Será, para Brasil, la segunda oportunidad de albergar este torneo.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
7. ¿Cuál de los enunciados muestra un hecho?
a Promover el fútbol como una actividad cultural de relevancia mundial.
b Otras razones tienen que ver con la capacidad para manejar los efectos que surgen de la
realización de un torneo deportivo.
c Su vanagloria como pentacampeones es absolutamente justificada.
d Sólo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18
de diciembre de 2006.
e Provoca cierto desconcierto que la mitad de las veces Sudamérica se ha quedado con el
trofeo.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
8. FIFA y Conmebol tomaron el acuerdo de la rotación continental que permite realizar
la Copa Mundial en Japón y Sudáfrica porque piensan que
a
b
c
d
e
se debe destacar el incipiente desarrollo del fútbol en estos países.
poseen estadios suficientes y adecuados para realizar todos los partidos de fútbol.
poseen experiencia para organizar un torneo deportivo de esta envergadura.
tienen la capacidad de prestar los servicios necesarios a los turistas que asistirán al evento.
Europa ha sido sede en demasiadas oportunidades.
¿Por qué elegiste esa alternativa? Justifica tu respuesta.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·15
PARTE CUATRO: Evalúa lo que has aprendido
CONSEJOS
PARA LA
PRUEBA
• En una prueba sobre distinguir hechos y opiniones pueden pedirte que
determines si una declaración es un hecho o una opinión. Si una
declaración puede probarse, es un hecho. Si no puede probarse, es una
opinión.
• Para reconocer un hecho, lee cada alternativa de respuesta y pregúntate:
“¿Puede probarse esta declaración?”.
• Para reconocer una opinión, lee cada alternativa de respuesta y pregúntate:
“¿Expresa esta declaración lo que piensa, siente o cree alguien?”. Busca
también palabras clave que señalen una opinión.
Lee el siguiente artículo. Luego, contesta las preguntas.
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
Fue ideado por el francés Louis Braille, a mediados del siglo XIX, quien se quedó ciego a
los tres años debido a un accidente mientras jugaba en el taller de su padre. Cuando
tenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París –donde estudiaba el
joven Braille– le pidió que probara un sistema de lecto-escritura táctil inventado por un
militar llamado Charles Barbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener
necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille descubrió al cabo de
un tiempo que el método era válido y lo reinventó utilizando un sistema de 8 puntos. Al
cabo de unos años lo simplificó, dejándolo en el sistema de 6 puntos conocido y adoptado
universalmente.
Sin duda, el braille resulta interesante también por tratarse de un sistema de
numeración binario que precedió a la invención de los ordenadores
9. ¿Cuál de los enunciados expresa una
declaración que no puede
comprobarse?
a El braille es un sistema de lectura y
escritura táctil para personas ciegas.
b El braille fue ideado por el francés Louis
Braille, a mediados del siglo XIX.
c Louis Braille sufrió un accidente en el
taller de su padre cuando tenía tres años.
d El braille resulta interesante también por
tratarse de un sistema de numeración
binario anterior a la invención de los
ordenadores.
e El sistema braille de 6 puntos ha sido
adoptado universalmente.
16·
10. ¿Qué palabras clave te permitieron
reconocer la declaración que expresa
una opinión en la pregunta anterior?
a Sistema de numeración binario.
b Sin duda, resulta interesante.
c Anterior a la invención de los
ordenadores.
d Se trata de un sistema de numeración.
e Es muy importante.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
PARTE CINCO: Aumenta tu vocabulario
A continuación encontrarás una lista de enunciados extraídos de la serie de lecturas que has realizado en
la enseñanza de la novena estrategia. Observa la palabra subrayada en cada uno. Busca en el diccionario
su significado y luego pasa a la siguiente actividad.
1. Destaca como una de las autoras más exitosas e influyentes de América Latina.
2. Una autora ya consagrada que ha recibido muchos premios.
3. El aporte de su obra a la literatura ha concitado recepción tanto en Chile como en el extranjero.
4. Será, para Brasil, la segunda oportunidad de albergar este torneo.
5. La FIFA aprobó la moción de Brasil.
6. Brasil ha vencido 5 veces, siendo el único país que ostenta esta hazaña.
7. El propósito de destacar el incipiente desarrollo del fútbol en estos continentes.
8. La razón fundamental que puede argüirse para justificar el hecho de que se privilegie a países
europeos.
9. El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
10. Sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches.
PRODUCE TU PROPIO TEXTO
Selecciona cinco palabras de la lista anterior y elabora un breve texto en el que uses correctamente las
cinco palabras seleccionadas.
AUTOEVALUACIÓN
Durante el proceso de enseñanza de esta primera estrategia
1. ¿Qué aprendiste?
2. ¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil?
3. ¿Cómo te sentiste?
4. Plantéate un objetivo a lograr en el estudio de la próxima estrategia.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·17
Lecciones
7-9
REPASO
Lee el siguiente artículo noticioso y luego contesta las preguntas 1 a 6.
14:30 | EXCAVACIÓN EN YUCATÁN, MÉXICO
Científicos afirman haber hallado fragmentos del meteorito que causó la extinción de los
dinosaurios
Un equipo de científicos mexicanos afirmó que encontró, por primera vez, fragmentos del
supuesto meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios y que cayó en lo que actualmente
es el sureño estado de Yucatán.
Los pedazos de meteorito fueron encontrados bajo varias capas de sedimentos después de
ocho perforaciones de hasta 1.500 metros de profundidad en el suelo marino. Los trabajos
fueron realizados por Pedro Vera, Ofelia Morton y Ana María Soler, los mejores científicos
mexicanos, en coordinación con profesionales de Alemania, Estados Unidos y Francia.
Sometidos a análisis en laboratorios de la UNAM, de la Universidad de Maryland (Estados
Unidos) y de la Universidad de Karlsrushe (Alemania), se corroboró que los fragmentos están
compuestos de un material extraterrestre que consiste en rodio, iridio, paladio y rutenio.
“No tenemos duda de que estos son los fragmentos del meteorito que provocó la evolución de
nuestro planeta hace 65 millones de años y los análisis lo confirman”, afirmó Morton.
Los dos pedazos, de cinco y siete centímetros de longitud, fueron descubiertos en el llamado
“cráter de Chicxulub”, por especialistas del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), según publica hoy el diario mexicano Monitor.
Las exploraciones en el cráter se iniciaron hace una década para comprobar la teoría,
propuesta en 1981, de que hace 65 millones de años ocurrió la caída de un gigantesco meteorito
de unos 12 kilómetros de diámetro que dejó un cráter de unos 300 kilómetros de diámetro.
Según esa tesis, la colisión levantó una gran nube de polvo que, al impedir la llegada de luz solar,
extinguió el 60 por ciento de las especies del planeta.
Vera señaló que los fragmentos no corresponden con los materiales rocosos que predominan
en la Península de Yucatán. “Me di cuenta de que por su alto contenido de oxidación, esos
fragmentos no tenían por qué encontrarse en este lugar”, señaló, generando gran expectación en
la comunidad científica.
“Lo que encontramos fueron brechas geológicas de un color muy particular y muy diferente, lo
que nos indica que durante 65 millones de años se depositó sobre el impacto del meteorito un
kilómetro y medio de calizas que preservaron las muestras”, explicó Soler.
Según Morton, el impacto del meteorito desplazó cinco grados el eje terrestre y los
fragmentos de este objeto se diseminaron por todo el mundo. La investigación que culminó con el
hallazgo de los fragmentos tuvo un costo de unos 2 millones de dólares y fue financiada por la
UNAM y organizaciones internacionales y privadas, entre ellas el grupo Carso, del magnate
mexicano Carlos Slim.
Fuente: http://edant.clarin.com/diario/2005/02/17/um/m-923849.htm
18·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Hallar el significado de palabras
por contexto
Sacar conclusiones y hacer
inferencias
Distinguir entre hecho y
opinión
Hallar el significado de palabras por
contexto
1. ¿Qué significa la palabra sedimentos que aparece en el tercer párrafo?
a Capas.
b Residuos.
c Escombros.
d Basura.
E Arcilla.
Sacar conclusiones y hacer inferencias
4. Del último párrafo se infiere que
a los fragmentos se pueden encontrar sólo
en México.
b la fuerza del meteorito fue descomunal.
c el magnate Carlos Slim tiene un especial
interés en la ciencia.
d la UNAM es una institución que está a la
vanguardia en investigación geológica.
e el meteorito podría volver a caer en el
planeta Tierra.
Hallar el significado de palabras por
contexto
2. En el último párrafo la palabra
diseminaran significa
a desperdigaran.
b sembraran.
c redujeran.
d concentraran.
e congregaron.
Distinguir entre hecho y opinión
5. ¿Qué enunciado representa un hecho?
a No tenemos duda de que estos son los
fragmentos del meteorito que provocó la
evolución de nuestro planeta.
b Según esa tesis, la colisión levantó una
gran nube de polvo.
c Los trabajos fueron realizados por, los
mejores científicos mexicanos.
d Señaló, generando gran expectación en la
comunidad científica.
e Los pedazos de meteorito fueron
encontrados bajo varias capas de
sedimentos.
Sacar conclusiones y hacer inferencias
3. A partir de la lectura, del texto se
concluye que
a el descubrimiento comprueba una
teoría.
b los dinosaurios constituían menos del
60% de la población.
c los científicos están esperanzados en
conocer el origen de la vida.
d el descubrimiento deja más
interrogantes abiertas.
e los científicos trabajan siempre de
manera colaborativa.
Distinguir entre hecho y opinión
6. Una expresión que representa una
opinión, es
a fueron descubiertos en el llamado “cráter
de Chicxulub”.
b encontramos brechas geológicas.
c esos fragmentos no tenían por qué
encontrarse en este lugar.
d los fragmentos no corresponden con los
materiales rocosos.
e el impacto del meteorito desplazó cinco
grados el eje terrestre.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·19
POSTEVALUACIÓN: Lección 4
Lee una selección de los consejos que Don Quijote dio a Sancho Panza antes de convertirlo en
gobernador de una isla, en la famosa obra de Miguel de Cervantes. Luego contesta las preguntas
1 a 12.
CAPÍTULO XLIII (De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza)
-En lo que toca a cómo has de gobernar tu persona y casa, Sancho, lo primero que te
encargo es que seas limpio y que te cortes las uñas, sin dejarlas crecer, como algunos
hacen, a quien su ignorancia les ha dado a entender que las uñas largas les hermosean las
manos, como si aquel escremento y añadidura que se dejan de cortar fuese uña, siendo
antes garras de cernícalo lagartijero, puerco y extraordinario abuso.
-No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de
ánimo desmazalado, si ya la descompostura y flojedad no cae debajo de socarronería,
como se juzgó en la de Julio César.
-No comas ajos ni
cebollas, porque no saquen
por el olor tu villanería.
-Anda despacio; habla
con reposo, pero no de
manera que parezca que te
escuchas a ti mismo, que
toda afectación es mala.
-Come poco y cena más
poco, que la salud de todo el
cuerpo se fragua en la
oficina del estómago.
-Sé templado en el
beber, considerando que el
vino demasiado ni guarda
secreto ni cumple palabra.
-Ten cuenta, Sancho, de
no mascar a dos carrillos ni
de erutar delante de nadie.
Erutar, Sancho, quiere decir
‘regoldar’, y este es uno de
los más torpes vocablos que
tiene la lengua castellana,
aunque es muy significativo;
20·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
y, así, la gente curiosa se ha acogido
al latín, y al regoldar dice erutar, y
a los regüeldos, erutaciones, y
cuando algunos no entienden estos
términos, importa poco, que el uso
los irá introduciendo con el tiempo,
que con facilidad se entiendan; y
esto es enriquecer la lengua, sobre
quien tiene poder el vulgo y el uso.
-Cuando subieres a caballo, no
vayas echando el cuerpo sobre el
arzón postrero, ni lleves las piernas
tiesas y tiradas y desviadas de la
barriga del caballo, ni tampoco vayas
tan flojo, que parezca que vas sobre
el rucio; que el andar a caballo a
unos hace caballeros, a otros
caballerizos.
-Sea moderado tu sueño, que el
que no madruga con el sol, no goza
del día; y advierte, ¡oh Sancho!, que
la diligencia es madre de la buena
ventura, y la pereza, su contraria,
jamás llegó al término que pide un
buen deseo.
-Este último consejo que ahora
darte quiero, puesto que no sirva
para adorno del cuerpo, quiero que
le lleves muy en la memoria, que
creo que no te será de menos
provecho que los que hasta aquí te
he dado: y es que jamás te pongas a disputar de linajes, a lo menos comparándolos entre
sí, pues por fuerza en los que se comparan uno ha de ser el mejor, y del que abatieres
serás aborrecido, y del que levantares en ninguna manera premiado.
-Por ahora, esto se me ha ofrecido, Sancho, que aconsejarte: andará el tiempo, y
según las ocasiones, así serán mis documentos, como tú tengas cuidado de avisarme el
estado en que te hallares.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·21
Hallar la idea principal
1. ¿Cuál es un buen título para la selección?
 Consejos para gobernar la persona y la
casa
bSabios consejos de Don Quijote para
mantener la salud
cConsejos para Sancho
dEl sabio Don Quijote.
eSancho, el gobernante.
Reconocer causa y efecto
4. Según Don Quijote, un efecto de comer y
cenar poco es
pasar hambre durante el día.
badelgazar y mantener una silueta esbelta.
cmostrar buena educación frente a otros
comensales.
dmantener la salud de todo el cuerpo.
edificultar las funciones del estómago.
Recordar hechos y detalles
2. ¿Qué dice Don Quijote acerca de los ajos y las
cebollas?
Que no deben masticarse con ambos
carrillos.
bQue provocan eructos.
cQue comerlos delata la villanería de las
personas debido a su olor.
dQue son sanos y beneficiosos por sus
vitaminas.
eQue sazonan los alimentos.
Comparar y contrastar
5. En el relato se compara la función del
estómago en el cuerpo con la de
una fragua.
buna oficina.
cun consejero.
dun gobernador.
eun administrador.
Comprender la secuencia
3. ¿Qué aconsejó en primer lugar Don Quijote a
Sancho?
Ocuparse de que su vestimenta no esté
descompuesta, desceñida y floja.
bNo comer ajos y cebollas.
cSer limpio y cortarse las uñas.
dNo beber demasiado vino.
eAprender a montar.
Hacer predicciones
6. Puede predecirse que probablemente Sancho
recurrirá a Don Quijote para pedirle
consejos si en el futuro se le presenta
algún problema.
bconsiderará los consejos de Don Quijote
para convertirse en un caballero.
censeñará a sus hijos y esposa los consejos
de Don Quijote.
dintentará poner en práctica los consejos
de Don Quijote, pero fracasará pues no
posee los mismos criterios.
eserá indiferente a los consejos de Don
Quijote.
22·
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
Hallar el significado de palabras por contexto
7. En el décimo párrafo, la palabra provecho
significa
felicidad.
bsuerte.
ccompromiso.
dutilidad.
eazar.
Identificar el propósito del autor
10. El propósito principal del autor es
persuadir.
benseñar.
cinformar.
ddescribir.
esensibilizar.
Sacar conclusiones y hacer inferencias
8. Del relato puede concluirse que el autor,
Miguel de Cervantes
conocía muy bien a los gobernadores de
la época y su forma de conducirse.
btenía interés en los problemas lingüísticos
de la época.
chabía sido un caballero de armadura.
describió su obra con fines didácticos.
etiene vocación de profesor.
Interpretar lenguaje figurado
11. La expresión la diligencia es madre de la buena
ventura es un ejemplo de
metáfora.
bpersonificación.
chipérbole.
dsímil.
eexpresión idiomática.
Distinguir entre hecho y opinión
9. Don Quijote opina que
la gente a regoldar le dice erutar.
bSancho le avisará cuando necesite un
nuevo consejo.
cerutar quiere decir regoldar.
dla gente que usa uñas largas es ignorante.
elos caballeros no saben montar.
Resumir
12. ¿Qué opción es un buen resumen del texto?
Don Quijote da consejos a Sancho para
gobernar su persona y su casa.
bSancho escucha los sabios consejos de
Don Quijote para aprender cómo
mantener su salud y buena apariencia.
cDon Quijote se compromete con Sancho
para aconsejarle nuevamente cuando le
avise cómo va el estado de las cosas en la
isla.
dDon Quijote espera que Sancho sea un
gobernador eficiente, comprometido y
con conocimientos de la labor que
desarrollará.
eLos consejos de Don Quijote ayudarán a
Sancho a gobernar su isla.
ABSTRACT Estrategias de Comprensión Lectora · Nivel Avanzado
·23
Plan de Competencias Cognitivas
en base a 12 estrategias de Desarrollo
del Pensamiento
Hallar la idea principal, Recordar hechos y detalles, Comprender la secuencia, Reconocer causa y efecto,
Comparar y contrastar, Hacer predicciones, Hallar el significado de palabras por contexto, Sacar conclusiones
y hacer inferencias, Distinguir entre hecho y opinión, Identificar el propósito del autor, Interpretar
lenguaje figurado y Resumir.
www.ziemax.cl
[email protected]
Chesterton 7745, Las Condes Fono: 56 – 2 - 2245608 - Santiago, Chile.

Documentos relacionados