2 thai caracteristicas curso

Transcripción

2 thai caracteristicas curso
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
Objetivo: Preparar al alumno para el ejercicio
dotándole de una formación óptima.
del Masaje Thailandés,
Titulación: Al superar el curso, el alumno recibe una doble titulación; el
correspondiente DIPLOMA de la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de
Canarias (Essscan), ente público del Gobierno de Canarias adscrito a la
Consejería de Sanidad, así como el DIPLOMA del título propio acreditativo
emitido por la Asociación Cordobesa de Quiromasaje.
Duración: 160 Horas
Plazas limitadas
Profesorado: altamente cualificado, con años de experiencia docente y en
consulta.
Reconocimiento del curso: el único curso recomendado en Córdoba por
APRONACOR, ahora con la posibilidad de realizarlo Online, además del
reconocimiento oficial de la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de
Canarias (Essscan), ente público del Gobierno de Canarias adscrito a la
Consejería de Sanidad.
PROGRAMA FORMATIVO
FUNDAMENTOS DEL MASAJE THAI
Masaje Tradicional Tailandés (NUAD PAHEN BORAN)
1. Introducción
2. HISTORIA
3. ORIGENES DEL MASAJE
4. DOS ESCUELAS PRINCIPALES
5. MERIDIANOS Y CIRCULACIÓN ENERGÉTICA
6. SEN SIB
7. ORIENTE INTERPRETA
8. OCCIDENTE ANALIZA
9. Ahora veremos cómo occidente interpreta “la energía” o funciones neuronales
10. BENEFICIOS DEL MASAJE THAI
11. INDICACIONES
12. CONTRAINDICACIONES
13. DOLOR MUSCULAR
14. COMO PRACTICAR MASAJE THAILANDÉS
15. LA INTENCIÖN : METTA
16. EL WAI KRU
17. POSICION EN DE CUBITO PRONO. (Boca abajo)
18. PIERNAS Y REGIÓN LUMBAR
19. POSICIÓN DECÚBITO LATERAL
20. PIES Y PIERNAS
21. CADERA Y ESPALDA
22. HOMBRO, BRAZO, CUELLO Y CRÁNEO
23. POSICIÓN EN SUPINO
24. CABEZA Y CARA
25. POSICION DECUBITO SUPINO (Boca arriba)
26. PIES Y PIERNAS
27. POSICIÓN DECÚBITO LATERAL
28. CINTURA Y PIERNAS
29. ESTIRAMIENTOS, CAMBIO A POSICIÓN SENTADA, HOMBROS Y ESPALDA.
30. POSICIÓN SENTADA
31. Manos.
32. POSICION DECUBITO PRONO. (Boca abajo)
33. Pies
34. Piernas y zona lumbar.
35. Sacro, espalda, hombros, brazos y cabeza.
36. POSICION DECUBITO LATERAL
37. Pierna flexionada
38. Espalda y brazo
39. Posición decúbito supino (boca arriba).
40. Piernas.
41. Posición sentada.
42. POSICION DECUBITO PRONO (Boca abajo)
43. Pies
44. Pelvis, espalda y omóplatos.
45. POSICIÓN EN DECÚBITO LATERAL
46. POSICIÓN EN DECÚBITO SUPINO. (Boca arriba)
47. Abdomen
48. ESTIRAMIENTOS Y PASAJE A POSICIÓN SENTADA.
49. Pasamos a la posición en decúbito supino.
50. Pasamos ahora a la posición en decúbito prono
51. POSICION DECUBITO PRONO (Boca abajo)
52. Pies
53. Pelvis, espalda y omóplatos.
54. POSICIÓN EN DECÚBITO LATERAL
55. POSICIÓN EN DECÚBITO SUPINO. (Boca arriba)
56. Abdomen
57. ESTIRAMIENTOS Y PASAJE A POSICIÓN SENTADA.
58. Pasamos a la posición en decúbito supino.
59. Pasamos ahora a la posición en decúbito prono

Documentos relacionados