10 Tips for Underwater Photographers - Spanish

Transcripción

10 Tips for Underwater Photographers - Spanish
sejos para los Fotógrafos S
1 0 C on
ubacuáticos
1. Fotografía con cuidado
6. Mantente Informado
Bucea con cautela como muchas de las criaturas
acuáticas sin importar el tamaño. Las técnicas incorrectas mientras se toman o editan fotografías bajo el agua
pueden ocasionar daños a la delicada vida acuática y
perjudicar a los frágiles organismos al golpearlos con la
cámara o la botella, el impacto de una aleta o incluso
tocándolos con la mano.
2. Bucea con Flotabilidad Neutra
Los equipos de fotografía pueden añadir peso o causar
flotabilidad. Asegúrate de que el equipo de buceo y
de fotografía estén firmes y lástrate adecuadamente
para evitar el contacto con los arrecifes u otro hábitat
vital. Practica el control de la flotabilidad y las técnicas
de fotografía en una piscina antes de nadar cerca de
los entornos frágiles y delicados.
3. Resiste a la Tentación
Evita tocar, manipular, dar de comer, perseguir o
cabalgar sobre la vida acuática. Evita alterar la ubicación
de un organismo para tomar una foto perfecta. Muchas
criaturas acuáticas son tímidas y se estresan fácilmente.
Estas acciones pueden interrumpir la alimentación,
perturbar el apareamiento o provocar agresividad en
especies normalmente no agresivas.
4. Hazlo con Calma
Mientras buceas, muévete lenta y deliberadamente
en el agua. Ten paciencia y aun así, mientras tomas
fotografías, permite a los organismos que muestren su
comportamiento natural para obtener una imagen
más evidente y significativa.
5. Agudiza tus Destrezas
Asegúrate de que la dificultad de la inmersión y
las condiciones del entorno son las apropiadas para
tus habilidades actuales y nivel de confort. Evita
estabilizarte bajo el agua agarrándote al arrecife
para obtener una foto mejor. Apúntate a cursos de
especialidad de Underwater Photographer, Digital
Underwater Photography y Peak Performance
Buoyancy de PADI para llegar a ser más diestro y
un fotógrafo de éxito.
© Project AWARE Foundation 2006
Mantente al día de la legislación y protocolos locales
relativos al comportamiento de los mamíferos marinos y
otras especies antes de entrar en el agua. Dichas normas
protegen a las criaturas y se concentran en asegurar su
conservación para las generaciones futuras.
7. Se un Buceador AWARE
Considera apuntarte a un curso AWARE, Coral Reef
Conservation, Project AWARE Specialty o Underwater
Naturalist para aprender técnicas de buceo sostenible
e incrementar los conocimientos acerca del entorno
que vas a fotografiar.
8. Toma Sólo Fotos, Deja Sólo Burbujas
Evita coleccionar recuerdos. Casi todo lo que se
encuentra en el reino acuático está vivo o lo utilizará
una criatura viviente. Extraer especímenes como coral
y conchas puede alterar el delicado equilibrio y agotar
rápidamente sitios de buceo sus recursos y su belleza.
9. Comparte tus Imágenes
Usa las imágenes para la conservación mediante
informes de alteración medio ambiental o destrucción
utilizando tus fotos como evidencia. Ayuda a la
investigación científica e intensifica los recursos de
gestión contribuyendo con tus fotos al Proyecto
del Tiburón Ballena y otros programas de observación.
Puedes también enviar tus fotos al Project AWARE.
Tus imágenes tienen el poder de cambiar puntos de
vista e influir en la conservación.
10. Conseva la Aventura
Únete a la Project AWARE Foundation, la organización
medio ambiental sin ánimo de lucro más importante
de la industria del buceo. Tu apoyo, ayudará a conservar
los entornos subacuáticos a través de la educación, la
defensa y la acción.
www.projectaware.org

Documentos relacionados