Deficiencia auditiva: logros y retos

Transcripción

Deficiencia auditiva: logros y retos
Editorial
Rafael Santana1
Santiago Torres2
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
Deficiencia auditiva: logros y retos
1
Especialista en deficiencia auditiva y
sistemas aumentativos de comunicación
Departamento de Educación
Universidad de las Palmas de Gran
Canaria
Resumen
La deficiencia auditiva, como ninguna otra, ha despertado el interés de lingüistas, psicólogos conductistas y
cognitivos, médicos, ingenieros, logopedas, filósofos…
Las repercusiones del déficit auditivo, cuando es profundo y prelocutivo, van mucho más allá del habla,
convirtiendo el desarrollo cognitivo-lingüístico en una
tarea laboriosa y siempre inacabada. Contrasta el
esfuerzo agotador que exige la rehabilitación del sordo
con la simplicidad aparente con que el niño oyente
adquiere el lenguaje. Quizás este contraste sea lo más
llamativo del caso. Por eso, pocas ramas de la ciencia
han resistido la tentación de asomarse a la sordera con
la esperanza de solucionar el problema, sin embargo, la
sordera resiste a cualquier planteamiento de solución
simple. Cada nueva propuesta, a lo largo de la historia
ha traído una nueva esperanza; el momento actual es
muy prometedor como resultado de la tecnología aplicada a mejorar la percepción (requisito neurológico),
de la mayor implicación familiar (requisito de interacción comunicativa) y del mayor conocimiento sobre la
génesis del lenguaje y su uso (requisito pragmático). El
reto final es poner a tiempo las bases para que en su
momento, tras apropiarse del lenguaje, se desarrolle la
lectura eficaz. Los pasos a dar están cada vez más claros y definidos. Al estado actual en que se encuentran
cada uno de ellos, dedicamos los trabajos de este
monográfico.
Palabras clave: Percepción categorial, implante coclear, vocalizaciones prelingüísticas, input parental, amplitud de memoria, lectura.
Correspondencia:
Rafael Santana Hernández
Departamento de Educación.
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria
11
Copyright 2009 AELFA y
Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L.
ISSN: 0214-4603
c/ Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
Correo electrónico:
[email protected]
2
Especialista en deficiencia auditiva y
sistemas aumentativos de
comunicación
Departamento de Psicología Básica
Universidad de Málaga
Deafness: achievements and challenges
Deafness has been the target of linguistics, behaviour
and cognitive psychologists, doctors, engineers,
speech therapist, philosophers… Prelingually deafness
limitations, go well beyond of speech, turning the
cognitive and linguistic development in a laborious
and always uncompleted task. Deaf children rehabilitation demands an exhausting effort which contrasts
with the apparent simplicity with which hearing children acquire the language. That is why few areas of
science have resisted the temptation of getting closer
to deafness expecting to solve the problem. However,
deafness resists to any simple solution approach. Each
new approach along the history has brought a new
hope. Nowadays we live a very promising moment as a
consequence of the technological improvements for
speech perception (neurological requirement), of parents’ speech influence (communicative interaction
requirement) and of the great deal of knowledge of
the language genesis and its use (pragmatic requirement). Nevertheless, the great challenge is to put on
time the necessary bases to develop functional reading. The steps to be followed are more and more clear,
and the papers of this monograph are dedicated to
define the present state of them.
Key words: Categorical perception, cochlear implant, vocal development,
memory spam, parental language input, reading.
Introducción
Las personas con sordera prelocutiva han despertado el interés de investigadores y educadores desde
hace siglos, Aristóteles o San Agustín ya dejaron constancia de ello. Como señala Pinker en El instinto del
lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente (1995), estas
personas forman un grupo especial para el estudio del
desarrollo lingüístico. En realidad, la sordera ha permi145
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
146
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
tido, como si de un macabro experimento diseñado
por la naturaleza se tratara, estudiar la resiliencia del
lenguaje en condiciones extremas. En el mundo del
sordo cabe distinguir entre un largo pasado de marginación y una corta historia de éxitos, en un doble
sentido: el reconocimiento de sus peculiaridades lingüísticas y el desarrollo de las condiciones necesarias
para que accedan a la lengua oral. Estos éxitos, todavía
limitados en lo que respecta a la lectura, que necesariamente pasa por la adquisición de la lengua oral,
están ligados a los avances de las dos últimas décadas
en tres ámbitos; a) tecnológico: implante coclear (IC),
b) sanitario: screening universal neonatal (CODEPEH,
2005), y c) educativo: estimulación temprana (ET) (VV.
AA., 2000). Estos avances han supuesto una mejora
notable en percepción, producción inteligible del
habla y progresión lingüística, no exenta de limitaciones y retrasos que obligan a seguir investigando; los
datos actuales de investigación, —todavía insuficientes—, no permiten determinar cuáles son tales limitaciones ni el papel preciso que juega cada uno de los
agentes estructurales (screening, IC y ET) y de los
agentes personales (padres, profesionales, investigadores) en la normalización cognitivo-lingüística del
niño sordo. Por ejemplo, es evidente que el mayor
impacto del IC está en la mejora de la percepción del
habla y que ésta es la llave para el desarrollo lingüístico oral, pero también sabemos que la percepción
aportada por el IC tiene sutiles diferencias con la percepción proporcionada por el oído normal (Most y
Peled, 2007; Medina y Serniclaes, 2009; Parikh y Loizou, 2005); de la percepción dependen directamente
las vocalizaciones prelingüísticas del niño y si se comparan las vocalizaciones del niño típico con el niño con
IC se encuentran diferencias tanto en la cantidad
como en la calidad de las mismas, además del
momento de aparición (Ertmer y Mellon, 2001; Ertmer y Moreno-Torres, 2009; Ertmer, Young y Nathani,
2007; Ertmer, Young, Grohne, Mellon, et al., 2002;
Nathani, Ertmer y Stark, 2006). Conforme el desarrollo
lingüístico del sujeto con déficit auditivo va progresando intervienen otros factores, además de la percepción, y a las primeras diferencias se acumulan otras
nuevas relacionadas con el desarrollo léxico, el aprendizaje de la gramática y el procesamiento de la información (Hage y Leybaert, 2006; Svirsky, Lynne, Ying,
Lento, et al., 2002; Szagun, 2001; Szagun, 2004). El
nivel cognitivo-lingüístico final, al tratarse de un proceso acumulativo, se pone de manifiesto en el procesamiento, estrategias lectoras, y nivel lector final del
sordo (Alegría, Domínguez y van der Straten, 2009;
Marschark y Spencer, 2003; Torres, Rodríguez, García y
Calleja, 2008; Torres y Santana, 2005).
El objetivo prioritario de la rehabilitación, —percepción y producción oral—, hace tan solo un par de
décadas, hoy es algo que se consigue con facilidad.
Sin embargo, el mayor problema del sordo, su nivel
lector, crisol de todos los avances conseguidos en
investigación y rehabilitación, aunque ha mejorado
visiblemente, aún está lejos de los estándares conseguidos por el oyente típico. En resumen, se van alejando los viejos fantasmas del pasado y está creciendo
una nueva población de personas con sordera prelocutiva, que hablan con normalidad aparente, y que
podrán disfrutar, en mayor o menor medida, de las
ventajas que la lengua oral proyecta sobre la cognición y la cultura. El tema pendiente sigue siendo el
manejo de la lectura como herramienta cognitiva que
les permita el aprendizaje autónomo. Por otra parte,
sabemos qué recursos cognitivo-lingüísticos usan los
oyentes que leen bien: dominio de la lengua oral en la
que leen, principalmente conocimientos léxicos y sintácticos, uso automático de la fonología en el acceso
léxico y conocimientos enciclopédicos, que permiten
no confundir problemas de lectura con problemas de
cultura. Pues bien, mientras el margen para aprender
conocimientos léxicos y generales no tiene límites, y
es amplio el período temporal para la adquisición de
la gramática, el uso automático de la fonología, que
se manifiesta en el funcionamiento elegante de procesos y tareas cognitivas, se ciñe a un período temprano muy estricto. Nuestro monográfico se cierra
intencionadamente con el trabajo de Alegría, Domínguez and van der Straten (2009), donde se destacan
las banderas rojas que las colaboraciones precedentes
han ido señalando; se insiste en el papel central de la
fonología, y nos aportan datos sobre la estrategia de
la palabra clave, a la que recurre el lector sordo
durante el proceso lector ante sus carencias en aspectos formales. Si consideramos que la comprensión lectora es un proceso sumativo de factores lingüísticos y
cognitivos, por este orden, tenemos la clave para planificar una rehabilitación fundamentada en datos de
investigación que vaya poniendo las bases del
desarrollo cognitivo-lingüístico sin fisuras ya desde
el primer momento. Si se tiene presente, desde el
principio, que la fonología es la pieza clave en el
andamiaje cognitivo-lingüístico y que se manifiesta
como pieza clave en el proceso de convertirse en buen
lector, quizás haya que revisar algunas prácticas logo12
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
pédicas si lo que se pretende es la autonomía de la
persona sorda a través de la lectura. Avanzar en esta
dirección contribuirá a crear espacios de dignidad y
libertad para que la igualdad de oportunidades de la
población sorda llegue a ser una realidad.
ponsables de los déficit lectores a la fonología en
particular, y al nivel alcanzado en dominio de la lengua oral, en general.
Presentación de los contenidos de este
monográfico
Algo de buena suerte y mucho de oficio se han
conjurado en este monográfico sobre deficiencia
auditiva. La buena suerte ha facilitado la coincidencia de más de una docena de autores de prestigio
internacional, que desvelan aspectos inéditos del
desarrollo cognitivo-lingüístico del sordo. En los
cinco artículos que siguen a este editorial, se traza el
camino que va desde la percepción básica hasta la
lectura comprensiva, sin olvidar que cualquier afirmación que se haga sobre los sujetos con sordera
hay que hacerla teniendo en cuenta la variabilidad
intragrupo: a) David Ertmer, de la Universidad de
Purdue (Indiana, Estados Unidos) e Ignacio MorenoTorres, de la Universidad de Málaga (España), abordan con maestría la descripción, metodología de
estudio y valor predictivo de las vocalizaciones prelingüísticas, que son las manifestaciones primigenias
de la lengua; b) Szagun y Rüter, de las Universidades de Londres y Oldenburg (Alemania), respectivamente, dan un paso más y se adentran con autoridad en las relaciones entre input materno y
desarrollo lingüístico del niño; c) Willems y Leybaert,
de la Universidad Libre de Bruselas, van más allá del
lenguaje como producto y aportan datos sobre el
procesamiento de la información en la memoria a
corto plazo, que es un espacio mental privilegiado
para evaluar aspectos implícitos del lenguaje;
d) Medina y Serniclaes, del Laboratoire de Psychologie de la Perception, Université Paris Descartes, estudian, con refinadas tareas de laboratorio, la categorización fonológica; a partir de las diferencias entre
sordos y oyentes en percepción categorial dejan
abierta la puerta a la posibilidad de distintas estrategias lectoras compensatorias; e) Alegría, van der
Straten, de la Universidad Libre de Bruselas, y
Domínguez, de la Universidad de Salamanca, se centran en los procesos lectores y en las estrategias
interpuestas por los sordos para compensar déficit
lexicales y morfosintácticos, principalmente; y como
si de un bucle sin fin se tratara, señalan como res13
La literatura científica ha contrastado de forma
consistente la enorme variabilidad observada en toda
una serie de medidas convencionales relacionadas
con la percepción y producción del habla, así como
con el desarrollo lingüístico en sus distintos componentes (fonológicos, léxicos, gramaticales y pragmáticos), en los sujetos sordos con IC. ¿Por qué algunos
niños sordos profundos con IC obtienen desarrollos
similares a sus pares oyentes, mientras que otros lo
hacen muy por debajo o muy pobremente? Comprender y explicar esta enorme variabilidad es un
objetivo central de la ciencia actual. Algunas de las
más importantes variables observadas universalmente, que han sido relacionadas con la existencia
de estas diferencias individuales, han sido: la edad de
comienzo de la sordera, la experiencia auditiva antes
del implante (Nicholas y Geers, 2006; Spencer, 2004),
la edad de implantación (Kirk, Miyamoto, Lento, Ying,
O’Neill y Fears, 2002; Osberger, Zimmerman-Phillips y
Koch, 2002; Nicholas y Geers, 2005), el tipo de intervención lingüística y el modo de comunicación después del implante, por ejemplo, programas audioorales, comunicación total, palabra complementada, etc.
(Geers, Moog, Biedenstein, Brenner et al., 2009;
Geers, Brenner, Nicholas, Uchanski, Tye-Murray y
Tobey, 2002; Kirk et al., 2002; Torres, Ruiz-Casas,
Moreno-Torres y Santana, 2008), el grado de implicación familiar (Eisenberg, 2007; Moeller, Hoover, Putman, Arbataitis, et al. (2007), o la existencia de déficit asociados (Edwards, 2007; Gallaudet Research
Institute, 2008), entre otras (Pisoni, Conway, Kronenberger, Horn, et al. 2007, para una revisión). Los cinco
trabajos que siguen, organizados de forma evolutiva, intentan arrojar luz sobre algunas de estas cuestiones.
1. Desarrollo prelingüístico. Las vocalizaciones tempranas constituyen uno de los campos de estudio
más fructíferos de los últimos 20 años. Las vocalizaciones son producciones tempranas, con o sin
contenido segmental, en las que el niño produce
grupos prosódicos de duración variable. Desde
una perspectiva de continuidad evolutiva, se
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
Profundizando en el dominio científico
de la deficiencia auditiva
147
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
148
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
entienden como ensayos lingüísticos de distinta
naturaleza: articulatorios, prosódicos, comunicativos. Las vocalizaciones, constreñidas por la lengua
ambiental, adquieren gradualmente cada vez más
propiedades de su estructura fonoprosódica y
contribuyen a que el niño genere sistemas de procesamiento del lenguaje capaces de abordar la
adquisición de la lengua oral de su entorno (Ornat
and Karousou, 2005). En los primeros 6 meses de
vida, las vocalizaciones de los niños oyentes se
consideran preferentemente influenciadas por la
maduración y desarrollo innato de su sistema
vocal, mediatizadas por el desarrollo anatómico y
fisiológico pero no auditivo, pues incluso los sordos profundos las desarrollan. A partir de los
6 meses de vida, aproximadamente, los oyentes
comienzan la producción de balbuceo canónico,
produciendo secuencias consonante-vocal (CV).
En los niños con sordera bilateral, profunda, prelocutiva, el desarrollo vocal está más limitado en
el tipo de vocalizaciones, consonantes y vocales
que son capaces de producir, aunque con importantes diferencias individuales (Oller, 2006, para
una revisión; Oller y Eilers, 1988).
¿Cómo es el desarrollo vocal de los bebés sordos implantados a edad temprana? ¿cómo pueden estudiarse y estimularse las vocalizaciones
tempranas? ¿qué papel pueden jugar padres y
logopedas? Los profesores David Ertmer e Ignacio
Moreno-Torres describen minuciosamente los
tipos de vocalizaciones y edades en que aparecen
en los oyentes, a lo largo de los 2 primeros años
de vida, enfatizando las similitudes y diferencias
entre la lengua española y la lengua inglesa. A través de investigaciones longitudinales y metodologías naturalistas, que hacen uso del análisis de
muestras de habla recogidas en situaciones espontáneas de interacción comunicativa adulto-niño,
describen los perfiles de desarrollo en sujetos sordos con IC precoz, mostrando aspectos sensibles
de este desarrollo y metodologías de interés para
logopedas y lingüistas. La estimulación del
desarrollo vocal, en el contexto de la estimulación
lingüística global, tiene en el texto recomendaciones de procedimientos específicos, como el
Short Periods of Prelinguistic Input (SPPI), dirigido
a padres y, por supuesto, a logopedas, a través de
los cuales se puede ayudar a percibir y discriminar
a los niños, oyentes y/o sordos, las características
acústicas únicas de las vocales, las consonantes y
las formas silábicas. Se trata pues de un trabajo
bien documentado y muy recomendable para
padres y logopedas.
2. Desarrollo lingüístico. El uso temprano del IC
(antes de los 2 años), mejora notablemente la percepción de los sonidos y, por tanto, la adquisición
de la lengua oral. Sin embargo, este desarrollo es
aún irregular e insuficiente (desarrollo fonético)
es satisfactorio (Ertmer y Mellon, 2001); el
desarrollo léxico también (Nicholas y Geers, 2005);
sin embargo, el desarrollo gramatical es aún insuficiente (LeNormand, 2004 para el francés;
Moreno-Torres y Torres, 2008 para el español;
Svirsky, Lynne, Ying, Lento, et al., 2002, para el
inglés; Szagun, 2000, 2001, para el idioma alemán). Uno de cada dos niños con IC temprano
(antes de los 30 meses) logra llegar a la escuela
primaria con un nivel lingüístico comparable al de
sus pares oyentes. Este resultado es desigual
dependiendo del componente lingüístico examinado: 50% en vocabulario, 33% en sintaxis (Geers
et al., 2009). A pesar de los grandes avances experimentados en el ámbito tecnológico (audífonos
e implantes), clínico (Screening Neonatal Universal) y educativo (rehabilitación e inclusión), los
sordos, en general, no consiguen normalizar su
desarrollo lingüístico.
Gisela Szagun, investigadora de reconocido
prestigio en el estudio del desarrollo lingüístico de
sujetos sordos implantados, ha llevado a cabo sus
investigaciones en lengua alemana. Su trabajo en
este monográfico, junto a Matthias Rüter, examina los efectos del input lingüístico materno en
el desarrollo y progreso de niños con IC. Al igual
que en el trabajo de Ertmer y Moreno-Torres
(2009), se trata de un estudio longitudinal que
utiliza la transcripción y análisis mediante el programa CLAN (MacWhinney, 2000), de muestras de
habla en situaciones de juego libre entre díadas
de niño sordo con IC y madre oyente. La investigación presenta datos de desarrollo gramatical,
tales como Longitud Media de Emisión (LME), plurales, marcadores verbales y artículos, relacionándolos con variables asociadas al tipo de input lingüístico utilizado por las madres, como son la
longitud de los enunciados dirigidos al niño (LME)
y las estrategias de repetición y de expansión
comunicativa. Se trata de un interesante trabajo
que pone de manifiesto, una vez más, la relevancia de la implicación familiar en el desarrollo lin14
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
güístico de los niños sordos y, en esa línea, las
cualidades del input materno que son más eficaces para producir un mejor desarrollo gramatical
en los niños implantados, como las estrategias
comunicativas de expansión, frente a estrategias
menos eficaces como la repetición o autorepetición. Las propiedades y la estructura del lenguaje
materno dirigido a los niños se configura, pues,
como una variable sensible que provoca diferencias individuales en el desarrollo gramatical de los
niños con IC.
3. Lenguaje y cognición. La memoria es uno de los
espacios cognitivos preferentes para estudiar el
nivel de competencia lingüística oral a través de
los cuatro clásicos efectos: rima, longitud de palabras, supresión articulatoria y habla no atendida.
Entre el trabajo de Conrad (1979), tres décadas
atrás, hasta el trabajo que nos ofrecen Willems y
Leybaert (2009) ha habido una sólida línea de
investigación centrada en la memoria de trabajo
de los sujetos con déficit auditivo (Alegría, Pignot
y Morais, 1982; Burkholder y Pisoni, 2006; Charlier, 1994; Dawson, Busby, McKay y Clark, 2002;
Leybaert y Lechat, 2001; Pisoni y Cleary, 2003,
etc.). Esta tradición investigadora centrada en la
memoria y el lenguaje es prioritaria actualmente.
En esta corriente se enmarca el trabajo de Willems
y Leybaert. Este contexto del procesamiento de la
información es utilizado para detectar las debilidades del lenguaje oral adquirido por los sordos,
incluso aquellos que han disfrutado de tecnologías avanzadas y de sistemas aumentativos del
habla bien contrastados, como LPC. Este trabajo,
rigurosamente desarrollado, pone de manifiesto la
rebeldía del lenguaje para ser adquirido en caso
de sordera prelocutiva, pese a poner los medios
disponibles actualmente. Cierto que la tecnología
de los IC ha supuesto un gran avance y ha conseguido que los sordos prelocutivos usuarios de un
IC temprano consiguen hablar con facilidad;
dicho de otra manera, donde menos se van a
notar los posibles déficit lingüísticos del sordo va
a ser en el habla. El problema de percepción y de
producción del habla, principal escollo en la educación del sordo hasta hace sólo un par de décadas, está hoy suficientemente resuelto; esto ha
hecho que el trabajo de investigación se centre
principalmente en problemas de procesamiento
con especial interés en el funcionamiento de la
memoria de trabajo. Los autores de esta colabora15
ción aportan datos que muestran un similar funcionamiento del bucle fonoarticulatorio en sordos
y oyentes, si bien los sordos consiguen esta equiparación con notable retraso y el progresivo
aumento de la amplitud de memoria siga en los
sordos un ritmo más ralentizado que en los oyentes. Pese a estas diferencias en el tempus, el
avance es sustancial, pues se demuestra que los
sordos, en determinadas condiciones de mejora
perceptiva auditiva (IC) y visual del habla (LPC),
usan la fonología en el procesamiento automático
de la información. Las diferencias con los oyentes, que todavía persisten, son una oportunidad
para seguir investigando tanto en la mejora de
los recursos tecnológicos como en la de los recursos humanos.
4. Percepción categorial y diferencias en lectura.
Una vez sentado que la mejora perceptiva aportada por el IC es suficiente para estimular la producción del habla hasta límites similares a la de
los oyentes, la investigación se centra en buscar
diferencias que no son detectadas por el oído normal, pero que podrían ser relevantes durante el
procesamiento de la información. Cuando se
habla de diferencias en procesamiento de la información se está apuntando en primer lugar a la
fonología. Hoy nadie pone en duda que los sordos han adquirido la fonología en algún nivel,
pero al mismo tiempo se señala como hipótesis
que los retrasos cognitivos y lingüísticos del sordo
podrían tener su origen en el cuello de botella de
la fonología (Lederberger y Spencer, 2005; Mayberry, 1994), lo que explicaría la positiva evolución de los niños con IC expuestos a la vez a un
código fonológico visual como LPC (Paul, 2003).
En esta línea de análisis fino se centra la colaboración de Medina and Serniclaes. Los autores ponen
en relación habilidades de categorización fonológica y rendimiento en lectura silenciosa. Encuentran diferencias en la percepción de rasgos fonológicos entre sordos y oyentes que no se
corresponden con diferencias similares en lectura
silenciosa. Este resultado postula, como hipótesis,
que los sordos desarrollan estrategias lectoras
compensatorias de ciertos déficit fonológicos. En
esta línea va también el trabajo de Jesús Alegría,
aunque desde otra perspectiva, como se comentará más adelante. Dicho brevemente, con el
mismo énfasis que se destaca la aportación del IC
en mejora de la audición, así también hay que
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
149
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
150
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
reconocer las limitaciones del IC para reproducir
con total precisión todos los parámetros del habla.
Entretanto avanza la tecnología, el logopeda
puede recurrir a sistemas aumentativos del habla
que, bien armonizados con el IC, podrían compensar aspectos todavía no bien resaltados por las
prótesis auditivas actuales.
5. Y… ¡por fin! ¿cómo leen los sordos adultos? El
bajo nivel lector de los sordos ha sido el tema más
recurrente en investigación, muy por encima de la
atención prestada a cualquier otra adquisición
cognitivo-lingüística. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que la lectoescritura, o dicho con
más precisión la escritura, es un cambio de modalidad respecto de la lengua oral. Todas las carencias en la adquisición de la lengua oral se verán
reflejadas en la lectoescritura, pues en el texto
escrito está la forma lingüística del habla (fonología, morfología y sintaxis), aunque no los significados, que están en la mente del lector. El trabajo
que presentan Jesús Alegría, Paulina van der Straten y Ana Belén Dominguez nos muestra las estrategias que interponen los sordos en el proceso de
comprensión de textos. Es muy de agradecer que
Jesús Alegría haya aceptado preparar este texto
para el presente monográfico, pues, más allá de su
carisma personal, sus hallazgos científicos sobre el
tema están avalados por la comunidad científica.
Lejano en el tiempo queda aquel artículo seminal
de Alegría (1985) «Por un enfoque psicolingüístico
de la lectura y sus dificultades» cuyas ideas se reafirman con nuevos datos de investigación en el
más reciente, pero no menos importante (Alegría,
2006) «Por un enfoque psicolingüístico del aprendizaje de la lectura y sus dificultades: 20 años después». El lector interesado en el tema de sorderafonología-lectura encontrará en estos dos
artículos la apertura y cierre de más de 20 años de
tradición en investigación sobre los problemas
que acarrea la sordera más allá del habla. Los
datos aportados en estos dos artículos y en el que
aquí se presenta (Alegría, Dominguez y van der
Straten, 2009) ponen de manifiesto la importancia de la fonología en los procesos de comprensión lectura. Pinker nos dejó una sugerente observación en el Instinto del lenguaje cuando dijo: «si
la fonología sólo sirviera para hablar, entonces la
naturaleza hubiera derrochado recursos, pero la
naturaleza no suele equivocarse». Cada vez conocemos mejor el liderazgo de la fonología en la
economía cognitiva, hasta se ha llegado a decir
que: «la fonología es la piedra angular del sistema
cognitivo humano», y si tenemos en cuenta su
papel en procesos cognitivos como la memoria o
en tareas cognitivas como la lectura hay que
aceptar que esta idea no es un eufemismo. El lector tiene en este artículo una joya sobre las relaciones entre lengua oral y procesos lectores, que
resume décadas de investigación sobre el tema y
nos llega de la mano de la máxima autoridad en el
tema, Jesús Alegría.
Proyectos de Investigación subvencionadas
en los que participan los autores
Autores: Ignacio Moreno-Torres Sánchez (IP),
Santiago Torres y Rafael Santana
Título del proyecto: Desarrollo prelingüístico del
niño sordo profundo con implante coclear: relaciones
entre percepción, contexto familiar y logopédico, y
producción.
Categoría: Proyecto de Excelencia, subvencionado por Junta andalucía y Fondos FEDER.
Plazo: abril de 2008 a abril de 2011.
Agradecimientos
La redacción de este artículo forma parte de los
estudios asociados al Proyecto de Investigación P7SEJ-3119, Proyecto de excelencia financiado por la
Junta de Andalucía (España).
Bibliografía
Alegría, J. (1985). Por un enfoque psicolingüístico del aprendizaje de la lectura y sus dificultades. Infancia y Aprendizaje,
29, 79-94.
Alegría, J. (2006). Por un enfoque psicolingüístico del aprendizaje de la lectura y sus dificultades: 20 años después. Infancia y Aprendizaje, 29(1), 93-111.
Alegría, J., Domínguez, A. B. and van der Straten, P. (2009).
¿Cómo leen los sordos adultos? La estrategia de palabras
clave. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 29(3),
195-206.
Alegría, J., Pignot, E. y Morais, J. (1982). Phonetic analysis of
speech and memory codes in biginning readers. Memory
and Cognition, 10, 451-6.
Burkholder, R. A. y Pisoni, D. B. (2006). Working memory capacity, verbal rehearsal speed, and scanning in deaf children
with cochlear implants. En: P. Spencer y M. Marschark
(Eds.). Advances in the spoken language development of
deaf and hard-of-hearing children. New York: Oxford University Press, pp. 328-59.
16
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
Charlier, B. L. (1994). Le développment des représentations
phonologiques chez l’enfant sourd: étude comparative du
Langage Parlé Complété avec d’autres outils de communication. Bruxelles: Université Libre de Bruxelles. Thèse de
Doctorat, inédite.
CODEPEH (2005). Detección precoz neonatal universal de hipoacusias. Anales de Pediatría, 63(3), 193–8.
Conrad, R. (1979). The deaf school child. London: Harper and Row.
Dawson, P. W., Busby, P. A., McKay, C. M. y Clark, G. M. (2002).
Short-term auditory memory in children using cochlear
implants and its relevance to receptive language. Journal of
Speech, Language, and Hearing Research, 45, 789-901.
Edwards, L. C. (2007). Children with cochlear implants and complex needs: A review of outcome research and psychological practice. Journal of Deaf Studies and Deaf Education,
12, 258-68.
Eisenberg, L. S. (2007). Maternal contributions: Supporting language development in young children with cochlear
implant. Ear and Hearing 28(4), 456-69
Ertmer, D. J. y Mellon, J. A. (2001). Beginning to talk at 20
months: Early vocal development in a young cochlear
implant recipient. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 44, 192-206.
Ertmer, D. J. y Moreno-Torres, I. (2009). Prelinguistic Vocal
Development and Children with Hearing Loss who are
Acquiring Spanish. Revista de Logopedia, Foniatría y
Audiología, 29(3), 153-64.
Ertmer, D. J., Young, N. y Nathani, S. (2007). Profiles of vocal
development in young cochlear implant recipients. Journal of Speech, Language and Hearing Research, 50, 393407.
Ertmer, D. J., Young, N., Grohne, K., Mellon, J. A., Johnson, C.,
Corbett, K. y Saindon, K. (2002). Vocal development in
young children with cochlear implants: Profiles and implications for intervention. Language, Speech and Hearing
Services in School, 33, 184-96.
Gallaudet Research Institute (2008). Regional and National
Summary Report of Data from the 2007-08 Annual Survey of Deaf and Hard of Hearing Children and Youth. Washington, DC: GRI, Gallaudet University.
Geers, A., Brenner, C., Nicholas, J., Uchanski, R., Tye-Murray, N. y
Tobey, E. (2002). Rehabilitation factors contributing to
implant benefit in children. The Annals of Otology, Rhinology and Laryngology, 111, 127–30.
Geers, A. E., Moog, J. S., Biedenstein, J., Brenner, Ch. y Hayes, H.
(2009). Spoken Language Scores of Children Using Cochlear
Implants Compared to Hearing Age-Mates at School Entry.
Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 12(3), 258-68.
Hage, C. y Leybaert, J. (2006). The effect of Cued Speech on
the Development of Spoken Language. En: P. Spencer (ed.).
Advances in the Spoken Language Development of Deaf
and Hard of Hearing Children. Oxford. Oxford University
Press, 193-211.
Kirk, K. I., Miyamoto, R. T., Lento, C. L., Ying, E., O’Neill, T. y Fears,
B. (2002). Effects of age at implantation in young children.
The Annals of Otology, Rhinology and Laryngology, 111,
69–73.
Le Normand, M. T. (2004). Evaluation du lexique de production
chez des enfants sourds profonds munis d’un implant
cochle´aire sur un suivi de trois ans [Evaluation of productive lexicon in deaf children with CI over three years]. Réeducation orthophonique, 42, 125–40.
Lederberg, A. R. y Spencer, P. E. (2005) Critical periods in the
acquisition of lexical skills Evidence from deaf individuals
17
En: P. Fletcher (Ed.). Developmental Theory and Language
Disorders. Amsterdam, John Benjamins Publishing Company.
Leybaert, J. y Lechat, J. (2001). Phonological Similarity Effects in
Memory for Serial Order for Cued Speech. Journal of Speech,
Language, and Hearing Research, 44, 949-63.
MacWhinney, B. (2000). The CHILDES Project: Tools for Analyzing Talk. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Marschark, M. y P. E. Spencer (2003). Deaf Studies, Language
and Education. Oxford: Oxford University Press.
Mayberry, R. I. (1994). The importance of childhood to language
acquisition: Evidence from American Sign Language. En: J. C.
Goodman y H. C. Nusbaum (Eds.). The development of speech
perception (pp. 57-90). Cambridge, MA: MIT Press.
Medina, V. y Serniclaes, W. (2009). Consequences of phonological categorization on silent reading in deaf children with
cochlear implant. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 29(3), 186-94.
Moeller, M. P., Hoover, B., Putman, C., Arbataitis, K., Bohnenkamp, G., Peterson, B., et al. (2007). Vocalizations of infants
with hearing loss compared with infants with normal hearing: Part I – Phonetic development. Ear and Hearing, 28,
605-27.
Moreno-Torres, I. y Torres, S. (2008). From 1 word to 2 words
with cochlear implant and Cued Speech: A case study. Clinical Linguistics and Phonetics, 22, 491-508.
Most, T., y Peled, M. (2007). Perception of suprasegmental features of Speech by children with cochlear implants and
children with hearing aids. Journal of Deaf Studies and
Deaf Education, 12(3), 350-61.
Nathani, S., Ertmer, D. J. y Stark, R. E. (2006). Assessing vocal
development in infants and toddlers. Clinical Linguistics
and Phonetics, 20, 351-69.
Nicholas, J. G. y Geers, A. E. (2005). The process of early outcomes of cochlear implantation by three years of age. En: P.
Spencer (Ed.). Advances in the Spoken-Language Development of Deaf and Hard-of-Hearing Children (pp. 271–97).
Oxford, UK: Oxford University Press.
Nicholas, J. G. y Geers, A. E. (2006). Effects of Early Auditory
Experience on the Spoken Language of Deaf Children at
3 Years of Age. Ear and Hearing, 27(3), 286-98.
Oller, D. K. (2006). Vocal Language Development in Deaf
infants: New Challenges. En: P. Spencer y M. Marschark
(Eds.). Advances un the Spoken Language Development of
Deaf and Hard-of-Hearing Children (pp. 23-41). New York:
Oxford University Press.
Oller, D. K. y Eilers, R. E. (1988). The role of audition in infant
babbling. Child development, 59, 441-9.
Ornat, S. y Karousou, A. (2005). Las vocalizaciones tempranas
(8-30 meses) y su relación con el vocabulario y la gramática. Su medida en el «CDI español»: resultados preliminares.
En: M. A. Mayor, B. Zubiauz y E. Díez-Villoria (Eds.). Estudios
sobre la adquisición del lenguaje (pp. 401-20). Aquilafuente: Ediciones Universidad de Salamanca.
Osberger, M. J., Zimmerman-Phillips, S. y Koch, D. B. (2002).
Cochlear implant candidacy and performance trends in
children. The Annals of Otology, Rhinology and Laryngology, 111,62-5.
Parikh, G. and Loizou, P. C. (2005). The influence of noise on
vowel and consonant cues. Journal Acoustic Soc Am 118(6),
3874-88.
Paul, P. V. (2003). Processes and Components of Reading. En: M.
Marschark y P. E. Spencer (Eds.). Deaf Studies, Language
and Education. Oxford: Oxford University Press, 97-109.
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
151
RAFAEL SANTANA
SANTIAGO TORRES
DEFICIENCIA AUDITIVA: LOGROS Y RETOS
rences and implications for conceptions of a «sensitive
phase». Audiology and Neuro-Otology, 6, 288-98.
Szagun, G. (2004). Learning by ear: on the acquisition of case
and gender marking by German-speaking children with
normal hearing and with cochlear implants. Journal of
Child Language, 31, 1-30.
Torres, S. y Santana, R. (2005). Reading levels of Spanish deaf
students. American Annals of the deaf, 150(4), 279-387.
Torres, S., Rodríguez, J. M., García-Orza, J. y Calleja, M. (2008).
Reading Comprehension of an inferential text in Deaf Students with Cochlear Implants using Cued-Speech. Volta
Review, 108(1), 37-57.
Torres, S., Ruiz-Casas, M. J., Moreno-Torres, I. y Santana, R. (2008).
El modelo oral complementado: descripción y resultados de
investigación. Revista Portuguesa de Psicología, 40, 73-96.
VV.AA. (2000). Libro blanco de Atención Temprana. Madrid:
Ediciones Real Patronato. http://www.infodisclm.com/libroblancoat.htm).
Willems, P. y Leybaert, J. (2009). Short term auditory memory in
deaf children fitted with a cochlear implant: effects of
rhyme, word length and lipreading cues. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 29(3), 174-85.
Recibido: 15/06/2009
Aceptado: 02/08/2009
Rev Logop Fon Audiol 2009, Vol. 29, No. 3, 145-152
Pinker, S. (1995). El instinto del lenguaje:cómo crea el lenguaje la mente. Madrid: Alianza.
Pisoni, D. B. y Cleary, M. (2003). Measures of working memory
span and verbal rehearsal speed in deaf children after cochlear implantation. Ear and Hearing 24, 106S-120S.
Pisoni, D. B., Conway, Ch., Kronenberger, W., Horn, D. L., Karpicke, J. y Henning, S. (2007). Efficacy and Effectiveness of
Cochlear Implants in Deaf Children. Research on Spoken
Language Processing, Progress Report, 28. Indiana University.
Spencer, P. E. (2004). Individual Differences in Language Performance after Cochlear Implantation at One to Three Years of
Age: Child, Family, and Linguistic Factors. Journal of Deaf
Studies and Deaf Education, 9(4), 396-412.
Svirsky, M. A., Lynne, M. S., Ying, E., Lento, C. L. y Leonard, L. B.
(2002). Grammatical morphologic development in pediatric
cochlear implant users may be affected by the perceptual
prominence of the relevant markers. The Annals of Otology,
Rhinology and Laryngology, 111(5), 109-12.
Szagun, G. (2000). The acquisition of grammatical and lexical
structures in children with cochlear implants: A developmental psycholinguistic approach. Audiology and NeuroOtology, 5, 39–47.
Szagun, G. (2001). Language Acquisition in Young GermanSpeaking Children with Cochlear Implants: Individual diffe-
152
18

Documentos relacionados